ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Molécula

Buscar

Documentos 451 - 500 de 636

  • Formación De Moléculas Y Reglas De Nomenclatura Inorgánica

    felipebazko¿Qué criterios de debe tener en cuenta al momento de establecer la configuración basal de un elemento? Menciónelos y descríbalos. la situación de los electrones de los átomos de un elemento, en su estado fundamental: El número de electrones, de un átomo neutro, es igual al de protones del núcleo,

  • Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclatura Inorgánica

    Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclatura Inorgánica

    jplagos1987 Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclatura Inorgánica. Juan Pablo Javier Lagos Bravo Química en Procesos Productivos Instituto IACC 16 de Noviembre de 2019 Desarrollo 1. Represente mediante la estructura de Lewis. a) HNO2 b) CO2 c) HCl d) Cl2 2. Complete la siguiente tabla: Compuesto Diferencia Electronegatividad Tipo

  • Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    raul240491Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica Raúl González Guerra Química en proceso productivo Instituto IACC 21-11-2019 ________________ Desarrollo 1. Respuesta en fotografías adjunta. Imagen que contiene texto, pizarra Descripción generada automáticamente 2. Ejemplificar transferencias * Transferencia de protones (neutralización acido base) Ejemplo: Imagen que contiene texto, pizarra Descripción

  • Metodología Cuadro 1: Reconocimiento de Moléculas Orgánicas

    Metodología Cuadro 1: Reconocimiento de Moléculas Orgánicas

    Aline PadillaMetodología: Metodología: Metodología: Metodología: Resultados y Discusiones: 1.-Reconocimiento de proteínas: Albumina (Reacción de Biuret) Tubo de con la primera solución problema: Albúmina Tubo de ensayo con la segunda solución problemas: almidón Tubo de ensayo con la tercera solución problema: aceite vegetal 2.-Reconocimiento de carbohidratos complejos: Almidón (reacción de lugol) Tubo

  • El peligro de la pérdida de una pequeña molécula de hígado

    AlbasLa pérdida de una pequeña molécula hepática puede causar cáncer de hígado. Investigadores del Centro Integral de Cáncer de la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos) han descubierto que la pérdida de una pequeña molécula de ARN en las células del hígado puede causar cáncer en este órgano. La restauración

  • Formación De Moléculas Y Reglas De Nomenclatura Inorgánica.

    tabupiolaDesarrollo 1. ¿Qué criterios de debe tener en cuenta al momento de establecer la configuración Basal de un elemento? Menciónelos y descríbalos La unión de los átomos para formar moléculas depende de los estados de oxidación pero también hay otros factores importantes a considerar al momento de unir de los

  • Laboratorio Moléculas de importancia biológica II Proteínas

    Laboratorio Moléculas de importancia biológica II Proteínas

    Melanie TrejosUniversidad Interamericana de Panamá Facultad de Ciencias de la Salud Escuela: Nutrición y Dietética Biología General I Cód. De materia: 50-011 Tema Moléculas de importancia biológica II Proteínas Presentado a: Prof. José Correa Presentado por: Edwin Moreno – Ced: 8-881-2223 Gietsseth Blanco- ced: 5-709-1614 Melanie Trejos – ced: 3-738-1660 Rosselly

  • Trabajo Práctico Estructura de átomos y moléculas: Parte II

    Trabajo Práctico Estructura de átomos y moléculas: Parte II

    lauyjoaQuímica General e Inorgánica – Espectro de absorción Trabajo Práctico Estructura de átomos y moléculas: Parte II Lautaro Sanchez Marcio Villarroel Turno: L4 Comisión: 204 Átomos: Objetivos: comprender los conceptos fundamentales de espectros de emisión de la llama a través de la visualización experimental. Función de la llama: Cuando agrego

  • RESUMEN Hemoglobina: una molécula modelo para el investigador

    BianvvColombia Médica Vol. 36 No 3, 2005 (Julio-Septiembre) RESUMEN Hemoglobina: una molécula modelo para el investigador Oscar Andrés Peñuela, M.D.* Se presenta la revisión general sobre la hemoglobina, una de las proteínas más estudiadas y mejor caracterizadas. La gran variedad de aspectos científicos que incluye y la importancia que juega

  • ¿Cuáles Son Las Moléculas Que Componen A Los Seres Humanos?

    JesusEspino1Observacion del fenómeno: En el sistema de digestión humana el cuerpo absorbe moléculas de varios tipos, cada alimento tiene sus nutrientes y cada nutriente tiene su propia aportación y función en el cuerpo para mantenerlo saludable. Desde mantener el cuerpo fuerte y sano hasta proporcionarnos la energía para movernos (entre

  • Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclaturas Inorgánicas

    wolfy18Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclaturas Inorgánicas. Marcelo Fernández Vera Química Instituto IACC 28 de Enero del 2014 Desarrollo ¿Qué criterios de debe tener en cuenta al momento de establecer la configuración basal de un elemento? Menciónelos y descríbalos. Los electrones se colocan siempre en el menor nivel de

  • PERMEABILIDAD RELATIVA DEL PROTOPLASMA A LAS MOLÉCULAS Y IONES

    PERMEABILIDAD RELATIVA DEL PROTOPLASMA A LAS MOLÉCULAS Y IONES

    Mauricio GonzalesPERMEABILIDAD RELATIVA DEL PROTOPLASMA A LAS MOLÉCULAS Y IONES Gonzalez Melendez Mauricio, magonzalesm@unitru.edu.pe, Universidad Nacional de Trujillo (UNT) 1. INTRODUCCIÓN: * La primera barrera de permeabilidad entre la célula vegetal y su medio ambiente es la membrana plasmática. Las membranas biológicas son permeables a pequeñas moléculas no cargadas, como agua

  • Moléculas Biológicas Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

    Moléculas Biológicas Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

    chowis12Materia: BIOLOGIA I Grado: 1er. Tetra Número de actividad: 3 Nombre del tema: Moléculas Biológicas Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos Nombre de la actividad: Cuestionarios: Cuestionario 4 Descripción de la actividad: Contesta correctamente CUESTIONARIO 4 BIOLOGIA I 1.- Son una gran variedad de moléculas hidrofóbicos o insolubles en agua. R=

  • Actividad 1: Comparación de moléculas de diferentes orígenes

    Actividad 1: Comparación de moléculas de diferentes orígenes

    Inma Hidalgo BonetActividad 1: Comparación de moléculas de diferentes orígenes. 1. Principio activo de origen natural : La fuente tradicional de principios activos ha sido la naturaleza y fundamentalmente las plantas medicinales. Principio Activo Fórmula Planta de la que se extraen Actividades de los principios activos Morfina C17H19NO3 Adormidera, opio. Se utiliza

  • Practica quimica. Cuando las moléculas de los reactivos rompen

    Practica quimica. Cuando las moléculas de los reactivos rompen

    Liliana Rios* OBJETIVO Saber que es, ponerlo en práctica y visualizar las reacciones químicas de manera física. * INTRODUCCIÓN La forma moderna en como conocemos las ecuaciones químicas es una representación esquemática de lo que sucede en un recipiente de reacción, en otras palabras, tenemos las condiciones iniciales y las condiciones

  • Cual de las siguiente moléculas no esta presente en el Citosol.

    Cual de las siguiente moléculas no esta presente en el Citosol.

    Nicolas ToroSOLEMNE 1BIO CELULAR 1.- Cual de las siguiente moléculas no esta presente en el Citosol. R-DNA Porque : Histonas, ADN polimeraza y Inmunoglucoproteinas ➔ Proteinas sintetizadas. 2.- La síntesis de una proteina en citosol implica: R- trascripción de m Microfilacion del RER Glucosilación en el RER 3.- El modelo “Asocio

  • Realizar una reacción de ciclación a la molécula de menadiona

    ArchangelIv0onOBJETIVOS Sintetizar un compuesto heterocíclico de tres miembros mediante la reacción de epoxidación de una olefina conjugada, y realizar una apertura en medio ácido del anillo de Oxirano. Realizar una reacción de ciclación a la molécula de menadiona con la ayuda del peróxido de hidrógeno en medio básico. Obtener el

  • Todos los seres vivos están formados de moléculas inorgánicas

    Todos los seres vivos están formados de moléculas inorgánicas

    dulcelm7INTRODUCCION Todos los seres vivos están formados de moléculas inorgánicas (sales minerales, vitaminas y agua) y compuestos orgánicos, es decir biomoléculas como carbohidratos, proteínas, ácidos nucleídos y lípidos. Esta se distinguen porque en su estructura química presentan cadenas de carbono a los cuales se les unen otros elementos, principalmente el

  • CONFIGURACION ELECTRONICA DE MOLECULAS DIATOMICAS HOMONUCLEARES.

    epoca_06CONFIGURACION ELECTRONICA DE MOLECULAS DIATOMICAS HOMONUCLEARES. La función de onda creada por Schrödinger generó un gran avance en las investigaciones del universo cuántico, y se ha considerado la ecuación fundamental que determina el comportamiento de las partículas pertenecientes a este universo. La solución de esta ecuación permitió que se pudieran

  • Practica #7 Enzimas, moléculas fundamentales para el metabolismo

    Practica #7 Enzimas, moléculas fundamentales para el metabolismo

    lop17282Andrea Lopez A. 17282 Laboratorio de Biología 9 / Marzo / 2017 Sección 121 Practica #7 Enzimas, moléculas fundamentales para el metabolismo A) Definir: 1. Enzima: son biomoléculas especializadas en la catálisis de las reacciones químicas que tienen lugar en la célula. Son muy eficaces como catalizadores ya que son

  • Formación de las primeras moléculas de agua en nuestro universo

    sashayaquilesFormación de las primeras moléculas de agua en nuestro universo Yolanda Gómez1 ¿Desde cuándo existe agua en el Universo? El agua es una molécula muy sencilla, pero su formación en nuestro Universo requirió de la existencia de átomos de hidrógeno y oxígeno, lo que nos hace preguntarnos ¿desde cuándo existe

  • INFORME TRABAJO PRÁCTICO N°2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    INFORME TRABAJO PRÁCTICO N°2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    lililola10INFORME TRABAJO PRÁCTICO N°2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 1. Parte Computacional Objetivos: Calcular energías de ionización para átomos del segundo período Calcular y analizar la energía de uniones químicas y la curva de energía potencial para distintas moléculas Visualizar geometría y orbitales moleculares Átomos Energías de ionización. (Expresar en

  • Cuestionario de química: Atomos, elementos, enlaces y moléculas

    Cuestionario de química: Atomos, elementos, enlaces y moléculas

    LeslyJaneth3Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #16 Etapa 1 1. ¿Cuáles con las tres partículas subatómicas que forman a los átomos? Átomo, núcleo y electrón 1. ¿Qué es un elemento? Sustancia pura que consiste por completo de un tipo de átomo 1. ¿Cuántos elementos se conocen en la actualidad? Más

  • Guia de ejercicios de quimica capitulo 2 atomos iones y moleculas

    Guia de ejercicios de quimica capitulo 2 atomos iones y moleculas

    daianademichelisGuía de ejercicios química 1. La opción correcta es la (A) mezcla homogénea porque la sangre tiene más de un componente extracelulares y agua, es una mezcla uniforme. 2. * Alcohol etilitico (C2 H6 O) →sistema heterogéneo * Agua ( H20) → Fases:2 * Azufre (S) →componentes= alcohol, agua, azufre,

  • Prueba de conocimiento sobre el tema de las moléculas biológicas

    LorenaR051. ¿Qué elementos son componentes comunes de las moléculas biológicas? Hidratos de carbono, líquidos, proteínas y los ácidos nucleicos. 2. Enumere los cuatro tipos principales de moléculas biológicas, dando un ejemplo de cada una. • Los carbohidratos. Ejemplo: frutas, lentejas, maíz, miel. • Los Lípidos. Ejemplo: carnes rojas, mantequilla y

  • INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    Florencia PalmaINFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS 1. Parte Computacional Objetivos: Calcular, utilizando el programa Hyperchem, las energías de ionización de los átomos del segundo período, el valor de la energía de unión de tres moléculas (N2 , O2 , F2) y obtener la curva de energía

  • La interacción entre los átomos y moléculas de proceso químico

    islenylopezLa química ha servido en gran manera para ayudar a la evolución de la vida en el planeta , sin embargo para poder entender esta ciencia es necesario que progresivamente los estudiantes vamos a prendiendo los diferentes conceptos que ella involucra en este sentido abordaremos un aspecto bastante importante en

  • Las moleculas organicas se prodrian haber originado de inorganicas

    Las moleculas organicas se prodrian haber originado de inorganicas

    manquech .Diapo 1 Bueno partiendo en este tema tenemos que explicar la diferencia entre moléculas orgánicas e inorgánicas Diapo 2 Se suele cometer el error de decir que las moléculas orgánicas son moléculas vivas y las moléculas inorgánicas son inertes pero los dos tipos de moléculas no están vivas ya que

  • Ejercicio de metodos semiempiricos para modelización de moleculas

    Ejercicio de metodos semiempiricos para modelización de moleculas

    Javier OmarEjercicio de métodos semiempíricos para Modelización Molecular. Introducción. Gaussian es un software que predice las energías, estructuras moleculares y frecuencias de vibración de sistemas moleculares, junto con las diversas propiedades moleculares que se derivan. Permite realizar cálculos mecanocuánticos de estructuras electrónicas tanto a nivel ab initio como a nivel semiempírico.

  • DUPLICACIÓN DE LA MOLÉCULA DE ADN PARA LA TRANSMISIÓN GENÉTICA

    paolasanz27DESARROLLO 1) DUPLICACIÓN DE LA MOLÉCULA DE ADN PARA LA TRANSMISIÓN GENÉTICA La Duplicación del ADN se realiza en la fase S ( Síntesis) en la Interfase celular de la Mitosis o de la Meiosis, cuando la célula entra en división celular el ADN se Duplica de manera Semiconservativa porque

  • INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    HeironuesTRABAJO PRÁCTICO N°2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS PARTE COMPUTACIONAL Química General e Inorgánica I – 2do Cuatrimestre 2016 – Unidad 2 Clara de Galarreta y Antú Zvik Comisión 184 ________________ INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS I. Parte Computacional Objetivos Los dos objetivos principales de

  • INSTRUCCIONES PARA LA FABRICACIÓN DE PARTES: LA MOLÉCULA DEL ADN

    INSTRUCCIONES PARA LA FABRICACIÓN DE PARTES: LA MOLÉCULA DEL ADN

    AlexRemColección: La Ciencia para todos. “Máquinas vivientes. ¿Cómo se mueven las células?” Isaura Meza/ Eugenio Frixione CAPÍTULO I. INSTRUCCIONES PARA LA FABRICACIÓN DE PARTES: LA MOLÉCULA DEL ADN. El movimiento de las células, junto a todas las funciones que posee, es parecido a una máquina de la ingeniería actual ya

  • Importancia De Los Puentes De Hidorgeno En Las Moleculas BIologicas

    lonluCiencia / Importancia De Los Puentes De Hidorgeno En Las Moleculas BIologicas Importancia De Los Puentes De Hidorgeno En Las Moleculas BIologicas Composiciones de Colegio: Importancia De Los Puentes De Hidorgeno En Las Moleculas BIologicas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.172.000+ documentos. Enviado por: jeto51 24

  • INFORME DE LABORATORIO N°2 Reconocimiento de moléculas orgánicas

    INFORME DE LABORATORIO N°2 Reconocimiento de moléculas orgánicas

    marialuisa18INFORME DE LABORATORIO N°2 Reconocimiento de moléculas orgánicas. Biología Celular Integrantes: Valeria Castro María luisa Ramírez Sección: 8.13 Nombre del Docente responsable: Paz Acuña Ortiz Ayudante: Roberto Yamil Ortega Fecha: 20/04/2017 INTRODUCCIÓN PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1. Reconocimiento de moléculas orgánicas a) Reconocimiento de proteínas : Albumina( Reacción de Biuret) - Se

  • Importancia De Los Puentes De Hidorgeno En Las Moleculas BIologicas

    jeto51Enlace por puente Hidrogeno: Es una atracción que existe entre un átomo de hidrógeno (carga positiva) con un átomo pequeño muy electronegativo, como flúor (F), oxígeno (O) o nitrógeno (N) (F-H, O-H, N-H), que posee un par de electrones libres (carga negativa), de ahí el nombre de "enlace de hidrógeno",

  • INFORME DE LABOTARIO TP 1: “ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS”

    INFORME DE LABOTARIO TP 1: “ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS”

    Nahuel SalinasINFORME DE LABOTARIO TP 1: “ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS” 1. Objetivos: * Acercamiento a las simulaciones computacionales. Uso de HyperChem. * Cálculo de Energías de Ionización para átomos, estudiando sus tendencias. * Análisis del orden de magnitud de uniones químicas y de la curva de energía potencial. * Visualización

  • Organización humana.-Atomo,molecula,celula,tejidos,órganos,sistema

    DianaJimenezVOrganización humana.-Atomo,molecula,celula,tejidos,órganos,sistema Enfermedad.-Alteracion o desviación del edo fisiológico del organismo, conjunto de fenómenos morbosos ya sean internos o externos. Sindrome.-Conjunto de signos y síntomas q existen a un mismo tiempo pero q no definen clinicamnt la enf (preenferm) Sintoma.-Lo que advierte el px(subjetivo).Dolor debilidad.ALARMA Signo.-Lo que extrae el medico Signo

  • 50 años de la doble hélice “La molécula más bella del mundo”

    50 años de la doble hélice “La molécula más bella del mundo”

    An1kinsk5w2lker350 años de la doble hélice “La molécula más bella del mundo” Nos remontamos al año de 1953, cuando luego de largas semanas de tratar infructuosamente de resolver el problema de la estructura del ácido desoxirribonucleico, casualmente James Wilson observó una escalera en forma de caracol exclamando ¡Lo tengo Francis!

  • Laboratorio de Biología General Reporte No. 2 Moléculas orgánicas

    Laboratorio de Biología General Reporte No. 2 Moléculas orgánicas

    Kenneth PachecoUniversidad San Francisco de Quito Laboratorio de Biología General Reporte No. 2 Moléculas orgánicas Nombres y Apellidos: Kenneth Pacheco Profesor: Alberto Puertas S. Código: 00325297 Sección: miércoles Fecha: 14/09/2021 Nota: Objetivo de la práctica * Explicar las Moléculas orgánicas, mediante el experimento del test de Benedict, identificando azúcares reductores y

  • Informe de Laboratorio “Reconocimiento de Moléculas orgánicas”

    Informe de Laboratorio “Reconocimiento de Moléculas orgánicas”

    paulapotoResultado de imagen para logo ust Informe de Laboratorio “Reconocimiento de Moléculas orgánicas” Asignatura: Bio-002 Sección: 5.15 Nombre de Autores: Celia Becera, Lucas Díaz, Paula Espinosa. Nombre de Docente del práctico: Barabara Oliva Fecha de realización: 23 de abril de 2019 INTRODUCCION ¿Qué son las Biomoléculas? OBJETIVO * Reconocer Principales

  • Formas Y Polaridades De La Molecula Y Teoria Molecular De La Materia

    karlagiselaQuímica Formas y polaridades de la molécula Dos tercios de la superficie de la tierra están cubiertos de agua, los mares actuales y antiguos son una fuente importante de muchas sustancias solubles en el agua como: la sal de mesa, el bromo y el magnesio que en el mar están

  • Transporte simple de moléculas a través de la membrana plasmática

    Transporte simple de moléculas a través de la membrana plasmática

    GUADALUPE819TRANSPORTE PASIVO Es un transporte simple de moléculas a través de la membrana plasmática, en este tipo de transporte no se utiliza energía (ATP) ya que estas el cambio de moléculas se da a favor del que tiene menor concentración, es decir, de mayor concentración a menor. TRANSPORTE PASIVO 1-

  • El AGUA es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos

    El AGUA es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos

    Maria De La Luz Montoya SanchezCICLO ESCOLAR 2015 – 2016 Descripción: Descripción: C:\Users\Moito\Pictures\carita feliz.JPG 5° GRADO 3º BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO(A) _______________________________________________________________ ESCUELA_____________________________________________________________________________ ESP _______ MAT ______ C. N ______ HIST. ______ GEOG. _______ F. C. Y E ______ ESPAÑOL Lee con atención y selecciona la respuesta correcta. El AGUA El agua es una sustancia

  • Identificar moléculas orgánicas e inorgánicas presentes en la leche

    danielandrespereINTRODUCCIÓN. De todos los elementos que hay en la biosfera, sólo seis componen el 99% del mundo vivo, el C, H, N, O, P y S. Estos no son los elementos más abundantes en la superficie de la Tierra y, además, todos deben ganar al menos un electrón para completar

  • Carbohidratos son moléculas formadas por carbono, hidrogeno y oxigeno

    131014INTRODUCCIÓN: Entras que definir un carbohidrato puede resultar un tanto difícil, una descripción comúnmente aceptada por los químicos es que los carbohidratos son “poli-hidroxialdehídos, cetonas, alcoholes, ácidos, sus derivados simples y sus polímeros que poseen enlaces poliméricos de tipo acetal”. Los carbohidratos también se clasifican según su grado de polimerización

  • La química del carbono explica la diversidad de moléculas orgánicas

    lluvia09111. Cómo afectan las características químicas del carbono a las características de las moléculas orgánicas? La química del carbono explica la diversidad de moléculas orgánicas de los seres vivos. La diferencia en el esqueleto del carbono y la unión de grupos funcionales originan que las moléculas orgánicas tengan propiedades químicas

  • Actividad Integradora Reporte escrito sobre las moléculas biológicas

    Actividad Integradora Reporte escrito sobre las moléculas biológicas

    Larissa MurilloTemas selectos de Biología Etapa 1. Química Biológica Evidencia 5. Actividad Integradora. “Reporte escrito sobre las moléculas biológicas” MC. Fidencio González Martínez. Alumna: Larissa Murillo García. Grupo: 302 Semestre: 3 CD.ANÁHUAC NUEVO LEÓN. 30/AGOSTO/2016 El día 22 de Agosto del 2016 a las 8:40 horas de la mañana, en el

  • Título del Trabajo Práctico: Reconocimiento de moléculas orgánicas.

    Título del Trabajo Práctico: Reconocimiento de moléculas orgánicas.

    Camila Fernanda Saez BustosIntroducción y Objetivos Este trabajo consistió en reconocer moléculas orgánicas... ya que los componentes químicos de la célula se clasifican en inorgánicos (agua y minerales) y orgánicos (proteínas, hidratos de carbono, ácidos nucleicos, lípidos etc.) los cuales representan las moléculas de la vida (1). Para llevar a cabo este trabajo

  • DETERMINA NÚMERO DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS EN LOS REACTANTES Y PRODUCTOS

    DETERMINA NÚMERO DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS EN LOS REACTANTES Y PRODUCTOS

    moiracintyaFACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA Programa: EDU 208 Ciencias Naturales III Versión: 2015 GUÍA Nº 6 “IGUALACIÓN DE ECUACIONES QUÍMICAS” NOMBRE: Moira Castillo Galaz – Eunice Lira FECHA: INSTRUCCIONES: A) INDICA REACTANTES Y PRODUCTOS B) DETERMINA NÚMERO DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS EN LOS REACTANTES Y PRODUCTOS C) BALANCEA

  • Bases quimica de la vida. bioelementos. vitaminas. moleculas inorganicas

    Bases quimica de la vida. bioelementos. vitaminas. moleculas inorganicas

    Zayumi17cid:image002.png@01D3103B.526BFCC0 SESIÓN DE APRENDIZAJE CÓDIGO: UPNW-GAC-FOR-006 VERSIÓN: 02 FECHA: 22/03/2021 REVISIÓN: 02 PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2. I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Unidad Académica : EAP DE ODONTOLOGIA 1.2. Ciclo : III 1.3. Asignatura : BIOLOGIA 1.5. Nombre de la sesión : BASES QUIMICA DE LA VIDA. BIOELEMENTOS. VITAMINAS.

Página