ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niveles De Prevencion Leavell Y Clark ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 601 - 650 de 13.573 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Prevencion De Riesgos

    Prevencion De Riesgos

    Nombre: Rodrigo Alfaro Curso: 3 medio electrónico Asignatura: Prevención de riesgo Profesora : Rosa caneo Los pasillos permiten que las personas y materiales se movilicen en los lugares de trabajo, se transita a través de puertas, rampas y existe la posibilidad de que ocurran diversos tipos de accidentes, principalmente de caídas, golpes y choques. Su origen puede ser la suciedad de las superficies de trabajo o defectos que tengan estas mismas ya sea de iluminación,

    Enviado por coniconstanza / 1.133 Palabras / 5 Páginas
  • Desinfección de alto nivel

    Desinfección de alto nivel

    ACTIVIDAD 1 Haga una observación en una empresa e indague sobre el nivel de desinfección utilizado. Registre los desinfectantes según nivel en cada caso en la columna correspondiente, con su nombre genérico y comercial. En la columna de observaciones registre precauciones, tiempo de duración después de su preparación y cuidados generales que se deben tener. NIVELES ALTO MEDIO BAJO MODO DE PREPARCION OBSERVACIONES ARTICULO CRITICO hipoclorito de sodio a 5000 partes por millón 500 ml3

    Enviado por marcelasabio / 763 Palabras / 4 Páginas
  • Ley General De Prevención De Riesgos En Los Lugares De Trabajo

    Ley General De Prevención De Riesgos En Los Lugares De Trabajo

    INTRODUCCIÓN El presente trabajo bibliográfico, está basado en lo que es la ley general de prevención de riesgos en los lugares de trabajo en El Salvador; acá se estarán tratando los puntos más importantes como lo son los títulos y los respectivos capítulos que cada uno de estos contiene. En lo que a la ley se refiere se encontrará: El desarrollo por títulos en los cuales se verán en las disposiciones generales el objeto de

    Enviado por KarlaLRomero / 5.260 Palabras / 22 Páginas
  • Organizacion Del Poder Ha Nivel Estatal (Concentracion En Michoacan De Ocampo)

    Organizacion Del Poder Ha Nivel Estatal (Concentracion En Michoacan De Ocampo)

    GOBIERNO ESTATAL Cada uno de los gobiernos estatales que componen la federación, que tiene amplias atribuciones en distintas materias tales como salud educación impuestos etc. Podría mencionarse que se autogobiernan. Gobiernos de las entidades federativas La Federación mexicana está compuesta por 32 entidades federativas. Los estados se gobiernan bajo un modelo republicano y son libres y soberanos, poseen una constitución y un congreso propios. El Distrito Federal es la Ciudad de México, capital del país.

    Enviado por Valeriiee / 1.298 Palabras / 6 Páginas
  • El desarrollo de una estrategia de trabajo para mejorar el nivel de comprensión de lectura en los niños

    El desarrollo de una estrategia de trabajo para mejorar el nivel de comprensión de lectura en los niños

    DIAGNOSTICO PEDAGOGICO Para la elaboración de este tema fue necesario aplicar una serie de actividades que permitieran realizar una elaboración diagnostica a los niños participantes en relación ala comprensión lectora de algunos textos literarios, para ese efecto se utilizaron algunos cuentos. En los ejercicios aplicados para la comprensión lectora, algunos niños contestaron no muy seguros mientras que otros si algunos mas no contestaban al realizar cuestionamientos del cuento e incluso algunos niños tuvieron que consultar

    Enviado por vidales / 783 Palabras / 4 Páginas
  • La medida de nivel

    La medida de nivel

    INTRODUCCIÓN. MEDICION DE NIVEL La medida de nivel es junto con la presión, volumen, velocidad y caudal de gran importancia en hidrografía, hidráulica y en los procesos industriales. Aplicaciones frecuentes son las medidas de los niveles de los estanques y recipientes de todo tipo, en canales, pozos, exclusas, vertederos, etc. Esta medida sirve para determinar el contenido de los tanques para accionar dispositivos de alarma y seguridad en los recipientes a presión, para el accionamiento

    Enviado por pakool / 9.162 Palabras / 37 Páginas
  • COMPETENCIA	NIVEL DE CONCRECIÓN	ACTIVIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

    COMPETENCIA NIVEL DE CONCRECIÓN ACTIVIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA

    Introducción La reforma nos presenta un MCC, a través del cual como ya anteriormente hemos mencionado permite un desarrollo integral de los jóvenes que cursan la EMS a través de una gama de competencias que definen el perfil del egresado independientemente de la modalidad de la institución en que curse su educación media superior, es importante que el docente comience con la implementación de actividades desarrolladas en pro de la integración de las mismas, todo

    Enviado por Yamin / 876 Palabras / 4 Páginas
  • Nivel de la historia

    Nivel de la historia

    Cantaclaro (1934), algo incoherente en su trama, pero desenvuelta y a veces elegante era su movimiento, es "la versión llanera del trovador clásico", un canto a la libertad que combina la observación naturalista con la aplicación modernista de la leyenda y el folklore. Cantaclaro es el apodo de Florentino Quitapesares, un payador del llano, "espíritu errabundo, naturaleza fantaseadora", desmedido amante de la libertad que galopa con la suerte en la mano. En la llanura, donde

    Enviado por Etduars / 325 Palabras / 2 Páginas
  • La Conducta Suicida Y Su Prevencion

    La Conducta Suicida Y Su Prevencion

    LA CONDUCTA SUICIDA Y SU PREVENCIÓN Por Fernando Mansilla Izquierdo 6. FACTORES DE RIESGO Los factores de riesgo hacen referencia a las características individuales o ambientales que aumentan la probabilidad de que una persona pueda cometer un acto suicida. Unos factores pueden tener más peso que otros, y sobre todo la combinación de varios factores de riesgo. Aunque los datos tienen algunas diferencias (OMS, 2001; García de Jalón, 2002; Pascual Pascual y otros, 2005; Maris,

    Enviado por Gineza / 2.765 Palabras / 12 Páginas
  • La prevención del SIDA

    La prevención del SIDA

    El sida: (acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones. Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa

    Enviado por jesicaalvarez / 955 Palabras / 4 Páginas
  • Propuesta para la prevención o intervención del acoso escolar en los planteles educativos de Educación Básica

    Propuesta para la prevención o intervención del acoso escolar en los planteles educativos de Educación Básica

    Propuesta para la prevención o intervención del acoso escolar en los planteles educativos de Educación Básica Alfredo Arnaud B. Ser víctima de maltrato en la etapa escolar, en el momento en que precisamente se está formando la personalidad del individuo, deja secuelas que estarán manifestándose en distintos momentos de su vida y que le impedirán desplegar todas sus capacidades intelectuales y afectivas necesarias para su desarrollo y en una participación ciudadana que busque el bien

    Enviado por transdellic / 1.342 Palabras / 6 Páginas
  • ¿Cómo Y A Qué Niveles Se Concretan Las Competencias En Los Distintos Modelos Curriculares Del SNB?

    ¿Cómo Y A Qué Niveles Se Concretan Las Competencias En Los Distintos Modelos Curriculares Del SNB?

    ¿Cómo y a qué niveles se concretan las competencias en los distintos modelos curriculares del SNB? Las competencias propuestas en el SNB, deben de estar encaminadas en torno a un perfil de egresado y las necesidades que deberá enfrentar. Esto, sin olvidar la filosofía de la institución; que estará encaminada a responder a las necesidades del entorno económico en el que se encuentren. Incluyendo adecuaciones al currículo y actividades extras que pueda ofrecer. Para esto

    Enviado por drboligoma / 514 Palabras / 3 Páginas
  • Análisis De Las Competencias Genéricas En Los Niveles De Concreción Curricular Del Sistema Nacional De Bachillerato (SNB)

    Análisis De Las Competencias Genéricas En Los Niveles De Concreción Curricular Del Sistema Nacional De Bachillerato (SNB)

    NIVEL CONCEPTO NIVEL INTERINSITUCIONAL O ESCUELA COMENTARIOS A REALIZAR NIVEL 1 MARCO CURRICULAR COMÚN NIVEL INTERISTIUCIONAL Consenso entre instituciones de EMS en torno al perfil del egresado y las competencias a desarrollar Implica que los actores de las diversas instituciones, desde un escenario multidisciplinario, encuentren un punto de acuerdo denominado MCC. Y es a través de las denominadas competencias genéricas, lo que hace posible que el nivel EMS pueda transitar por un mismo camino. NIVEL

    Enviado por puma3174 / 306 Palabras / 2 Páginas
  • Prevencion

    Prevencion

    LA PREVENCION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS Integrantes Cristina Arias Yasna Oyarce Ivan Zepeda CURSO ITA 47 PROFESOR Antonio Flores INTRODUCCIÓN La globalización de los mercados se ha reflejado en un incremento del intercambio de insumos y mercancía entre los países. En este contexto, los puertos chilenos juegan hoy en día un papel clave en el desarrollo de la economía nacional, donde solamente los puertos comerciales movilizan un promedio de 50 millones de toneladas anuales, esperándose

    Enviado por yasnaoyarcec / 5.002 Palabras / 21 Páginas
  • Estándares de ética a nivel internacional

    Estándares de ética a nivel internacional

    1la ética de la ciencia y la tecnología constituye la prioridad más importante del Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO. Habida cuenta del papel dirigente que desempeña en el plano de la ética a nivel internacional, la Organización tiene por objetivo tratar los problemas morales planteados por las innovaciones científicas y tecnológicas. Esas innovaciones exigen a las comunidades humanas no sólo que den muestras de espíritu de creatividad, sino que adopten las

    Enviado por zkatita / 5.420 Palabras / 22 Páginas
  • CONCIENTIZAR SOBRE LA PREVENCIÓN DEL USO ILÍCITO DE LAS DROGAS, A LOS ESTUDIANTES DE II ETAPA DE LA ESCUELA BÁSICA "SAN LORENZO MÁRTIR DEL SECTOR LA FLORIDA I DEL MUNICIPIO CHAGUARAMAS, ESTADO GUÁRICO.

    CONCIENTIZAR SOBRE LA PREVENCIÓN DEL USO ILÍCITO DE LAS DROGAS, A LOS ESTUDIANTES DE II ETAPA DE LA ESCUELA BÁSICA "SAN LORENZO MÁRTIR DEL SECTOR LA FLORIDA I DEL MUNICIPIO CHAGUARAMAS, ESTADO GUÁRICO.

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA PASCAL COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO CONCIENTIZAR SOBRE LA PREVENCIÓN DEL USO ILÍCITO DE LAS DROGAS, A LOS ESTUDIANTES DE II ETAPA DE LA ESCUELA BÁSICA “SAN LORENZO MÁRTIR DEL SECTOR LA FLORIDA I DEL MUNICIPIO CHAGUARAMAS, ESTADO GUÁRICO. AUTOR: PÉREZ AZUAJE, JUAN JOSÉ C.I. 18.909.970 SECCIÓN: A DOCENTE: PROF. LUZ YAMILET ARIAS ÁVILA NOVIEMBRE, 2010 INDICE Págs. DIAGNÓSTICO COMUNITARIO……………………………………. 04

    Enviado por gatomen11 / 4.156 Palabras / 17 Páginas
  • Medidas de prevención : ¿Qué hacer antes y después de un huayco?

    Medidas de prevención : ¿Qué hacer antes y después de un huayco?

    Medidas de prevención : ¿Qué hacer antes y después de un huayco? Prevención ante los Huaycos - Construye en los lugares donde no ha habido huaycos, ni en pendientes de terreno inestable, o en zonas inundables. Siembra árboles y arbustos para que sirvan de barreras naturales o aprovecha las existentes. - Almacena en el local comunal o en un lugar protegido, agua y alimentos, palas, barretas y picos, verificando periódicamente su buen estado. - Establece

    Enviado por kenny1901 / 2.237 Palabras / 9 Páginas
  • Competencias docentes en el nivel medio superior

    Competencias docentes en el nivel medio superior

    DIPLOMADO: COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Q.F.B. MARTIN LÓPEZ GARCIA ACTIVIDAD 15: COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL DOCENTE MAZAMITLA JALISCO 2012. MLG_Ac15 ACTIVIDAD 15. COMPETENCIAS DEL PERFIL DOCENTE Es indispensable que los maestros trasciendan los propósitos exclusivamente disciplinares y apoyen de manera integral la formación de los jóvenes. Es necesaria una comprensión de la función del docente que vaya más allá de las prácticas tradicionales de enseñanza. El Perfil del Docente del SNB está

    Enviado por martin39 / 620 Palabras / 3 Páginas
  • Niveles Conceptuales

    Niveles Conceptuales

    SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO SECTOR EDUCATIVO 03 ZONA ESCOLAR 129 ESCUELA PRIMARIA: “JOAQUIN AMARO” C.C.T.: 11DPR2257P TURNO: MATUTINO P R O Y E C T O : NIVELES CONCETUALES DE LECTO- ESCRITURA VO. BO. DIRECTOR DE LA ESCUELA MAESTRA ENCARGA DE LA COMISION MTRO. J. JESUS RAMIREZ GUERRERO MTRA. GABRIELA ELIDOINET BASILIO SOLIS I N T R O D U C C I O N I N D I C E 1. INDICE………………………………………………………………………… 2

    Enviado por siani / 4.097 Palabras / 17 Páginas
  • Prevención Del Delito

    Prevención Del Delito

    CAMPUS CAMPESTRE “ARTÍCULO” PREVENCIÓN DEL DELITO LESLIE PAOLA CIFUENTES ORTIZ MATRÍCULA 50838 TURNO VESPERTINO SALÓN 312 LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA ENTREGA: 26/10/11 Prevención del delito La delincuencia tiende a ampliarse, cobrando más fuerza y volviéndose más compleja. Debido a esto cada vez más es una amenaza contra los pueblos y un obstáculo para el desarrollo socioeconómico de los países. La delincuencia ha evolucionado hasta volverse transnacional y ampliar su ámbito de operaciones que comprenden

    Enviado por pololina / 865 Palabras / 4 Páginas
  • Presentan Cartilla De Educación básica Para Medir El Nivel De Desempeño De Los Alumnos

    Presentan Cartilla De Educación básica Para Medir El Nivel De Desempeño De Los Alumnos

    Presentan Cartilla de educación básica para medir el nivel de desempeño de los alumnos En el marco del XXVIII Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), a través de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB), a través de la Dirección General de Desarrollo Curricular, presentaron los avances que se han tenido en la etapa de prueba en la aplicación de Cartilla de Educación Básica. Dicha prueba ha sido implementada en 6 mil 980 escuelas de nivel

    Enviado por tlacomulcomarin / 355 Palabras / 2 Páginas
  • Prevencion Riesgos Profesionales

    Prevencion Riesgos Profesionales

    Prevención de riesgos profesionales El trabajo constituye una actividad que puede ser peligrosa en la medida que el proceso de producción de los bienes y servicios exige una relación de la persona con los elementos objeto de transformación, con la tecnología y con los modelos de organización del trabajo que se utilizan. Existen situaciones de riesgo en los puestos de trabajo como la tecnificación de la actividad laboral que da lugar a la aparición de

    Enviado por mayilondon / 1.868 Palabras / 8 Páginas
  • Definiciones, Elementos, Niveles

    Definiciones, Elementos, Niveles

    CURRÍCULUM. Definiciones, Elementos, Niveles. En la actualidad no se puede enseñar bien sin pedagogía. Aunque a la hora de la verdad, cualquiera enseña. Por ejemplo los amigos, los padres y hasta los niños enseñan a sus padres. Pero enseñar bien es un arte más difícil, porque exige tener claro para donde se va, cómo se aprende y se desarrolla el alumno, que tipos de experiencias son más pertinentes y eficaces para la formación y el

    Enviado por marypaven / 618 Palabras / 3 Páginas
  • Niveles de diversidad de la vida

    Niveles de diversidad de la vida

    La Biodiversidad Autor: Francisco Heras Hernández La diversidad de la vida La vida en la tierra muestra una diversidad que parece no encontrar límites. Los seres vivos han conquistado medios tan diferentes como los océanos y el aire; se han asentado en las cálidas y húmedas franjas tropicales, y también en las frías y áridas zonas polares. Para resolver los retos de la locomoción, la alimentación, la comunicación o la reproducción han desplegado una apabullante

    Enviado por arivalbuena / 1.102 Palabras / 5 Páginas
  • Caracteristicas Del Curriculum Del Nivel Basico

    Caracteristicas Del Curriculum Del Nivel Basico

    Características del curriculum del nivel básico Las características que presenta este Nivel son conformes con los planteamientos del Modelo Curricular y son las siguientes: • Participativo: siguiendo con la metodología del plan decenal, el curricular ha sido elaborado atendiendo a los más diversos intereses, mediante un amplio proceso de participación en las diferentes fases de su elaboración. Así nuestros especialistas, representantes de la sociedad civil, iglesias, los partidos políticos, los sindicatos, empresarios y comerciantes, entre

    Enviado por albaniajavier / 643 Palabras / 3 Páginas
  • Vigilancia y control para la afiliación, promoción y prevención en riesgos profesionales

    Vigilancia y control para la afiliación, promoción y prevención en riesgos profesionales

    CIRCULAR 001 DE 2003. (Junio 17) Vigilancia y control para la afiliación, promoción y prevención en riesgos profesionales. De: Dirección General de Riesgos Profesionales. Para: Entidades Administradoras de Riesgos Profesionales y Empresas del Sector Público y Privado. Asunto: Vigilancia y control para la afiliación, promoción y prevención en riesgos profesionales. Fecha: 17 de junio de 2003. La Dirección General de Riesgos Profesionales del Ministerio de la Protección Social, en uso de sus facultades legales y

    Enviado por eriika / 10.108 Palabras / 41 Páginas
  • Bullying una problemática transversal a nivel escolar

    Bullying una problemática transversal a nivel escolar

    ULLYING UNA PROBLEMÁTICA TRANSVERSAL A NIVEL ESCOLAR Muchos casos que han salido en la prensa han llamado la atención pública debido a la forma en que el mundo escolar se relaciona, y el cuestionamiento es si la convivencia escolar se ha degradado o es la misma que antes. Cuando se señala convivencia escolar no sólo se refiere a la relación entre pares en este caso estudiantes sino que incluye a toda la comunidad educativa profesores

    Enviado por ABCB28 / 817 Palabras / 4 Páginas
  • Problemática de la realizacion de eventos futbolisticos a nivel mundial en mexico beneficios o perjuicios para la actividad turistica

    Problemática de la realizacion de eventos futbolisticos a nivel mundial en mexico beneficios o perjuicios para la actividad turistica

    Objetivos 1- saber cuántos mundiales se han realizado en México 2- encontrar las problemáticas que existieron antes de que se llevaran a cabo cada evento 3- saber si tuvieron solución los problemas que existieron y si es que afectaron al turismo que asistiría a la realización de cada mundial 4- encontrar todos los beneficios que dejo el organizar cada mundial en México 5- saber cuánto tiempo duro cada mundial en México SEP SEIT DGETI DIRECCION

    Enviado por 01041994 / 349 Palabras / 2 Páginas
  • Evaluación del nivel de satisfacción de los empleados sobre el clima organizacional

    Evaluación del nivel de satisfacción de los empleados sobre el clima organizacional

    En el mundo de hoy, muchos directivos de las empresas o instituciones están abiertos a la opinión y sentir de los empleados que forman parte de su compañía .Es decir, se interesan por conocer cuál es el nivel de satisfacción de sus empleados realizando estudios sobre clima organizacional .Uno de los aspectos más importantes en cuanto a la definición de un organismo social como organización, es el clima organizacional. Goncalves (1997) define clima organizacional como

    Enviado por AANNGGHHEELLAA / 291 Palabras / 2 Páginas
  • Costos Por Niveles De Responsabilidad

    Costos Por Niveles De Responsabilidad

    utilidad en la dirección de los fenómenos económicos. ¿QUE SON LAS AREAS DE RESPONSABILIDAD EN LA PLANIFICACION Y EL CONTROL DE LOS COSTOS? Un criterio determinante para la definición de las áreas, es que cada una cuente con un jefe que pueda controlar los gastos e influir con sus acciones sobre la magnitud de éstos, de manera que pueda responder por su comporta miento durante determinado período. La planificación del costo se lleva a cabo

    Enviado por yenyrf / 312 Palabras / 2 Páginas
  • Prevencion De Factores De Riesgos Ocupacionales

    Prevencion De Factores De Riesgos Ocupacionales

    TALLER SEMANA 3 PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES 1.¿como prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? RTA: lo primero que se debe hacer es identificar los riesgos para poder evitarlos y prevenirlos se deberán realizar capacitaciones sobre el programa de salud ocupacional para que así mismo el personal tenga en cuenta de como detectar y reducir los riesgos que allí se podrían encontrar. 2. ¿existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? RTA: de alguna

    Enviado por bladimir1 / 1.266 Palabras / 6 Páginas
  • Trayectoria En El Nivel Inicial

    Trayectoria En El Nivel Inicial

    1870: • Juana Manso funda el primer jardín de infantes para que estimulen la inteligencia, el acercamiento al arte y que sean mixtas como en la vida familiar. 18: • se establece como deber los consejos escolares la creación de jardines. 1885: • se funda en la ciudad de La Plata el primer jardín bonaerense, se lo entendía como un espacio educativo con identidad propia, el nivel inicial ayudaba a alfabetizar. Fines del siglo XIX

    Enviado por Merynes / 1.082 Palabras / 5 Páginas
  • Nivells De La Estrategia Coorporativa

    Nivells De La Estrategia Coorporativa

    Estratègia corporativa Són aquelles que s’encarreguen de prendre les decisions relacionades amb l’objectiu o l’abast global de l’empresa amb la intenció de satisfer les expectatives dels propietaris o dels gestors i afegir valor a les diferents parts de l’empresa. Es caracteritzen per: Establir el marc de referència per a la presa de totes les decisions. Ser globals, ja que són el nivell més superior de l’abast de la direcció estratègica. Habitualment aplicades per grans empreses

    Enviado por rogerjr / 370 Palabras / 2 Páginas
  • Estrategia Prevencion E Integracion En El Marco De La Educacion Para Todo

    Estrategia Prevencion E Integracion En El Marco De La Educacion Para Todo

    Introducción Durante las últimas décadas, para el acercamiento a problemáticas sociales se ha utilizado conceptos como pobreza, marginalidad, a través de los cuales se ha intentado describir, clasificar y también cuantificar la situación, principalmente socioeconómica de la población que no forma parte de la estructura funcional. Ahora bien, considerando las dificultades de este tipo de clasificaciones, intentaré un modo diferente de mirar el tema de la discapacidad, la propuesta será situarla desde el concepto de

    Enviado por milacri / 432 Palabras / 2 Páginas
  • PROGRAMA DE PREVENCION DE CONSUMO DE DROGAS EN EL ALUMNADO DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS

    PROGRAMA DE PREVENCION DE CONSUMO DE DROGAS EN EL ALUMNADO DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS

    PROGRAMA DE PREVENCION DE CONSUMO DE DROGAS EN EL ALUMNADO DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS FISCALES DE CICLO SECUNDARIO DE LA CIUDAD DE COTOCA Y SUS COMUNIDADES. HONORABLE ALCALDIA MUNICIPAL DE COTOCA SERVICIOS LEGALES INTEGRALES MUNICIPALES COTOCA SANTA CRUZ BOLIVIA ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DESTINATARIOS 3.- OBJETIVOS 4.- ACTIVIDADES 5.- METODOLOGÍA 6.- RECURSOS -DE EQUIPAMIENTO - MATERIALES - HUMANOS - ECONÓMICOS 7.- CALENDARIO 8.- ANEXOS INTRODUCCIÓN Cotoca es una pequeña ciudad y municipio de Bolivia ubicado

    Enviado por Galvin2010 / 1.614 Palabras / 7 Páginas
  • Modelo De Prevención E Intervención En Casos De Bullying

    Modelo De Prevención E Intervención En Casos De Bullying

    Módulo 2 Bloque 4 Actividad 37 Modelo de prevención e intervención en casos de bullying a) Discusión y exposición del tema: . El grupo visualizará diapositivas de situaciones donde se observan actos de maltrato o violencia y de riñas ocasionales en una escuela Primaria.  Establecer las diferencias entre una situación y otra.  En plenaria comentarán las situaciones observadas y las posibles causas que las generan.  Identificar las personas que participan en el

    Enviado por maestramarisa / 798 Palabras / 4 Páginas
  • INFORME DE LAS POLITICAS PREVENCION Y CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS DEL GRUPO BANCOLOMBIA

    INFORME DE LAS POLITICAS PREVENCION Y CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS DEL GRUPO BANCOLOMBIA

    INFORME DE LAS POLITICAS PREVENCION Y CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS DEL GRUPO BANCOLOMBIA Primero es básico tener en cuenta que el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo es el SARLAFT, se compone de dos fases a saber: la primera que corresponde a la prevención del riesgo y cuyo objetivo es prevenir que se introduzcan al sistema financiero recursos provenientes de actividades relacionadas con el lavado

    Enviado por cristianbonitay / 450 Palabras / 2 Páginas
  • Accion cultural y concienciacion. Condicionamiento historico y niveles de conciencia

    Accion cultural y concienciacion. Condicionamiento historico y niveles de conciencia

    Accion Cultural y Concienciaciòn ACCIÒN CULTURAL Y CONCIENCIACIÒN El punto de partida de un analisis critico deve de ser unacomprencion critica del hombre en tanto existe y con el mundolos hombres pueden satisfacer la condicion necesaria de ser con el mundo por que soncapaces de distanciarse con el mundo, por que son capaces de distanciarse objetivamente deel mismo.Existir es un modo de vida propio del ser que es capaz de transformar, producir, decir,comunicarse.Mientras que el

    Enviado por ddaan / 972 Palabras / 4 Páginas
  • Estados Y Niveles De Conciencia

    Estados Y Niveles De Conciencia

    Continuamos en esta nota la exposición de diferentes aspectos relativos a la denominada conciencia pura. En este caso analizaremos la relación de la misma con los otros estados habituales de conciencia: vigilia, dormir con sueños y dormir profundo, así como con los patrones oscilatorios propios de la actividad del cerebro, como primer contacto con el estudio de los caracteres neurofisiológicos implicados en la conciencia pura. 1. Los estados de conciencia En el Vedânta Advaita (ver

    Enviado por GRISELHERFLO / 1.375 Palabras / 6 Páginas
  • Accidentes en los niños. Prevención de accidentes en el agua

    Accidentes en los niños. Prevención de accidentes en el agua

    Prevención de Accidentes en el Agua Los niños se sienten naturalmente atraídos por el agua. Cada verano muchos niños y adolescentes mueren o sufren severas lesiones neurológicas por accidentes que son evitables. Estas indicaciones permitirán a usted disfrutar con seguridad del agua. El ahogamiento por inmersión es un accidente grave y relativamente frecuente durante los meses de verano. Los niños menores de 5 años son quienes tienen mayor riesgo de padecerlo. Ellos pueden ahogarse en

    Enviado por xlio / 856 Palabras / 4 Páginas
  • Aportaciones Pedagógicas, Que Dieron Sustento Al Nivel De Educación Preescolar (Montessori, Froebel, Rousseau, Pestalozzi)

    Aportaciones Pedagógicas, Que Dieron Sustento Al Nivel De Educación Preescolar (Montessori, Froebel, Rousseau, Pestalozzi)

    Aportaciones pedagógicas, que dieron sustento al nivel de educación preescolar (Montessori, Froebel, Rousseau, Pestalozzi) Considerando los temas vistos en el modulo anterior sobre los periodos y modelos que dieron sustento al nivel de educación preescolar con los que se marcan los métodos educativos más conocidos surgieron a comienzos del siglo 20, pero es hasta los años 70’s cuando se pusieron en práctica. Hoy, esos conceptos que en principio parecían revolucionarios e idealistas, ya se aplican

    Enviado por ivonned / 297 Palabras / 2 Páginas
  • Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior

    Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior

    Diplomado “Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior”. Módulo 1 Profesor: Gerardo Guillén Chávez PROFORDEMS SEXTA GENERACIÓN Evidencia 1. Jacaranda Guie xhuba Orozco Barrañón. Actividad 1. Exploración diagnóstica. ¿Qué sabemos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS)? . Propósito: Saber el conocimiento previo que los participantes tienen acerca de la RIEMS. Desarrollo: De forma individual se dieron respuesta a las interrogantes aplicadas en la exploración diagnostica. ¿Cuáles son los antecedentes de la

    Enviado por GuiexhubaOrozco / 607 Palabras / 3 Páginas
  • La Etica A Nivel Personal Y Social

    La Etica A Nivel Personal Y Social

    I. LA ÉTICA EN LAS EMPRESAS. 1.1 ¿Qué es la Ética? El término ética se ha definido como el estudio de la forma en que nuestras decisiones afectan a los demás. También es el estudio de los derechos y las obligaciones de las personas, de las reglas morales que las personas aplican cuando toman decisiones y de la naturaleza de las relaciones entre personas. 1.2 Cuatro niveles de planteamientos éticos en los negocios. Es imposible

    Enviado por ivelisseramirez / 2.831 Palabras / 12 Páginas
  • Los 3 Niveles De Concreción

    Los 3 Niveles De Concreción

    LOS 3 NIVELES DE CONCRECION A lo largo del cuarto semestre, trabajamos en un proyecto con la materia de “Análisis Curricular”, la ubicación de los 3 niveles de concreción que se encuentran en los diversos proyectos y formatos que los profesores deben de llenar. Entre estos formatos se encuentran: El PETE (Plan Estratégico de Transformación Escolar) El PAT (Plan Estratégico de Transformación Escolar) El reglamento escolar y docente. La lista de asistencia. El diagnostico de

    Enviado por ELAIS / 829 Palabras / 4 Páginas
  • OFERTA Y DEMANDA DEL SERVICIO HOTELERO A NIVEL MUNDIAL

    OFERTA Y DEMANDA DEL SERVICIO HOTELERO A NIVEL MUNDIAL

    El desplazamiento de un lugar a otro de las personas, da origen al turismo y trae consigo la necesidad de encontrar en donde pernotar y alimentarse en el lugar de destino de acuerdo a las costumbres de cada persona. La satisfacción a esta necesidad radica básicamente en la hoteleria, la cual a nivel mundial ofrece un sin numero de opciones para las diferentes clases de turistas, me refiero a sus necesidades, el motivo de su

    Enviado por MonicaBedoya / 513 Palabras / 3 Páginas
  • Competencias docentes en el nivel medio superior

    Competencias docentes en el nivel medio superior

    DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Nombre: Abel Toga Nato. Grupo: UVG4 M1 101 Generación: Cuarta. Nombre del curso: Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior. Nombre del profesor: Mtra. Bibiana Hernández Ramírez. Módulo: I. La Reforma Integral de la Educación Media Superior. Actividad 16: Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. Fecha: 24 de junio de 2010. Evidencia de aprendizaje: 13 Título: “Acciones y reacciones en el

    Enviado por atoganato / 3.049 Palabras / 13 Páginas
  • Nivel Nacional	Nivel institucional

    Nivel Nacional Nivel institucional

    Nivel Nacional Nivel institucional Organización del proceso electoral El Tribunal Supremo de Elecciones convoca las elecciones, hace que la Fuerza Pública haga medidas para que los procesos se abran bien y cuenta los votos de todo el país. Se realizan con tiempo y están bien planeados. Se escoge al Tribunal Electoral Estudiantil y las juntas receptoras de votos. ¿Cómo es la campaña política? Los candidatos se acercan a un lugar determinado y dan a conocer

    Enviado por steph_ramirez / 470 Palabras / 2 Páginas
  • Semana 2 Salud Ocupacional Factores De Prevencion De Accidentes

    Semana 2 Salud Ocupacional Factores De Prevencion De Accidentes

    - Definiciones básicas sobre la energía. La energía eléctrica es la forma de energía que resultará de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, situación que permitirá establecer una corriente eléctrica entre ambos puntos si se los coloca en contacto por intermedio de un conductor eléctrico para obtener el trabajo mencionado. Se afirma que cualquier materia está constituida por átomos con sus electrones, uno de sus componentes. Los materiales conductores, generalmente metálicos,

    Enviado por guardian1 / 1.113 Palabras / 5 Páginas
  • Niveles De Planeación Estratégica

    Niveles De Planeación Estratégica

    NIVELES DE PLANEACIÓN * Planeación estratégica: En el ámbito empresarial, considerando a toda la empresa como sistema bajo análisis, la Planeación Estratégica ayuda a que las empresas tengan claros sus objetivos y así puedan definir un programa de acciones para realizarlos. De esa manera se separa una problemática compleja en porciones pequeñas que se han de ir realizando poco a poco. Durante la planeación estratégica se debería definir la visión y los objetivos de la

    Enviado por Mazariegos / 1.188 Palabras / 5 Páginas
  • Prevencion De Accidentes De Transito

    Prevencion De Accidentes De Transito

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N. “LUIS CARDENAS SAAVEDRA” ASIGNATURA: EDUCACIÓN PARA LA SALUD PROFESORA: Realizado por: ACOSTA, Franyely Nº 11 CUAREZ, Greisibel Nº 18 GONZALEZ, Dianny Nº 21 MORET, Gabriela Nº 09 PERDOMO, Yonerki. Nº 17 Caracas, 12 de Junio de 2.012. INTRODUCCIÒN. La realización de este trabajo no es solo el producto de los estudiantes que aquí intervienen, sino también de aquellas personas que nos brindaron su

    Enviado por marlen / 1.951 Palabras / 8 Páginas