ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microbiología

Buscar

Documentos 151 - 200 de 1.349 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Microbiologia

    dmut123Medios de cultivo para el crecimiento de bacterias 2000 Kenneth Todar, University os Wisconins-Madison Medios de cultivo para el crecimiento de bacterias Para cada bacteria a ser cultivada para cualquier propósito es necesario proveer el ambiente bioquímico y biofísico apropiado. El ambiente bioquímico (nutricional) se hace disponible como medio de

  • Microbiologia

    karlacienfuegosMETABOLITOS Metabolitos primarios: son moléculas de bajo peso molecular, que intervienen, bien como productos finales o intermediarios, se producen en el curso de las reacciones anabólicas o catabólicas que tiene lugar durante las fases de crecimiento. Características: • Son necesarios • para el crecimiento del m.o que los produce. •

  • Microbiologia

    wilikicabaUniversidad Técnica De Comercialización y Desarrollo. UTCD Filial San Juan Bautista. CARRERA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA TRABAJO PRÁCTICO DE MICROBIOLOGIA DIRIGIDO A:  PROF. DRA. CARMEN GONZALEZ Curso: 2do. San Juan Misiones Paraguay 2014 ESTRUCTURA BÁSICA DELAS CÉLULAS BACTERIANAS 1- CITAR COMPONENTES DE LAS CÉLULAS BACTERIANAS Y SUS AGREGADOS: Estructura

  • Microbiologia

    MEMBGENERALIDADES DE LA MICROBIOLOGÍA Microbiología La microbiología es la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños: aquellos cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder resolutivo del ojo humano: los microbios. MICROORGANISMOS: Es un conjunto de formas de vida agrupados por conveniencia del hombre, todos los organismos que

  • Microbiologia

    Objetivo: Proponer Medidas de prevención y control de riesgos al desarrollar labores de evaluación biológica. Instrucciones: Según los contenidos estudiados durante la semana, una breve investigación en Internet y suponiendo que usted es el encargado de prevención de riesgos en una empresa ganadera: Redacte un informe (fundamentado en el rubro)

  • MICROBIOLOGIA

    evelyngonzales211. Los objetos que son esterilizados y después almacenados, tales como packs, instrumental, campos, accesorios o equipos, deben estar envueltos. El propósito de cualquier sistema de envoltorio es el de contener estos objetos y protegerlos de la contaminación por suciedad, polvo y bacterias. El paquete debe preservar la esterilidad de

  • Microbiologia

    OlgaaLissetEvidencia 3 Mapa conceptual de las bacterias y su clasificación Evidencia 4 Resumen de virus Los virus son parásitos intracelulares submicroscópicos, compuestos por ARN o por ácido desoxirribonucleico (ADN) —nunca ambos— y una capa protectora de proteína o de proteína combinada con componentes lipídicos o glúcidos. En general, el ácido

  • Microbiologia

    valevale1302UNIDAD II.- Factores relacionados con los problemas de aprendizaje. PROPÓSITO: Identificar los factores que se encuentran involucrados en la generación de “problemas de aprendizaje” relacionados con el trabajo docente. Guía: Realizar la actividad previa y el “primer momento” pág. 13. ¿Cómo concibe la presencia de “problemas de aprendizaje” en algunos

  • Microbiologia

    MECANISMOS DE DEFENSA Defensas constitutivas: proporcionan protección general contra la invasión, colonización e infección. Se denominan naturales o innatas (inespecíficas). Defensas inducibles: producidas por exposición a un patógeno. Involucra la respuesta inmune y son específicas (adaptativas). La inmunología es el estudio de la respuesta específica del huésped después de contactar

  • Microbiologia

    ChellywhiteMejor respuesta: La introducción de un trabajo de investigación deberá ser clara, simple, escrita en lengua informativa. Deja de lado apreciaciones personales, GIROS o adjetivaciones. Es un planteo de lo que es tu investigación. Como el "copete periodístico" debera contestar a estas preguntas; -Qué es lo que has hecho -Para

  • Microbiologia

    lobio1234MICROSCOPIA Y RECONOCIMIENTO DE MATERIAL Y EQUIPO DE USO MÁS FRECUENTE EN EL LABORATORIO EL MICROSCOPIO es un instrumento óptico de mucha utilidad en la práctica biológica; por ello el estudiante debe conocerlo perfectamente, saber manejarlo y sobre todo, cuidarlo. OBJETIVOS:  Conocer el microscopio compuesto y sus partes. 

  • Microbiologia

    pamita2Microbiología oral. Flora microbiana de la cavidad bucal. Ecosistemas orales. La cavidad oral está formada por un conjunto de tejidos, con numerosos microorganismos asociados a ellos, constituyendo un ecosistema. Cuando el ecosistema está en equilibrio, se llama eubiosis y, cuando las relaciones están alteradas, se llama disbiosis,que correspondería a una

  • Microbiologia

    Arual1Hongo COCCIDOIMICOSIS Cuadro subclinico gripa neumonia perdida de peso lobar se quitaba sola, dimorfico estaba en el suelo se contagia del ambiente no de persona a persona causa enfermedad leve, el hongo podia avanzar y les daba granulomatosis y en radiografias cavernas de pared delgada que no respetn lobulos y

  • Microbiologia

    Adalbet01. MICROBIOLOGIA: Es la rama de la biología dedicada a estudiar los organismos que son solo visibles a través del microscopio, microorganismos (mikros=pequeño, bios=vida y logos=estudio), también conocidos como microbios. Son considerados microbios todos los seres vivos microscópicos consistentes en una sola célula, es decir unicelulares. Los microorganismos pueden ser

  • Microbiologia

    charliereyesaLa microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de los microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano (del griego «μικρος» mikros "pequeño", «βιος» bios, "vida" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a

  • Microbiologia

    microdalia10. CÓMO CITAR: EL FORMATO MLA En el mundo de las humanidades en los Estados Unidos se utilizan varios formatos a la hora de escribir bibliografías y citar. En los estudios literarios, y especialmente de lenguas extranjeras, el más comúnmente utilizado es el método MLA. Existe un libro de referencia

  • Microbiologia

    melissasalcam Fermentación Láctica Es una ruta metabólica anaeróbica que ocurre en el citosol de la célula, en la cual se oxida parcialmente la glucosa para obtener energía y donde el producto de desecho es el ácido láctico. Este proceso lo realizan muchos tipos de bacterias (llamadas bacterias lácticas), hongos, algunos

  • MICROBIOLOGIA

    Elmer1591CONCLUSIONES La práctica de medida del coeficiente de viscosidad con el viscosímetro de caída que se realizó de forma manual en esta ocasión, luego de los datos que se obtuvieron se puede deducir que los resultados obtenidos poseen muchas variantes que no, nos permitan tener datos muy precisos esto debido

  • Microbiologia

    johnmicrobiologia a. Etapa de Focalización: La familia Caicedo Acosta está compuesta por la madre, el padre, dos hijos y un perro. Ellos viven en la ciudad de Bogotá y pasaron sus vacaciones en el Parque Nacional Natural Sanquianga ubicado en el Departamento de Nariño, límites con el Departamento del Cauca.

  • Microbiologia

    aracellyyata2013• En esta presente práctica hemos podido observar como algunos fármacos pueden reaccionar en los intestinos, estómago y esófago del sapo es decir en toda la cavidad intestinal; para esta práctica hemos utilizado los siguientes fármacos de los cuales aplicaremos 6 gotas (Tener en cuenta que después de cada fármaco

  • Microbiologia

    sindy21ADICCIONES TECNOLÓGICAS POR Cindy Paola Julio Casas Laura Yesenia Rodríguez David Luisa Fernanda Torres Yeraldin Del Carmen Hernández Julio PROFESORA Andrea Herrera UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA- SECCIONAL URABA TECNOLOGÍA DE REGENCIA EN FARMACIA 2.014 INTRODUCCION Este trabajo, está dirigido a la profesora de Desarrollo Humano Andrea Herrera y a los estudiantes

  • Microbiologia

    mahern00Capítulo 1 EL MUNDO MICROBIANO Y TÚ Instrucciones: Conteste las siguientes aseveraciones con el científico que le Corresponde: 1. Reportó al mundo que existían pequeñas unidades estructurales con vida parecidas a pequeñas cajas y les llamó células. Robert Hooke 2. Fue el primer científico que observó microorganismos de agua de

  • Microbiologia

    RosalysGabyRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana Núcleo Cojedes Profesora: Gertrudis Matute. Sección: “D” III Semestre de Enfermería. Integrantes: Rosalys G. Amador M. C.I: 24.710.137 Febrero, del 2015. Materiales de cristalería. Balones: Un balón de destilación o

  • Microbiologia

    kajol75pregunta 1 La bioseguridad es la aplicación de conocimientos, técnicas y equipamientos para prevenir a personas, laboratorios, áreas hospitalarias y medio ambiente de la exposición a agentes potencialmente infecciosos o considerados de riesgo biológico. pregunta 2 Universalidad: como el respeto a las normas, la toma de precauciones de las medidas

  • Microbiologia

    majofdzObjetivo: Aprender a preparar diferentes tipos de medios de cultivo Introducción: Los medios de cultivo en la microbiología Uno de los sistemas más importantes para la identificación de microorganismos es observar su crecimiento en sustancias alimenticias artificiales preparadas en el laboratorio. El material alimenticio en el que crecen los microorganismos

  • Microbiologia

    picker2LA MICROBIOLOGIA Y SU APLICACIÓN EN LA INGIENERIA AMBIENTAL: La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, incluyendo bajo tal denominación bacterias, hongos, algas, protozoarios y virus. Cuando el ser humano incursión en el mundo microscópico, creció el desarrollo de la microbiología, que va a un ritmo cada vez

  • Microbiologia

    belysarroyoResumen En la siguiente práctica de laboratorio se pueden observar gracias a las técnicas de coloración con cierto reactivo las diferentes estructuras de los hongos que se encuentran en varios alimentos y en algunas partes húmedas de ciertas edificaciones. Pudiendo así identificar además de sus estructuras sus partes vegetativas y

  • MICROBIOLOGIA

    BeitaMilagritosMICROBIOLOGÍA 1.- Son microorganismos con organización celular, excepto: a) Bacterias b) Virus c) Levaduras d) Protozoarios e) N.A. 2.- Corresponden a diplococos Gram negativos: a) Neisserias b) Enterobacterias c) Estafilococos d) Estreptococos e) N.A. 3.- La Tuberculosis es una enfermedad causada por una bacteria del género: a) Salmonella b) Mycobacterium

  • Microbiologia

    202789UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela profesional de Enfermería Microbiología y parasitología PRACTICA Nº AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS DE LA FLORA NORMAL EN HUMANOS I. INTRODUCCIÓN: La flora normal es una colección de organismos que se encuentra habitualmente en el individuo sano normal y que coexisten en

  • Microbiologia

    marcos1990Pseudomona Streptococus Meningococo o La Neisseria meningitidis • Filo proteobacteria • se caracterizan por tener forma de bastones delgados, rectos, gramnegativas con los extremos redondeados • Tienen presencia de uno o más flagelos polares, por lo que son móviles a excepción de Pseudomona mallei • No presentan cápsulas ni esporas

  • Microbiologia

    MelSolMicrobiología La Microbiología, es el estudio de los organismos microscópicos, deriva de 3 palabras griegas: mikros (pequeño), bios (vida) y logos (ciencia o estudio) que conjuntamente significan el estudio de la vida microscópica. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio: organismos procariotas y

  • Microbiologia

    Microbiologia

    nataly.sanchezrTALLER HISTORIA MICROBIOLOGÍA 1. Defina el término microbiología y explique el objetivo de esta ciencia 2. Describa las contribuciones de Leeuwenhoek a la microbiología. 3. Compare las contribuciones de Pasteur con las de Koch 4. ¿Cuál es la relación entre la teoría de los gérmenes en la fermentación y la

  • Microbiologia

    Microbiologia

    KAREN YESENIA GOMEZ QUEVEDOMICROBIOLOGÍA 5 de agosto de 2015 TALLER N° 1: Células procariotas y eucariotas. 1. En el siguiente cuadro comparativo resuma las características de las células eucariotas y procariotas: CARACTERISTICA PROCARIOTA EUCARIOTA Organismos Eubacterias y Archaebacterias Animales, plantas y hongos Organización Unicelular Unicelular y multicelular Organelo No Sí Citoesqueleto No Sí

  • Microbiologia

    betzalyLa microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños (del griego «μικρος» mikros"pequeño", «βιος» bios, "vida" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio: organismos procariotas y eucariotas simples. Son considerados microbios todos los seres vivos microscópicos, estos pueden estar constituidos por una

  • Microbiologia

    luisaf3adDIAGRAMA DE FLUJO DE CONGELACION DE MOLUSCO (POTA Y pulpo) ALIMENTOS MARINOS CONGELADOS CRUDOS Los productos marinos crudos pueden congelarse como pescados enteros y moluscos con conchas o como pescado eviscerado y troceado, lomos de atún, filetes y rodajas, moluscos desconchados, etc. Muchos de estos productos se rebozan con pan

  • Microbiologia

    besvelaraTema a desarrollar: “La Flora Bacteriana del aparato digestivo.” Generalidades:  ¿Qué es la flora bacteriana (Microbiota)?  Características del aparato digestivo relacionadas a la microbiota.  Importancia de la flora bacteriana.  Daños ocasionados por la microbiota.  Regeneración de la flora intestinal. Aspectos Específicos:  Impacto de los

  • MICROBIOLOGIA

    elili1409RETROVIRUS La característica principal que particulariza a los retrovirus es que su genoma (es decir, su material genético) está constituido por ARN en lugar de ADN, al contrario que en el resto de virus. Para infectar a una célula, los retrovirus deben traducir su ARN en ADN e insertarlo dentro

  • Microbiologia

    Microbiologia

    Diego Rengifo* Se podría describir el imperio romano como la primera forma de interdependencia económica, política, social y religiosa. * los siglos IV y VII el cristianismo comienza a tomar una transformación en la cual se vuelve la religión dominante en Europa y posteriormente el budismo se propagó desde la India

  • MICROBIOLOGIA

    MICROBIOLOGIA

    Camilo RiverosNORMAS DE BIOSEGURIDAD EN LA ATENCION ODONTOLOGICA Cristhian Camilo Riveros C ID: 347423 Dra: María Del Pilar Angarita UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA MICROBIOLOGIA BUCAL VILLAVICECIO – META 2015 NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN LA ATENCION ODONTOLOGICA Los odontólogos somos el profesional de la salud más expuesto a contraer

  • Microbiologia

    Microbiologia

    Jorge BrysonINFORME TRABAJO FINAL Informe de MEDICIÓN DE LA POLIGONAL * Longitudes Parciales Longitudes parciales (m) *A-B * B-C *C-D *D-E *E-A A-a1 11.6 B-b1 15.83 C-c1 9.06 D-d1 14.74 E-e1 11.62 a1-a2 12.53 b1-b2 12.49 c1-D 11.69 d1-d2 15.7 e1-e2 13.1 a2-B 12.4 b2-C 14.15 d2-E 13.98 e2-A 20.83 Total

  • Microbiologia

    Microbiologia

    Camila Contreras MoralesFaculta de Salud, Deporte y Recreación Departamento de Ciencias Químico Biológicas EFECTOS DE ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES SOBRE LA FLORA HABITUAL Y AMBIENTAL. Informe: Laboratorio N°3 Integrante: Camila Contreras Profesor: Luis Ortega T. Asignatura: Lab. Microparasitología Fecha: 28/09/2015 Santiago, Chile Universidad Bernardo O’Higgins Introducción En este laboratorio se trabajara con placas

  • Microbiologia

    Microbiologia

    j.carooTercera clase ESTRUCTURA Y FISIOLOGIA BACTERIANA ESENCIALES: siempre presentes No esenciales: no todas los presentan CITOPLASMA El citoplasma de la bacteria esta principalmente constituido por agua, 70% es agua, y un 30 esta constituido por macromoléculas biológicas, proteínas, ácidos nucleicos, carbohidratos y lípidos. No presenta ningún compartimento, no existen endomembranas

  • MICROBIOLOGIA

    MICROBIOLOGIA

    mateo06082012Microbiología concepto e historia. La microbiología se puede definir, sobre la base de su etimología, como la ciencia que trata los seres vivos muy pequeños. ¿Qué estudia la microbiología? La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, seres vivos del tamaño microscópico pertenecientes a reinos diversos entre los que

  • Microbiologia

    Microbiologia

    Габриэла Летучая Мышь КрысаPREVIO MEDIOS DE CULTIVO Se define a un medio de cultivo como el material nutritivo en el que se pueden recuperar, multiplicar y aislar los microorganismos, así como efectuar pruebas de susceptibilidad. Generalmente se presenta desecado en forma de polvo fino o granular, aunque puede presentarse también hidratado y preparado.

  • Microbiologia

    Microbiologia

    goorymonClasificación de parásitos ¿Que son los parásitos? Los parásitos son eucariotas de estructuras complejas y poseen un núcleo verdadero Se clasifican Protista animal helmintos artrópodos Protozoos metazoos platelmintos Nematelmintos También se pueden clasificar por distintos puntos Punto de lista temporal punto de vista de la situación punto de vista del

  • Microbiologia

    Microbiologia

    clauriosdiazLA IMPORTANCIA DE LA MICROBIOLOGIA Los microorganismos son pequeños seres vivos que solo se pueden observar a través del microscopio. Estos forman parte importante de la vida del planeta tierra, ya que sin ellos no existiría la vida. Fueron los primeros en aparecer según estudios científicos, y gracias a ellos

  • Microbiologia

    alberiick1. EN QUE CONSISTE LA MICROBIOLOGIA. REALICE UNA PEQUEÑA RESEÑA SOBRE LOS PROMOTORES, AVANCES Y TECNICAS. LA MICROBIOLOGÍA Es el estudio de los microorganismos y sus actividades. Esto concierne a su forma, estructura, fisiología, reproducción, metabolismo e identificación. El objetivo de la Microbiología es comprender las actividades perjudiciales y beneficiosas

  • Microbiologia

    veronicamg1Bacterias gram negativas En microbiología, se denominan bacterias Gram negativas a aquellas bacterias que no se tiñen de azul oscuro o violeta por la tinción de Gram, y lo hacen de un color rosado tenue, de ahí el nombre de Gram-negativas o también gramnegativas. Esta característica está íntimamente ligada a

  • Microbiologia

    anto1993MICROORGANISMOS BENEFICIOSOS EN LA INDUSTRIA A los microbios se los conoce sobre todo por las enfermedades que causan a las personas, animales y plantas. Sin embargo, son esenciales para la elaboración de alimentos, medicamentos y otros productos de interés industrial. Entre los microbios útiles se destacan las levaduras, que producen

  • MICROBIOLOGIA

    CATS811. Estructura de las bacterias patógenas. Formas y agrupaciones características. Todas las bacterias patógenas son eubacterias, es decir procariotas unicelulares. El tamaño medio de las bacterias patógenas humanas es de alrededor de 1 micra. Bacillus anthracis es la mayor (1-1,3 X 3-10 micras) y las mas pequeñas pertenecen al género