Modelos Cuantitativos Y Cualitativos En Investigación Social Evaluacion 1 ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 132.828 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ENFOQUE CUANTITATIVO Y ENFOQUE CUALITATIVO
ENFOQUE CUANTITATIVO Y ENFOQUE CUALITATIVO A lo largo de la Historia de la Ciencia han surgido diversas corrientes de pensamiento, tales corrientes se han polarizado en dos enfoques principales o aproximaciones al conocimiento: ❖ El enfoque Cuantitativo ❖ El enfoque Cualitativo ENFOQUE CUANTITATIVO: Usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base a la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. La búsqueda cuantitativa ocurre en la
Enviado por comparre9659 / 540 Palabras / 3 Páginas -
Evaluacion Psicologia Social
1 La percepción social son juicios complejos que sobre las personas elaboramos con un primer contacto PORQUE a la hora de establecer relaciones interpersonales, como receptor tengo en cuenta algunos factores como mis expectativas, la familiaridad, el valor del estímulo, entre otros, los cuales se van mejorando con la experiencia del sujeto. Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación b. La
Enviado por jcgarciaos / 2.408 Palabras / 10 Páginas -
Enfoques Cuantitativo Y Cualitativos
Los enfoque cuantitativo y el cualitativo tienen varios aspectos en común. Según Grinner (referido en Hernández Sampieri) son entre otros: Llevan a cabo observación y valoración de eventos o fenómenos Como consecuencia de estas observaciones establecen suposiciones Tratan de probar en que medida estas suposiciones tienen fundamento Utilizan formas de análisis para establecer estas suposiciones Proponen nuevas investigaciones u observaciones sobre la base de los resultados obtenidos El enfoque cuantitativo Recolecciona y analiza datos para
Enviado por Jan06 / 323 Palabras / 2 Páginas -
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
UNIDAD II: LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL 2.1CONCEPTOS BASICOS DE LA INVESTIGACION ACTIVIDADES A REALIZAR: Escriba, con sus palabras, una definición personal de investigación y prepárela para sustentarla en clases. En 50 palabras explique la diferencia entre el conocimiento que se obtiene por la investigación y otras formas del conocimiento como el que se obtiene por la experiencia. Definición de investigación: Es un proceso mediante el cual obtienes resultados o
Enviado por savior1 / 1.551 Palabras / 7 Páginas -
DERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLOREPLANTEAMIENTO DE UN MODELO ALTERNATIVO PARA EL SIGLO XXI La Suprema Felicidad Social
DERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLOREPLANTEAMIENTO DE UN MODELO ALTERNATIVO PARA EL SIGLO XXI La Suprema Felicidad Social. A partir de la construcción de una estructura social incluyente, un nuevo modelo social, productivo, humanista y endógeno, se persigue que todos vivamos en similares condiciones, rumbo a lo que decía El Libertador: "La Suprema Felicidad Social". La suprema felicidad social es la visión de largo plazo que tiene como punto departida la construcción de una estructura
Enviado por ACILOE / 2.815 Palabras / 12 Páginas -
Organización En El Nuevo Modelo Social
CONSEJO COMUNAL El Consejo Comunal es la forma de organización social más avanzada que pueden darse, los vecinos de una determinada comunidad para asumir el ejercicio real del poder popular, es decir, para poner en práctica las decisiones adoptadas por la comunidad. Es además, la instancia básica de planificación, donde el pueblo formula, ejecuta, controla y evalúa las políticas públicas. Así, incorpora a las diferentes expresiones organizadas de los movimientos populares. Los Consejos Comunales en
Enviado por naicaryreyes / 1.862 Palabras / 8 Páginas -
CRISIS DEL MODELO DE DESARROLLO E INCONFORMIDAD SOCIAL.
TEMA 5. CRISIS DEL MODELO DE DESARROLLO E INCONFORMIDAD SOCIAL. El movimientos estudiantil mexicano del 1968 fue un movimiento reformista, que readecuo muchos aspectos de la organización social y política de México, que “modernizo” a la sociedad mexicana dentro de su continuidad sin llegar a revolucionarla podemos decir ahora, años después de aquellos acontecimientos. Pero así como desde la perspectiva histórica no se puede comprender un determinado momento de la acción y los pequeños instantes
Enviado por karenzaid / 2.071 Palabras / 9 Páginas -
EL DERECHO CIVIL VISTO DESDE LOS DISTINTOS MODELOS SOCIALES
EL DERECHO CIVIL VISTO DESDE LOS DISTINTOS MODELOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS MUNDIALES Para explicar la evolución del concepto de Derecho Civil debemos remontarnos a Roma. En Roma se distinguía entre Ius Civile e Ius Gentium (o Naturale), el primero se refiere al usado por los romanos, entendido no como una imposición, sino como un privilegio. El segundo se refiere al Derecho común a todos los hombres sin distinción de nacionalidad. Según el profesor Arangio
Enviado por annyyrojasr / 3.783 Palabras / 16 Páginas -
Investigacion redes sociales Facebook
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK — Document Transcript 1. POWER POINT1.- FACEBOOK , HERRAMIENTA DE MARKETING, PUBLICIDAD Y RRPP, PARA LOGRAR UNA OPTIMA DIFUSION DE INFORMACION CORPORATIVA.Diplomado en Comunicacion CorporativaUnivesidad Tecnica Particular de LojaKarla Vasquez2.-Que es una Red Social en Internet?Servicio de redes que permite a los usuarios crear un perfil, para compartir contenido, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares. Poseen controles de privacidad que permite al usuario elegir quien puede ver su perfil3.- Las
Enviado por / 1.335 Palabras / 6 Páginas -
Enfoque Cualitativo Y Cuantitativo
TRABAJO COLABORATIVO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DISNEY CASTAÑEDA GRUPO: 1001032_167 TUTORA MARGARITA LOPERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” NEIVA-HUILA 2012 Parte A. Trabajo individual: Mapa Conceptual. 1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Cuantitativo cualitativo Usan fases similares y relacionadas entre sí Observación y evaluación de fenómenos Establecimiento de ideas como resultado de (1) Pruebas que demuestren el fundamento de (2) Revisión de ideas con base en (3) 1. En un organizador gráfico, represente la
Enviado por WILLI88LICHA / 832 Palabras / 4 Páginas -
Definición de los enfoques cualitativos y cuantitativos, sus similitudes y diferencias
Definición de los enfoques cualitativos y cuantitativos, sus similitudes y diferencias. Investigación: estudio de un fenómeno, conocer un fenómeno. La metodología de la investigación posee tres enfoques de estudio el enfoque cualitativo, enfoque cuantitativo que ambos aplican procesos cuidadosos metódicos e empíricos con el fin de ser fuente generadora de conocimiento a través de la integración de varios procesos y con características propias y el enfoque mixto que viene a ser una combinación de ambos.
Enviado por cpgodoy / 479 Palabras / 2 Páginas -
Unidad II - La Investigación Como Un Proceso De Construcción Social
En esta unidad vimos conceptos básicos de investigación, identificación de elementos, tipos de metodos y conocimientos en el proceso de investigación. Conceptos Básicos de Investigación Se consideran conceptos básicos de investigacion a los elementos: Epistemologia: Se entiende como reflexion, sobre la ciencia y con ella se encuentran fundamentos para entender el proceso cientifico. Ciencia: Es un quehacer critico y no dogmatico que somete todos sus supuestos a ensayo y critica. Investigación: para
Enviado por jocelyntiare94 / 470 Palabras / 2 Páginas -
MODELOS DE EVALUACION
Entiende la evaluación como un proceso sistemático y rigorosa recogida de datos, incorporado al proceso educativo desde su comienzo, de manera que sea posible disponer de información continua y significativa para conocer la situación, formar juicios de valor con respecto a ella y tomar las decisiones adecuados para perseguir la actividad educativa, mejorándola progresivamente.( MODELOS DE EVALUACION Tyler (1950) La evaluacion como logro, grado en que se consiguen los objetivos Proceso educativo: 1.-Establecimiento de metas
Enviado por brendiuxa / 217 Palabras / 1 Páginas -
Investigación De Fenómenos De Linchamiento En Las Redes Sociales Virtuales
Investigación de fenómenos de Linchamiento en las Redes sociales Virtuales LIC. CÉSAR HUMBERTO VEREA BENÍTEZ La posibilidad que brindan las Redes Sociales para la expresión de opiniones y puntos de vista está siendo empleada como un espacio para la generación de opinión pública y también como el escenario de crítica, a través del desprestigio, el rumor, la infamia, la estigmatización e incluso el bulling. En el escenario generado por la WEB 2.0 (específicamente las Redes
Enviado por cesarverea / 810 Palabras / 4 Páginas -
Métodos cualitativos de la investigación
INTRODUCCIÓN A L OS MÉTODOS CUALITATIVOS DE LA INVESTIGACIÓN (Informe) 3. LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE EN EL CAMPO. • Informantes claves. Dentro de la observación participante en el campo del proceso de investigación cualitativa, encontramos como un factor esencial, los informantes claves, según Taylor y Bogdan en su “Introducción a los métodos cualitativos de la investigación” (1984), estos son importantes para el investigador, “los informantes claves apadrinan al investigador en el escenario y son sus fuentes
Enviado por gavincha / 1.262 Palabras / 6 Páginas -
Administracion En El Nuevo Modelo Social
Administración para el Nuevo Modelo Social Es un profesional integral capaz de: Abordar situaciones socioeconómicas con actitud emprendedora para planificar, diseñar, innovar, desarrollar, transformar ejecutar, dirigir, controlar y evaluar sistemas administrativos en diferentes tipos de organizaciones que le permita integrarse con conciencia crítica y participativa al desarrollo del país, contribuyendo al bienestar social en sus diferentes contextos y ámbitos de acción, de acuerdo a las exigencias sociales, ambientales y a las nuevas tendencias tecnológicas. Si
Enviado por giselth / 223 Palabras / 1 Páginas -
El modelo de competencias: cambios en la didáctica y la evaluación
CAPÍTULO I: EL MODELO DE COMPETENCIAS: CAMBIOS EN LA DIDÁCTICA Y LA EVALUACIÓN DESDE LA SOCIOFORMACIÓN El nuevo paradigma de las competencias Cada época, cada escenario y cada momento histórico generan determinados retos para la educación, retos que se dan por la unión de una serie de demandas e intereses implícitos y explícitos de la sociedad: los maestros, los directivos de la educación, el sector político, los intelectuales, las empresas y las organizaciones sociales. Cuando
Enviado por noramaltos / 1.422 Palabras / 6 Páginas -
Modelos De Intervenciòn En Trabajo Social Con Familia
Unidad N° 6 Trabajo Práctico Profesora: Lic. Peña de Chañi, Adriana Materia: Trabajo Social con Familias Alumnas: Altamirano, Laura Inés Baca, Analía Espíndola, Belén Vargas, Romina Taglioli, Noelia Consignas 1)-Mostrar la evolución de las ideas que sustentaron la intervención con familia desde sus orígenes hasta la década del 70, en el paradigma positivista. 2)-Presentar la dimensión técnico instrumental de Mary Ellen Richmond. Emitir una opinión sobre si es posible aplicarlo en la actualidad ¿Qué elementos
Enviado por laurainesada / 24.219 Palabras / 97 Páginas -
Evaluación Del Aprendizaje En La Clase De Estudios Sociales
Jané, M. (2004). Evaluación del aprendizaje: ¿problema o herramienta? Revista de Estudios Sociales, 29. p. 93-98. Vera (2004) define la evaluación como un proceso sistemático mediante el cual juzgamos y valoramos finalmente los logros alcanzados por los estudiantes para determinar a la vez el nivel o grado de efectividad en la obtención de los objetivos de enseñanza. Además, es un proceso que integra tanto la medición como el “assessment” ya que ambos fundamentan la información
Enviado por gaiapr2006 / 435 Palabras / 2 Páginas -
Investigacion Area Social
Area social Cocina. Parte fundamental de la casa habitación por la necesidad de tener que preparar alimentos y asi mismo conservarlos, al igual que es un espacio utilizado no nadamas para cocinar si no para planchar ropa y entretenimiento, la cocina debe poseer espacios compactos, lo suficiente como para que haya una circulación adecuada. Esta distribución del espacio en los inmuebles y accesos depende mucho de el tipo de necesidades del cliente, mas sin embargo
Enviado por Ddodow / 658 Palabras / 3 Páginas -
Evaluacion modelo EFQM
EVALUACION MODELO EFQM INDICE 1.- Introducción 2.- Sistema de calidad 3.- Evaluación calidad utilizando la herramienta Perfil 4.- Criterios y subcriterios 5.- Propuesta Líneas estratégicas Universidad de Sevilla en relación con la calidad 6.- Anexos 1.- INTRODUCCIÓN Existen múltiples definiciones sobre el término calidad, destaca las que define la calidad como el conjunto de todas las características de un producto o servicio que satisfacen al cliente o usuario, quien se convierte en el pilar fundamental
Enviado por shinyaxkao / 3.293 Palabras / 14 Páginas -
INVESTIGACIÓN PROYECTO EDUCATIVO SOCIAL EMPRESARIAL (PESEM)
INVESTIGACIÓN PROYECTO EDUCATIVO SOCIAL EMPRESARIAL (PESEM) Las cooperativas por definición son empresas asociativas, lo que implica, por un lado que es una organización sujeta a los riesgos del mercado en tanto es una productora de bienes o servicios que consumen en una sociedad, es decir, si no tienen clientes o sus productos no satisfacen una necesidad, desaparecen. El Proyecto Educativo Socio Empresarial (PESEM) y está soportado en la Ley 79 en sus artículos 88 al
Enviado por multimochuelo / 419 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto De Investigación Acción En El Campo De La Evaluación Como Insumo De PEA.
MATERIA: Modelos y Técnicas de evaluación MAESTRO: Verónica Noemí Navarro Hidalgo TRABAJO: Proyecto de investigación acción en el campo de la evaluación como insumo de PEA. LIC.EN EDUCACIÓN NOVENO CUATRIMESTRE ALUMNAS: Violeta de Abril Williams Anitza Vázquez Morales Teresa Yanet Prudencio Colín La paz B.C.S A 30 de julio de 2012. ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………..03 Justificación……………………………………………………………………..04 Identificación del problema…………………………………………………..05 Definición de los propósitos…………………………………………………06 Marco teórico……………………………………………………………………07 Preguntas de investigación …………………………………………………10 Hipótesis…………………………………………………………………………12
Enviado por Mitzuqui / 2.525 Palabras / 11 Páginas -
Modelos De Acción Colectiva: Modelos De Cambio Social
Resumen El autor realiza una critica interna de la teoria analítica de la acción colectiva, tal y como fue formulada por Mancur Olson, mostrando uqe tanto la racionalidad individual como la colectiva pueden funcionar de forma aperversa)) o de forma socialmente beneficiosa, dependiendo del contexto. (Redacción) Palabras clave: acción colectiva, cambio social, bienes públicos, efectos perversoslsubpro- ductos. Abstract. Models o f collertive action: models ofsocial change The article makes an internal critique of the analytical
Enviado por maroespi / 3.793 Palabras / 16 Páginas -
Modelo Constitucional De La Seguridad Social: Alcances De Los Derechos De La Seguridad Social
Modelo Constitucional de la Seguridad Social: Alcances de los Derechos de la Seguridad Social Venezuela está viviendo uno de los momentos más intensos e interesantes de su historia republicana.; La sociedad venezolana, desde el punto de vista formal, avanzaba hacia su consolidación como un “Estado Social y Democrático de Derecho”, pero, desde el punto de vista práctico, se mantenía estancada, excluyendo y marginando a numerosos sectores de población, entre la norma reguladora y la realidad
Enviado por babyen / 889 Palabras / 4 Páginas -
La Intertextualidad Y Evaluación Social Para El Análisis De Obras Artísticas
La intertextualidad de (Kristeva y evaluación social de Bajtín) Julia Kristeva, más que definir la intertextualidad, se limita a hacer referencias un tanto esporádicas a ella en diferentes obras, de manera que se habla de la intertextualidad como un elemento importante en la generación de textos y se utiliza asimismo como sinónimo de "permutación de textos" para referirse al carácter subjetivo y comunicativo de la escritura. En 1967 Kristeva publica una reseña en la revista
Enviado por noviembre12 / 602 Palabras / 3 Páginas -
Modelos De Trabajo Enl Trabajo Social
Práctica Nº 6 Describir los aspectos comunes a los distintos modelos. El presente trabajo es un resumen extraído de la obra, “Los modelos en Trabajo Social. Introducción histórica”. ULL. Grado en Trabajo Social. Cuya autora es Santana-Hernández, J. D. (2012). Los modelos en Trabajo Social Según Hill (1979) el aspecto más original del nuevo concepto de modelo en Trabajo Social es la inclusión de una forma determinada de práctica en un todo, en una unidad
Enviado por Mao101 / 2.324 Palabras / 10 Páginas -
Ejercicios De Evaluación E Investigación De Economia
EJERCICIOS DE EVALUACIÓN 1.- Mencione y explique brevemente tres problemas centrales de toda economía. R= ¿Cómo producir?.- Es necesario solucionar el problema técnico, para así mejorar las técnicas de producción. Estabilidad económica.- Como no es posible dejar de satisfacer las necesidades del hombre, es importante encontrar como lograr dicha continuidad. Crecimiento económico.-Las necesidades económicas están en constante aumento, el desarrollo de la tecnología y la investigación impulsa al crecimiento económico del sistema. 2.- Explique brevemente,
Enviado por lucerotorrijos / 1.462 Palabras / 6 Páginas -
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
Introducción: El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, con autonomía y capacidad técnica para generar información objetiva sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México, que permita mejorar la toma de decisiones en la materia. El CONEVAL tiene como funciones principales: 1. Normar y coordinar la evaluación de la Política Nacional de Desarrollo
Enviado por arlen73 / 3.649 Palabras / 15 Páginas -
EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE EN EL AULA. ENFOQUE CUALITATIVO
PRODUCTO 42 • De manera individual, revisen el ejemplo de evaluación del Lenguaje en el anexo 2. • Elige una de ellas con la que trabajará toda la actividad. • Confronten cada uno de los documentos que se encuentran en la carpeta: a) Un ejemplo de actividad de evaluación de la lectura. b) El proyecto que corresponde a este mismo tema en la asignatura de Español primer grado. c) El proyecto que corresponde a la
Enviado por jisabel1965 / 427 Palabras / 2 Páginas -
Evaluación De Programas Sociales
1. Introducción 2. Aproximación al Concepto de Evaluación de Programas Sociales. 3. El alcance y el método en la evaluación de programas sociales. 4. Bibliografía 1. Introducción En Países, como Venezuela, donde existe una fuerte y seria restricción en el gasto social público, un gerente social no puede permitirse malgastar dinero en un programa inadecuado, mal orientado o que no cumpla sus objetivos y metas. Para evitar que esto suceda, el gerente social o el
Enviado por anibalito66 / 3.130 Palabras / 13 Páginas -
La Administración En El Nuevo Modelo Social
Administración La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. Administración moderna de una organización, centrada en la estrategia y enfocada en
Enviado por jessitrejo / 6.508 Palabras / 27 Páginas -
La Investigacion Como Un Proceso De Construccion Social
La investigación como un proceso de construcción social. Comprender la investigación como un proceso de construcción social con fundamento en las normas de de la investigación documental. · Investigar los significados de los conceptos científicos involucrados en el proceso de la investigación y elaborar un reporte. · Realizar un glosario de términos del proceso de investigación y los elementos que componen las teorías que le permitan comprender e incrementar el lenguaje científico. · Identificar los
Enviado por keylagalvan / 225 Palabras / 1 Páginas -
ESTUDIO CUANTITATIVO Y CUALITATIVO SOBRE "EL ROL DE LOS PADRES EN LA EDUCACION DE SUS HIJOS"
La educación es un bien público en el que la mayor responsabilidad sobre el sistema educacional recae sobre el Estado, aun cuando la obligación de educar a los hijos es de los padres. El papel de los padres en la educación de sus hijos, ha venido desmejorando en los últimos tiempos, debido a la falta de atención de estos hacia sus hijos, esto a causa de varios factores donde el mas resaltante son sus ocupaciones
Enviado por pig2909 / 1.187 Palabras / 5 Páginas -
Procesos Cualitativos Y Cuantitativos
ANALISIS COMPARATIVO ENTRE LA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución viables. En el presente ensayo es necesario aclarar que nuestro objeto de estudio es establecer las diferencias entre la investigación cualitativa y la
Enviado por wilberaguirre / 558 Palabras / 3 Páginas -
La Investigación Con Enfoque Social
Análisis de Caso La Enlatadora de Puerto Colón: La comunidad, el ambiente y las cooperativas En marzo de 2006, la Junta Directiva de la enlatadora de Puerto Colón, única empresa grande de la población pesquera del mismo nombre, se encontraba reunida discutiendo su frágil escenario financiero. Factores como la disminución de las capturas, las trabajas regulatorias para la importación de insumos y repuestos, la regulación de los precios de los alimentos enlatados y la desmotivación
Enviado por schneiderdiaz / 304 Palabras / 2 Páginas -
ESTRATEGIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VALORES, ASPECTOS Y COMPETENCIAS SOCIALES DE LA INVESTIGACIÓN- ACCIÓN, EL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA DE TRES INSTITUCIONES DEL ESTADO MIRANDA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO CANOABO EDO. CARABOBO INVESTIGACIÓN SOCIAL ESTRATEGIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VALORES, ASPECTOS Y COMPETENCIAS SOCIALES DE LA INVESTIGACIÓN- ACCIÓN, EL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA DE TRES INSTITUCIONES DEL ESTADO MIRANDA FACILITADOR: PARTICIPANTE: Lic. Pacheco Jose Br. Duran Luz Nelly Br. Ramírez Yosev Canoabo, Noviembre 2012 Revista educación y ciencias humana Año: VIII Nº 15 julio- diciembre del 2000 UNERS Decanato de posgrado. Titulo: ESTRATEGIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VALORES,
Enviado por yosev_5 / 2.667 Palabras / 11 Páginas -
Crierios Sociales De Evaluacion De Un Proyecto
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA “UNEFA" NÚCLEO BOLÍVAR – EXTENSIÓN UPATA. CRITERIOS SOCIALES DE EVALUACIÓN Facilitador Académico: Ing. Pedro Salmerón Bachilleres: Muñoz, Esther Y. Sánchez, Yamileth Cornieles, Kellys Morales, Eddis Sección: ECS 08-03. Upata, Noviembre 2012. La evaluación social de proyectos compara los beneficios y costos que una determinada inversión pueda tener la comunidad de un país en su conjunto.
Enviado por esthermuoz / 1.387 Palabras / 6 Páginas -
MODELOS E INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MODELOS E INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Definición de un modelo Clasificación de los modelos Modelos de comportamiento del consumidor Modelos tradicionales de los consumidores: Modelo Microeconómico. Modelo Macroeconómico. Modelo de Katonia. Modelos contemporáneos. Modelo de Nicosia. Modelo de Howard - Sheth Modelo de Engel, Blackwell y Miniard. Modelo de Bettman. Estrategias de investigación del consumidor. Métodos para obtener información de los consumidores 1. Definición de un modelo. Antes de los 50 los modelos los
Enviado por reydante / 2.838 Palabras / 12 Páginas -
La Investigacion Como Un Proceso De Construccion Social
Definición de la electromecánica La ingeniería electromecánica estudia los sistemas electromecánicos, con base en las matemáticas, las ciencias naturales y la tecnología para crear tecnofactos y sistemas electromecánicos útiles para la humanidad, que hagan viable y grata su supervivencia en el planeta. Historia A finales del siglo XVII Otto Von Guericke logró establecer que existían dos tipos de electricidad; en el siglo XVIII fueron ideados: El electroscopio en 1705, la botella de Leyden (condensador experimental)
Enviado por proxyon / 1.261 Palabras / 6 Páginas -
Protocolo De Investigacion Diseño Y Evaluacion De Proyectos
Índice Introducción…………………………………………………………..2 Estado del arte………………………………………….....................2-3 Planteamiento del problema………………………………………..3 Objetivos………………………………………………………………3 Pregunta de investigación………………………………………….3 Justificación de la investigación……………………………………4 Hipótesis………………………………………………………………4 Marco teórico…………………………………………………………4-9 Métodos………………………………………………………………9 Conclusión .…………………………………………………………...9 Referencias………………………………………………………….10 Apéndices……………………………………………………………11 Introducción En términos simples diremos que el diseño corresponde a la etapa previa a las primeras acciones o actividades del proyecto. Esta incluye la propuesta de trabajo en función de la identificación de beneficiarios, problema a resolver con el proyecto, causas y efectos de ese problema, estrategia de solución ofrecida, los
Enviado por FAAAAAANy / 2.521 Palabras / 11 Páginas -
EVALUACIÓN DE IMPACTO SOCIAL
De acuerdo a varios autores la evaluación es un proceso que posibilita el conocimiento de los efectos de un proyecto o programa en relación con las metas propuestas y los recursos movilizados. La evaluación como proceso permite determinar hasta qué punto se alcanzaron las metas propuestas. En el modelo de evaluación se consideran las intenciones del programa, las metas y objetivos de comportamiento y los procedimientos que son necesarios poner en práctica para ejecutarlo con
Enviado por CTA22 / 1.005 Palabras / 5 Páginas -
EVALUACION DE SOCIALES
NOMBRE:_______________________________ 1. Durante el siglo XIX en Colombia se dio el inicio del partido liberal, el cual trajo nuevas reformas. Las primeras reformas se dieron en el gobierno de: a. Mariano Ospina Rodríguez b. José Hilario López Valdez c. José Casimiro López Hurtado 2. Los Conservadores mantuvieron el poder hasta 1861, desde aquí los Liberales toman el poder. Hasta que año y cuantos años logran los liberales mantener el poder. a. 1899, 38 años b.
Enviado por santarosa / 428 Palabras / 2 Páginas -
Evaluacion Sociales
NOMBRE:_______________________________ 1. Durante el siglo XIX en Colombia se dio el inicio del partido liberal, el cual trajo nuevas reformas. Las primeras reformas se dieron en el gobierno de: a. Mariano Ospina Rodríguez b. José Hilario López Valdez c. José Casimiro López Hurtado 2. Los Conservadores mantuvieron el poder hasta 1861, desde aquí los Liberales toman el poder. Hasta que año y cuantos años logran los liberales mantener el poder. a. 1899, 38 años b.
Enviado por santarosa / 428 Palabras / 2 Páginas -
La investigación económica y social en el Perú
BIBLIOGRAFÍA 1. ASTE, Juan (1997). Transnacionalización de la minería peruana. Problemas y posibilidades hacia el siglo XXI. Lima: Friedrich Ebert Stiftung. Número de páginas 1. 2. BARRANTES, Roxana e IGUÍÑIZ, Javier (2004). La investigación económica y social en el Perú. Nº de páginas 280. 3. BECKER, David (1983). La Nueva Burguesía y los Límites de Dependencia: Minera, Clases y el Poder en el Perú Revolucionario. Editorial Princeton: Princeton University Press. Nº de páginas 395. 4.
Enviado por brenda620 / 346 Palabras / 2 Páginas -
METODOS CUALITATIVOS DE INVESTIGACION
1. ELEMENTOS HISTORICOS, METODOLOGICOS Y TECNICOS DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA 1.1 PERPECTIVAS HISTORICAS SOBRE LA GENESIS Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA: Kirk y Miller (1986-10) expresan, “la investigación cualitativa es un fenómeno empírico, localizado socialmente, definido por su propia historia, no simplemente una bolsa residual conteniendo todas las cosas que no son cuantitativas”. La pertinencia de la contextualización histórica, como umbral de paso obligado en el tratamiento de lo epistemológico y metodológico, ha sido
Enviado por gpalacio / 3.057 Palabras / 13 Páginas -
Evaluación Diagnóstica Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Evaluación Diagnóstica Historia, Geografía y Ciencias Sociales TERCER AÑO BÁSICO Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 1 1. La superficie de la Tierra está compuesta por grandes porciones de tierra llamadas continentes, y por los océanos, que son grandes masas de agua que rodean los continentes. Observa el siguiente planisferio o mapamundi: A. Escribe el nombre de cada uno de los continentes que están señalados con un número en el planisferio, según
Enviado por cherrerag / 1.423 Palabras / 6 Páginas -
Modelo De Trabajo Social
INTERVENCIÓN SOCIO COMUNITARIA EN TRABAJO SOCIAL PONENCIA SEMINARIO LATINOAMERICANO DE TRABAJO SOCIAL: María Teresa Marshall Infante Escuela de Trabajo Social Pontificia Universidad Católica de Chile Santiago, 15 octubre de 1998. INTERVENCIÓN SOCIO COMUNITARIA EN TRABAJO SOCIAL Esta ponencia presenta una reflexión sobre las características actuales de las intervenciones socio comunitarias; toma como punto de partida el análisis del contexto actual, identifica las características de los procesos de intervención, comenta los modelos prevalentes y finalmente establece
Enviado por camillus / 7.763 Palabras / 32 Páginas -
MODELO DE INVESTIGACION-ACCION
INTRODUCCIÓN La investigación acción, es un término acuñado y desarrollado por Kurt Lewin en varías de sus investigaciones (Lewin, 1973), actualmente, es utilizado con diversos enfoques y perspectivas, depende de la problemática a abordar. Es una forma de entender la enseñanza, no sólo de investigar sobre ella. La investigación – acción supone entender la enseñanza como un proceso de investigación, un proceso de continua búsqueda. Conlleva entender el oficio docente, integrando la reflexión y el
Enviado por karlibonita / 2.690 Palabras / 11 Páginas -
El Nuevo Modelo Social
Fundamento Filosófico y Epistemológico del Nuevo Modelo Social Los fundamentos filosóficos del nuevo modelo social parte de los diversos modelos socioeconómicos existentes antes del siglo XIX que para los pensadores e ideólogos de la época no satisfacían por completo las necesidades del pueblo. Los pioneros en esta nueva propuesta ideológica fueron Karl Marx y Federico Engels, Marx se fundamento en tres principios ideológicos que son: el socialismo francés, la filosofía clásica alemana y la economía
Enviado por isimarsuarez / 5.562 Palabras / 23 Páginas