ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mascaras Mexicanas

Buscar

Documentos 851 - 900 de 5.770 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Revolucion Mexicana

    larissa287En 1910, Porfirio Díaz se reelegió por sétima vez, después de encarcelar al candidato opositor Francisco Madero. Pero éste, al salir de prisión, hizo un llamado a la rebelión nacional y fue seguido por líderes populares como Pancho Villa y Emiliano Zapata. Al verse acorralado, Porfirio Díaz renunció el 25 de mayo de 1911, y huyó a Europa. Victorioso, Madero restauró la Constitución de 1857, implantó el sufragio popular y prohibió la reelección. Pero las

  • Los líderes de la revolución mexicana

    YaaiiLa primera de las grandes revoluciones sociales del siglo tuvo lugar en la América Latina. México estaba bajo el férreo control del dictador Porfirio Díaz y aunque su políticaeconómica favoreció el progreso comercial y la producciónmexicana, los beneficios se repartían entre los miembros de una oligarquía excluyente. Para 1910, el 85% de la tierra mexicana le pertenecía a menos del 1% de la población. Los campesinos se quedaron sin tierras y sin trabajoy sufrían a

  • Revolucion Mexicana

    lakisLINEA DEL TIEMPO DE LA REVOLUCION MEXICANA 1908 MARZO 07 El presidente Porfirio Díaz, después de casi 30 años en el poder, declara ante el periodista James Creelman que México está preparado para la democracia y que al llegar 1910 se retirará del poder. La entrevista se publica primero en Estados Unidos y hasta marzo en México. DICIEMBRE Francisco I. Madero publica el libro La sucesión presidencial en 1910. 1909 MAYO 21 A instancias de

  • La Revolución Mexicana Noviembre de 2010

    JARDIN DE NIÑOS “MARIA DOLORES FLORES MORALES” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: La Revolución Mexicana Noviembre de 2010 COMPETENC: Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a través de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales. | CAMPO FORMATIVO: Exploracion y conocimiento del mundo.ASPECTO: Cultura y vida social. | RECURSOS: ropa acorde a la época. Fotografías y dibujos de la revolución, libro de actividades, canción de la revolución, equipo de sonido,

  • LA REVOLUCION MEXICANA

    CRP10La Revolución Mexicana En un hermoso día como el de hoy, México se vio envuelto en uno de sus principales movimientos armados por la búsqueda de mejores condiciones sociales, pues la vida en el campo y la ciudad estaba colmada de carencias para la clase pobre. El 20 de noviembre de 1910, debido a los grandes problemas laborales de los obreros y con la proclamación del Plan de San Luis Potosí, en contra de las

  • LA ESCUELA RURAL MEXICANA. LAS MISIONES CULTURALES. ESTADO DE LA EDUCACIÓN PRESCOLAR

    uyusikjajdTEMA 3: LA ESCUELA RURAL MEXICANA. LAS MISIONES CULTURALES. ESTADO DE LA EDUCACIÓN PRESCOLAR  Actividad 3 : De acuerdo con las ideas de la lectura “Propósitos fundamentales que la educación rural mexicana debe perseguir” de Rafael Ramírez: a) Señalar los propósitos de la educación rural y los problemas más comunes enfrentados por los maestros. El propósito general de la educación rural consiste en incorporar a la masa campesina ahora retrasada, a la cultura moderna

  • GENERALIDADES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES MEXICANAS

    JamesHydeGeneralidades de las Sociedades Mercantiles mexicanas 1. Sociedades mercantiles 2. Contrato de sociedad mercantil 3. Proceso constitutivo 4. Funciones reservadas exclusivamente al estado 5. Actividades económicas y sociedades que están reservadas de manera exclusiva a mexicanos 6. Bibliografía SOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO Por sociedad mercantil se puede entender: "La unión de dos o más personas de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), mediante la cual aportan algo en comúm, para un fin determinado,

  • Literatura Mexicana E Iberoamericana

    RapsuskleipandemUNIDAD 1.- LITERATURAS PREHISPANICAS LITERATURA PREHISPANICA RECONOCIMIENTO DE ALGUNOS ASPECTOS BASICOS DE LAS CULTURAS INDIGENAS TEMA UNO Al llegar los españoles al nuevo continente, son dos culturas las que sobresalen por su riqueza en costumbres, su organización y sus testimonios literarios: la literatura náhuatl perteneciente a los pueblos del Valle del Anáhuac y la maya perteneciente a los de la Península de Yucatán y Guatemala. La literatura náhuatl abarcaba todos los aspectos de la vida,

  • La revolución mexicana y sus dirigentes

    aznarrac1. Introducción La primera de las grandes revoluciones sociales del siglo tuvo lugar en la América Latina. México estaba bajo el férreo control del dictador Porfirio Díaz y aunque su política económica favoreció el progreso comercial y la producción mexicana, los beneficios se repartían entre los miembros de una oligarquía excluyente. Para 1910, el 85% de la tierra mexicana le pertenecía a menos del 1% de la población. Los campesinos se quedaron sin tierras y

  • Revolución Mexicana

    thmtzDurante los más de 30 años que el General Porfirio Díaz se mantuvo en el poder, los ciudadanos no pudieron elegir gobernante y debido a que un pequeño grupo de personas acapararon el poder, la desigualdad social se hizo evidente: el rico era más rico, viviendo en palacetes al estilo europeo, y los pobres eran más pobres, intentando al menos “sobrevivir” en pequeños jacales. Pero también inició otra capa social antes desconocida: la clase media,

  • El debate sobre el significado de la Revolución Mexicana

    miguelgero:DCIUDAD DE MÉXICO.- El debate sobre el significado de la Revolución Mexicana es un asunto que desde el punto de vista historiográfico no se ha saldado, de hecho, en la actualidad apunta hacia nuevas directrices, expresó el investigador social Javier MacGregor Campuzano. Según el investigador, la polémica del revisionismo frente a la ortodoxia en los años 80 apunta hacia nuevas directrices que tienen que ver con el terreno de los significados del texto, la negociación,

  • Estructuras De Mercado En La Industria Mexicana. Un Enfoque Teórico Y Empírico.

    Luis_rtEl objetivo de las autoras es exploran las características principales de la estructura del mercado industrial mexicano y analizar a los agentes económicos para llegar a una tipología de las empresas que pueda explicar el comportamiento estratégico empresarial. El libro consta de cinco capítulos. El primero se dedica al análisis de la estructura de mercado resultante del predominio de grandes empresas en el capitalismo moderno; en el segundo presentan distintos tipos de organización de la

  • Liderazgo y política en la ciudadanía Mexicana

    AbejitaLUniversidad de Guadalajara Bachillerato General por Competencias Sistema de Educación Media Superior Preparatoria 9 Liderazgo y política en la ciudadanía Mexicana Sociedad y cultura La inseguridad del mexicano Maestro: Carlos Mendoza Sepúlveda Ensayo La inseguridad del mexicano Por años el mexicano ha sido reconocido, por el resto del mundo, por su mentalidad mediocre de no querer superarse, arriesgarse a un cambio aunque este no sea negativo, solo ver por sus propios intereses y no permitir

  • Canciones Mexicanas

    juaneteLa Cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminar, porque no tiene, porque le falta, marihuana que fumar. Ya se van los carrancistas, ya se van por el alambre, porque dicen los villistas, que se estarán muriendo de hambre. Pobre de la Cucaracha, se queja con decepción, de no usar ropa planchada, por la escasez de carbón. (Coro) Pobrecito de Madero, casi todos le han fallado, Huerta el ebrio bandolero, es un buey para el arado.

  • Revolucion Mexicana

    konetlREVOLUCION MEXICANA El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, esta nación ya no era gobernada por monarcas extranjeros como en aquel entonces, sino por un dictador: Porfirio Díaz. Durante los más de 30 años que el General Díaz se mantuvo en el poder, los ciudadanos no pudieron

  • PELICULA REVOLUCIÓN MEXICANA

    PALICULA “LA REVOLUCIÓN MEXICANA” Durante la Revolución Mexicana de 1910-1920, cobro millones de muertos hombres, mujeres, niños, campesinos, obreros, hacendados, etc. En el año de 1867-1871 fue derrotado por Benito Juárez y se hizo con el poder de 30 años el Porfiriato. En el año de 1884 Porfirio Díaz, quiso modificar la constitución, toda vez que fue reelecto por siete veces mediante el fraude electoral; posteriormente los legisladores terminaban con lo que sería la modificación

  • Brebe Reseña De La Revolucion Mexicana

    michelleflorRevolución Mexicana La Revolución Mexicana se inició en marzo de 1910 con el Plan de San Luis Potosí decretado por Francisco I. Madero, el cual era apoyado por la clase obrera y campesina para derrocar el régimen de Porfirio Díaz, Este caudillo autoritario estaba en el poder desde 1876, religiéndose en 7 oportunidades. 40 por ciento de las tierras mexicanas era propiedad de solo 480 hacendados, quienes mantenían en la ignorancia y la miseria a

  • Economía Mexicana (Periodo Echeverría)

    ehniskaKaren A. Ehnis CAPÍTULO V Introducción Este capítulo nos habla del comienzo de los años 70´s con el presidente a cargo Luis Echeverría. Plantea como los gobernantes de México organizaban objetivos de crecimiento económico con redistribución del ingreso, pues ya era un problema inminente la desigualdad social. Todo esto se desarrolló en un contexto de tensión social que provenía de las manifestaciones de estudiantes del año 1968. El texto comienza explicando las políticas que se

  • La conmemoración de la Revolución Mexicana y sus lecciones históricas

    jhgdgndsSeñoras y señores: Conmemoración de alto valor cívico es la señalada para este día por nuestro calendario nacional, porque nos hace considerar un episodio de nuestra historia por demás instructivo. Hermanos contra hermanos en una lucha sangrienta por duró casi 20 años. ¿Por qué ocurrir este hecho tan doloroso?: Ahí está la enseñanza: porque un hombre qué era bueno, generoso y patriota, no supo mantenerse en los limites de su autoridad: no supo medir hasta

  • Cocian Mexicana

    ergohe1990Más de tres mil personas abarrotaron ayer el parque de Santa Catalina para disfrutar de la oferta de Cine+Food L. Q. D. Comerse un dulce de tomate de La Aldea, un quiche de cebolla de Gáldar, un queso de Arucas, el pan de puño de Ingenio, un cuscús, un oniguiri o arenque al estilo sueco mientras los navi ocupan el patio de butacas intentando esquivar los peligros de los bosques de Pandora; disfrutar de snacks,

  • Cadenas Hoteleras Mexicanas

    aryamiCity Express Hoteles: en Aguascalientes, Campeche, Cancún, Celaya, Chihuahua, Cd. De México, Cd. Del Carmen. MÉXICO. Dreams Resorts: Cancún, Tulum, Puerto Aventuras, Puerto Vallarta, Los Cabos y Huatulco. MÉXICO. Emporio: Acapulco, Cd. De México, Ixtapa, Mazatlán, Riviera Nayarit, Veracruz Y Zacatecas. MÉXICO. Fontan: Cd. De México, Ixtapa y Cozumel. MÉXICO. AM resorts: Cancún, Huatulco, Puerto Vallarta, Los cabos, Tulum, Ixtapa Avalon • Acapulco • Cancun • Isla mujeres • Nueva york Blue bay • BlueBay

  • Crisis Mexicana

    erica14191.- ¿Cuales son las causas de la crisis Mexicana? La crisis mexicana se debe a una continuidad de eventos cuya secuencia llevaron al colapso económico del 1994-1995.Ya en 1994 se había realizado excesivos préstamos de los Estados Unidos a manera de aminorar la crisis, estos préstamos eran a tasas de interés crecientes, se dio la devaluación de su moneda lo que ocasiono inflación. Pero las causas más directas vendrían a ser la alta dependencia económica

  • Revolución mexicana

    emlylLa revolución empezó como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, quien ya tenía más de 30 años en el poder. El movimiento fue liderado Francisco I. Madero que con su lema "sufragio efectivo, no reelección" cristalizó el descontento alrededor del país en contra del dictador Díaz. Esta fase terminó con el exilio de Díaz en París y el triunfo de Madero en las elecciones democráticas de 1911. La segunda fase de

  • Revolucion Mexicana

    vic21123Introducción En este ensayo hablare del terrorismo y como ya sabemos es uno de los problemas más importantes del carácter internacional. El Terrorismo en ello se manifiesta lo que es la violencia y el temor, que han sido uno de los principales rasgos característicos a lo largo en el tiempo. Es increíble ver como las sociedades se están destruyendo mutuamente, como están matando a gente inocente, simplemente por el hecho de tener más fuerza que

  • Revolución Mexicana. Obregón fue elegido Presidente

    jolumangoLa Bandera Nacional es el máximo símbolo patrio que nos une e identifica como mexicanos. Es una insignia que sintetiza nuestro pasado indígena, nuestra historia y nuestra lucha por la libertad. Hablar de nuestra Bandera es hablar de la Patria misma. Hablar de nuestra Bandera es hablar del suelo que habitamos. Hablar de nuestra Bandera es hablar de nosotros mismos, quienes vivimos en esta bendita y hermosa tierra. Personal directivo, docente y de apoyo, compañeros

  • CRISIS ECONOMICA MEXICANA

    abnrINTRODUCCION: En el transcurso de los últimos años se ha podido apreciar que grandes potencias mundiales tales como lo son Estados Unidos de América, Europa, España, etc. Se han encontrado en crisis económicas muy fuertes he incluso algunas se han declarado en la bancarrota. Los diez países con mayor riesgo de caer en la bancarrota son: 1. Grecia, con un ,27%. 2. Venezuela, con un 56,57%. 3. Pakistán, con un 54,23%. 4. Portugal, con un

  • La reforma mexicana de política de Luis Napoleón Morones

    nicholasbucherMorones: Luis Napoleón Morones fue un político mexicano. Fue tipógrafo y empleado de la Compañía Telefónica Mexicana. Fue miembro de la Casa del Obrero Mundial desde 1912; dirigió en 1916 y 1917 el Congreso Nacional Obrero, representando la posición reformista dentro de los sindicatos. El 1 de mayo de 1918 en Saltillo, Coahuila, presidió la asamblea constituyente de la Confederación Regional Obrera Mexicana, dominado por el Grupo de Acción, creado por él en ese año.

  • Ensallo Revolucion Mexicana

    salvadorvelezEnsayo De La Revolucion Mexicana Enviado por NekoChan, May 2010 | 2 Páginas (482 Palabras) | 4745 Visitas | 2 calificando Denunciar | Registrarse para acceso completo a ensayos Entre 1910 y 1920, México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como “Revolución Mexicana”, con la cual intentaron transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La famosa revolución mexicana nació en un panorama de insatisfacción contra la política elitista

  • Revolucion Mexicana

    dvdbatres3 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. En este capítulo se describe el proceso empleado para detectar los factores que interfieren en la enseñanza permanente y aprendizaje significativo del idioma inglés, especificando qué instrumentos se aplicaron, cómo, dónde y cuándo. 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN. Al detectar que en la enseñanza del inglés con alumnos de sexto grado, la resistencia al cambio del docente de la Escuela Primaria “Profr. Salvador Varela Reséndiz”, es el motivo por el cual

  • Revolución Mexicana

    MoO.NLa Revolución Mexicana nació en un panorama de insatisfacción contra la política elitista y oligárquica de Porfirio Díaz, que había favorecido a los estamentos más privilegiados, sobre todo a los terratenientes y a los grandes capitalistas industriales. Si bien el país gozaba de prosperidad económica, las continuas reelecciones de Díaz causaban insatisfacción política entre las nacientes clases medias, en tanto que los beneficios de la prosperidad no habían alcanzado a los grupos más pobres de

  • Los Artículos De La Conducticio Mexicana Mas Destacables.

    Hugo1Hemos tenido tres constituciones en México; La primera constitución se hace en el año de 1824, la segunda se publicó cuando Benito Juárez fue presidente y en el año de 1857; en ésta se establecía la libertad de enseñanza, de imprenta, de industria, de comercio, de trabajo y de asociación. la tercera; en el año de 1917 cuando Venustiano Carranza y Álvaro Obregón estaban al frente del país, la constitución se modifica en los Artículos

  • Revolucion Mexicana

    azto4Revolución Mexicana La Revolucion Mexicana se inicio en el año 1910, fue un gran movimiento popular anti-latifundista y anti-imperialista que fue responsable de importantes transformaciones en Mexico, donde existia una supremacioa de la burguesia sobre las instituciones del estado. Antecedentes de la Revolucion Mexicana El gobierno de Porfirio Diaz y sus consecuencias (1876 - 1911) En la transicion del siglo XIX hacia el siglo XX, el regimen del general Porfirio Diaz comenzaba a llegar a

  • Por Qué Las Empresas Le Hacen El Feo A La Bolsa Mexicana

    Por qué las empresas le hacen el feo a la Bolsa Mexicana La Bolsa Mexicana no es atractiva para las empresas.Bloomberg El valor de capitalización del mercado bursátil mexicano ha crecido 400% en 10 años. Aunque la Bolsa ofrece financiamiento de bajo costo, las empresas no se animan a lanzar una oferta pública de acciones. ¿Qué miedos y trabas las detienen? Francisco Muciño La mayoría de las empresas del mundo ve a la Bolsa de

  • La Revolucion Mexicana

    yeisminEL PENSAMIENTO HUMANO Nunca se ha podido describir verdaderamente lo que es el pensamiento humano, pero se cree que es un mecanismo automático de el cerebro para poder realizar las cosas que están relacionadas directamente con la realidad. La inteligencia está directamente relacionada con el pensamiento, pero lo más importante es algo que no se toma mucho en cuenta “LAS PALABRAS”.Que nacen a partir de la conciencia humana, y al ir creciendo la persona se

  • ECONOMIA MEXICANA SIN ENREDOS

    duud78Economía mexicana sin enredos PRODUCTO INTERNO BRUTO ES LA MEDIDA DEL CRECIMIENTO DE UN PAIS , ES EL QUE REFLEJA LA PRODUCCION Y EL CONSUMO DE TODOS LOS MEXICANOS QUE SON MEDIDOS EN UN PERIODO DE UN TRIMESTRE O DE UN AÑO, ES EL INDICADOR MAS IMPORTANTE DPARA LA VIDA ECONOMICA PRESENTE Y FUTURA DE NUESTRA VIDA Y ESTE PIB ES MANEJADO POR EL INEGI Y ESTE NOS HABLA DE QUE SI EL PIB VA

  • REVOLUCION MEXICANA

    RAMONARNULFO63REVOLUCION MEXICANA INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DON FRANCISCO I. MADERO EN LA DECENA TRAGICA LA DECENA INFAME 3. CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS 4. EL MAXIMATO 1928-1934 1. Introducción La primera de las grandes revoluciones sociales del siglo tuvo lugar en la América Latina. México estaba bajo el férreo control del dictador Porfirio Díaz y aunque su política económica favoreció el progreso comercial y la producción mexicana, los beneficios se repartían entre los miembros de una

  • Jurisprudencia mexicana en materia internacional

    el_s_1987Jurisprudencia mexicana en materia internacional DIVORCIO. EL EXTRANJERO QUE FIGURA COMO DEMANDADO EN EL JUICIO Y AL CONTESTAR LA DEMANDA ENTABLA RECONVENCIÓN, NO ESTÁ OBLIGADO A EXHIBIR LA CERTIFICACIÓN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 69 DE LA LEY GENERAL DE POBLACIÓN. “De los artículos 69 de la Ley General de Población, 151 y 156, de su reglamento, se obtiene que, por regla general, siempre que un extranjero inicie el trámite de divorcio o nulidad

  • SEMBLANZA LA REVOLUCION MEXICANA 102 AÑOS (COMPILADOS)

    edalfeLA REVOLUCION MEXICANA Cien años antes de la revolución mexicana, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, A partir de 1910 que México lucha, ésta lucha fue llamada Revolución Mexicana, misma que se hizo con el fin de transformar el sistema político y social creado por el dictador Porfirio Díaz, fue una serie de conflictos internos entre jefes políticos, militares

  • La Sabana Mexicana

    tiradito13Sabana mexicana Definición: La Sabana en México se desarrolla en clima tropical con lluvias en verano (Aw) y en clima tropical con lluvias monzonicas (Am), principalmente en el sureste, en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche, pero también se encuentra en el litoral del pacifico en franja muy angosta desde Chiapas hasta Sinaloa. Se caracteriza por el predominio de las grimeas y presenta un estrato de arboles de escasas alturas, entre 3 y

  • Constitucion Mexicana

    marimurguiaClasificación de las Constituciones. Según su formulación jurídica. CONSTITUCION ESCRITA : Documento el cual se encuentra escrito algunos de eso derechos que como todos seres humanos tenemos que seguir adelante CONSTITUCION NO ESCRITA: también llamada Constitución consuetudinaria, no existe un texto específico que contenga la totalidad, o casi la totalidad de las normas básicas. SEGÚN SU REFORMABILIDAD. Las constituciones RIGIDAD son aquellas que requieren de un procedimiento especial y complejo para su reformabilidad; es decir,

  • Revolucion Mexicana

    983205CAUSAS Y CONSECUENCIAS En 1884 Porfirio Díaz abandono el término de la no reelección y con esto se mantuvo en el poder hasta 1911 en una dictadura. Las causas directas de la revolución de 1910, surgen en el porfiriato. Este era el periodo en el cual gobernó Porfirio Díaz. La sociedad mexicana estaba dividida en varias clases; la aristocracia feudal o "alta sociedad", la burguesía nacional, la pequeña burguesía o clase media y el proletariado

  • Porque Vivimos Con Mascaras

    renatatataSera por miedo a no ser aceptado en la sociedad?... hoy en dia hay mucho “clasismo”, se aliena a alguien que no tiene la ropa de marca, que no salió de un buen colegio, que no vive en una buena zona, nose…. Pero también sucede en viceversa, al finl todos nos rechazamos entre si solo por pertencer aun grupo de pesonas que pueden hablar por decirlo asi, “el mismo lenguaje”, pues, si no te aceptan

  • Norma Oficial Mexicana

    edervargasNorma Oficial Mexicana NOM-001-SCFI-1993, aparatos electrónicos aparatos electrónicos de uso doméstico alimentados por diferentes fuentes de energía eléctrica requisitos de seguridad y métodos de prueba para la aprobación de tipo. 13-10-93 Esta norma establece los requisitos de seguridad que deben cumplir por diseño y construcción los aparatos electrónicos que utilizan para su alimentación tanto la energía eléctrica del servicio público como otras fuentes de energía tales como pilas, baterías, acumuladores, etc. con el propósito de

  • Economia Mexicana

    ivanelasINTRODUCCIÓN En los últimos 30 años la economía mexicana ha transitado por crisis profundas y ha estado sujeta a una serie de reformas significativas en los ámbitos macroeconómico, comercial, regulatorio, sectorial y laboral. En el macroeconómico pasó de una política fiscal considerablemente expansiva a una conservadora; las fuentes de financiamiento público han cambiado y el endeudamiento público se ha reducido marcadamente. Asimismo, el eje de la política monetaria hizo del control de la inflación su

  • Máscara de Maquillaje

    miztli123Máscara de Maquillaje Personajes: Jefe(a) Jimena Carlos Elizabeth Lucía Andrés Enrique Doctor Es una tarde en la empresa Quimex discutiendo de los problemas de la empresa. Los personajes entran uno a uno (a excepción del jefe quien ya está allí) diciendo sus diálogos. Los demás personajes quedarán congelados cuando otro esté diciendo su texto. Jimena: (caminando a su silla, con una expresión seria) Ya nada será igual, no sé porque sigo aquí… (Se sienta en

  • Revolucion Mexicana

    alicee258“Mi opinión con respecto a los resultados obtenidos a partir de la Revolución Mexicana” Este trabajo va a tratar sobre la Revolución Mexicana y sus antecedentes, también algunos de los personajes que estuvieron presentes y lo que hicieron durante el periodo de la Revolución Mexicana. Se hablara también de cómo participaron cada uno de los personajes y al terminar se encontraran algunas de la biografías de los personajes que participaron en la Revolución Mexicana. La

  • La Revolución Mexicana

    sandyteresaLa Revolución Mexicana Durante muchos años México tuvo un gobernador que se llamó Porfirio Díaz. [pic] Cuando él empezó a gobernar prometió a todos los ciudadanos mejorar el país y las condiciones de vida, pero cuando llegó al poder solo se interesó por el dinero. Con el tiempo empezaron a mejorar algunas cosas en el país, una de ellas fue que aportó un nuevo medio de transporte moderno y rápido, éste fue el tren y

  • Revolución Mexicana.

    birodanielRevolución Mexicana La revolución Mexicana Surge tras una serie de consecuencias ligadas directamente a la dictadura de Porfirio Díaz (en ese entonces presidente). El País estaba separado en tres, muy denotadas clases sociales : La clase alta(dueños de haciendas, fabricas, terrenos etc.…). La clase media y la clase baja ( trabajadores). La inversión de extranjeros en México provocó la explotación de todos nuestros bienes. El presidente le cedió la explotación a los grandes capitalistas poniendo

  • Arquitectura Mexicana

    vic321321Arquitectura Mexicana Este intercambio fue aún más marcado con la llegada de los españoles, este intercambio cultural tan difícil genero obras inigualables y que no se pueden ver en ningún otro lugar, Tonanzintla y la Capilla del Rosario son dos de los ejemplos más excepcionales, en ellas podemos ver el trabajo indígena de una manera más libre, en el caso de Tonanzintla donde los indígenas trabajaban sólo a cambio de material para su iglesia plasmaron

  • La quiebra técnica de Mexicana de Aviación

    Alicia_1979La quiebra técnica de Mexicana de Aviación es un fraude maquinado porque la empresa de Gastón Azcárraga se benefició de créditos de Bancomext y Banorte por un monto de 3 mil millones de pesos, sostuvo Heliodoro Díaz Escárraga, presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados. El legislador priista exigió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que fiscalice la forma, términos y las condiciones en que Bancomext otorgó un crédito a