Mascaras Mexicanas
Documentos 801 - 850 de 5.770 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tragicomedia Mexicana Tomo 1 Ensayo
alukard261El libro de Tragicomedia Mexicana tomo uno (José Agustín) es una crónica que narra los hechos que sucedieron de 1940 a 1970; este relata de una forma humorística los sucesos históricos que ocurrieron en 30 años de la vida de nuestro país. Durante ese tiempo transcurrieron cinco sexenios, Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán, Ruiz Cortines, López Mateos y Díaz Ordaz en este escenario fueron los presidentes que manejaron al país a su modo. En ese
-
Revolucion Mexicana
alex_montoyaINTRODUCCION REVOLUCION MEXICANA 20 DE NOVIEMBRE DE 1910 Entre 1910 y 1920 México paso por una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana que intentaron transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz en el conocido “Porfiriato”. La revolución mexicana, que contribuyó a formar el México de hoy, consistió en una serie de revoluciones y conflictos internos, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que se fueron sucediendo en el gobierno
-
Elaborar Mascaras
ronboy“MASCARAS EL DIAMANTE” Alumno: Rubén Ruíz Pérez Asignatura: Mercadotecnia Catedrático: Zully A. Carvajal Cámara Licenciatura: Administración de Empresas Turísticas Semestre: Séptimo Mixto INTRODUCCION El siguiente proyecto tratará de la Elaboración de unas mascaras con diseños creativos, innovadores. “MASCARAS EL DIAMANTE” Con el fin de lanzar al mercado estas mascaras para que el consumidor las conozca y aprecien los diseños y la creatividad, con la mejor calidad y el mejor precio. Características del producto Estoy presentando
-
La Revolucion Mexicana
katjuFilosofía Política Para poder comenzar primero tenemos que conocer el significado de la palabra Revolución, que es el cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado.La Revolucion ha sido una de las luchas mas importantes no solo de Mexico sino tambn de Latinoamerica. ¿Sirvió de algo la Revolución Mexicana?... Quizás esta sea la pregunta del millón pero comenzaremos analizando la supuesta historia de la Revolución. La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, que comenzó
-
Antecedentes De La Economía Mexicana
pokis10“Historia de la Economía Mexicana” Conquista En los primeros años de la Colonia, la base de la economía fue la encomienda. La encomienda consistía en que los soldados españoles recibían tierras o minas, e indígenas para trabajarlas, como pago por los servicios que prestaron durante la Conquista de México. A cambio, los españoles se comprometían a cristianizar y proteger a los indígenas que se les había encomendado, es decir, encargado. Este sistema duró 200 años.
-
Principales Causas De La Revolución Mexicana
remlelavasPRINCIPALES CAUSAS DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA En nuestro país por el año de 1910, se vivía una situación política limitante que mantenía el descontento de toda la nación, el presidente de la república mexicana en ese entonces el general Porfirio Díaz, mantenía el orden público y la paz mediante mano dura, es decir, eran castigos muy severos e incluso la pena de muerte para quien cometiera algún ilícito; no permitía que el país
-
Bebidas Regionales De Guadalajara (gastronomía Mexicana)
Bebidas típicas de Guadalajara El Tequila es un aguardiente elaborado en México, mediante la destilación del mosto fermentado que se obtiene del corazón del mezcal. De todos los mezcales que se producen en nuestro país, sin duda el más famoso es el de la región de Tequila, localizada a unas 15 leguas al noroeste de Guadalajara, Jalisco. La diferencia entre esta bebida y otros mezcales radica en que se fabrica industrialmente, con normas de calidad
-
Izquierda Mexicana
dtorresgilTras las elecciones del 2 de julio de 2006, “la izquierda mexicana enfrentó una paradoja histórica. Nunca antes había obtenido un apoyo tan grande para la Cámara de Diputados y de Senadores, y nunca antes había estado tan cerca de alcanzar la Presidencia (Krauze 2006).” Sin embargo, mientras que en 1988 la izquierda mexicana decidió utilizar los caminos institucionales disponibles y luchar así por la transición democrática, ésta vez decidió tomar la vía del levantamiento
-
La Revolucion Mexicana
extraSITUACIÓN DIDÁCTICA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO ASPECTO: CULTURA Y VIDA SOCIAL COMPETENCIA: DISTINGUIR Y EXPLICAR ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA PROPIA Y OTRAS CULTURAS PROPÓSITO FUNDAMENTAL: RECONOCER QUE LAS PERSONAS TENEMOS RASGOS CULTURALES DISTINTOS (LENGUAS, TRADICIONES, FORMAS DE SER Y DE VIVIR), COMPARTAN EXPERIENCIAS DE SU VIDA FAMILIAR Y SE APROXIMEN AL CONOCIMIENTO DE LA CULTURA PROPIA Y DE OTRAS MEDIANTE DISTINTAS FUENTES DE INFORMACIÓN (OTRA PERSONAS, MEDIOS
-
Ecosistemas Terrestres De La Republica Mexicana
sharingan09Ecosistemas terrestres de la república Mexicana Selva Alta Perennifolia o Bosque Tropical Perennifolio Es la más exuberante gracias a su clima de tipo cálido húmedo. Su temporada sin lluvias es muy corta o casi inexistente. Su temperatura varía entre 20° C a 26°C. En nuestro país su distribución comprendía desde la región de la Huasteca, en el sureste de San Luis Potosí, norte de Hidalgo y de Veracruz, hasta Campeche y Quintana Roo, abarcando porciones
-
Revolucion Mexicana
perusho32LA REVOLUCION MEXICANA LA DICTADURA DE PORFIRO DIAZ (Principales causas) Tenía más de treinta años en el poder este caudillo autoritario estaba en el poder desde 1876, reeligiéndose en 7 oportunidades. Los hombres del campo pelearon por tierras para cultivar, mientras que los obreros exigían derechos laborales que no existían en esa época. PROBLEMAS EN SU DICTADURA 1. 40 por ciento de las tierras mexicanas era propiedad de solo 480 hacendados, quienes mantenían en la
-
Revolucion Mexicana
ramjacDESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA APARTIR DE LA REVOLUCION MEXICANA Después del periodo de estabilidad y progreso que vivió la ciencia en México durante la segunda mitad del siglo XX, su estado actual es de franco estancamiento, y no por falta de talento, sino de apoyo por parte del estado. Esto incluye, entre otros factores, destinar una pobre inversión al sector, mantener una administración deficiente, la infraestructura inadecuada que tienen la mayoría de
-
La Contrastante Naturaleza Mexicana
marianisCUESTIONARIO 1- Explica cómo es la distribución de los ríos en nuestro país y cómo ha repercutido en su desarrollo económico. Todo empezó por el río Balsas y su depresión así llego al valle de puebla y desde ahí los ríos se empezaron a recorrer de este a oeste y se desemboca en el Océano Pacífico y se empezaron a crear más ríos y sufrió un gran desarrollo económico ya que hay muchos ríos en
-
HISTORIA DE LA HERBOLARIA TRADICIONAL MEXICANA
filounivimHISTORIA DE LA HERBOLARIA TRADICIONAL MEXICANA Filomeno Ambris Mendoza Noviembre 2012 La herbolaria es la práctica de la curación o prevención de enfermedades que se desarrolla a partir del uso de plantas medicinales. Su práctica es tan antigua como la humanidad misma. Es uno de Los rasgo de la evolución humana que permitió mayor sobrevivencia y conformar las grandes culturas de la antigüedad. Las culturas mesoamericanas, aunque no son las más antiguas tuvieron un manejo
-
GASTRONOMIA MEXICANA COMO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
NerakkGASTRONOMIA MEXICANA COMO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD En el 2006 fue el primer intento de inscribir en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad a la Gastronomía Mexicana, este reconocimiento lo otorga la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Este fue rechazado por que sus bases eran antropológicas y no culturales tradicionales. Es decir se quería respaldar la importancia de nuestra gastronomía con algo
-
Antecedentes De La Revolución Mexicana
Mike2409Antecedentes de la Revolución Mexicana La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente autócrata Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social más importante del
-
Propósitos fundamentales que la educación rural Mexicana debe perseguir
RuFiiNaPropósitos fundamentales que la educación rural Mexicana debe perseguir Rafael Ramírez Propósitos fundamentales que la educación rural Mexicana debe perseguir Rafael Ramírez 1. El estudio analítico que de la vida rural hemos emprendido en lecciones anteriores, nos permite ya establecer en términos claros y precisos cuáles son los propósitos que la educación rural debe perseguir en nuestro país. En rigor de verdad, el propósito esencial es único y consiste en transportar a la masa entera
-
Normas Mexicanas
sartigo8751.5 NORMAS OFICIALES MEXICANAS La Norma Oficial Mexicana por sus siglas conocidas como normas NOM, creadas en el Art. 3 Frac. XI de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización que dice: Articulo. 3, Fracción XI. Norma oficial mexicana: la regulación técnica de observancia obligatoria expedida por las dependencias competentes, conforme a las finalidades establecidas en el artículo 40, que establece reglas, especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema,
-
Migracio Mexicana Y El Debate En Eu
than_kowalskyLa migración mexicana y el debate en Estados Unidos. A la sombra del Tea Party. En los últimos años, la migración de mexicanos a Estados Unidos ha ocupado un creciente espacio mediático que ha ido cristalizando una serie de prejuicios y mitos. Esas imágenes distorsionadas, a su vez, fortalecieron propuestas políticas antiinmigración, como el Tea Party, al tiempo que alentaron una serie de medidas represivas. Sin embargo, la información empírica refuta la idea de que
-
La Revolucion Mexicana
marabdEL MOVIMIENTO ARMADO DE 1910 INTRODUCCION POR EL DIRECTOR: La nación mexicana ha sido forjada con el coraje y la valentìa de sus hijos, quienes nos han heredado un pais libre y soberano. Luchas, como la heroíca defensa de la gran Tenochtitlàn, la guerra de Independencia y la Revolución nos han marcado. Como el gran General Coahuilense, Ignacio Zaragoza, advirtiera a los invasores franceses, mediante su embajador, quien dio el mensaje a Napoleón III ¨No
-
La Rebolucion Mexicana
samsitoLa revolución mexicana (1910 -1920) fue una serie de luchas y revueltas, que comenzaron con el deseo de cambiar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz, protagonizados por distintos jefes políticos y militares que se fueron sucediendo en el gobierno de la nación, contribuyó a formar el México contemporáneo. México estaba bajo el férreo control del dictador Porfirio Díaz y aunque su política económica favoreció el progreso comercial y la producción mexicana, los
-
LA COCINA MEXICANA
147258joLa cocina mexicana comienza su historia desde la época Anahuaca cuando los primeros pobladores de nuestro país como lo conocemos ahora tienen la necesidad de alimentarse, en esta región lo que ya se encontraba era el maíz el cual se convirtió en el principal alimento de los Anahuacas. Su cansta básica se conformaba por maíz, calabaza, frijol, amaranto, chile, quelitl o quelites y el cacao, estos alimentos conformaban la canasta básica de los cuales crearon
-
Tradiciones Mexicanas
LeeyTradiciones Mexicanas Tradición proviene del latín traditio, y éste a su vez de tradere, "entregar". Es tradición todo aquello que una generación hereda de las anteriores y, por estimarlo valioso, lega a las siguientes. Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se trasmiten por vía oral. Lo tradicional coincide así, en gran medida, con el folclore o "sabiduría popular". La
-
La Revolucion Mexicana
131415161.- Contexto de la Revolución Mexicana. 1.1.- Lucha entre los conservadores y liberales. Después de la consumación de la independencia en 1821, México abrió paso a una nueva etapa en su historia que consintió en la Reforma liberal. A mediados del siglo XIX, dos fuerzas políticas querían gobernar México; ambos grupos tenían ideas opuestas, en la mayoría de los casos acerca de las medidas que se debían adoptar para mejorar la situación del país. Estos
-
Cocina Mexicana
nany4444INFLUENCIA DE LA COCINA EUROPEA EN MEXICO El maíz, la base de la alimentación prehispánica junto con la calabaza, los chiles, el frijol, jitomate, aguacate, amaranto, cacao, miel y carne de guajolote, faisán, codorniz, pato, venado, pato, conejo, armadillo y pescado dio origen a los mas variados platillos. Ignorantes de la grasa y los aceites los antepasados desconocían las frituras y tomaban sus alimentos únicamente crudos, asados o cocidos en ollas y cazuelas de barro.
-
La Revolucion Mexicana Para Niños
omarvalLa Revolución Mexicana Durante muchos años México tuvo un gobernador que se llamó Porfirio Díaz. Cuando él empezó a gobernar prometió a todos los ciudadanos mejorar el país y las condiciones de vida, pero cuando llegó al poder solo se interesó por el dinero. Con el tiempo empezaron a mejorar algunas cosas en el país, una de ellas fue que aportó un nuevo medio de transporte moderno y rápido, éste fue el tren y en
-
Revolución Mexicana
DanniegppeacEntre 1910 y 1920, México fue sacudido por una serie de luchas y revueltas conocidas como “Revolución Mexicana”, con la cual intentaron transformar el sistema político y social creado por Porfirio Díaz. La famosa revolución mexicana nació en un panorama de insatisfacción contra la política elitista y oligárquica de Porfirio Díaz, que había favorecido a los estamentos más privilegiados, sobretodo a los terratenientes y a los grandes capitalistas industriales. Si bien el país gozaba de
-
Revolución Mexicana
AuroraHdzBREVE RESEÑA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Antecedentes El Porfiriato fue una etapa de cerca de 30 años con una sola interrupción en la presidencia. Que le trajo al país estabilidad y progreso; ya que era una nación que tras tener muy poco de haberse constituido ya tenía un sin número de intervenciones, una merma de más de la mitad del territorio por los norteamericanos y la población ubicada en muy pocos polos productivos. El Porfiriato
-
Revolucion Mexicana
aa123456¿Qué factores permitieron desencadenar un alzamiento masivo de los grupos populares en Contra del sistema dirigente oligárquico y que a la postre va a significar la caída del Porfiriato de México? La permanencia durante mas de cuatro décadas en el poder, sumado al modo despótico de gobernar, la estatización y confiscación de tierras pertenecientes al bajo estrato social, seguido de la desigualdad económica entre las diferentes matices sociales, unida a la entrada de mercados Estadounidenses
-
Reseña Historica De La Revolucion Mexicana
javierjca86Lunes, el 20 de noviembre es el día en que los mexicanos celebran El Día de la Revolución Mexicana. Es un día de fiestas patrias, desfiles por las calles y conmemoraciones especiales para los héroes que ayudaron a forjar esta revolución, la primera en América Latina y una de los más grandes del siglo XX. La revolución mexicana se inició en marzo de 1910 con el Plan de San Luis Potosí decretado por Francisco I.
-
Revolucion Mexicana
isa564Por: Ramón Talavera Franco El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, esta nación ya no era gobernada por monarcas extranjeros como en aquel entonces, sino por un dictador: Porfirio Díaz. Durante los más de 30 años que el General Díaz se mantuvo en el poder, los ciudadanos
-
TRAGICOMEDIA MEXICANA I
iozhTRAGICOMEDIA MEXICANA I (La Vida en México de 1940 a 1970) Narra los hechos que sucedieron de 1940 a 1970. Es un libro que relata con humor los sucesos históricos de tres décadas del acontecer de la vida nacional. Durante tres décadas -cinco sexenios-, México vivió la política como si se tratara de una obra teatral que incluía la tragedia y la comedia. Los actores principales fueron los presidentes que manejaron al país a su
-
Historia De La Federacion Mexicana De Taekwondo
arcangel14HISTORIA DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE TAEKWONDO En México se da el inició la práctica del Taekwondo a principios de los años 70’s, y crece cómo una actividad monopólica, con muy buenos resultados en sus participaciones internacionales. Este periodo culmina con el Subcampeonato Mundial conseguido en 1979. Seguido de éste lustro, se inició una sensible disminución en los logros internacionales debido a la separación del monopolio que manejaba el Taekwondo y a una baja de
-
MEXICANA DE AVIOACION
YaeleduEn los últimos días la situación del Grupo Mexicana de Aviación sobre el cierre de operaciones comenzó con la suspensión de vuelos, dejó de vender boletos al público, así como tres empresas (la arrendadora Marco Aircraft Leasing y la firma AeroTurbine) exigieron ante una Corte de Nueva York la devolución de cuatro aviones y dos motores arrendados que siguen en poder de Mexicana de Aviación, ya que ha dejado de pagarles y desde la última
-
Revolucion Mexicana
Jozue12INTRODUCCIÓN Los problemas a los que nos enfrentamos en la actualidad los jóvenes, están relacionados con los hechos históricos del país, en los aspectos políticos, sociales, culturales y económicos, sin embargo, reconocemos la seriedad con la que debemos analizar esos hechos del pasado para proyectar de manera lógica y sencilla los acontecimientos por los que México ha atravesado y de esta manera comprender el entorno de la nación. México es un reflejo de sus hechos
-
Revolucion Mexicana
jessicaherreraaaEL MOVIMIENTO ARMADO DE 1910 Personajes: - Narrador - Porfirio Díaz (vestuario traje negro y medallas) - Damas que acompañan a Porfirio Díaz (con trajes de la época) - Pueblo en el Zócalo (vestuario ropas rotas y viejas) - Benjamín Canales (vestido de ranchero) - Revolucionarios Magonistas (vestuario ranchero) - Franciso I. Madero (vestuario traje negro) - Pueblo en la Capital (con pantalón de vestir, camisa blanca, corbata de moño -solo algunos-. Zapatos negros, sombrero
-
Lemas De La Revolucion Mexicana
sialadenosisLEMAS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA 1. Lema de Francisco I. Madero: - "Sufragio efectivo, no reelección". 2. Lemas de Emiliano Zapata: - "Tierra y libertad". - "Reforma, libertad, justicia y ley". - "La tierra es para quien la trabaje con sus manos". 3. Lema de Venustiano Carranza. - "Constitución y reformas". Durante 1910 y 1920 México fue escenario de una serie de luchas y revueltas conocidas como revolución mexicana, estas luchas intentaban transformar el sistema
-
RECETAS MEXICANAS
shar_lucCONTROL DE COSTOS El costo de un producto es el precio que se paga por un producto al comprarlo que se revenderá posteriormente, sea en el mismo estado en que se compró, semi-procesado o procesado. El producto puede ser vendido entero o fraccionado en porciones. Conocer el costo de un producto permite por ende al responsable del negocio decidir: a) A qué precio se puede vender un producto para recuperar el costo del mismo b)
-
Ensayo Del 20 De Noviembre día De La Revolución Mexicana
Xheliz20 de Noviembre Día de la Revolución Mexicana! Después de la muerte del inmensamente popular líder indio Benito Juárez en 1872. Un poderoso General llamado Porfirio Díaz, se convirtió en el político más destacado del país. Díaz héroe del 05 de Mayo opinaba que el gobernar México se necesitaba de mano dura, los rurales se convirtieron en los ejecutores privados de la política de mano dura de Porfirio. Durante la presidencia de Díaz los rurales
-
REVOLUCION MEXICANA
MarckoLA REVOLUCION MEXICANA El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación. Pero cien años después, esta nación ya no era gobernada por monarcas extranjeros como en aquel entonces, sino por un dictador: Porfirio Díaz. Durante los más de 30 años que el General Díaz se mantuvo en el poder, los ciudadanos no
-
La norma oficial mexicana “NOM-166-SSA1-1997”
yaaoel“NOM-166-SSA1-1997” La presente Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer los requisitos que deben satisfacerse para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos. La aplicación de la presente norma es obligatoria en el territorio nacional para los profesionales, técnicos y auxiliares para la salud de los sectores públicos, social y privada que intervengan en la organización y funcionamiento de laboratorios clínicos. Este terreno puede ser ampliamente explotado para la intromisión de ingenieros biomédicos, un
-
La Revolución Mexicana
CarofelixPersonajes: Niños Revolucionarios Maestro (a) Francisco I. Madero Porfirio Díaz Emiliano Zapata Narrador 1 Narrador 2 Narrador 3 GUION: (Los niños vestidos de revolucionarios entran bailando con la canción “El Son de la Negra”. Dan una vuelta alrededor del patio de la escuela y se forman en medio del patio. El maestro (a) empieza a leer un texto que contiene mentiras acerca de la Revolución Mexicana. Maestra: Buenos Días: Hoy recordamos un aniversario mas de
-
Antecedentes De La Revolución Mexicana
julianapalmaLa Revolución Mexicana es el movimiento armado iniciado en 1910 para terminar la dictadura de Porfirio Díaz y que culminó oficialmente con la promulgación de la nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, siendo ésta la primera a nivel mundial en reconocer las garantías sociales y los derechos laborales colectivos. Al inicio del mandato de Porfirio Díaz se dieron sublevaciones de gente perteneciente al antiguo régimen liberal y que aunadas a una
-
Tragicomedia Mexicana
jaz1234Tragicomedia Mexicana I es una crónica, que narra los hechos que sucedieron de 1940 a 1970; es un libro que relata con humor los sucesos históricos de 30 años de la vida de México. Durante estas tres décadas, México vivió una política como si se tratara de una obra de teatro. Los actores principales (Ávila Camacho, Alemán, Ruiz Cortines, López Mateos, Díaz Ordaz) en este escenario fueron los presidentes que manejaron al país a su
-
Mexicana en el Museo de la economía
aikodeloMUSEO DE ECONOMÍA El museo MIDE me pareció muy interesante y me gusto mucho, ya que el museo cuenta con mucha tecnología para presentar se cada tema del que se habla, esto hace que la información sea más entendible para el visitante y al incluir los temas en situaciones de la vida cotidiana pues hace que sea de mayor comprensión. Lo que me llamo más la atención fue la comparación de varios países en nivel
-
Biografias De Los Personajes Mas Importantes De La Revolucion Mexicana
gerarditooooFrancisco I. Madero (Francisco Indalecio Madero) Político de la revolución mexicana (Parras, Coahuila, 1873 - México, 1913). Hijo de un terrateniente, Francisco Madero estudió en Francia y en Estados Unidos. Su preocupación por las condiciones de vida de las masas le hizo entrar en política, defendiendo ideas democráticas y de reforma social. Los hermanos Flores Magón nacieron en Oaxaca, México durante la década de 1870. Fueron tres políticos y periodistas opositores a la dictadura de
-
La Trancision,tragicomedia Mexicana I
La transición Manuel Ávila Camacho se quedó con el legado populista de Lázaro cárdenas sin embargo lo rompe de una manera sutil e inicia una presidencia cada vez mas alejada del caudillismo y enfocada el presidencialismo que invita al mexicano a modernizarse y ver hacia un futuro prometedor. México ya no es un país miserable, ni revoltoso, el reparto agrario hecho por Cárdenas,la expropiación petrolera y el apoyo a la educación y a la creación
-
El Imaginario Y Las Luces De La Ciudad En La Niñez Rural Mexicana
RIC1544919El imaginario y las luces de la ciudad en la niñez rural mexicana En este artículo serán analizados algunos aspectos subjetivos que acompañan el proceso de cambio social, los cuales afectan y aceleran el proceso de fragmentación de las tradiciones comunitarias del medio rural. Se deriva de un proyecto de investigación más amplio cuyo trabajo de campo abarcó otras dimensiones y cuya unidad de abordaje fue la unidad domestica. Exploro el imaginario sobre la vivienda
-
Norma Oficial Mexicana
neymar16Normas NOM La Normatividad Mexicana es una serie de normas cuyo objetivo es asegurar valores, cantidades y características mínimas o máximas en el diseño, producción o servicio de los bienes de consumo entre personas morales y/o físicas, sobre todo los de uso extenso y fácil adquisición por el público en general, poniendo atención en especial en el público no especializado en la materia, de estas normas existen dos tipos básicos en la legislación mexicana, las
-
Bolsa Mexicana De Valores
LacrimaRBolsa Mexicana de Valores Av. Paseo de la Reforma 255, colonia Cuauhtémoc, delegación Cuauhtémoc, México, D.F. 01 55 5342 9000 La BMV se encarga de proveer la tecnología, los sistemas y las reglas de autorregulación bajo los cuales funciona el mercado de valores mexicano, principalmente en lo relativo a la inscripción, negociación y registro de acciones, certificados de participación, títulos de deuda y títulos opcionales. MISIÓN Ofrecer servicios integrales para la operación y el desarrollo