ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mascaras Mexicanas

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 5.770 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Revolución Mexicana

    pvolumeValdez Suárez Pablo Emiliano Grupo: 655 Esta es una película que relata algunos hechos que sucedieron en la etapa de la Revolución Mexicana especialmente los que se suscitaron entre la liberación de los generales Bernardo Reyes y Félix Díaz hasta el asesinato de el senador chiapaneco Belisario Domínguez y la renuncia de el dictador Victoriano Huerta. La película nos muestra las causas de algunos hechos, pero sobre todo creo que el séptimo arte suele hacer

  • Grutas De La Republica Mexicana

    fiowerGRUTAS DE XTACUMBILXUNAAN (CAMPECHE) Las grutas cuyo significado es “La Mujer Escondida”, es un gran sistema de cavidades en forma vertical, con una formación natural aproximadamente de siete millones de años. En este lugar encontraras un impresionante espectáculo de luz y sonido, ya que las grutas cuentan con un sistema de iluminación que permite resaltar la belleza de sus formaciones geológicas. En la entrada encontrarás una pequeña área de descanso con palapas, después podrás adentrarte

  • La historia de la educación mexicana

    adri.p20CAPITULO I.- ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO A.- Planteamiento del problema La formación en valores de los niños que cursan la educación primaria siempre ha estado presente en los idearios educativos oficiales, la legislación educativa ha consignado históricamente este ideal: Lo mismo ocurre con los planes y programas de estudio, y los libros de textos ofrecen diversos espacios y temas propicios para cumplir este objetivo. Desde el último tercio del siglo XIX, la historia de

  • La Revoluion Mexicana

    FAT_LOVLA REVOLUCION MEXICANA La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo el Porfiriato. Desde 1876 el general oaxaqueño Porfirio Díaz encabezó el ejercicio del poder en el país de manera dictatorial. La situación se prolongó por 34 años, durante los

  • NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM 005-SSA2-1993, De los Servicios de Planificación Familiar

    ditzeliiNORMA OFICIAL MEXICANA, NOM 005-SSA2-1993, De los Servicios de Planificación Familiar Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. GREGORIO PEREZ-PALACIOS, Director General de Planificación Familiar, por acuerdo del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Servicios de Salud, con fundamento en los artículos 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3o. fracción V, 13 apartado A) fracción I, 67, 68, 69 de la Ley

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-005-STPS-1998

    berniMartes 2 de febrero de 1999 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL NORMA Oficial Mexicana NOM-005-STPS-1998, Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría del Trabajo y Previsión Social. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-005-STPS-1998, RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE

  • Novela trata de la época de la revolución mexicana

    joorge21Introducción Esta novela trata de la época de la revolución mexicana desde un Angulo diferente al que nos han enseñado en la escuela sobre los ‘‘HEROES’’ que lucharon por defender nuestros derechos, esta mas enfocada en la vida que llevaban los hombres y mujeres en esos tiempos con personajes bien definidos tanto fisca y emocionalmente que te adentran a la historia y en verdad te hacen reflexionar sobre ciertas situaciones que aquí aparecerán. La novela

  • Revolucion Mexicana

    lina_55.- LA REVOLUCIÓN MEXICANA La etapa de la revolución mexicana fue trascendental para la vida política, económica y social de nuestro país, México seguía una vez más en un conflicto interno que perjudicaba a los intereses de las diversas clases sociales. Fue un movimiento armado en contra de un régimen que venía encabezando hacia más de treinta años el General Porfirio Díaz y es conocido como el “porfiriato”, y abarcó de 1877 a 1880 y

  • NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-160-SSA1-1995

    tareas2NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-160-SSA1-1995 BIENES Y SERVICIOS. BUENAS PRACTICAS PARA LA PRODUCCION Y VENTA DE AGUA PURIFICADA. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-160-SSA1-1995, BIENES Y SERVICIOS. BUENAS PRACTICAS PARA LA PRODUCCION Y VENTA DE AGUA PURIFICADA. JOSE MELJEM MOCTEZUMA, Director General de Calidad Sanitaria de Bienes y Servicios, por acuerdo del Comité Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario, con

  • Resumen Tragicomedia Mexicana II

    VanniPushPopHacer una crítica hacia los gobiernos que se exponen en ésta obra es muy sencillo y, hasta cierto punto, tedioso. Para empezar, Luis Echeverría para mí fue un completo fracaso como presidente, pues, queriendo quedar bien con todos, nos dejó peor que en cualquier otra etapa que haya vivido nuestro país. El presidente Echeverría tenía una buena táctica: quedar bien con los clase media resentidos todavía por lo sucedido en 68 para legitimar su victoria

  • La Revolucion Mexicana

    jaitovichLA REVOLUCION MEXICANA Pueblo: la constitución ha muerto (gritando). No tenemos la libertad de expresión y asamblea. Periodistas: Los trabajadores son cada vez más explotados y los campesinos no trabajan sus tierras, Periodistas: Solo les dan lo que quieren darles en las tiendas de raya. Campesinos: Yastamos hartos que nos paguen con frijol y maíz, los hacendados son cada vez mas ricos, y nosotros somos los que trabajamos desde que el gallo canta hasta cuando

  • Revolucion Mexicana

    milseliLas actividades primarias mexicanas son variadas, gracias a la diversidad de climas del país se cultivan una gran variedad de productos agrícolas principalmente: caña de azúcar, maíz, sorgo, naranja, trigo, plátano, jitomate, chile verde, limón, mango y papa. La ganadería es uno de los más importantes sectores económicos de México, éste renglón esta liderado por la cría de aves, vacas (ganado bovino) y cerdos (ganado porcino). Los minerales más producidos son oro, plata, plomo, cobre,

  • Paradigmas De La Nacion Mexicana Nocion Y Analisis

    diana060289BLOQUE II PARADIGMAS DE LA NACIÓN MEXICANA, REFLEXIONES Y ANÁLISIS EL PROYECTO LIBERAL EN MÉXICO Ahora que está en boga hablar del neoliberalismo, conviene rescatar algunos renglones de la historia de México que son antecedentes muy importantes para comprender los antecedentes de esta corriente de pensamiento económico, que abunda en la administración pública actual y sus sesgos éticos de actuación. El presente trabajo pretende ilustrar cómo el pensamiento liberal europeo del siglo XVIII influye no

  • Etapas De La Revolución Mexicana

    AmyyunLA NO LEGISLACIÓN DEL CAMPO Durante el Porfiriato (1876-1911), las grandes haciendas se tragaron a los pueblos y a las comunidades, y la extensión de los latifundios podía igualarse a la de los países de Centroamérica y de Europa, pues el 95% del territorio nacional estaba en manos del 1% de la población. Por ello, durante la etapa armada de la Revolución Mexicana iniciada en 1910, fueron las masas rurales, formadas por campesinos, indígenas, peones,

  • La Revolucion Mexicana

    carlosyepizLa primera de las grandes revoluciones sociales del siglo tuvo lugar en la América Latina. Méxicoestaba bajo el férreo control del dictador Porfirio Díaz y aunque su política económica favoreció el progreso comercial y la producción mexicana, los beneficios se repartían entre los miembros de una oligarquía excluyente. Para 1910, el 85% de la tierra mexicana le pertenecía a menos del 1% de lapoblación. Los campesinos se quedaron sin tierras y sin trabajo y sufrían

  • REFLEXION MEXICANA DE AVIACION

    nilmagA. LOS TRABAJADORES. La quiebra técnica de Mexicana de aviación es un impacto temporal fuerte para el transporte aéreo, pero considero que para la industria tiene un impacto más importante y más aun para los trabajadores a quienes considero los más afectados. Todos ellos se han esforzado por conservar sus empleos y han luchado por la sobrevivencia de la empresa. Se destaca a los pilotos quienes aceptaron reducciones y modificaciones en su contrato colectivo de

  • Normatividad Mexicana

    pau8Normatividad Mexicana La Normatividad Mexicana es una serie de normas cuyo objetivo es asegurar valores, cantidades y características mínimas o máximas en el diseño, producción o servicio de los bienes de consumo entre personas morales y/o físicas, sobre todo los de uso extenso y fácil adquisición por el público en general, poniendo atención en especial en el público no especializado en la materia. Tipos de Normas a) Norma Oficial Mexicana NOM La Norma Oficial Mexicana

  • LA DISOLUCION DEL COMPLEJO DE EDIPO EN LA PELICULA EL HOMBRE DE LA MÁSCARA DE HIERRO

    satucaLA DISOLUCION DEL COMPLEJO DE EDIPO EN LA PELICULA EL HOMBRE DE LA MÁSCARA DE HIERRO Argumento La acción transcurre en la Francia de la segunda mitad del siglo XVII. Francia es un caos, los ciudadanos hambrientos de la capital, París, exigen alimentos al rey que vive en su opulento palacio alejado de las desesperadas peticiones de sus súbditos. Pero el rey Louis reparte la comida que debe ser distribuida del pueblo al ejército, por

  • Historia Universal Y Mexicana

    bikolaINDICE OBJETO DE ESTUDIO I.- SOCIEDAD Y EL DERECHO. DESARRLLO HISTORICO DE LA CIENCIA POLITICA. La historia es una ciencia.  Definición es una ciencia.  El objeto de estudio de la historia  Objeto del análisis histórico Desarrollo histórico de la ciencia política.  Los hechos e ideas políticos en Asia Oriental.  La organización política en el Antiguo Oriente.  Los hechos políticos en Grecia. Desarrollo histórico de la ciencia política (Edad Media)

  • La Participación De Los Maestros De Primaria En La Revolución Mexicana

    escandraCentrándonos en nuestro tema, ¿Cómo era el sistema educativo durante el Porfiriato? Desde el período de la Reforma, la educación y la escolaridad pasaron a formar parte inherente del desarrollo social, vinculando a la escolaridad de una manera estrecha con el régimen político y el crecimiento económico. De esa época a la actual, dentro de nuestro nuevo contexto estructural (dónde lo económico y lo político afectan directamente cualquier aspecto de la vida social), la educación

  • Revolución Méxicana Zihua.

    dubleaREVOLUCION MEXICANA Durante la revolución Mexicana, la costa fue afín a las ideas del movimiento revolucionario, uniéndose a la lucha; debido a esos acontecimientos, se alteró el ritmo normal de vida local y hubo de sufrirse la presencia de los huéspedes de varios bandos y doctrinas, incluyendo a las fuerzas federales. Hubo saqueos, problemas conocidos como el pillaje y vandalismo en escala menor. Pasada la lucha, la gente de Zihuatanejo volvió al campo, al cuidado

  • La Revoucion Mexicana

    victorvillarealLa Revolución Mexicana Entre 1910 y 1920 México se vio envuelto en una serie de luchas y revueltas que conocemos como la revolución mexicana que su intención era transformar el sistema político y social que había creado Porfirio Díaz. En sus orígenes las primeras tentativas revolucionarias que propuso Francisco I. Madero eran las de derrocar a Porfirio Díaz que había estado en el poder por más de 30 años, la revolución surgió por la insatisfacción

  • ESCUELA RURAL MEXICANA

    YARFRANESCUELA RURAL MEXICANA La educación surge como un efecto de la institución elemental y la evangelización de los indios cuándo el aprendizaje del catecismo y la función evangelizadora se complementó con la enseñanza rudimentaria de técnicas de cultivo de la tierra. Por ejemplo a los hijos de los plebeyos se les enseñaba en el patio de la iglesia únicamente la doctrina cristiana para después ayudar a sus padres en las labores del campo lo que

  • La Revolución Mexicana: Escisiones, caudillos y el impacto económico en el desarrollo del país

    pab99La escisión fue el signo bajo el cual nació y vivió la revolución mexicana hasta 1928, apenas iniciada en Chihuahua, Pascual Orozco y Francisco Villa pretenden desconocer la autoridad de Madero e incluso encarcelarlo para anularlo política y aun físicamente. Estas rebeliones militares no solo perturbaban el orden y la paz del país, si no que destruían la poca riqueza de México, donde lograba acumular los años de sosiego, por si faltaba más deprimente espectáculo

  • Reposteria Mexicana

    sorri90INTRODUCCIÓN: Además de antojadizo, el pueblo mexicano es goloso. Dueño de una Vasta dulcería industrial en que aprovecha por igual el azúcar, el piloncillo, el cacahuate y la pepita, el amaranto, garbanzo, el fríjol, la almendra, la avellana, el coco y la calabaza, entre otros. A grado tal que las enormes naves del Mercado Ampudia están colmadas con las pepitorias, los ponteduro, las trompadas, las charamuscas, los jamoncillos, las cocadas, los pirulís, los coquitos, las

  • El corrido es una forma musical y literaria popular mexicana

    ranaranitaes toda aquella musica de protesta en la que se defienden los derechos de un pueblo o una nacion cuando los gobenantes abusan del poder que tienen como representantes populares. El corrido es una forma musical y literaria popular mexicana. Derivado a lo largo del siglo XVIII del Romance, entre otras formas populares traídas de Europa, en su forma mejor conocida consiste de: 1. Un saludo y presentación del cantor y prólogo de la historia;

  • Norma Oficaial Mexicana 005 Y 007

    laurayalexisNorma oficial mexicana nom-005-ssa2-1993 Es la norma dedicada a la planificación familiar, esta norma se dedica a la demostración de los métodos anticonceptivos disponibles en el sector salud y los que se pueden conseguir por fuera del sector salud. Métodos anticonceptivos son aquéllos que se utilizan para impedir la capacidad reproductiva de un individuo o una pareja en forma temporal o permanente. Métodos hormonales orales: Efectividad anticonceptiva - Bajo condiciones habituales de uso, este método

  • REVOLUCION MEXICANA

    munguiatREVOLUCION MEXICANA 1910 • Porfirio Díaz • Francisco I. Madero • Victoriano Huerta • Francisco Villa • Venustiano Carranza • Emiliano Zapata • Pino Suárez • Pascual Orozco • Pablo Gonzáles • Emiliano Vásquez • Álvaro Obregón • Pedro Lascurain • Félix Díaz • Francisco Carbajal • Bernardo Reyes • Eulalio Gutiérrez • Roque Gonzáles • Francisco Lagos • León de la Barra • Belisario Domínguez • Isidro Fabela • Henry Lane Wilson • Lauro

  • Economia Mexicana

    chavis1491.- ¿QUÉ FILOSOFÍA DE MARKETING UTILIZO LA EMPRESA QUE SELECCIONASTE Y EN QUÉ FORMA HA CAMBIADO SU FILOSOFÍA A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS? Nestlé tiene una estrategia global en alimentación que se adapta en cada mercado a la cocina local. La alimentación es propia a cada lugar, es local. Se adaptan a las diferentes exigencias de las costumbres locales. En los países en vías de desarrollo se preparan los platos a partir

  • Derechos de la constitución mexicana

    yaksiriveraderechos de la constitución mexicana... Resumen Articulos Dearmas en tu domicilio para tu seguridad y legítima defensa, con excepción por las prohibidas por la Ley Federal y las reservadas para el uso exclusivo del ejército, claramente nos señala una garantía de libertad la cual seria de libertad de posesión y aportación de armas. ART 11º.- Este artículo nos muestra una garantía de libertad al mismo tiempo señalándonos varias libertades especiales que se derivan y son:

  • NORMA Oficial Mexicana NOM-113-ECOL-1998

    elisanchezpinozaNORMA Oficial Mexicana NOM-113-ECOL-1998, Que establece las especificaciones de protección ambiental para la planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de subestaciones eléctricas de potencia o de distribución que se pretendan ubicar en áreas urbanas, suburbanas, rurales, agropecuarias, industriales, de equipamiento urbano o de servicios y turísticas. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-113-ECOL-1998, QUE ESTABLECE LAS ESPECIFICACIONES

  • Filosofia Mexicana

    ALANSINOLa identidad cultural, al igual que la identidad personal, podemos entenderla como la propiedad mental de auto-reconocimiento. Tener identidad es saberse reconocer como alguien específico en medio de una diversidad de otros. Esta “propiedad” de la mente puede darse aún en caso de que el individuo o grupo de individuos sea tan sólo una entidad pasiva frente a otro que lo somete. Pero esta conciencia de ser “víctima”, no es lo que aquí queremos entender

  • Policia Mexicana

    211366082PAIS. ESTRUCTURACIÓN. FUNCIÓN. ALEMANIA Policía urbana. Se encarga de combatir riesgos, controlar el tráfico, prevenir el crimen y de la persecución judicial. Policía judicial. Asume la prevención e investigación de actos delictivos. delitos y crímenes de alto impacto social, cometidos por organizaciones delictivas con fines comerciales o en serie: casos de robos graves, hurto, chantaje, atentados contra la moral, asesinatos, delitos relacionados con las drogas y falsificación de moneda. Policía armada. Asume principalmente los casos

  • ‘’Antecedentes Históricos, Políticos, Sociales y Económicos de nuestro Sistema Constitucional a lo Largo de la Historia de la Constitución Mexicana’’

    30abraham30UNIVERSIDAD DEL GOLGO DE CALIFORNIA Prof. Ricardo Salvador Lavoignet Pérez Derecho Constitucional Administrativo ‘’Antecedentes Históricos, Políticos, Sociales y Económicos de nuestro Sistema Constitucional a lo Largo de la Historia de la Constitución Mexicana’’ Martínez Amador J. Abraham Contaduría 1 B Nocturno Cabo San Lucas 5 de Octubre de 2012 INTRODUCCION En este proyecto de investigación, encontraremos un resumen general sobre las distintas constituciones que ha tenido nuestro país a lo largo del tiempo, se toman

  • La Religión Mexicana Después De La Conquista

    ichigonesLa religión mexicana después de la conquista Anteriormente hemos descrito las creencias y prácticas religiosas de los mexicas y hemos también señalado la función de la religión oficial dentro de la sociedad mexica; ahora abarcaremos unas modificaciones que sufrió dicha religión y su virtual desaparición a raíz de la conquista y la colonización española. La religión ofrecía a la sociedad mexica una visión del mundo completa y coherente, donde aun los misterios y las dudas

  • Consumismo Y Sus Efectos En La Cultura Mexicana

    wiwhichoIntroducción Este ensayo hablo del consumismo y sus efectos en la cultura de México, el cual se encuentra directamente relacionado con la mercadotecnia y su evolución, esto debido a que ella maneja la publicidad de los productos que se venden en México. Hablare acerca de los diferentes efectos como los familiares, sociales, personales pero principalmente los sociales ya que hablare de como afecta de forma económica y financiera a México, el consumismo ha afectado cada

  • Modelos Económicos En La Sociedad Mexicana

    marcosalexis23“Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Tlalnepantla” Modelos Económicos en la Sociedad Mexicana Francisco Rivas Ramos 3º1 Mario Alberto Vega Centero Estructura Socio-Económica de México Índice - Introducción - El modelo de Desarrollo Estabilizador - El modelo de Desarrollo Compartido - El Modelo de “Crecimiento Hacia Fuera” o “Neoliberal” MODELOS ECONOMICOS APLICADOS EN LA SOCIEDAD MEXICANA Este trabajo busca dar a conocer los rasgos que caracterizan a las estrategias económicas para el desarrollo

  • Normas Mexicanas De La Industria Textil

    jeianIntroducción Se presentan las normas mexicanas de industria textil describiendo las principales o más importantes de estas para la facilitar revisarlas Objetivo: verificar cada norma con más facilidad y entenderlas. RELACION DE NORMAS TEXTILES MEXICANAS 2007 NMX-A-001-1965 –DGN Manta de mostrador. NMX-A-002-INNTEX-2002 Industria textil - Determinación de la Solidez del color al lavado doméstico utilizando un detergente con des manchador activado por oxígeno – Método de prueba acelerado. 400.00 NMX-A-003-INNTEX-2004 (A) Industria textil – Mezclilla

  • ASOCIACIÓN MEXICANA DE INGENIEROS EN GESTIÓN EMPRESARIAL

    aridahiINTRODUCCIÓN El profesional en Gestión Empresarial actuara permanentemente con criterio científico y acciones claras y oportunas, en el marco del respeto al principio del pluralismo ideológico, dado el carácter social, histórico e institucional que tiene la Ciencia Administrativa, y la Ciencia en Contaduría evitando interpretaciones capciosas o forzadas que perjudiquen los intereses del Estado, clientes, colegas o terceras personas. Es por eso que en esta investigación conoceremos lo que es el código de ética del

  • Revolucion Mexicana

    celicethENSAYO BREVE DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Sin lugar a dudas, uno de los más ricos episodios de nuestra historia, de la historia de México, es la Revolución Mexicana, razón de innumerables textos ideológicos, literarios, motivo de investigaciones y estudios concienzudos sobre la lucha humana y de los eventos bélicos de un pueblo decidido, sin muestra de miedo, a alcanzar mejores lugares y condiciones que hasta en su momento se les había negado, una lucha, que

  • Constitucion Mexicana

    betito21III. CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO DE LA EVOLUCION JURIDICA DEL ARTICULO 3º CONSTITUCIONAL EN LO RELATIVO A LA GRATUIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR TEXTO ORIGINAL Fecha de Publicación en el D.O.F.: 5 de Febrero de 1917 PRIMERA REFORMA Fecha de Publicación En el D.O. F.: 12 de Diciembre de 1934 SEGUNDA REFORMA Fecha de Publicación En el D.O.F.: 30 de Diciembre de 1946 TERCERA REFORMA Fecha de Publicación En el D.O.F.: 9 de Junio de

  • Norma Oficial Mexicana

    david_zitVII. Medida materializada: el dispositivo destinado a reproducir de una manera permanente durante su uso, uno o varios valores conocidos de una magnitud dada; VIII. Manifestación: la declaración que hace una persona física o moral a la Secretaría de los instrumentos para medir que se fabriquen, importen, o se utilicen o pretendan utilizarse en el país; IX. Método: la forma de realizar una operación del proceso, así como su verificación; X. Norma mexicana: la que

  • Sociedades Mexicanas

    edertkdMESTRIA EN DERECHO FISCAL MATERIA: DERECHO SOCIETARIO TRABAJO: SOCIEDADES MERCANTILES. ALUMNO: LIC. EDER ZAMBRANO ZAVALA. MORELIA, MICHOACAN A 4 DE FEBRERO DEL 2012. SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO La sociedad en nombre colectivo es la que ha sido celebrada entre dos o varias personas, que responden personal y solidariamente de todo el pasivo social, y la cual se designa por medio de una razón social compuesta de los nombres de todos los socios, o del de

  • Familias Mexicanas

    gabiithaaLa familia en la historia Como sea que se integre, la familia sigue siendo el núcleo básico de la sociedad, en la medida en que ella reproduce biológicamente a la especie humana, y en su espacio, se reproduce la identificación con el grupo social. Las principales funciones de la familia son las siguientes: Satisfacer las necesidades básicas del ser humano, tales como: alimentación, habitación, salud, protección, afecto y seguridad. Transmitir a las nuevas generaciones: una

  • MASCARAS MAYAS

    Madian12MASCARAS MAYAS Para las culturas Pre-Colombinas de Mesoamérica, especialmente Los Mayas, jade significaba vida, fertilidad, y poder; era reverenciado por encima del oro. El mito de la creación Maya, habla de 3 piedras que fueron colocadas por el dios del Maíz, en la fundación del Mundo, y es bastante común en sitios del Preclásico y Clásico, encontrar cerámica conteniendo 3 piedras de Jade en los entierros reales de las tumbas Mayas. La aristocracia se asociaba

  • Los resultados de la Revolución mexicana

    noeliasurveysRevolución mexicana Revolución Mexicana Fotografías de la revolución Mexicana (1910) Fecha 20 de noviembre de 1910 Lugar México Beligerantes Revolución maderista: Maderistas Orozquistas Villistas Zapatistas Presidencia de Madero y Decena trágica: Tropas federales leales al presidente Madero. Villistas Revolución constitucionalista Anexo:Principales jefes y oficiales huertistas Tropas federales al mando de Porfirio Díaz Orozquistas Zapatistas Tropas leales a Félix Díaz Tropas leales a Bernardo Reyes Villistas Zapatistas Ejército Constitucionalista de Venustiano Carranza Ejército Constitucionalista Bajas Desconocido

  • Las cuatro etapas de la Revolución Mexicana

    veronica332211LAS CUATRO ETAPAS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA 1. Etapa de la Revolución Maderista (1910-1911) 2. Etapa de la Presidencia Maderista (1911-1913) 3. Etapa de la Revolución Constitucionalista ó del Retroceso Huertista (1913-1914) 4. Etapa de la Presidencia Carranzista ó del Triunfo Constitucionalista (1914-1919) Económicos y Sociales Durante la Colonia muchos pueblos pudieron conservar algunas propiedades comunales, llamadas de forma genérica «ejidos». La Ley Lerdo de 1856 declaró baldías las propiedades corporativas, particularmente las de la

  • Celebraciones Regionales Mexicanas

    hurry12qwertyFIESTAS TRADICIONALES MÁS POPULARES EN MEXICO 1 de enero Año Nuevo Año Nuevo Mexicano o Año Nuevo Azteca es la fiesta que celebra el inicio de un nuevo año. La fecha en que se realiza esta celebración depende del tipo de calendario azteca, y la más común es la noche del 11 de marzo o en la madrugada del 12 de marzo, del calendario gregoriano, y solo celebra algunas comunidades nahuas en México. 5 de

  • ¿CUAL EES LA IMPORTANCIA DE CONSUMIR COMIDA TRADICIONAL MEXICANA

    mary2005Herramienta Saltar a: navegación, búsqueda La herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía (siempre y cuando hablemos de herramienta material). Existen herramientas didácticas que sirven para realizar un proceso de E-A guiado para conseguir unos fines. El término herramienta, en sentido estricto, se emplea para referirse a utensilios resistentes (hechos de diferentes materiales, pero inicialmente se materializaban en hierro

  • MARGARITA MAZA EJEMPLO VALESORO DE MUJERES MEXICANAS

    saaraahiiMARGARITA MAZA EJEMPLO VALESORO DE MUJERES MEXICANAS Buenos días honorables miembros del jurado calificador, respetables autoridades educativas que nos distinguen con su presencia, estimados maestros, compañeros participantes, público que me escucha. Con profunda emoción acudo a este gran certamen de oratoria, convocado como todos los presentes, con un profundo sentimiento nacionalista y ante el mejor delos escenarios .A continuación me permito disertar sobre el siguiente tema: Margarita Maza; ejemplo valeroso de mujeres mexicanas. La presencia

Página