Obtencion De Oxigeno ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 1.731 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Reporte complementario No. 5 “Obtención del ácido oxálico”
http://2.bp.blogspot.com/-nkjKOYM8zTo/TeiK92D4ZlI/AAAAAAAAAdM/MB97PSRAcJ4/s320/uaa.jpg Universidad Autónoma de Aguascalientes Centro de Ciencias Básicas Departamento de Química Academia de Química Laboratorio de Química Orgánica II Licenciatura en Análisis Químico Biológicos Reporte complementario No. 5 “Obtención del ácido oxálico” M. en C. Aldo Axel Muñoz Huerta Alumno(a): Itzel Ortega de Anda 3er semestre 30 de septiembre de 2015 Resultados Color Olor Estado Sacarosa Blanco Dulce Sólido Ácido nítrico Incoloro Característico Líquido Tabla 1. Se muestran las propiedades físicas de los reactivos
Enviado por ItzeelOrtega / 621 Palabras / 3 Páginas -
SAPONIFICACIÓN: OBTENCIÓN DE JABÓN
REPORTE 8 SAPONIFICACIÓN: OBTENCIÓN DE JABÓN INTRODUCCÓN Cuando la hidrólisis de un éster se lleva a cabo con una base fuerte, como el KOH o el NaOH, los productos que se obtienen son el correspondiente alcohol y la sal del ácido carboxílico. H2O R-COOR’ + NaOH → R-COONa + R’OH Donde R = cadena hidrocarbonada larga La hidrólisis básica también se llama saponificación por su relación con la hidrólisis de las grasas o aceites con
Enviado por Paola Rodríguez Ojeda / 1.026 Palabras / 5 Páginas -
ARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DEL VINAGRE (ÁCIDO ACÉTICO)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MARÍA AUXILIADORA CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DEL VINAGRE (ÁCIDO ACÉTICO) A PARTIR DE LA PARCHITA. (PASSIFLORACEAS) ASESOR METODOLÓGICO AUTORAS: LIC. EDITA CHIRINOS DE GONZÁLEZ JIMÉNEZ R, MARIAM C. MARTÍNEZ L, GÉNESIS A. ASESOR TÉCNICO SÁNCHEZ B, ROSELVS DEL C. OBERTO M, SABRINA I ING. JOSÉ MORALES SANTA ANA DE CORO, MAYO DE 2011 INTRODUCCIÓN El vinagre es un acido de
Enviado por sabrinamtchne / 1.200 Palabras / 5 Páginas -
CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DEL VINAGRE (ÁCIDO ACÉTICO) A PARTIR DE LA PARCHITA. (PASSIFLORACEAS)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MARÍA AUXILIADORA CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DEL VINAGRE (ÁCIDO ACÉTICO) A PARTIR DE LA PARCHITA. (PASSIFLORACEAS) ASESOR METODOLÓGICO AUTORAS: LIC. EDITA CHIRINOS DE GONZÁLEZ JIMÉNEZ R, MARIAM C. MARTÍNEZ L, GÉNESIS A. ASESOR TÉCNICO SÁNCHEZ B, ROSELVS DEL C. OBERTO M, SABRINA I ING. JOSÉ MORALES SANTA ANA DE CORO, MAYO DE 2011 INTRODUCCIÓN El vinagre es un acido de
Enviado por sabrinamtchne / 1.200 Palabras / 5 Páginas -
“IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN POR PROCESOS PARA MEJORAR LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE BACHILLER EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN-2015”
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMÁTICA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE TESIS “IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN POR PROCESOS PARA MEJORAR LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE BACHILLER EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, SISTEMAS E INFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN-2015” Para obtener el Título Profesional de Ingeniero Industrial CONTENIDO CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Descripción de la realidad Problemática 1.2.
Enviado por Diana-12-12 / 3.860 Palabras / 16 Páginas -
SISTEMA HÍBRIDO DE OBTENCIÓN DE DATOS
encabezado ACADEMIA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 2013. Instituto Tecnológico Superior de Zapopan Ingeniería Sistemas Computacionales Reporte de la práctica No. 4 “SISTEMA HIBRIDO DE OBTENCION DE DATOS” Eduardo Alvarez Mares Miguel Sanches Solorzano Israel Valencia Trejo Gustavo Salcedo Nombre del profesor: Mtro. Adalberto Chávez Velázquez Fecha de realización: 8de julio de 2015 CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Sistemas 2010 7P6 Sistemas Programables PRACTICA No. LABORATORIO DE: Laboratorio
Enviado por aledavidgnz / 477 Palabras / 2 Páginas -
Obtención del hidroximetil
ABSTRACTO 5-hidroximetilfurfural (HMF) es un compuesto plataforma renovable clave para la producción de combustibles y productos químicos intermedios. Se estudió la producción de 5-hidroximetilfurfural (HMF) por deshidratación fructosa usando H 3 PO 4 como catalizador, en el sistema orgánico / agua con diferentes disolventes (acetona, 2-butanol y éter etílico). El efecto de la concentración de la concentración de fructosa, la temperatura y el ácido se investigó en un medio de acetona / agua. El aumento
Enviado por jonnil / 4.525 Palabras / 19 Páginas -
Informe experimental obtención de ácido pícrico
Universidad Nacional Autónoma de México Reporte de práctica: P.3. Obtención de p-Nitroanilina. Grupo 2251 Equipo 1 Objetivos * Que el alumno efectúe una reacción de nitración en el anillo de una amino-aromática protegida como acetil derivado y elimine la protección por hidrólisis alcalina. * Estudiar las reacciones de sustitución elecrofilica, así como su mecanismo llevado a cabo en la síntesis orgánica (reacción). Resultados Tabla.1.0 Características obtenidas en el laboratorio. Compuesto Punto de fusión. Peso del
Enviado por Oscar Chelito Chavez / 475 Palabras / 2 Páginas -
Importancia del cuidado de los recursos naturales para la obtención de agua en Bogotá
IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA OBTENCIÓN DE AGUA EN BOGOTÁ “Cuando el pozo está seco sabemos el valor del agua”. Benjamin Franklin En la actualidad la ciudad de Bogotá cuenta con el agua potable más pura del país pero sin duda, esto también conlleva a tener el servicio de agua más costoso, independientemente de esto es indispensable saber que el proceso de tratamiento del agua en la ciudad abarca un gran
Enviado por Diego Moreno / 1.023 Palabras / 5 Páginas -
Proceso de obtención de la gelatina
https://pbs.twimg.com/profile_images/420931800727162880/bay10md-_400x400.jpeg Instituto Gastronómico de las Américas Pastelería Profesional y Avanzada – Panadería y Pastelería Silvia Nadhesda Zdenka Palacios Sánchez 1. A. Proceso de obtención de la gelatina Proceso de fabricación B. Explicar brevemente y ejemplificar las funciones de la gelatina en la pastelería. Funciones de la gelatina: * Poder gelificante: Proporciona estructura gelificando postres como los mousses * Plastificante y Formación de película: Evita la resequedad de los alimentos aumentando el tiempo de conservación *
Enviado por Zdenkita / 667 Palabras / 3 Páginas -
DETERMINACION DE LA DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO
Universidad San Francisco de Quito Biorremediación Informe de Laboratorio N.-3 DETERMINACION DE LA DEMANDA QUIMICA DE OXIGENO Diana Calderón Sebastián Peralta Melissa Velasco 1. Introducción Cerca del % de los sólidos en suspensión y el 40% de los sólidos filtrables de un agua residual corresponden a materia orgánica. Estos compuestos orgánicos están formados generalmente de combinaciones de carbono, hidrógeno y oxígeno, encontrándose también otros elementos como hierro, fósforo o azufre. En las aguas residuales entre
Enviado por JennVinueza / 1.977 Palabras / 8 Páginas -
Nueva Obtencion de un alcano
Obtención de un alcano INTRODUCCION: Los alcanos son hidrocarburos, es decir, que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno, también reciben el nombre de hidrocarburos saturados. La fuente más importante de alcanos es el gas natural y el petróleo crudo. Los alcanos son separados en una refinería de petróleo por destilación fraccionada y procesados en muchos productos diferentes. Un forma alternativa para obtener metano es mediante biogás generado por la fermentación de materia orgánica que
Enviado por Maria Andrea / 1.412 Palabras / 6 Páginas -
CUAL ES EL PORCENTAJE DE OXIGENO EN EL CLORATO DE POTACIO
Autores: Melissa Buelvas, Mauricio Manga, Alfonso Morales 14 de Septiembre del 2015 PORCENTAJE DE OXIGENO EN EL CLORATO DE POTASIO 1. Resumen En esta experiencia se realizaron varias actividades; como medir la masa de distintos elementos KClO3 (clorato de potasio) y el MnO₂ (dióxido de Manganeso) por medio de la balanza, los cuales eran medidos en un tubo de ensayo. Además se utiliza el mechero de Bunsen como una fuente de calentamiento para poder obtener
Enviado por Mauricio Manga / 1.526 Palabras / 7 Páginas -
Métodos alternativos de la obtención de la energía en Venezuela
https://pbs.twimg.com/profile_images/1679530954/50492_55262421170_9995_n_400x400.jpg UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA EÓLICA COMO ALTERNATIVA A LA ENERGÍA HIDROELÉCTRICA CAPITULO I: Planteamiento del problema La energía tiene diferentes formas o manifestaciones, por ejemplo el sol suministra energía en forma de calor y de luz. Otras formas de energía son la electricidad, el sonido, el magnetismo. Actualmente la energía más utilizada en la vida diaria es la energía eléctrica, esta es la encargada de iluminar los hogares y que permite la funcionalidad de
Enviado por Richard Bernabeu / 5.309 Palabras / 22 Páginas -
OBTENCIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE DEL SUELO
http://www.ispaeducacion.edu.co/wp-content/uploads/2010/09/logo-sena.png INFORME OBTENCIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE DEL SUELO EFRADY HOSWA CASTRO POVEDA GINA ALEXANDRA LAVADO GARCÍA SANDRA MILDRED RODRIGUEZ GUAYANÉS TEG. GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES 900799 SENA-HACHON VILLAVICENCIO META 2015 INFORME OBTENCIÓN DE LA DENSIDAD APARENTE DEL SUELO Presentado por: EFRADY HOSWA CASTRO POVEDA GINA ALEXANDRA LAVADO GARCÍA SANDRA MILDRED RODRIGUEZ GUAYANÉS Presentado a: ING. MARIANA MORA. TEG. GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES 900799 SENA-HACHÓN VILLAVICENCIO META 2015 TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN 1.
Enviado por adrian6508 / 1.313 Palabras / 6 Páginas -
Anemia. el contenido de hemoglobulina del cuerpo es menor que el requerido para cubrir las demandas corporales de oxígeno
Anemia Trastorno producido cuando el contenido de hemoglobulina del cuerpo es menor que el requerido para cubrir las demandas corporales de oxígeno. Causado por un desequilibrio entre la perdida de eritrocitos puede deberse a hemorragia, la cual puede ser crónica o hemolisis. La disminución de la producción puede resultar de la deficiencia de un nutrimento como el hierro, de anormalidades intrínsecas de las células hematopoyéticas o de la deficiencia de factores del crecimiento hematopoyético Anemia
Enviado por Medicen Miller / 967 Palabras / 4 Páginas -
Los carbohidratos o hidratos de carbono son macromoléculas (que se necesitan en mayor cantidad) compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno
CARBOHIDRATOS Los carbohidratos o hidratos de carbono son macromoléculas (que se necesitan en mayor cantidad) compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructura. Características físicas: 1. Rigidez: Capacidad de resistencia de un cuerpo a doblarse o torcerse por la acción de fuerzas exteriores 2. Actividad óptica: Pueden ser levógiro desvía la luz polarizada (que sólo brilla en un plano) a la izquierda y
Enviado por Mariana Diaz / 684 Palabras / 3 Páginas -
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS: ALQUINOS OBTENCIÓN DE ACETILENO
PRACTICA # 2 HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS: ALQUINOS OBTENCIÓN DE ACETILENO ALFONSO G. Guillermo (96111507381); GIL M. Jessica Samanta (1143959948); GUZMAN A. Luisa Fernanda (1001664405). Universidad Santiago De Cali, Programa de química, Laboratorio De Química Orgánica 2 1. RESUMEN En esta práctica vamos a tener tres muestras para realizar el reconocimiento de un alquino en estos tres casos un gas será liberado el cual es el alquino según corresponda la práctica en este caso (acetileno) utilizando carburo
Enviado por samantagil25 / 1.394 Palabras / 6 Páginas -
En las células la glucosa se degrada liberando energía, esa se utiliza para sintetizar ATP y en su mayoría requiere de oxigeno
RESPIRACIÓN CELULAR En las células la glucosa se degrada liberando energía, esa se utiliza para sintetizar ATP y en su mayoría requiere de oxigeno o alguna sustancia inorgánica, a este proceso se le conoce como respiración celular. Y cuando requiere de este elemento, se le denomina respiración aeróbica, a diferencia de cuando esto se lleva a cabo en ausencia del oxigeno se llama respiración anaeróbica. En el primer caso la respiración aeróbica la degradación de
Enviado por lolis3333 / 1.251 Palabras / 6 Páginas -
EPOXIDACIÓN CATALÍTICA DE 1-HEXENO CON RUTENIO(II) CON PERÓXIDO Y OXÍGENO COMO AGENTE OXIDANTE
EPOXIDACIÓN CATALÍTICA DE 1-HEXENO CON RUTENIO(II) CON PERÓXIDO Y OXÍGENO COMO AGENTE OXIDANTE Hilínes Rosal C. hilinesrosal@gmail.com; Williams Cáceres F. wmcf231091@gmail.com Resumen Se procederá a realizar una epoxidacion catalítica al 1-hexano utilizando como catalizador un dímero de rutenio (Dicloro-hexatrifenilfosfi dirutenio(ii)) y dos tipos de agentes oxidantes, oxigeno molecular y peróxido de hidrógeno concentrado con el fin de estudiar la eficacia del catalizador para este tipo de reacciones. Se utilizará una mezcla de bicarbonato e isobutilaldehído
Enviado por Hilines Colantuoni / 987 Palabras / 4 Páginas -
Aceros al oxigeno
ACEROS AL OXIGENO Son aceros obtenidos afinando el arrabio por la acción del oxígeno. El principio de los procedimientos al oxigeno es análogo al de los procedimientos Bessemer y Thomas y las reacciones son las mismas. Las diferencias esenciales residen en los dos puntos siguientes: -Empleo exclusivo de oxígeno, por consiguiente ausencia de nitrógeno; -Soplado en la superficie del baño (y no por el fondo del crisol) por medio de un lanza metálica enfriada por
Enviado por vincent.rivers / 946 Palabras / 4 Páginas -
¿De dónde Viene el oxígeno que respiramos y que pasa con el CO2 que exhalamos?
Respetados Estudiantes: El proyecto de síntesis de la unidad Didáctica del área de Ciencias Naturales (Biología-Química-Física) consiste en elaborar un video de máximo 5 minutos en donde deben incluir: 1. Una breve descripción de la zona (El vergel) 2. Las conclusiones sobre las condiciones meteorológicas de la zona (Temperatura, precipitación, humedad, etc) según las tablas y gráficas elaboradas las cuales incluyen conversiones de temperatura a diferentes escalas. 3. Descripción de la biodiversidad de la zona
Enviado por heleenema / 741 Palabras / 3 Páginas -
Métodos de obtención de Azufre
Métodos de obtención de Azufre Introducción El azufre es un elemento químico, no metálico, de color amarillo y olor característico. El azufre se encuentra es regiones volcánicas y en sus formas reducidas formando sulfuros y sulfosales, y en sus formas oxidadas como sulfatos. Es un elemento químico esencial para la vida ya que constituye 2 aminoácidos cisteína y metionina. Se utiliza principalmente como fertilizante, síntesis de ácido sulfúrico, y para el vulcanizado del caucho, pero
Enviado por Iván Barberá Bernabeu / 908 Palabras / 4 Páginas -
Marco referencial. Obtención del etanol Carburante
Tabla de contenido 1 Marco conceptual _ 1.1 Estacion de servisio o gasolinera _ 1.2 Gasolina eco pais _ 1.3 Etanol _ 3 1.4 Oferta _ 4 1.5 producion _ 4 1.6 trasportacion _ 5 2 Hidrocarburo…………………………………………………………………………………………………………………………….6 2.1 Obtención del etanol Carburante 6 2.2 Proceso de Producción de Etanol 7 2.3 Mezclas Etanol- Gasolina 10 2.4 La solubilidad del agua en las mezclas de etanol- gasolina 12 2.5 .Solubilidad de etanol en hidrocarburos constituyentes de
Enviado por tatianacercado / 3.469 Palabras / 14 Páginas -
Obtencion de un aceite esencial
Actividad 2: Obtención de un extracto Para la extracción del aceite esencial de mandarina comencé usando la cáscara de una mandarina, en un primer momento traté de exprimirla con las manos sin obtener ningún resultado. Después tomé la cáscara de otra mandarina cortándola en pedacitos y aplicando un método tipo mortero obteniendo de nuevo un resultado decepcionante. Traté también de prensarlas por medio de una tela. Después de varios tentativos no logré obtener ni siquiera
Enviado por decaroalf / 676 Palabras / 3 Páginas -
¿Qué es aprender? Aprender es la obtención de conocimientos y el alojo de datos en nuestro cerebro
¿Qué es aprender? Aprender es la obtención de conocimientos y el alojo de datos en nuestro cerebro. Lo podemos entender como el almacenamiento de información en nuestra memoria a través del estudio o la práctica. Los seres humanos no solo aprendemos de manera escolar, sino que a lo largo de la vida, con las experiencias, vamos adquiriendo conocimientos que ayudan a nuestro ser, como los valores y diversos comportamientos que se deben tener frente a
Enviado por Dulce CG / 696 Palabras / 3 Páginas -
AISLAMIENTO DE LA TRIMIRISTINA A PARTIR DE LA NUEZ MOSCADA. OBTENCIÓN DEL ÁCIDO MIRÍSTICO
AISLAMIENTO DE LA TRIMIRISTINA A PARTIR DE LA NUEZ MOSCADA. OBTENCIÓN DEL ÁCIDO MIRÍSTICO MECANISMOS: * Extracción por reflujo y recristianización de la Trimiristina TrimyristinV2.svg NUEZ MOSCADA + CHCl3 * Saponificación de la Trimiristina: Para la obtención del ácido mirístico TrimyristinV2.svg + KOH + CH3O- Ácido mirístico bidimensional Resultados: ANALISIS: * La Trimiristina es un compuesto orgánico (triglicérido) soluble en otros compuestos orgánicos como por ejemplo el hexano, eter,cloroformo,etc. no es soluble en agua, lo
Enviado por Yenny Otálvaro Cufiño / 503 Palabras / 3 Páginas -
Obtención de datos estadísticos, para evaluar posibles afecciones a la salud por consecuencia de la exposición a la fosfina
TITULO Obtención de datos estadísticos, para evaluar posibles afecciones a la salud por consecuencia de la exposición a la fosfina. PREGUNTA DE INVESTIGACION De qué manera las altas concentraciones de fosfina son factor determinante en la presentación de afecciones en la salud de la población trabajadora. OBJETIVO GENERAL Obtener estadísticas de las altas concentraciones de fosfina (fosfuro de aluminio) en bodegas de almacenamiento de café tipo exportación en muelle de SPRC (Sociedad Portuaria Regional Cartagena),
Enviado por 3015535299 / 1.039 Palabras / 5 Páginas -
Obtención de los alcaloides
Obtención de alcaloides Objetivo. Obtener alcaloides por medio de varios métodos para purificar y separar los alcaloides de una planta. Procedimiento. 1. Pesar 100-200 gramos de la planta seleccionada. 2. Poner a secar en una mufla la muestra, la temperatura se determinara, dependiendo del tipo de hoja o tallo según sea el caso, el objetivo es deshidratar, sin llegar a quemar la muestra u obtener ceniza. 3. Una vez deshidratada la muestra, se someterá a
Enviado por Mariana Sotelo M / 346 Palabras / 2 Páginas -
PROYECTO INVESTIGACIÓN orienta a la obtención de nuevos conocimientos
La investigación es una actividad humana que se orienta a la obtención de nuevos conocimientos que se pueden aplicar a la solución de problemas. Para ello, se deben seguir pautas que sirven como guía de investigación, empezando con la selección del tema y lo que se requiere para su desarrollo. La investigación debe ser entendida como una actividad enriquecedora y fundamental en el proceso de formación, pues es un reto para quien decide asumir esta
Enviado por Mila231 / 323 Palabras / 2 Páginas -
Obtención de cristales de oxalato de aluminio
OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS CRISTALES DE OXALATO DE CALCIO Y BARIO: Ca2+ y Ba2+ Caterin Castaño Trianaa, Juan Sebastian Roserob scaterin93@hotmail.coma, sebastian.roseroo@hotmail.comb Facultad de ciencias naturales y exactas, Departamento de química, Universidad del Valle, Sede yumbo, Colombia Laboratorio: Febrero 18 de 2015 Fecha de informe: Objetivos * Observar cómo se realiza la síntesis de algunos oxalatos metálicos, en este caso el de Ca2+ y Ba2+ apartir de sus respectivos carbonatos * Realizar el análisis
Enviado por Jordan Perez Montaño / 1.394 Palabras / 6 Páginas -
OBTENCIÓN DE ENERGÍA Y SINTESIS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS EN LAS CÉLULAS VEGETALES.
Tema 3. Metabolismo: OBTENCIÓN DE ENERGÍA Y SINTESIS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS EN LAS CÉLULAS VEGETALES. 1. D) la energía de la luz y los materiales de sustancias inorgánicas. Comentario: como el tema es células vegetales la mejor respuesta es la D un organismo fotosintético-autótrofo. Al menos que el profesor le halla comentado que podría ser cualquier autótrofo; en ese caso también podría ser la respuesta B un organismo quimiosintético-autótrofo. 2. D) la fabricación de compuestos
Enviado por omiosiris / 1.549 Palabras / 7 Páginas -
SELECCIÓN DE LA RUTA DE REACCION PARA EL DISEÑO DEL PROCESO PARA OBTENCION DE CLORURO DE ETILO
Background Design INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA Y BIOQUÍMICA MATERIA: * SINTESIS Y OPTIMIZACION TEMA: * ACTIVIDAD NUMERO 1: SELECCIÓN DE LA RUTA DE REACCION PARA EL DISEÑO DEL PROCESO PARA OBTENCION DE CLORURO DE ETILO. PROFESOR: * ING. NOMBRES DE LOS ALUMNOS * JULIAN CABALLERO OSCAR HUGO * RAMOS FERRER ALINA VIVIANA INTRODUCCIÓN. Existen diferentes formas de obtener el mismo producto para ello se deben evaluar las diferentes rutas de reacción. Se
Enviado por Alinaramoso7 / 2.976 Palabras / 12 Páginas -
OBTENCION DE FURFURAL
PRACTICA 2 OBTENCION DE FURFURAL [ RESULTADOS Se lograron obtener aproximadamente 15 mL de furfural de 5 g de semillas de mijo el cual fue triturado y llevado a una destilación simple, con ácido sulfúrico y agua, y al llevar el producto a las pruebas de identificación podemos presenciar que al agregar 2,4-dinitrofenilhidrazona tenemos el color rojizo esperado y al agregar anilina obtenemos el color rosa, pero estos compuestos únicamente nos dicen si hablamos de
Enviado por Zai Macias / 318 Palabras / 2 Páginas -
Determinación de Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Halógenos a partir de un compuesto orgánico.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Instituto Escuela Química 5to año Cs Sección: “B” Informe Práctica N° 1: Determinación de Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Halógenos a partir de un compuesto orgánico. Fecha: 04/11/15 Hecho por: Abel Muñoz #11 Introducción En la Química existe una rama la cual se encarga de estudiar todos los compuestos orgánicos y sus reacciones, esta es la Química orgánica. En la práctica realizada, se buscó
Enviado por Abel Muñoz / 1.306 Palabras / 6 Páginas -
Temperatura adecuada a la cual se debe calcinar una muestra de alimentos para la obtención de cenizas
Integrantes del Equipo. Avila Mijangos José Manuel Gómez Domínguez Magdalena Barragán López Edwin Gonzales Lemus Marlene Trejo Mondragon Samtha DETERMINACIÓN DE CENIZAS. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA ‐ Determinar la temperatura adecuada a la cual se debe calcinar una muestra de alimentos para la obtención de cenizas Introducción DETERMINACIÓN DE CENIZAS EN ALIMENTOS Se denomina así a la materia inorgánica que forma constituyente de los alimentos (Sales minerales). Las cenizas permanecen como residuo luego de la
Enviado por silsamjav / 749 Palabras / 3 Páginas -
TRABAJO DE GRADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TECNÓLOGO EN ELECTRICIDAD.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO RUMIÑAHUI TECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD Estudio técnico para la instalación de un Sistema Domótica domiciliario en el barrio Albornoz en la parroquia de Sangolquí, cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha. TRABAJO DE GRADUACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE TECNÓLOGO EN ELECTRICIDAD. MIGUEL ALEXANDER TOVAR VILLACIS DIRECTOR DE TESIS ING. JAIME ASIMBAYA SANGOLQUÍ JUNIO DEL 2014 ________________ DECLARACIÓN DE LA AUTENTICIDAD Yo ……………………………….. alumno del Instituto Superior Tecnológico Rumiñahi autor del proyecto “Estudio
Enviado por joha.lalala / 4.982 Palabras / 20 Páginas -
Obtencion del acido fenoxiacetico Informe
Informe 1. Tema Obtención de ácido fenoxiacético por medio de la síntesis de Williamson. 1. Objetivos 1. Prepara mediante la síntesis de Williamson el ácido fenoxiacético 2. Diferenciar las propiedades de los fenoles y los ácidos carboxílicos 1. Antecedentes 1. Éteres, tipos de éteres. 2. Mecanismos de sustitución nucleofílica bimolecular (SN2). 3. Métodos de obtención de los éteres. 4. Síntesis de Williamson características y su mecanismo de reacción. 1. Fundamentos teóricos Éteres Son compuestos orgánicos
Enviado por 58545256 / 1.203 Palabras / 5 Páginas -
Obtencion del sulfato de cobre pentahidratado
OBTENCIÓN DEL SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO RESUMEN Se propuso verificar experimentalmente la ley de la conservación de la masa, mediante un proceso químico en el cual se hizo reaccionar el nitrato de cobre (Cu NO3) con bicarbonato de sodio (NaHCO3), lo que produjo carbonato de cobre (CuCO3) en forma de precipitado, después de decantarlo de sus aguas madres y de secarlo, ya efectuado el proceso de digestión, se agregó ácido sulfúrico (H2SO4) diluido a razón
Enviado por aldair52 / 4.494 Palabras / 18 Páginas -
Acidos nucleicos es un polímero de gran tamaño que contiene carbono, hidrogeno y oxígeno
Ácidos nucleicos Un ácido nucleico es un polímero de gran tamaño que contiene carbono, hidrogeno y oxígeno, así como nitrógeno y fosforo. Los ácidos nucleicos están presentes en las celular solo en pequeñas cantidades y no es indispensable que figuren en la dieta porque el organismo lo sintetiza a partir de aminoácidos y de carbohidratos. Regulan las células al controlar la síntesis de proteínas que realizan numerosas funciones en las celular. Son las moléculas que
Enviado por Jose Miguel / 400 Palabras / 2 Páginas -
El riesgo que las Especies Reactivas de Oxígeno
26 de Octubre 2015 En la inmunidad innata habíamos avanzado hasta las Especies Reactivas de Oxígeno que son el Ácido Hipocloroso (Hipoclorito), Peróxido de Hidrógeno, y dos radicales que son el Anión Superóxido y el Radical Hidroxilo. Estos radicales, tienen acción bactericida y ayudan al fagocito a destruir las bacterias porque los electrones pueden introducirse en las proteínas y en los lípidos de la pared bacteriana y alterar el potencial de acción de la membrana
Enviado por Liz Mero / 641 Palabras / 3 Páginas -
OPTIMIZACION POR DISEÑOS EXPERIMENTALES DEL PROCESO DE OBTENCION DE ETANOL
ALCANCE HIPOTESIS DISEÑO Explicativa Causalistica Experimental puro Titulo:”OPTIMIZACION POR DISEÑOS EXPERIMENTALES DEL PROCESO DE OBTENCION DE ETANOL A PARTIR DEL SUSTRATO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS BIODEGRADABLES” FORMULACION DEL PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES ¿Cuáles son las variables más significativas en el proceso de la fermentación del sustrato de los residuos sólidos biodegradables para obtener etanol. ¿Cuáles son las condiciones óptimas de las variables más significativas en el proceso de la fermentación del sustrato de los residuos
Enviado por edico3004 / 267 Palabras / 2 Páginas -
La obtención de números aleatorios y pseudoaleatorios
INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE TUXTLA GUTIERREZ https://sites.google.com/site/metalmetnumericos/_/rsrc/1328581989607/home/ittg.png CARRERA: ING. INDUSTRIAL http://www.iesfuentenueva.net/proyecto/images/stories/Tecnologia/ingenieriaindustrial.jpg SEMESTRE: SEXTO ESPECIALIDAD: MANUFACTURA Y PRODUCTIVIDAD MATERIA: SIMULACIÓN ACTIVIDAD: ENSAYO CATEDRATICO: DR. ELIAS NEFTALI ESCOBAR GOMEZ ALUMNO: MOLINA AGUILAR ANDONI JAIR TUXTLA GTZ. CHIAPAS A 07/10/2015. ENSAYO Los números aleatorios son números generados al azar ya sea con formula o por medio de algún algoritmo. Los números aleatorios son utilizados para representar la realidad con modelos matemáticos. Tienen el inconveniente de ser generados lentamente.
Enviado por saulRAMOS7 / 701 Palabras / 3 Páginas -
Proyecto de obtencion de Bioetanol
INSTITUTO PIO XII –QUIMICA DE SEXTO AÑO Actividad de Experimentación: Obtención de Bioetanol Profesor: MGs. Bqco José Alberto Linares El etanol tiene muchos usos en la industria, pero los principales usos y los más conocidos actualmente son los del etanol como combustible de los vehículos automotores y como ingrediente para las bebidas alcohólicas. Además se usa también en el sector farmacéutico como excipiente de algunos medicamentos y cosméticos (es el caso del alcohol antiséptico 70º
Enviado por nenelinares / 1.622 Palabras / 7 Páginas -
¿CUÁNTO ES EL VOLUMEN MÁXIMO DE OXÍGENO EN ACTIVIDAD FÍSICA EN HOMBRE SEDENTARIO?
¿CUÁNTO ES EL VOLUMEN MÁXIMO DE OXÍGENO EN ACTIVIDAD FÍSICA EN HOMBRE SEDENTARIO? El máximo consumo de oxígeno (VO2 máx.) está limitado por la capacidad del sistema cardiorrespiratorio de transportar el oxígeno a los músculos que se están ejercitando. La función del sistema respiratorio durante el ejercicio es de oxigenar y disminuir el grado de acidez de sangre venosa y a su vez mantener el bajo grado de resistencia vascular pulmonar para evitar o minimizar
Enviado por allisoncano / 523 Palabras / 3 Páginas -
MÉTODOS EN LA PRODUCCIÓN Y OBTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO
MÉTODOS EN LA PRODUCCIÓN Y OBTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO El presente documento pretende responder a la pregunta ¿Es la experiencia una fuente suficiente en la producción y obtención del conocimiento? Para responder a ello debemos sumergirnos en el mundo de la Epistemología, palabra que se compone y/o deriva del griego episteme, "conocimiento", y logos, "estudio", es la rama de la filosofía que se dedica al estudio del conocimiento y sus problemas como lo son, sus circunstancias
Enviado por Bcastillaf / 5.077 Palabras / 21 Páginas -
Obtención de información secundaria
1. Obtención de información secundaria Consiste en los datos, cifras y hechos. Que alguien reunió anteriormente para su propia investigación o proyecto y el estudio o informe que elaboro con ellos .Esta información puede ser utilizada por otros investigadores para sacar adelante sus proyectos ,evitando así gastos de tiempo y dinero. Las ventajas de usar información secundaria: * Es más rápido y barato reunir datos secundarios que primarios. * Ahorra mucho esfuerzo al investigador, pues
Enviado por MPASCUALJ / 261 Palabras / 2 Páginas -
Oxigeno anaerobio
RESUMEN Para realizar el tratamiento de aguas residuales existen diferentes técnicas. Entre las técnicas ambientales más utilizadas para tratar este tipo de aguas contaminadas con materia orgánica biodegradable principalmente, se encuentra la digestión anaerobia en birreactores de lecho suspendido inverso. El proceso que analizamos consiste en tres birreactores anaerobios en serie que contienen polietileno de baja densidad el cual constituye el soporte de los microorganismos. Este tratamiento es el encargado de reducir la materia orgánica
Enviado por Logan Martines / 6.879 Palabras / 28 Páginas -
OBTENCION DE ACETILENO A POR HIDRATACION
Preguntas: 1. Escriba las ecuaciones para cada una de las reacciones efectuadas en esta práctica. Las ecuaciones con el etileno están inmersas en la discusión, a continuación la reacción con hexano * C2H6 + 2Br2 C2H2Br4 * C2H6 + KMnO4 N.R * C2H6 + 2Ag (NH3)2NO3 R.N * C2H6 + 2Cu (NH3)2Cl R.N * C2H4 + 3 O2 2CO2 + 2H2O 1. ¿Cómo se obtiene el etileno en el laboratorio? Si el etileno se sometiera
Enviado por Hans Lenes / 1.394 Palabras / 6 Páginas -
CALCULOS ALUMBRADO: Obtención de carga para tablero A
CALCULOS ALUMBRADO Obtención de carga Para tablero A 98 lámparas de 68 Watts = 6,664 Watts 8 lámparas de 48 Watts = 384 Watts 36 contactos de 360 Watts = 12,960 Watts Total = 20,008 Watts Para tablero B 95 lámparas de 68 Watts = 6,460 Watts 8 lámparas de 48 Watts = 384 Watts 36 contactos de 360 Watts = 12,960 Watts Total = 19,804 Watts Para tablero C 95 lámparas de 68 Watts
Enviado por JONA95 / 1.644 Palabras / 7 Páginas