Molécula
Documentos 551 - 600 de 636
-
Actividad de aprendizaje. Determinar el tamaño aproximado de una molécula de ácido oleico
KARLALOVEActividad de aprendizaje #03 “Extra pequeño” Propósito: determinar el tamaño aproximado de una molécula de ácido oleico Equipo y material necesarios * 1 barra de gis * Solución de acido oleico * 1 litro de agua * 2 goteros * 100 ml de alcohol * 4 ml de ácido oleico
-
ES UNA SUSTANCIA CUYA MOLÉCULA ESTÁ FORMADA POR DOS ÁTOMOS DE HIDRÓGENO Y UNO DE OXÍGENO
alejandra098¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente? 1. ¿QUÉ ES EL AGUA? ES UNA SUSTANCIA CUYA MOLÉCULA ESTÁ FORMADA POR DOS ÁTOMOS DE HIDRÓGENO Y UNO DE OXÍGENO. • DENSIDAD: 999,97 KG/M³ • PUNTO DE EBULLICIÓN: 99,98 °C • FÓRMULA: H2O • PUNTO DE FUSIÓN: 0
-
Corresponde a todas aquellas moléculas que poseen como principal elemento químico el carbono
PILARARIASBOHNIMoléculas Orgánicas Corresponde a todas aquellas moléculas que poseen como principal elemento químico el carbono.- 1.-Proteínas: Están formadas por una secuencia de aminoácidos. Sus funciones son las siguientes: 1. Hay proteínas estructurales como la elastina que le da elasticidad a la piel, otras que forman el citoesqueleto y también de
-
La molécula de agua es un tetraedro irregular ligeramente sesgado con un oxígeno en su centro
sinaiAAgua y pH Bioquímica de Pastor 2011 Agua Macintosh HD:Users:Pastor:Desktop:articles-8524_h2o.png “La molécula de agua es un tetraedro irregular ligeramente sesgado con un oxígeno en su centro” según Peter J. Kennelly y Víctor W. Rodwell. En otras palabras, el agua está formada por un átomo de oxigeno y dos de hidrógeno
-
Biologia Practica I COMO SE ORGANIZAN LAS MOLECULAS PARA FORMAR SISTEMAS QUE SEMEJAN SERES VIVOS
pica789Introducción Los elementos que se encontraban en la atmósfera y los mares primitivos se combinaron para formar compuestos, como carbohidratos, las proteínas y los aminoácidos. Conforme se iban formando estas sustancias, se fueron acumulando en los mares, y al unirse constituyeron sistemas microscópicos esferoides delimitados por una membrana, que en
-
Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclatura Inorgánica . Química en Procesos Productivos
dcastillobravoFormación de Moléculas y Reglas de Nomenclatura Inorgánica Química en Procesos Productivos Instituto IACC 12-04-2021 ________________ Desarrollo 1.- Represente mediante la estructura de Lewis. 2.- Complete la siguiente tabla. Compuesto Diferencia electronegatividad Tipo de enlace CCl4 C=2,55 / Cl=3,16 / 3,16-2,55=0,61 Covalente polar NaCl Na=0,93 / Cl=3,16 / 3,16-0.93=2,23 Iónico
-
Formación de moléculas y Reglas de nomenclatura inorgánica.Química en los procesos productivos
thiarebelen12Formación de moléculas y Reglas de nomenclatura inorgánica. Cristopher Saavedra Rojas. Química en los procesos productivos. Instituto IACC. 18 / 11 / 2019 ________________ Desarrollo. 1. Represente mediante la estructura de Lewis. HNO2 = H O N O CO2 = O C O HCl = Cl H Cl2 = Cl
-
Trabajo de ciencias Las proteínas: están formadas por moléculas pequeñas llamadas aminoácidos
benjamdakdnasTrabajo de ciencias Las proteínas: están formadas por moléculas pequeñas llamadas aminoácidos. Características las proteínas: Están formadas por largas cadenas de aminoácidos, lo cuales están unidos por enlaces peptídicos Los aminoácidos están formados principalmente por C, H, O, N, Z. Son imprescindibles para el funcionamiento de nuestro organismo Función de
-
Explica cómo se mantienen unidas las moléculas de agua, su estructura, propiedades e importancia
DenisseS1Cuestionario 1. Explica cómo se mantienen unidas las moléculas de agua, su estructura, propiedades e importancia. Una molécula de agua es un tetraedro irregular, un tanto asimétrico, con oxígeno en su centro. Los dos hidrógenos y los electrones no compartidos de los dos orbitales sp3 hibridados restantes ocupan los ángulos
-
Laboratorio de Biomoleculas. Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos
Maleja1720BIOMOLECULAS. RESUMEN. El objetivo de esta práctica de laboratorio fue la observación, determinación y valoración cualitativa de carbohidratos, lípidos y proteínas presentes en diversas muestras biológicas. Se llevaron acabó distintos procesos para la determinación de las biomoléculas orgánicas antes mencionadas en las muestras seleccionadas. Valiendonos de nuestra capacidad de observación
-
Una sola fibra continúa elaborada con un polímero químico (cadenas largas de la misma molécula)
AlfonsoBenitezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO D:\Imagenes unam\images d.jpg FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ENFERMERIA CURSO POSTECNICO ENFERMERIA QUIRURGICA ACTO QUIRURGICO: 3. MATERIALES DE SUTURA 3.1 Clasificación de suturas 3.2 Calibre de suturas 3.3 Elección de las suturas 3.4 apertura de los paquetes de sutura PROFESORA:
-
Ácidos oxoácidos- compuestos ternarios formados por un óxido no metálico y una molécula de agua
katty18Los ácidos oxácidos son compuestos ternarios formados por un óxido no metálico y una molécula de agua (H2O). Su fórmula responde al patrón HaAbOc, donde A es un no metal o metal de transición. Ejemplos: Ácido sulfúrico (H2SO4). Formado por la combinación de una molécula de H2O con una molécula
-
Acidos nucleicos - grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos
liss19LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos. Los ácidos nucleicos son el ADN y el ARN. Nucleótidos Los nucleótidos son moléculas que se pueden presentar libres en la Naturaleza o polimerizadas, formando ácidos nucleicos. También pueden formar parte de otras
-
El sonido es un fenómeno ondulatorio que va en ondas. Las vibraciones se transmiten a las moléculas.
jose nada que hacerEl sonido es un fenómeno ondulatorio que va en ondas. Las vibraciones se transmiten a las moléculas. Como se logra escuchar? las ondas longitudinales pasan por el conducto auditivo y hacen vibrar el tímpano y la vibración pasa a la cadena de huesecillos después pasa a la cóclea donde están
-
Determinar experimentalmente la temperatura a la cual las moleculas del aire dejan de tener movimiento
oscarjimenezceOBJETIVO:Determinar experimentalmente la temperatura a la cual las moleculas del aire dejan de tener movimiento PROCEDIMIENTO Medir el volumen del matraz erlenmeyer cerrrado con un tapon de huele al llenarlo con agua y despues medir el volumen del liquido con la probeta este sera el volumen del aire dentro del
-
Las propiedades coligativas dependen generalmente de la cantidad de moléculas, átomos o iones diluidos
titina123Laboratorio de Propiedades Coligativas Alejandra Ruiz-Tagle Valentina Garcés 30/10/15 Propiedades Coligativas Objetivos: *Poder aplicar las propiedades coligativas en un experimento *Notar las diferencias respecto a las propiedades que contiene un solvente puro y una solución *Cómo funcionaban soluto y solvente *Porque aumenta el punto de ebullición. Las propiedades coligativas o
-
Cuáles Son Las Moléculas Y Estructura Biosinteticas Que Producen Toxicidad Y Virulencia En El Patogeno
dayan2010La psicología es el estudio de la mente humana y los procesos mentales relacionados al comportamiento y a la naturaleza humana. Como depende en gran medida de cada individuo, no es considerada una ciencia dura, a pesar de que algunos psicólogos experimentan y publican sus descubrimientos en diversos periódicos y
-
Cuáles Son Las Moléculas Y Estructura Biosinteticas Que Producen Toxicidad Y Virulencia En El Patogeno
dinna2013EL MAPALÉ: Es una danza de pareja suelta. Se baila con pasos cortos, ritmo acelerado y palmoteo constante de los bailarines. Las rutinas se inician con la formación de dos filas individuales una frente a la otra, por parte de hombres y mujeres, para efectuar avances hacia delante y hacia
-
Los alcoholes son un grupo de moléculas orgánicas caracterizadas por la presencia de uno o más grupos
deaceka20Contenido I.INTRODUCCIÓN II.OBJETIVOS DE TRABAJO III.DESCRIPCIÓN EXPERIMENTAL III.I. Prueba de Lucas III.II. Reacción del complejo férrico III.III. Reacciones de esterificación III.IV. Obtención de yodoformo III.V. Síntesis de isoborneol por reducción de alcanfor IV.DIAGRAMA DE BLOQUES IV.I. Prueba de Lucas IV.II. Reacción del complejo férrico IV.III. Reacciones de esterificación IV.IV. Obtención
-
Práctica para identificar el tipo de enlace que se forma entre los átomos al unirse y formar moléculas
emiliano20202030Marco teorico; En el laboratorio de ICE Química Básica, se realizó una práctica para identificar el tipo de enlace que se forma entre los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. Para ello, se llevaron a cabo dos procedimientos experimentales, en los cuales
-
¿Cuál es la clasificación de los carbohidratos? ¿cuántas moléculas de monosacáridos tiene cada uno?
lauralejandra20Taller de carbohidratos Por: Laura Alejandra Zabala C.C. 1.020.408.685 Docente: Briana Gómez Química de alimentos Universidad de Antioquia Escuela de nutrición y dietética 2015 Taller de carbohidratos 1. ¿Cuál es la clasificación de los carbohidratos? ¿cuántas moléculas de monosacáridos tiene cada uno? Clasificación de carbohidratos Los carbohidratos desde el punto
-
Aminoácido alfa-amino terminal de las cadenas de la molécula de hemoglobina mediante el método de Sanger
Karina FonsecaObjetivos Identificar el aminoácido alfa-amino terminal de las cadenas de la molécula de hemoglobina mediante el método de Sanger Introducción El método de 1-fluoro-2,4,dinitrobenceno (DNFB) para la determinación en péptidos y proteínas de los aminoácidos con el grupo alfa amino libre fue introducido por F. Sanger La determinación cosnsite en
-
¿Cuáles elementos/moléculas y condiciones incluyeron Miller y Urey para simular la atmósfera primitiva?
Sarahi Rivero¿Cuáles elementos/moléculas y condiciones incluyeron Miller y Urey para simular la atmósfera primitiva? ¿Cuáles moléculas se generaron? * En los experimentos que realizaron Miller y Urey para simular la atmósfera primitiva para ver si se formaban biomoléculas a partir de una atmósfera reductora rica en H2, CH4, H2O y NH3
-
La capsaicina es la molécula responsable, es una oleorresina, componente activo de los pimientos picantes.
raul41PARTE DEL ALIMENTO ANALIZADA SENSACIÓN PERCIBIDA INFORMACIÓN GENERAL MOLÉCULA RESPONSABLE Vainas del chile árbol Ardor (pungencia) La capsaicina es la molécula responsable, es una oleorresina, componente activo de los pimientos picantes. Ilustración 1 capsaicina Hoja de stevia Dulzor Edulcorante que tienen hasta 300 veces el dulzor del azúcar, es proveniente
-
CLASIFICACIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS SEGÚN EL GRUPO FUNCIONAL PRESENTE EN LA MOLÉCULA (ALDOSAS Y CETOSAS).
xXDiianaXxCLASIFICACIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS SEGÚN EL GRUPO FUNCIONAL PRESENTE EN LA MOLÉCULA (ALDOSAS Y CETOSAS). Los carbohidratos se pueden clasificar en dos grandes bloques dependientes del grupo funcional presente en la molécula. Si el grupo carbonilo se halla en un extremo de la cadena carbonada, el compuesto es un aldehído
-
CLASIFICACIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS SEGÚN EL GRUPO FUNCIONAL PRESENTE EN LA MOLÉCULA (ALDOSAS Y CETOSAS).
lilisabethCLASIFICACIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS SEGÚN EL GRUPO FUNCIONAL PRESENTE EN LA MOLÉCULA (ALDOSAS Y CETOSAS). Los carbohidratos se pueden clasificar en dos grandes bloques dependientes del grupo funcional presente en la molécula. Si el grupo carbonilo se halla en un extremo de la cadena carbonada, el compuesto es un aldehído
-
Determinar el tipo de enlace presente en una molécula en base a las propiedades que manifiesta la sustancia
titotorbellinoDeterminar el tipo de enlace presente en una molécula en base a las propiedades que manifiesta la sustancia. INTRODUCCIÓN El tipo de enlace existente entre los átomos de una molécula determina en forma definitiva las propiedades que manifiesta ese compuesto. Los compuestos en cuyas moléculas existen enlaces covalentes, presentan propiedades
-
¿Qué diferencias presentan, en cuanto a la presión osmótica, una molécula ionizable y otra no ionizable?
Camilo Vélez1. ¿Qué diferencias presentan, en cuanto a la presión osmótica, una molécula ionizable y otra no ionizable? Las partículas presentes en una solución determinan la presión osmótica de la misma, una molécula ionizable se define como aquella que se puede disociar en más de una partícula, en cambio la molécula
-
Ley de Dalton. Un gas ideal es un conjunto de átomos o moléculas que se mueven libremente sin interacciones
Eduardo SantiagoIntroducción Un gas ideal es un conjunto de átomos o moléculas que se mueven libremente sin interacciones. La presión ejercida por el gas se debe a los choques de las moléculas con las paredes del recipiente. El comportamiento de gas ideal se tiene a bajas presiones, es decir en el
-
Fisiologia. Son las 2 principales familias de moléculas implicadas en la adhesión y migración de leucocitos
creyes51. Son las 2 principales familias de moléculas implicadas en la adhesión y migración de leucocitos: 1. Citosinas e histamina 2. Selectinas e integrinas 3. Interleucinas y trombina Respuesta correcta: b) En Robbins y Cotran capítulo 3, página 76 dice: “las dos principales familias de moléculas implicadas en la adhesión
-
Vida: Estructura compleja y organizada, basada en moléculas orgánicas que se sustenta en cimientos químicos
Encino253Características de la vida: Vida: Estructura compleja y organizada, basada en moléculas orgánicas que se sustenta en cimientos químicos: * Responden a estímulos del ambiente gracias a sistemas sensoriales * Homeostasis: fenómenos de autorregulación que conservan constantes las condiciones internas (contrario a estrés celular) * Metabolismo: reacciones químicas y biológicas
-
Las células son formadas, además de agua y otras sustancias simples, por cuatro tipos de moléculas orgánicas
jolinekoLas células son formadas, además de agua y otras sustancias simples, por cuatro tipos de moléculas orgánicas Las células son los sistemas químicos más complejos que conocemos Cada célula puede poseer al menos 10 mil tipos diferentes de moléculas, muchas de ellas presentes en la forma de varias copias Esas
-
Esquematice Ud. el modelo compacto de la estructura de la molécula de agua y mencione que representa cada esfera
Yahn M M1. Esquematice Ud. el modelo compacto de la estructura de la molécula de agua y mencione que representa cada esfera 2. Esquematice Ud. el modelo de esferas y varillas y describa su representación 3. Represente el modelo orbital de la molécula de agua. Explique 4. Como están unidos los átomos
-
La Importancia Biológica Y Función De Las Moléculas De Carbohidratos, Lípidos, Proteínas Y Ácidos Nucleicos
pendex_49Evidencia de Aprendizaje 1.3. Reporte: Aplicación La Importancia Biológica Y Función De Las Moléculas De Carbohidratos, Lípidos, Proteínas Y Ácidos Nucleicos Según la naturaleza química, las biomoléculas pueden ser Orgánicas o Inorgánicas. Las biomoléculas orgánicas se dividen en cuatro grupos: Los carbohidratos: También llamados glúcidos, se pueden encontrar casi de
-
Los Cambios De Estados Del Agua En El Ciclo Del Agua Y Las Propiedades De Las Moléculas Que Permite Estos Cambios.
LeililotEn el ciclo del agua, las moléculas de agua se transfieren continuamente del océano a la atmósfera, de la atmósfera a la tierra y de la tierra va de nuevo al océano. El agua se evapora a una temperatura de 100 °C, el punto de ebullición del agua. Este punto
-
Análisis de moléculas propuestas y su interacción con la enzima HMGCR (3-hidroxi-3-metil-glutaril-CoA reductasa)
Ulises Méndez GonzálezAnálisis de moléculas propuestas y su interacción con la enzima HMGCR (3-hidroxi-3-metil-glutaril-CoA reductasa) Jesús Ulises Méndez González Resumen: En este trabajo se reporta un estudio de primer acercamiento de posibles interacciones con la enzima HMGCR (3-hidroxi-3-metil-glutaril-CoA reductasa) y nuestras moléculas propuestas, utilizando bases de datos como Swiss Target Prediction, Protein
-
Identificacion de moleculas organicas e inorganicas , carbohidratos , proteinas, colesterol en orina y sangre humana
VictorGaliPRACTICA DE LABORATORIO NUM 4 IDENTIFICACION DE MOLECULAS ORGANICAS E INORGANICAS , CARBOHIDRATOS , PROTEINAS, COLESTEROL EN ORINA Y SANGRE HUMANA. INTRODUCCION: MARCO TEORICO: Análisis de orina Es la evaluación física, química y microscópica de la orina. Dicho análisis consta de muchos exámenes para detectar y medir diversos compuestos que
-
Composición química de la célula. Los elementos y moléculas que constituyen a todos los seres vivos son similares
Carla DuranUnidad: La célula, unidad básica de los seres vivo Tema: Composición química de la célula http://3.bp.blogspot.com/-0oNeKWJyEGo/UyUh1dMBenI/AAAAAAAAAbk/E_sfVeUu1so/s1600/logo.jpg Los elementos y moléculas que constituyen a todos los seres vivos son similares A pesar que en la naturaleza es posible encontrar más de 100 elementos químicos distintos, los seres vivos estamos organizados por
-
Influencia Del Lava Loza Y Del CLORURO DE SODIO EN LA EXTRACCION DE MOLECULAS DE ADN EN LA CELULA DEL HIGADO DE POLLO
CHeBaINFLUENCIA DEL LAVA LOZA Y DEL CLORURO DE SODIO EN LA EXTRACCION DE MOLECULAS DE ADN EN LA CELULA DEL HIGADO DE POLLO ¿POR QUÉ ES NECESARIO USAR LAVA LOZA Y SAL PARA OBTENER ADN DESDE UNA CÉLULA? COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA MOLÉCULAS ORGÁNICAS: Glúcidos: Principal fuente de energía
-
Nuestro tema tratara sobre una de las principales moléculas aportadoras de energía para los seres vivos: LA GLUCOSA.
patito1307INTRODUCCIÓN. Nuestro tema tratara sobre una de las principales moléculas aportadoras de energía para los seres vivos: LA GLUCOSA. Conocemos que la glucosa es una molécula compuesta por seis átomos de carbono, doce de hidrógeno y seis de oxígeno. Todos los seres vivos consumimos glucosa en nuestra dieta diaria. Es
-
Características de los estados de la materia de los distintos átomos (Neón y Argón) y moléculas (Oxígeno y Agua)
Valentina Cruz Castañeda________________ Al ingresar al simulador, haz clic en la opción Estado. Observa las características de los estados de la materia de los distintos átomos (Neón y Argón) y moléculas (Oxígeno y Agua) que se presentan, haciendo clic en cada uno. Describe en una cuartilla las características de los estados de
-
Los lípidos son moléculas compuestas por C, H y O (en algunos casos por N, P y S) sin ninguna proporción especifica.
ferherreravLÍPIDOS Los lípidos son moléculas compuestas por C, H y O (en algunos casos por N, P y S) sin ninguna proporción especifica. Las funciones más conocidas: moléculas estructurales, energéticas y reguladoras. SAPONIFICABLES Ácido graso saturado Ácido graso insaturado Triglicérido o triacilglicérido Grasas neutras Son ésteres de glicerol y tienen
-
El objetivo de la inflamación es llevar a las células y moléculas de defensa al sitio de infección o daño tisular.
Cielo CarreonLe inflamación es una respuesta protectora cuya intención es eliminar la causa inicial de la lesión celular, así como las células y los tejidos necróticos resultantes de la lesión original. El objetivo de la inflamación es llevar a las células y moléculas de defensa al sitio de infección o daño
-
ANÁLISIS DEL TRABAJO CIENTÍFICO 1. Además de las proteínas, ¿qué otras moléculas se encuentran en los seres vivos?
Andrés Chancosa Carrillo“UNIDAD EDUCATIVA URCUQUÍ” BIOLOGÍA Nombre: Wilson Chancosa Curso: 2do “B.G.U” Fecha: 4 de Septiembre de 2015 ANÁLISIS DEL TRABAJO CIENTÍFICO 1. Además de las proteínas, ¿qué otras moléculas se encuentran en los seres vivos? Los más abundante el agua, los lípidos, los glúcidos, el ADN, el ARN, la celulosa, la
-
Los ácidos nucleicos son moléculas que se relacionan con el almacenamiento y la expresión de la información genética.
KrakDragAPLICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS Se requiere una estrategia en la que se reconozca a la Unidad de Policía de Ciberdelincuencia y en la que la tecnología de la información y las comunicaciones sean una herramienta necesaria e indispensable con el objetivo de prevenir e investigar delitos cometidos a través de
-
Glucolosis EL GLUCOLISIS El glucolisis es una ruta metabólica que se encarga de oxidar o degradar la molécula de glucosa
DANIELA1243EL GLUCOLISIS El glucolisis es una ruta metabólica que se encarga de oxidar o degradar la molécula de glucosa, con el fin generar energía para la célula. Esta vía es utilizada por los organismos tanto aeróbicos como anaeróbicos; siendo una de vías más importantes del metabolismo ya que es el
-
Moléculas extracelulares derivadas de la senescencia como moduladores del desarrollo del cáncer oral: una mini-revisión
Gustavo Martinez TorresMoléculas extracelulares derivadas de la senescencia como moduladores del desarrollo del cáncer oral: una mini-revisión En el artículo hablan sobre la senescencia, que es una respuesta de células a estímulos como el estrés, que interviene en el desarrollo de células indiferenciadas y que previene el desarrollo de carcinomas y tumores,
-
La comprensión del concepto de química de la difusión y de los principios del movimiento de las moléculas en la solución
ANGEL150884PRACTICA Nº 01 DIFUSION I. OBJETIVOS - Entender el concepto de difusión química y los principios del movimiento de las moléculas en disolución, lo que permite conocer las características funcionales de las mezclas. II. REVISION DE LITERATURA Las disoluciones diluidas poseen capacidad de nivelar la concentración en todo su volumen.
-
Porfiria Existen moléculas biológicamente importantes que tienen porfirinas: Hemoglobina, Mioglobina, Citocromos, Clorofila.
valeencorreaaPORFIRIAS Definición Existen moléculas biológicamente importantes que tienen porfirinas: Hemoglobina, Mioglobina, Citocromos, Clorofila. Las Porfirias son un grupo heterogéneo de enfermedades metabólicas ocasionadas por deficiencia en las enzimas que intervienen en la biosíntesis del grupo HEMO (Componente de la hemoglobina, parte esencial de los glóbulos rojos). Se caracterizan por una
-
Practica: SÍNTESIS DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS INSATURADAS (ETENO Y ETINO) Y REACCIONES DE ADICIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS
Thony1990ALGUNAS CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y EXPERIMENTALES En Química Orgánica se conocen muchas reacciones que permiten convertir una molécula en otra. Estas son características de determinados grupos funcionales y constituyen una gran parte de la química de dichos grupo, siendo necesario prestar atención al camino de la reacción, o mecanismo mediante el