Narracion
Documentos 451 - 500 de 700
-
Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión.
Yossy SanchezColegio San Juan Bautista “70 años educando” S Juan Bautista logo Lenguaje y comunicación Profesora: María José Aceituno Sandoval Quinto año básico CONTROL DE LECTURA “Ben quiere a Anna” Nombre de Alumna: Curso: Fecha: Objetivos: leyendo en carpa * Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural. * Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su
-
Narracion Pedro se dirigió a la casa de Marowsko, el viejo farmacéutico lo reconoció.
Maria Micaela Ruiz HerreraPedro le tenía envidia a Juan porque sospechaba que su mamá había tenido otra relación fuera del matrimonio. Pedro le pregunto a su papá ¿cómo nació a ese Maréchal? Espera, no recuerdo exactamente, fue tu madre que lo nació en la tienda, ¿no es verdad Luisa? Pedro pregunta ¿en qué época lo conociste? ¿Recuerdas en qué año, Luisa? Tú tienes buena memoria debes saberlo mejor que yo y con voz segura y tranquila ella contesto:
-
Ensayo de ¿Qué podría usted sospechar según la narración?
luisafe3011ACTIVIDAD 1 SEMANA 2 De acuerdo con lo anterior responda: 1. ¿Qué podría usted sospechar según la narración? RTA: Se activó una mina antipersonal. 1. ¿Qué procedimiento se debe seguir? RTA: Lo primero es asegurar la zona ya que puede ser un campo minado, avisar a las autoridades, si se puede verificar que en el terreno no hay más minas antes de que lleguen las autoridades proceder a asistir la niña y realizar los primeros
-
Una narración a partir de una viñeta
Gryffindor21Un texto narrativo a partir de las imágenes de una viñeta. C:\Users\Netbook\Desktop\tira_langostino.jpg Playa del Poniente tiene un hermoso frente de mar que a todos sorprende: barcas de colores balanceándose[a] en las dársenas, un mercado de frutos de mar con su música tan[b] alegre y que a media mañana está siempre repleto de turistas. A la derecha y a lo lejos, el faro que identifica sus costas y da la bienvenida a los barcos que provienen
-
Narración de “Epilog”, de Tom Tykwer (Alemania)
rboluartecFacultad de Comunicaciones Taller de Técnicas de Expresión Escrita (CO13) Narración de “Epilog”, de Tom Tykwer (Alemania)[1] Espiral de recuerdos Con lágrimas en los ojos y una pequeña gota de sangre surgiendo de su nariz, Nadja no dejaba de mirarlo fijamente mientras le gritaba: “¡Vete! ¡Lárgate!”. Rainer trató de desviar la mirada y, tambaleándose, se sentó con dificultad sobre su cama. De pronto, giró la cabeza hacia la mesa de noche, se levantó, caminó hasta
-
Narración y exposición. Unidad 4 ACTIVIDAD 13. Mi ensayo: planeación
matiasrgNarración y exposición. Unidad 4 ACTIVIDAD 13. Mi ensayo: planeación El tema elegido para el ensayo es ¿se debe seguir consumiendo refresco en nuestro país?. Como primer paso reflexiono y respondo las siguientes preguntas para establecer la discursividad: ¿Qué quiero conseguir con este escrito? El saber si en verdad he aprendido algo en el curso. ¿Quiénes serán mis lectores? Asesor de Bachillerato a distancia Torres Zuniga Drusila ¿Qué impacto quiero causarles? Quiero demostrar el resultado
-
Analizar ejemplos de historias llamativas: cómo construirlas, relatarlas y ejercitar las técnicas de narración con unidad y coherencia.
Elmo Luna. Actividad Formativa Semana 4 Las buenas historias orales y escritas ACTIVIDAD ESCRITA Nombre: Antonio Luna Coca. Correo electrónico: Antonio.luna@uvmnet.edu Campus: Reynosa Tamaulipas. Grupo: RE9911-53OM06K1503. Docente: Enrique Cuauhtémoc Arellano Aguilar. Propósito: Analizar ejemplos de historias llamativas: cómo construirlas, relatarlas y ejercitar las técnicas de narración con unidad y coherencia. Tiempo de realización completo: 5 horas Instrucciones: Esta actividad es escrita. Responde dentro de los recuadros. Revisa el material de lectura y videos que aparecen en
-
Nombre de la unidad: La narración y sus características
Macarena RamírezTabla de especificaciones (matriz) Evaluaciones Unidad 1 formas A y B Área: Lenguaje y comunicación Curso: 6º básico Número de unidad: 1 Nombre de la unidad: La narración y sus características Objetivos de la unidad Contenido Habilidad Módulo Ítem forma A Clave Forma A Ítem forma B Clave Forma B Criterio y niveles de logro Leer comprensivamente mitos, leyendas y cuentos. Cuentos, mitos y leyendas Integrar e interpretar Módulo 1, páginas 14-21 Módulo 2, páginas
-
Narración Conflicto o Nudo
Mauricio ZavalaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #9 “Trabajo Extra” Literatura Alumnos: Itzel Saraí Treviño García( Junte todo e investigue el planteaminto Paola Estefanía Sánchez Orgaza(Realizó la actividad Integradora de Pedro y Juan e investigó el conflicto o nudo) Pedro Sánchez Zacarías (investigó el desenlace) Marcela Limón Ipiña (investigó el narrador) Fernanda Treviño Palomares (investigó Personaje principal y antagonista) Mauricio Zavala (investigó Tiempo y Espacio y parte de estructura externa) Fernando Romero (investigó Estructura Externa) Prof.:
-
NORMAS AHA 2015 SVLS ¿Qué podría usted sospechar según la narración?
ALIX.2010ACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra a su hija, la señora dice que la niña de 6 años se encontraba jugando, que ella se descuidó por un momento y después la
-
Plantear la Narración en la obra La Metamorfosis
Mauricio Alarcon1.- Plantear la Narración en la obra. ¿Qué sucede? ¿A quién le sucede o quién hace que suceda? ¿Cómo cambia la situación? La metamorfosis es un relato que trata la vida de Gregorio, una persona normal y su proceso de transformación en un insecto, debido a esto su vida cambia drásticamente, causando quiebres en su familia y en su vida para siempre. Gregorio es el personaje principal de la historia quien se levantaba para ir
-
Narracion Ensayo
dirceneftalyNARRACION Desde que era pequeña había soñado con empezar a manejar bicicleta pero por cuestiones que mis padres trabajaban no había tiempo de que me enseñen y pues mi hermano se centraba más en sus estudios, por lo que crecí generalmente sola y no había nadie que me enseñe, cuando yo tenía 6 años mis padres metieron a la escuela de computación a otro maestros lo que implico que ellos ya pasaran más tiempo conmigo
-
Narración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador
pablolksNarración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador ESQUEMA PARA INTEGRAR INFORMACIÓN INSTRUCCIONES 1. La columna 1 es la base para que busques información para desarrollar los puntos determinados en la actividad 1 sobre el tema que elegiste, anótalo. Copia donde corresponda la información útil que encuentres, toma en cuenta que no necesariamente habrá información sobre cada punto en las dos fuentes. 2. En las columnas 2 y 3, copia la
-
Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto
karla vidalPLANEACIÓN “DÍA DE LA RAZA ” Campo Formativo Aspecto Lenguaje y comunicación Lenguaje oral Competencia Aprendizaje esperado Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. Inicio: Se empezara formando a los alumnos en círculo y se comentara a los niños sobre el hecho histórico del 12 de
-
Objetivo de la Evaluación: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión
madiazgomezhttps://circulosolar.files.wordpress.com/2012/02/domo-y-lituche.jpg Unidad pueblos originarios Lenguaje y Comunicación 5º Básicos Nombre Curso: Fecha: Puntaje Ideal 20 Puntaje Obtenido Porcentaje de logro Nota Objetivo de la Evaluación: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión. Leer y comprender textos, extrayendo información implícita y explícita. Instrucciones Generales: Lee atentamente cada uno de los ítems. Piensa bien tu respuesta. No realices borrones. Trabaja en forma ordenada y silenciosa. Antes de entregar tu prueba revisa muy bien tus
-
Narracion de planeacion
jumaheroNARRACIÓN La situación de aprendizaje, corresponde a la asignatura desafíos matemáticos en primer grado, el sustento de la planeación son el programas de estudio 2011 guía para el maestro y el libro desafíos matemáticos libro para el maestro, las competencias matemáticas, que se desarrollarán son: resolver problemas de manera autónoma, comunicar información matemática, validar procedimientos y resultados, manejar técnicas eficientemente. El aprendizaje esperado: utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de manera oral, correspondiente
-
Narración de español
jumaheroNarración de español La situación de aprendizaje corresponde al campo de formación para la educación básica: lenguaje y comunicación en la asignatura de español, en primer grado, el sustento de la planeación son el programa de estudio 2011 guía para el maestro, y el libro de español libro para el maestro, las competencias que se favorecen son: emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender, identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones
-
Propiedades características de una narración audiovisual.
karimi97________________ Índice 1. Introducción 1. Propiedades características de una narración audiovisual. 1. Principios de construcción narrativa. Estamos rodeados de historias, las cuales podemos encontrar en teatros, danzas, películas, cómics, etc… Incluso en las conversaciones que tenemos día a día tenemos una historia de una u otra manera. La narración puede ser una forma que tengamos los seres humanos para poder comprender el mundo. Para empezar, analizaremos narraciones de ficción, luego las narraciones de hechos (películas
-
Los cuentos. El cuento es una narración breve de hechos reales o no
Mauricio LeyvaLos cuentos El cuento es una narración breve de hechos reales o no, cuya finalidad es recreativa o didáctica. Los elementos que siempre están presentes en un cuento son trama, personajes, ambiente y narrador. Hay diferentes tipos de cuentos según su forma de difusión: el cuento popular, transmitido mediante la forma oral, y el cuento literario, que se difunde por medio de la escritura. Los cuentos son narraciones breves, literarias o populares, que presentan sucesos,
-
Actividades sobre la Narración.
Alexis_IsraelUniversidad Autónoma de Nuevo León. 2015 ________________ http://image.slidesharecdn.com/tipologatextual-120426124433-phpapp01/95/tipologa-textual-1-638.jpg?cb=1382018312 Texto de opinión (Conductor) Cuando yo estaba manejando por la calle, muy atento como siempre, de pronto alcance a ver a lo lejos una señora que se veía dispuesta a cruzar la calle, pero me pareció un poco absurdo, pues se encontraba a unos cuantos metros de un puente peatonal, por lo que me dispuse a continuar con mi velocidad. De pronto me distraje un poco, lo
-
Narración, Lo que ocasiona la obsesión
Hannia CortezTania: ¿Cómo te fue en la fiesta?. A mi me fue muy bien, bueno, parece que estuvo de que más o menos, pero como que había muchas personas a la vez Roberta: había demasiada gente, pero oye te vi con un chavo muy guapo. Tania: yo también, de hecho me gusto más el tuyo (Tania y Roberta se rien) Tania: pero la verdad termine muy cansada ya quiero llegar a mi casa. Roberta: la verdad
-
Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza
jaana-18LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: Lenguaje oral. COMPETENCIA: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. APRENDIZAJES ESPERADOS: * Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. * Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes. * Narra anécdotas, cuentas, relatos, leyendas y fábulas siguiendo la secuencia de sucesos. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: “Tecito literario”
-
Carpeta de investigación.NARRACION DE LA DETENCION.
manuel.ariostoCARPETA DE INVESTIGACIÓN. Causa: 580/2014 Rebeca Sierra Manuel Ariosto Dulce Rmz Lorenzo A. Lara Edison Zúñiga CARPETA DE INVESTIGACIÓN NUMERO 580/2015 ROBO CALIFICADO 1.- Inculpado(s): ANGEL PIEDRA ROMERO 2.- Delito: robo calificado 3.- Agencia del Ministerio Público : NUM: 1 EN CIUDAD VALLES S.L.P 4.- Inicia investigación preliminar con detenidos carpeta 1/2014 a) Detención en flagrancia: 01 DE MAYO DEL 2014 b) Elementos que practicaron la detención: JUAN MEJIA CALDERON c) Recibido por esta fiscalía
-
El reportaje es un género periodístico que nos permite conocer más allá de la narración de sucesos
isa320El reportaje es un género periodístico que nos permite conocer más allá de la narración de sucesos o noticias de distintas localidades, en la cual encontraremos acontecimientos de interés de los habitantes que pertenecen a esa localidad, en los reportajes nos encontraremos con imágenes, textos, videos y entrevistas. La localidad de Ciudad Obregón está situada en el Municipio de Cajeme (en el Estado de Sonora). Tiene 270992 habitantes. Ciudad Obregón está a 40 metros de
-
Narración de cuentos y recitado de Limericks
lorenzojesiTaller 3 Alumna: Jesica Vargas Profesora: Mariana Lazzari Planificación de Literatura Secuencia de actividades N°2 Sala roja: Deambuladores Cantidad de niños/as: 18 niños/as Nombre de la propuesta: Narración de cuentos y recitado de Limericks Fundamentación: Al finalizar el primer año de vida y en el inicio del segundo año los/as niños/as comienzan a exteriorizar sus posibilidades expresivas y comunicativas a través de gestos y manifestaciones no verbales, animándose a hablar cuando los adultos los motivan
-
Ensayo de narracion y expocision final sobre la despenalizacion de la marihuana
zortNarración y exposición. Unidad 4 ACTIVIDAD 13. Mi ensayo: planeación El tema elegido para el ensayo es __“¿Consideras que la despenalización del uso de la marihuana podría ayudar reducir la violencia ocasionada por el narcotráfico?”_______________. Como primer paso reflexiono y respondo las siguientes preguntas para establecer la discursividad: ¿Qué quiero conseguir con este escrito? Dar a conocer mi punto de vista ,sobre si creo que la despenalización del uso de la marihuana reduciría la violencia.
-
ELEMENTOS QUE ACOMPAÑAN LA NARRACIÓN DE HECHOS Y DE PERSONAJES SEGÚN LA INVENCIÓN RETÓRICA DE CICERÓN
Nathalia145ELEMENTOS QUE ACOMPAÑAN LA NARRACIÓN DE HECHOS Y DE PERSONAJES SEGÚN LA INVENCIÓN RETÓRICA DE CICERÓN NATALIA JUDITH COLLAZOS ROJAS PRIMER TALLER JOHN EDISON MAZO LOPERA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONOMICAS TEORIAS DE LA HISTORIA E HISTORIOGRAFIA I MEDELLIN ANTIOQUIA 2015 Elementos que acompañan la narración de hechos y de personajes según la Invención Retórica de Cicerón Atributos de personas 1. Nombre: Aníbal (Pág. 11 Libro XXI) 2. Naturaleza: a.
-
Narración escolar
mayralopezUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 321- ZACATECAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN ´94 TRABAJO FINAL SEGUNDO SEMESTRE ASESOR: PROF. SEGUNDO PÉREZ GUZMÁN ALUMNA: MARÍA MAYRA LIZBETH LÓPEZ DE LA CRUZ 6 – JUNIO -2011 INDICE TRABAJO FINAL * ANÁLISIS DE LAS ENTREVISTAS: --- Guía de entrevistas --- Análisis de la información * DESCRIPCIÓN DE LA ESCUELA. --- Descripción física --- Relaciones humanas a) Compañeros de trabajo b) Directores c) Padres de familia d) Alumnos * ¿CUÁL DE
-
Narración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador
GosumodiloNarración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador ESQUEMA PARA INTEGRAR INFORMACIÓN INSTRUCCIONES La columna 1 es la base para que busques información para desarrollar los puntos determinados en la actividad 1 sobre el tema que elegiste, anótalo. Copia donde corresponda la información útil que encuentres, toma en cuenta que no necesariamente habrá información sobre cada punto en las dos fuentes. En las columnas 2 y 3, copia la ficha bibliográfica
-
Narración: Loma Solitaria
danielacbwa. LOMA SOLITARIA Rolando un trabajador del puerto de Islay, quién sólo tenía a su mujer y su hija, tenía una familia católica y su fe estuvo más fuerte que nunca En aquellos tiempos que viviera dentro de poco Con la creación de este gran puerto en islay en 1862, fue enviado un batallón el que denominaron los “malcriados” y cuyos hombres venían contagiado de la terrible Fiebre amarilla al desembarcar sé contagio dicho mal
-
El Ramayana es una narración épica
Jose Hernandez OrtegaEL RAMAYANA El Ramayana es una narración épica, escrita por el sabio Valmiki, es una de las grandes epopeyas de la lengua sánscrita. Es una epopeya, que enseña lecciones de vida hindúes. Contiene las enseñanzas de antiguos sabios hindúes y los presenta en una narrativa alegórica que incluye la exposición de lo filosófico. Los personajes de Rama, Sita, Lakshmana, Bharata, Hanuman son todos fundamentales en la conciencia cultural de India. El texto que cuenta la
-
FUNCIONES de narracion cientifica
Merry HCFUNCIONES: * Producen en el contexto una comunicación científica, con la intención de presentar o demostrar los avances producidos por la investigación. Géneros típicos de este tipo son la Tesis doctoral, la Memoria de Licenciatura, el Artículo científico o la Monografía científica. También transmisión oral, la Conferencia, etc. * Las funciones se dividen por tres aspectos: * ASPECTO PRAGMÁTICO: (utilidad de las cosas) El emisor es visto como aquella persona que posee conocimiento en el
-
Escuchar narraciones sobre el ambiente escolar para luego responder preguntas.
Fher LaraDestreza: Escuchar narraciones sobre el ambiente escolar para luego responder preguntas. Citas: Valdez (2014) afirma que: “Los niños desde tempranas edades deben ser educados con el fin de que desarrollan la capacidad para comunicarse de manera adecuada. El primer paso puede ser atender alguna narración con el objetivo de que entienda el fin de la misma” (p.23). Encontramos las afirmaciones del autor muy adecuadas para fundamentar nuestro trabajo. Los niños desde pequeños deben ser capaces
-
JARRON AZUL “NARRACIÓN”
Enrique LevermanJARRON AZUL “NARRACIÓN” * Hace casi 20 años, apareció un librito (en inglés) con un título que significa aproximadamente el que se ve arriba, y el cual enseña una gran lección, Cientos de miles y quizá millones de hombres han admirado la anécdota y procurado seguir el ejemplo de héroe de ella, cuyo tema era: “Lo haré”. * ------------------------------------------------------------------------------ * Mr. Alden P. Ricks, mejor conocido como “Cappy Ricks”, fue el fundador y el espíritu
-
Elementos de la narración.
astridalELEMENTOS DE LA NARRACIÓN El género narrativo busca relatar una serie de hechos o acciones reales o imaginarias. La mayoría de las obras que pertenecen al género narrativo están escritas en prosa. Los elementos de la narración son: 1. LOS PERSONAJES: son los seres que utiliza el autor para que desarrollen las acciones. Los personajes pueden ser: SEGÚN SU GRADO DE PARTICIPACIÓN EN LA HISTORIA: 1. Principales: son los que llevan la parte más importante
-
¿cuál es la implicación de la narración femenina en la película y en el texto?
abivelez1881Colegio Becquerel Literatura Nombre: Abigail Vélez Curso: 2do “B” Fecha: 15-01-2016 Profesora: Pamela Ríos 1. ¿cuál es la implicación de la narración femenina en la película y en el texto? Al incluir a mujeres dentro de la historia se puede presenciar claramente las injusticias que Trujillo cometía ya que al ver la historia de urania y de las hermanas Mirabal se puede vivir más cruelmente el poder que él tenía sobre los demás y como
-
Instrumento de evaluación RÚBRICA - NARRACIÓN ORAL
ineshita2CATEGORÍA MUY BUENO (3) BUENO (2) REGULAR(1) INSUFICIENTE (0) PUNTAJE PRECISIÓN AL CONTAR EL CUENTO El estudiante incluye todos los puntos principales y varios detalles del texto que está contando. El estudiante incluye todos los puntos principales y 1-2 detalles del texto que está contando. El estudiante incluye todos los puntos principales del texto que está contando. El estudiante olvida los puntos principales del cuento que está contando. SECUENCIA Relata el texto con una secuencia
-
Unidad - La Narración.
RosiquelauEstimado estudiante: Te envío indicaciones precisas para la realización de la unidad 3 y 4; mismas que abarcarán dos semanas; por lo que te pido que leas detenidamente las instrucciones que a continuación te expongo pues de su perfecta comprensión dependerá el éxito de tu trabajo. Desde luego quedo a tus órdenes para contestar solo las dudas que no estén aclaradas en el texto. Atentamente. Josefina. Continuación de la Unidad 3 la Descripción. Deberás realizar
-
Aura (1962), es una narración breve
GabrielaAFInfluencias literarias Temas recurrentes Estilo Movimiento Tipos de cuento - Carlos Fuentes nació en Panamá el 11 de noviembre de 1928 y murió el 15 de mayo de 2012 en México D.F. - Influencias: Franz Kafka, Octavio Paz, Juan Rulfo, Jorge Luis Borges, James Joyce, Luis Buñuel, Marcel Proust, Stendhal. - Fue íntimo amigo del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Carlos Fuentes fue uno de los escritores miembros del denominado Boom hispanoamericano constituido por los
-
NARRACIÓN AUTOBIOGRÁFICA SOBRE LA TRAYECTORIA SOCIAL Y DE FORMACIÓN ACADÉMICA
Hegahomahttp://culturapoltica-grupo-90007906.weebly.com/uploads/3/0/9/2/30925787/3880132_orig.png INVESTIGACIÓN CUALITATIVA FASE INDIVIDUAL DE RECONOCIMIENTO MARIBONY CETINA PAREDES CÓDIGO. 23660963 GRUPO: 401122_56 MARLENY ANGÉLICA MORALES AMÉZQUITA Directora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CERES SOCHA BOYACA 2016 http://culturapoltica-grupo-90007906.weebly.com/uploads/3/0/9/2/30925787/3880132_orig.png 1. PRESENTACIÓN PERSONAL. Mis datos personales son los siguientes: Nombres y Apellidos: Maribony Cetina Paredes Ubicación Geográfica: Actualmente habito en el municipio de Jericó del departamento de Boyacá se destaca por el ser
-
Parte 1. Narración de los hechos. Lladró S.A.
tigreeduardo10TRABAJO 1 LLADRO Parte 1. Narración de los hechos. Lladró S.A., empresa líder en el mundo de la porcelana de arte, es una de las empresas españolas más internacionalizadas, con más prestigio e imagen de marca, y con más reconocimiento entre los consumidores de un gran número de países. Fue fundada a mediados de la década de los cincuenta en Almácera (Valencia) por los hermanos Lladró, José, Vicente y Juan, hijos de una modesta familia
-
Narracion- iniciaremos nuestra celebración correspondiente al descubrimiento de América como primer número realizaremos una representación de este acontecimiento tan importante.
laura_sala12 de Octubre Blanca: iniciaremos nuestra celebración correspondiente al descubrimiento de América como primer número realizaremos una representación de este acontecimiento tan importante. Cristóbal Colón (Marvin): Mi nombre es Cristóbal Colón y soy de origen italiano naci en Génova en 1451 mi vocación es el mar y me gusta leer todo lo relacionado a ello, por varios años he querido emprender un viaje a occidente para demostrar que la tierra no es plana y que
-
Narración: cuando los chicos se dieron cuenta que faltaba nail, regresaron a buscarlo y a lo lejos vieron que una señora estaba enojada regañando a alguien.
risa13Materia: Literatura II Contratiempos Introducción: la banda más famosa del momento ONE DIRECTION tiene un concierto el viernes por la noche, pero no saben todos los contratiempos que estaban a punto de suceder, iban a tomar su vuelo cuando de repente nail, se topa con una señora y salen volando los papeles que la señora traía Señora- que te pasa, porque no te fijas por donde caminas Nail- discúlpeme señora no la vi, llevo prisa
-
La presente demanda, encuentra fundamento al tenor de lo expuesto en la siguiente narración de hechos y subsecuentes consideraciones de derecho.
dovarAsunto.- Se presenta Demanda. C. Juez de Oralidad Familiar. Salamanca, Guanajuato. Presente.- C. XXXXXXXXXXXXX, mexicano, mayor de edad, por mi propio derecho, señalando como domicilio procesal el ubicado en calle XXXXXXX número XXX altos zona centro de esta ciudad de Salamanca Guanajuato para oír y recibir notificaciones y autorizando y concediendo personalidad desde estos momentos para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos a los XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX a quienes les otorgo mandato judicial en
-
Identifica los tópicos de la narración histórica que elegiste.
Omar Ramírez BlackNARRACIÓN HISTÓRICA 1. Identifica los tópicos de la narración histórica que elegiste. ¿Qué sucedió? ¿Quién participó? ¿Cuándo sucedió? ¿Dónde sucedió? ¿Cómo y por qué sucedió? Que tras el asesinato de caligula y el senador de roma mando que fueran destruidas todas sus obras, fruto de las de las desmesuras, y destruyeron dos barcos de lujo. El senado de Roma, y caligula. En el año 41 después de Cristo Sucedió en las orilla del lago Nemi,
-
Es una narración extensa, en prosa, de una acción en todo o en parte fingida, cuyo fin es causar el placer estético de los lectores. Es la obra literaria más compleja; comprende en sí todos los géneros.
Feiben14LA NOVELA ASPECTOS DESARRROLLO DEFINICIÓN Es una narración extensa, en prosa, de una acción en todo o en parte fingida, cuyo fin es causar el placer estético de los lectores. Es la obra literaria más compleja; comprende en sí todos los géneros. ORIGEN Surge cuando se comienza gestar el desarrollo de un conciencia individual Surge como transformación, no sólo prosificación de la épica decadente García Gual: comienza en Grecia con temática amorosa “Calírroe” (Caritón de
-
Escrito- Cómo empezar una narración
JUAN PABLO FERRER ZAPATACómo empezar una narración, qué palabra utilizar para comenzar a envolver al lector y evitar que salga despavorido, vaya mierda debe de ser, sin embargo, diría que en mi caso confío en que el lector, o bueno la lectora, no saldrá corriendo, no sé, será por el valor que ella tiene, ese valor que la hace hablar con más fuerza que cualquier arma nuclear, o la convicción más fuerte que aquel que se aferra a
-
TEMA: Escribir un relato a partir de narraciones mexicanas
Emiliano RuizESCUELA MIGUEL AHUMADA 2037 CLAVE: 08EPR0001N PLANEACIÓN 4º A QUINCENA: DEL 7 AL 18 DE MARZO DEL 2016 ASIGNATURA: Español BLOQUE: VI TEMA: Escribir un relato a partir de narraciones mexicanas TIPO DE TEXTO: Narrativo COMPETENCIAS Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. •Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas •Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones •Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.
-
Clase 1: “¡Escuchemos una entretenida narración!”
elizabethaglClase 1: “¡Escuchemos una entretenida narración!” En esta clase escucharás la lectura “El León y el Ratón” que te leerá tu profesora y conocerás una nueva letra. • ¿De qué crees que se trata la lectura? Coméntalo. Muchos cuentos nos dan la posibilidad de sacar una enseñanza de ellos. • ¿Cuál será la que nos deja este cuento? • ¿Qué te parece el comportamiento de estos dos personajes? Coméntalo con tus compañeros. • Pinta los
-
NARRACIONES EXTRAORDINARIAS. El pozo y el péndulo
KATTYTTAMNarraciones extraordinarias Autor: Edgar Allan Poe. El pozo y el péndulo Tipo de Narrador: Narrador protagonista Género literario: Novela de dramática, se narra los tormentos de un hombre condenado a morir Personajes -El hombre: el personaje principal, el que cuenta su historia. -Los Soldados: los que iban a matar al hombre. -Demonios y fantasmas: los que atormentaban a aquel hombre. -El general Lasalle: Francés que salvo la vida al hombre. Ambiente Físico: Toledo, en una