Microbiología
Documentos 951 - 1.000 de 1.349 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
INFORME MICROBIOLOGIA MEDIO DE CULTIVO Y AISLAMIENTO DE BACTERIAS
melohurtadoINFORME MICROBIOLOGIA MEDIO DE CULTIVO Y AISLAMIENTO DE BACTERIAS LUISA MELISSA GAMBOA HURTADO MAXIMILIANO GASCON SANTIAGO ALVAREZ FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA 2013 Introducción Un medio de cultivo es un material alimenticio que se usa en el laboratorio para el desarrollo de los microorganismos. Una vez que
-
TALLER MICROBIOLOGIA AMBIENTAL: COMPOSICION Y FUNCION DE ORGANELOS
lEIDYUORGANELO FUNCION 1. Membrana plasmática - Regula el paso de sustancias hacia el interior de la célula, esto quiere decir que incorpora nutrientes al interior de la célula y permite el paso de desechos hacia el exterior. - Como estructura dinámica, permite el paso de ciertas sustancias e impide el
-
BIOSEGURIDAD Y ESTERILIZACIÓN EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
jesotelobPRACTICA N° 1 BIOSEGURIDAD Y ESTERILIZACIÓN EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA Neyi Fernanda Zúñiga Daza- 11201071, Santiago Erazo Hernández- 1120331, Brayan Ospina Ceballos- 1120751, Paula Steffany Palacios Díaz- 1120761, Marlon Guerrero- 1120491 1Facultad de ciencias agropecuarias. Ingeniería agronómica. Universidad Nacional de Colombia- sede Palmira RESUMEN La seguridad biológica, es la
-
Informe Laboratorio Microbiologia, Proceso Fermentativo Del Repollo
giuseppebResumen En esta experiencia teníamos como objetivos conocer el proceso de fermentación de vegetales, en este caso particular el del repollo, evaluar y aplicar el proceso fermentativo que efectúan las bacterias lácticas, comprobar el efecto de la carga microbiana que contiene el repollo sobre el proceso de fermentación, y finalmente
-
Introducción a la Microbiología y Buenas prácticas de laboratorio
maiqiymaiqiMiguiel E. Gaona Guzmán. Grupo 2 R1 Introducción a la Microbiología y Buenas prácticas de laboratorio 1.¿Qué es un microorganismo? es un ser vivo demasiado pequeño que individualmente no puede ser observado a simple vista. Introducción a la microbiología By Gerard J. Tortora, Berdell R. Funke, Christine L. Case pag.
-
Práctica de Microbiologia - Normas para el trabajo en el laboratorio
Willam CorderoPRÁCTICA Nº 1 NORMAS PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO Nombre: Willam Damián Cordero Pilaguano Curso: Cuarto Semestre A Carrera: Ciencias Naturales y del Ambiente, Biología y Química Fecha: 04 de Noviembre del 2015 Calificación Evaluación 1. ¿De qué depende el éxito de trabajo en el laboratorio? El éxito del
-
Microbiología: Conceptos básicos y aplicaciones en la vida cotidiana
SUBMODULO: EJECUTA TECNICAS DE IDENTIFICACION DE MICROORGANISMOS CON BASE EN LAS NORMAS. ESPECIALIDAD: LAB. QUIMICO III SEMESTRE. CUESTIONARIO 1.- Concepto de Microbiología. La microbiología es la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños (del griego «μικρος» mikros "pequeño", «βιος»bios, "vida" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia), también
-
Microbiología Ambiental oxidación y fijación de carbono en la costa
NANIS2093 Microbiología Ambiental (2011) 13 (3), 758-774 doi:10,1111 /j.1462-2920.2010.02380.x Novela Gammaproteobacteria catalizar grupos de azufre oxidación y fijación de carbono en la costa, intermareal sedimentemi_2380 758..774 Sabine Lenk, Julia obtendría, Katrice Zerjatke, Niculina Musat, Rudolf Amann y Marc Mußmann٭ Instituto Max Planck de microbiología marina, Celsiusstraße 1, 28359 Bremen, Alemania.
-
GUÍA DE ESTUDIO PARA MICROBIOLOGÍA GENERAL ACADEMIA DE MICROBIOLOGÍA
2606anUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS Y FARMACEÚTICAS Uanc GUÍA DE ESTUDIO PARA MICROBIOLOGÍA GENERAL ACADEMIA DE MICROBIOLOGÍA NOMBRE: GPO: Agosto/2015 Unidad 1. ASPECTOS GENERALES 1. HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA. 1. Define qué es la microbiología: 2. Da una clasificación de la microbiología: 3. ¿De qué trata
-
EL MICROSCOPIO Y SU UTILIDAD EN MICROBIOLOGIA. COLORACIONES BACTERIANAS
pulanLABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL PRACTICA N° 3 TEMA EL MICROSCOPIO Y SU UTILIDAD EN MICROBIOLOGIA. COLORACIONES BACTERIANAS Respossable Alicia Cañari Miranda INTEGRANTES: Roger Barboza Quispe CICLO: III TURNO: tarde AULA: 413 Año 2014 EL MICROSCOPIO Y SU UTILIDAD EN MICROBIOLOGIA. COLORACIONES BACTERIANAS El microscopio óptico es una herramienta básica para
-
ENSAYO SOBRE LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA
adhryssEn los laboratorios se debe de trabajar con mucho cuidado para seguridad de todos los miembros de ese lugar. Pero en lo que son los laboratorios de microbiología se debe de tener mayor precaución, en lo que es el manejo de materia como la manipulación de muestras. Las medidas de
-
Introducción a la Microbiología - Célula: unidad funcional de la vida
DARKOIPOIntroducción a la Microbiología Célula: unidad funcional de la vida Sistema abierto: continuo intercambio de materiales entre el interior y exterior. Membrana plasmática: barrera que separa el contenido celular del exterior. A veces rodeado por una pared celular (da rigidez y forma). Núcleo o nucleoide: lugar donde se almacena la
-
PREPARACIÓN Y USO DE DESINFECTANTES EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA.
ROMARIO GARCIAPRÁCTICA NO. 1 PREPARACIÓN Y USO DE DESINFECTANTES EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA. Elementos de competencia: Realizar soluciones desinfectantes para su uso adecuado en la limpieza y desinfección de superficies de laboratorio. Comprender el fundamento de la desinfección para entender el mecanismo fisiológico que sucede en los microorganismos cuando se
-
Microbiologia. Practica #2 Manejo y uso del microscopio óptico compuesto
anettevelderrainUNIVERSIDAD DE SONORA Departamento de Ciencias Químico Biológicas. Lic. Químico Biólogo Clínico. Laboratorio de Microbiología General. Equipo: Enríquez Daniel. Martínez Alejandra. Velderráin Anette. Dra. Gricelda Núñez Mejía. Practica #2 Manejo y uso del microscopio óptico compuesto. Objetivo: El alumno identificara cada una de las partes del microscopio compuesto y lo
-
Reconocer parte del material necesario en un laboratorio de microbiología.
bonimajitaUNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI FACULTAD DE INGENIERÍAS http://apps.ujcm.edu.pe/assets/logo.jpg CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL 1. INTRODUCCION En él siguiente informe detallaremos acerca del reconocimiento de equipos de laboratorio que utilizaremos en el transcurso del presente semestre en el curso de microbiología, también acerca de sus procedimientos y algunos métodos enseñados por
-
CONOCIMIENTO SOBRE LA ESTRUCTURA GENERAL DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA
minong1CONOCIMIENTO SOBRE LA ESTRUCTURA GENERAL DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA Un laboratorio de microbiología es un lugar convenientemente habilitado en donde se puede habilitar, manejar y examinar microorganismos. Este tipo de trabajo debe ser llevado a cabo con una buena técnica aséptica y por tanto se requiere un ambiente limpio
-
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA Y MICROORGANISMOS INDICADORES EN ALIMENTOS
ffffghyINTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA Y MICROORGANISMOS INDICADORES EN ALIMENTOS La microbiologia se encarga del estudio de los microorganismos. Los microorganismos son un grupo de organismos microscópicos que pueden ser células aisladas o agrupaciones celulares. También se encarga de estudiar el funcionamiento, origen y su evolución de organismos microscópicos como virus,
-
La investigación de las contribuciones más importantes de la microbiología
ChochertoINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo realice una investigación de las aportaciones más importantes de la Microbiología en los cuales tomé de referencia tres personajes y tres de los artículos que más me llamaron atención. Los tres artículos de los personajes que use de referencia fueron “El Padre de la Microbiología”,
-
DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD E INGENIERIAS MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
Angela VazquezC:\Users\mayte\Pictures\logo ug.png UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO LICECIATURA EN ENFEMERIA Y OBSTETRICIA DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD E INGENIERIAS MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA Ángela Mayte Barajas Vázquez 1°B SINTESIS: En este segundo capítulo nos hablan de cómo surge la vida a través de seres que están vivos y no de la nada
-
LA IMPORTANCIA DE LA MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA EN EL ÁREA DE QUIRÓFANO.
JoselynaTÍTULO: LA IMPORTANCIA DE LA MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA EN EL ÁREA DE QUIRÓFANO. INTRODUCCIÓN Los adelantos de la medicina acompañaron a los de asistencia médica, en el siglo XIX Florence Nightingale recomendaba el uso de aire puro, agua segura, drenaje eficiente, limpieza y luz para lograr salud. Su experiencia en
-
LA IMPORTANCIA DE LA MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA EN EL ÁREA DE QUIRÓFANO.
alberinaTÍTULO: LA IMPORTANCIA DE LA MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA EN EL ÁREA DE QUIRÓFANO. INTRODUCCIÓN Los adelantos de la medicina acompañaron a los de asistencia médica, en el siglo XIX Florence Nightingale recomendaba el uso de aire puro, agua segura, drenaje eficiente, limpieza y luz para lograr salud. Su experiencia en
-
IMPORTANCIA DE LA MICROBIOLOGIA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y EN SOCIEDAD ACTUAL
culiacan1231IMPORTANCIA DE LA MICROBIOLOGIA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y EN SOCIEDAD ACTUAL La microbiología tiene gran importancia en el desarrollo sustentable ya que gracias a ella se pueden llevar a cabo varios procesos, un ejemplo muy claro es la generación de energias alternativas Los microorganismos presentes en el medio ambiente,
-
Presentar algunos de los métodos más usados en los laboratorios de microbiología
pikeliitoPRACTICAS DE MICROBIOLOGIA INDICE Página Introducción y observaciones preliminares 1 Material por pareja 2 Medios de cultivo 3 Esterilización 4 Siembra de microorganismos 5 Fermentación de azúcares 6 Observación de las bacterias 6 Ensayos bioquímicos estandarizados 8 Antibiosis 9 Actividad catalasa 11 Análisis microbiológico de aguas contaminadas 11 Transferencia genética
-
Serie micro n Microbiología Experimental, le piden que aísle un hongo filamentoso
AZUAZ1. En Microbiología Experimental, le piden que aísle un hongo filamentoso capaz de hidrolizar almidón. Describa y explique cuál sería la composición de los medios de enriquecimiento y selectivos necesarios para realizar el aislamiento. Mencione cuáles podrían ser las fuentes de las que se podría obtener ese tipo de microorganismo.
-
La Microbiología Es la rama de la biología encargada del estudio de los organismos.
rafa798La Microbiología Es la rama de la biología encargada del estudio de los organismos. “microbios” organismos microscópicos unicelulares. Historia. Enfermedades epidémicas como pandémicas * Causados por espíritus divinos se le llamo a esto teoría teúrgica de la enfermedad. * Hipócrates.- teoría miasmática. * Aristóteles.- realizo una de las primeras descripciones
-
Líquidos corporales y su procesamiento en el laboratorio de microbiología clínica.
Victoria02eLaboratorio N° 11 Líquidos corporales y su procesamiento en el laboratorio de microbiología clínica Líquidos Corporales • LCR • Amniótico • Pleural • Articular • Peritoneal • Seminal LCR (leer pág. 58, 59 y 60 también FUNCIONES: •Actúa como amortiguador y protege de traumatismos al sistema nervioso central. •Sirve como
-
¿Qué es la microbiología? Estudio de los microorganismos (no se ven a simple vista)
Julian Santa Cruz Venegas¿Qué es la microbiología? Estudio de los microorganismos (no se ven a simple vista) 5 reinos: fungi, animal, plantae, protista, monera. ¿Cómo se clasifican los microorganismos? Por su secuencia genética. La filogenética se define como las relaciones evolutivas de ciertos organismos. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ee/Phylogenetic_tree_scientific_names.svg/2000px-Phylogenetic_tree_scientific_names.svg.png ¿Qué hacen las bacterias? “Malas” “Buenas” Patógenos humanos
-
DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA G E N É T I C A M I C R O B I A N A AISLAMIENTO DE DNA.
MoniqDiazTabla de contenido INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGIA G E N É T I C A M I C R O B I A N A Práctica 1 ________________ Contenido Introducción Objetivos Resultados Discusión Conclusión Bibliografía ________________ Introducción El descubrimiento de la molécula de
-
Utilidades de las técnicas de estudio de la biomedicina molecular en la microbiología
Keiner CervantesUtilidades de las técnicas de estudio de la biomedicina molecular en la microbiología. Autores: Aragón Ochoa Sofía., Britto Ibarra Laura., Cervantes Jiménez Keiner., Corzo Tenso Ana., López Aragón Manuela., Ramírez González Maloris., Sequeda Naeder Dean., Vega De Luque Angie. Asesor: Prada Herrera Juan Resumen: La biomedicina es la ciencia médica
-
EXAMEN PARCIAL DE ASIGNATURA DE LABORATORIO CLINICO III UNIDAD – MICROBIOLOGIA CICLO VIII
Maricielo CastilloUNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO 2008 EXAMEN PARCIAL DE ASIGNATURA DE LABORATORIO CLINICO III UNIDAD – MICROBIOLOGIA CICLO VIII NOMBRE DEL ALUMNO : ------------------------------------- Nª DE MATRICULA---------------- FECHA ------------------ ___________________________________________ 1--119.- Acude a nuestra consulta un paciente de 30 años con fiebre, cefalea y "trancazo" desde hace 48 horas. En la
-
REPORTE DE LA CONFERENCIA “LA MICROBIOLOGIA Y OTRAS AREAS APLICADAS A LA BIOTECNOLOGIA”
montse08http://ciatts.ciesas.edu.mx/imagenes/logotipos/Logo_ujat.JPG UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÒN ACADÈMICA DE CIENCIAS BÀSICAS TALLER DE LECTURA Y REDACCCIÒN PROF. RODRIGO ARTEAGA PORTILLO ALUMNA: SÀNCHEZ HERNÀNDEZ MARÌA MONTSERRAT QUIMICO FARMACÈUTICO BIOLÒGICO FECHA DE APLICACIÓN: LUNES-28-SEPTIEMBRE-2015 FECHA DE ENTREGA: LUNES-5-SEPTIEMBRE -2015 INTRODUCCIÒN En este informe se da a conocer la relación de la microbiología
-
Рrocedimientos básicos normas de bioseguridad en los trabajos prácticos de microbiología
alemonjaTRABAJO PRÁCTICO N°1 PROCEDIMIENTOS BÁSICOS NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN LOS TRABAJOS PRÁCTICOS DE MICROBIOLOGÍA Durante el desarrollo de las actividades prácticas se debe mantener una serie de normas, cuyo propósito fundamental es la preservación de la salud del alumno, sus familias y la comunidad. 1. Cada alumno debe usar delantal
-
Act. Adquisición del conocimiento: Personajes que contribuyeron al desarrollo de la microbiología.
Estefany MorenoUniversidad Autónoma De Nuevo León. Escuela y Preparatoria Técnica Médica. “Microbiología de Rehabilitación” Act. Adquisición del conocimiento: Personajes que contribuyeron al desarrollo de la microbiología. Nombre: Matricula: Alondra E. Moreno Escamilla 1730450 Profesor: Jorge Luis Díaz Machuca Grupo: 411 Fecha: 26/enero/2016 INTRODUCCIÓN En este trabajo hablare sobre algunos personajes que
-
Una guía para la utilización del Laboratorio de Microbiología para el Diagnóstico de Enfermedades
anahi945Clinical Infectious Diseases acceso anticipado, publicada el 10 de julio de, 2013 IDSAGUIDELINES Una guía para la utilización del Laboratorio de Microbiología para el Diagnóstico de Enfermedades Infecciosas: Recomendaciones 2013 por la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA) y la Sociedad Americana de Microbiología (ASM) una Ellen Jo Baron,
-
Actividad de reconocimiento - La importancia de la microbiologia de seulos en la agricultura sostenible
yayito11UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD HORTICULTURA ESCUELA CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO CURSO: HORTICULTURA REALIZADO POR: JOHN JAIRO GARCIA TIGREROS: CODIGO: 10.346.630 GRUPO: 201618_1 TUTORA DEL CURSO YOLVI PRADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA (UNAD) CEAD PALMIRA SEPTIEMBRE DE 2016 LA IMPORTANCIA
-
TECNICAS DE TRABAJO Y METODOS DE ASEPCIA EN EL LABORATOTIO DE MICROBIOLOGIA-UBICUIDAD DE MICROORGANISMOS
TECNICAS DE TRABAJO Y METODOS DE ASEPCIA EN EL LABORATOTIO DE MICROBIOLOGIA-UBICUIDAD DE MICROORGANISMOS Linda Pamela Gomez Narvaz lindapamela091@hotmail.com Maria Victoria Urrego Marmolejo vicky2190@hotmail.com Kelly Johana Aguirre kellyaguirre_0120@hotmail.com Claudia Ximena Collazos Becerra XXXXX Laboratorio realizado el 19 de febrero 2013, se entrega informe el martes 5 de febrero 2013 RESUMEN
-
Estudiantes el conocimiento necesario de los equipos en el laboratorio de microbiología y parasitología
xaner33CONOCIMIENTO Y UTILIDAD DEL MATERIAL DE LABORATORIO OBJETIVOS 1.Que el alumno conozca parte del material necesario en un laboratorio de microbiología y parasitología. 2.Que el alumno aprenda a manejar el material utilizado en un laboratorio de microbiología y parasitología. MARCO TEORICO Algunos de los instrumentos más utilizados en los laboratorios,
-
Clasificación, preparación y esterilización de material y equipo utilizado en el laboratorio de microbiología
kassandraag_INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN ING. AMBIENTAL MICROBIOLOGÍA KASSANDRA ASTORGA GONZÁLEZ REPORTE DE PRÁCTICA #1 DR. JAIME ROCHIN 24 DE FEBRERO DE 2016 http://itculiacan.edu.mx/wp-content/plugins/website-logo/images/LOGO_TEC_PNG_OK.png INTRODUCCIÓN En el trabajo del laboratorio de Microbiología tienen importantísima aplicación los procedimientos, técnicas y productos que suprimen o disminuyen la vitalidad de los microorganismos patógenos. No
-
El conocimiento de los estudiantes de la maquinaria necesaria en el laboratorio de microbiología y parasitología
xaner33CONOCIMIENTO Y UTILIDAD DEL MATERIAL DE LABORATORIO OBJETIVOS 1.Que el alumno conozca parte del material necesario en un laboratorio de microbiología y parasitología. 2.Que el alumno aprenda a manejar el material utilizado en un laboratorio de microbiología y parasitología. MARCO TEORICO Algunos de los instrumentos más utilizados en los laboratorios,
-
MICROBIOLOGIA ENDODONTICA VIAS DE INFECCIÓN PULPAR: CARIES DENTAL, TRAUMATISMOS, ENFERMEDAD PERIODONTAL, ANACORESIS
SthefannyyepesOd. End. Altamira Puente Junio 2012 MICROBIOLOGIA ENDODONTICA VIAS DE INFECCIÓN PULPAR: CARIES DENTAL, TRAUMATISMOS, ENFERMEDAD PERIODONTAL, ANACORESIS. Los dientes comparten el microambiente de la cavidad bucal con alrededor de 500 especies microbianas(1), estos microorganismos suelen ser bacterias, pero también pueden encontrarse hongos y virus. La enfermedad pulpar se produce
-
Recomendaciones Generales acerca de la Seguridad y Bioseguridad en el Laboratorio de Microbiología y Parasitología
Jorge081995Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencia Naturales y Exactas Escuela de Biología Informe de laboratorio BIO 226 Microbiología I Tema: Recomendaciones Generales acerca de la Seguridad y Bioseguridad en el Laboratorio de Microbiología y Parasitología. Estudiante: Jorge Castillo 4-809-1613 Profesora: Giselle A. Urriola Fecha de entrega 23/03/2015 Objetivos Definir
-
GUÍA: DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA Y MACROSCÓPICA DEL REINO MONERA, FUNGI Y PROTISTA. MICROBIOLOGIA AMBIENTAL CÓDIGO 358010
jjruedamGUÍA: DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA Y MACROSCÓPICA DEL REINO MONERA, FUNGI y PROTISTA. MICROBIOLOGIA AMBIENTAL CÓDIGO 358010 Programa de Ingeniería Ambiental y Tecnología en Saneamiento Ambiental. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: INDAGACIÓN INVESTIGACIÓN PASO No.2: EXPLORACIÓN PUNTAJE: 200 Puntos. OBJETIVOS: Aprender la forma científica de describir la forma de los microorganismos del reino mónera,
-
MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO DE CAMPO CLARO Y ELABORACIÓN DE PREPARACIONES MICROSCÓPICAS EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
RomarioqbpElementos de competencia: Revisar limpieza del microscopio óptico de campo claro. Manejar correctamente el microscopio óptico de campo claro. Aprender a enfocar en objetivos de 10X, 40X y 100X en el microscopio óptico. Elaborar preparaciones frescas para el microscopio óptico de campo claro. Elaborar preparaciones secas ( frotis) microscópicas. Fundamento:
-
Informe Microbiologia. La observación del microscopio se realizó por la identificación de las partes y su respectivo funcionamiento
casttanedaveMANEJO DEL MATERIAL, MICROSCOPIO Y COLORACIONES MATERIAL HANDLING, MICROSCOPE AND COLORS Nathalia A. Gonzalez; David F. Castañeda; Karen J. Sosa; Lizeth D. Malaver Resumen Antes de entrar al laboratorio se llevaba un conocimiento completamente teórico con respecto al manejo y funcionamiento del microscopio, el saber desechar cada reactivo que se
-
El Uso De Los Mapas Conceptuales Para El Aprendizaje De Los Conceptos Relativo Al Estudio De Las Bacterias Del Programa De Microbiología
zaiborMÉTODOS UTILIZADOS Del nivel teórico Análisis y síntesis de la información recopilada en la literatura, en la valoración y fundamentación científica del problema, así como en la elaboración de la metodología y de las conclusiones y recomendaciones. Histórico- lógico para valorar las tendencias históricas del objeto de estudio. Enfoque de
-
Reciban una calurosa bienvenida al curso de Microbiología. En este foro encontrarán las novedades y anuncios publicados por el director del curso.
unadista7Estimadas/os estudiantes: Reciban una calurosa bienvenida al curso de Microbiología. En este foro encontrarán las novedades y anuncios publicados por el director del curso. Es importante que ustedes revisen constantemente este espacio para mantenerse informados de las novedades del curso. Para comunicarse, manifestar inquietudes o plantear preguntas lo pueden hacer
-
Obtención de Vinagre mediante Fermentación Alcohólica y Acética de un Sustrato de Feijoa Usando Microorganismos Aislados de Cepa de laboratorio de Microbiología..
Shärlÿ ContrerasCentro Nacional de Aprendizaje SENA. Angelica Yohana Leyva Gutierrez, Angie Lizeth Serna Bolivar, Camila Andrea Castaño Reina, Charles Harley Contreras Caro, Francy Jineth Serna Romero. Obtención De Vinagre Mediante Fermentación Alcohólica Y Acética De Un Sustrato De Feijoa Usando Microorganismos Aislados De Cepa de laboratorio de Microbiología. . Obtención de
-
Microbiología: es la ciencia que se dedica al estudio de microorganismos, su estructura, su forma, tamaño, reproducción, su relación con otros microorganismos, sus efectos benéficos y perjudiciales con el ser humano.
Melvin AjxupFACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA CATEDRATICO: Ing. Químico M. Sc. Carlos S. Wong Davi CURSO DE MICROBIOLOGÍA Concepto: Microbiología: es la ciencia que se dedica al estudio de microorganismos, su estructura, su forma, tamaño, reproducción, su relación con otros microorganismos, sus efectos benéficos y perjudiciales con el ser
-
En esta primera actividad de microbiología de oftalmología es un ensayo, que tratara sobre los postulados de koch que como sabemos son requisitos que se necesitan a la hora de clasificar o relacionar bacterias, seguido de una conclusión personal y bibl
Aaron Dariohttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Escuela y Preparatoria Técnica Médica Microbiología Actividad: Ensayo de postulados de Koch Profesora: Olga María Zapata García Alumno: Aarón Darío Aréchiga De La Garza Grupo: 406 Matrícula: 1722044. Introducción En esta primera actividad de microbiología de oftalmología es un ensayo, que tratara sobre
-
MODULO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL. Www.duerto.com/normativa/images/presen1.jpg POR: JOSE MIGUEL SANCHEZ BLANCO LICENCIADO EN QUIMICA. UNIVERSIDAD DISTRITAL. QUIMICO FARMACEUTICO. UNIVERSIDAD NACIONAL. ESPECIALISTA EN MICROBIOLOGIA MÉDICA. UNIVERSI
jmy302MODULO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL. www.duerto.com/normativa/images/presen1.jpg POR: JOSE MIGUEL SANCHEZ BLANCO LICENCIADO EN QUIMICA. UNIVERSIDAD DISTRITAL. QUIMICO FARMACEUTICO. UNIVERSIDAD NACIONAL. ESPECIALISTA EN MICROBIOLOGIA MÉDICA. UNIVERSIDAD JAVERIANA. MAGISTER EN DOCENCIA. UNIVERSIDAD DE LA SALLE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD -2007 TABLA DE CONTENIDO INDICE INTRODUCCIÓN UNIDAD DIDACTICA DIDACTICA