ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Narracion

Buscar

Documentos 251 - 300 de 700

  • Narracion

    jorge_200Caso de la Vida Real Una noche del 15 de Agosto del 2013, volvía yo de visi¬tar a un familiar y de la nada pensando miles de cosas me acordaba de alguien no recordaba su nombre sin embargo, por más que intentaba recordarlo se me hacía imposible de un momento a otro se me vino a la cabeza ese nombre del cual tiempo después me iba a arrepentir , aunque en ese momento no creí

  • Narraciones

    badillavasquezArgumento. EL ESCARABAJO DE ORO cuenta el hallazgo de un tesoro, la aventura ocurre en el siglo XIX, en la isla de Sullivan cerca de Charleston. El narrador relata un suceso de la amistad que entabló con William Legrand (un hombre solitario), Legrand vivía en la isla con un sirviente llamado Júpiter. En una de sus visitas a su amigo Legrand, el melancólico hombre le comentó que había encontrado un escarabajo que parecía de oro,

  • NARRACION Y EXPOSICION

    Narración y exposición. Unidad 4. Actividad 2. Mi ensayo: redacción del borrador ESQUEMA PARA INTEGRAR INFORMACIÓN INSTRUCCIONES 1. La columna 1 es la base para que busques información para desarrollar los puntos determinados en la actividad 1 sobre el tema que elegiste, anótalo. Copia donde corresponda la información útil que encuentres, toma en cuenta que no necesariamente habrá información sobre cada punto en las dos fuentes. 2. En las columnas 2 y 3, copia la

  • Prototipos Narración

    EJEC1998Narración La narración es la exposición de un hecho real o imaginario, desde su origen hasta su fin. Para contar bien un hecho es preciso comenzar por formarse una idea clara y precisa, estudiarlo con cuidado, representarse todos los personajes históricos o fabulosos, todas las circunstancias verdaderas o ficticias. Si el hecho es tomado de la historia, es necesario respetarla; si está basado en las tradiciones establecidas, es necesario seguirlas; si es inventado, conviene darle

  • La Narración Y Su Tegnica

    ZAZUETAAutor: Gonzalo Martin Vivaldi Tema: La narración y su técnica Profesor: francisco Mendivil Aispuro FICHA 1 Narrar es algo tan personal que se escapa a toda didáctica Lo que se aprende y lo que no se aprende lo fundamental es el nervio de la narración como simple ejercicio puede imitarse a este o a que escritor siempre se mas practico imitarnos a nosotros mismos la narración tiene que someterse a un orden determinado, no puede

  • Narracion

    Joseluiscastro121. Justificación del uso de la narración cuento como narracion La narración es un mecanismo importante en el desarrollo lingüístico de todo ser humano. Desde pequeños intentamos contar a las personas que nos rodean historias, cuentos, narraciones, relatos, y este afán por contar pasa a formar parte de nuestra vida diaria. El ejercicio de la narración persigue crear en el alumno la idea de la estructura planteamiento-nudo-desenlace y el desarrollo incipiente de los distintos elementos

  • Narración De Un Cuento

    edgarvanderDÍNAMICAS DE CONOCIMIENTO La hoja del calendario nos indica el comienzo de un nuevo mes de Septiembre. El verano nos ha servido para descansar y tomar fuerzas. Es hora de volver a la tarea, de reencontrarnos con los viejos amigos y preparar un lugar para las personas que van a entrar en nuestra vida. Septiembre marca la pauta del comienzo de un nuevo curso, abrimos la puerta de las viejas escuelas y dejamos que los

  • NARRACIÓN

    Turriza5. 5. CAPACIDAD DE PERCEPCIÓN Y RESPUESTA A LAS CONDICIONES SOCIALES DE SUS ALUMNOS Y DEL ENTORNO DE LA ESCUELA “UN GRANITO DE ARENA” En un pueblo alejado de la ciudad de Calkiní, vivía una familia de escasos recursos, conformada por 4 hijos, de los cuales uno asistía a la escuela en la ciudad principal. Cuando Rodrigo ingreso a la escuela temía que sus compañeros se burlaran de él por el hecho de provenir de

  • La Narracion Oral

    ailish17Lectura motivaciones a leer en las primeras fases de la edad evolutiva La lectura pedagógica es muy importante en los primeros años de vida, no solo para el desarrollo escolar, de lenguaje, emotivo ético y con las relaciones interpersonales del niño sino también para que la lectura se realice con placer y por gusto y no por obligación, nosotros ocmo docentes debemnos buscar estrategias idóneas para estumilar el interés por la lectura haciéndolo interesante y

  • La creación literaria de Stefan Zweig y su capacidad para crear bellas y elegantes de la narración

    andreita2192ENTRADA: Estephan Zweig, Mrs.C., joven Alemán, Madan Henriete, Jovén Francé, Fabricante de Lyon (esposo Madan Henriete), Annette y blanche (hijas de Madan Henriete) Stefan Zweig (1881-1942) poseyó de un modo excepcional el don del narrador, ese don consistente en saber arrancar de la más trivial y trillada historia, por poco original que resulte su punto de partida, una narración desbordante de belleza y de elegancia. En este sentido no resulta extraño que en su tiempo,

  • Narracion Pedagógica

    vale1913Con tarjetas y botellas..... Jugamos aprendiendo. Teníamos los materiales, teníamos la motivación, teníamos la alegría y felicidad de un día especial que se acercaba poco a poco. Comenzó! Poco a poco, y lentamente fuimos entrando en el clima necesario, conversamos un poco sobre el fin de semana y fuimos entrando a la actividad, ¡como imaginar que pasaría ahora! Comenzó todo con dos bolsas, ¿que tendrán estas bolsas? se empezó por preguntar Pollitos. Papeles. Ratones. Y

  • La Narracion

    LOVEJORGELa narración Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido, que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración. Narrar consiste en contar hechos reales o imaginarios que le suceden a unos personajes a lo largo de un tiempo y espacio. La narración o relato puede ser oral o escrita. Elementos de la

  • La Narración

    edison.19Aprender a pensar (Versión libre del cuento de David Owen) ‘El señor Whitson nos enseñaba ciencias naturales en sexto año de primaria. El primer día de clases, su exposición trató de una criatura llamada gatiguampo, animal nocturno y mal adaptado al medio biológico, que se extinguió durante la Era de las Glaciaciones. El maestro hizo pasar un cráneo de mano en mano, mientras explicaba el tema. Todos tomamos notas y, más tarde, contestamos un cuestionario

  • PRODUCTO 1 DIARIO DE CAMPO: NARRACIÓN

    carolina_eagle77PRODUCTO: 1 DIARIO DE CAMPO: NARRACIÓN DE UN CUENTO DE TERROR CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:  Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.  Analizar la información y emplear el lenguaje para la narración de cuentos. FECHA: PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Narración de cuentos de misterio o terror para su publicación. ÁMBITO: Literatura APRENDIZAJES ESPERADOS:  Narra con fluidez y entonación cuentos.  Distingue las características de los

  • Didáctica De La Narración Y La Disertación

    DixiesDidáctica de la narración y la disertación En esta breve lectura lo que el autor nos quiere transmitir es su opinión acerca de cómo los docentes deberíamos enseñar a nuestros alumnos el cual va orientado más hacia los maestros que van iniciándose en la docencia, y para ello nos maneja cinco medios para lograr esto. Como sabemos la comunicación verbal es una base fundamental para el desarrollo de la formación lingüística en el momento de

  • Narraciones Extraordinarias

    aniela1992Las aves Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta su eclosión. Su grupo taxonómico se

  • Planos De La Narracion

    angiievillabonPLANOS NARRATIVOS Son los diferentes tiempos que se utilizan en una narración. Es decir, si una historia cuenta algo del presente y luego explica algo que sucedió en el pasado está cambiando de plano narrativo. Los personajes hacen un cambio de plano narrativo cuando se ponen a recordar algo que pasó antes y lo mezclan con lo que sucede en el presente, etc. ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN 1. el narrador o persona que cuenta la

  • Nombre del proyecto Narración de sucesos

    CARLOS75Nombre del proyecto Narración de sucesos Nombre de la Escuela CONSTITUCION DE 1917 Clave 11DPR1798D Turno matutino Grados 1° Fecha de Inicio Proyecto No. Fecha de término Situación y/o conflicto cognitivo (pregunta generadora que despierte el interés de los niños) ¿Qué paso con el encuentro de los dos mundos? Interrogantes, situación o problema por resolver ¿Cómo se descubrió América? ¿Quién descubrió América? ¿Por qué el encuentro de dos mundos? ¿Qué consecuencias trajo el encuentro de

  • Narracion Manejo Del Tiempo

    maloo159NARRACION DE MI MANEJO DEL TIEMPO. Me despierto de lunes a viernes a las 6: am, hago pereza hay veces de 15 a 20 minutos me levanto tiendo la cama en 2 min, alisto la ropa que me voy a colocar, después entro a bañarme duro más o menos de 5 a 10 minutos, salgo del baño me alisto en 5 a 10 minutos. Después procedo hacer el desayuno que me tardo 30 minutos. Luego

  • Libros Narraciones Extraordinarias

    NathaliiaDelgadoManuscrito hallado en una botella: Un barco que navega con destino a la isla de Sonda, es sorprendido por una terrible tempestad que destruye el maderamen y barre de cubierta a casi toda la tripulación. Sólo consiguen sobrevivir dos tripulantes, el autor del manuscrito y un viejo sueco, en un barco a la deriva y a merced de la furia del viento. El hundimiento de la Casa de Usher: El narrador de la historia acude

  • Narracion Historica

    domryuActividad 1.- Tabla Cuando Dónde Qué Quién Como y porque 730 a.C. Egipto Decidió salvar Egipto Phianki Invadiéndolo para salvarlo de si mismo 715 a.C. Egipto Muere Phianki Phianki Phianki muere y es enterrado por sus súbditos como el lo deseaba 715 a.C. Menphis Se consolida la dinastía 25 Shabaka Después de la muerte de su hermano el consolida la dinastía 25 y toma el puesto de faraón 701 a.C. Eltekeh Los 2 ejércitos se

  • LA NARRACION Y SUS TÉCNICAS

    impre77LECTURA: LA NARRACIÒN Y SU TÈCNICA MARTÌN, Vivaldi Gonzalo. “ La narración y su técnica.” Ed. paraninfo México 1983 Pp. 107-112 LO QUE SE APRENDE Y LO QUE NO SE APRENDE “En la vida diaria, todos- unos mas y otros menos- solemos actuar como narradores en mas de una ocasión. Diríamos que, en el habla corriente y popular, casi todo es narración.” Ejemplos: le comentamos a un amigo el argumento de una película; se dice

  • Narracion

    pololaa2. Una vez que tengas el texto, realiza la lectura del mismo, ubicando la idea principal y dos ideas secundarias. R= Idea principal: Las habilidades tecnológicas dieron como resultado, un notable aumento del dominio tecnológico humano, un aumento que repercutió de modo significativo en los entornos Idea secundaria 1: Otra forma importante de moldear el entorno del Paleolítico fue empujar a otras especies a la extinción. El perfeccionamiento de las técnicas de caza y el

  • LA NARRACIÓN TEXTO HÍBRIDO

    gasrgUNIDAD 1. LA NARRACIÓN TEXTO HÍBRIDO Actividad 3. “1989” 1. Llena la siguiente tabla con los tópicos del texto: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? Escucharon la noticia de la caída del muro Günter grass 1989 lauenburg Cuando, viniendo de Berlín Por que se avecinaba una nueva época sin muro. 2. ¿Qué se cuenta en forma global? Para responder, escribe las 5 acciones más importantes que se asocien con este tema. 1. Pudimos escuchar

  • Narraciones Extraordinarias

    madeheileyLa Caída de la Casa Usher Nuestro autor es invitado por su amigo Usher a su mansión “La Casa Usher”, quién está muy enfermo física y mentalmente. Tenía demasiadas alteraciones en su personalidad y gran sensibilidad en sus sentidos. La mansión era de aspecto tenebroso y con una impactante grieta zigzagueante que iba desde el techo faltando poco para llegar a las tétricas aguas del estanque. El dueño de casa, tenía un único pariente en

  • Narraciones

    opupo99Los Geniecillos Holgazanes Erase unos duendecillos que vivían en un lindo bosque. Su casita pudo haber sido un primor, si se hubieran ocupado de limpiarla. Pero como eran tan holgazanes la suciedad la hacía inhabitable. -Un día se les apareció la Reina de las hadas y les dijo: Voy a mandaros a la bruja gruñona para que cuide de vuestra casa. Desde luego no os resultará simpática… Y ‘llegó la Bruja Gruñona montada en su

  • Narracion Historica

    ozkr0208UNIDAD 1. LA NARRACIÓN NARRACIÓN HISTÓRICA “Lo vamos a hacer juntos II” Ejercicio. Narración histórica RESPUESTAS Parte 1. Después de leer el texto “El mundo después de la Segunda Guerra Mundial”, observa el cuadro que te presentamos y llénalo:  Al inicio de cada columna están los nombres de los 6 tópicos que forman parte del contenido del texto. CUÁNDO DÓNDE QUÉ QUIÉN CÓMO Y POR QUÉ Noviembre-diciembre de 1943 Teherán Reunión de los tres

  • Narracion

    isrodolfod_…NOCHES DE REFLEXION… Todo tuvo un comienzo, basándose en un pasado perturbador que hoy en día es la fuerza que me queda para poder seguir avanzando sin mirar atrás. Vengo de una familia de apellido nombrado, que nació de los escombros de la unión pecadora de una raza fina, y la combinación criolla de una cartagenera… NOCHE 1… Hoy hace exactamente 9 días de mi cumpleaños 18, me e propuesto crear un documento en el

  • Ensayo Final Narración Y Exposición

    AlyVR“La legalización de las drogas” Hablaré de un tema bastante polémico “La legalización de las drogas”, conforme se vaya buscando información sobre el tema, se va descubriendo gran cantidad de textos que exponen razones aceptables, y resulta difícil solo estar de una sola parte del tema. Es necesario tomar en cuenta los beneficios y desventajas que esto provocaría, ya que ambas partes cuentan con argumentos muy poderosos para estar de acuerdo o no en la

  • Narraciones Fantasticas

    liza1970Era inevitable seguir aplazando la construcción de una ciudad, aunque el rio Rojo influía para hacerlo porque la ciudad estaba rodeada de colinas, el gobierno de Washington dio permiso y los carpinteros y leñadores se pusieron a trabajar, lo raro es que la vegetación crecía más rápido que las murallas y las calles, entonces se vieron obligados a utilizar el fuego, llego el invierno y las calles ya eran como las de Chicago todo hecho

  • Narracion De Una Pintura

    mariosagas1997• 1. Pintura romana- pintura paleocristiana • 2. pintura romana : Villa de los misterios Pintura paleocristiana : La velatio 1/2.Técnica/materiales: pintura sobre pared-fresco 3.Fecha: siglo I AC 4.Lugar: Pompeya-Villa de los misterios 5.Colores: predominio de colores puros: rojo, verde, violetas y negro. Neutros, desaturaciones y claroscuros para indicar pliegues, rostros ,animales. Sombras en el manto y bajo los pies de la figura principal 6.Formas : Líneas que se ven continuas, recortan las figuras claramente,

  • Narracion

    lucilabritoEvaluación Lenguaje y Comunicación Nombre: ________________________Curso: __________Fecha : ___________ I) A continuación se presenta un texto narrativo, lee comprensivamente, subraya las ideas principales e identifica los personajes, ambiente y situaciones que son más importantes para que comprendas mejor la historia que se nos cuenta. Luego selecciona la alternativa que consideres correcta: EL SUEÑO DEL REY En un lejano país, hace mucho tiempo, había un rey que se creía el mejor monarca de su región. Su

  • Narraciones Extraordinarias

    edenjosegadielEl Cuervo (Traducción) Una vez, al filo de una lúgubre media noche, mientras débil y cansado, en tristes reflexiones embebido, inclinado sobre un viejo y raro libro de olvidada ciencia, cabeceando, casi dormido, oyóse de súbito un leve golpe, como si suavemente tocaran, tocaran a la puerta de mi cuarto. “Es —dije musitando— un visitante tocando quedo a la puerta de mi cuarto. Eso es todo, y nada más.” ¡Ah! aquel lúcido recuerdo de un

  • Narraciones Panamenas

    maicenecesito tres historias de narraciones panameñas trabajo escolar de 4to grado 1. Recursos Renovables: • los recursos renovables son aquellos recursos que no se agotan con su utilización. • Son aquellos recursos naturales cuya cantidad puede mantenerse o aumentar en el tiempo, a pesar de su utilización, sin la intervención del hombre. • Los recursos naturales renovables son aquellos que se renuevan en períodos más o menos cortos, pueden ser poco afectados por la acción

  • La Oracion Y La Narracion

    yeudyLa oración: es un conjunto de palabra con sentido completo, que esta formado por un sujeto y un predicado. La misma siempre termina en un punto. Narrar: es contar hechos o suceso que pasan o que han pasado en la vida real. por ejemplo algo que le aya pasado a usted en su vida y usted lo cuente a otro. La OBEDIENCIA a dios >Génesis Cap. 12 Abraham Significado de Obediencia: es acatar un mandato

  • Como Influye La Narración En Psicologia

    adryanalunaLa narración es una forma comunicacional que atraviesa los más diversos ámbitos; la diversidad de consideración acerca de que es narración y el hecho de que se haya naturalizado; la narración, para ser tal, necesita de actores que produzcan o sufran cambios que permitan establecer hipótesis, la narrativa es entendida como largas secuencias con un valor simbólico dentro de una sociedad, la psicología cognitiva estudia la narración en tanto forma de conocimiento , es una

  • Narraciones Caso Acme

    lbcantonio84Narraciones La historia de Acme. Los cuatro niveles de una visión sistémica Goodman, Kemeny y Karash, que intervienen con frecuencia en esta sección, constituyen el equipo de consultores en pensamiento sistémico de Innovation Associates. Lo que comenzó como un puñado de escritos personales se transformó en un proyecto de colaboración con nosotros, con miras a lograr algo que nadie había intentado: crear una guía exhaustiva para la práctica del pensamiento sistémico, sin tecnicismos. Los tres

  • Narración Y Exposición

    marianacoronadoUNIDAD 1. LA NARRACIÓN TEXTO HÍBRIDO Actividad 3. “1989” 1. Llena la siguiente tabla con los tópicos del texto: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué? Escucharon la noticia de la caída del muro. El narrador Ute y el amigo. En 1989 cuando volvían a la región de Lauenburg. Lauenburg. Por la radio Por que se avecinaba una nueva época ya sin el muro. 2. ¿Qué se cuenta en forma global? Para responder, escribe las

  • La Narracion Y Su Tecnica

    escovety• SegunSchoeckel, "lo primero que hacemos con la descripcion par convertirla en narracion, es ampliarla...Antes era describir un parque con sutidor,arboles y yedra;ahora, me toca narrar toda la escena que se desenvuelve en aquel marco natural;antesdescribia un patio de butacas y ahora narro las escenas que allisuceden;antes, decribia un barco que navega en noche serena; ahora narro como Jose y el hidalgo navegan para arrojar al mar el escudo señorial". • Narrar-dice Gonzalez Ruiz- es

  • NARRACION 2

    jony1“Imaginen mis ganas de reír” yo trabajo en un mercado vendiendo verdura por las tardes, así que cierto día llegando del trabajo mi novia me comento: oye a Víctor el vecino le dejaron una bolsa con 10 kilos de jitomate en su puesto cuando yo llegue ya estaban ahí le decimos que son míos y los vendemos a lo que yo respondí claro hay que venderlos. Después de un rato yo le comente a Víctor

  • Actividad Narración histórica. En 730 a.C. Piankhi decide invadir el bajo Egipto

    EscopetaNarración histórica CUÁNDO DÓNDE QUÉ QUIÉN CÓMO Y POR QUÉ En 730 a.C. Piankhi decide invadir el bajo Egipto Desde Nubia se lanza la invasión Una invasión al bajo Egipto desde Nubia El faraón nubio Piankhi Con una invasión militar Para salvar a Egipto de la desintegración. Para conservar la unidad del Imperio Egipcio. En 715 a.C. Piankhi muere, y en ese mismo año Shabaka consolida la dinastía. En la capital Menfis se consolida la

  • Narracion De Una Empresa

    nancygoriEMPRESA SALA DE BELLEZA SOFI´S Un empresario tiene una función principal ante la sociedad primerio, el ser innovador, al innovar tiene un monopolio temporal que genera beneficios extraordinarios, segundo el empresario debe ser un motor del desarrollo económico de la sociedad. A continuación presento una monografía de una empresa pequeña que nos hará ver como una persona que inicia una empresa, puede llegar a ser empresario así como puede llegar a no serlo, teniendo en

  • Que Es La Narración Oral

    linda_123456¿Qué es la narración oral? La narración oral es una disciplina mediante la cual se cuentan o relatan historias o sucesos tales como cuentos, leyendas, mitos y anécdotas sin más herramientas que la palabra hablada. Se distingue del teatro y mera lectura de un cuento, porque recrea imágenes mediante el lenguaje oral y la imaginación del público. A los narradores orales se les suele denominar cuentacuentos, cuenteros, o cuentacuenteros. La narración oral permite, entre otros

  • Tipos de narración

    antozzTipos de Narración • De carácter literario. Los principales: • La novela: “obra de ficción, relato no histórico en prosa”( Los géneros narrativos). • El cuento: “relato breve y ficticio, presenta una situación imaginaria y se narran situaciones inventadas por el autor” (Ibídem). • El mito: “Relato tradicional que cuenta la actuación memorable de unos personajes extraordinarios en un tiempo prestigioso y lejano.” (Ibídem). • La leyenda: “Relación de sucesos que tienen más de tradicionales

  • ESTRUCTURA DE LA NARRACION

    willkk31ESTRUCTURA DE LA NARRACION Una narración presenta siempre, como mínimo, lo que se denomina un 'actor' (o 'personaje'), que es aquel elemento que experimenta los sucesos o hechos referidos en ella. En el estudio de las narraciones se ha aplicado el término actante que amplía la noción de personaje. Este personaje puede o no, ser también narrador de la historia. En muchas narraciones especialmente en las breves, por ejemplo el Cuento es posible identificar lo

  • Una narración en un escrito no mayor sobre la historia de las obligaciones tributarias en nuestro país

    dulcekillerLa historia de los impuestos en Colombia consta al período llamado fiscalista, el cual inicia con la aparición del impuesto de renta en 1918. Del siglo XX la contabilidad en Colombia se enfrentó a un contexto económico cambiante y dinámico que estimulaba el desarrollo de nuevas aplicaciones. Un aspecto importante de este período consiste en la consolidación del intervencionismo (Administración Financiera) del Estado en los diferentes asuntos de la sociedad nacional, en especial los temas

  • Narración Y Expresion

    ravitz93UNIDAD 1. LA NARRACIÓN NARRACIÓN HISTÓRICA “Lo vamos a hacer juntos II” Ejercicio. Narración histórica RESPUESTAS Parte 1. Después de leer el texto “El mundo después de la Segunda Guerra Mundial”, observa el cuadro que te presentamos y llénalo: Al inicio de cada columna están los nombres de los 6 tópicos que forman parte del contenido del texto. CUÁNDO DÓNDE QUÉ QUIÉN CÓMO Y POR QUÉ Noviembre-diciembre de 1943 Teherán Reunión de los tres grandes

  • NARRACIÓN HISTORICA

    MartinezDama15¿Cuándo? ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Por qué o para qué? 730 a. C. un hombre llamado Piankhi Decidió invadir Egipto “Aparejen los mejores corceles de sus cuadras”, ordenó a sus caudillos. Sus soldados bogaron al norte del río Nilo y Luego de consagrarse, el caudillo y sus hombres hicieron la guerra a cualquier legión que encontraron a su paso. Porque era la única manera de salvar de sí mismo a Egipto.. 715 a. C. Piankhi

  • Narración

    floru011- En este cuento hay dos historias, establecer cada uno de ellas. 2- Ubica cual es el punto de vista del narrador y se identifica con algún personaje y por qué? 3- ¿Qué se quiere sugerir con la frase que aparece al final del primer párrafo, “El solterón no decía nada en voz alta”? 4- Con que animal compara el narrador a los niños y a la tía, por qué? ¿De qué otra manera describe

  • La Narracion Y Su Tecnica

    delavegagtn“LA NARRACIÓN Y SU TÉCNICA” Una narración es un relato ordenado de sucesos reales o ficticios que guardan una relativa coherencia. LO QUE SE APRENDE Y LO QUE NO SE APRENDE En nuestra vida diaria, todos solemos actuar como narradores. Se cuenta por ejemplo; lo que nos ha pasado, narramos, con más o menos detalles, como nos fue en un viaje, reproducimos, con diálogo la anécdota de cualquier personaje. Los auténticos narradores; son personas que

Página