ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Molécula

Buscar

Documentos 151 - 200 de 636

  • Moleculas Compuestas

    ry9y8t9yy98979Moleculas Compuestas También hay una tabla de átomos donde se ven mas de 100 atomos Están formadas por átomos de dos elementos diferentes. Se escribe primero el menos electronegativo. Por ejemplo CO2, H2O NaCl, algunos textos de química básica incluyen aquí a los hidróxidos o también llamadas bases Na(OH) ya

  • Moleculas Biologicas

    smaria993TAREA Nº1: Moléculas Biológicas 1. ¿Qué elementos son componentes comunes de las moléculas biológicas? Los hidratos de carbono, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. Los hidratos de carbono o azúcares son compuestos cuyas moléculas están formadas exclusivamente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Los más sencillos, como la glucosa

  • Átomos Y Moléculas

    GabiduchaÁTOMOS Y MOLÉCULAS Toda la materia, incluyendo a los seres vivos, está compuesta por distintos átomos. Un átomo es la partícula más pequeña de materia que puede existir libre conservando las propiedades físico-químicas características de ese elemento y que es capaz de intervenir en reacciones químicas. En la estructura del

  • ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    DavidRomero05ÁTOMOS Y MOLÉCULAS Un modelo científico es una representación aproximada de la realidad que es capaz de explicar todas las observaciones realizadas hasta el momento sobre un fenómeno determinado y que permite hacer predicciones que podrán ser comprobadas con nuevas observaciones. Cuando se realizan descubrimientos que no pueden ser explicados

  • Átomos y Moléculas

    DavidRomero05Átomos y Moléculas Un elemento está compuesto de partículas pequeñas e indivisibles llamadas átomos. Todos los átomos de un elemento dado tienen propiedades idénticas, las cuales difieren de las de átomos de otros compuestos. Los átomos de un elemento no pueden crearse, ni destruirse o transformarse en átomos de otros

  • Moleculas Biologicas

    domita2015La síntesis orgánica es la construcción planificada de moléculas orgánicas mediante reacciones químicas. A menudo las moléculas orgánicas pueden tener un mayor grado de complejidad comparadas con los compuestos puramente inorgánicos. Así pues la síntesis de compuestos orgánicos se ha convertido en uno de los ámbitos más importantes de la

  • Moleculas Biologicas

    12viviDirigiéndose a las poblaciones vulnerables para mejorar la preparación de la salud pública Este mes de septiembre se conmemora el 11 ª edición de Mes de Preparación Nacional. Este año, los Centros para el Control de Enfermedades y la Oficina de Preparación de Salud Pública de Prevención y Atención se

  • Moleculas Biologicas

    3213124406Ciencia / Moleculas Biologicas Moleculas Biologicas Trabajos Documentales: Moleculas Biologicas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.553.000+ documentos. Enviado por: smaria993 06 marzo 2014 Tags: Palabras: 890 | Páginas: 4 Views: 1737 Leer Ensayo Completo Suscríbase TAREA Nº1: Moléculas Biológicas 1. ¿Qué elementos son componentes comunes de

  • Moleculas Biologicas

    polq1. ¿Qué elementos son componentes comunes de las moléculas biológicas? Los hidratos de carbono, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. Los hidratos de carbono o azúcares son compuestos cuyas moléculas están formadas exclusivamente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Los más sencillos, como la glucosa o la ribosa, reciben

  • La molécula de ADN.

    La molécula de ADN.

    Renata3La molécula de ADN El ácido desoxirribonucleico, es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Acuña et al. (2011) La cual contiene toda la información genética que pasa de generación a la siguiente, y además posee las instrucciones necesarias para la formación de

  • Molecula Del Carbono

    CcarmendemendezIntroducción Las moléculas son agrupaciones estables de átomos unidos por un tipo de enlace químico que se denomina enlace covalente. Además de este enlace entre átomos las moléculas pueden unirse entre sí y organizarse en forma cristalina en el estado sólido. Las moléculas se representan mediante fórmulas químicas y mediante

  • MOLECULAS INORGANICAS

    MOLECULAS INORGANICAS

    Josue HuertaMOLECULAS INORGANICAS. Se denomina compuesto químico inorgánico a aquellos compuestos que están formados por distintos elementos. , siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. La línea divisoria entre las moléculas orgánicas e inorgánicas ha sido a

  • La molécula del agua

    La molécula del agua

    Brian Romero________________ Introducción En el presente trabajo realizado para la materia Integración Areal, del 1º año del profesorado de Biología, encontraremos temas relacionados con el agua. El agua, un compuesto extraordinariamente simple, es sin embargo una sustancia de características tan excepcionales y únicas que sin ella sería imposible la vida. Tal

  • Moléculas de la vida

    Moléculas de la vida

    Alfonso HerreraCIISDER - Directrices COVID-19 UATx Entrevista para Aspirantes a Ingresar a la Licenciatura de Química Clínica CIISDER - Directrices COVID-19 UATx Entrevista para Aspirantes a Ingresar a la Licenciatura de Química Clínica

  • La molécula del agua

    bautistamayguaINTRODUCCIÓN Decidimos hacer un trabajo de investigación acerca de la contaminación del agua ya que este es un líquido vital para la supervivencia de nuestro planeta y de todos los que en el habitamos, pero el creciente aumento en la población ha afectado la pureza de este líquido como veremos

  • Moleculas Inorganicas

    5678765Mediante este practico realizado se hizo posible adquirir conocimiento en cuanto al correcto uso, manipulacion y funcionamiento adecuado del material requerido en el laboratorio para realizar las reacciones indicadas, y de esta manera llevar a cabo las combinacion de los elementos entre si para formar nuevos compuestos o elementos a

  • Moléculas orgánicas

    1. ¿Cómo fue el origen de las moléculas orgánicas? La evolución química explica “el origen de las primeras moléculas orgánicas” y la evolución biológica es el proceso histórico de transformación de unas especies en otras especies descendientes, y su reverso es la extinción de la gran mayoría de las especies

  • Difusion De Moleculas

    vhportilloPRUEBA DE ENSAYO DE BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO TRANSPORTE CELULAR Y BIOMOLÉCULAS ITEM I COMPRENSIÓN LECTORA: de acuerdo al texto responda las preguntas leyendo antes varias veces y recordando que sólo una es la respuesta correcta. LA HISTORIA DE LAS VACUNAS. Mary Montagu era una bella mujer. En 1715, sobrevivió a

  • Las moléculas de ADN

    2110951.- Las moléculas de ADN - PROTEÍNAS organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares idénticos. - Los CROMOSOMAS están muy retorcidos y enmarañados y es difícil identificarlos por separado. - El ADN del interior de cada cromosoma es una molécula única muy larga y arrollada que contiene secuencias

  • Átomos Y Moléculas:

    Bamy983Átomos en moléculas Ejemplo de 'cuencas' atómicas de un cristal de peruskita KCaF3 En amarillo los átomos de Calcio, en verde los Fluor y en rojo los Potasio. El planteamiento de la teoría de átomos en móleculas es un modelo químico cuántico que caracteriza el enlace químico de un sistema

  • Moléculas Biologicas

    braulioarClase de molécula Concepto Están compuestos por: Características Carbohidratos Grupo de sustancias que comprende los azucares reductores no hidrolizables y otros cuerpos que dan por hidrólisis moléculas de estos azúcares reductores. Se dividen en: Glucosa, Sacarosa y Polisacáridos. Carbono, Hidrógeno y oxígeno en una proporción 1:2:1 Son azúcares solubles en

  • Moléculas Diatómicas

    Racso2013FUNCIONES DE PARTICIÓN DE MOLÉCULAS POLIATÓMICOS Vamos a esbozar brevemente cómo uno va sobre el cálculo de la función de partición para un gas ideal que consiste en N moléculas poliatómicos. En el límite clásico donde la media longitud de onda de De Broglie λ ̅ asociado con el impulso

  • MOLÉCULAS ORGÁNICAS.

    MOLÉCULAS ORGÁNICAS. BIOCATALIZADORES. El mundo orgánico: la idoneidad del carbono (visto en bioelementos) Hidratos de carbono.: Clasificación de los carbohidratos. Esquema. Monosacáridos: Nomenclatura. Estructura. Derivados. Propiedades físico-químicas. Isomería espacial o estereoisomería. Esteroisómeros D y L gliceraldehído. Oligosacáridos: disacáridos generalidades, enlace O glucosídico. Los polisacáridos. Homopolisacáridos, concepto; ejemplos: almidón, amilosa y

  • La Molecula De La Vida

    patriciajkSegún el D. Francisco J Ayala, “el ADN demuestra que todos descendemos de ´LUCA´”, que en español quiere decir “el último ancestro común de todos los seres vivos”, es decir, bacterias, dinosaurios, hombres, hormigas, etc. somos parientes, algunos más cercanos que otros, pero parientes. Todos descendientes de una célula que

  • Molécula hidrofóbica

    palomazeabPor definición, una sustancia es hidrofóbica si no es miscible con el agua. Básicamente la hidrofobicidad ocurre cuando la molécula en cuestión no es capaz de interaccionar con las moléculas de agua ni por interacciones ión-dipolo ni mediante puentes de hidrógeno. Tal es el caso de los hidrocarburos saturados. En

  • Moléculas De La Vida.

    Will_stupaFotosíntesis (fases dependientes de la luz y fases independientes de la luz) El proceso de fotosíntesis consiste en cobertor el dióxido de carbono y el agua en azúcares que sirvan como alimento a la planta y a los animales que la consuman. Todas las plantas, algunas bacterias y las algas

  • La Molecula De La Vida

    yeimymurciaLA MOLÉCULA DE LA VIDA Según el D. Francisco J Ayala, “el ADN demuestra que todos descendemos de ´LUCA´”, que en español quiere decir “el último ancestro común de todos los seres vivos”, esdecir, bacterias, dinosaurios, hombres, hormigas, etc. somos parientes, algunos más cercanos que otros, pero parientes. Todos descendientes

  • MOLÉCULAS BIOLÓGICAS

    gokunsaMOLÉCULAS BIOLÓGICAS El estudio morfológico y funcional de las células es indudablemente importante para la compresión de los fenómenos vitales, pero es parcial. La materia viviente es principalmente de naturaleza química. Las moléculas químicas se asocian, originando estructuras mayores que pueden ser medidas y descritas de una forma determinada. Los

  • Moléculas Biológicas

    mazatlan19962.2 Moléculas Biológicas • La materia viva está compuesta por seis elementos químicos existentes en la naturaleza, se les conoce como biogenesicos, y con ellos se forma el 97.9% de la materia.  Oxigeno 63.81%  Carbono 19.37%  Hidrogeno 9.31%  Nitrógeno 6.14%  Azufre 0.64%  Fosforo 0.63%

  • Moleculas Hidrofobicas

    arnaldo1995Exclusión de las moléculas Hidrofóbicas El papel primordial del agua en el metabolismo de los seres vivos se debe sus propiedades físicas y químicas, derivadas de la estructura molecular. A temperatura ambiente es líquida, al contrario de lo que cabría esperar, ya que otras moléculas de parecido peso molecular (SO2,

  • Moléculas de carbono.

    Natalie18moléculas de carbono. El carbono forma parte de todo lo orgánico y los seres vivos. Nosotros mismos usamos diario el carbono ya procesado como el petróleo de los automóviles, el plástico, el gas. El carbono en los seres vivos provienen del anhídrido carbónico del aire y las plantas lo toman,

  • Moléculas Biológicas

    AngiefionaFUFJFFYIFI6FIUGUTO6T8TTI5U5RU5RIFI6FIGUGJYFJGKYGKGKYFKGI6GI6TIM I 6J ONY6 JGVYJ K 5H Y 5N6MJSJTJGCI5R5RJE5I5EI5IS5IEK5EU4HI6FI J 5 JB 6J H4HB5TJ 55HTH4H5 JFY6J6 M5N5GN jtjrjtjtjth4jrh jofhjrk56oouUDN6R Y T Radio atomico representa la distancia entre el nucleo y la capa de valencia Al cambiar de periodo el atomo crece ya que se le agrega otra capa de electron

  • ATOMO ,MEZCLA,MOLECULA

    ATOMO ,MEZCLA,MOLECULA

    valdayÁtomo Es la unidad más completa de la materia que tenemos ya que son las partículas más pequeñas que pueden tomar parte en las combinaciones químicas El átomo está formado por dos partes importantes * Zona central : núcleo * Zona externa: envoltura En el núcleo están los protones de

  • DEFINICION DE MOLECULA

    LuisaJuarez30DEFINICIÓN DEMOLÉCULA La molécula es la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia, y se encuentra formada por dos o más átomos. Los átomos que forman las moléculas pueden ser iguales (como ocurre con la molécula de oxígeno, que cuenta con dos átomos

  • Molécula a Ecosistema.

    Molécula a Ecosistema.

    Angel ResendizUniversidad Autónoma del Estado de México Luis Angel Resendiz López / Lázaro Cárdenas. Molécula a Ecosistema. Desde un pequeño átomo y sus componentes, hasta un dichoso y amplio ecosistema rodeado de materia viva y células que constituyen a estos mismos, estos se han desarrollado por miles de años. Siendo la

  • Dmt La Molecula De Dios

    alexisnextleAlucinógeno (Redirigido desde «Alucinógenas») Saltar a: navegación, búsqueda Se llama alucinógenos a cierto tipo de drogas que, en dosis no tóxicas, causan alteraciones profundas en la percepción de la realidad del consumidor. Bajo su influencia, las personas ven imágenes, oyen sonidos y sienten sensaciones muy distintas a las propias de

  • Molécula de Agua (H2O)

    AlexeiRazo¿Qué es el Agua? El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado

  • Moléculas de Adhesión

    louisasMoléculas de Adhesión La adhesión celular determina la organización de las células animales en órganos y tejidos, está presente en los procesos de migración celular, diferenciación y localización durante el desarrollo embrionario.En la formación de trombos (agregación plaquetaria), en las respuestas inflamatorias y la activación celular del sistema inmunológico. Se

  • La molécula de carbono

    petralocafeaEsquema 1. Introducción 2. La molécula de carbono 3. Química Orgánica 4. Importancia de los compuestos orgánicos características 5. Importancia tecnológica ambiental. Social de los compuestos orgánicos 6. Diferencia entre las propiedades físicas de los compuestos orgánicos e inorgánicas 7. Presencia de los compuestos orgánicos en el hábitat humano Introducción

  • Enlace entre moléculas

    HerocomebackUn enlace por puente de hidrógeno o enlace de hidrógeno es la fuerza atractiva entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo. Resulta de la formación de una fuerza dipolo-dipolo con un átomo de hidrógeno unido a un átomo de nitrógeno, oxígeno o

  • Molecula Autoreplicable

    raps3Durante casi mil millones de años se había preparado un complejo caldo de cultivo y en ese caldo aquella primera molécula autoreplicante tuvo alimento y energía suficientes para reproducirse durante cientos de generaciones, hasta cubrir la totalidad de la extensión de los mares. Ahora teníamos una molécula capaz de tomar

  • Viologia 3 Vio Moleculas

    Mexico151. Niveles de organización de los seres vivos 2. Bioelementos 3. Biomoléculas  Biomoléculas inorgánicas: El agua y las sales minerales  Biomoléculas orgánicas: Glúcidos o hidratos de carbono, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos 1. Niveles de organización de los seres vivos Partículas elementales: protones, neutrones, electrones. Bioelementos: elementos químicos

  • De moléculas a células

    ryan3421De moléculas a células Código genético Requisito indispensable para a vida es un sistema de codificación para la producción de proteínas está basado e ADN y ARN. El ARN fue el primer sistema decodificación de la vida y son capaces de evolucionar por selección natural. El ARN puede actuar como

  • Las moléculas de un gas

    yoopiSe denomina gas al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas intereaccionan sólo débilemente entre sí, sin formar enlaces moleculares adoptando la forma y el volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo

  • El concepto de molécula

    MeGQCEn química, se llama molécula a un conjunto de al menos dos átomos enlazados covalentemente que forman un sistema estable y eléctricamente neutro.[1] [2] Casi toda la química orgánica y buena parte de la química inorgánica se ocupan de la síntesis y reactividad de moléculas y compuestos moleculares. La química

  • Bioelementos Y Moleculas

    BBerryBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS Los bioelementos son los elementos quimicos que constituyen los seres vivos. De los aproximadamente 100 elementos quimicos que existen en la naturaleza, unos 70 se encuentran en los seres vivos. De estos solo unos 22 se encuentran en todos en cierta abundancia y cumpplen con cierta funcion.

  • TRANSPORTE DE MOLÉCULAS

    TRANSPORTE DE MOLÉCULAS

    Emilio Alejandro UcTransporte de moléculas de baja masa molecular: 1.1 El transporte pasivo. Es un proceso de difusión de sustancias a través de la membrana. Se produce siempre a favor del gradiente, es decir, de donde hay más hacia el medio donde hay menos. Este transporte puede darse por: 1.1.1 Difusión simple.

  • Las moléculas de un gas

    sidelmaloSe denomina gas (palabra inventada por el científico flamenco Jan Baptista van Helmont en el siglo XVII, sobre el latín chaos) al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre sí, sin formar enlaces moleculares, adoptando

  • Los átomos y moléculas

    davidson4235se conoce como plasma. Los átomos y moléculas que existen en la Tierra no se distribuyen de manera homogénea en el espacio (como una gota de colorante vegetal en un vaso con agua); por el contrario, millones y millones de ellos se agrupan para formar cúmulos que se perciben como

  • Atomos Moles y Moleculas

    makana555ESCUELA SUPERIOR DE MAESTROS “ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO” PRÁCTICA EDUCATIVA COMUNITARIA – PRACTICA INSTITUCIONAL PLAN DE CLASE DATOS INFORMATIVOS Red Educativa: 502 Distrito: 5 Unidad Educativa: “Alcira Cardona Torrico 2” Director: lic. Grover Gonzales Quispe Nivel: secundaria comunitaria productiva Año de aprendizaje: 2013 Campo: Vida tierra y territorio Área: Ciencias Naturales

Página