Microbiología
Documentos 301 - 350 de 1.349 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Microbiologia
milenarabMICROBIOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO (ACT 14) BEYI ESMERALDA VALENCIA COBO C.C. 1130671216 DE CALI GRUPO: 201504_68 TUTORA: Mery Liliana López Martínez UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 2.1. Si una enfermedad infecciosa causa una elevada mortalidad, la
-
Microbiologia
natislaprepisIntroducción Desde los inicios de la microscopia, los investigadores vienen desarrollando métodos cada vez más sensibles, eficaces y con mejor resolución. Al principio ellos debieron enfrentarse a los problemas de aberraciones ópticas, imágenes borrosas y pobre desarrollo de lentes, los cuales se mantuvieron hasta mediados del siglo XIX que aparecieron
-
Microbiologia
2.1 Pumita (Piedra Pomex) sería la roca que permitió que se generara vida en el planeta tierra. La piedra pomex también conocida con el nombre de pumita, es una roca de origen ígneo piroclástico, en la clasificación geológica, las rocas se dividen en tres tipos: ígneas, metamórficas, y sedimentarias. Las
-
Microbiologia
vinicio3Introducción Los medios de cultivo en microbiología Por su minúsculo tamaño, los microorganismos no pueden estudiarse como individuos, sino que es necesario manejarlos como poblaciones. Para ello es necesario cultivarlos, es decir, favorecer su multiplicación in Vitro, en ambientes especiales que proporcionen las condiciones semejantes a las de sus hábitats
-
Microbiologia
airolgPROCESAMIENTO DE CEPAS PARA REALIZAR EL ANTIBIOGRAMA Autor Lic. Neima Llanes Rodríguez Departamento Microbiología CONTENIDO • Método de Kirby-Bauer. INTRODUCCIÓN Varios métodos de laboratorio pueden ser usados para determinar ¨in vitro¨ la susceptibilidad de bacterias ante agentes antimicrobianos. En muchos laboratorios de microbiología clínica, la prueba de difusión en agar
-
Microbiologia
lagartoI.INTRODUCCIÓN La piel es el órgano principal de localización de las infecciones micóticas en el hombre, siendo estas infecciones clasificadas en superficiales y profundas, Las micosis superficiales están limitadas a 0,1 y 0,7 mm de la superficie externa de la piel; estos hongos se denominan "DERMATOFITOS" y la patología que
-
Microbiologia
digsalINTRODUCCION La utilización de los medios de cultivo para la propagación pura de microrganismos patógenos y benéficos se convirtió en un elemento de vital importancia desde su descubrimiento por Robert Koch quien Se hizo famoso por descubrir el bacilo de la tuberculosis así como también el bacilo del cólera (por
-
Microbiologia
vivyteamoUNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES ALUMNA SILVIA DEL CARMEN LOPEZ VAZQUEZ MATERIA CULTURA AMBIENTAL TEMA CONTAMINACION DEL AGUA PROFESORA MARTA CARRERA LICENCIATURA EN SOCIOLOGIA CONTAMINACION DEL AGUA El agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por
-
Microbiologia
takataMecanismos de defensa del Sistema inmunitario: El sistema inmunitario es el sistema de defensas que poseemos en el organismo para contrarrestar y evitar la entrada de enfermedades infecciosas. La inmunidad es la capacidad o mecanismos para defendernos de padecer enfermedades infecciosas. Existen dos tipos de inmunidad en el organismo: 1.
-
Microbiologia
tatiana12Técnicas de descontaminación Básicamente se utilizan cinco métodos para la recuperación de los suelos contaminados: Extracción Tratamiento químico Tratamiento electroquímico Tratamiento térmico Tratamiento microbiológico En función de como se apliquen las técnicas depuradoras se habla de: Tratamientos in situ Tratamientos on site Tratamientos ex situ (off site) El procedimiento in
-
Microbiologia
michoriIntroducción Agar cuenta estándar El Agar cuenta estándar es un medio utilizado para el recuento de bacterias aeróbicas a partir de agua, aguas residuales, alimentos y productos lácteos. Este medio se formula con los ingredientes originales. El extracto de levadura y la peptona de caseína han sido utilizados en medios
-
Microbiologia
jhair14ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL INFORME : ASIGNATURA : MICROBIOLOGÍA DOCENTE : MGLO. JORGE CORDERO AZABACHE ESTUDIANTES : ROJAS PARIONA BRENDA SEMESTRE : VI HUANCAYO – PERÚ 2011 2. INDICE 1. Introducción 2. Objetivos 3. Marco teórico 4. Metodología 5. Resultados 6. Discusiones 7. Conclusiones 8. Referencias Bibliográficas
-
MICROBIOLOGIA
ELIZABETH0103MICROBIOLOGIA. los diferentes aparatos que se usan en la microbiología como lo son El autoclave y esta : es un dispositivo que sirve para esterilizar material médico o de laboratorio, utilizando vapor de agua a alta presión y temperatura. El autoclave coagula las proteínas de los microorganismos debido a la
-
Microbiologia
jonathanACRDefiniciones: Patógeno: Agente que es capaza que es capaz de producir una enfermedad o daño al huésped. No patógeno: El microorganismo que no posee ninguna propiedad infecciosa. Patógeno Oportunista: Es un organismo que existe de forma inofensiva , forma parte del cuerpo humano y no es amenaza para la salud
-
Microbiologia
talito1993El ecosistema microbiano humano Las investigaciones sobre nuestro microbioma arrojan luz sobre los beneficios que las bacterias aportan a la salud Hace un tiempo se consideraba a los humanos como islas fisiológicas con capacidad de regular su funcionamiento interno. Se creía que nuestro cuerpo sintetizaba todas las enzimas necesarias para
-
Microbiologia
jacadavidhgINTRODUCCIÓN Se completó el texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica en Nairobi en mayo de 1992 y éste quedó abierto a la firma el 5 de junio de 1992 en Río de Janeiro en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (UNCED). El
-
Microbiologia
anyomomaPRACTICA 1 Normas generales de Bioseguridad ¿Qué es bioseguridad? La bioseguridad es un conjunto de medidas preventivas encaminadas a reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas, las plagas de cuarentena, las especies exóticas invasoras, organismos vivos modificados. ¿Cuáles son las normas básicas de bioseguridad en el laboratorio de microbiología?
-
MICROBIOLOGIA
beocampovEste trabajo hace parte de la práctica de laboratorios, como complemento del Curso de Microbiología. Previamente hemos recorrido a través de la lectura, los contenidos del curso, y hemos visto y trabajado los videos de apoyo a cada laboratorio. Recoge la experiencia, Una vez inspeccionado el laboratorio iniciamos con las
-
Microbiologia
oromeropuLa radiación que se puede producir generalmente debidos a errores humanos en centrales nucleares, generalmente no se queda en el lugar que se produce si no que se forma una especie de nube que por el viento o por el agua se transporta a otros lugares en una "nube de
-
Microbiologia
giany391RA SEMANA: Interacciones microbianas: Relaciones antagónicas: antibiosis, parasitismo-predación Relaciones mutualistas: MVA, rumen, Rhizobium-leguminosas PRACTICA: INTERACCIONES ENTRE MICROORGANISMOS, PLANTAS O ANIMALES Entre los distintos microorganismos se establecen interrelaciones de distinto tipo. Durante la evolución se han establecido una serie de dependencias múltiples o unidireccionales que van mucho más allá de las
-
Microbiologia
christopherwildeAÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESAROLLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA FACULTAD : Medicina Humana y Ciencias de la Salud. CARRERA : Estomatología. CATEDRATICO : Ángel William Aguilar Sánchez. CURSO : Farmacología General y Estomatológica. PRÁCTICA : Dinámica Grupal TEMA : Miorrelajantes en Odontología. ALUMNOS : Anaya Rivera Milagros
-
MICROBIOLOGIA
IRAIS23II. Un estudiante universitario de 20 años de edad presenta un cuadro súbito de diarrea y otros síntomas gastrointestinales 2 h. después de ingerir alimentos en el comedor de la escuela. Dicha bacteria también puede ocasionar infecciones cutáneas como impétigo y síndrome de la piel escaldada. En el coprocultivo se
-
Microbiologia
cdsilvagdanilDiferencie claramente entre un virus, un viroide y un prion. ¿Los anteriores son seres vivos o no son seres vivos? Justifique su respuesta. AGENTE DIFERENCIA VIRUS Una o varias moléculas de ADN o ARN rodeado de una cubierta proteica. Puede tener capas adicionales. Son proteínas infecciosas que trasmiten información biológica
-
Microbiologia
cdsilvagdanilDiferencie claramente entre un virus, un viroide y un prion. ¿Los anteriores son seres vivos o no son seres vivos? Justifique su respuesta. AGENTE DIFERENCIA VIRUS Una o varias moléculas de ADN o ARN rodeado de una cubierta proteica. Puede tener capas adicionales. Son proteínas infecciosas que trasmiten información biológica
-
Microbiologia
welltonE 1) Estafilococo: Bacteria gram-positiva del género Staphylococcus. Son organismos saprófitos de la epidermis y mucosas de los hombres y de otros vertebrados homeotermos, pero en ciertas condiciones poden actuar como patógenos. S. aureus es la especie implicada con más frecuencia en procesos infecciosos y que puede atacar gravemente los
-
Microbiologia
estebantegoAzufre Elemento utilizado por las arqueas hipertermófilas como aceptor de electrones o fuente de energía. Bacilo Bacteria de forma cilíndrica. Bacteria Procariote unicelular que se encuentra en medioambientes comunes. Botulina Neuroparalizador producido por una bacteria; 6'000.000 de veces más potente que el veneno de la culebra cascabel y 100.000 veces
-
Microbiologia
dvizsAnálisis microbiológicos El suelo es un ecosistema que contiene una gran variedad de poblaciones microbianas cuyos miembros representan muchos tipos fisiológicos. Las características químicas, físicas y biológicas de un suelo particular, así como la presencia de crecimiento de plantas influirán en el número y actividades de sus diversos componentes microbianos.
-
Microbiologia
steff28Microbiology topics have been crucial to our formation; we have realized how complex it is to challenge the microscopic world that fascinated Leeuwenhoek. Someday mean take them from learning important as Pasteur did in his tiempo. We ventured (although disapprove) in that little univers.And to study techniques have been developed
-
Microbiologia
nerly.narvaezMICROORGANISMOS; ¿EN PRO O EN CONTRA DE LA HUMANIDAD? Si bien es cierto, la Microbiología es la ciencia que trata o que estudia los seres vivos muy pequeños, seres que no son visibles a simple vista por el ojo humano, y que por consiguiente, se necesita de instrumentos de ultima
-
Microbiologia
nayzaNTRODUCCIÓN Antonie van Leeuwenhoek, la primera persona que observó una bacteria a través de un microscopio. La existencia de microorganismos ya fue hipotetizada a finales de la Edad Media. En el Canon de medicina, planteaba que las secreciones corporales estaban contaminadas por diferentes cuerpos extraño, infecciosos antes de que una
-
Microbiologia
dayana20695000 EMPRESAS Edición especial 2005 Exportaciones, logro de grandes escalas y flexibilidad para adaptarse al cambio son los elementos que distinguen a los mejores. Dinero analiza el comportamiento de las 5.000 empresas en los últimos siete años. Desde su aparición en el año 1998, el informe de las 5.000 empresas
-
Microbiologia
thecat1420Clostridium Botulimun CARACTERISTICAS • G (+), familia Bacillaceae, esporulados, anaerobios, sin cápsula. • Bacilos rectos o ligeramente curvados de 2-10 x 0,5-2 micras. • Esporas ovales, subterminales y deformán la célula cuando se producen. • El comportamiento metabólico no es uniforme referentes a la proteolisis y a la producción de
-
MICROBIOLOGIA
patjho08IMPACTO DE LOS MICROORGANISMOS EN EL CONTEXTO SOCIO-CULTURAL Y CIENTIFICO DEL HOMBRE Según la historia, los microorganismos han sido vistos de forma negativa a causa de su asociación con varias enfermedades, sin embargo, los microorganismos patológicos son un porcentaje muy mínimo dentro del total de microorganismos, de los cuales la
-
Microbiologia
monica28TRABAJO MIA 1. Cuáles han sido los avances y desarrollos más importantes de la microbiología desde el descubrimiento del DNA La doble hélice del código genético: James Watson y Francis Crik describen en 1953 la molécula de DNA, compuesta de dos cadenas en forma de hélice. Muestran que el DNA
-
Microbiologia
numar90MICROBIOLOGÍA Aparición de bacterias más resistentes La presencia de antibióticos en un medio acuático podría explicar la aparición de una nueva bacteria resistente a dichos fármacos. 26/03/2013 Clinical Microbiology and Infection Bacterias de Aeromonas hydrophila aisladas en un cultivo de sangre de un paciente con diarrea grave. [Flickr/Nathan Reading] Una
-
MICROBIOLOGIA
doritaroTRABAJO DE MICROBIOLOGIA PRESENTADO POR: DORA LILIANA ROSERO BRAVO CODIGO: 1080900757 CORREO: Drosero88@gmail.com PRESENTADO A: XIMENA CAMPAÑA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA COLON GENOVA, ABRIL 2013 ACTIVIDAD DE ENTRADA UNIDAD 1 1. Realice una lectura de exploración del curso e identifique su nivel de conocimiento resolviendo las siguientes preguntas: ¿Qué
-
Microbiologia
phoenixanhINTRODUCCIÓN AL CONCEPTO Y CONTENIDO DE LA MICROBIOLOGÍA La Microbiología se puede definir, sobre la base de su etimología, como la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños, concretamente de aquellos cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder resolutivo del ojo humano. Esto hace que el objeto
-
Microbiologia
Burundis123Bitácora de fermentación 1er semana 21-27 de abril La cebada y el malteado. La cerveza, se puede realizar a base de cualquier grano, como el trigo y la avena, pero el más utilizado es la cebada. La cebada utilizada para la producción cervecera, ya se ha vuelto más específica, ya
-
Microbiologia
elebePRÁCTICA NO: 7 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Aislamiento de hongos y levaduras. Febrero de 2012 INTRODUCCION Se supone que en la Antigüedad el hombre ya usaba ciertas especies de hongos como alimento. Sin embargo, fue Teofrastro, considerado el padre de la micología griega, quien mencionó por primera vez a los
-
Microbiologia
streetEL PLATO DEL BUEN COMER Representa los siguientes tres grupos de alimentos: 1. Verduras y frutas. Son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano, permitiendo un adecuado crecimiento, desarrollo y estado de salud. 2. Cereales y tubérculos. Son fuente principal de la energía
-
Microbiologia
PRINCESAGUTRABAJO DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Cuadro 1. NOMBRES Y APELLIDOS LEXY JOHANNA MORENO CÉDULA 36.304.333 CEAD DONDE SE MATRICULÓ Neiva DIRECCIÓN Calle 25 No. 17 - 26 LUGAR DONDE RESIDE Neiva NÚMEROS TELEFÓNICOS DONDE SE PUEDA UBICAR: FIJO Y CELULAR 3166285565 CORREO ELECTRÓNICO lexy1281@hotmail.com NO DE GRUPO COLABORATIVO 95 NOMBRE
-
Microbiologia
edermoasINTRODUCCION. En este trabajo trataremos de investigar acerca de varias enfermedades relacionadas con virus las cuales estudiaremos para conocer como son en que tipo de microorganismos se encuentran, si se pueden contagiar como las contrae las personas sus cuadros clínicos y como las podemos prevenir para tener una mejor conciencia
-
Microbiologia
edgar2121ECOLOGIA BACTERIANA Objetivo: conocer las relaciones de los microorganismos, entre ellos y con el medio ambiente. Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos). Los organismos vivientes se agrupan como factores bióticos del
-
Microbiologia
epdlMICROBIOLOGIA UNIDAD I.- “ INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA “ La Microbiología se puede definir, como la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños, concretamente de aquellos cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder resolutivo del ojo humano. Entre las ramas que estudia la microbiología tenemos: Bacteriología
-
Microbiologia
frickyComo la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños, concretamente de aquellos cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder resolutivo del ojo humano. Esto hace que el objeto de esta disciplina venga determinado por la metodología apropiada para poner en evidencia, y poder estudiar, a los microorganismos.
-
Microbiologia
jhaircr066MICROBIOLOGÍA: La microbiología es el estudio de los microorganismos y sus actividades, su forma, estructura, reproducción, fisiología, metabolismo e identificación, cómo están distribuidos en la naturaleza, En su mayor parte, la Microbiología estudia los organismos microscópicos unicelulares. Independientemente de la complejidad de un organismo, la célula es la verdadera unidad
-
Microbiologia
giselasaucedaPRACTICA No. ___: “ANALISIS MICROBIOLOGICO DE LA LECHE OBJETIVO: Determinar la calidad sanitaria de la leche cruda mediante un análisis microbiológico para obtener las Unidades Formadoras de Colonias. INTRODUCCION: La leche debido a su composición química y a su elevada actividad de agua, es un magnífico sustrato para el crecimiento
-
Microbiologia
danicuentasLa microbiología es la rama de la biología encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños (del griego «μικρος» mikros "pequeño", «βιος» bios, "vida" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia), también conocidos como microbios. Es la ciencia de la biología dedicada a estudiar los organismos que son sólo visibles
-
Microbiologia
jhonjuanpiterDESARROLLO DE LA GUIA 1. Describa la composición química y las funciones de cada uno de los componentes de la pared de una bacteria Gram (+). Se denominan bacterias Gram positivas a aquellas bacterias que se tiñen de azul oscuro o violeta por la tinción de Gram. La envoltura celular
-
Microbiologia
kate30Hoy día la célula se define como "la unidad viva más pequeña capaz de crecimiento autónomo y reproducción, así como de utilizar sustancias alimenticias químicamente diferentes de sí misma". Basándonos en la organización de las estructuras celulares, todos las células vivientes pueden ser divididas en dos grandes grupos: Procariotas y