ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niveles De Prevencion Leavell Y Clark ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 101 - 150 de 13.573 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Aplicación del Segundo y Tercer Nivel de Prevención a la Hipertensión Arterial

    Aplicación del Segundo y Tercer Nivel de Prevención a la Hipertensión Arterial

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS” COHORTE XX, SECCION 3 /storage/emulated/0/.polaris_temp/fImage3467022.png Aplicación del Segundo y Tercer Nivel de Prevención a la Hipertensión Arterial. Facilitadora.: TSU. Licda. Sonia Martínez. Arake Anais CI. 13.070.934 Cátedra: Campos Diana CI. 26.825.655 Ética Profesional. Martínez Génesis CI. 20.764.528 Grupo 3. Barcelona, abril 2020 Índice. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….. Aplicación del Segundo y Tercer Nivel de Prevención a la Hipertensión Arterial…..4. Prevención Secundaria en la Hipertensión Arterial………………………………..…4. * Diagnostico precoz y

    Enviado por powersupremo / 1.195 Palabras / 5 Páginas
  • Dimensiones de la salud mental y su impacto en los niveles de prevención

    Dimensiones de la salud mental y su impacto en los niveles de prevención

    Salud Mental Unidad 2. Dimensiones de la salud mental y su impacto en los niveles de prevención Nombre: Gardea Vázquez Alma Idalia Grupo: 9511 Actividad integradora Dimensiones de la salud mental y su impacto en los niveles de prevención Esta actividad integra los aprendizajes de los cuatro temas de la unidad. Instrucciones: * Lee los contenidos de la Unidad 1 y 2 * Ve la Película el Cisne Negro * Realiza las siguientes actividades Definiciones

    Enviado por idaliagv / 2.934 Palabras / 12 Páginas
  • CURSO “PREVENCION DEL COVID 19 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCION”

    CURSO “PREVENCION DEL COVID 19 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCION”

    MINISTERIO DE SALUD CLAS CENTRO DE SALUD POCOLLAY CURSO “PREVENCION DEL COVID 19 EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCION” TEST DE EVALUACION : Tema 3 NOMBRES Y APELLIDOS……………IRMA AYCA GUILLERMO…………………………………………………… ESTABLECIMIENTO………C.S. POCOLLAY………………………..CARGO…………TEC. EN ENF............... 1. COMPLETE (2.5 PTOS) En la colocación del respirador N 95 : . Antes de la colocación del respirador N-95, DEBO : Lavarme las manos .La liga superior va por ………encima de la cabeza………………………………......................... . La liga inferior va por …………debajo

    Enviado por NACIÓN SIN FRONTERAS / 2.340 Palabras / 10 Páginas
  • HISTORIA NATURAL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Y NIVELES DE PREVENCION

    HISTORIA NATURAL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Y NIVELES DE PREVENCION

    HISTORIA NATURAL DEL INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO PERIODO PREPATOGENICO Agente Huésped -Aterosclerosis hombre entre 55 a 65 años -Trombosis mujeres 10 años después de la menopausia -Embolias coronarias -Estenosis aortica -Abuso en el consumo de cocaína Salud Medio ambiente Tabaquismo HTA Dietas ricas en grasas saturadas Obesidad DBT Estrés Antecedentes familiares Sedentarismo PERIODO PATOGENICO MUERTE: por oclusión de las arterias coronarias y por fibrilación ventricular. Cronicidad Daños tisulares cardiacas irreversibles Alteración de las capacidades cardiacas

    Enviado por Luz Nieto / 2.067 Palabras / 9 Páginas
  • Diagrama de Leavell y Clark sobre varicela

    Diagrama de Leavell y Clark sobre varicela

    Diagrama de Leavell y Clark sobre varicela Zamora Mercado Dana Paola 563 Periodo pre-patogénico Periodo patogénico Resultados Agente de enfermedad: virus varicela-zóster Huésped: Afecta a todas las personas, pero en su mayoría de las veces afecta a los niños Factores ambientales que producen estímulos de enfermedad: A través de gotitas de humedad transportadas por el aire que contienen el virus varicela- zóster Patogénesis temprana: no está en equilibro la triada ecológica (agente de enfermedad, huésped

    Enviado por danapaolaaa975 / 341 Palabras / 2 Páginas
  • PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD-EN RELACION CON LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y LOS NIVELES DE PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD

    PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD-EN RELACION CON LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y LOS NIVELES DE PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD

    PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD * LA RELACIÓN DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD Y LOS NIVELES DE PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD. Proceso dinámico mediante el cual el hombre estando en equilibrio con el ambiente y los agentes por una secuencia ordenada de interacciones, pierde paulatinamente el estado de equilibrio estado de salud que concluye finalmente con magnificaciones clínicas, incapacidad o muerte. Al ser un proceso en el que el ser humano pierde ese equilibrio

    Enviado por ivancito01 / 1.570 Palabras / 7 Páginas
  • NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE INFECCIONES NOSOCOMIALES Y SU PREVENCION EN ALUMNOS

    NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE INFECCIONES NOSOCOMIALES Y SU PREVENCION EN ALUMNOS

    1. INTRODUCCIÓN: Las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) o infecciones nosocomiales (IN) son importantes porque producen daños a la salud, aumentan los días de estancia hospitalaria de los pacientes, así como el uso de recursos de diagnóstico y tratamiento, y, sobre todo, porque todos estos efectos son potencialmente prevenibles. El riesgo de enfermar e incluso de morir por una infección que no era el motivo de ingreso al hospital está estrechamente vinculado

    Enviado por HESV1409 / 9.633 Palabras / 39 Páginas
  • La Historia natural de la enfermedad en el actual contexto epidemiológico y los niveles de prevención

    La Historia natural de la enfermedad en el actual contexto epidemiológico y los niveles de prevención

    Tema: La Historia natural de la enfermedad en el actual contexto epidemiológico y los los niveles de prevención. En la actualidad, existen diversas opiniones acerca de la historia natural de la enfermedad, pero si bien es cierto solo se quedaran en definiciones mas no, en como el personal de salud la viene practicando, y sin apartarnos mucho de la realidad nacional como internacional. Se encuentra dividida en dos periodos como es el prepatogénico y el

    Enviado por crixh24 / 402 Palabras / 2 Páginas
  • “NIVEL DE CONOCIMIENTO EN ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN EN LAS MADRES DE NIÑOS MENORES DE 7 MESES A 5 AÑOS DEL AA. HH TÚPAC AMARU – ATE, LIMA 2022”

    “NIVEL DE CONOCIMIENTO EN ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN EN LAS MADRES DE NIÑOS MENORES DE 7 MESES A 5 AÑOS DEL AA. HH TÚPAC AMARU – ATE, LIMA 2022”

    Universidad Norbert Wiener - Wikipedia, la enciclopedia libre UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA “NIVEL DE CONOCIMIENTO EN ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN EN LAS MADRES DE NIÑOS MENORES DE 7 MESES A 5 AÑOS DEL AA. HH TÚPAC AMARU – ATE, LIMA 2022” CURSO: Metodología de la investigación PROFESORA: SUAREZ VALDERRAMA, Yurik Anatoli ‎ ALUMNA: * AMAO SANCHEZ, NIEVES AÑO:‎ ‎LIMA-PERÚ ‎ 2022‎

    Enviado por jheroson / 6.571 Palabras / 27 Páginas
  • ¿QUÉ NIVELES DE PREVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA NOS PODEMOS ENCONTRAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS?

    ¿QUÉ NIVELES DE PREVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA NOS PODEMOS ENCONTRAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS?

    TEMA 1 ¿QUÉ NIVELES DE PREVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA NOS PODEMOS ENCONTRAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS? EXPLÍCALOS Y PON UN EJEMPLO DE CADA UNO * LA PREVENCIÓN PRIMARIA: PREVENCIÓN -Dirigida a población infantil en general y a sus familias. -Tiene por objetivo evitar las condiciones que pueden llevar a la aparición de discapacidades o trastornos en el desarrollo infantil. -Contribuye en áreas: afectivas, fisica, social y moral a través de la PREVENCIÓN * Lo que

    Enviado por julia teixido clusella / 7.240 Palabras / 29 Páginas
  • Ejercicio: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención – La Cadena Epidemiológica de Transmisión

    Ejercicio: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención – La Cadena Epidemiológica de Transmisión

    UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA EAP ENFERMERIA - DEPARTAMENTO DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA ASIGNATURA: EPIDEMILOGIA Ejercicio: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención – La Cadena Epidemiológica de Transmisión EJERCICIO 1. El concepto de historia natural de la enfermedad está referida al curso de la enfermedad desde el inicio hasta su resolución. En otras palabras, es la manera propia de evolucionar que tiene toda enfermedad o proceso

    Enviado por eztefanyyyyy / 515 Palabras / 3 Páginas
  • Dimensiones de la salud mental y su impacto en los niveles de prevención

    Dimensiones de la salud mental y su impacto en los niveles de prevención

    PRE REGISTRO DE EPAC https://unamglobal.unam.mx/wp-content/uploads/2017/05/LOGO-UNAM.png SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTACIA ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA MATERIA: SALUD MENTAL UNIDAD 2 DIMENSIONES DE LA SALUD MENTAL Y SU IMPACTO EN LOS NIVELES DE PREVENCIÓN NOMBRE DEL ALUMNO: EDITH ROJAS REYES DOCENTE: ANA ISABEL PERALTA TOVAR GRUPO: 9525 18 AGOSTO 2022 CUESTIONARIO 1.- ¿QUÉ FACTORES DE RIESGO DETERIORARON LA SALUD MENTAL DEL PROTAGONISTA? R.- La indiferencia de la familia ante su situación de no

    Enviado por naomiashley / 1.209 Palabras / 5 Páginas
  • Plan de prevención para mejorar el nivel de autoestima en estudiantes de 3er grado de educación primaria

    Plan de prevención para mejorar el nivel de autoestima en estudiantes de 3er grado de educación primaria

    PLAN DE PREVENCIÓN PARA MEJORAR EL NIVEL DE AUTOESTIMA EN ESTUDIANTES DE 3ER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA I.E. XXXXX El objetivo , el grado , el nivel y el lugar (El presente es el modelo final de la presentación del plan de intervención psicoeducativa) 1. DATOS GENERALES 1. Denominación : (Nombre del plan creativo : Yo soy) 2. Institución Educativa: 3. Director(a) : (responsable de la institución con quien se coordina la realización

    Enviado por EDIE FERNANDO ALVARADO VALVERDE / 2.413 Palabras / 10 Páginas
  • Rabajo individual sobre el sistema de salud en el Perú - Niveles de prevención

    Rabajo individual sobre el sistema de salud en el Perú - Niveles de prevención

    https://lh4.googleusercontent.com/1N9xaB40BhOgyJhzmvfT2NHQApGYJzwJNSWHASHkbCWUhyQSE3eEcFv1vnN_3HVRtJPUks8ECRbxevSVrVEZH_ea8Rfwa-cODaM8HxWriw3jDCWzBEeebDeFQJNp1Zio_24WTD5DVDgMGOQDRyQEyioCpwbQ2t9w FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA SALUD PÚBLICA EVIDENCIA DE DESEMPEÑO 1 PRÁCTICA N°1 “Trabajo individual sobre el sistema de salud en el Perú - Niveles de prevención” GRUPO N° CP12 AUTOR: Castro Pauccar, Saskia Zharick DOCENTE: Dra. Florian Benites, Nelly Johana Pimentel – Perú 2023 SEMANA 1: 1. Describe el centro de salud donde realizarás tus prácticas. El centro de Salud donde efectuamos nuestras prácticas tiene como nombre

    Enviado por saskia25 / 1.747 Palabras / 7 Páginas
  • PLAN DE CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR

    PLAN DE CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR

    PLAN DE CONVIVENCIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR INTRODUCCION El siguiente plan de trabajo está enfocado a forjar una Educación de Convivencia y de prevención de Violencia Escolar que involucran al triángulo educativo, el cual fomentará y fortalecerá dichas acciones. Con él se busca dar solución a las actuales situaciones problemáticas de violencia que se vive hoy en día en nuestra sociedad. Está diseñado para que toda la comunidad educativa aporte acciones e ideas

    Enviado por rosyra / 2.100 Palabras / 9 Páginas
  • Modelo De 1º Y 2º Reunión De Padres De 1º Sección (sala Rosa) Nivel Inicial

    Modelo De 1º Y 2º Reunión De Padres De 1º Sección (sala Rosa) Nivel Inicial

    1º Reunión de padres Fecha: 01/03/2011 Hora: 15.30 hs Extensión: 30 minutos aproximadamente. Docente: Fernanda I. Sección: 1º B TT Carácter: informativa Objetivos: • Informar los objetivos e importancia del Periodo Inicial, especialmente en esta sección ya que los niños inician su primer contacto formal con la institución. • Informar las diferentes pautas establecidas por la institución para una mejor organización de la misma. • Crear un vínculo afectuoso y de respeto con el grupo

    Enviado por biaferis / 481 Palabras / 2 Páginas
  • Nivel Académico En Sociología

    Nivel Académico En Sociología

    La formación académica de profesionales dentro de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) en los últimos años ha sido puesta en duda. ¿Es el sistema educativo y sus docentes el que está fallando? O al contrario ¿Son los estudiantes los que disminuyen esfuerzos para la construcción de sus conocimientos profesionales? No solo la formación académica a nivel UMSS es el que falla, en realidad el mismo sistema educativo tanto a nivel escolar como universitario

    Enviado por Satuko / 431 Palabras / 2 Páginas
  • Tecnología Y Prevención De Enfermedades

    Tecnología Y Prevención De Enfermedades

    Actualmente con la continua evolución en el área de la informática, las empresas y organizaciones buscan agilizar sus procesos en áreas como la administración, contabilidad y finanzas mediante el uso de la tecnología, la cual les ayuda a mejorar sus actividades y procesos productivos. La misma no se adecua a las necesidades de las empresas, sino por el contrario las empresas se adaptan a la tecnología, según sus requerimientos y necesidades, para la realización de

    Enviado por yoser / 657 Palabras / 3 Páginas
  • Nivel De Utilidades De Empresa Marvisur

    Nivel De Utilidades De Empresa Marvisur

    Introducción La simulación es una aplicación que nos demuestra como interactúa los procesos o agentes de una empresa dándonos una visión global de dicha empresa y su tipo de procesos que se plasman como resultado de un modelo capaz de darnos una idea de la empresa. El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de demostrar y entender los procesos de la empresa “Marvisur EIRL” con lo cual utilizamos las herramientas de Stella y

    Enviado por gardo30 / 757 Palabras / 4 Páginas
  • COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

    COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

    DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO 3 Actividad 18 Lsc_Ac18 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Asignatura: Biología Conceptos Fundamentales: Sistema vivo Conceptos Subsidiarios: Organización • Dominio bacteria • Dominio archae • Dominio eucaria • Niveles de organización Competencias Disciplinares 1: que el alumno construya, a partir de la experiencia en el entorno, una red cognitiva más amplia del concepto de sistema vivo, con la finalidad de que identifique la complejidad de la estructura,

    Enviado por Luiss / 506 Palabras / 3 Páginas
  • Un Disfraz Llamado Amor, Prevención De La Violencia Adolescente

    Un Disfraz Llamado Amor, Prevención De La Violencia Adolescente

    “UN DISFRAZ LLAMADO AMOR” PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE PAREJA DE ADOLESCENTES Y JÓVES INTRODUCCIÓN Este trabajo pretende aportar conocimientos sobre cómo se propician las relaciones de violencia en jóvenes adolescentes, mujeres y hombres en una relación de noviazgo. Se puede considerar que durante el periodo de la adolescencia es un escenario significativo para que se den conductas violentas hacia la pareja que puede repercutir y afectar las relaciones interpersonales en la

    Enviado por marthadue / 4.213 Palabras / 17 Páginas
  • Laboratorio De Química, Prevención De Riesgos

    Laboratorio De Química, Prevención De Riesgos

    Introducción Nuestro trabajo consta de explicar el experimento hecho en clases de medir los pH y su concentración de cada uno. Usando distintos materiales para realizar mezclas homogéneas y ver su reacción, a su vez también calcular la cantidad de PH y a qué grupo de la tabla de ácidos o bases pertenece. Para entender mejor este trabajo necesitamos saber que es PH. Es una unidad de medida aceptada y común como un " metro

    Enviado por industrialfran / 1.770 Palabras / 8 Páginas
  • PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES

    PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES

    SALUD OCUPACIONAL MÓDULO 3: PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES CATHERINE TORRES COPETE Tulua – valle Junio 2011 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. DISTRIBUIDORA JM FACTOR DE RIESGO SITO DE LA EMPRESA POSIBLE RESULTADO FÍSICO Pasillos de la bodega Accidente con mercancías y posible aleccionamiento de alguna parte del cuerpo Escaleras acceso a oficina Posible caída ya que estas no tienen baranda y siempre están ocupadas por cajas y productos

    Enviado por katetorres / 455 Palabras / 2 Páginas
  • Contenidos Considerando Los Niveles Cognitivos De Orden Superior

    Contenidos Considerando Los Niveles Cognitivos De Orden Superior

    4. Otros contenidos considerando los niveles cognitivos de orden superior: 5.1 Módulo I – Semana 3. Realizar un Diagrama de Flujo de dicho proceso crítico graficarlo, identificando los actores involucrados en el proceso, los recursos que consumen y los tiempos que demandan desde que se inicia el mismo hasta que finaliza. Indicar (si es el caso, que actividades se duplican, son redundantes, cuellos de botella, etc.), utilice el formato según ayuda 3.1 (2 puntos) Por

    Enviado por monicapachas / 774 Palabras / 4 Páginas
  • La Educación Ambiental En El Nivel Superior

    La Educación Ambiental En El Nivel Superior

    INTRODUCCIÓN El deterioro ambiental constituye uno de los signos característicos del tránsito de la humanidad hacia un nuevo milenio. La responsabilidad sobre su regeneración y conservación plantea a cada individuo, en el plano en el que se desarrolle, nuevos retos que comprometen sus capacidades moral e intelectual. Una de las frases más frecuentemente pronunciadas en los distintos ámbitos escolares es, sin duda alguna, la educación ambiental. La sociedad en general está convencida de que ésta

    Enviado por pattyruizmendoza / 2.631 Palabras / 11 Páginas
  • Prevencion De Factores De Riesgo Ocupacional

    Prevencion De Factores De Riesgo Ocupacional

    CARTILLA 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES 1. ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo no se encuentran en condiciones adecuadas por falta o mal uso de los implementos de proteccion personal por falta de mantenimiento a herramientas y makinarias de trabajo por falta de señalizacion y de demarcacion falta de induccion,,, capacitacion 2.

    Enviado por samipabon / 403 Palabras / 2 Páginas
  • Competencias Genericas En Los Niveles De Concrecion CURRICULAR

    Competencias Genericas En Los Niveles De Concrecion CURRICULAR

    CATEGORÍA | COMPETENCIAS GENÉRICAS | NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR | | | Nivel interinstitucional | Nivel institucional | Planes y programas de estudio | Nivel escuela | Nivel aula | 1. Se auto determina y cuida de sí | 2. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. | Se implementa en el MCC | Cada institución de acuerdo a su filosofía y modelo

    Enviado por enerngalvezg / 1.216 Palabras / 5 Páginas
  • Planeación 2do Grado Exploración De La Naturaleza Y La Sociedad Prevención De Quemaduras

    Planeación 2do Grado Exploración De La Naturaleza Y La Sociedad Prevención De Quemaduras

    Decimotercero: Manual de acompañamiento para desarrollar las competencias docentes de la planeación didáctica. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Exploración de la naturaleza y la sociedad GRADO: Segundo DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Elaborar un diagrama con la secuencia de etapas y pasos de planeación didáctica. TEMA: Prevención de quemaduras CONTENIDOS: Juntos mejoremos nuestra vida APRENDIZAJES: Clasifica objetos a partir de su temperatura y práctica acciones para prevenir quemaduras. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES y ACTIVIDADES: Clasifica objetos calientes a los

    Enviado por abbi0589 / 256 Palabras / 2 Páginas
  • PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONALES EN UNA EMPRESA

    PREVENCION DE RIESGOS OCUPACIONALES EN UNA EMPRESA

    1. Respondes las siguientes preguntas Luego de leer la cartilla puedes dar respuesta a las siguientes preguntas: a. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? b. . ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? c. . ¿Prevenir y controlar los factores de riesgo en la empresa requiere de una metodología especial o es un hecho accidental? d. ¿La Inspección General Sistémica de Factores de Riesgo requiere de técnicas y de una preparación especial? e.

    Enviado por CAROLINAFLOREZ / 589 Palabras / 3 Páginas
  • PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

    PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

    "PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA, UN TRABAJO A COMPARTIR." Si realizamos una mirada crítica a la realidad y a las problemáticas cotidianas que nos circundan podremos vislumbrar a la escuela como lugar de confluencia de grandes conflictos, no está ajena hoy a uno de los problemas mayores de esta post modernidad: la violencia como manifestación externa del bajo nivel de tolerancia a la frustración por un lado, y por otro de las dificultades de tipo socio-

    Enviado por anaaide / 1.454 Palabras / 6 Páginas
  • Prevencion Del Delito

    Prevencion Del Delito

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACION MISIÓN SUCRE ALDEA “JORGE RODRÍGUEZ” PROYECTO SOCIO – COMUNITARIO PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO: ESTUDIOS JURÍDICOS. PREVENCION DEL DELITO EN EL SECTOR EL LUCERO I Cabimas, Junio 2011. INTEGRANTES: Alexeis Piñerua Ángel Chourio Edwuin Sánchez José Arguelles Janeth Yamarte Junior Ocando Justiniano García Liseth Torres Maritza Gutiérrez Mairy Tobías Neivel Reyes Yaritza Quintana ESQUEMA: 1.- RESEÑA HISTORICA 2.- DIAGNOSTICO SOCIAL 3.- GRUPO

    Enviado por marioxy / 2.156 Palabras / 9 Páginas
  • La Prevención De Adicciones En Escuelas Primarias

    La Prevención De Adicciones En Escuelas Primarias

    La prevención de adicciones en escuelas de educación primaria Propósito: Que el colectivo docente inicie en la construcción de herramientas teóricas y metodológicas para participar como agentes de prevención y de contención entre la población en edad escolar en torno a las adicciones a través del análisis y la reflexión de los materiales de apoyo puestos a su disposición. Duración: 4 hrs. Materiales: Tabla de contenidos TEMA PRODUCTO PARCIAL PROPOSITO DEL TALLER Y ENCUADRE INTRODUCCIÓN

    Enviado por pericles13 / 268 Palabras / 2 Páginas
  • Prevención Del Consumo De Drogas

    Prevención Del Consumo De Drogas

    Prevención de las Drogas Los desafíos de la vida contemporánea, nos enfrentan a una sociedad en la que sólo se ofrece una ideología del éxito fácil, la ley del menor esfuerzo, el individualismo a ultranza y el sálvese quien pueda. Ideología en la que se construye el esquema de creencias y valores típicamente adictivo. En este contexto, el desafío que enfrenta cada escuela y cada familia, es construir sus propios valores y normas internas y

    Enviado por lizxxxxxxxxxx / 1.121 Palabras / 5 Páginas
  • Prevencion De Riesgos Laborales

    Prevencion De Riesgos Laborales

    PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Contenido • 1 Riesgo laboral • 2 Planificación y acción preventiva • 3 Maquinaria, equipos, productos y útiles de trabajo • 4 Evaluación de riesgos laborales • 5 Frases de riesgo y de seguridad • 6 Higiene Industrial • 7 Normas de seguridad y salud • 8 Dispositivos legales para disminuir la gravedad de los siniestros laborales • 9 Ergonomía en el trabajo • 10 Prevención de riesgos laborales • 11

    Enviado por jsandovalp / 9.067 Palabras / 37 Páginas
  • Brigada Comunitaria De Prevencion

    Brigada Comunitaria De Prevencion

    Formación de Brigada Comunitaria de Respuesta Inmediata ante Inundación. De acuerdo, con las evidencias anteriores en la investigación, la formación de la brigada comunitaria, está orientada a brindar los conocimientos y habilidades prácticas de sus integrantes, generando así una normalización al nivel de respuesta inmediata ante riesgos de inundación, además de fomentar la actitud preventiva. Dicha actividad se llevará a cabo con la colaboración del organismo de (Protección Civil Municipio Independencia), como ente facilitador y

    Enviado por victormnavaso / 871 Palabras / 4 Páginas
  • Programa Educativo De Prevención Escolar 4to Grado

    Programa Educativo De Prevención Escolar 4to Grado

    Importante Programa Educativo de Prevención Escolar Cuaderno de Actividades para la Educación Primaria Cuarto Grado VERSION PRELIMINAR Borrador elaborado por la FAD para la SEP en el marco del programa financiado por BBVA – Bancomer. Abril 2004   Dirección Técnica Desde la SEP: Desde la FAD: Eusebio Megías Valenzuela Coordinación: Desde la SEP: Desde la FAD: Miguel Ángel Rodríguez Felipe Elena Ares Nieto Nieves Pérez Adrados Textos: Desde la SEP: Desde la FAD: Carlos Alonso,

    Enviado por moisesaltamirano / 9.461 Palabras / 38 Páginas
  • Control Y Prevencion De Infecciones De Transmisión Sexual En La Salud Publica

    Control Y Prevencion De Infecciones De Transmisión Sexual En La Salud Publica

    INTRODUCCION Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) constituyen un importante problema de salud pública, ya un elevado número de personas adquieren una de ellas o sufre una complicación de una ITS no tratada oportuna y adecuadamente, o se infectan por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), como consecuencia de la presencia de una ITS. Las complicaciones de las ITS ocasionan una enorme carga de morbilidad y mortalidad

    Enviado por kafadigu / 4.149 Palabras / 17 Páginas
  • PREVENCION DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES

    PREVENCION DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES

    PREVENCION DE FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales 2 Contaminantes del ambiente tipo físico 2A Ruido 2B Vibraciones 2C Radiación

    Enviado por michela2774 / 668 Palabras / 3 Páginas
  • Estrategias Pedagógicas En La Formación Del Nivel De Aprendizaje En Las Niñas Y Niños De Educación Inicial En La Unidad Educativa "C.E.I Libertador" Específicamente En La Sección "B".

    Estrategias Pedagógicas En La Formación Del Nivel De Aprendizaje En Las Niñas Y Niños De Educación Inicial En La Unidad Educativa "C.E.I Libertador" Específicamente En La Sección "B".

    Estrategias Pedagógicas en la Formación del Nivel de Aprendizaje en las niñas y niños de Educación Inicial en la Unidad Educativa “C.E.I Libertador” Específicamente en la Sección “B”. Febrero, 2011 INTRODUCCIÓN La escuela como institución ha sido estudiada desde diversas perspectivas. Una de ellas es la perspectiva social. En ese sentido, tiene encomendada una serie de tareas orientadas al plano personal y social del niño y la niña, tales como contribuir a su desarrollo personal,

    Enviado por jhonjzan / 4.367 Palabras / 18 Páginas
  • Lepra y la toma de decisiones frente a la prevención y control de esta enfermedad en el país

    Lepra y la toma de decisiones frente a la prevención y control de esta enfermedad en el país

    1. OBJETIVOS 1.1. Objetivo general Generar información útil, confiable y oportuna que permita el análisis de la situación de la lepra y la toma de decisiones frente a la prevención y control de esta enfermedad en el país. 1.2 Objetivos específicos · Determinar el impacto de las acciones del Programa de Control de Lepra en la nación, departamentos, distritos y municipios, mediante la evaluación del comportamiento de la incidencia y prevalencia de lepra. · Evaluar

    Enviado por jeimmy / 414 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo Sobre Reforma Educativa En Calidad En El Nivel Medio Superior

    Ensayo Sobre Reforma Educativa En Calidad En El Nivel Medio Superior

    Formación del Docente Creativo y Calidad Educativa escrito por Rafael Pineda Desde que inicié mi trabajo como docente me hice la pregunta acerca del por qué los profesores de primaria no podemos ofrecer una educación de calidad aceptable. Esto tenía que ver con el hecho de que no lograba satisfacerme lo que hacía con mi grupo. En efecto, año con año dedicaba mis mejores esfuerzos para que los niños salieran lo mejor preparados para continuar

    Enviado por rafaelpineda / 2.368 Palabras / 10 Páginas
  • Crisis Economica A Nivel Global

    Crisis Economica A Nivel Global

    La crisis económica actual y la globalización están estrechamente relacionados y se manifiestan a nivel mundial, afectando a todos los países y a todos los habitantes del planeta aunque de forma desigual. Para empezar, debemos tratar de aclarar los conceptos de globalización y crisis financiera de modo que podamos entender que nos ocupa. El concepto de la globalización es uno que se empezó a escuchar a finales de los años ochenta y aunque en nuestros

    Enviado por soli1389 / 1.268 Palabras / 6 Páginas
  • Presupuesto Por Niveles De Responsabilidad

    Presupuesto Por Niveles De Responsabilidad

    PRESUPUESTO POR NIVELES DE RESPONSABILIDAD Nace de la administración con el fin de responsabilizar al personal respecto a sus niveles y áreas, para que tuvieran mayor conciencia de lo que desarrollaban y ejercían; posteriormente con base a esos niveles y áreas de responsabilidad nace la contabilidad administrativa y por consecuencia de lo mismo se crean los presupuestos por áreas y niveles de responsabilidad, estos presupuestos fungen como auxilio al control interno, que pretende identificar quien

    Enviado por LUISESCOBARPINTO / 476 Palabras / 2 Páginas
  • Medidadas De Prevención Del Abuso Infantil

    Medidadas De Prevención Del Abuso Infantil

    Los padres pueden impedir que sus hijos sean abusados, o por lo menos disminuir las oportunidades, con las precauciones siguientes: • Decirle al niño que si alguien trata de tocarle el cuerpo y de hacerle cosas que le hacen sentir raro, que le diga que no a la persona y que se lo cuente enseguida a sus padres. • Enseñarle a los niños que el respeto a los mayores no significa que deben obedecer ciegamente

    Enviado por dadefranco / 376 Palabras / 2 Páginas
  • Prevencion Accidentes De Transito

    Prevencion Accidentes De Transito

    Prevencion de accidentes de transito Como bien sabemos nuestro pais, tiene grandes cifras en cuanto a accidentes de transito y esto conlleva a miles de muertes por año, mas de cien mil heridos y más de diez millones de perdidas materiales. Luchemos por la Vida es la primera organización sin fines de lucro que se creó para trabajar sobre accidentes de tránsito en Argentina. A pesar de que no se reciba ningún tipo de apoyo

    Enviado por regina / 788 Palabras / 4 Páginas
  • PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE PASCO, EN LA REGION PASCO

    PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE PASCO, EN LA REGION PASCO

    NOMBRE DEL PROYECTO “PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES PARASITARIAS EN GANADO OVINO EN LA PROVINCIA DE PASCO, EN LA REGION PASCO” 2004 CONTENIDO I. ASPECTOS GENERALES ……………………………………………………………………………………… 5 1.1 ANTECEDENTES ………………………………………………………………………….….………….. 5 1.2 NOMBRE DEL PROYECTO ……………………………………………………………..…………… 8 1.3 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA ………………………………….…………. 8 1.3.1 Unidad Formuladora ……………………………………………………………..…………… 8 1.3.2 Unidad Ejecutora ……………………………………………………………..……………….. 8 1.4 PARTICIPACIÓN DE BENEFICIARIOS Y ENTIDADES DE ESTADO 8 II. IDENTIFICACION …………………………………………………..………………………..……..………….. 10 2.1 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ………………………….…………………..……..… 10 2.1.1

    Enviado por Belinda / 8.182 Palabras / 33 Páginas
  • NIVELES DE INTEGRACION ECONOMICA

    NIVELES DE INTEGRACION ECONOMICA

    CURSO: TRATADOS Y CONVENIOS DE INTEGRACION INTERNACIONAL PROFESORA: LAURA LAVARELLO ALUMNA: JUDITH YSABEL CARRASCO RODRIGUEZ CODIGO: 270077178 CARRERA: COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL TAREA # 1 Alternativa A) INTEGRACIÓN “Proceso de acercamiento y coordinación de las economías de dos o más países de modo que ellas se relacionan estrechamente al extremo de llegar a constituir un territorio económico común. “ CUADRO DE RESUMEN SOBRE GRADOS DE LA INTEGRACION ECONOMICA ZONA PREFERENCIAL Es la forma más

    Enviado por ISA2882 / 323 Palabras / 2 Páginas
  • Estrategias Para Disminuir Los Niveles De Ausentismo Laboral

    Estrategias Para Disminuir Los Niveles De Ausentismo Laboral

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” SUB-COMISIÓN DE POST-GRADO METODOLOGÍA I CONSTRUCCION DE ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES ORIENTADAS A LA DISMINUCIÓN DE LOS NIVELES DE AUSENTIMO LABORAL EN EL PERSONAL OBRERO DE CORPORACION MODULAR DE VENEZUELA LUSOVENCA, C.,A. Profesor: Participante: MSc. Daniel Gavidia Evelyn Bustamante Los Teques, Febrero / 2011 FASE I LA INVESTIGACIÓN Investigar implica indagar, buscar las repuestas a algo que nos

    Enviado por evevil / 9.447 Palabras / 38 Páginas
  • Acciones tecnológicas en la incorporación del aprendizaje virtual como eje integrador para la aplicación de estrategias innovadoras en el nivel de educación primaria

    Acciones tecnológicas en la incorporación del aprendizaje virtual como eje integrador para la aplicación de estrategias innovadoras en el nivel de educación primaria

    INTRODUCCIÓN El sistema educativo en general debe estar estructurado en función de las características del individuo y la sociedad. Desde este punto de vista, el proceso de orientación-aprendizaje del educando, requiere de nuevas estrategias didácticas que hagan posible la actuación directa de los diferentes actores involucrados en el proceso educativo, es decir, brindarle a los educandos en formación, una instrucción acorde con su desarrollo biopsicosocial, capaz de mejorar sus propias experiencias en función de su

    Enviado por efren / 10.553 Palabras / 43 Páginas
  • Factores que determinan el nivel de madurez de un equipo

    Factores que determinan el nivel de madurez de un equipo

    Definición de grupo Somos un grupo informal dado que el grupo surgió como razones de amistad, y no porque alguien nos los impusiera, somos controlados por una organización, técnicamente los puestos y/o roles fueron asignados por nosotros mismos, aun así cada uno respeta las funciones de los demás dado que al otorgarnos un puesto, nos hacemos responsables del puesto otorgado y de la realización correcta del mismo. FACTORES QUE DETERMINAN EL NIVEL DE MADUREZ DE

    Enviado por ibrahim / 384 Palabras / 2 Páginas