ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microbiología

Buscar

Documentos 801 - 850 de 1.349 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La aplicación de la microbiología

    melcozaTOPIC: APLICACIONES DE LA MICROBIOLOGIA Existen Microorganismos que cumplen sus funciones metabólicas en altas concentraciones de sal; muchos de ellos son capaces de sobrevivir en condiciones entre 15% y 30% de sales; a estos gérmenes se les denomina halófitos, y También existen de agua dulce y organismos facultativos. Microorganismos con

  • Actividad Exploracion microbiologia

    AOR1980ACTIVIDAD 2 EXPLORACION ALEXANDER ORTIZ ROJAS COD.96343016 YEISON ANDRES HERNANDEZ COD: CRISTIAN ANDRES ARIAS COD: NESTOR JAVIER SALAS COD. CRISTIAN ANDRES ARIAS COD. GRUPO: 358010_34 DIRECTOR DE CURSO JORGE ALEJANDRO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD MICROBIOLOGIA AMBIENTAL NEIVA, HUILA 2016 NÚMERO DE GRUPO COLABORATIVO. (Lea el

  • MEDIOS DE CULTIVOS EN MICROBIOLOGIA

    MEDIOS DE CULTIVOS EN MICROBIOLOGIA

    osm1984Descripción: http://bibliotecaucanesteli.files.wordpress.com/2011/03/ucan1.png?w=645 Profesora: LIC. Saida Montenegro Integrantes: Osman Samuel Moncada I. Cristopher herrera Barahona Jorge Luis Altamirano Yumeikis pineda Materia: microbiologia Turno: dominical Fecha: enero 17, 2016 MEDIOS DE CULTIVOS EN MICROBIOLOGIA http://faculty.mc3.edu/jearl/ML/streak1.gif Una sustancia líquida o sólida, de naturaleza definida o no, natural o sintética,simple o compuesta que permite

  • Resumen De Microbiologia Industrial

    teresa2915MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL. SUBCULTIVOS. Es un método común de conservación, que consiste en el repique periódico del cultivo en un medio nutritivo fresco. Una vez desarrollados los cultivos se mantienen a 4 °C durante lapsos que oscilan entre 15 días y dos meses. Los inconvenientes que presentan son varios: 1. Incremento

  • Control Nº6 Microbiología General

    xime2014INSTRUCCIONES: Sobre la base de los contenidos estudiados en la semana, realice lo siguiente: a) Elabore su propia definición de lo que se entiende por microbiología. b) Mencione a lo menos 4 objetivos de la microbiología. c) Explique el uso de la microbiología en la industria. Desarrollo: Explicar que es

  • Reporte Microbiología y laboratorio

    Reporte Microbiología y laboratorio

    Julian CaraxResultado de imagen para fcq logo Resultado de imagen para fcq logo Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Químicas Ingeniería Química Microbiología y laboratorio Dr. Luis Álvarez Valencia Práctica 1: Técnicas de tinción simple, diferencial y selectiva Equipo: Kenia Aylín Carrillo Verástegui Adolfo Góngora Reyes San Nicolás de

  • Parametros de la leche-microbiologia

    Parametros de la leche-microbiologia

    Delicia Milagros ÑañezUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ASIGNATURA: Microbiología Agroindustrial. TEMA: Microbiología de la leche. DOCENTE: Ing. Nelson García Garay. ESTUDIANTE: Delicia Milagros Muñante Ñañez. CÓDIGO: 72313130 CICLO: IV FECHA DE PRESENTACIÓN: 30/06/15 MORALES-PERÚ 2015 1. INTRODUCCIÓN La leche es un excelente medio de cultivo para numerosos microorganismos productores de alteraciones, inclusive

  • Informe microbiología. Cuestionario

    Informe microbiología. Cuestionario

    Francisco SánchezCuestionario 1. El microscopio de fases es útil en la microbiología ya que este permite observar células vivas sin ningún tipo de preparación que pueda alterar la calidad de los detalles a estudiar. Respecto a su funcionamiento este está especializado en formar una imagen a partir de la luz que

  • TINCION Y CRECIMIENTO MICROBIOLOGIA.

    TINCION Y CRECIMIENTO MICROBIOLOGIA.

    Jaho EstefClase práctica 3 Preparación para las clases práctica 3. y crecimiento Preguntas de autopreparación: 1. ¿Explique cuáles son las modificaciones o no de una muestra para poder observarla en el microscopio. 2. Mencione algunas formas morfológicas de las bacterias y ponga ejemplos. 3. Pudiera explicar que usted entiende por crecimiento

  • Trabajo de microbiologia industrial.

    Trabajo de microbiologia industrial.

    petitechimiqueCarolina Valverde Sánchez NIUB:16260856 1. Quines i com son les fases de desenvolupament pre-clíniques i clíniques d’un nou compost? En les fases pre-cliniques tenim: * Processos in vitro, que es basen en l’ús de cèl·lules patològiques. Exemple: fecundació in vitro mitjançant tubs d’assaigs. * Processos in vivo, els quals utilitzen

  • Informe De Laboratorio Microbiologia

    leandradiazduran“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Docente: Alumnos: ALDANA FERNANDEZ Soledad DIAZ DURAN Leandra Cristhina 2012100611 EGUSQUIZA VELASQUEZ Katherin Luz CARDENAS FLORES Miguel Angel Semestre: 2014 - II Contenido INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 GENERAL 4 ESPECÍFICO 4 I. MARCO TEÓRICO 5 II. MATERIALES Y REACTIVOS 10

  • Manual De Practicas De Microbiologia

    soldeniPRÁCTICA # 1 MANEJO DEL MICROSCOPIO I. OBJETIVO Que el alumno conozca las partes del microscopio, su función, manejo y cuidados para conservarlo en las mejores condiciones de trabajo y así lograr el mayor provecho de sus prácticas de laboratorio. II. INTRODUCCIÓN Para llevar a cabo las prácticas del laboratorio

  • Cuestionario Informe 2 Microbiologia

    katherinezgCuestionario: 1. ¿Bajo qué circunstancias la tinción diferencial de Gram podría resultar errática? I: Edad de la bacteria. II: Errores del operador. III: Uso de antibióticos A pesar de la gran utilidad de la tinción de Gram, este método debe ser valorado con precaución, ya que la reacción puede variar

  • FUENTES DE ENERGÍA (microbiología)

    JuxnFrxn1 FUENTES DE ENERGÍA En general el metabolismo celular de los microorganismos para degradar los contaminantes, depende de la forma de obtención de energía de éstos, de esta forma se clasifican: los que utilizan luz, se denominan fotótrofos; y los que son capaces de utilizar compuestos químicos, se denominan quimiótrofos.

  • Informe De Microbiologia Microscopio

    jona7anUniversidad. Laboratorio de Microbiología Ambiental. 2013-I Profesor Practica # 2: El microscopio. Nombre: Código: Bogotá D.C. Febrero 23 de 2013. OBJETIVOS - Aprender a sacarle el mayor provecho posible al microscopio para observar detalladamente los microorganismos allí estudiados. - Identificar con exactitud las partes del microscopio, su ubicación y uso.

  • Trabajo Colaborativo 2 Microbiologia

    johedi11. Se realizó un análisis a una muestrea de aguas residuales. Se hizo dilución hasta 10-4 y se sembró por duplicado, en el cuadro a continuación se muestran los resultados que se obtuvieron, con ellos realice el reporte del crecimiento. Cantidad U.F.C 10_1 10_2 10_3 10_4 caja 1 600 340

  • Métodos De Cultivo (microbiología)

    rockemMétodo. Al elaborar un cultivo para un organismo cualquiera, el objetivo es proporcionar una mezcla equilibrada de los nutrientes requeridos para el buen desarrollo de un microorganismo. Para la preparación de un medio de cultivo se debe agregar en un matraz agua destilada, la que posteriormente colocamos en la parrilla

  • Trabajo Colaborativo 2 Microbiologia

    neneko3TRABAJO COLABORATIVO 2 1 A partir de una espora o un fragmento de hifa o de cumulo de hifas los microorganismos filamentosos forman las Debido a esto el número de UFC/ml pueden variar dependiendo las condiciones de homogenización de hifas y por lo tanto se aumentarían las UFC/ml, por lo

  • MICROBIOLOGIA: PORQUE ES UNA CIENCIA

    jgmg19Porque se considera una ciencia la Microbiología Los microorganismos representan el 90% de la biomasa de la biosfera son el mejor ejemplo de la diversidad biológica que existe, su análisis nos ayuda a comprender los procesos biológicos ya que influyen en la vida y en la composición química de nuestro

  • Trabajo Colaborativo 3 Microbiologia

    NENITA2812Unas bodegas producen y comercializan vinos de varias calidades, con denominación de origen. La empresa decide ampliar su actividad planteándose la fabricación de vinagre. Para el diseño de la producción del vinagre no tienen decidido si hacerlo en cultivo sumergido o por el sistema del goteo; también dudan sobre la

  • Ensayo De Conceptos De Microbiologia

    camehauseTEMA 2.-Conceptos básicos de microbiología: Tipos de organismo celular. Procesos químicos en la célula. Metabolismo y crecimiento microbiano. • Todos los organismos tienen unas composición común, que consiste en: • A.D.N. (Acido desoxiribonucléico ) • A.R.N. (Acido ribonucléico ) • Y Proteínas. • La molécula de A.D.N es la que

  • Manual De Microbiologia De Alimentos

    cinkaronaSISTEMA TEGUMENTARIO El sistema tegumentario está formado por la piel y los anexos o faneras. La piel es el órgano de mayor extensión en el cuerpo y consiste en una envoltura resistente y flexible, cuyo epitelio de revestimiento se continúa con los de los sistemas respiratorio, digestivo y génito-urinario, a

  • Microbiología, virus en Odontología

    Microbiología, virus en Odontología

    maria matosMicro tema 9 Virus de interés en Odontología Características principales de virus que causan enfermedades con manifestaciones bucales o como los virus hepatitis que dañan las células hepáticas del hígado. Importancia de virus en odontología Hepatitis, estos se encuentran en la saliva y en el fluido credicular o gingival y

  • Microbiologia En Plantas De Alimentos

    csuarezMicrobiología 101 ¿Sabes que cada año en los Estados Unidos ocurren más de 76 millones de casos de enfermedades transmitidas por los alimentos? La mayoría son casos leves, pero más de 325.000 de estos casos incluyen visitas al hospital y 5.000 resultarán en la muerte. Por eso es muy importante

  • Microbiologia Metodos De Conservacion

    raptor6610Refrigeración: Los microorganismos se comportan a bajas temperaturas de forma diferente según se trate de condiciones de refrigeración (0ºC-8ºC) o de congelaci´0on (por debajo de -20ºC). En condiciones de refrigeración los microorganismos mesófilos y termófilos detienen su crecimiento (µ=0) y se mantienen durante largo tiempo sin morir. Los psicrófilos y

  • Historia y ramas de la microbiología

    ivonne141414¿Qué es la microbiología? Grado 9° La microbiología es la rama de la biología que estudia los microorganismos o microbios. Estos son tan abundantes y variados que se calcula que apenas se han estudiado un 1% de los microorganismos presentes en nuestro planeta. El laboratorio clínico se enfoca principalmente en

  • Hoja De Ruta Microbiología Ambiental

    pacorreacHoja de Ruta DEL COMPONENTE PRÁCTICO DISCIPLINAR DEL ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL Código de Curso: 358010 Programa de Ing. Ambiental y Tecnología en Saneamiento Ambiental Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA Objetivo de aprendizaje: Leer las guías y rúbricas del entorno de aprendizaje práctico

  • MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA MÉDICA

    MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA MÉDICA

    andy0206UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DE MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA MEDICA CON LABORATORIO MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA MÉDICA CICLO: II GRADO SEMESTRE: IV CLAVE: 3215 MPML4 CRÉDITOS: 7 La Microbiología y Parasitología Médica es una asignatura de naturaleza teórica práctica, que estudia los microorganismos en la interrelación huésped parásito,

  • MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL E INDUSTRIAL

    MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL E INDUSTRIAL

    manoloesel1SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES JULIANA ALZATE CADAVID CC:1035878127 MARÍA PAULA GONZALEZ CAVADÍA TI: 99083112138 Asignatura Fundamentos de Química y laboratorio, 451101 Grupo 04. Docente Juan Pablo Velásquez Hernández UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MICROBIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL E INDUSTRIAL MEDELLÍN 2016 INTRODUCCIÓN Determinar la solubilidad de un compuesto orgánico es

  • Taller Microbiología Gastrointestinal

    evelynmaremeTALLER CASOS CLÍNICOS EPIDEMIOLÓGICOS INFECCIONES TRANSMITIDAS POR VECTORES MICROCURRÍCULO MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA FACULTAD DE ENFERMERÍA 2014-I Usted es uno de los enfermeros jefe de urgencias de un hospital de tercer nivel de complejidad de la ciudad de Mocoa. Estando de turno llega el paciente Jorge Benítez. Jorge es un soldado

  • VACIADO EN PLACA MICROBIOLOGIA GENERAL

    ferpimentelVaciado en placa Dentro del grupo de recuentos microbianos a base decultivos con formación de colonias, la técnica por vaciado en placa es la mas utilizada. La muestra en cantidades conocidas se deposita en cajas petri estériles, y se adiciona el medio de cultivofundido a una temperatura de 45°C y

  • Laboratorio Microbiologia De Bacterias

    jorge9604INTRODUCCION Teniendo en cuenta la importancia que tiene para nuestra carrera como futuros médicos veterinarios y zootecnistas conocer las características de las bacterias, en este laboratorio pudimos reconocerlas mediante el uso del microscopio y de una técnica tan importante y usada como lo es la coloración de Gram y para

  • COLABORATIVO 1 MICROBIOLOGIA AMBIENTAL

    travis1012MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL TRABAJO COLABORATIVO 1 Tutora: CAROLINA JAIME NATALIA MARIA HERNANDEZ YESICA PAOLA CARRANZA CAROLINA RUGELES SANDRA MILENA DAZA DIEGO JULIAN TELLEZ FINO GRUPO: 20 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ABRIL DE 2014 TABLA 1 Microor- ganismo Género Especie Descripción

  • Informe de laboratorio 2 microbiologia

    Informe de laboratorio 2 microbiologia

    edmunInforme de Laboratorio Nº2 FROTIS BACTERIANO, COLORACIÓN DE GRAM Y USO DE MICROSCOPIO Camacho Ginna1, Moreno Ligia2, Ramírez Rosaura3, y Sandoval Zamara4 Fundación Universitaria de San Gil-Sede Yopal, Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías Yopal- Colombia Jinita012@hotmail.com Ligia_more@hotmail.com rosauraramirez@unisangil.edu.co sami_12o@hotmail.com 1. PROCEDIMIENTO 1. Registro fotográfico y explicación de procedimiento de

  • MANUAL DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA

    MANUAL DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA

    Isaac Cortescabezajpg FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNACH logo_quimicas MANUAL DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA http://josefinasac.edublogs.org/files/2011/04/microbiologia_placas_jpg_360x320_q85-26m6by2.jpg 4° SEMESTRE DE QFB. ELABORADO POR. MTRO: JOSÉ LUIS INCHÁUSTEGUI ARIAS. SEMESTRE AGOSTO -DICIEMBRE. 2014. TAPACHULA, CHIAPAS. INDICE DE PRÁCTICAS Introducción…………………………………………………………………………………….…3 1. Bioseguridad en el laboratorio de Microbiología……………..…………………………….4 2. Preparación del material a esterilizar………………………………………………………..7 3. Esterilización del

  • Desarrolo Historico De La Microbiologia

    MiguelChaDESARROLLO HISTORICO DE LA MICROBIOLOGIA ¿Quiénes fueron los creadores del microscopio? El invento del microscopio se atribuye a Zacharias Janssen, un fabricante holandés. ¿Quién fue el creador de la Teoría Microbiana de la fermentación y en qué año? Louis Pasteur en 1854 Estudió y manejó en 1855, la fermentación anaeróbica

  • MICROBIOLOGIA DE LA FLORA NORMAL HUMANA

    pitalu29MICROBIOLOGIA DE LA FLORA NORMAL HUMANA INTRODUCCION La flora normal o flora indígena es una colección de organismos que se encuentra habitualmente en el individuo sano normal y que coexisten en forma bastante pacífica en una relación equilibrada con su huesped. La mayoría de los organismos de la flora son

  • Enterobacterias -Microbiología General

    Enterobacterias -Microbiología General

    Said OcampoInstituto Tecnológico de Acapulco Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica Microbiología General Reporte de Práctica Práctica N° 9 Aislamiento de Enterobacterias M.C. Díaz Alday Miguel Ángel Equipo N° 6 * Guillermo Javier Ehuan Hernández/ 11320431 * Miguel Ángel Rebolledo Alarcón/ 11321249 * Gabriel González Castro/ 11320094 * Guzmán Bello Antonio

  • Microbiologia Aplicada Al La Enfermeria

    vicmangogoSegún la OMS se entiende como salud el completo bienestar físico, social y psicológico del individuo, a cualquier alteración de estos factores se le considera como enfermedad. El objetivo de la microbiología en la enfermería es establecer la etiología de ésta enfermedad infecciosa identificando a este agente infeccioso y aplicarle

  • CUESTIONARIO DE MICROBIOLOGIA AMBIENTAL

    CUESTIONARIO DE MICROBIOLOGIA AMBIENTAL

    brianavelCUESTIONARIO DE MICROBIOLOGIA AMBIENTAL 1. ¿Cuáles sistemas científicos se pueden estudiar con los microorganismos? 2. ¿A qué velocidad se reproducen las bacterias? 3. ¿Cómo se rigen los procesos metabólicos de los microorganismos? 4. ¿Cómo consumen la glucosa las levaduras? 5. ¿Qué ocurre con la energía que se libera en la

  • LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA - EQUIPOS

    ultrazaxxLABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA – EQUIPOS __________________________________________________________________________________________________ 2.2 Al momento de la adquisición • Adquirir sólo equipos e instrumentos cuyas especificaciones sean las requeridas para la función que van a desempeñar. • Indicar al proveedor las especificaciones necesarias para la realización del trabajo. • Elegir cuidadosamente el lugar de instalación. •

  • Historia y ámbito de la microbiología

    Historia y ámbito de la microbiología

    kelyarokUniversidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Departamento de Ciencia & Tecnología Asignación #1: Capítulo 1: Historia y ámbito de la microbiología Kelvin Yarok Soto Ríos BIOL3105 Microbiología General Martes y jueves Profa. Eva Arroyo 8 de septiembre de 2015 Instrucciones Lea el primer capítulo del libro y conteste

  • Personajes Históricos De Microbiologia

    949669Personajes Históricos ROBERT KOCH (1843-1910) Nació el 14 de diciembre de 1843 en Alemania. En 1866 se gradúo en medicina y comenzó a ejercer en un pequeño pueblo alemán. Se intereso mucho por los estudios microscópicos y pronto les dedico la mayor parte de su tiempo. En abril de 1876

  • CUESTIONARIO DE MICROBIOLOGIA AMBIENTAL

    CUESTIONARIO DE MICROBIOLOGIA AMBIENTAL

    Uri SmallCUESTIONARIO DE MICROBIOLOGIA AMBIENTAL 1. ¿Cuáles sistemas científicos se pueden estudiar con los microorganismos? 2. ¿A qué velocidad se reproducen las bacterias? En las bacterias, el aumento en el tamaño de las células (crecimiento) y la reproducción por división celular están íntimamente ligados, como en la mayor parte de los

  • PRIMER FORO DE MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

    martica32PRIMER FORO DE MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL. Temática Relacionada: “Hitos de la Microbiología” Artículo propuesto:The era of Microbiology: a Golden Phoenix Después de leer el artículo a continuación daré mis puntos de vista y contestare las preguntas propuestas por el docente. La microbiología se conoce como la ciencia encargada del estudio de

  • Taller De Investigacion De Microbiologia

    jaromero1478MEDIOS DE CULTIVOS LOS MEDIOS DE CULTIVO Dado el pequeño tamaño de los microorganismos, la cantidad de información que puede obtenerse de un individuo es muy limitada. Por ello es necesario el estudio de poblaciones, que contienen miles o millones de individuos. Estas poblaciones se obtienen al hacer crecer los

  • CONCEPTO Y ALCANCES DE LA MICROBIOLOGÍA

    CONCEPTO Y ALCANCES DE LA MICROBIOLOGÍA

    William GMMicrobiología general USIL MICROBIOLOGÍA GENERAL LECTURA 01 CONCEPTO Y ALCANCES DE LA MICROBIOLOGÍA La microbiología es el estudio de los microorganismos, su biología, su ecología y utilización en la producción de bienes agrícolas o industriales como también en la alteración y deterioro de dichos productos. La definición de microbiología se

  • Material De Laboratorio De Microbiologia

    jairogutierrezCuenta colonias Descripción Él cuenta colonias para laboratorio de microbiología, está diseñado para el conteo rápido y preciso de las colonias de bacterias y moho en placas de cultivo. Permite el conteo de las colonias de bacterias por cada pulsación del contador quedando grabado en la pantalla digital de tres

  • Repaso de examen final de microbiología

    Repaso de examen final de microbiología

    Gabriela FernándezC RAFFUCCI Bio 206 – Repaso Examen Final 1. Diferencia entre eucariotas y bacterias Eucariotas Bacterias * Pared celular (celulosa; quitina) * Membrana (colesterol; ergosterol) * Núcleo (DNA) * Ribosomas (80S) * Flagelo * Ret. Endoplásmico (RER o SER) * Aparato Golgi * Citoesqueleto * Centrosomas * Lisosomas * Vesicula

  • Que estudia la microbiología de suelos?

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) MICROBIOLOGIA DE SUELOS JUAN GUILLERMO BALLEN CODIGO: 80189016 TUTOR: SONIA AGUIRRE 2015   Que estudia la microbiología de suelos? Estudio de los microorganismos que habitan el suelo, su actividad metabólica, sus diversas funciones en el flujo de energía, así como el ciclo nutricional.