ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microbiología

Buscar

Documentos 901 - 950 de 1.349 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad Revisión de presaberes. Microbiologia

    840516Act.1. Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 25 de septiembre de 2013, 18:52 Completado el miércoles, 25 de septiembre de 2013, 19:04 Tiempo empleado 12 minutos 17 segundos Puntos 4/6 Calificación 6.7 de un máximo de 10 (67%) Comentario - Aprobado Question1 Puntos: 1 ¿Qué tipos

  • LAS TENDENCIAS DISCIPLINARES DE LA MICROBIOLOGÍA

    julibotia25 CAPITULO III Fuera, en el jardín, era la hora del recreo. Desnudos bajo el cálido sol de junio,seiscientos o setecientos niños y niñas corrían de acá para allá lanzando agudos chillidosy jugando a la pelota, o permanecían sentados silenciosamente, entre las matas floridas,en parejas o en grupos de tres.

  • LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA DE AGUAS Y ALIMENTOS

    LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA DE AGUAS Y ALIMENTOS

    Ana Soto OrtizGUÍA PRÁCTICA MAA No. 3 RECUENTO EN PLACA Pág. 1 de 3 LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA DE AGUAS Y ALIMENTOS PERÍODO: 2014-1 1. INTRODUCCIÓN El recuento en placa es el método más utilizado para cuantificar microorganismos viables o unidades formadores de colonias (UFC) en los alimentos. En esta técnica, las porciones

  • LAS TENDENCIAS DISCIPLINARES DE LA MICROBIOLOGÍA

    jilameasLAS TENDENCIAS DISCIPLINARES DE LA MICROBIOLOGÍA  ¿EN QUÉ CONSISTE EL METABOLISMO ESPECIFICO DE LOS MICROORGANISMOS?  ¿QUÉ SON LAS BACTERIAS G- Y G+ NO ESPORULADAS, ESPORULADAS, AERÓBICAS? Y SU IMPORTANCIA.  Gram+, en su composición hay una estructura como una malla de pescar denaturaleza proteínica. Peptidoglicano (Muceína) y otra

  • ENSAYO DE ASPECTOS HISTORICOS DE LA MICROBIOLOGIA

    ENSAYO DE ASPECTOS HISTORICOS DE LA MICROBIOLOGIA

    krmnzithapUNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFEMERIA EXPERIENCIA EDUCATIVA: ‘’MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA’’ TEMA: ENSAYO DE ASPECTOS HISTORICOS DE LA MICROBIOLOGIA CATEDRATICO: LUIS ALBERTO HERRERA VALLES PRESENTA: CARMELA BERNAL DE LA CRUZ FECHA DE ENTREGA: 10/09/15 MINATITLAN, VERACRUZ. PRINCIPALES ASPECTOS HISTORICOS DE LA MICROBIOLOGIA INTRODUCCION: La microbiología es una ciencia que estudia los

  • Microbiología: Agar Kligler (Agar Hierro Kligler)

    Microbiología: Agar Kligler (Agar Hierro Kligler)

    David Cespedes Gonzales> Agar Kligler (Agar Hierro Kligler) Es un medio de cultivo que permite la realización de tres pruebas simultáneas: utilización de azúcares (glucosa y lactosa), producción de gas y producción de ácido sulfhídrico. Son medios utilizados preferentemente para la diferenciación de Enterobacteriaceae. En elos se puede determinar las fermentaciones de

  • Exámenes de bioquimica.III Ciclo Microbiología .

    Exámenes de bioquimica.III Ciclo Microbiología .

    jaimeacgUniversidad Nacional de Trujillo Facultad de Ciencias Biológicas Dpto. Química Biológica y Fisiología Animal Curso: Bioquímica III Ciclo Microbiología I Semestre 2004 Fecha: 6/04/004 Primer Examen Semanal 1. Son propiedades de las enzimas: 1) Su enorme poder catalítico 2) Su especificidad de reacción 3) Aceleran las reacciones disminuyendo la energía

  • Prácticas Microbiología- filtración en membrana

    Ana Toxina1. RECUENTO U.F.C.: filtración en membrana (aire). Filtramos, durante 15min, 200L de aire para realizar un recuento de microorganismos viables en el aire. Realizamos un recuento de bacterias mesófilas aerobias totales a 37oC (medio APHA) y de hongos a temperatura ambiente (medio Sabouraud). Los resultados obtenidos son los siguientes: *

  • RELACION DE LA QUIMICA Y MICROBIOLOGIA EN EL SUELO

    TheOnlineRELACION DE LA QUIMICA Y MICROBIOLOGIA EN EL SUELO Una de las razones principales de la existencia de microorganismos del suelo consiste en verlos como co-responsables del suministro de compuestos nutricionales, orientados particularmente hacia las plantas superiores (de modo de poder cumplir con su ciclo de vida a través del

  • Modelo Parcial Teorico De Microbiologia Veterinaria

    libedullaUNIVERSIDAD XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS- PRIMER PARCIAL TEORICO NOMBRE: ________________________________ CODIGO: ______________ 1-) Conteste falso (F) o verdadero (V) los siguiente enunciados a- Seroconversión se presenta cuando un agente buscado no es la causa de la enfermedad ( ) b- Epizootiología es la forma como se mantiene

  • MICROBIOLOGIA AMBIENTAL DESARROLLO DEL CUESTIONARIO

    MICROBIOLOGIA AMBIENTAL DESARROLLO DEL CUESTIONARIO

    lysaenzhhttp://www.miunad.com/intefaz/logo_unad_bajo.gif UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA –UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente MICROBIOLOGIA AMBIENTAL PASO No 2. EXPLORACIÓN: BACTERIOLOGIA Y MICOLOGIA Grupo:358010_11 PRESENTADO POR: TUTOR: SERGIO SUÁREZ PALACIOS BOGOTÁ D.C. SEPTIEMBRE DEL 2015 DESARROLLO DEL CUESTIONARIO 1. Lectura del texto ingeniería Ambiental capítulo 8. 1. Según

  • BIOPELÍCULAS Y SU APLICACIÓN EN LA MICROBIOLOGÍA

    SGZ8BIOPELÍCULAS Y SU APLICACIÓN EN LA MICROBIOLOGÍA Una biopelícula microbiana es una agrupación o conglomerado de microorganismos que crecen y desarrollan su actividad adheridos a superficies inertes o vivas, viven inmersos en una matriz extracelular de sustancias poliméricas generada por ellos mismos y expresan un fenotipo propio. Estas conformaciones microbianas

  • Laboratorio Microbiología I Aislamiento Bacteriano

    Laboratorio Microbiología I Aislamiento Bacteriano

    yanni2118Laboratorio Microbiología I Aislamiento Bacteriano Introducción La microbiología, es el estudio de la biología de los microorganismos que son organismos microscópicos como bacterias, hongos, protozoos, Archeas, virus (son microscópicos pero no celulares). Para poder estudiarlos se deben “aislar”, es decir, separar un microorganismo desde una población natural donde hay millones

  • Laboratorios de Biología Celular y Microbiología.

    Laboratorios de Biología Celular y Microbiología.

    Leidy Blanco BarragánEscudo IBA Laboratorios de Biología Celular y Microbiología Departamento de Ingeniería Química Laboratorio 2 – Proteínas Realizado 23 de febrero 2016 a las 11:10 am – 1:00 pm Presentado por: Paola Andrea Alpala Cuaspa, paalpalacu@unal.edu.co; Norma Lucia Medina Pimentel, nlmedinap@unal.edu.co; Leidy Carolina Blanco Barragán, lecblancoba@unal.edu.co Supervisor: Juan Carlos Higuita, jchiguitae@unal.edu.co

  • Laboratorio De Microbiologia 4. Pruebas Bioquimicas

    13430PROGRAMA BIOLOGÍA- universidad del Quindío Docente: Diego Fernando Marmolejo Cortes Lina Marcela Robayo - 1094929104 PRUEBAS BIOQUÍMICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS GRAM NEGATIVAS RESUMEN La práctica de laboratorio se llevó a cabo con diferentes tipos pruebas TSI, UREA, LIA, SIM y CITRATO, en los cuales se hizo la siembra

  • TRABAJO ESCRITO PARA LA ASIGNATURA DE MICROBIOLOGIA

    ferllagunohttp://uees.me/wp-content/uploads/2015/06/logo-uees-transparente.png UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES RESUMEN DEL TEXTO “QUÓRUM SENSING” (LA COMUNICACIÓN ENTRE BACTERIAS) TRABAJO ESCRITO PARA LA ASIGNATURA DE MICROBIOLOGIA AUTOR: Fernando Llaguno Tovar. TUTOR: Rene Rodríguez SAMBORONDON, 01, 2016 La percepción de quórum o autoinducción (en inglés, quorum sensing) es un mecanismo de

  • INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA. GUÍA DE ESTUDIO

    INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA. GUÍA DE ESTUDIO

    Maritza CruzGUÍA DE ESTUDIO No.1 INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA 1. Exponga las contribuciones principales al desarrollo de la microbiología de las siguientes personas: * Leeuwenhock: primera persona en ver bacterias, construcción de microscopios simples (Madigan, M., Martinco, J., Dunlap, P. & Clarck, D., 2009, p.13). * Pasteur: reconoció la importancia de

  • DESARROLLO Y APORTES RELEVANTES DE LA MICROBIOLOGIA .

    DESARROLLO Y APORTES RELEVANTES DE LA MICROBIOLOGIA .

    klethDESARROLLO Y APORTES RELEVANTES DE LA MICROBIOLOGIA La microbiología es la ciencia encargada para el estudio de los microorganismos, siendo estos seres no visibles al ojo humano, se encarga del estudio, de su biología, su ecología y, en nuestro caso su utilización en la producción de bienes agrícolas o industriales

  • Microbiologia: Microorganismos Patogenos En Alimentos

    tommyacdSeguridad alimentaria y enfermedades transmitidas por alimentos Nota descriptiva N ° 237 Revisado marzo 2007 La seguridad alimentaria es un problema de salud pública cada vez más importante. Los gobiernos de todo el mundo están intensificando sus esfuerzos para mejorar la seguridad alimentaria. Estos esfuerzos son en respuesta a un

  • Evidencia 1 Microbiologia Y Microtaxonomia Microbiana

    DANIELTRIANONACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO. MICROBIOLOGIA Y TAXONOMIA BACTERIANA. 4TO. CUATRIMESTRE. PROFRA.VERONICA HERNANDEZ PEREZ. ELABORADO POR: DANIEL TRIANO RICARDEZ. JALPA DE MENDEZ. TAB. JULIO 2013. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: MI EXTINCION. INTRODUCCION A lo largo de la historia de la humanidad, los seres humanos hemos experimentado diversas vivencias de

  • Importancia De La Microbiologia Industrial Y Agricola

    sofiagamboa18La microbiología es la ciencia que estudia la biología de los microorganismos o microbios. Los microorganismos son seres de tamaño mínimo, que no pueden ser observados a simple vista y es necesario hacer uso del microscopio. Los microorganismos aparecen en la Naturaleza formando poblaciones mixtas de células en las que

  • Microbiologia-Película De Epidemia Por Dustin Hoffman

    GCalzoncinActividad 1 Ver la Película de Epidemia por Dustin Hoffman Realizar un análisis de la película apoyándote de las siguientes preguntas: 1. Redacta en 5 párrafos de 3 líneas como mínimo la secuencia de la película. La película empieza mostrando un hecho del pasado en el cual el coronel Sam

  • Analisis Articulos Cientificos Recientes Microbiologia

    neohd6Plásmidos conjugativos aislados de cepas multirresistentes de pacientes de cuatro centros de salud del área metropolitana de Caracas Al tener una tener la persistente incógnita acerca de la presencia de plásmidos conjugativos en el organismo humano, se decidió hacer un estudio de investigación acerca del tema en cuatro centros de

  • Monografía acerca de la historia de la Microbiología

    Monografía acerca de la historia de la Microbiología

    约耳 28 Иоиль Jo3&28ヨエルHISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA La microbiología no fue ciencia hasta la invención del microscopio y se consideró la microbiología en cuarta fase. 1º Periodo Especulativo: Desde la antigüedad y los primeros microscopistas. 2º Periodo de los Microscopistas: 1675 y a mediados de siglo XIX. 3º Cultivo de Microorganismos: Hasta fines

  • Bases Conceptuales De La Microbiologia Y Parasitologia

    BASES CONCEPTUALES DE LA MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2 MICROBIOS EN NUESTRAS VIDAS 2 NOMENCLATURA 2 TIPOS DE MICROORGANISMOS 3 BASES CONCEPTUALES DE LA MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA MICROBIOS EN NUESTRAS VIDAS Los microbios, también denominados microorganismos, son seres vivos diminutos que individualmente suelen ser demasiado pequeños para ser observados a simple

  • Características Del área De Trabajo De Microbiologia

    variniaoc27Todas las muestras deben ser manejadas con precaución por su potencial patogenicidad en la mayoría de los casos. Evitar acumulaciones de material innecesario, una vez ocupado el material hay que desecharlo o dejarlo en su área correspondiente, está prohibido obstruir el área de trabajo. Para deshacerse del material contaminado se

  • Microbiología acuícola, relación con otras ciencias

    sargonvera7UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE ACUACULTURA Microbiología acuícola Dr. Wilson Torres Ríos, Mg.Sc PROFESOR PRINCIPAL 2013 TEMÁTICA INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA 1.1. Definición, clasificación y distribución de los microorganismos. 1.2. Desarrollo histórico de la microbiología. INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA Definición: Ciencia que estudia a los

  • GUÍA DE ESTUDIO SOBRE LA HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA

    tommyCAPITULO I EL MUNDO MICROBIANO Y TU 1. Reporto al mundo que existían pequeñas unidades estructurales con vida parecidas a pequeñas cajas y les llamó células. Robert Hooke 2. Fue el primer científico que observó microorganismos de agua de lluvia bajo un microscopio y les llamó animalculus. Anton Van Leeuwenhoek

  • Guía de estudio sobre la Historia de la Microbiología.

    Guía de estudio sobre la Historia de la Microbiología.

    Angel BerriosNational University College Campus Caguas Bachelor, Degree in Science in Nursing MICR 1000- 3052ONL Guía de estudio sobre la Historia de la Microbiología Victoria E. Baez Navarro Numero de Est. 1507315454 Fecha: 18 de Noviembre del 2015 Guía de Estudio: Historia de la Microbiología PROFESOR(A): Waleska Muñiz Capítulo 1 EL

  • CUESTIONARIO. CONTROL DE MICROORGANISMOS EN MICROBIOLOGIA

    CUESTIONARIO. CONTROL DE MICROORGANISMOS EN MICROBIOLOGIA

    paucortes25CUESTIONARIO CONTROL DE MICROORGANISMOS 1.- ¿Que sucede con el crecimiento microbiano al exponerse a una temperatura baja? Ocurre que no exista crecimiento alguno. La actividad metabólica es mínima, las membranas de hacen más rígidas y los procesos de transporte son limitados o inexistentes. 2.- ¿Cómo afecta al crecimiento bacteriano, una

  • Normas De Bioseguridad En El Laboratorio De Microbiologia

    treisygTRABAJO DE CITOLOGIA MICROBIANA. DANNY ARMANDO PISCIOTTI. DOCENTE. MARTHA YULIETH SANCHEZ BELEÑO. ALUMNA. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA KILOMETRO 1 VIA BUCARAMANGA. 05 DE MARZO DEL 2013. ELEMENTOS DE RIESGOS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA. Los riesgos se pueden clasificar según su origen: ■ Riesgos físicos: Ocasionados regularmente por, traumas, exposiciones al

  • Laboratorio de Microbiología 1 Práctica #1 Microscopía

    Laboratorio de Microbiología 1 Práctica #1 Microscopía

    Gaby Parra RodríguezUniversidad autónoma de ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Médico Cirujano Laboratorio de Microbiología 1 Práctica #1 Microscopía Gabriela Parra Rodríguez 146189 Objetivo Dar a conocer las partes del microscopio para tener un manejo favorable del mismo y así evitar cualquier percance ya que es un aparato muy importante del

  • El programa de trabajo en el laboratorio de microbiología

    guillermo0183Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Unidad de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa: Tecnología en regencia de farmacia Act 6: Trabajo Colaborativo 1 Microbiología Curso 201504_4 Presentado por: Duber Amado Raigosa Rojas 9764190 Guillermo Vergara Ospino 10777047 Daniel Vargas Muñoz Olver González Tutora: María Consuelo Bernal Octubre de

  • Guía de estudio para asignatura de Microbiología General

    vieytesGuía de estudio para asignatura de Microbiología General UNIDAD I. INTRODUCCIÓN 1. Define qué es la microbiología: Ciencia que trata de los seres diminutos, invisibles a simple vista que se denominan microorganismos; se dedica al estudio de las regularidades que rigen la vida y el desarrollo de los mismos, así

  • INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO Y CONTENIDO DE LA MICROBIOLOGÍA

    johana81 INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO Y CONTENIDO DE LA MICROBIOLOGÍA La Microbiología se puede definir, sobre la base de su etimología, como la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños, concretamente de aquellos cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder resolutivo del ojo humano. Esto hace que el

  • MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS : LOS DESAFÍOS PARA EL FUTURO.

    MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS : LOS DESAFÍOS PARA EL FUTURO.

    andriiiiiMICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS : LOS DESAFÍOS PARA EL FUTURO Introducción El siglo XX ha sido testigo de la maduración de la microbiología de los alimentos como una ciencia. El siglo XX ha sido testigo de la maduración de la microbiología de los alimentos como una ciencia. Esto es particularmente cierto

  • BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE MICROBIOLOGIA Y BIOMEDICINA

    davidsonio_13BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS DE MICROBIOLOGIA Y BIOMEDICINA SECCION I: INTRODUCCION En el transcurso de la historia de la microbiología los laboratorios microbiológicos constituyen medios ambiente de trabajo donde pueden contraer infecciones tanto las personas que se encuentran en los laboratorios o las que se encuentran cerca de ellos. Los informes

  • Informe de laboratorio de microbiología: Levaduras y Algas

    mechechicaMaría Mercedes Chica Gómez “Informe de laboratorio de microbiología: Levaduras y Algas” Objetivos: 1. Observar la estructura de las levaduras. 2. Observar las estructuras de las levaduras teñidas con verde malaquita. Procedimiento para observar las levaduras. • Se trajo a la clase una botella con una mezcla de levadura con

  • Microbiología y Parasitología II Caso Clínico: Vaginitis

    Microbiología y Parasitología II Caso Clínico: Vaginitis

    Chema SalgadoCaso Clínico Microbiología II Catedrática: Dra. Laura Contreras Mioni Microbiología y Parasitología II Caso Clínico: Vaginitis Equipo: Guadalupe Diaz Sampayo Jazmín Ramírez Morales José María Navarro Salgado CASO CLÍNICO Paciente femenino de 40 años que acude a la consulta de ginecología por presentar prurito y ardor vulvar, vulvodinea, sensación de

  • Microbiología Ambiental. Ingeniería Química y Bioquímica

    Microbiología Ambiental. Ingeniería Química y Bioquímica

    Angel Gomez1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA[1] Microbiología Ambiental Ingeniería Química y Bioquímica AMS-1204 5-0-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Químico los conocimientos básicos para aplicar la microbiología en las aguas residuales y

  • Práctica No.1 Introducción al laboratorio de Microbiología

    Práctica No.1 Introducción al laboratorio de Microbiología

    Medicina Unison 3Práctica No.1 Introducción al laboratorio de Microbiología Objetivo Cubrir diferentes aspectos de Bioseguridad como normas indispensables, prácticas estándar, técnicas de desinfección, niveles de bioseguridad, buenas prácticas de laboratorio, manejo de desechos y el uso de equipo de protección personal como introducción al laboratorio de microbiología. Introducción Un laboratorio de Microbiología

  • REPORTE DE PRACTICA INSTRUMENTAL DE LABORATORIO MICROBIOLOGIA

    nubyzREPORTE DE PRACTICA 1 OBJETIVO: El objeto de esta práctica es el conocer los aparatos y reglamento que existe en el laboratorio de microbiología. INTRODUCCION: el conocimiento microbiológico se ha especializado en: la microbiología médica que estudia los microorganismos patógenos y la posible cura para las enfermedades que producen, la

  • NORMAS GENERALES DE TRABAJO EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA

    jengavPRACTICA · 1 NORMAS GENERALES DE TRABAJO EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA Objetivo: Conocer las reglas de comportamiento u so de un laboratorio de Microbiología PROCEDIMIENTO: Un laboratorio de Microbiología es un lugar convenientemente habilitado donde se pueden manejar y examinar microorganismos. Este tipo de trabajo debe ser llevado a

  • Microbiología y Parasitología Staphylococcus Y Streptococcus

    Microbiología y Parasitología Staphylococcus Y Streptococcus

    Alma MartinezStaphylococcus y Streptococcus Microbiología y Parasitología 21/09/2015 Mtra. Ilce Lizeth Martínez Nava Alumna: Blanca Joselinne Martínez Rosas L.E.O 100A ________________ Staphylococcus Y Streptococcus INTRODUCCIÓN El estafilococo (Staphylococcus) es un tipo de microbio (bacteria) que puede causar infecciones casi en cualquier parte del cuerpo. Muchas personas sanas tienen normalmente estafilococos en

  • Microbiologia. Inhibición de la síntesis de la pared celular

    Microbiologia. Inhibición de la síntesis de la pared celular

    221186160491Antibióticos El año de 1935 fue importante en la historia de la quimioterapia de las infecciones bacterianas sistémicas. Aunque ya antes se había empleado antisépticos tópicos para prevén ir el crecimiento de microorganismos, las infecciones bacterianas sistémicas no respondía a ningún agente disponible. En aquel año se demostró que el

  • Informe de Microbiologia “TINCIÓN SIMPLE Y TINCIÓN GRAM”

    Informe de Microbiologia “TINCIÓN SIMPLE Y TINCIÓN GRAM”

    03101994“TINCIÓN SIMPLE Y TINCIÓN GRAM” Alejandra Llamuca Laboratorio de Microbiología de Alimentos I C:\Users\User\Documents\Universidad\Varios\Logo UTA.JPG C:\Users\User\Pictures\UTA\logo fcial.jpg FACULTAD DE CIENCIA E INGENIRÌA EN ALIMENTOS (FCIAL) UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO (UTA) RESUMEN Tinción de Gram: Dividida en gram positivo y gram negativo, en el caso de los gram (+) la muestra

  • Hongos. Micología: se define como la rama de la microbiología

    Hongos. Micología: se define como la rama de la microbiología

    avalencia.15Hongos Micología: se define como la rama de la microbiología o de las ciencias biológicas que estudia la morfología, biología y las diversas acciones o propiedades de los hongos. La micología, como el estudio científico de los hongos tuvo su origen luego del desarrollo del microscopio en el siglo XVII.

  • Principios y microbiología del tratamiento de aguas residuales

    heliana1Principios y microbiología del tratamiento de aguas residuales Introducción. Composición de las aguas residuales domésticas. Demanda biológica de oxígeno. Demanda química de oxígeno. Carbono orgánico total. Pasos del tratamiento de aguas residuales. Procesos de lodos activados. Descripción del sistema básico. Microorganismos presentes en los flóculos. Aspectos nutricionales del proceso. Digestión

  • INFORME DE MICROBIOLOGIA LABORATORIO TINCION SIMPLE DE BACTERIAS

    mariou7I. INTRODUCCION Una de las características más importante de las bacterias es su morfología, definida por el tamaño, la forma, el arreglo y la estructura. Existen bacterias en forma redondeada denominadas cocos, en forma cilíndrica, denominadas bacilos y una tercera morfología como son las que tienen forma de espirales, denominadas

  • La Importancia De La NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 En Microbiología

    PerlavillarrealLA IMPORTANCIA DE LA NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 EN MICROBIOLOGÍA La Norma Oficial Mexicana Vigente en materia de RESIDUOS PELIGROSOS, SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL, NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 Protección Ambiental-Salud Ambiental-Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos-Clasificación Y Especificaciones De Manejo, (CLAVE ANTERIOR NOM-087-ECOL-SSA1-2002), es muy importante ya que establece los requisitos para la separación, envasado, almacenamiento, recolección,