Negociacion Empresarial ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 13.975 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Outsourcing Empresarial
INTRODUCCION Los ejecutivos de hoy en día se enfrentan a una gran cantidad de cambios y tendencias sin precedentes. Estos cambios incluyen la necesidad de ser globales, la necesidad de crecer sin usar más capital, la necesidad de responder a las amenazas y oportunidades de la economía, el envejecimiento de la fuerza laboral, la reducción de costos y batallar por el pensar del consumidor. Parte de estas tendencias actuales es el Outsourcing que es cuando
Enviado por NicoSanc10 / 2.523 Palabras / 11 Páginas -
Origen, evolución y estado actual de la gestión empresarial
Actividades de aprendizaje Unidad 1 Actividad 1. Origen, evolución y estado actual de la gestión empresarial. ¿Qué es la gestión empresarial?. Es la actividad empresarial que busca a través de personas (como directores institucionales, gerentes, productores, consultores y expertos) mejorar la productividad y por ende la competitividad de las empresas o negocios. Una optima gestión no busca sólo hacer las cosas mejor, lo más importante es hacer mejor las cosas correctas y en ese sentido
Enviado por AngieMcDaniel / 394 Palabras / 2 Páginas -
Responsabilidad Social Empresarial
Capítulo 2 SAN CRISTÓBAL COFFEE IMPORTERS Y CAFÉS SUSTENTABLES DE MÉXICO APUNTAN AL MERCADO DE CAFÉS DIFERENCIADOS Kira Schroeder y Bernard Kilian Resumen. 1. El nacimiento de una empresa moderna: James Kosalos un científico, que desarrollo una ascendente preocupación por el medio ambiente y derivaciones del mal manejo del ser humano en el encuentro con este. Con estas ideas en su mente, se propone empezar un nuevo proyecto. En esta época, James viaja a Puerto
Enviado por supercindy10 / 1.745 Palabras / 7 Páginas -
Poder de negociación con los clientes
Poder de negociación con los clientes En Tapeando el Mundo, los clientes tienen un poder de negociación bajo, ya que es el único restaurant que ofrece la posibilidad de degustar comidas tradicionales de distintos países, con alimentos de calidad, en un lugar ambientado y a precios razonables. Para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, se ofrecerán promociones y happy hours, en determinados días y horarios. Todo esto, sumado al servicio diferenciado brindado por los camareros
Enviado por pablovolpini / 556 Palabras / 3 Páginas -
Que Es La Gestion Empresarial
Gestión empresarial Es la actividad empresarial que busca a través de personas (como directores institucionales, gerentes, productores, consultores y expertos) mejorar la productividad y por ende la competitividad de las empresas o negocios. Una optima gestión no busca sólo hacer las cosas mejor, lo más importante es hacer mejor las cosas correctas y en ese sentido es necesario identificar los factores que influyen en el éxito o mejor resultado de la gestión. La entrada en
Enviado por bebechaulia1206 / 427 Palabras / 2 Páginas -
Gestion Empresarial
LA GESTION EMPRESARIAL Es la actividad empresarial que busca a través de las personas, mejorar la productividad y por la competitividad de las empresas o negocios. La entrada en el nuevo siglo y la entrada y el panorama cambiante del mercado, sumado al aparecimiento y desarrollo de las tecnologías de información y comunicaciones (TIC´s) ha hecho q las empresas tengan que desenvolverse en un entorno cada vez mas complejo. Por lo tanto la empresa agrícola
Enviado por armandoOo / 549 Palabras / 3 Páginas -
Administracion Empresarial
TALLER 1 SILVIA KATHERIN PLATA RODRIGUEZ CALIFICABLE FECHA¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬:28/08/2012 1. En el círculo que aparece en la parte central escriba el Número al cual pertenece cada característica de la Evolución de la administración. 1. Época feudal Existía la división primitiva del trabajo 2. Antigüedad Grecolatina Origen del sistema de fabricación, (Centralización de la producción) 3. Época Primitiva Apareció el Esclavismo 4. Periodo Agrícola Aparición de los gremios 5. Revolución Industrial Código de HAMURABBI 2. “Sugirió a
Enviado por YesyR / 554 Palabras / 3 Páginas -
Formacion Empresarial
Modulo: Formación Empresarial. PSP: Edilberto Rodríguez Romero Unidad De Aprendizaje: Preparación Y Evaluación Del Proyecto Comercial. Proyecto: CINE ITURBIDE S.A DE C.V Carrera: PTB En Electromecánica. Fecha: 26/08/2012 Somos Un Grupo Con Visión Emprendedora. Integrante: Participación: Francisco Javier Ramírez Navarro 100% Raúl Alberto Tomé Esquivel 100% Francisco Javier Salazar Robles 90% Héctor Adolfo Rubio López 80% Fecha De Entrega: 26/08/2012 Observaciones: ÍNDICE No. Concepto Pág. Introducción 3 1. Naturaleza del negocio 4 1.1 Nombre de
Enviado por javoramirez / 615 Palabras / 3 Páginas -
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
NSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL FUNDAMENTOS DE QUÍMICA INVESTIGACIÓN 3.6.- COMPUESTOS INORGÁNICOS DE IMPACTO ECONÓMICO, INDUSTRIAL, AMBIENTAL Y SOCIAL EN LA REGIÓN O PAÍS. 1 SEMESTRE 105 A IBQ. JANET DEL CARMEN ALFONZO GÓMEZ ACAYUCAN VER, A 8 DE NOVIEMBRE DEL 2010 INTRODUCCIÓN En la actualidad se sabe que los compuestos orgánicos se forman de manera natural mientras que uno inorgánico se forma de manera ordinaria por la acción de varios
Enviado por marybadillo / 292 Palabras / 2 Páginas -
10 Claves Exito Empresarial
Las 10 claves para la Excelencia Logística Global Hoy en día las cadenas de suministro han tenido avances demasiado rápidos, pues la globalización ha obligado a ciertas áreas, a estarse desarrollando y mejorando continuamente. Los volúmenes de carga y contenedores, se duplican cada 5 años. La mayoría de los productos basados en las empresas hoy en día y la excelencia en la cadena de suministro global, no será sólo un objetivo deseable, lo hará el
Enviado por 007Rod / 392 Palabras / 2 Páginas -
Navegando Por El Mundo Empresarial!
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NUMERO 14 TIZIMIN YUCATAN Modulo I: NAVEGANDO POR EL MUNDO EMPRESARIAL Sub modulo II: “MANEJO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO”. TAREAS CORRESPONDIENTES AL SUB MODULO II “MANEJO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO” TAREA NUMERO 1: Elabora un resumen del concepto de administración… (Administración Empírica, administración profesional, administración pública, administración privada y de la pagina 16 – 22) TAREA NUMERO 2: Elabora un cuadro sinóptico de la pagina 16- 22 que contenga concepto de administración,
Enviado por paulinacupul / 515 Palabras / 3 Páginas -
Negociacion
CARACTERÍSTICAS DEL NEGOCIADOR Le gusta negociar: la negociación no le asusta, todo lo contrario, la contempla como un desafío, se siente cómodo. Tampoco le asustan las negociaciones complicadas, pueden incluso hasta motivarle más. Entusiasta: aborda la negociación con ganas, con ilusión. Aplica todo su entusiasmo y energía en tratar de alcanzar un buen acuerdo. Muy observador: capta el estado de ánimo de la otra parte, cuáles son realmente sus necesidades, qué es lo que espera
Enviado por normis1008 / 250 Palabras / 1 Páginas -
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Aún cuando el tema de la comunicación fue tratado anteriormente, es necesario abordarlo aquí, desde la perspectiva organizacional. La comunicación empresarial descansa sobre tres conceptos fundamentales: Organización, información y comunicación. El concepto de Organización como sinónimo de empresa Organización de una empresa: Se considera organización el proceso mediante el cual se logra coordinar el trabajo de grupos de funcionarios junto con los recursos y elementos necesarios para desarrollar eficazmente las actividades de una
Enviado por ytgodoy / 3.397 Palabras / 14 Páginas -
Formacion Empresarial
1.4 a : factores que afectan la relación cliente –proveedor Tipos de factores FACTOR HUMANO Uno de los factores que afecta el servicio al cliente es el estado de ánimo de los empleados, cuando tienen problemas familiares o personales y los llevan al lugar de trabajo, perdiendo el entusiasmo por sus labores y se desconcentran fácilmente. Otros factores que afectan el servicio y la atención al cliente son: los conflictos laborales, el desorden, las actitudes
Enviado por DavidMenesAvila / 393 Palabras / 2 Páginas -
Negociacion
PASOS CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS ANALISIS CRÌTICO SOBRE MODELO DE NEGOCIACION COMPETITIVO – COOPERATIVO INTRODUCCIÓN: En el modelo de negociación revisado de la fuente; buenas tareas modelo de negociación del autor Rodríguez Estrada Mauro y Villalba Julian se presenta el modelo de negociación competitivo – cooperativo donde se dice ganar a toda costa y negociar si ceder. DESARROLLO: En el modelo de negociación Competitivo – Cooperativo se muestran características de un sistema tradicional de negociación que viene
Enviado por igo19871 / 341 Palabras / 2 Páginas -
Gestion Empresarial
Castilla Adolfo La gestión empresarial en el Siglo XXI FISEC_ESTRATEGIAS – Facultad de Ciencas Sociales-UNLZ- Año I Número 2 (2005) www.fisec-estrategias.com.ar ISSN 1669- 4015 1 Castilla Adolfo Titulo: La gestión empresarial en el Siglo XXI Correo electrónico: acastillag@telefonica.net Filiación institucional: Universidad Antonio de Nebrija, Madrid, España. Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Empresariales y Adolfo Castilla y Asociados, S.L. International Consultants. CV: Catedrático de Economía Aplicada. Doctor Ingeniero (ICAI), Licenciado en CC. EE. y EE.
Enviado por Any9405 / 9.132 Palabras / 37 Páginas -
Logistica Empresarial
Logística empresarial: conceptos y relación con las áreas funcionales de la empresa. Conceptos La realización de actividades de movimiento y almacenamiento de productos y mercaderías se remonta a los orígenes de la historia. A pesar de todo, estas tareas se realizaban por separado hasta que, hace no muchos años, se comprendió que estaban estrechamente relacionadas. Actualmente la Logística Empresarial las incorpora en una disciplina y las trata de forma coordinada. Si se busca la acepción
Enviado por ohami / 2.195 Palabras / 9 Páginas -
ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL
ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL La IGE es una buena opción para aquellas personas que quieren un buen futuro, ser alguien y no solo aparentar, para esto es necesaria la alternativa de aprender para saber lo útil y complementario para así poder llevar su futuro a una meta efectiva, se debe llevar una serie de grandes esfuerzos y desarrollo personal. Los siete hábitos nos permiten que la carrera se lleve a cabo de una manera perfeccionista
Enviado por Aaronsdominguez / 602 Palabras / 3 Páginas -
ENSAYO DE GESTION EMPRESARIAL
I.- INTRODUCCION. El profesional tiene muchas opciones de generar ganancias, una de estas opciones es la formación de su empresa, ya sea individual o asociándose con otros . En este camino se encuentra con una serie de obstáculos no conocidos y que debe afrontarlos para seguir adelante en su propósito. Es por ello que para afrontan todos los obstáculos que se nos presentan en la formación de nuestra empresa es conveniente desarrollar un estudio en
Enviado por LICHESSIPERMAN / 7.184 Palabras / 29 Páginas -
Centralización Y Descentralización En La Toma De Decisiones (Empresarial)
En algunas organizaciones los administradores toman todas las decisiones. Los gerentes de nivel inferior cumplen simplemente con las instrucciones de la superioridad. En el otro extremo están las organizaciones donde la toma de decisiones se delega en aquellos administradores que están más cerca de la acción. Las primeras organizaciones están altamente centralizadas; las segundas están descentralizadas. El término centralización se refiere al grado hasta el cual la toma de decisiones se concentra en un solo
Enviado por NoTengoGanas / 273 Palabras / 2 Páginas -
Liderazgo Empresarial
Liderazgo El liderazgo es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes. Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. Es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, dirigencial o institucional. Tipos de liderazgo La opinión de expertos en Desarrollo Organizacional,
Enviado por / 1.273 Palabras / 6 Páginas -
Poder de negociación de los Compradores o Clientes
(F1) Poder de negociación de los Compradores o Clientes Si en un sector de la economía entran nuevas empresas, la competencia aumentará y provocará una ayuda al consumidor logrando que los precios de los productos de la misma clase disminuyan; pero también, ocasionará un aumento en los costos ya que si la organización desea mantener su nivel en el mercado deberá realizar gastos adicionales. Esta amenaza depende de: Posibilidad de negociación, especialmente en industrias con
Enviado por aranafer / 456 Palabras / 2 Páginas -
NEGOCIACION
Mi nombre es: Nataly Jiménez Caro tengo 23 años de edad, tengo un hermoso bebe de 16 meses el cual es mi motor y mis ganas de salir adelante, soy egresada del SENA del programa técnica profesional en gestión contable y financiera por la cual la unad me homologo varios créditos. Actualmente estudio: Administración de Empresas En Cead Neiva carrera que decidí realizar por mi experiencia laboral es lo que va acorde con lo que
Enviado por ivanist / 881 Palabras / 4 Páginas -
Estrategias De Negociación
Estrategias de negociación Estrategias de negociación son acciones que se llevan a cabo con el fin de cumplir los objetivos propuestos en una negociación. Veamos a continuación algunas estrategias de negociación que al ponerlas en prácticas nos ayudarán a lograr el mejor acuerdo posible en cualquier negociación: Recabar y analizar información de la otra parte Una importante estrategia de negociación consiste en recabar y analizar la mayor cantidad posible de información de la contraparte, ya
Enviado por LizFuentes / 556 Palabras / 3 Páginas -
Cultura Empresarial
Resumen: La competitividad puede ser lograda en base a diferentes factores de producción, a diversos activos –tanto tangibles como intangibles, así como a posiciones de dominio generados de manera natural o artificial. Un activo a tener en consideración que genera competitividad es la cultura empresarial, donde la intangibilidad del mismo dota a la empresa de un factor inimitable, capaz de mutar e imprimir un alto grado de dinámica al proceso interno de toda organización. Por
Enviado por andrea_771 / 3.867 Palabras / 16 Páginas -
Concepto Gestion Empresarial
Concepto de gestión empresarial El concepto de gestión posee preliminares básicos correspondientes a la organización, lo que implica que éste aplicado en una empresa o en un negocio examina algunos de los objetivos principales correspondientes a la misma. Es importante tener en cuenta en este concepto que ninguna empresa puede subsistir si no posee algún tipo de beneficio, por lo que siempre se debe mantener un cierto nivel de competencia con las otras empresas que
Enviado por AlejandraRomo / 727 Palabras / 3 Páginas -
Cultura Empresarial
Barbie Act.1.2 Hay Cultura Empresarial No Hay Cultura Empresarial Si un poco ya que es impartida en las escuela como una opción para motivar a los jóvenes emprendedores. No por que muchos de los emprendedores buscan como ganar dinero y tener más riquezas y no piensan tanto en satisfacer una necesidad de la sociedad. Hay empresas que siguen al pie de la letra las leyes y cumplen muy bien el hecho de que un empleado
Enviado por erickabarbiee / 317 Palabras / 2 Páginas -
NEGOCIACIÓN EN DERECHO
NEGOCIACIÓN EN DERECHO En este sentido, la negociación puede ser asociada a varios conceptos: • Negociar es un acto integral de comportamiento en el que el negociador se enfrenta a un proceso complejo en que distintos actores o partes buscan una solución que satisfaga sus intereses en juego. (Schilling,2001) • Negociar es lo que ocurre cuando dos partes tienen intereses en conflicto pero también tienen una zona de conveniencia mutua donde la diferencia puede resolverse.
Enviado por / 1.255 Palabras / 6 Páginas -
CONTABILIDAD EMPRESARIAL
LA CONTABILIADAD COMO UN PROCESO ¿Que es una cuenta? La cuenta es como una ficha de anotación individual donde se anotan todos los movimientos económicos contables. Los registros se efectúan en la cuenta correspondiente, ejemplo: caja, clientes, bancos. Representación de una cuenta: las cuentas se representan en forma de T El debe: (del verbo latino deberé), cuando en una cuenta se anota una cantidad en el Debe se dice que estamos haciendo un cargo. Saldo
Enviado por elenniy / 1.273 Palabras / 6 Páginas -
Estrategias De Negociacion
Estrategias La estrategia de la negociación define la manera en que cada parte trata de conducir la misma con el fin de alcanzar sus objetivos. Se pueden definir dos estrategias típicas: Estrategia de "ganar-ganar", en la que se busca que ambas partes ganen, compartiendo el beneficio. Estrategia de "ganar-perder" en la que cada parte trata de alcanzar el máximo beneficio a costa del oponente. En la estrategia de "ganar-ganar" se intenta llegar a un acuerdo
Enviado por YairOrtega / 487 Palabras / 2 Páginas -
Negociacion
TEMA: ADIDAS/PUMA Adolf (Adidas) y Rudolf Dassler (Puma)dos hermanos con diferentes visiones de la vida y dos rivales por dinero son los creadores de las marcas deportivas ADIDAS y PUMA. Esta historia empieza en 1920 con Rodolf Dasser que fabricaba zapatillas y pantuflas sin marca y Adolf el artista se formo la empresa "Gebrüder Dassler Schuhfabrik". Rudolf Dassler un hombre impulsivo, decidido y seductor con características de negociador por posición en sus negociaciones, en los
Enviado por mabelita13 / 363 Palabras / 2 Páginas -
Gestion Empresarial
SEGÚN LA MAGNITUD DE LA EMPRESA: Este es uno de los criterios más utilizados para clasificar a las empresas, el que de acuerdo al tamaño de la misma se establece que puede ser pequeña, mediana o grande. Existen múltiples criterios para determinar a que tipo de empresa pueden pertenecer una organización, tales como: a. Financiero:El tamaño se determina por el monto de su capital. b. Personal Ocupado: Este criterio establece que una empresa pequeña es
Enviado por gladiziita / 429 Palabras / 2 Páginas -
Formacion Empresarial
La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Cultura en un método profesional La cultura organizacional es el conjunto de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores,
Enviado por dyana109 / 622 Palabras / 3 Páginas -
Crisis Empresarial
En el texto: LOS PROCESOS CONCURSALES, LA CRISIS EMPRESARIAL Y EL PAPEL DEL CONTADOR PÚBLICO - VERSIÓN 2 (ACTUALIZADA 2005) Enrique Jorge Agreda Moreno: Contador Público – Abogado- Especialista en Gerencia Tributaria, el autor plantea que las condiciones académicas del Contador Público y facultades otorgadas por la ley son de gran importancia para facilitar la detección temprana de crisis en la compañía o bien los caminos hacia la liquidación forzada producto de la insolvencia. La
Enviado por heinereduardo / 302 Palabras / 2 Páginas -
Estilos De Negociacion En El Mundo
ESTILOS DE NEGOCIACIÓN EN EL MUNDO ESTILO DE NEGOCIACIÓN AMERICANO En la negociación americana, las características se arraigan históricamente en los valores del individualismo y de la independencia. Sin embargo, estos valores crean problemas en las negociaciones por haber situaciones de interdependencia. - Solucionar el problema uno mismo: Los hombres de negocios americanos generalmente prefieren manejar ellos mismos la negociación, tomando la responsabilidad completa de las decisiones tomadas en la mesa de negociación. Las razones
Enviado por Cristina21 / 2.768 Palabras / 12 Páginas -
Protocolo De Negociacion Alemania
Los alemanes son generalmente cerrados a la información exterior, no comparten libremente la información entre las unidades de la misma organización. . Los alemanes son analíticos y conceptuales en su tratamiento de la información. Están muy comprometidos con los principios universales de su cultura. No desarrollan amistades rápidamente, pero estas son profundas y altamente selectivas. Hechos objetivos constituyen la base de la verdad. Los sentimientos no son aceptados en las negociaciones. Una gran fe en
Enviado por carmenesplo / 375 Palabras / 2 Páginas -
Ambitos Del Desarrollo De La Ing Gestion Empresarial
Los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social. El éxito de las empresas, actualmente está dado por la formación de equipos de trabajo y la capacidad de la organización de adaptarse a los cambios. Además se debe considerar que dentro de las competencias individuales de los miembros en los equipos de trabajo se incluyen: iniciativa – motivación de logro y adaptabilidad; influencia - capacidad para liderar equipos y conciencia política - y
Enviado por diego.rafael / 1.717 Palabras / 7 Páginas -
GESTION AMBIENTAL EMPRESARIAL
EPISTEMOLOGIA ACT.2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MANUEL RICARDO BAYONA PEREZ CODIGO: 88258307 GRUPO 100101B TUTOR: OSWALDO MARTINEZ UNIVERISIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA VALLEDUPAR-CESAR 2012 INTRODUCCION Cuando la humanidad se preguntaba sobre la verdad, sobre la razón, el individuo basada sus creencias sobre los hechos o circunstancias históricas la afirmación sobre la verdad y el saber. El conocimiento como ciencia ha sacado muchas hipótesis el cual desde los siglos XIX con el filosofo James
Enviado por 44ideas / 966 Palabras / 4 Páginas -
Etica Empresarial
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO VALLE JEQUETEPEQUE Los Actos Humanos y Ética en el contexto empresarial Análisis de Casos Chigne Bazán Nataly, Cruzado Serrano Maria , Miguel Herrera Moises, Mio Sánchez, Yanira, Rubio Quiroz Margot 24/09/2012 LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS La ética en los negocios es ética aplicada, es la aplicación de nuestra comprensión de lo que es bueno y correcto a esa variedad de instituciones, tecnología, transacciones, actividades y búsquedas llamadas negocios. La mejor
Enviado por Moissmh / 2.277 Palabras / 10 Páginas -
Poder De Negociacion De Los Clientes
PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES La competencia en un sector industrial está determinada en parte por el poder de negociación que tienen los clientes con las empresas que producen el bien o servicio. En los mercados de productos son dos los factores que influyen en la determinación de la fortaleza del poder de negociación de una empresa frente a sus clientes: sensibilidad al precio y poder de negociación. Las principales variables que definen estos
Enviado por anrod / 338 Palabras / 2 Páginas -
Responsabilidad Social Empresarial
Del dicho al hecho RSE ´´Hay mucho trecho´´ Desde Hace años La Responsabilidad Social Empresarial O la Empresa Socialmente Responsable se ha convertido en un tema que ha dado mucho de qué hablar. Por ejemplo El impacto que ha tenido en las empresas en estos últimos años, Los usos que se le ha dado a este título y sobre todo El hecho De hacer Lo que dices Ser. Este hecho de hacer lo que dices
Enviado por obed350 / 1.015 Palabras / 5 Páginas -
Impuesto Empresarial a Tasa Única
Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) Resultado de las innumerables discusiones en torno a la propuesta de este nuevo impuesto, es claro que el propósito primordial del IETU es aumentar la recaudación fiscal. La dependencia del gobierno federal respecto de los ingresos petroleros, así como los elevados índices de evasión fiscal, sirvieron como argumentos para justificar este nuevo gravamen. El IETU se calculará aplicando una tasa relativamente baja sobre una base gravable más amplia que
Enviado por ROSSY77 / 1.491 Palabras / 6 Páginas -
Concepto De Negociacion
Desde mediados de la década del 70 se vienen produciendo profundos cambios en el entorno en que se mueven las organizaciones. Actualmente, la tasa de innovación tecnológica es la más acelerada que se ha conocido en la humanidad. Se reduce significativamente el tiempo que transcurre entre un descubrimiento científico y su aplicación a la producción, así como el ciclo de vida de los productos. Por otra parte, se modifican las tecnologías de comercialización y financiación
Enviado por djimelpr1 / 4.178 Palabras / 17 Páginas -
Cultura Empresarial
El emprendedor Un emprendedor es una persona que enfrenta, con resolución, acciones difíciles. Específicamente en el campo de la economía, negocios o finanzas, es aquel individuo que está dispuesto a asumir un riesgo económico o de otra índole. Desde este punto de vista, el término se refiere a quien identifica una oportunidad de negocio y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. Es habitual emplear este término para designar a una «persona que crea
Enviado por tanyasanchez / 1.425 Palabras / 6 Páginas -
Cultura Empresarial Japonesa
CULTURA EMPRESARIAL JAPONESA Hace ya tiempo, conocí a un empresario japonés, quién me habló de la cultura de trabajo en su país. Me habló de las grandes diferencias que hay en los países latinoamericanos y del Japón. Por ejemplo, en Latinoamérica hay muchos estudiantes que trabajan para ser empleados, pero no para ser empresarios. En Japón, enseñan a sus estudiantes a ser empresarios, proporcionándoles implícitamente las habilidades para ser buenos empleados, situación que no resulta
Enviado por iacaroca / 1.752 Palabras / 8 Páginas -
Educacion Popular: Negociación Cultural
LA EDUCACIÓN POPULAR: UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DESDE EL SUR Y DESDE ABAJO Marco Raúl Mejía J. PlanetaPaz Expedición Pedagógica Programa Ondas “La lectura crítica del mundo es un quehacer pedagógico-político indicotomizable del quehacer político-pedagógico, esto es, de la acción política que implica la organización de grupos y de clases populares para intervenir en la reinvención de la sociedad.” Esta cita del maestro contemporáneo de educación popular, me sirve para dar entrada y plantear algunos elementos.
Enviado por ulispater / 15.935 Palabras / 64 Páginas -
Desarrollo Habilidades De Negociación
INTRODUCCIÓN El conflicto es una diferencia explícita de intereses, valores, ideales, etc., que para generarse deben existir al menos dos personas o grupos que compiten por diferentes intereses. Forma parte de la naturaleza humana y puede darse en todos los ámbitos de la vida: en el ámbito personal, laboral, comercial, a nivel empresarial, en las relaciones internacionales, percepciones diferentes por normas, reglas o principios, o por injusticias, etc. No se puede decir que sea bueno
Enviado por Sonyp / 1.841 Palabras / 8 Páginas -
Derecho Empresarial, La Empresa
LA EMPRESA Es la unidad operativa, institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. La actividad productiva consiste en la transformación de bienes intermedios en bienes finales, mediante el empleo de factores productivos (básicamente trabajo y capital). Para poder desarrollar su actividad la empresa necesita disponer de una tecnología que especifique que tipo de factores
Enviado por Prynss / 1.578 Palabras / 7 Páginas -
Responsabilidad Social Empresarial
ENSAYO RESPONSABILIDAD SOCIAL Responsabilidad Social, como concepto refiere a nuestras acciones específicamente a la responsabilidad que debemos asumir por los resultados de estas, o sea el impacto que generan nuestras actividades y decisiones (personales y profesionales) en el contexto social. Entre otras dimensiones que se abordan, aquí nos centraremos en la responsabilidad ante la ley, los derechos humanos, el medio ambiente, las generaciones futuras, la organización en la que se trabaja y la profesión. La
Enviado por teresanty / 1.074 Palabras / 5 Páginas -
¿SON COMPATIBLES EL DESARROLLO EMPRESARIAL Y LA PRACTICA DE VALORES MORALES EN EL PERU?
¿SON COMPATIBLES EL DESARROLLO EMPRESARIAL Y LA PRACTICA DE VALORES MORALES EN EL PERU? TESIS: NO ES COMPATIBLE EL DESARROLLO EMPRESARIAL CON LA PRÁCTICA DE VALORES. Argumento 1: En las empresas peruanas no hay una practica de valores ya que por ejemplo, todos los días vemos en la tv las publicidades engañosas que son (mentiras), hay una falta de transparencia total nos engañan y se engañan a ellos mismos tan solo por vender un
Enviado por naydu / 385 Palabras / 2 Páginas