Mascaras Mexicanas
Documentos 201 - 250 de 5.770 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Comercial Mexicana
fanyochoaCaso Comercial Mexicana Noticia de Expansión por Alberto Bello Del superpeso sólo quedó el recuerdo. Cuando México se preparaba en septiembre pasado para celebrar su independencia, en Wall Street la quiebra de Lehman Brothers cimbraba los mercados, un par de granadas azotaba Morelia y arrancaba la depreciación del peso, gradual e incesante. En tres semanas, la moneda mexicana perdió su poder, las reservas del Banco de México disminuyeron en doble dígito y los únicos que
-
Revolucion Mexicana
QhuayEN MEMORIA DE TODOS NUESTROS HEROES ANONIMOS DE LA REVOLUCION MEXICANA" Mucho se habló en dias pasados de la Independencia de México y sus repercusiones, se enaltecieron a tal grado los héroes nacionales que se llego a la temeraria y absurda determinación de exhumar los restos de algunos de ellos, se construyeron a medias grandes monumentos (que verguenza de nuestros gobernantes) ostentonsos en medio de tanta miseria, en fin, se hizo circo, maroma y teatro
-
Revolucion Mexicana
QhuayEN MEMORIA DE TODOS NUESTROS HEROES ANONIMOS DE LA REVOLUCION MEXICANA" Mucho se habló en dias pasados de la Independencia de México y sus repercusiones, se enaltecieron a tal grado los héroes nacionales que se llego a la temeraria y absurda determinación de exhumar los restos de algunos de ellos, se construyeron a medias grandes monumentos (que verguenza de nuestros gobernantes) ostentonsos en medio de tanta miseria, en fin, se hizo circo, maroma y teatro
-
Oratoria De La Revolucion Mexicana
yoliptaRevolución mexicana La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo el Porfiriato. Desde 1876 el general oaxaqueño Porfirio Díaz encabezó el ejercicio del poder en el país de manera dictatorial. La situación se prolongó
-
Del Sueño Americano A La Pesadilla Mexicana: Análisis Estructural De La Película Abel
EUGENIAESTRADAResumen: El presente trabajo tuvo por objeto analizar, a la luz del enfoque estructural de la terapia familiar sistémica el filme titulado Abel, dirigido por Diego Luna. Esta es la historia de un sistema disfuncional que desarrolla en uno de sus miembros, síntomas homeostáticos. El filme retrata a una familia que ha sufrido el impacto del fenómeno de la migración. Una vez que el jefe de la familia sale, en pos del sueño americano, inicia
-
Seguridad Industrial En El Trbajo Constitucion Mexicana Y Ley Federal Del Trbajo
robertopaCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO SEXTO DEL TRABAJO Y DE LA PREVISION SOCIAL Artículo 123 Folio: 8297 ARTICULO 123. TODA PERSONA TIENE DERECHO AL TRABAJO DIGNO Y SOCIALMENTE UTIL; AL EFECTO, SE PROMOVERAN LA CREACION DE EMPLEOS Y LA ORGANIZACION SOCIAL PARA EL TRABAJO, CONFORME A LA LEY. (ADICIONADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 19 DE DICIEMBRE DE 1978) EL CONGRESO DE LA UNION, SIN CONTRAVENIR
-
Seguridad Industrial En El Trbajo Constitucion Mexicana Y Ley Federal Del Trbajo
robertopaCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO SEXTO DEL TRABAJO Y DE LA PREVISION SOCIAL Artículo 123 Folio: 8297 ARTICULO 123. TODA PERSONA TIENE DERECHO AL TRABAJO DIGNO Y SOCIALMENTE UTIL; AL EFECTO, SE PROMOVERAN LA CREACION DE EMPLEOS Y LA ORGANIZACION SOCIAL PARA EL TRABAJO, CONFORME A LA LEY. (ADICIONADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 19 DE DICIEMBRE DE 1978) EL CONGRESO DE LA UNION, SIN CONTRAVENIR
-
Historia Marcas Mexicanas
zairapTAMSA TenarisTamsa es la marca utilizada por Tubos de Acero de México S.A., centro productivo de Tenaris ubicado en el puerto de Veracruz el cual, durante más de 50 años, ha contribuido al desarrollo de México. Hoy, este entro productivo es proveedor líder de tubos de acero sin costura y de servicios para la industria energética local, la industria automotriz y diversas aplicaciones industriales. La empresa cuenta con otro importante centro productivo, el de conexiones
-
Revolucion Mexicana
drackoRevolución mexicana De Wikipedia, la enciclopedia libre La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente autócrata Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más
-
Cocina Mexicana Colonial Y Actual
elizacortes________________________________________ LA COMIDA EN EL MEXICO INDEPENDIENTE ________________________________________ La comida mexicana fue el producto de un mestizaje entre los usos y alimentos indígenas. Al consumarse la independencia, en 1821, llegaron extranjeros de Europa y de los Estados Unidos, muchos de los cuales se establecieron en nuestro país e introdujeron algunas de sus costumbres en la comida. La dieta del mexicano de las clases populares siguió siendo básicamente la misma que antes de la independencia. Pero
-
Norma Oficial Mexicana NOM-003-SEGOB/2002, Señales Y Avisos Para Protección Civil.-Colores, Formas Y símbolos A Utilizar.
drago1811Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. OSWALDO FLORES GOMEZ, en mi carácter de Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización sobre Protección Civil y Prevención de Desastres, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 14 y 27 fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 12 fracción XVI de la Ley General de
-
Norma Oficial Mexicana
aki4dinasty[LOS CAZADORES DEMICROBIOS] Paul de Kruif, como médico bacteriólogo que posee grandes conocimientos, no seaparta de la verdad cientí-fica, y como escritor de pluma ágil y amena describe enLos cazadores de microbios todos los tropiezos y vicisitudes con que lucharoncatorce sabios de distinta nacionalidad, de tendencias y caracteres opuestos, perotodos héroes de la voluntad, hasta llegar a la meta propuesta Capítulo I- el primer cazador de microbios (LEEUWENHOEK) H ace doscientos cincuenta años un hombre
-
La Revolución Mexicana Se Desarrolló De 1910 A 1920 Y Fue Un Movimiento Armado Del Pueblo En Contra Del Gobierno Y La Reelección Del General Porfirio Díaz
jorgeb93La Revolución Mexicana se desarrolló de 1910 a 1920 y fue un movimiento armado del pueblo en contra del gobierno y la reelección del General Porfirio Díaz, así como por la lucha de los derechos de todos los mexicanos. Sin embargo surgieron varios caudillos al mismo tiempo que tenían sus propias ideas, lo que complicó mucho el proceso y los fines de la revolución. Entre los principales líderes figuraron: Francisco I. Madero, Francisco Villa, Emiliano
-
Maestrso En La Revolcion Mexicana
bereniceyanezLa llegada de la Revolución Mexicana interrumpe el proyecto educativo porfiriano, particularmente en lo que se refiere a la centralización de la enseñanza primaria y a los esfuerzos que pretendían homogeneizar al magisterio mediante la unificación de los planes de estudio en la enseñanza normal. La participación de los maestros durante el movimiento armado fue muy diversa, la mayoría de los docentes no intervino en la política y continuo desempeñando sus funciones sin importar el
-
REVOLUCION MEXICANA Y SUS POLITICAS EDUCATIVAS
kenixLa Revolución Mexicana y sus políticas educativas Tras la caída del régimen de Díaz, en la sucesiva lucha de fuerzas que tomaron el poder, poco se hizo en cuanto a políticas educativas. Tanto Madero como Huerta mantuvieron la estructura política, administrativa y organizacional del Estado, y por lo tanto, no impusieron un modelo de país. En ese trance, la educación quedo sin un rumbo fijo. - La Revolución Mexicana había heredado del porfiriato a un
-
Zoé es una banda Mexicana de Rock Alternativo y Pop Rock
tusopadecaracolZoé es una banda Mexicana de Rock Alternativo y Pop Rock. Fundada en 1997 en la Ciudad de México integrado por León Larregui (voz), Sergio Acosta (guitarra), Jesus Báez (teclados), Angel Mosqueda (bajo) y Alberto Cabrera - Originalmente (bateria) Y Rodrigo Guardiola - Actualmente (bateria) Comienzos y album debut (1998-2002) A falta de espacios para mostrar su música, Zoé se da a conocer en la escena underground por conciertos organizados con ellos mismos, el internet
-
Revolucion Mexicana
lono61Revolución mexicana La Revolución Mexicana fue un conflicto civil armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910.Suele ser referido históricamente como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. Los antecedentes del conflicto se remontan a la realidad de México bajo el poder del General Porfirio Díaz. Desde 1876 el general oaxaqueño Díaz dirigió el ejercicio del poder en el país de modo dictatorial. La situación se extendió por 34 años,
-
La Escuela Rural Y Mexicana Y Su Ddoctrina Social
iviivancilloLa escuela rural mexicana y su doctrina social Con base en las necesidades y aspiraciones de las comunidades rurales que millares de maestros detectaron en casi todas las regiones del país, se elaboró el primer plan de trabajo para las escuelas del campo; es decir, para las escuelas rurales. Este plan concibe a la escuela como una agencia cultural de convivencia social de todos y para todos, por lo cual se aleja diametralmente de los
-
Bolsa Méxicana De Valores
mgt1984¿Qué es la BMV? Importancia La Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. es una entidad financiera, que opera por concesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con apego a la Ley del Mercado de Valores. Derivado del seguimiento de las tendencias mundiales y de los cambios que se han dado en la legislación, la BMV concluyó con el proceso de desmutualizacion, convirtiéndose en una empresa cuyas acciones son susceptibles de negociarse en
-
HISTORIA DE LA REVOLUCION MEXICANA
marno17HISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. Es la norma jurídica suprema y ninguna ley o precepto puede estar sobre ella. La Constitución, o Carta Magna, es la expresión de la soberanía del pueblo y es obra de la Asamblea o Congreso Constituyente. México ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia.
-
Ciclos Económicos De La Economía Mexicana
hairopBuen día compañeros y maestra, como aportación inicial me gustaría explicar brevemente algunas de las etapas de la restructuración neoliberal aplicada a nuestro país, dividida en cuatro partes importantes, hasta la fecha, todo esto de la siguiente manera.- REESTRUCTURACIÓN NEOLIBERAL Imposición (1982-1987) Dentro del contexto internacional se presenta una crisis capitalista mundial, es un periodo en donde se presenta una terrible crisis de la balanza de pagos. Consolidación (1988-2000) En este subperiodo el escenario económico
-
La Realidad Económica Mexicana
clalematiLA POLÍTICA ESPAÑOLA RESPECTO A LA COLONIA La política Española de la Nueva España estuvo sujeta a los decretos y reglamentaciones que emita la metrópoli. El carácter mercantilista de tales decretos y reglamentaciones se reflejo en el desarrollo de la economía. Las medidas de política tomadas por España en los siglos XVI y XVII fueron de dos órdenes: las destinadas a evitar los envíos de oro y plata a otros países, y las adoptadas para
-
NORMATIVIDAD MEXICANA EN MATERIA DE MECÁNICA Y ELECTRÓNICA
alfred90210NORMATIVIDAD MEXICANA EN MATERIA DE MECÁNICA Y ELECTRÓNICA Normatividad Mexicana La Normatividad Mexicana es una serie de normas cuyo objetivo es asegurar valores, cantidades y características mínimas o máximas en el diseño, producción o servicio de los bienes de consumo entre personas morales y/o físicas, sobre todo los de uso extenso y fácil adquisición por el público en general, poniendo atención en especial en el público no especializado en la materia, de estas normas existen
-
Historia De La Constitución Mexicana
ferchuyLA CONSTITUCIÓN DE CADIZ DE 1812 La constitución de Cádiz es el documento español de carácter liberal que tuvo mayor influencia en la Nueva España. Recordemos que los ilustrados españoles tuvieron algunos triunfos en el siglo XVIII y, precisamente, la culminación de estos fue la expedición de la constitución de Cádiz del 19 de marzo de 1812. Cabe tener presente que la constitución de Cádiz fue el resultado de un proceso histórico de una serie
-
Tesorero de una empresa mexicana
larissasibajaObjetivo: El objetivo de este reporte es leer los apoyos visuales antes vistos para poder contestar lo siguiente: Has sido contratado como tesorero de una empresa mexicana que se dedica a la fabricación de piezas automotrices de plástico. La empresa vende sus productos principalmente a armadoras nacionales, sin embargo también tiene clientes internacionales en Canadá y los Estados Unidos. En este último, se instaló recientemente una subsidiaria que planifica no tener ventas este año. Debido
-
Revolucion Mexicana
nineapREVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente autócrata Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en
-
Constitucion Mexicana
universitarioHistoria del constitucionalismo mexicanoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Historia del constitucionalismo mexicano. La constitución, en México, es la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el federal, estatal y municipal), y entre todos aquellos y los ciudadanos; asimismo, establece las bases para
-
NORMA Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008, Colores Y Señales De Seguridad E Higiene, E Identificación De Riesgos Por Fluidos Conducidos En Tuberías
alexgrana2NORMA Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008, Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías (Publicado en el D.O.F. del 25 de noviembre de 2008) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría del Trabajo y Previsión Social. JAVIER LOZANO ALARCON, Secretario del Trabajo y Previsión Social, con fundamento en los artículos 16 y 40 fracciones I y XI de la Ley Orgánica de
-
La Influencia De Los Filósofos Y Pensadores En La Educación Mexicana
daynapalomaLa influencia de los filósofos y pensadores en la educación Mexicana En la actualidad influye muchísimo en la práctica docente la teoría educativa, aunque también puedo decir que varias teorías de la educación influyen en la enseñanza que reciben los niños en casa. En la casa es donde empieza la educación. Creemos que los niños no se dan cuenta de todo, o que olvidaran lo malo, cuando ellos todavía no saben la diferencia entre las
-
Modalidad Japonesa Vs Modalidad Mexicana
dustruysiMODALIDAD JAPONESA VS MODALIDAD MEXICANA. ¿México y Japón economías separadas o interrelacionas? En este nuevo mapa mundial es inevitable hablar del papel que Japón y México pueden y deben jugar no solo en lo comercial y económico respecto a su relación bilateral, si no básicamente en relación a la zona del pacifico y su liderazgo de la región frente a china y los estados unidos. En los años noventa México parecía florecer. Era un ejemplo
-
La Familia Mexicana
julioscesarLa Familia Mexicana La familia aporta una serie de valores que cada núcleo familiar reflejara en el todo social. En México, muchas son las familias que han conservado los valores y costumbres tradicionales. Unidad Familiar El mexicano se siente feliz en familia, por ello la valoran bastante. La gran mayoría de los mexicanos desean casarse y formar una familia, una vez que así lo han hecho , aceptan a los hijos y nunca dan por
-
La Familia Mexicana Hoy
GERARDOnavaLA FAMILIA MEXICANA EN LA ACTUALIDAD Algunos de los resultados más sobresalientes son los siguientes: - La familia mexicana favorece el apoyo, la unión, la entrega, el amor y la alegría; su fortaleza es que la importancia de ello se percibe tanto en los momentos positivos como en los adversos. - La familia mexicana genera en su miembros valores comunes, tales como: sencillez, solidaridad, trabajo y esfuerzo, así como el resguardo de la tradición. -
-
Bolsa Mexicana De Valores
sandy_net¿Qué es la BMV? Importancia La Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. es una entidad financiera, que opera por concesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con apego a la Ley del Mercado de Valores. Derivado del seguimiento de las tendencias mundiales y de los cambios que se han dado en la legislación, la BMV concluyó con el proceso de desmutualizacion, convirtiéndose en una empresa cuyas acciones son susceptibles de negociarse en
-
La Revolución Mexicana
NeTo90La presentación sobre la Revolución Mexicana fue un resumen muy completo e interesante. Lo que me llamo la atención fueron las causas que originaron la Revolución Mexicana. La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México el 20 de Noviembre de 1910 y culminó en 1917, con la proclamación de la Constitución mexicana del 17. Las causas directas de la revolución de 1910, surgen en el porfiriato, ya que se incubaron durante
-
Garantías Individuales De La Constitución Mexicana
hgovINDICE INTRODUCCION -------------------------------------------------- Pag 2 GARANTIAS DE PROPIEDAD ------------------------- Pag 3 GARANTIAS DE SEGURIDAD JURIDICA --- Pag 4 GARANTIAS DE IGUALDAD ---------------------------- Pag 7 GARANTIAS DE LIBERTAD ---------------------------- Pag 9 INTRODUCCION Las garantias de propiedad; son aquellas mediante las cuales se tiene derecho a reservarse para si, en forma exclusiva, el uso, disfrute y desposicion de determinados bienes, y las demas personas tienen la obligacion de respetar su derecho. Las garantias de seguridad juridica; son
-
Memorias De La Revolucion Mexicana
Nitram1229A la distancia, compara su lucha con un trabajo: “Nosotros, los agraristas trabajamos sin descanso por arrebatar las tierras que los hacendados habían despojado a los pueblos”. Este militar de corazón ingresó a la Revolución el 29 de marzo de 1911, poco después de los 17 años de edad, al partir con vecinos y amigos del pueblo donde vivía para unírsele al Jefe. “En mi caso personal usé el reclutamiento, nunca la bola forzada. Comenzamos
-
Las lenguas indígenas mexicanas
kosaMéxico es uno de los países con mayor diversidad lingüística en el mundo, no solo por la cantidad de lenguas originarias que aquí se hablan , sino por la variedad de sonidos, estructuras gramaticales y formas de ver el mundo en ellas contenidas. Además, esta gran cantidad de lenguas son habladas por más de 10 millones de mexicanos el mayor contingente indígena del continente americano. Las lenguas indígenas mexicanas Las lenguas indígenas, como todas, forman
-
Errores Y Actierto De La Politica Turistica Mexicana
sofiadlsErrores y Aciertos de la Política Turística Mexicana La act. Turística ha evolucionado, es una actividad generadora de riquezas. Turismo = pieza clave en el desarrollo económico. México cuenta con una gran variedad de: clima, actividades naturales, culturales. Sitios arqueológicos, áreas nacionales protegidas, monumentos, 62 grupos étnicos (1987) – después del terremoto surge el patrimonio de la humanidad (UNESCO protege todos estos) (37) Patrimonios de la humanidad: UNAM, Teotihuacán, Chichen Itza… - Cancún (producto turístico
-
Antología De Literatura Mexicana
bibichasLiteratura Mexicana Antología Contenido Presentación, 2 Literatura Mesoamericana 1. Huehuehtlatolli, 3 2. Poesía mesoamericana, 8 3. Narrativa indígena contemporánea, 10 4. Literatura indígena: otra parte de nuestra identidad, 12 5. Leyendas mesoamericanas, 14 Textos de la conquista 6. La brevísima relación de la destrucción de las indias, 17 7. La verdadera historia de la conquista de la nueva españa, 21 8. Naufragios, 26 Literatura de la colonia 9. Poesía, Sor Juana Inés de la
-
Danzas Mexicanas
daftpoisonTaller de Apreciación Artística II Investigación Sobre Danza Y Cine Mexicano Danza Mexicana ________________________________________ La danza está considerada como una de las principales y más básicas manifestaciones del espíritu artístico y cultural de los pueblos. Históricamente, se piensa que el canto surgió del ella, más que el proceso inverso, y es bien conocido como, en la antigua Grecia, el teatro surgió de ella al ir adquiriendo preponderancia e individualidad ciertos elementos del coro en las
-
La Revolucioncita Mexicana
pullisHabla de los indígenas que eran tratados como esclavos en un México que en esos años era controlado y explotado en mayor parte por extranjeros, quitándole las tierras a los indígenas, y a todos los que se negaban eran exterminados como los Yaquis y en su mayoría los Mayas, los cuales eran enviados a las haciendas a trabajar como esclavos. Además de que la iglesia recuperara todos los privilegios perdidos con Juárez. Al ver esta
-
Historia De Las Constituciones Mexicanas
pirru_111Historia de las Constituciones Mexicanas La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. México ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Algunas han sido centralistas, es decir, que establecen el poder en un solo órgano. CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ El primer antecedente que encontramos en esta constitución de Cádiz, fue que trajo consigo rebeliones, primero aisladas y posteriormente
-
La Revolucion Mexicana En Crisis
helennazzLa revolución mexicana en crisis El gobierno impuesto con Díaz si bien no fue del todo desfavorecedor en cuestión económico del país, pero si dejando de lado los intereses del pueblo y campesinos que para ese tiempo era el 85% de la población mexicana. La moneda de plata influencio la desesperación de la población, con la baja de su salario el aumento a los precios, creando un ambiente de hombre y rebeldía causando así el
-
OBRA DE TEATRO. REVOLUCION MEXICANA
NANCYIBARRALA REVOLUCION MEXICANA Pueblo: la ha muerto (gritando). No tenemos la libertad de expresión y asamblea. Periodistas: Los trabajadores son cada vez más explotados y los campesinos no trabajan sus tierras, Periodistas: Solo les dan lo que quieren darles en las tiendas de raya. Campesinos: Ya estamos hartos que nos paguen con frijol y maíz, los hacendados son cada vez más ricos, y nosotros somos los que trabajamos desde que el gallo canta hasta cuando
-
Constitucion Mexicana Al 5°
omarchivasCONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUE REFORMA LA DE 5 DE FEBRERO DE 1857 Título Primero Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo
-
Revolucion Mexicana
josephmanu07INTRODUCCION: México ha tenido grandes gestas heroicas en las más importantes se encuentran la Independencia, La Reforma y la Revolución. En ellas se encontró los principios de igualdad, de libertad y justicia que regirían su porvenir. Hoy México es democrático, de leyes y de libertades con orgullo de sus orígenes, que continua marchando en la senda que miles de mexicanos heroicos abrieron. Cien años después del grito de Dolores, la nación mexicana había crecido y
-
La agricultura mexicana abarca numerosos productos
erickberAgricultura. La agricultura es la actividad humana que más estrecha relación tiene con el medio ambiente y con la sobrevivencia del hombre en el planeta, pues debe atender la demanda de alimentos provocada por la explosión demográfica y la inequidad social. Asimismo, se ha convertido en una causa significativa del deterioro, la contaminación y el agotamiento de los recursos naturales. En nuestro país, se ha venido incrementando la producción del café, algodón, tomate, plátano, piña
-
La Revolucion Mexicana
edenmarcosLa revolución mexicana, una aproximación socio histórica Crisis del Porfiriato La crisis generalizada del estado Porfiriato; en fracaso de una solución pacífica a la sucesión de 1910, clases medias y populares. A principio del siglo XX la conformación socio histórica mexicana tenía una especificidad notable entre los demás países norteamericanos, México sufría un gobierno dictatorial una muy desequilibrada distribución de la propiedad agraria, México era el único país que combinaba el crecimiento económico con gobierno
-
Revolucion Mexicana
tehua11Introducción La Revolución mexicana fue la primera revolución social del siglo XX cuya etapa o fase armada duró del 1910 al 1920. La revolución empezó como una rebelión en contra de la dictadura de Porfirio Dí¬az, quien ya tení¬a más de 30 años en el poder. El movimiento fue liderado por el intelectual y teorista político Francisco I. Madero que con su lema "sufragio efectivo, no reelección" cristalizó el descontento alrededor del país en contra
-
El significado y simbolismo de la bandera mexicana como producto de la evolución histórica
karitrinidad24 de febrero de 1940.- Día de la Bandera. JURAMENTO A LA BANDERA ¡Bandera de México! Legado de nuestros héroes, Símbolo de la unidad de nuestros padres y de nuestros hermanos, te prometemos ser siempre fieles a los principios de libertad y justicia que hacen de nuestra Patria, la nación independiente, humana y generosa, a la que entregamos nuestra existencia. TOQUE DE BANDERA Letra: Xóchitl Palomino Música: Juan P. Manzanares Se levanta en el mástil