Mascaras Mexicanas
Documentos 651 - 700 de 5.770 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Lenguas Mexicanas
pontiac1965‘’Lenguas indígenas mexicanas’’ En el mundo en general, existen cientos de idiomas y cada cual con diversas variantes que se forman conforme el humano migra de un lado a otro, cambiando lenguas, dialectos, acentos y porque no decirlo, su escritura. En México, a través de un estudio realizado por INALI (Instituto Nacional de Lenguas Indígenas) logro obtener como resultado que contamos 364 variantes lingüísticas asociadas a 68 lenguas y dialectos entre ellas las siguientes. Maya,
-
LEYES FEDERALES EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA
esbe1988LEYES FEDERALES EN LA LEGISLACION MEXICANA Para comenzar el presente trabajo resulta necesario definir que es DELITO que como bien sabemos es el acto u omisión que prevén y sancionan las leyes Penales; ahora bien las leyes penales con las que cuenta nuestra legislación son 278 es una gama muy amplia con una diversidad de delitos tipificados. Como bien sabemos son de materia federal, todos aquellos ámbitos de la regulación jurídica del país que expresamente
-
Constitucion Mexicana
patricia22CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis Última Reforma DOF 09-08-2012 1 de 187 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 09-08-2012 El C. Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, Encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, con
-
Bolsa Mexicana De Valores
rekeboeBolsa Mexicana De Valores La BMV se encarga de proveer la tecnología, los sistemas y las reglas de autorregulación bajo los cuales funciona el mercado de valores mexicano, principalmente en lo relativo a la inscripción, negociación y registro de acciones, certificados de participación, títulos de deuda y títulos opcionales. Como parte de su proceso de desmutualización y acorde con las tendencias mundiales y los cambios en el marco normativo, la BMV realizó el 13 de
-
El IPC De La Bolsa Mexicana De Valores
vaneferroINDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES El IPC de la Bolsa Mexicana de Valores es un indicador que se revisa cada año, dándose a conocer a mediados de enero y comenzando a tener efecto a partir de cada febrero y durante los siguientes doce meses. La siguiente es la lista de las emisoras que han formado parte del IPC de la Bolsa Mexicana de Valores entre septiembre de 2011 y agosto de 2012: 1. ARCA CONTINENTAL,
-
Empresas mexicanas en el mundo globalizado
marcolliniINTRODUCCION: El mundo es cambiante y se encuentra en constante movimiento, y dentro de este movimiento, el hombre a creado materias de estudio que son tan influyentes y llegan a moverse alrededor de estas, tal es el caso de la economía y finanzas; dos materia tan complejas y difíciles de entender. Pero aún así son de gran importancia para el manejo del equilibrio y el buen manejo de las economías mundiales. Desde que el trueque
-
La Revolucion Mexicana
rudopasioMuchos se centran en el movimiento armado pero pocos en los orígenes de la misma, aqui te dejo un ensayo sobre el origen de la revolúción Mexicana ORIGEN DE LA REVOLUCION MEXICANA ¿Qué factores permitieron desencadenar un alzamiento masivo de los grupos populares en Contra del sistema dirigente oligárquico y que a la postre va a significar la caída del Porfiriato de México? La permanencia durante mas de cuatro décadas en el poder, sumado al
-
Gastronomia Mexicana
botones021GASTRONOMIA MEXICANA ¿Qué es gastronomía? Gastronomía es el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno. La gastronomía de México se caracteriza por la gran variedad que tiene en sus platillos y recetas, así como su complejidad en la elaboración. También está reconocida por sus sabores distintos y sofisticados. Hay varios tipos de gastronomía mexicana como: La prehispánica: La gastronomía prehispánica se caracteriza por estar basada en vegetales,
-
ECONOMIA MEXICANA SIN ENREDOS
shelithinaEconomía Mexicana sin Enredos 1. INDICADORES ECONOMICOS Es importante conocer la economía para comprender como se manejan los mercados en el país, sus causas, efectos y también los del mundo entero. En pocas palabras, para medir la situación financiera del país. Para evaluar la situación financiera del país, se basa en estos cinco indicadores: PIB, INFLACION, TIPODE CAMBIO, RESERVAS, TASAS. ¿Qué es el PIB? El Producto Interno Bruto (PIB), Es la medida del crecimiento económico
-
La Pedagogía Mexicana
pacer6LA PEDAGOGIA MEXICANA El punto de partida para esta modesta visión sobre la pedagogía en México, implica indudablemente comenzar por establecer dos conceptos estrechamente relacionados en el tema, ‘Pedagogía’ y ‘Educación’, por lo que me permitiré presentar algunas definiciones al respecto: Educación. (del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir") Desarrollo del aprendizaje para el crecimiento intelectual y ético. Proceso por el cual una persona desarrolla sus capacidades, para enfrentarse positivamente a un medio
-
Familia Mexicana
liconz26La familia La familia como institución educativa Problemas en la familia Bibliografía Introducción Con este trabajo queremos explicar a groso modo lo que es la familia, sus situaciones, sus problemas sus tipos, etc. Hemos elegido este tema ya que creemos que la familia era un tema que nos importaba a todos además a lo largo del transcurso del trabajo hemos observado que cada uno de nosotros procedemos de un tipo de familia diferente. Para lograr
-
Revolución Mexicana
Menis1. ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Argumenta tu respuesta. Considero que sí, ya que durante el periodo de gobierno del Presidente de la República el general Álvaro Obregón, hizo que se cumplieran al pie de la letra los acuerdos tomados y establecidos en la Constitución de 1917, toda vez que, durante su mandato se comenzó con la repartición
-
Empresas Mexicanas
123422Foro 1 ¿Por qué es importante llevar a cabo la planeación estratégica en las empresas¬? Es importante para obtener logros como menciona en las lecturas estrategias y operativas dan benéficos a la empresa pero en diferentes funciones, de esa manera la empresa podrá tener una organización y un mejor desempeño en la producción. ¿Qué objeto tiene clasificar los planes estratégicos, operativos y tácticos? El objetivo de clasificar es que toda empresa trabaja en equipo y
-
La Contitucion Mexicana
paty_vazquezCONSTITUCION DE 1857 El 6 de diciembre de 1857 se instalo el nuevo Congreso Constituyente el cual ratifico la vigencia de la Constitución de 1824 y emitió el Acta de Reformas Constitucionales en donde se dictan principios protectores de los derechos del hombre. El 22 de abril de 1853, en medio de un arma de luchas y de tragedias, Santa Anna inconforme con el régimen Constitucional, publico las Bases para la Administración de la República,
-
La Revolucion Mexicana
copionnesRevolución mexicana Saltar a: navegación, búsqueda Revolución mexicana Fotografías de la revolución Mexicana (1910) -------------------------------------------------------------------------------- Fecha 20 de noviembre de 1910 Lugar México Beligerantes Revolución maderista: Maderistas Orozquistas Villistas Zapatistas Presidencia de Madero y Decena trágica: Tropas federales leales al presidente Madero. Villistas Revolución constitucionalista: Tropas federales al mando de Victoriano Huerta Orozquistas Guerra de facciones: Convencionistas (villistas y zapatistas) Tropas federales al mando de Porfirio Díaz Orozquistas Zapatistas Tropas leales a Félix Díaz Tropas
-
REVOLUCION MEXICANA
anaivetLA REVOLUCION MEXICANA Por: Ramón Talavera Franco El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, esta nación ya no era gobernada por monarcas extranjeros como en aquel entonces, sino por un dictador: Porfirio Díaz. Durante los más de 30 años que el General Díaz se mantuvo en el
-
Herbolaria Mexicana
cristian060998SABILA También conocida como Aloe Vera, la sábila es una planta que pertenece a la familia de las liliáceas, está relacionado con otros miembros de la familia de los lirios tales como la cebolla, ajo y el nabo. El aloe vera se aplica en gran cantidad de malestares; desde un dolor de cabeza, muelas, ojos u oídos, pasando por la indigestión o infección estomacal, hasta el cáncer o el sida . ALBACAR Ocinum basilicum, más
-
Norma Oficial Mexicana
ealan19924 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 22 de diciembre de 2008 SECRETARIA DE SALUD NORMA Oficial Mexicana NOM-059-SSA1-2006, Buenas prácticas de fabricación para establecimientos de la industria químico farmacéutica dedicados a la fabricación de medicamentos (modifica a la NOM-059-SSA1-1993, publicada el 31 de julio de 1998). Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-059-SSA1-2006, BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA
-
Ensayo Sobre Politica Fiscal Mexicana
misanchezPRINCIPALES NORMAS DE ACOTACIÓN. 1. Las cotas deberán corresponder a dimensiones que puedan medirse directamente sobre la pieza una vez construida. 2. Las cotas pueden clasificarse en dos grupos: * Cotas de dimensión * Cotas de situación 3. Las cotas de dimensión se refieren al tamaño de las formas o elementos básicos como: prismas, conos, etc. que constituyen la pieza. Las cotas de situación son las que indican la posición de dichos elementos básicos, unos
-
La neurosis y la estructura psicológica de la familia mexicana
judie00La neurosis y la estructura psicológica de la familia mexicana La estructura de la familia mexicana se fundamenta en dos proposiciones principales: La supremacía indiscutible de padre y el necesario y absoluto auto sacrificio de la madre Desde tiempo inmemorial el papel de la madre ha adquirido su adecuada expresión en el termino abnegación que significa ni más ni menos la negación absoluta de toda satisfacción egoísta. Estas proposiciones fundamentales de la familia mexicana parecen
-
Recetas Mexicanas
emi0911Sopa de Huitlacoche: El nombre de esta sopa proviene de un hongo con el nombre de huitlacoche el cual es comestible y habita en la mazorca de maíz. Es de color negruzco, otorgándole su color típico a esta sopa. Ingrediente de la sopa: • 1 Kg de huitlacoche, desgranado y bien limpio • Mantequilla • 4 jitomates o tomates maduros, asados, sin piel y molidos • 1 cebolla picada • 2 dientes de ajo •
-
LA ECONOMIA MEXICANA
marishela79La Economía del México Independiente (1821-1829) Marcel Hernández Prieto 0611-029 Índice A. PLAN DE INVESTIGACIÓN 3 B. RESUMEN DE LA INFORMACIÓN ENCONTRADA 3 C. EVALUACIÓN DE LAS FUENTES 6 D. ANÁLISIS 7 E. CONCLUSIÓN 9 F. LISTA DE FUENTES 10 A. Plan de Investigación Al culminar la Guerra de Independencia de México en 1821, la economía se encontraba en declive e inestable. El propósito de este trabajo es investigar si la situación económica desfavorable del
-
Revolucion Mexicana
EAFLOSAMOa Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México. Los antecedentes
-
Caracteristicas De La Cultura Mexicana
miichheelleePRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA CULTURA MEXICANA COMUNICACIÓN • La amabilidad es muy importante. Por lo tanto debe saber al menos las frases básicas en español para saludar, etc. • Puede sorprenderse que algunas personas se abracen o se besen en la mejilla cuando se presentan aún cuando no se conocen. En México esta es una forma común de saludar. • La comunicación tiene a ser indirecta y sutil. La cortesía se demuestra al ser diplomático
-
Revolucion Mexicana
estebanrv26LA REVOLUCION MEXICANA El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, esta nación ya no era gobernada por monarcas extranjeros como en aquel entonces, sino por un dictador: Porfirio Díaz. Durante los más de 30 años que el General Díaz se mantuvo en el poder, los ciudadanos no
-
NORMA OFICIAL MEXICANA
FilosofarNORMA OFICIAL MEXICANA NOM-120-SSA1-1994, BIENES Y SERVICIOS. PRÁCTICAS DE HIGIENE Y SANIDAD PARA EL PROCESO DE ALIMENTOS, BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS Y ALCOHÓLICAS. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. JOSE MELJEM MOCTEZUMA, Director General de Control Sanitario de Bienes y Servicios, por acuerdo del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario, con fundamento en los artículos 39 de la Ley Orgánica de la
-
Cocina Mexicana
edgarito_00España logro convertirse en la máxima potencia europea cuando conquisto al imperio mexica, lo cual trajo consigo la fusión de dos culturas y de dos gastronomías. Muchas veces los españoles se veían obligados a consumir los alimentos que les ofrecía esta tierra y aprendieron a apreciar los nuevos sabores, pero de igual manera se iban introduciendo productos traídos de España. Los productos más importantes de nuestra tierra que atribuyeron una gama impresionante de sabores fueron
-
Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2008
alrojcaNorma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2008, Sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal (DOF del 01 de abril de 2008) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes.- Dirección General de Autotransporte Federal. MANUEL RODRIGUEZ ARREGUI, Subsecretario de Transporte y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de
-
Acto cívico conmemorando el centenario de la Revolución Mexicana
melissaandinoMuy buenas tardes autoridades educativas, maestros, compañeros y publico en general. Hoy 18 de noviembre, corresponde al 3º Semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, dirigir este homenaje con motivo del centenario de nuestra revolución mexica. 1. Sentirse orgulloso de ser mexicano, conlleva respetar a nuestros símbolos patrios, por ende, les invito a que con respeto hagamos los honores correspondientes a nuestro Lábaro Patrio, mientras que al mismo tiempo el grupo de tercer semestre en
-
CARLOS KASUGA Calidad Y Productividad Al Estilo Japonés Aplicado A La PyME Mexicana
carlesbassmanCARLOS KASUGA Calidad y productividad al estilo japonés aplicado a la PyME mexicana En esta conferencia Carlos Kasuga relata su experiencia como empresario, sus comienzos, el como pudo llegar al sitio en el que se encuentra pero primordialmente hace mención de los valores heredados de la cultura japonesa y como han funcionan en el personal y laboral. Carlos Kasuga hace mención de 4 puntos notables El “bien ser” El “bien hacer” El “bien estar” El
-
Análisis De La Economía Y Empresas Mexicanas En El Marco De La Globalización
XimenaVtoAnálisis de la economía y empresas mexicanas en el marco de la globalización. Principales características de la economía mexicana, su inserción en el mercado global, pertenencia con los distintos tratados de libre comercio, situación de las empresas considerando las ventajas y desventajas que ha traído la globalización. Análisis del PIB, Balanza de pagos, productividad, competitividad, innovación tecnológica entre otros. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA. MÉXICO. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS. La economía de México está basada en el
-
Revolucion Mexicana
DiannaContrerasNOV 9 LA REVOLUCION MEXICANA (ENSAYO) LA REVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución mexicana fue el segundo movimiento social más importante de México y la primera revolución social que empiezo el 20 de noviembre de 1910. La revolución mexicana empezó como un levantamiento en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, quien ya tenía más de 30 años en el poder, este movimiento fue dirigido por Francisco I. Madero que con su lema "sufragio efectivo, no reelección"
-
Globalizacion En La Economia Mexicana
giuliocesar.rovaGLOBALIZACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MEXICANA *Jorge Ramírez Juárez INTRODUCCIÓN En la actualidad, hablar de globalización constituye un riesgo y a la vez un reto. Se trata de un concepto ampliamente difundido pero, nos atrevemos a decir, no bien comprendido por la mayoría de las personas debido a que es utilizado de distintas formas para tratar de describir un proceso del cual, si bien no se comprende del todo, no dejamos de sentir
-
REVOLUCION MEXICANA
DIMAS79Primero y Segundo Ciencias Sociales PRIMERA VISITA Actividad 162: Revolución Mexicana Ámbito: Historia, fiestas patrias, la Revolución Mexicana. Audiencia: niños pertenecientes al nivel 1 (primero y segundo de primaria) Duración: 45 minutos. Método para su exposición: Narrativo (tipo cuento), relacionar, crear con plastilina. Habilidades y conocimientos: El alumno identificará los personajes principales de la revolución mexicana, qué aportó cada uno de ellos, identificándolos físicamente. También conocerá el tipo de vestimenta y las armas que se
-
Cocina Mexicana Prehispanica
elmer_guns Los Chiles son indispensables en la cocina mexicana. Desde la época Prehispánica se cultivaban y consumían, se crearon recetas que hasta nuestros días se utilizan. Los Prehispánicos creían que los Chiles tenían propiedades medicinales y nutritivas, en nuestros días los nutricionistas han confirmado esto. Se origen es de México, centro y Sudamérica, existen cientos de tipos de muchos tamaños, colores y formas. Su consumo puede ser fresco o seco. Es ingrediente indispensable de los
-
Revolucion Mexicana
Roy43LA REVOLUCION MEXICANA ¿QUE ES LA REVOLUCIÒN MEXICANA? La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México el 20 de noviembre de 1910 y culminó en 1917, con la proclamación de la Constitución mexicana del 17. Fuè iniciado con un levantamiento armado encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden
-
Historia De La Gastronomia Mexicana
yedridh_CenaHistoria de la gastronomía mexicana La historia de la gastronomía mexicana se remonta aproximadamente 10,000 años, a la época en que se estima fue domesticado el maíz para convertirse en el cultivo que después fue la base alimentaria de las culturas mesoamericanas. Este remoto origen da a la gastronomía mexicana una carta de presentación singular en el concurso de las naciones, que ciertamente la distingue de otros acervos culinarios. GUERRERO Las comidas de Guerrero son de gran variedad.
-
Leyendas Mexicanas
Dimelaura20“EL CONEJO DE PASCUA” Su origen se remonta a las fiestas anglosajonas pre-cristianas, cuando el conejo era el símbolo de la fertilidad asociado a la diosa Eastre, a quien se le dedicaba el mes de abril. Progresivamente, se fue incluyendo esta imagen a la Semana Santa y, a partir del siglo XIX, se empezaron a fabricar los muñecos de chocolate y azúcar en Alemania, esto dio origen también a una curiosa leyenda que cuenta que,
-
La Diplomacia Mexicana: Periodo 2000-2006
parislahmTitulo “La diplomacia mexicana: periodo 2000-2006”. Justificación. Este presente trabajo fue elaborado con la razón de demostrar que el gobierno de la alternancia, que empezó en el año 2000 con la llegada al poder del partido político PAN, ha sido un mal conductor de la política exterior de México, dejando a la diplomacia mexicana, que ha sido reconocida por su excelente calidad en el gobierno del PRI, como una de las peores que se ha
-
Historia De La Educacion Prehispanica, Colonia Y Conquista, Mexico Idependiente Porfiriato Revolucion Mexicana Mexico Contemporaneo
YakeMonsDiplomado en Historia de la Educación en México MODULO 1.- Épocas Prehispánica y colonial TEMA 1. De la educación prehispánica a la educación de la colonia1.1.- La educación prehispánica Comprende desde la llegada de los primeros habitantes a Mesoamérica y Áridoamérica hasta 1519, año en que Hernán Cortés desembarcó en Veracruz. Mesoamérica se refiere a los pueblos nahuas (toltecas, chichimecas, aztecas) y mayas; sedentarios, agrícolas y colectores que lograron documentar importantes esquemas culturales. Aridoamérica se
-
Central Nuclear Mexicana
gabriel_ssj2Central Nuclear Laguna Verde Para otros usos de este término, véase Laguna Verde. Central Nuclear Laguna Verde Datos País México Población Alto Lucero de Gutiérrez Barrios(Municipio), Veracruz Coordenadas 19°43′15″N 96°24′23″O Propietario Comisión Federal de Electricidad (CFE) Operador Comisión Federal de Electricidad (CFE) Año de construcción 1976 (Unidad 1) 1977 (Unidad 2) Inicio de actividad 1989 (unidad 1) 1995 (Unidad 2) Reactores Fabricante General Electric Tipo BWR-5 Reactores activos 2 Potencia Capacidad 1,610 MW Potencia anual
-
La Historia Y La Cultura Mexicana Como Base Del Proyecto Educativo
alerawr16La historia y la cultura mexicana como base del proyecto educativo Las culturas del México antiguo son muchas y muy variadas: aztecas, Mexicas, Mayas, Olmecas, Zapotecas, Toltecas, etc. Cada una interesante y con gran importancia en la historia del desarrollo de nuestro país y en general de América latina. Hoy día no conocemos mucho sobre nuestros antepasados prehistóricos, sin embargo los pocos datos que se tienen nos ayudan a concluir sus formas de pensar y
-
El uso de mexicana de cactus
Maribel2603EL NOPAL El Nopal es endémico de América y existen 258 especies reconocidas, 100 de las cuáles se encuentran en México quién cuenta con una superficie aproximada de 10,000 Ha. de plantaciones especializadas en Nopal para consumo humano. Así mismo, el nopal puede ser un cultivo alternativo para zonas que están teniendo problemas por bajos rendimientos debido al empobrecimiento paulatino de los suelos, o en lugares donde hay deficiencia de agua para los cultivos tradicionales,
-
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-STPS-2008, EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y AREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD
jus001NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-STPS-2008, EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y AREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD INDICE 1. Objetivo 2. Campo de aplicación 3. Referencias 4. Definiciones 5. Obligaciones del patrón 6. Obligaciones de los trabajadores 7. Requisitos de seguridad en el centro de trabajo 8. Condiciones de seguridad en el funcionamiento de los sistemas de ventilación artificial 9. Requisitos de seguridad para el tránsito de vehículos 10. Unidades de verificación 11. Procedimiento para la
-
Tecnologia mexicana
juliomayLa tecnología mexicana La industria de alta tecnología mexicana recibirá grandes beneficios en nuevas inversiones y de acceso a nuevos conocimientos, una vez que ha sido admitido en el grupo de países que forman parte del Arreglo de Wassenaar, según lo expresó el titular de la Secretaría de Economía, Bruno Ferrari. En su intervención en la apertura de la Reunión Anual de Industriales 2012, organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el funcionario federal
-
Articulos De La Constitucion Mexicana
ernesto_12 Artículo 1. Todas las personas gozaran de los derechos humanos reconocidos en la constitución y en los tratados internacionales firmados por el Estado mexicano y no podrán suspenderse salvo en los casos y bajo las condiciones establecidas en la misma constitución; obliga a las autoridades mexicanas a respetar y proteger los derechos humanos y además, prevenir, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos. Prohíbe la esclavitud en el país y protege a
-
La incomprensión de lo público: Desde el modelo de Habermas a la realidad mexicana
angilizEl Pensamiento De Habermas La incomprensión de lo público: Desde el modelo de Habermas a la realidad mexicana Por: Metztli del Mar Bautista Puga Perteneciente a la escuela de Frankfurt, Habermas es uno de los representantes considerado no tan pesimista, con respecto a sus explicaciones sobre la sociedad, cuyos trabajos no denotaban la “negatividad” como lo hacían sus colegas de institución, Adorno y Horkheimer. Los trabajos de Habermas hacen una análisis menos tendencioso con respecto
-
Norma Mexicana
Angie_LozanoSECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar a los Estados Unidos Mexicanos bienes textiles clasificados en el Capítulo 62 del Sistema Armonizado, originarios de las Repúblicas de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía. GERARDO RUIZ MATEOS, Secretario de Economía, con fundamento en los artículos 3-20 del Tratado de Libre Comercio entre
-
Margarita Maza Ejemplo Valeroso De Mujeres Mexicanas
berseerkerDoña Margarita encarna la intima solidaridad. Su vida es una lección viva de generosa comprensión. No es fácil amalgamar tantas virtudes. Es la gran dama de un hogar. ¡Qué sencillo es decirlo! Pero que difícil vivir entre tantas lagrimas, entre tantas zozobras, entre tantas incomprensiones, entre tanta angustia. Ser la esposa del hombre que concibe y construye un país nuevo sobre el México desorganizado y caótico de la primera mitad del siglo pasado, es desafiar
-
Consideras que la constitución de 1917 logro cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana
carjar27141.- ¿Consideras que la constitución de 1917 logro cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? La constitución de 1917 con respecto a la EDUCACION: El artículo 3º de la constitución de 1917 establece que la educación debe sergratuita, laica y obligatoria, lo cual a mi parecer no se ha cumplido en todos sus aspectos, tal vez en el aspecto laico sí, pero el aspecto gratuito y obligatorio