ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Morfofisiología

Buscar

Documentos 251 - 300 de 332

  • MORFOFISIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO

    anahistarSISTEMA NERVIOSO CENTRAL El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una oportuna

  • Morfofisiología - sistema óseo

    Morfofisiología - sistema óseo

    Emely.betancourRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Trayecto EI TI HE Enfermería comunitaria Ciudad Bolívar - Edo Bolívar Sistema musculo esquelético Profesora. Bachiller: Jazmín Tomedes. Emely Betancourt C.i 24193677 Ciudad Bolívar noviembre del 2023 Origen embrionario del sistema muscular El desarrollo

  • MORFOFISIOLOGIA Y BIOQUÍMICA II

    MORFOFISIOLOGIA Y BIOQUÍMICA II

    liliana10132017FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Resultado de imagen para caratula de la ucv ESCUELA DE MEDICINA HUMANA CICLO: II Semestre: 2017 CURSO: MORFOFISIOLOGIA Y BIOQUÍMICA II ALUMNO: Sandy Katherine Rondoy Rimaycuna Piura – Perú Septiembre 2017 INTRODUCCION El presente trabajo de investigación se refiere al estudio de la hematología pues es

  • Introduccion A La Morfofisiologia

    AntoyMauryUNIDAD N° 1 – INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGÍA GUIA DE ESTUDIO 1. Explique que estudia la anatomía y la fisiología Anatomía: Rama de las ciencias naturales relativa a la organización estructural de los seres vivos. La anatomía se puede dividir en procesos biológicos, por ejemplo, anatomía del desarrollo (estudio de

  • ANATOMIA (MORFOFISIOLOGIA HUMANA)

    ANATOMIA (MORFOFISIOLOGIA HUMANA)

    yesflohreiahttp://3.bp.blogspot.com/-M5aQ4v5UKoM/TgtceYiEpEI/AAAAAAAAAAw/X9slqja7Ok4/s1600/2adolfo2.png http://www.asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2013/03/escudo-UAEM.jpg Universidad Autónoma del Estado de México “Plante Lic. Adolfo López Mateos de la escuela preparatoria” ANATOMIA (MORFOFISIOLOGIA HUMANA) FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre de los Alumnos: * Brenda Irene Cirilo Gonzalez. * Jose Manuel Cabrera Gonzalez. * Fernando Gonzalez Garcia. * Eliezer Maruri Maruri. * Yndra Natziriely Prior Perez.

  • Reconocimiento De Morfofisiologia

    sulimonINTRODUCCION. En el desarrollo de esta actividad se hizo un reconocimiento del módulo de Morfofisiología, donde la elaboración del trabajo consistió en una revisión del módulo y posteriormente se realizó un cuadro comparativo donde se habla de los diferentes sistemas que conforman el organismo, principal función, el principal órgano que

  • La morfofisiologia y La anatomía

    souldesLa morfofisiologia estudia la composición y funciones biológicas de la especie humana. Como son: células, órganos y sistemas o aparatos. La anatomía estudia la forma y la estructura de los organismos. La fisiología estudia su funcionamiento. La anatomía puede ser microscópica cuando se refiere a los elementos constitutivos de los

  • Recococimiento De Morfofisiologia

    lbaldomerocIINTRODUCCION La elaboración y profundización de este trabajo es de suma importancia porque brinda la oportunidad de un proceso de desarrollo mediante un estudio más analítico y profundo acerca de las funciones del cuerpo humano en su conjunto, logrando así identificar conceptos y funciones en sus características anatómicas y fisiológicas

  • TEMAS SELECTOS DE MORFOFISIOLOGIA

    TEMAS SELECTOS DE MORFOFISIOLOGIA

    lauush“Centro Universitario cultural México” TEMAS SELECTOS DE MORFOFISIOLOGIA Laura Samantha Méndez Ortiz Tema: Embarazo Grupo: 602 Área II Profesora: Ma. Guadalupe Claudia Orellana Callejo Fecha de entrega: 3/Marzo/2016 Introducción. El embarazo es el proceso en el que crece y se desarrolla el feto en el interior del útero. Se considera

  • Colavorativo 1 De Morfofisiologia

    jomatoceMORFOFISIOLOGIA PRIMER APORTE ZULAY GUTIERREZ GRANADOS COD:1.067.715.109 ARIEL CASTRO BELTRAN TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES VALLEDUPAR 2013   CANAL IÓNICO: Los canales iónicos son unos receptores formados por varias subunidades que forman un canal acuoso por el que podrían atravesar

  • Aporte Morfofisiologia Parte A Y B

    utsukushiiMORFOFISIOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO 3 PRESENTADO POR VANESSA RODRIGUEZ TUTORA MARY LUZ CASALLAS UNIVERSIDAD NACINAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA GRUPO 401503_71 MAYO DE 2010 PARTE A EL SISTEMA OSEO FUNCION Es un conjunto de órganos cuya función principal es permitir al

  • Morfofisiología Humana I Lípidos

    Morfofisiología Humana I Lípidos

    yolo32República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Extensión Barinas Morfofisiología Humana I Lípidos Docente: Integrantes: Dra. Vanessa Peña Br. Maria Rangel 28.771.779 C.I: 22.118.684 Br. Omaira Fría 30.584.295 Br. Edimar Gil 28.402.656 Br. Edimar Guevara 31.847.211 Br. Esthefany Dávila

  • MORFOFISIOLOGIA PROGRAMA:ENFERMERIA

    MORFOFISIOLOGIA PROGRAMA:ENFERMERIA

    Valen DussanTaller Sistema Reproductor Paula Mariana Henao Sanmiguel Tatiana Carrillo Mosquera Doc. Diego Omar Pérez UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO SEDE: NEIVA/BUGANVILES MORFOFISIOLOGIA PROGRAMA:ENFERMERIA 2022 Objetivos: Conocer los conceptos básicos de la nomenclatura anatómica. Reconocer la estructura, función y localización del sistema reproductor. 1. Describir la ubicación, estructura y funciones. 2. Dibujar todas

  • Colaborativo N° 1 Morfofisiología

    bladimir1980UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO 1 MORFOFISIOLOGÍA PARTE B JOSÉ YAMID BOLAÑOS CARDOZO TUTOR YENIS ESTHER HERRERA MORALES CC N° 22506465 de Barranquilla CERES PLATO MAGDALENA ABRIL DE 2012  Realice un mapa conceptual teniendo como tema

  • Morfofisiologia Trabajo Colaborativo

    marinatrurodINTRODUCCION La realización de este trabajo colaborativo en el curso de morfo fisiología nos centra en el aprendizaje de la unidad 1 para adquirir los conocimientos fundamentales en el funcionamiento de algunos sistemas del cuerpo humano. En el desarrollo de este podemos ver que es el equilibrio hidroelectrolítico, tejido nervioso

  • Morfofisiología el sistema locomotor

    Morfofisiología el sistema locomotor

    nuita593RESUMEN (Aportado por Nua Tocagón Pijal) APARATO LOCOMOTOR Y SU FUNCIONAMIENTO EN EL CUERPO HUMANO. El aparato locomotor está formado por el sistema óseo-articular es decir por los huesos, articulaciones y ligamentos partes del sistema óseo en conjunto con el sistema muscular, músculos y tendones que unen los huesos. Permite

  • Aporte Individual Tc3 Morfofisiologia

    EDWINCOMANDOESTRUCTURA DEL TEJIDO OSEO Importancia del fosfato en la estructura del tejido óseo. EL COLAGENO osteoblastos: encargados de sintetizar y secretar la parte orgánica de la matriz ósea durante su formación, Se ubican siempre en la superficie del tejido óseo ya que este sólo puede crecer por aposición) osteocitos, responsables

  • MORFOFISIOLOGIA DE LAS ARTICULACIONES

    ana_cool91Un esqueleto de partes rígidas y óseas para poder tener funciones articuladas, deben contener estructuras que permitan un cierto grado de angulación, torsión y otro tipo de movimiento entre las partes (3), tal tipo de estructura se le conoce como articulación, la cual puede definirse como la unión funcional de

  • PREMEDICO I TALLER DE MORFOFISIOLOGIA

    PREMEDICO I TALLER DE MORFOFISIOLOGIA

    lauramelissa18UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PREMEDICO I TALLER DE MORFOFISIOLOGIA 1. Señale los límites superior e inferior que tiene el tórax 1. Así como existen una planimetría que fue ampliamente discutida en el cráneo y todo el cuerpo humano, la cual

  • Seminario de Morfofisiología Normal I

    Seminario de Morfofisiología Normal I

    Maria Lupe Quiroga Pimentel“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Sentido de la vista, gusto y audición. Aplicación Clínica (reflejo palpebral, reflejo corneal, evaluación del gusto) CURSO: Seminario de Morfofisiología Normal I SECCIÓN: MD2N2 – P29 DOCENTE: De

  • Trabajo Colaborativo 2 Morfofisiologia

    angelikita.to• Sistema de conducción cardiaco, definición, partes y funciones. Relación Con el ciclo cardiaco. SISTEMA DE CONDUCCION CARDIACO PARTE DEFINICION FUNCIONES VENA CAVA SUPERIOR Tronco venoso o vena de gran calibre en el cuerpo humano • Es el encargado de hacer retornar la sangre de todas las estructuras superiores al

  • Trabajo Colaborativo 1 Morfofisiologia

    yudihPARTE B CASO CLINICO Motivo de Consulta: Niño de 12 meses de edad,con diagnostico de Macrocefalia y Retraso psicomotor, se refiere por parte de la madre la siguiente sintomatología: • Cambios desde los 8 meses de nacimiento • Sustos exagerados con los ruidos • Pérdida de fuerza en extremidades y

  • Trabajo Colaborativo 1 Morfofisiologia

    icpinatINTRODUCCION Considerando que la Morfofisiología es el estudio de la forma que tienen los órganos internos del cuerpo humano y del buen estado de estos depende la forma como nos comportamos y los problemas de salud que podamos presentar con sus posibles síntomas, es indispensable reconocer la importancia de los

  • Trabajo Colaborativo 1 Morfofisiologia

    arcalioMORFOFISIOLOGIA POR: JUAN RAMIRO RODRIGUEZ LAZARO C.C 9693251 LEONARDO RODRÌGUEZ ARANGO C.C 10001843 ALEXANDER PARRA CARDONA C.C 8.060.755 JAVIER LOPEZ C.C GRUPO N° 3 TRABAJO COLABORATIVO 1 DIRECTOR DE CURSO MARIA CONSUELO BERNAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- TECNOLOGOS EN REGENCIA DE FARMACIA Y SPICOLOGIA INTRODUCCION En la

  • Trabajo Colaborativo 2 Morfofisiologia

    Daniel5402UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: AHARON OCTAVIO AVELLA CODIGO 79.832.839 DAVID EDUARDO SIERRRA GUSTAVO ALONSO ROMERO CODIGO 79.814.638 DANIELGOMEZ GUTIERREZ CODIGO 79.620.611 TUTOR: OCTUBRE DE 2011 BOGOTA INTRODUCCION El sistema circulatorio y respiratorio realiza una de las funciones más vitales del ser humano. Conocer y

  • Morfofisiologia La Frecuencia Cardiaca

    LILIANA1FRECUENCIA CARDIACA La frecuencia cardiaca es el número de veces que se contrae el corazón durante un minuto (latidos por minuto). Para el correcto funcionamiento del organismo es necesario que el corazón actúe bombeando la sangre hacia todos los órganos, pero además lo debe hacer a una determinada presión (presión

  • TRABAJO RECONOCIMIENTO MORFOFISIOLOGIA

    TRABAJO RECONOCIMIENTO MORFOFISIOLOGIA

    keludyPROGRAMA PSICOLOGIA TRABAJO RECONOCIMIENTO MORFOFISIOLOGIA GRUPO No 401503_171 PRESENTADO POR EDNA GORETTY CHAVARRO CÓDIGO: 1.075.249.338 TUTOR JAIRO MACHUCA TEHERAN 05 DE AGOSTO DE 2012 CCAV NEIVA Introducción Este trabajo del curso de morfofisiología permite que aprendamos a cerca de nuestro cuerpo, lo que verdaderamente nos constituye internamente, sabiendo de que

  • Informe De Laboratorio Morfofisiologia

    ella_sembergmanINFORME DE LABORATORIO MORFOFIOLOGIA PRESENTADO POR: ELLA SEMBERGMAN GONZALEZ COD:45754197 MONICA DUQUE JUAN TUTOR: JOSE IGNACIO PALMETT UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE ARTES DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA MAYO 2013 INFORME DE LABORATORIO MORFOFISIOLOGIA PRESENTADO POR: ELLA SEMBERGMAN GONZALEZ GRUPO 401503_44 TUTOR:

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 MORFOFISIOLOGIA

    juliandavid80TRABAJO COLABORATIVO 1 MORFOFISIOLOGIA POR: JULIAN DAVID GÓMEZ TORO CÓDIGO: 70855591 PAULA ANDREA NAVARRETE MEJIA CÓDIGO: 20577425 GRUPO: 401503 TUTOR: MILADIS VILLALOBOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES ABRIL, DE 2014 INTRODUCCION Este trabajo está realizado con el fin de hacer un

  • Trabajo Colaborativo 1 Morfofisiologia

    adita27Morfofisiologia 1 INTRODUCCION El sistema nervioso y específicamente la neurona son muy exigentes ante la demanda constante y permanente de glucosa y oxígeno, por esta razón aunque el cerebro sólo represente aproximadamente un 2% del peso corporal, su actividad metabólica corresponde al 25% de la tasa metabólica basal (Sokoloff y

  • RECONOCIMIENTO GENERAL MORFOFISIOLOGIA

    yicelanUNIVERSIDAD UNAD ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencia Sociales y humanidades Programa PSICOLOGIA MORFOFISIOLOGIA TRABAJO DE RECONOCIMIENTO GRUPO. 401503-244 ERIKA YICELA NIÑO SOGAMOSO CC.1.115.857.774 TUTOR DILSON RIOS CEAD YOPAL CASANARE MONTERREY CASANARE 2014 Sistemas INMUNE Definición Órgano intervienen Principal función del órgano El sistema inmunológico es la defensa natural

  • Trabajo Colaborativo 1 Morfofisiologia

    oduarte56FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Bernardo F Olarte INGENIERIA DE SISTEMAS Tutor GUILLERMO CAMERO ESCOBAR Fecha: 03/12/2012 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INTRODUCCION La administración con la necesidad del hombre de controlar todas las actividades que realiza, buscando siempre el mayor aprovechamiento de recursos para alcanzar mejores resultados, los procedimiento y

  • Morfofisiología Vegetal- Introducción

    Morfofisiología Vegetal- Introducción

    jjaazzmiiinnUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Carrera de Biología Morfofisiología Vegetal Práctica Deficiencias Nutrimentales Profesoras: * Dra. Yolanda Pozos Ruíz * ------------------ Alumnos: García Delgado Xochitl Grupo: 1502 Introducción Las plantas necesitan determinados elementos químicos para completar su ciclo vital. Aunque obtienen la mayor parte de

  • MORFOFISIOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO 1

    MORFOFISIOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO 1

    duvyrodriguezSin título-1 MORFOFISIOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO 1 PATRICIA DEL CARMEN ROA TUTORA CLAUDIA PATRICIA GARCIA VALENCIA CODIGO: 34.671.952 DUVY RODRÍGUEZ NARVÁEZ CÓDIGO: 48600540 EMILSE ANDREA ORTEGA DORADO CÓDIGO: 34676214 FANNY AMPARO TORRES GOMEZ CÓDIGO: 25518196 GLADYZ BOLAÑOS ORTIZ CÓDIGO: 25518940 GRUPO: 401503_104 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE

  • MORFOFISIOLOGIA TAREA DE RECONOCIMIENTO

    yinnapaola1TAREA DE RECONOCIMIENTO MORFOFISIOLOGIA GRUPO 401503_262 Yina Paola Andrade Codigo: 36.311.549 Tutora: Patricia del Carmen Roa UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA –UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD NEIVA (HUILA) Septiembre,2013 Introducción A través del desarrollo de esta actividad estudiamos el protocolo del curso, identificaremos los conceptos de La Morfo fisiología estudia

  • Informe De Laboratorio Morfofisiología

    laruizruInforme De Laboratorio Morfofisiología Código 401503 Por Dayana Veronica Rivera López CC 1.116.244.834 Daniela María Rozo Vergara CC 1088290224 ----------------- CC ----------- Luz Adriana Ruiz Ruiz 43110872 Grupo: 40 Tutor virtual: José Yamid Bolaños Presentado a William Ricardo Bravo Robayo Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNA Escuela de Ciencias

  • Pre Informe Laboratorio Morfofisiologia

    willi1023CONTENIDO 1. Objetivos 2. Normas de seguridad en el laboratorio 2.1. Reconocimiento de los elementos del laboratorio 3. Reconocimiento de los temas a tratar en la practica 4. Histología de los tejidos 5. Sistemas corporales 6. El sistema nervioso 7. Regulación del sistema cardiorespiratorio OBJETIVOS • Conocer de ante mano

  • Actividad Morfofisiologia Sistema óseo

    natalia172010INTRODUCCION El cuerpo humano se compone de sistemas organizados que funcionan para sostener la vida. Cada sistema es una parte específica del cuerpo, pero estos sistemas dependen entre sí para garantizar que el cuerpo sea capaz de realizar acciones como moverse, pensar y respirar. Aunque cada sistema interactúa con el

  • MORFOFISIOLOGIA ORGANOS DE LOS SENTIDOS

    monicaleguiaTALLER MORFOFISIOLOGIA 1. Estructuras que hacen parte del ojo y su función. El ojo humano es uno de los órganos más complejo, tiene zonas anteriores y posteriores que conforman la parte más importante del ojo. La CÓRNEA es la parte anterior transparente y clara de la capa del ojo. Se

  • Morfofisiologìa Trabajo Colaborativo 1

    MORFOFISIOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: ROSA ELENA CARRERO ZALDÚA Código: 23560034 NANCY ADRIANA VARGAS MANOSALVA CODIGO 23 589 007 ADRIANA MARCELA ROJAS GOMEZ COD: 23660985 LUZ YANIRA MORALES FORERO CODIGO 23 754 665 GRUPO: 401503_20 TUTOR: JOSÉ YAMID BOLAÑOS CARDOZO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA

  • Leccion Evaluativa Morfofisiologia Unad

    monijulinatajuanAct 4 Leccion evluativa 1 Question1 Puntos: 1 Con la evolución, la complejidad del encéfalo y sus funciones ha implicado para el desarrollo de organismos superiores: Seleccione una respuesta. a. Cambios en la fisiología de la transmisión eléctrica del impulso b. Presencia de placas sensitivas como parte del sistema nervioso

  • Trabajo Colaborativo 1 Morfofisiología

    johaguerraMORFOFISIOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: BIBIANA ANDREA ARENAS ARISMENDY C.C. 1.048.015.769 JOHN JAIRO CORDOBA ZAMORA C.C. 1.086.358.586 GRUPO N°: 401503_202 PRESENTADO A: JINER JAER HURTADO PARRA UNVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. “UNAD” FECHA: 18 de Septiembre de 2010 INTRODUCCIÓN El propósito de éste trabajo es conocer más acerca

  • Desarrollo Cuestionario Morfofisiologia.

    Desarrollo Cuestionario Morfofisiologia.

    JPabloPGCUESTIONARIO MORFOFISIOLOGIA 1 1. Describa la ubicación anatómica del corazón en el tórax En la región media del tórax “MEDIASTINO” 1. Describa cada una de las funciones del corazón -OXIGENACION DE LOS TEJIDOS El corazón lleva sangre oxigena que circula por lo vasos sanguíneos y es transportada hacia las células

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO MORFOFISIOLOGIA

    PRÁCTICA DE LABORATORIO MORFOFISIOLOGIA

    lizfer1PRÁCTICA DE LABORATORIO MORFOFISIOLOGIA. SANTIAGO ARISTIZABAL - 2195475 JUAN DANIEL FAJARDO MALDONADO - 2196034 JOSE GABRIEL VERUTTI - 2195526 MANUELA VICTORIA - 2195193 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE SANTIAGO DE CALI 30 abril del 2022 RESULTADOS En esta práctica se trabajó con el simulador virtual PhysioEx 10.0 de Pearson. Fueron llevados

  • INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA ANIMAL

    INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA ANIMAL

    annybvINTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA ANIMAL Unidad 1, 2 y 3 - Fase 1 - Reconocimiento PRESENTADO POR: ANGIE LORENA BAÑOS VILLAMIL GRUPO: 201106_24 ID.1031160045 TUTOR: ALARCON GABRIEL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A ADISTANCIA FECHA 17-02-2018 INTRODUCCIÒN En el presente trabajo se contextualizara sobre los términos que se llevaran a cabo

  • Morfofisiologia Trabajo Colaborativo No 2

    estheracostaMORFOFISIOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO No 2 APORTES PARTE B. Curso: 401503_69 Tutor: Dr. Jairo Machuca. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD), FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES SAN JUAN DE PASTO. ABRIL DE 2013. INTRODUCCION. La hipertensión arterial representa un problema de salud pública, altamente prevalente en las diversas

  • Guis Trabajo Colaborativo Morfofisiologia

    wendiiipcguzmanEspecificaciones del trabajo: La temática a revisar es sobre la unidad 1: “Pensamieto” Temática a revisar: célula, metabolismo celular, sistema nervioso. Aspectos generales del trabajo: Estrategia de aprendizaje: •  Proceso centrado en el alumno • Se plantea un problema (Reto) a resolver y se debe buscar información en diversas

  • TRABAJO COLABORATIVO No 1 MORFOFISIOLOGIA

    letys1972TRABAJO COLABORATIVO No 1 MORFOFISIOLOGIA MARINA HERNANDEZ MOGROVEJO CC: 40760363 Grupo: 401503_179 PRESENTADO A: PATRICIA DEL CARMEN ROA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA 2013 PARTE 1: Realizar una descripción topográfica del encéfalo, a nivel externo donde se incluyan los

  • Actividad 1 morfofisiologia y su concepto

    Actividad 1 morfofisiologia y su concepto

    leonel andres dangond muñozUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD MORFOFISIOLOGIA CASO CLINICO: MARTIN LOPEZ HIPOTESIS Presentado por: LEONEL ANDRES DANGOND MUÑOZ CODIGO: 1095907557 GRUPO: 401503A_224 Presentado a: CARLOS ENRIQUE OSORIO TUTOR DEL CURSO BUCARAMANGA, SANTANDER. SEPTIEMBRE DE 2015 APORTE INDIVIDUAL

  • Trabajo Practico 2 Morfofisiologia Animal

    INTRODUCCION El sistema circulatorio es el encargado del movimiento continuo de la sangre en el interior de un conjunto de órganos tubulares y huecos, los vasos sanguíneos, impulsada por un musculo llamado corazón. El sistema digestivo basado en una serie de procesos físicos y químicos y prioriza los cambios que

Página