ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microbiología

Buscar

Documentos 651 - 700 de 1.349 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Historia De La Microbiologia

    luisanaINTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA Antoni Van Leeuwenhoek: Nacimiento y nacionalidad: Paises bajas, Delft; 24 de octubre de 1632. Muerte: 26 de agosto de 1723 Aportación e importancia: Fue probablemente la primera persona en observar bacterias y otros microorganismos. Describió lo que actualmente conocemos como protozoarios. En 1677 menciona por primera

  • Historia De La Microbiologia

    susanamedina001Historia de la microbiología 1595: Zacharias Janssen (holandés) • Inventor del microscopio compuesto (conformado por un tubo de 70cm de largo y 9cm de diámetro con una lente convexa en cada extremo.) 1668: Francesco Redi (italiano) • Refuto la hipótesis de la generación espontanea.  Mostro la ausencia de gusanos

  • Historia De La Microbiologia

    edvitorio1CONCEPTO E HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA CONTENIDOS: INTRODUCCIÓN | DESARROLLO HISTÓRICO | PERIODO PREVIO | EL PERIODO DE LOS PRIMEROS MICROSCOPISTAS | EL DEBATE SOBRE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA | EL DEBATE SOBRE LOS FERMENTOS| AVANCES TÉCNICOS | EL PAPEL DE LOS MICROORGANISMOS EN LAS ENFERMEDADES | DESARROLLO DE LA ASEPSIA,

  • Historia De La Microbiologia

    IZA22Historia de la microbiología La Microbiología, considerada como una ciencia especializada, no aparece hasta finales del siglo XIX, como consecuencia de la confluencia de una serie de progresos metodológicos que se habían empezado a incubar lentamente en los siglos anteriores, y que obligaron a una revisión de ideas y prejuicios

  • Historia De La Microbiologia

    ssevecekHistoria de la Microbiologia: Aunque los microorganismos se originaron hace aproximadamente 4.000 millones de años, la microbiología es relativamente una ciencia joven. Los primeros microorganismos se observaron hace 300 años y sin embargo pasaron unos 200 años hasta que se reconoció su importancia. La microbiología surgió como ciencia tras el

  • Act6 Microbiologia De Suelos

    yennilissetACT. 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 MICROBIOLOGIA DE SUELOS Presentado por: YENNI LISSET MELO CC.: 59.396.159 Tutor: SONIA AGUIRRE Grupo: 303019_15 Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Ingeniería Agroforestal – ECAPMA OCTUBRE 2013 INTRODUCCION El suelo es uno de los recursos naturales más importantes, es esencial para la vida.

  • Historia De La Microbiologia

    NayellyGarzaINTRODUCCIÓN La microbiología es la ciencia que se encarga del estudio de los microorganismos, estos son un conjunto amplio y diverso de organismos microscópicos que existen como células únicas o como agrupaciones de estas; también estudian los virus, que son microscópicos pero no celulares. Los microorganismos ostentan un impacto enorme

  • Laboratorio De Microbiologia

    palilloneitorDiscusión Los instrumentos de laboratorio están efectivamente diseñados para las funciones específicas que desempeñan. Sin estos no se podría realizar la mayoría de los trabajos con un enfoque integrador y a través de la transferencia tecnológica y estandarización de los procedimientos operativos. De la importancia de algunos materiales podríamos destacar

  • Historia De La Microbiologia

    anabelirosioLOS PRINCIPIOS DE LA MICROBIOLOGÍA EL MUNDO DE LOS MICROBIOS Autor: GEORGES DREYFUS CORTÉS http://www.slideshare.net/achelhs/la-historia-de-la-microbiologa EL MUNDO de los microbios o microorganismos es quizá tan vasto como el Universo y, para dar un pequeño ejemplo, un puñado de tierra contiene tantos microorganismos como seres humanos el planeta entero. Esto representó

  • Historia De La Microbiologia

    jovitaeguezEn el S. XVIII, Jenner fue capaz de relacionar por qué las personas que trabajaban con vacas no contraían la viruela. Vio que en algunas vacas enfermas aparecían granos similares a los de los humanos enfermos. Estas pústulas estaban formadas por un virus muy similar al de los humanos. Inoculó

  • Historia De La Microbiologia

    LeodanstHistoria de la microbiología Microbiología es la ciencia que se encarga del estudio de todas las características de los microorganismos (composición, estructura, función, etc.). La invención del microscopio, que fue creado por Zacharias Janseen en 1590, es un factor muy importante para que se originara esta ciencia. Pero no es

  • Historia De La Microbiologia

    sthefa15HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA Aunque los microorganismos se originaron hace aproximadamente 4.000 millones de años, la microbiología es relativamente una ciencia joven. Los primeros microorganismos se observaron hace 300 años y sin embargo pasaron unos 200 años hasta que se reconoció su importancia.Primeras observaciones de los microorganismos (Leeuwenhoek y sus

  • Historia De La Microbiologia

    yarasethLa Microbiología se puede definir, sobre la base de su etimología, como la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños, aquellos cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder resolutivo del ojo humano, en sus aspectos anatómicos, fisiológicos, estructurales y sus relaciones con el ambiente. El reconocimiento del

  • Laboratorio De Microbiologia

    andrea990Practica 2. Condiciones de crecimiento y Metabolismo Bacteriano a. ¿Qué factores intrínsecos y extrínsecos afectan el crecimiento de los microorganismos? Los factores intrínsecos son aquellos que por naturaleza se les adjudican a los microorganismos. Como: habitad, disponibilidad de alimentos, éxito reproductivo. Los factores extrínsecos son todos aquellos que no dependen

  • Agua Peptonada Microbiologia

    juan pablo leyton culcha1. QUE ES Y PARA QUE SIRVE EL AGUA PEPTONA Medio usado como diluyente y para enriquecimiento bacteriano a partir de alimentos y otros materiales de interés sanitario. Fundamento Medio de enriquecimiento no selectivo, recomendado para ser utilizado en lugar de solución fisiológica para recuperar células de entero bacterias dañadas

  • Historia De La Microbiologia

    Oscargabriel24Ciencia / HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA Trabajos Documentales: HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.041.000+ documentos. Enviado por: EnyDLaOz 05 febrero 2013 Tags: Palabras: 1961 | Páginas: 8 Views: 86 Leer Ensayo CompletoSuscríbase Desarrollo histórico de la microbiología Como

  • Laboratorio De Microbiologia

    elianamc1992Asistir o ayudar a las organizaciones a establecer, implementar, mantener y mejorar los marcos o estructuras de RS. Apoyar a las organizaciones a demostrar su RS mediante una buena respuesta y un efectivo cumplimiento de compromisos de todos los accionistas y grupos de interés, incluyendo a los gestores, a quienes

  • RECONOCIMIENTO MICROBIOLOGIA

    CAMILAROSAESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIA Trabajo reconocimiento de morfo fisiología MAIREN PAOLA MEZA HURTADO COD. 49788691 (st) REGENCIA GRUPO 8:30 – 10:00am UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA VALLEDUPAR 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo es realizado con el fin de adquirir conocimientos

  • Historia De La Microbiologia

    roku4everTEMA 1: HISTORIA DE LOS MICROORGANISMOS 1. Introducción La historia de la microbiología tiene su comienzo cuando se descubrieron los microorganismos y fueron descubiertos por Antony Van Leewaenhoek. Microorganismos: seres vivos dotados de individualidad. Presenta una organización simple, son unicelulares, poseen tejidos diferenciados, tiene una metodología especializada. Estos microorganismos fueron

  • Historia De La Microbiologia

    chatanas13HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA Sus inicios se remontan a las épocas de Babilonia y el Egipto Antiguo, sin embargo, dado que anteriormente los seres humanos no sabían que existían organismos microscópicos y en consecuencia ignoraban también que estaban utilizando seres vivos para producir pan, cerveza y otros productos, se considera

  • Microbiologia Ciclo De Krebs

    terepasallo15Debe su nombre al Bacteriologo Danés Christian Gram que la desarrollo en 1844. Utilizado para teñir paredes bacterianas y que permite diferenciar los dos grandes grupos bacterianos: las bacterias Gram-positivas y las Gram-negativas. La tinción se basa en las diferencias que existen en la composición molecular de las paredes de

  • Historia De La Microbiologia

    beaa.98Historia de la Microbiología. La Microbiología se puede definir, sobre la base de su etimología, como la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños, concretamente de aquellos cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder resolutivo del ojo humano. Esto hace que el objeto de esta disciplina venga

  • Historia De La Microbiologia

    MadeJulissaLa Microbiología, considerada como una ciencia especializada, no aparece hasta finales del siglo XIX, como consecuencia de la confluencia de una serie de progresos metodológicos que se habían empezado a incubar lentamente en los siglos anteriores, y que obligaron a una revisión de ideas y prejuicios seculares sobre la dinámica

  • Laboratorio De Microbiologia

    luz1marioPRACTICA N°1 AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS EN DIFERENTES SUPERFICIES LUZ MERY FONSECA FIGUEROA CODIGO: 1053610022 GRUPO: 1 MARTHA PAVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA CEAD DUITAMA 22-03-2013 PRACTICA N°1 Aislamiento de Microorganismos en diferentes Superficies 1. PRE-LABORATORIO a. ¿Que es bioseguridad? RTA: es un conjunto de

  • MICROBIOLOGIA EXAMEN PARCIAL

    MICROBIOLOGIA EXAMEN PARCIAL

    maaryy guevaraMICROBIOLOGÍA EXAMEN PARCIAL I 1. ¿Cuál es la estructura cuyo componente principal es la N-Acetil glucosamina y a qué tipo de microorganismos pertenece? Quitina, pertenece a los Hongos. 2. Los fagos juegan un papel muy importante en la transferencia de material genético. En las bacterias a este proceso se le

  • HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

    EnyDLaOzDesarrollo histórico de la microbiología Como otras ciencias, la microbiología actual ha seguido también un desarrollo histórico, que por razones didácticas aquí se ha dividido en seis periodos. A. PERIODO ESPECULATIVO (3 MILLONES DE AÑOS A.C. – 1676) Este periodo se inicia desde los 3 a 2.5 millones de años

  • ¿Qué Es La Microbiología?

    QFBScience¿Qué es la Microbiología? La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano (del griego «μικρος» mikros "pequeño", «βιος» bios, "vida" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo

  • Historia De La Microbiologia

    stephanie1106¿Que es la microbiología? La microbiología es la rama de la biología que estudia a los microorganismos, los cuales tienen un tamaño microscópico que se escapa de la percepción del ojo humano Veamos cuales son algunos de los numerosos aportes que hicieron distintos investigadores en el aérea científica Robert Hooke

  • Laboratorio De Microbiologia

    Void1898Reino Protista Objetivos: 1. Identificar y dar ejemplos de algas de color verde, marrón y rojo. 2. Describir la estructura e importancia de los diatoms y dinoflagelados. 3. Describir los varios tipos de locomoción usados por los protozoarios. 4. Describir la reproducciónsexual en mohos mucilaginosos plasmodiales. El reino Protista está

  • Historia De La Microbiologia

    roche15Conteste las siguientes aseveraciones con el científico que le corresponde: 1. Reportó al mundo que existían pequeñas unidades estructurales con vida parecidas a pequeñas cajas y les llamó células. Robert Hooke 2. Fue el primer científico que observó microorganismos de agua de lluvia bajo un microscopio y les llamo animalícelos.

  • Historia De La Microbiologia

    panditamoxitaH I S T O R I A D E L O S C U L T I V O S Un cultivo es un método para la multiplicación de microorganismos, tales como bacterias, hongos y parásitos, en el que se prepara un medio óptimo para favorecer el proceso deseado.

  • HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

    ErenGomezHistoria de la Microbiología Microbiología es la biología de los microorganismos. Ciencia que estudia los microorganismos: - Composición, estructura y función de microorganismos y sus componentes celulares: Morfología y Citología. - Crecimiento, reproducción y actividades metabólicas: Fisiología y Bioquímica. - Relaciones filogenéticas y taxonomía: Sistemática. - Mecanismos genéticos: Genética. -

  • Microbiologia Reconocimiento

    laknunAct. 11: Reconocimiento Unidad 3 1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta, Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta . El ciclo del nitrógeno está formado por cada uno de los procesos

  • Historia De La Microbiologia

    SWAGYsonibieberEl conocimiento humano sobre los efectos producidos por los microorganismos ha estado presente incluso desde antes de tener conciencia de su existencia; debido a procesos de fermentación provocados por levaduras se puede hacer pan, bebidas alcohólicas y productos derivados de la leche. En la antigüedad la causa de las enfermedades

  • Historia De La Microbiologia

    magdisranaLos papiros de Ebers de los egipcios, describen algunas de las enfermedades que se presentaban antes de la era cristiana. Barron: describe que el proceso de enfermedad era provocado por seres invisibles. Girolamo Fracastoro, italiano, (1478-1553), medico, describe que esos agentes infecciosos eran transmitidos a través de fluidos y o

  • Actividad Quiz Microbiologia

    770230Act. 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 9 de abril de 2013, 06:10 Completado el: martes, 9 de abril de 2013, 07:02 Tiempo empleado: 51 minutos 47 segundos Puntuación bruta: 11/16 (69 %) Calificación: de un máximo de 1 Puntos: 1 La ciencia que tiene como

  • Laboratorio De Microbiologia

    U.N.Sa – Facultad De Ingeniería Pedraza, Fernando Alejandro Ingeniería Química Spezzi, Daniel A Cátedra: Fundamento De Biotecnología – Comisión A Navarrete, Esteban Soriano, Américo INFORME DE LABORATORIO Nº 2. OBSERVACIÓN MACRO Y MICROSCÓPICO DE CULTIVOS MICROBIANOS Objetivos: • Conocimientos de técnicas generales de cultivos y de coloración, que facilitan la

  • MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA

    DEYSIALAS VITAMINAS Y SU CLASIFICACION INDICE HOJA DE PRESENTACION……………………………………………………………..1 INDICE……………………………………………………………………………………...2 INTRODUCCION…………………………………………………………………………..3 LAS VITAMINAS…………………………………………………………………………..4 CARACTERISTCAS DE LAS VITAMINAS………………………………………….…6 CLASIFICACION DE LAS VITAMINAS………………………………………………..8 ESTRUCTURA DE LAS VITAMINAS………………………………………………..…9 VITAMINAS LIPOSOLUBLES………………………………………………………….10 VITAMINAS HIDROSOLUBLES………………………………………………………..11 IMPORTANCIA DE LAS VITAMINAS………………………………………………....12 INGESTA DE VITAMINA RECOMENDADA………………………………………….14 LAS VITAMINAS QUIMICAMENTE…………………………………………………...15 CONCLUSION……………………………………………………………………………16 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………..17 INTRODUCCION Los alimentos que consumimos diariamente, están constituidos

  • Microbiologia Y Parasitologia

    celeste931203MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA TEMAS A DESARROLLAR: 1. DESARROLLO HISTORICO DE LA MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA 2. OBTENCION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS CLINICAS PARA EL ESTUDIO MICROBIOLOGICO. 3. BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA 1.-Desarrollo histórico de la microbiología y parasitología Carlos Chagas Medico brasileño. (1879 – 1934) Introdujo una novedad que

  • Microbiologia Y Parasitologia

    1geleoEsterilización Es la eliminación completa de todos los microorganismos que se encuentren en un objeto o en un producto, de tal manera que decir estéril (sin vida).para esto puede usarse diferentes procedimientos y substancias que son capaces de acabar con todo microorganismo que se encuentre en determinado objeto o producto.

  • LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

    qfbjeffUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO SERVICIO SOCIAL ARQ. JUDITH NUÑEZ AGUILAR DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO P R E S E N T E. La que suscribe M.S.P. KARLA GABRIELA DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ Técnico académico de tiempo completo del

  • Microbiologia De Los Cereales

    24841470La contaminación de los granos de cereales y sus harinas es de gran importancia desde el punto de vista de salud pública, al igual que es la causa de muchas alteraciones alimentarías. Si los granos de cereales y harinas, fueron sometidas a buenas prácticas de manipulación y manufactura durante el

  • FUNDAMENTOS DE MICROBIOLOGÍA

    roket_djFUNDAMENTOS DE MICROBIOLOGÍA PROGRAMA DEL CURSO Descripción general del curso: El Curso de Fundamentos de Microbiología trata sobre los microorganismos y su importancia clínica, características, medios de cultivo, además de la relación con el humano, lleva al alumno de optometría a percibir de diferente manera su carrera en función del

  • Microbiologia Aconcefalos Etc

    pau1112Hirudinaceus es un parásito acantocéfalo conocido vulgarmente como parásito de cabeza ganchuda. Característica representada en el nombre del filo. Son endoparasitos celozoicos (viven dentro de cavidades corporales). El adulto es de color blanquecino lechoso, ligeramente rosado, con el cuerpo ligeramente enrollado y algo aplanado dorso ventralmente. Las hembras miden entre

  • TALLER HISTORIA MICROBIOLOGIA

    alejodcTALLER HISTORIA MICROBIOLOGÍA 1-defina el término microbiología y explique el objetivo de esta ciencia La microbiología es la ciencia q estudia los organismos pequeños, es decir, aquellos que no vemos a simple vista. El objetivo de esta ciencia es demostrar que hay organismos invisibles al ojo humano y que pueden

  • Microbiologia Y Parasitolofia

    frnamoralesrIntroducción: En el presente informe mostraré los resultados del experimentos consistente en , a grandes rasgos la preparación de un medio de cultivo en placas petri para observar las cantidades de colonias que pueden existir en esta. Procedimiento: Se preparó agar nutritivo y peptona. Ya todo realizado se procedió a

  • CUESTIONARIO DE MICROBIOLOGIA

    alvaricrushCUESTIONARIO DE MICROBIOLOGIA 1. ¿Qué es ubicuidad bacteriana? ¿Qué importancia tiene este concepto para usted? Ubicuidad: microorganismos que pueden estar en cualquier lugar: en el agua, en el suelo o en el aire. Un ejemplo de virus ubicuo lo serían la familia de los virus herpes humanos. Significa en todas

  • MICROBIOLOGIA ESTUDIO CULTIVO

    karens1996La toma de la muestra, su transporte y su conservación para cultivos de vigilancia epidemiológica se realizarán siguiendo las recomendaciones generales de la SEIMC en su documento "Recogida, transporte y procesamiento general de las muestras en el laboratorio de Microbiología" En el momento de la recepción de las correspondientes muestras

  • Microbiologia De Los Animales

    neeeeeeMICROBIOLOGIA EN LOS ANIMALES El estudio de la Microbiología veterinaria permite conocer de las bacterias y microbios que afectan directamente a los animales y los que afectan al hombre por el contacto directo con los animales. Historia de la microbiología veterinaria La Microbiología veterinaria nace en el año 1678 debido

  • Cuestionario De Microbiologia

    JANEH011- Describa la definición de microbiología. La microbiología es la ciencia que estudia organismos vivos, no visibles a simple vista, capaces de desarrollarse y provocar una infección, estudio de los microorganismos unicelulares generalmente microscópicos. 2- Mencione las ramas de la microbiología. • Bacteriología. • Virología. • Micología. • Parasitología. 3-