ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Molécula

Buscar

Documentos 401 - 450 de 636

  • PRACTICA N°6 MOLÉCULAS QUE COMPONEN LOS SERES VIVOS

    PRACTICA N°6 MOLÉCULAS QUE COMPONEN LOS SERES VIVOS

    Elkin MirandaResultado de imagen para universidad de los llanos INFORME DE LABORATORIO PRACTICA N°6 MOLÉCULAS QUE COMPONEN LOS SERES VIVOS ELKIN MIRANDA SALAS 1 117003822 elkinms21@gmail.com,LAURA CAMILA ACOSTA2 117003800 kmila961@gmail.com, MICHAEL PEÑA CASALLAS3 117003826 michael_96420@hotmail.com, CELEDONIO RINCON4 117003831 celedoniorincon.cdr@gmail.com. RESUMEN Esta práctica se realizó con el objetivo principal de conocer e

  • Ensayo Sobre la Molécula Inorgánica Oxido Cálcico.

    Ensayo Sobre la Molécula Inorgánica Oxido Cálcico.

    LocobotUnidad Educativa “San José de Calasanz” Ensayo Sobre la Molécula Inorgánica Oxido Cálcico. Apellidos: Ortega Maldonado Nombres: Jair Andrés Colegio o Institución: San José de Calasanz Fecha: 27/07/2017 He elegido esta molécula debido a si simplicidad en la formulación y sus propiedades físicas y químicas que son de una molécula

  • Acidos Organicos Acidos De Hidrogeno En Cada Molecula

    iineandru12Ácido orgánico La estructura general de unos pocos ácidos orgánicos. De izq. a derecha: ácido carboxílico, ácido sulfónico. Los ácidos de hidrógeno en cada molécula esta de color rojo. Los ácidos orgánicos son una variedad de ácidos que se concentran habitualmente en los frutos de numerosas plantas. Son compuestos orgánicos

  • ADN: Molécula portadora de la información genética

    ADN: Molécula portadora de la información genética

    Kevin RojasCapitulo 12: ADN: Molécula portadora de la información genética Sección 12.1 Evidencia del ADN como material hereditario Durante las décadas de 1930 y 1940 los genetistas le prestaron poca atención al ADN convencidos de que el material genético debía ser una proteína. -En 1928 se observo un tipo de cambio

  • Átomos, moléculas y transformaciones fisicoquímicas

    mcpinobustosCiencias Naturales 7° año básico Unidad nº 1: Átomos, moléculas y transformaciones fisicoquímicas. Guía Nº 1 Actividad nº 1: “¿Quién se demora menos?” ¿Cómo influye la superficie de contacto, la temperatura y la cantidad de sustancia en la velocidad de una reacción química? Formula una hipótesis que te permita responder

  • Informe de laboratorio Número 2 Moléculas Orgánicas

    Informe de laboratorio Número 2 Moléculas Orgánicas

    camilaforerocInforme de laboratorio Número 2 Moléculas Orgánicas 1. INTRODUCCIÓN Las moléculas orgánicas cumplen diferentes funciones en la vida cotidiana, la más importante la realizan en los procesos celulares y en la presencia que tienen en los alimentos, las más importantes son los carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. En la

  • Prueba de Biología. Moléculas Biológicas. 3° Medio

    Prueba de Biología. Moléculas Biológicas. 3° Medio

    JAVIERJANGOFETTBIOLOGIA Prueba C/1 Electivo Tercero Medio: “Unidad III: Organización química de los seres vivos Capítulo 2: Moléculas Biológicas” Nombre Alumno/a: ___________________________________________________ Fecha de aplicación: ______________ Fecha de entrega:_________________ Objetivo de evaluación: * Diferenciar las principales moléculas que componen la célula y de sus propiedades físico químicas en el metabolismo celular

  • Parte computacional: Estructura de Átomo y moléculas

    Parte computacional: Estructura de Átomo y moléculas

    Juan Pablo KvasinaCOMISIÓN: 199 INTEGRANTES: CATERINA IRAZOQUI, JUAN PABLO KVASINA T.P. N°2: Parte computacional: Estructura de Átomo y moléculas Objetivos: * Familiarización con el uso de programas de computadora destinados a la química. * Observar por medio de simulaciones computacionales el comportamiento y energía asociada a átomos y moléculas varias, y compararlos

  • CAPITULO 2 ÁTOMOS, MOLÉCULAS Y VIDA BIOLOGIA GENERAL

    CAPITULO 2 ÁTOMOS, MOLÉCULAS Y VIDA BIOLOGIA GENERAL

    mangelalfonsoBIOLOGÍA LA VIDA EN LA TIERRA CAPITULO 2 ÁTOMOS, MOLÉCULAS Y VIDA BIOLOGIA GENERAL ZOOTECNIA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA VILLA DEL ROSARIO 2016 Preguntas de selección múltiple 1. ¿Cuál es la forma más pura de la materia que no se puede descomponer en sustancias distintas mediante reacciones químicas? 1. Compuestos 2.

  • Cuales Son Las Moleculas Que Conforman Al Cuerpo Humano

    4731125250¿CUALES SON LAS MOLÉCULAS QUE COMPONEN A LOS SERES HUMANOS? El ser humano está compuesto por biomoléculas como los son las proteinas, carbohidratos y lipídos; éstos son la base de energía de todos o la mayoría de los seres vivos. Las moléculas de los carbohídratos y lípidos están conformados por

  • Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos

    Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos

    Andreysli ManeiroProteínas Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos. El orden y la disposición de los aminoácidos dependen del código genético de cada persona. Todas las proteínas están compuestas por: * Carbono * Hidrógeno * Oxígeno * Nitrógeno Y

  • MOLECULAS ORGANICAS CARBOHIDRATOS - HIDRATOS DE CARBONO

    dianapgvMOLECULAS ORGANICAS CARBOHIDRATOS – HIDRATOS DE CARBONO Los carbohidratos, también llamados glúcidos, se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas. Los carbohidratos son los compuestos orgánicos

  • Actividad integradora: Síntesis total de una molécula

    Actividad integradora: Síntesis total de una molécula

    JORGE EDUARDO PEREZ TEMBLADORUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías Licenciatura en ingeniería química Actividad integradora: Síntesis total de una molécula. Mora Olivares Cynthia Yajaira; codigo: Perez Temblador Jorge Eduardo; codigo: 214592849 Quimica Organica II Docente: Lomeli Rosales Diego Alberto Índice Resumen 3 Introduccion 4 Antecedentes 4 Objetivo del trabajo

  • Optimización de geometrías para moléculas orgánicas

    Optimización de geometrías para moléculas orgánicas

    a0417Anuar González Zamudio Optimización de geometrías para moléculas orgánicas Facultad de Química – Universidad Nacional Autónoma de México Doctor Alberto Vela Amieva Departamento de Química Teórica, CINVESTAV – Zacatenco Objetivo Obtener la geometría más estable y la energía de cinco compuestos orgánicos utilizados como principios activos de medicamentos, comparando los

  • DETERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS:

    DETERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS:

    Florencia Mildenberger“Introducción técnicas espectrométricas. Espectrometría IR” DETERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS DE MOLÉCULAS ORGÁNICAS: * Cuando se aísla un compuesto a partir de un producto natural * Cuando se sintetiza un compuesto * Cuando se lleva a cabo una reacción para determinar si un compuesto tiene la estructura deseada * Conocer la estructura

  • La historia de una molécula y sus cambios de agregacion

    La historia de una molécula y sus cambios de agregacion

    diabloatila“La Historia de una molécula y sus cambios de agregación” Había una vez una molécula “X” que formaba parte de un conjunto de su misma especie. Un día la molécula “X” salió a caminar, pero hacia tanto pero tanto frio que se congelo, fue un cambio brusco y paso de

  • Biología Celular Reconocimiento De Moléculas Organicas

    romi123naIntroducción: “Las pequeñas moléculas orgánicas de las células son compuestos de carbono con un peso molecular que oscila entre 100 y 1000 y que contiene hasta 30 átomos de carbono. Se les encuentra en estado libre disueltas en el citoplasma y cumplen diversas funciones.”(¹) Los principales tipos de biomoléculas en

  • El ADN es molécula polimérica compuesta de nucleótidos

    antonio15611561ADN El ADN es molécula polimérica compuesta de nucleótidos, que constituye el material genético. La información que contiene se expresa por la secuencia de nucleótidos. Estos pueden ser de cuatrotipos: Adenina (A), Timina (T), Guanina (G) y Citosina (C). El ADN (Ácido Desoxiribo Nucleico) constituye el material genético de las

  • TRABAJO PRÀCTICO Nº2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÈCULAS

    NicaakTRABAJO PRÀCTICO Nº2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÈCULAS I. Parte Computacional Objetivos: Utilización del programa Hyperchem para calcular Energía de ionización de distintos elementos, energía de unión de moléculas e interacciones intermoleculares. También analizaremos Geometrías moleculares y compararemos lo analizado con el modelo de TREPEV. Por último, podremos entender que

  • De que están hechas las moléculas y que hay en el atomo

    De que están hechas las moléculas y que hay en el atomo

    lectora.22SECUENCIA 21: DE QUE ESTÁN ECHAS LAS MOLÉCULAS 1. De acuerdo al modelo de partículas, ¿de qué está formada la materia? de átomos y moléculas. 2. ¿De qué están formadas las moléculas? de átomos 3. ¿Las moléculas tienen carga eléctrica? de acuerdo con la teoría cinética molecular no. 4. Los

  • FORMACION DE MOLECULAS Y REGLAS DE NOMENCLATURA INORGANICA

    omarfmvFORMACIÓN DE MOLÉCULAS Y REGLAS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA QUÍMICA CUESTIONARIO 1.- ¿Qué criterios de debe tener en cuenta al momento de establecer la configuración basal de un elemento? Menciónelos y descríbalos R: Los criterios que se deben tener en cuenta al momento de establecer una configuración basal de un elemento

  • Análisis de células, sus moléculas y sistemas celulares

    Análisis de células, sus moléculas y sistemas celulares

    anonimo2121Análisis de células, sus moléculas y sistemas celulares En la biología celular y molecular se han realizado variedad de avances a lo largo de los años, dentro de los cuales resulta importante resaltar que dichos avances han permitido analizar las células, sus moléculas y los sistemas celulares. Realizando por tanto

  • Cuales son las moléculas que componen a los seres humanos

    soyeltres3¿CUALES SON LAS MOLÉCULAS QUE COMPONEN A LOS SERES HUMANOS? El ser humano esta compuesto por biomoleculas como los son las proteinas, carbohidratos y liquidos; estos son la base de energia de todos o la mayoria de los seres muertos.Las moleculas de los carbohidratos y liquidos estan conformados por el

  • Oxidacion completa: ruptura de los enlaces de la molécula

    Oxidacion completa: ruptura de los enlaces de la molécula

    Mayra Alejandra Cortes GiraldoOxidacion completa: ruptura de los enlaces de la molécula Vías necesarias: Glucolisis Cuando se completa la demanda energética y lo que queda se almacena en el hígado en forma de glucógeno: forma de almacenar la glucosa en el hígado Cuando se completa los requerimientos energéticos Atp: inhibe la enzima hexoquinasa

  • TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS

    Antonella MedinaQUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ESTRUCTURA DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS Antonella Medina 1. Parte Computacional Objetivos: Utilizar el programa Hyperchem como ayuda para visualizar y comprender mejor algunos conceptos vistos en las clases teóricas. Utilizar Hyperchem el para calcular energías de ionización, energías de unión entre moléculas

  • Cómo se defi ne la geometría de una molécula y por qué

    rehoscar8.1 ¿Cómo se defi ne la geometría de una molécula y por qué es importante el estudio de la geometría molecular? 8.2 Dibuje la forma de una molécula triatómica lineal, una molécula plana trigonal que contenga cuatro átomos, una molécula tetraédrica, una molécula bipiramidal trigonal y una molécula octaédrica. Indique

  • Composición Química, Conformación De La Molécula De ADN

    richelperalta23El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN (y también DNA), es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de algunos virus, siendo el responsable de su

  • Espectrometría Óptica Átómica y Fluorescencia Molecula.

    Espectrometría Óptica Átómica y Fluorescencia Molecula.

    OdyeEJERCICIOS: Espectrometría Óptica Átómica y Fluorescencia Molecular 1. El calcio existente en una solución problema se va a determinar por espectroscopía de absorción atómica. Para ello se prepara una solución de calcio (40.078 g/mol) disolviendo 1.834 g de Ca.Cl2.2H2O (147.014 g/mol) en agua y se diluye a 1 L, y

  • LAS MOLECULAS ORGANICAS Y EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA

    LAS MOLECULAS ORGANICAS Y EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA

    david111410LAS MOLECULAS ORGANICAS Y EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA A lo largo de nuestra historia, se han dado múltiples explicaciones al origen de la vida, que varían en cada época y cultura, y van desde lo mitológico hasta lo científico. Sin embargo, aun cuando algunas pueden ser

  • Determinacion De La Masa Moleculas De Un Compuesto Organixo

    biologabyBENEMERITA AUTONOMA DE PUEBLA PRACTICA 6 Determinación de la masa molecular de un compuesto orgánico (CCl4) por el método de vapor condensable. Gabriela Hernández Lopéz Elizabeth Rivera Sánchez.   Introducción El Gas es una sustancia en uno de los tres estados diferentes de la materia ordinaria, que son el sólido,

  • Informe trabajo practico Estructura de átomos y moléculas

    Informe trabajo practico Estructura de átomos y moléculas

    Juan GhiorziInforme trabajo practico N 2 Estructura de átomos y moléculas: Parte computacional: Objetivos: Familiarizarse con la mecánica cuántica, el uso de las computadoras para resultados teóricos y observar átomos, moléculas y sus diferentes energías iónicas y de enlace. Resultados: Átomos: Átomo Ion Elemento Multiplicidad Carga Energía (Kcal/mol) Multiplicidad Carga Energía

  • Investigación sobre los enlaces entre átomos y moléculas.

    Investigación sobre los enlaces entre átomos y moléculas.

    Julio EsquivelInvestigación sobre los enlaces entre átomos y moléculas, las estructuras cristalinas, las estructuras no cristalinas (amorfas) y los materiales de ingeniería. Introducción Hoy en día para entender cómo funcionan los materiales y cuando es mejor aplicar un material en lugar de otro es muy importante primero comprenderlos completamente, ya que

  • Diferencia De Los Tipos De Enlace En Las Moleculas Organicas

    MICHELETIDiferencia entre los tipos de enlace en las moléculas como el grafito y el diamante Las redes covalentes son sustancias macromoleculares, formadas por un número muy elevado de átomos iguales o distintos, unidos entre sí por enlaces covalentes, es decir, enlaces muy fuertes. En la naturaleza existen diversas redes covalentes,

  • ADN la molécula de la herencia y la síntesis de proteínas

    ADN la molécula de la herencia y la síntesis de proteínas

    CintyaoooooADN la molécula de la herencia y la síntesis de proteínas 1. Investigue qué es un ácido nucleico, cuales son, como están formados y las funciones que cumplen en los seres vivos Son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, los ácidos nucleicos constituyen constituyen el material

  • MOLÉCULAS DE ADHESIÓN CELULAR Y SU PAPEL EN LA METÁSTASIS

    MOLÉCULAS DE ADHESIÓN CELULAR Y SU PAPEL EN LA METÁSTASIS

    Nayeli DelgadoMOLÉCULAS DE ADHESIÓN CELULAR Y SU PAPEL EN LA METÁSTASIS Las moléculas de adhesión (CAM) son proteínas de membrana de gran importancia ya que sin su expresión el ensamblaje de los tejidos orgánicos y su organización no se producirían. Además gracias a estas CAM las células que conforman un tejido

  • ¿CUALES SON LAS MOLÉCULAS QUE COMPONEN A LOS SERES HUMANOS?

    manuel71499¿QUE ES MESOAMERICA? Mesoamérica Es la región del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador y Belice, así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. No debe confundirse con la región mesoamericana, concepto acuñado para denominar una región geoeconómica por

  • FORMACIÓN DE MOLÉCULAS Y REGLAS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA

    FORMACIÓN DE MOLÉCULAS Y REGLAS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA

    Alex LevyFORMACIÓN DE MOLÉCULAS Y REGLAS DE NOMENCLATURA INORGÁNICA SUSANA LEIVA VARGAS QUÍMICA EN PROCESOS PRODUCTIVOS INSTITUTO IACC 03 FEBRERO 2020 ________________ DESARROLLO DE LA TAREA: Respuesta 1 * Colocar los coeficientes estequiométricos en las siguientes reacciones químicas. Desarrollar según los pasos vistos en los contenidos de la semana 1. S

  • INFORME LABORATORIO - Reconocimiento de moléculas orgánicas

    INFORME LABORATORIO - Reconocimiento de moléculas orgánicas

    Catherine ChaparroINFORME LABORATORIO Reconocimiento de moléculas orgánicas Asignatura: BIO-002-2 Nombres: Carvajal, Andrei Chaparro, Catherine Nombre del docente: Abarca, María José Nombre de la ayudante: Silva, Debbie Fecha: 24-04-2017 Introducción La estructura de todas las células se basa en la organización de numerosas moléculas, estas estructuras están basadas en moléculas orgánicas e

  • Temas: La Organización de la Materia y Moléculas de la Vida

    Temas: La Organización de la Materia y Moléculas de la Vida

    Maria C Melo LunaEJERCICIO PRACTICO DE OBSEVACION DE CAMPO PSICOLOGIA EDUCATIVA PSICOLOGIA EDUCATIVA EJERCICIO PRACTICO DE OBSERVACION DE CAMPO PRESENTADO POR MARIA CONSUELO MELO LUNA ID. 000239103 TUTOR JAVIER AUGUSTO LOMBO PSICOLOGIA IBAGUE, 10 DE OCTUBRE DEL 2016 DATOS GENERALES INSTITUCION: INEM Sede 1 “acacias” NIVEL ESCOLAR: 5 grado NUMERO DE ALUMNOS: 34

  • Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Bastian N. AncapanFormación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica Bastian Ancapán Vera Química en procesos productivos Instituto IACC 26 de enero de 2020 ________________ 1°. Represente mediante la estructura de Lewis. HNO2 CO2 HCI CI2 2°. Complete la siguiente tabla. Compuesto Diferencia electronegatividad Tipo de enlace CCl4 2.8-2.5: 0.3 Enlace covalente

  • Una mezcla es una materia constituida por diversas moléculas

    tukiboleta19Una mezcla es una materia constituida por diversas moléculas. Las materias formadas por moléculas que son todas iguales, en cambio, reciben el nombre de sustancia químicamente pura o compuesto químico. Las mezclas, por lo tanto, están formadas por varias sustancias que no mantienen interacciones químicas. Las propiedades de los diversos

  • Formación De Moléculas Y Reglas De Nomenclatura Inorgánica

    mr_camus1. ¿Qué criterios de debe tener en cuenta al momento de establecer la configuración basal de un elemento? Menciónelos y descríbalos 2. Construya un ejemplo de cada uno de los tipos de moléculas inorgánicas revisadas en la semana, determinando en cada caso la configuración electrónica de cada elemento, el tipo

  • Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    11366308Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica Ricardo Andres Moreno Diaz Química en procesos productivos Instituto IACC 18 de enero de 2021 ________________ Desarrollo 1. Represente mediante la estructura de Lewis. HNO2 CO2 HCI CL2 2. Complete la siguiente tabla: Compuesto Diferencia electronegatividad Tipo de enlace Ccl4 2,8-2,5=0,3 Covalente

  • Espectros de emision de átomos y de absorción de moléculas

    Espectros de emision de átomos y de absorción de moléculas

    Diego PescaQuímica General e Inorgánica para Química, Oceaografía, Paleontología, Geología, Alimentos, Biología y Atmósfera – 1er Cuatrimestre 2023 Unidad 2 TRABAJO PRÁCTICO DE LA UNIDAD 2: ESPECTROS DE EMISION DE ÁTOMOS Y DE ABSORCIÓN DE MOLÉCULAS Turno 10 Integrantes: * Camila Orellana * Diego Pesca Modelo de INFORMES de los Trabajos

  • Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    jmpc2020Título de la tarea Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica. Nombre Alumno José Miguel Pérez Cuellar Nombre Asignatura Química en procesos productivos Instituto IACC 03-02-2020 ________________ Desarrollo 1. Colocar los coeficientes estequiométricos en las siguientes reacciones químicas. Desarrollar según los pasos vistos en los contenidos de la semana

  • Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Cristy Calderara MedelQUÍMICA EN PROCESOS PRODUCTIVOS. ________________ NOMBRE: Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica DESARROLLO: 1. Colocar los coeficientes estequiométricos en las siguientes reacciones químicas. Desarrollar según los pasos vistos en los contenidos de la semana (2 puntos). * SO2(g) + O2(g) S03(g). REACTIVOS PRODUCTORES 1 Átomo de Azufre 1

  • Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    JuicabiohazardFormación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica. Carlos Juica Varas Química en procesos industriales Instituto IACC 20/04/20 Nomenclatura química.(DATA) El fin principal de la nomenclatura química es proporcionar una metodología para asignar nombres y fórmulas a las sustancias químicas, de manera que puedan identificarse sin ambigüedad. Aunque no debemos

  • Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    sebastian.varelaFormación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica Química en procesos productivos Instituto IACC 29-03-2020 ________________ Desarrollo 1. Represente mediante la estructura de Lewis. HNO2: CO2: HCl: Cl2: 2. Complete la siguiente tabla: Compuesto Diferencia electronegatividad Tipo de enlace CCl4 0,5 Covalente no polar NaCl 2,23 Iónico PCl3 0,9 Covalente

  • Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica

    Sher.123Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica. Química en Procesos Productivos Luis Salazar Vieira IACC Lunes 25 de Noviembre 2019 1.- Colocar los coeficientes estequiometricos en las siguientes reacciones químicas. Desarrollar según los pasos vistos en los contenidos de la semana. * S O2 + O2 -> SO3 2SO2

  • ¿cuales son las moléculas que componen a los seres humanos?

    sSsOoN3xXx¿cuales son las moléculas que componen a los seres humanos? En este trabajo observaremos cueles son las principales moléculas que conforman al se humano. Veremos cuales son las mas necesarias y cual es la función de cada una de ellas. Y al concluir este trabajo se le aran unas pequeñas

Página