MV Proyecto Integrador Fase III ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 53.851 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Guia Para La Elaboracion Del Proyecto Socio Integrador Del Pnfa
1. FASE DE REFLEXIÓN PREPATORIA: ¿De donde parte el proceso organizativo del Proyecto Sociointegrador? Una vez realizado el colectivo de docentes, para la planificación interdisciplinaria, queda expresado desde el tema generador del currículo y de los contenidos de las unidades curriculares, la formulación de las interrogantes investigativas, estas interrogantes permitirán vincular el tema generador, los contenidos curriculares y las líneas de investigación. Estos elementos, permitirán abordar los proyectos con una base que oriente las problemáticas
Enviado por alberto2410 / 6.266 Palabras / 26 Páginas -
FASES DE UN PROYECTO
RECORDEMOS CUALES SON LAS FASES DE UN PROYECTO 1.0 PLANTEAMIENTO: La fase de Planteamiento de un proyecto incluye: • Un Problema, que da origen al proyecto. • Una Idea para solucionarlo o mitigarlo. • Unas Condiciones en las que debe desarrollarse el proyecto. • Unos Criterios de Rendimiento que permitirán valorar el resultado. • Una limitación del Ámbito que indica lo que incluye el proyecto. • Y una Autorización del patrocinador para proceder con el
Enviado por anacala / 1.768 Palabras / 8 Páginas -
Fases del proyecto de lectura
Fases del proyecto de lectura Introducción Convencidos como estamos de la necesidad y urgencia de diseñar un Poyecto integrador de Lectura en cada centro escolar no universitario, vamos a ir esbozando algunas líneas del esqueleto sobre el que se apoyará dicho Proyecto. A continuación, siguiendo a José García Guerrero, presentamos las diversas fases por las que debería pasar la comunidad educativa. Fases del Proyecto de Lectura En líneas muy generales, éstas son las diferentes etapas
Enviado por TAYDE12 / 2.249 Palabras / 9 Páginas -
Proyecto Socio-Integrador
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL ESTADO TRUJILLO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN MEJORAR LA GESTION FINANCIERA EN EL CONSEJO COMUNAL “EL DESPERTAR DEL PUEBLO DE JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ” DEL SECTOR JOSE GREGORIO HERNANDEZ DEL MUNICIPIO PAMPAN DEL ESTADO TRUJILLO Autores: Caridad Elizabeth Linares Carol Madrid Belkis Tutora: Lic. Josefa Ramírez Trujillo, Junio 2011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
Enviado por YUSLEIBY26 / 8.889 Palabras / 36 Páginas -
Fases De La Formulacion De Un Proyecto
FASE I: Preparación para la formulación del proyecto Esta primera fase comprende todas las actividades necesarias para preparar una buena formulación del proyecto. Consta de dos pasos: Paso 1 - concepción inicial del proyecto, y Paso 2 - preparación de un plan de trabajo para la formulación. El resultado es el programa de trabajo para la formulación. FASE II: Reconocimiento y diseño preliminar del proyecto La segunda fase abarca todas las actividades necesarias para definir
Enviado por andriss / 694 Palabras / 3 Páginas -
PROYECTO DIDÁCTICO INTEGRADOR DE EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
PROYECTO DIDÁCTICO INTEGRADOR DE EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Los Estándares Curriculares de Ciencias para la Educación Básica en México reflejan los principios pedagógicos definidos en el Plan de estudios y en los programas de la asignatura, los cuales demandan un compromiso relacionado con: • La atención a la diversidad. • El desarrollo de la autoconfianza en los niños y adolescentes. • La generación de condiciones de trabajo basadas en la colaboración
Enviado por maielgarcia / 4.135 Palabras / 17 Páginas -
Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social De 3º O 4º Grados.
Planificación: El cuidado del ambiente La contaminación del agua, aire y suelo, así como el cuidado de la riqueza natural serán los temas para realizar el proyecto; Justificación: El medio donde nos desenvolvemos influye en nuestro estado de salud, como integrantes de la sociedad compartimos la responsabilidad de mantener en buen estado la naturaleza y nuestro cuerpo cuya interrelación trae como consecuencias trastornos en la salud personal y ambiental. Propósito: Diseñar una estrategia de intervención
Enviado por Pako_spartan / 391 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social De 3º O 4º Grados.
Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natu Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social De 3º O 4º Grados. Ensayos Gratis: Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social De 3º O 4º Grados. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Pako_spartan 07 julio 2012
Enviado por patricio810826 / 935 Palabras / 4 Páginas -
Inicio de la fase de desarrollo de un proyecto innovador
I. Fase inicial: ¿Qué problema queremos solucionar? Para iniciar la formulación de un proyecto innovador, es recomendable hacer una lluvia de ideas de todas las problemáticas que consideramos relevantes o necesarias de atender y solucionar en nuestra aula o centro. Para innovar hay que cambiar algo y si creemos que algo debe ser cambiado es porque ya no funciona como debería, es decir, no se obtienen los resultados deseados. Un proyecto innovador es una oportunidad
Enviado por lfer / 1.003 Palabras / 5 Páginas -
Fases De La Formulación De Proyectos
Fases de la formulación de proyectos En la fase de formulación de proyectos, diversos autores plantean metodologías distintas, algunos indican que se debe formular por etapas, otros que se hace mediante conceptos o materias, esto porque se piensa que algunos proyectos no necesariamente deben pasar por cierta etapa, es decir se puede pasar de la idea de inversión a el estudio de factibilidad, sin pasar por la prefactibilidad. Buscando un punto medio conciliador, podemos pensar
Enviado por nochabe / 1.323 Palabras / 6 Páginas -
PROYECTO FINAL DE INGLES FASE I
Gabriel José de la Concordia García Márquez Nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Magdalena, Colombia, es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Creció como niño único entre sus abuelos maternos y sus tías, pues sus padres, el telegrafista Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez, se fueron a vivir, cuando Gabriel sólo contaba con cinco años, a la población de Sucre, donde
Enviado por cajohe81 / 568 Palabras / 3 Páginas -
Las diferentes fases de un proyecto de software
Indice General 1 INTRODUCCIÓN 5 2 DEFINICIÓN DE LA EMPRESA O INSTITUCIÓN 6 2.1 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 6 2.2 DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO 6 2.3 DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 7 3 DEFINICIÓN PROYECTO 9 3.1 OBJETIVOS DEL PROYECTO 9 3.2 AMBIENTE DE INGENIERÍA DE SOFTWARE 9 3.3 DEFINICIONES, SIGLAS Y ABREVIATURAS 10 4 ESPECICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE 12 4.1 ALCANCES 12 4.2 OBJETIVO DEL SOFTWARE 12 4.3 DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL PRODUCTO 12
Enviado por crisado / 10.782 Palabras / 44 Páginas -
PROYECTO DIDACTICO INTEGRADOR PARA EL CAMPO DE FORMACION EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA CAPACITACION DE HDT PENSAMIENTO MATEMATICO, Y EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. PRODUCTO: PROYECTO DIDACTICO INTEGRADOR PARA EL CAMPO DE FORMACION EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. TITULO: TU PUEDES HACER MUCHO POR TU PLANETA MAESTRA: REBECA ARROYO RAMIREZ LIDER OMAR ALMANZA SANCHEZ Tercer grado de Primaria Asignatura Aprendizajes esperados Competencias que favorecen Ámbitos Contenidos BLOQUE V
Enviado por mimimcqueen / 1.191 Palabras / 5 Páginas -
Proyecto III
COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO “CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN” INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO DE INVETIGACION: LA DISCRIMINACIÓN EDUCATIVA PRESENTA: LUIS ENRIQUE SOTELO MEDEROS PROFRA. PRISCILA SÁNCHEZ DE LA TORRE ALMOLOYA DE ALQUISIRAS 06LE-I Planteamiento del Problema ¿Cuáles son los factores más notorios que enfrentan los alumnos con este tipo de problemática, que tipo de personas están acostumbradas a familiarizarse con los problemas discriminatorios? Objetivos O. G. Analizar el rol de los
Enviado por henrygsb / 1.075 Palabras / 5 Páginas -
Fases que conforman un proyecto
1.3 FASES DE LA ADMINISTRACION DE PROYECTOS A) FASES QUE CONFORMAN UN PROYECTO Desde un punto de vista muy general puede considerarse que todo proyecto tiene tres grandes etapas: Fase de planificación. Se trata de establecer cómo el equipo de trabajo deberá satisfacer las restricciones de prestaciones, planificación temporal y coste. Una planificación detallada da consistencia al proyecto y evita sorpresas que nunca son bien recibidas. Fase de ejecución. Representa el conjunto de tareas y
Enviado por ciitlalii.duran / 463 Palabras / 2 Páginas -
Fases Del Proyecto
FASES DEL PROYECTO La ejecución de un proyecto es un proceso genérico y universal, aunque cada compañía en su ambiente de trabajo es diferente y emplea estrategias de ejecución distintas que se adaptan de la mejor manera al tamaño, tipo, complejidad, entorno, exigencias del dueño y del momento. Sin embargo, bajo cualquier esquema de trabajo, existen dos fases en la vida de un proyecto, claramente definidas y marcadas por un evento de importancia trascendental que
Enviado por jlev17 / 2.980 Palabras / 12 Páginas -
Fases en la realización de un proyecto
La enseñanza por proyectos ¿mito o reto? Lacueva Aurora La enseñanza por proyectos resulta una estrategia imprescindible para lograr un aprendizaje escolar significativo y pertinente, en este artículo se analizara las características, ventajas, fases más genéricas y peligrosas que deben evitarse en clase de iniciativa. Intentando dar orientaciones útiles a maestros y a formadores de maestros. Introducción La enseñanza por proyecto, la ha llegado a ocupar la enseñanza investigativa en el ámbito de la teoría,
Enviado por ymarela / 4.045 Palabras / 17 Páginas -
Proyecto Socio-Integrador
EL PROYECTO SOCIO-INTEGRADOR El Proyecto Socio-Integrador es una herramienta pedagógica para adquirir y desarrollar habilidades y conocimientos mediante la investigación para la resolución de problemas enmarcados dentro del propósito del Proyecto Nacional de Formación de Química, los lineamientos del plan de la nación, las necesidades y requerimientos de las comunidades, el proyecto socio integrador se concibe como un eje que conjuga la integración e integralidad de los saberes, EL PROYECTO COMO ESTRATEGIA CENTRAL DE FORMACIÓN
Enviado por 18727128 / 221 Palabras / 1 Páginas -
Como Hacer Un Proyecto Capitulo II Y III
CAPÍTULO II Marco Teórico 1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN. Historia de investigaciones anteriores o aplicaciones comerciales comenzando por entes (instituciones, empresas) públicas o privadas pasando desde un nivel mundial, un nivel nacional y por último en un nivel regional. Buscar antecedentes por variable e indicar qué aportes pueden dar a la investigación a realizar. 2. BASES TEÓRICAS Modelos o teorías vinculadas con las variables que fundamentan lo expuesto. Recomendaciones: • Seleccionar y revisar la bibliografía
Enviado por marianacaC / 371 Palabras / 2 Páginas -
Fase de control de proyecto
Fase de control de proyecto La tarea de vigilancia y control del proyecto es una actividad cuya responsabilidad recae en el gerente o director de proyecto. Podrá llegar a delegar algunos aspectos si bien se debe tener claro que para controlar el proyecto se debe disponer de una información elaborada y además resulta imprescindible tener una visión general, algo que sólo el gerente conoce. Controlar no es vigilar, es sobre todo conocer y tener capacidad
Enviado por Garibay240 / 1.115 Palabras / 5 Páginas -
MANUAL DE PROYECTO SOCIO INTEGRADOR PNF IUTJAA
MANUAL DE PROYECTO SOCIO INTEGRADOR PNF IUTJAA División Académica: Lcda. Esp. Msc. Carlena Astudillo Coordinación General de Proyecto PNF: Lcda. Livia Baquero Elaborado por: Eco. Emmy Benabides. Lcda. Livia Baquero. Lcda. Vicenta Nardulli. Lcda. Msc. Yelis Zacarias. Mayo, 2.011 INDICE Pág. Plan de Evaluación 3 Criterios Metodológicos de Elaboración y Presentación de Trabajo de Final de Proyecto Socio Integradores de PNF 4 Criterios de Evaluación de Proyecto Socio Integrador de Proyecto PNF 20 Plan Integral
Enviado por angel4122 / 5.625 Palabras / 23 Páginas -
PROYECTO III
GRUPOS VULNERABLES: El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) concibe a la vulnerabilidad como un fenómeno de desajustes sociales que ha crecido y se ha arraigado en nuestras sociedades. La vulnerabilidad coloca a quien la padece en una situación de desventaja en el ejercicio pleno de sus derechos y libertades. Fracciona y por lo tanto, anula el conjunto de derechos y libertades fundamentales, de tal suerte que las personas, grupos y
Enviado por METM / 543 Palabras / 3 Páginas -
Proyecto 2 III Bimestre
ASIGNATURA: ESPAÑOL PROYECTO: LEER Y ESCRIBIR POEMAS PROPÓSITO: BLOQUE: III AMBITO: LITERATURA PERIODO DE REALIZACION: DEL 21 DE ENERO AL 1 DE FEBRERO DE 2013 APRENDIZAJES ESPERADOS: • Identifica algunos de los recursos literarios de la poesía. • Distingue entre el significado literal y figurado en palabras o frases de un poema. • Identifica los temas de un poema y reconoce los sentimientos involucrados. • Muestra interés y sensibilidad al leer y escribir poemas. PROPÓSITOS
Enviado por alixbarreto / 4.435 Palabras / 18 Páginas -
Proyecto Didáctico Integrador Para El Campo De Formación Exploración Y Comprensión Del Mundo Natural Y Social De 3º O 4º Grados.
PROYECTO DIDÁCTICO INTEGRADOR PARA EL CAMPO DE FORMACIÓN, EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Grado: 3º CICLO ESCOLAR 2012-2013 PROFESORA: OLIVIA TORRES ARCIGA ESCUELA PRIMARIA: BENITO JUAREZ 11DPR1374Y Asignaturas Aprendizajes esperados Competencias que se favorecen Ámbitos Contenidos Bloque: V Ciencias Naturales Explica la importancia de cuidar la naturaleza, con base en el mantenimiento de la vida. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a
Enviado por abenamarmarquez / 477 Palabras / 2 Páginas -
PROYECTO III: CIUDADANÍA E IGUALDAD REAL PROPUESTA: MODULO DE ORIENTACIÓN JURÍDICA COMUNITARIA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MARACAIBO - ESTADO ZULIA ALDEA ALONSO DE OJEDA ESTUDIOS JURÍDICOS - VII SEMESTRE PROYECTO III: CIUDADANÍA E IGUALDAD REAL PROPUESTA: MODULO DE ORIENTACIÓN JURÍDICA COMUNITARIA. Profesor: Elaborado por: Abog. NOLBERTO NAVA Br. AGUSTIN RUEDA GIL Br. MAXIMO ZUBIA Br. XIOMARA BLANCO Br. MARTIN MEDINA Br. LESBIA DE GUEVARA Br. EUNICE HERNANDEZ Br. ISMAEL HERNANDEZ Br. NITXA LOPEZ Br. NERIO
Enviado por angie_94 / 17.411 Palabras / 70 Páginas -
Planificacion Bloque III 1er. Proyecto
PROYECTO 1: Armar una revista de divulgación científica para niños. Grupo: 3º “A” Fecha: ENERO DEL 2013 ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO. PROYECTO 1 Armar una revista de divulgación científica para niños. APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica características y función de artículos de divulgación científica. • Identifica la utilidad de títulos, subtítulos, índices, ilustraciones y recuadros en un texto. • Emplea algunos recursos para la edición de una revista (portada, contraportada, créditos, secciones, índices). TIPO DE TEXTO
Enviado por kaismane / 2.471 Palabras / 10 Páginas -
EVIDENCIAS DEL APRENDIZAJE 1ª Fase Proyecto, Planeando El Lanzamiento
Producto: Internet Inalámbrico cablemas, Plan mercadológico Análisis de entorno: Alrededor de nosotros se genera un mundo cambiante, constantemente aparecen nuevos modelos de productos sofisticados desarrollados con tecnología de punta. Vivimos en un mundo en el que el avance de la tecnología, es más rápido de lo que creemos, el optimizar el uso de estas herramientas para satisfacer las necesidades dentro de los hogares de cada familia, debe ser aprovechable. Productos innovadores como el cablemas ofrecen
Enviado por jesspc / 986 Palabras / 4 Páginas -
Proyecto: Fase 1
Actividad microeconómica: Escenarios económicos a los que se puede enfrentar: (Costos, producción, mano de obra, competencia, involucramiento en el mercado, naturaleza de la misma, gobierno, medio ambiente, etc.). Venta de productos casa por casa (cosméticos, cremas, vitamínicos) Es una actividad microeconómica que ha tenido crecimiento en los últimos meses ya que es una forma de autoempleo al no haber suficientes ofertas para emplearse en una actividad formal. Al iniciar el negocio si se realiza por
Enviado por sfsdv / 228 Palabras / 1 Páginas -
Proyecto Didactico Integrador Parael Campo De Formacion Exploracion Y Comprension Del Mundo Natural Y Social
PRIMER GRADO GRUPO “A” BLOQUE: 1 Asignatura: Español Propósito del proyecto Establecer y escribir reglas para la organización y convivencia en el salón de clases, empleando recursos gráficos como carteles. Horas semanales 9 Asignaturas Vinculadas: EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD (P. 18) Reconozcan su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como los componentes de la naturaleza y la sociedad del lugar donde viven. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA(P.
Enviado por / 761 Palabras / 4 Páginas -
Proyecto Fase De Observacion
INTRODUCCIÓN La concepción del sistema educativo venezolano ha sufrido cambios transcendérseles con la llegada del presente siglo, con una visión centrada en la escuela y la comunidad, donde la escuela pasa a ser centro del que hacer comunitario y se requiere de un docente capaz de propiciar la participación de los diferentes en la comunidad. En la planificación, ejecución y evaluación de los proyectos que conduzca al beneficio de la comunidad. Por otra parte, el
Enviado por diorellis / 7.773 Palabras / 32 Páginas -
Proyecto De Muro De Contencion Plata III Urbanizacion Libertador
1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: 1.1- ENTIDAD PROMOTORA: Consejo Comunal “LA CURVA DEL INDIO” 1.2.- REPRESENTATES: Judith Alicia lloverá C.I.No. 9.325.479 María José Rivas Segovia C.I.No 13.379.805 1.3.- NOMBRE DEL PROYECTO: Construcción de Muros de Contención para la Protección del Talud en el Zanjón del Tigre entre Veredas 30 y 31, Plata III, Urb Libertador Sector 5, Parroquia Juan Ignacio Montilla, Municipio Valera Estado Trujillo 1.4.- LUGAR DE EJECUCIÓN: El Proyecto tiene como lugar de ejecución
Enviado por / 1.263 Palabras / 6 Páginas -
PROYECTO DIDACTICO INTEGRADOR PARA EL CAMPO DE FORMACION EXPLORACION Y COMPRENCIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL DE 3º GRADO.
Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física, Educación Artística Grado: 3º Bloque: I Propósitos: • Distingue la función de las normas y reglas que regulan la convivencia en los espacios comunes y su contribución al establecimiento de relaciones más respetuosas e igualitarias entre las personas. • Reconocer que los derechos de las niñas y los niños implican la satisfacción de necesidades básicas que mejoren sus condiciones de vida. • Participar en tareas colectivas para la
Enviado por charizar / 641 Palabras / 3 Páginas -
Fases De Un Proyecto
Todo proyecto se inicia a partir de una idea o de la necesidad de dar solución a un problema que induce al estudio e investigación de propuestas posibles basadas en las experiencias propias o ajenas, se identifican las necesidades específicas de las áreas involucradas y las alternativas, se analizan de manera preliminar considerando la factibilidad la viabilidad y la disponibilidad de los recursos humanos, materiales, financieros, etc. ya que un proyecto es un proceso que
Enviado por huaychel / 1.480 Palabras / 6 Páginas -
Proyecto Socio Integrador
• ¿CUÁL ES LA ESTRUCTURA DEL PROYECTO SOCIO INTEGRADOR? La siguiente es la estructura del Proyecto Socio Integrador, es importante destacar que el informe debe poseer una excelente redacción y ortografía. Cada epígrafe debe tener una adecuada argumentación. Portada • Cintillo de la institución • Logo centrado • Nombre del Programa Nacional de Formación • Título del Proyecto • Nombre de los Participantes • Nombre del Tutor-Asesor • Nombre del tutor Externo • Fecha de
Enviado por copyliz / 1.235 Palabras / 5 Páginas -
Ensayo Fase 4 Proyecto
INTRODUCCION Este trabajo se desarrollo con el propósito de que 26 aprendices del centro de formación de talento humano en salud Sena desarrollaran y se empaparan de conocimientos descubrieran este centro de formación da la oportunidad de obtener un beneficio más que el aprendizaje si no la interacción comunicación manipulación y especificaciones así que esperamos que el desarrollo de esta actividad llame e indague a preguntas y a estrategias de mejoramiento y superación para que
Enviado por NANAMY / 1.664 Palabras / 7 Páginas -
¿PROYECTO EDUCATIVO DE CARLOS III PARA LA NUEVA ESPAÑA
¿Proyecto educativo de Carlos III para la Nueva España? Elisa Luque Alcaide Universidad de Navarra Durante la segunda mitad del siglo XVIII la política ilustrada se propuso recuperar el papel de primera potencia de la monarquía hispana. Los territorios americanos del reino se presentaban como una gran fuente de recursos. La política regalista, convirtió a los reinos de América en colonias en pro del proyecto reformista. Incorporar a todos los americanos a la construcción de
Enviado por selenebonilla / 1.157 Palabras / 5 Páginas -
Proyecto Fase 1
PREGUNTA 1: ¿CÓMO SE COMPARA METABICAL CON LAS ACTUALES OPCIONES PARA PÉRDIDA DE PESO? En el mercado se ofrecen varias opciones de medicamentos que sirven para la reducción de peso, pero todos ellos presentan efectos colaterales negativos sobre la salud de las personas que los consumen. Por ello es que Metabical surge como una real solución a los problemas de sobrepeso y obesidad ya que sus componentes son más amigables con el organismo y adicionalmente
Enviado por camilofamilia / 1.392 Palabras / 6 Páginas -
Definicion De Proyecto Y Sus Fases
Definición de Proyecto y sus Fases Un proyecto es un conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí, que se realizan con el fin de resolver problemas. Un proyecto (del latín proiectus) es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente
Enviado por eglicandreina / 1.680 Palabras / 7 Páginas -
MODELO DE FASES Y CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
Introducción Los proyectos se dividen en fases con objeto de facilitar su gestión, mejorar el control, y mantener el proyecto alineado con los objetivos. Cada una de las fases del proyecto culmina con la realización de uno o varios entregables (plan de negocio, especificación, documento de diseño preliminar, plan de pruebas, etc). Las fases suelen tomar el nombre del de alguno de sus entregables (por ejemplo, fase de diseño, fase de ensayos). Además, cada una
Enviado por julieta_jimenez / 2.710 Palabras / 11 Páginas -
Proyecto Comunitario Socio Jurídico III
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área de Ciencias Políticas y Jurídicas Proyecto Comunitario Socio Jurídico III 3er Año Sección T4 Orientar A La Comunidad Estudiantil De San Juan De Los Morros Acerca De Lo Que Establece La Nueva Ley De Arrendamiento En Cuanto A Las Viviendas Estudiantiles. Facilitadora: Bachilleres: Tatiana Aragol Introducción En nuestro país para nadie es un secreto que las residencias
Enviado por blrs / 1.832 Palabras / 8 Páginas -
Capitulo III De Un Proyecto
CAPITULO III CONTEXTO METOFOLÓGICO Tipo de Investigación El estudio se enmarco bajo el tipo de investigación documental la cual tiene como objetivo general analizar el impacto socioemocional de la flor Heliconia Rostrata en el estado anímico de las personas. Afirma en cuanto a la investigación documental “es la que se ocupa de problemas planteados en el ámbito teórico, la información requerida para abordarlos se encuentra básicamente en materiales impresos, audiovisuales y/o electrónicos”. De igual modo,
Enviado por luisa0212 / 1.016 Palabras / 5 Páginas -
Lineamientos 1 Fase Proyecto
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES Y EDUCADORAS (PNFE) Coordinación Nacional Lineamientos orientadores para la construcción de los Proyectos de Aprendizaje en el PNFE, Semestre 2009 – II. FASE I DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA Coordinación Nacional del PNFE FASE I DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA El diagnóstico es un proceso permanente que se manifiesta como una fase del proyecto de aprendizaje en el marco del Programa
Enviado por ysmaldo / 2.117 Palabras / 9 Páginas -
GUIÓN METODOLÓGICO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS FASES DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN O PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, TAMBIÉN LLAMADO “PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN”.
GUIÓN METODOLÓGICO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS FASES DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN O PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, TAMBIÉN LLAMADO “PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN”. Presenta: Dra. Alma Leslie León Ayala INTRODUCCIÓN El conocimiento ha sido, es y será de tal importancia para la sobrevivencia y evolución de la especie humana, que sí en algún momento a alguien le tocará elaborar el epitafio después de su eventual desaparición, podría hacerlo en los siguientes términos: Especie animal que habitó
Enviado por IsaEscobar / 578 Palabras / 3 Páginas -
Fases de desarrollo del proyecto
Objetivo: - Llegar a una decisión Introducción: De acuerdo al caso que se nos presenta, que en esta vez es sobre la toma de decisión de nuestra propia empresa, debemos definir la problemática y tomar en cuenta las alternativas y opiniones que tenemos de otras personas para saber si la decisión que tomemos será la correcta y no nos afecte en nuestra empresa. Desarrollo de proyecto: 1. Identifica la problemática que se presenta y explica
Enviado por marcelinda / 844 Palabras / 4 Páginas -
Evidencias Del Aprendizajw. 1 Fase Proyecto, Planeacion El Lanzamiento
Mi producto es: Nescafé Mi posible consumidor: En particular los consumidores son de 25 a 50 años. Mercadotecnia: Nescafé es la marca de café más reconocida en México debido a sus buenos comerciales que su principal objetivo es motivar al espectador e invitarlo a empezar bien su día con un buena taza de café para despertar con mucha originalidad. Nescafé eligió una estrategia de marketing que no busca ganarse el bolsillo del consumidor, sino su
Enviado por virikab / 469 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto socio integrador Document Transcript
Proyecto socio integrador Document Transcript 1. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓNEVALUACION DE UN MANUAL DE FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DIRIGIDO AL CONSEJO COMUNAL SECTOR 4 URBANIZACION LA CARUCIEÑA, BARQUISIMETO ESTADO LARA Tutor Asesor: Elba Torrealba Tutor Externo: Janila Reinoso Participantes: Amaro Luisa Castillo Yusmery Figueredo Yenny López Iris Barquisimeto, Noviembre 2011 2. INDICE GENERAL Pági nasINDICE DE CUADRO ivINDICE DE GRAFICOS vRESUMEN viINTRODUCCIÓN 7I PARTEDESCRIPCIÓN DEL PROYECTO1. Diagnostico Situacional 10 1.1. Descripción del Contexto 10 1.1.1.
Enviado por Elimauuu / 9.656 Palabras / 39 Páginas -
Fases Del Proyecto
AUDITORIA DE SISTEMAS 1. Entregables estudio de viabilidad: a) Descripción breve del sistema propuesto y sus características. b) Descripción breve de las necesidades del negocio en el sistema propuesto. c) Propuesta de organización del equipo de desarrollo y definición de responsabilidades. d) Estudio de los costes, que contendrán estimaciones groseras de la planificación y fechas, tentativas, de entrega de los productos. e) Estudio de los beneficios que producirá el sistema. 2. Entregables Análisis: a) Captura
Enviado por andres201326 / 382 Palabras / 2 Páginas -
Fases para el desarrollo de un proyecto
Fases para el desarrollo de un proyecto Para la adecuada gestión de un proyecto (dependiendo de su naturaleza y propósitos), conviene tomar en cuenta las diferentes fases de lo que se denomina el ciclo del proyecto: • Identificación • Diseño o formulación • Negociación de su autorización y financiamiento • Instrumentación, supervisión y evaluación • Terminación y elaboración de informe final • Recuperación de experiencias. Para cada una de estas fases, se necesita explicitar criterios
Enviado por marianyyy / 1.733 Palabras / 7 Páginas -
MV-U2-Actividad Integradora Fase 4
¿Por qué se dice que las personas cada vez hablamos peor, sobre todo las generaciones jóvenes? Hola mi nombre es Maria Fernanda Rivera Castro tengo 15 años, tengo que hablar acerca del porque, se dice que cada vez hablamos pero, pero sobre todo los jóvenes, esto tiene dos puntos de vista, el de la gente que lo piensa y el de la gente que habla pensando que es lo más normal. Defendiendo el primer punto
Enviado por Riiverita / 1.018 Palabras / 5 Páginas -
Proyecto Fase 1
MICROECONOMIA PROYECTO FASE 1 LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS Recupera las conclusiones que trabajaste durante el desarrollo de la unidad en tu blog e intégralas en un solo escrito. Ya nos quedó claro que la economía es una parte importante para el crecimiento del país y que la escasez es el principal problema hasta este punto no existe duda sobre los temas expuestos. En mi región el problema de la escasez el gobierno lo enfrenta por medio
Enviado por marymuza / 577 Palabras / 3 Páginas