Optica Geometrica
Documentos 751 - 800 de 1.209 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
“ELABORACIÓN DE UNA FUENTE DE PODER QUE ALIMENTE UN SISTEMA TRANSMISOR DE AUDIO POR MEDIO DE COMUNICACIÓN ÓPTICA”
Oscar DonisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO ANZOÁTEGUI-SEDE SAN TOMÉ. “ELABORACIÓN DE UNA FUENTE DE PODER QUE ALIMENTE UN SISTEMA TRANSMISOR DE AUDIO POR MEDIO DE COMUNICACIÓN ÓPTICA” AUTORES: * Bachilleres de la sección: IT-3S-D01. ASESOR ACADÉMICO: Jesús Guzmán. SAN TOMÉ, JUNIO DE 2014. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA
-
Características de la Optica TecnoCientifica
Richie PayLa “tecnociencia” es algo que me ha tocado vivir desde que nací, a los 5 años me regalaron unas computadora que funcionaba con Windows 95, desde entonces, siempre he estado atrás de un gadget, también he tenido algún familiar que no esta de acuerdo con el uso de estas tecnologías. Ahora sabemos que con la aplicación de Información por medio de Internet, esto puede convertirse en un sistema productivo, no por nada Google posee casi
-
Que es una Media Geométrica
andresrd2000Media geométrica, Media armónica, Media cuadrática, Media cubica 03-09-2015 Media Geométrica La media geométrica (MG) de un conjunto de números estrictamente positivos (X1, X2,…,XN) es la raíz N-ésima del producto de los N elementos. La media geométrica es útil para calcular medias de porcentajes, tantos por uno, puntuaciones o índices. Tiene la ventaja de que no es tan sensible como la media a los valores extremos. La media geométrica se define como la raíz enésima
-
Actividad Pensamiento matemático. Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características
Dann AliJardín de Niños: “Paulo Freire” C:\Users\ERICA\Documents\ENA PREESCOLAR\escudoena.jpg Grado y Grupo: “2ºC” Titular del grupo: Laura Alejandra Sandoval de la Cruz C:\Users\ERICA\Documents\ENA PREESCOLAR\images.jpg Maestra en formación: Daniela De Lira Alemán ACTIVIDAD PERMANENTE Estándar Curricular: Identifica los nombres y las propiedades de algunos objetos bidimensionales comunes; por ejemplo, un cuadrado. Campo Formativo: Pensamiento matemático Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. Aprendizajes Esperados: * Hace referencia a diversas formas que observa en su
-
VECTORES EN EL ESPACIO BIDIMENSIONAL Y SU INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA
Juan RamosUnidad 1 Álgebra de Vectores AD-2015 1.1 VECTORES EN EL ESPACIO BIDIMENSIONAL Y SU INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA. Hasta el curso anterior de matemáticas, estudiante de Ingeniería se ha concentrado en el estudio de funciones de una variable cuyas graficas existen en un espacio bidimensional, en esta unidad se inicia con el estudio del cálculo de varias variables con una introducción a los vectores en el espacio bidimensional (plano), y posteriormente se realizará en vectores y funciones
-
PRINCIPIOS DE LA FIBRA OPTICA
Oscar Lenin Campean Mallma“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” C:\Users\cam\Pictures\imagen-ucss.jpg DOCENTE: ESTUDIANTE: CURSO: TEMA: CICLO: TARMA- PERÚ ________________ ________________ Índice Introducción….....…………………………………………………………………………………………3 CAPITULO 1: PRINCIPIOS DE LA FIBRA OPTICA 1.1. ¿Qué es fibra óptica?......…….......………………………………………………………………….4 1.2. ¿Cómo funciona la fibra óptica?...............................................................................................5 1.3. Concepto de transmisión..........................................................................................................7 1.4. Características de la fibra optica...............................................................................................8 1.4.1. Coberturas más resistentes.............................................................................................8 1.4.2. Mayor protección en los lugares húmedos......................................................................8 1.4.3. Protección anti-inflamable.................................................................................................8 1.4.4. Empaquetado de alta densidad.......................................................................................9 1.4.5. Características técnicas...................................................................................................9 1.4.6. Características
-
Aplicaciones físicas y geométricas de los vectores
Manuel Echeverriahttp://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/menu.htm Instituto Tecnológico Superior de Irapuato Alumno: Valentin Guevara Carrillo Grupo: Mecatrónica 'c' No. Control: IS14111224 Materia: Calculo Vectorial Profesor: Miguel Ángel Armento Loredo No. Tarea: 1 Fecha de entrega: 15 de Septiembre del 2015. 1.- Determine el modulo y Angulo director. ||A|| = = = Angulo ᶿ = 33.69° ||A|| = = = Angulo ᶿ = -5.71 ||A|| = = = Angulo ᶿ = -18.26 ° ||A|| = = = Angulo ᶿ = 39.80
-
Un detector de gas es un aparato que detecta la presencia de gas en el aire y que, a una determinada concentración, emite una señal óptica –acústica de aviso los del Tipo B y los del Tipo A además, pueden poner en funcionamiento un sistema de corte
prinSSesINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN “UNIDAD TEPEPAN ” PRODUCTO INNOVADOR MATERIA: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR GRUPO: 2RM1 PROFESOR: FUENTES CASTILLO SERGIO LUIS INTEGRANTES: CHAVARRIA ALFARO CYNTHIA MEDINA DIAZ LAURA ITAI Introducción “Un detector de gas es un aparato que detecta la presencia de gas en el aire y que, a una determinada concentración, emite una señal óptica –acústica de aviso los del Tipo B y los del Tipo A además, pueden poner
-
Interpretación geométrica de la derivada de una función
Chavela12Unidad II: La Derivada Agosto 2015 Interpretación geométrica de la derivada de una función INTRODUCCIÓN La derivada de una función en un punto es la pendiente de la recta tangente a la función en dicho punto. Dicho de otra manera el valor de la derivada de una función en un punto coincide con el de la pendiente de la recta tangente a la función en dicho punto. Una de las mayores dificultades que tiene el
-
Ondas o señales ópticas
juan1202Ondas o señales ópticas 2. enlace de datos: Utiliza un direccionamiento físico llamado NIC (Tarjeta de Interfaz de red). La capa de enlace utiliza unas características llamada detección de erros que determina si han surgido errores o problemas en un paquete durante una transmisión. La capa de enlace se divide en 2 subcapas que son: Logical Link Control LLC, Media Access Control MAC. 3. Capa de red: Encamina los paquetes además de ocuparse de entregarlos.
-
Cableado de fibra óptica para instaladores certificados Panduit, o PCI
Luz GalvanSlide 1 Bienvenido al módulo 3 de la capacitación en instalación de cableado de fibra óptica para instaladores certificados Panduit, o PCI. Slide 2 En este momento, ha completado los módulos 1 y 2 de esta serie de capacitaciones en instalación de cableado de fibra para PCI. * En el módulo 1, obtuvo información acerca de los estándares de la industria de cableado de fibra, la estructura de la fibra óptica, los tipos de fibra
-
CUESTIONARIO. "Ópticas Americana"
Javi23CruzCUESTIONARIO ID: Folio OBJETIVO: Buenas tardes, somos del grupo "Ópticas Americana"; estamos a cargo de realizar una Investigación de Mercados, acerca de los beneficios que usted busca al adquirir alguno de nuestros productos ya que nos interesa su bienestar, así como ofrecerle un producto y servicio que satisfaga su necesidad; razón por la cual acude a alguna de nuestras sucursales. La información obtenida es para uso exclusivo de la empresa a la que represento y
-
PROGRESIÓN GEOMETRICA
Yohana LeivaCENTRO POLITECNICO CARLOS CONDELL UNIDAD TECNICA PEDAGÓGICA Subsector: Matemática Profesor (a): YOHANA LEIVA VILLALOBOS. % de Exigencia Puntaje Total Puntaje de Aprobación Puntaje Obtenido Guía de ejercicios “PROGRESIÓN GEOMETRICA” 50% Calificación Nombre: Curso: 4° Medio ____ Fecha: Aprendizajes Esperados * Analizar progresiones geométricas. Contenido * Sucesiones. 1.- Formar la progresión geométrica, dados: a) a1 = 4, r = 3, n = 5 b) a1 = 9. r = 2, n = 6 c) a1 =
-
Optica - Ensayo
Charlyrojas CONCEPTO DE LUZ. La luz es una forma de energía radiante electromagnética que percibimos con el sentido de la visión. La luz es la porción visible de la energía radiante Se considera a la luz como un fenómeno electromagnético, por lo tanto está constituida por partículas electromagnéticas denominadas “fotones” que se desplazan a través del espacio a una velocidad constante, siguiendo trayectorias rectilíneas, con un movimiento ondulatorio y propagándose en el vacío, en el
-
KIT DE FIBRA OPTICA Y ANALIZADOR DE ESPECTRO
asisonlascosasRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. UNEFA-Mérida. KIT DE FIBRA OPTICA Y ANALIZADOR DE ESPECTRO (Manual) Profesora: Cristian Nava Estudiantes: Sección: ITC-6S-D01 Rivero Rodríguez Pablo Emilio Asignatura: Instrumentación de las C.I. 24.631.589 Telecomunicaciones Rojas D’Andrea Angelly Johana C.I. 23.497.507 Mérida, Octubre de 2015 Kit de fibra óptica El kit de fibra óptica está compuesto por un conjunto de piezas que hacen posible
-
Física II. Fluidos, Calor y óptica: Comprobación de Lectura
G3rardoTecMilenio Durango. Física II. Fluidos, Calor y óptica (F113102)., Enero 2014. Modulo 1. Tema 3, 4 y 5. Comprobación de Lectura 2 1. Soplar por la parte superior de una botella vacía y destapada (de vidrio) hace que un pulso de sonido sea emitido a través del aire contenido en la botella. Describe el fenómeno tomando en cuenta los desplazamientos de aire y sus diferentes presiones dentro de la botella. Los sonidos son generados debido
-
Introducción a las construcciones Geométricas
castsanTema 02: Introducción a las construcciones Geométricas 2.1 Construcciones geométricas básicas. Antes de comenzar este capítulo, es importante conocer cuáles son las principales construcciones geométricas que se usan en la ingeniería y ver cómo se genera dichas construcciones, para ello te invitamos a revisar dicho contenido de manera didáctica e interactiva en la siguiente página web denominado Ditbutec. Esperamos que cuando culmines de observar la riqueza del material estarás en condiciones de poder comprender con
-
Secuencia didáctica: Matemática Formas geométricas
verogriSección: 1ra. “B” Sala Rosa (T.T.) Docente: Verónica Tolosa Duración: Septiembre-Octubre Secuencia didáctica: Matemática Contenido: *Formas geométricas. - Exploración de las características de las figuras geométricas. Distinguir algunas figuras geométricas de otras a partir de sus características (lados rectos o curvos, cantidad de lados, cantidad de vértices, igualdad de los lados, etc.). -Reconocimiento de algunas figuras: Cuadrados, rectángulos, círculos y triángulos. Reconocer una figura dentro de una figura completa. Actividades: - Presentaré en grande para
-
Optisystem software de diseño integral de simulaciones de un diseño de fibra óptica
rodrigo_irmaOptiSystem Alma Ivett García Fernández Universidad Politécnica de Puebla alma.garcia@uppuebla.edu.mx Abstract -Optisystem es un software de diseño integral que permite a los usuarios realizar simulaciones de un diseño de fibra óptica con ciertas características, con el software se puede planificar, realizar pruebas de ensayo y error, simular enlaces ópticos en la capa de transmisión de las modernas redes ópticas. INTRODUCCIÓN Optisystem es un programa con una interfaz gráfica la cual permite la simulación de sistemas,
-
ILUSIÓN ÓPTICA - Proyecto
Jaime Tamayo Conde“MOS DESIGNERS S.A.C.” Proyecto ILLUSION OPTICA Nombre del Sistema: APKOptical 1.0v INTEGRANTES: Angelica Milla Rondon Silvia Cárdenas Pino Jaime Tamayo Contenido 1. Introducción 1.1 Propósito 1.2 Alcance 1.3 Definiciones, acrónimos y abreviaturas 1.4 Referencias 2. Descripción General 2.1 Diagrama del modelo de casos de uso 2.2 Consideraciones y dependencias <<Completar si el sistema se integra y/o depende de otros ya existentes. >> 3. Requerimientos específicos <<Dependiendo de la funcionalidad del sistema, se detalla algún requerimiento.
-
COMUNICACIONES POR MEDIO DE FIBRA ÓPTICA: CUESTIONARIO
Antonio Vallejo LopezESCUDO IPN_Página_1 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA logoesime UNIDAD ZACATENCO INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA COMUNICACIONES POR MEDIO DE FIBRA ÓPTICA CUESTIONARIO I PROBLEMARIO 2-3 PRESENTA: TODO EL GRUPO 8CM1 PROFESORA: ALINA ADRIANA MACIAS PERAL Respuestas de Guía Parcial I 1.- Defina que es una FO. R= es un medio físico que transporta luz por medio de un filamento transparente y flexible que puede ser de plástico o vidrio. 2.-
-
Figuras geométricas 1er grado
lasanjuanaCONTENIDO PROGRAMÁTICO Tema: Las Figuras Geométricas * Las Figuras Geométricas son la rama de las matemáticas que se dedica a analizar las propiedades y medidas de las figuras en el espacio o en el plano. Es todo espacio encerrado entre líneas. * Es una figura geométrica tridimensional, es decir, que posee largo, ancho y alto, que ocupa un lugar en el espacio y que por lo tanto posee un volumen. * Según el sabio griego
-
Foro 1: De las distribuciones binomial, Poisson, geométrica, hipergeométrica y binomial negativa.
Pablo ValenzuelaForo 1: De las distribuciones binomial, Poisson, geométrica, hipergeométrica y binomial negativa. ¿Cuál(es) no consideraría si alguien le dijera de una distribución en particular que: a) la media es igual a la varianza? b) la media es más grande que la varianza? c) el muestreo se lleva a cabo con reemplazo? el fenómeno aleatorio de interés constituye un grupo de ensayos independientes? Primero necesitamos saber que es la media y la varianza. La media es
-
Unidad 3. Metrología óptica e instrumentación básica
jjdrmInstituto tecnológico de Tlalnepantla G:\Nueva carpeta\musica\todo\descarga (1).jpg Unidad 3. Metrología óptica e instrumentación básica Materia: Metrología y normalización Alumna: Profesor: Irving Mendoza paz Carrera: Ing. Industrial Grupo: p24 Índice Introducción………………………………………………………………………………3 Unidad 3: Metrología óptica e instrumentación básica……………………………...4 Conclusión………………………………………………………………………………..6 Bibliografía……………………………………………………………………………….7 Introducción En el presente trabajo se hablara acerca de la metrología óptica. La óptica es la ciencia de controlar la luz.La luz es la parte de las ondas electro magnéticas que podemos ver y que forma
-
Sistema de transmisión óptica de fibra óptica
Yumey Pari SalazarIOSR Revista de Ingeniería (IOSRJEN) ISSN: 2250-3021 Volumen 2, Número 7 (julio de 2012), PP 55-61 www.iosrjen.org UN ANÁLISIS DE SISTEMA DE TRANSMISIÓN ÓPTICA 10 GBITS / S UTILIZANDO RED DE BRAGG (FBG) M.A. Othman1, M. M. Ismail2, H.A. Sulaiman3, M.H. Misran4, M. A. Meor Said5, Y.A. Rahim6, A.N. Che Pee7, M. R. Motsidi8 Centre para la Investigación de las Telecomunicaciones y la Innovación FakultiKej. ElektronikdanKej.Komputer UniversitiTeknikal Malasia Melaka Hang Tuah Jaya, 76100 Durian Tunggal
-
Cota geométrica v/s Cota trigonométrica
Alejandra Mejías BrionesC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg Cota geométrica v/s Cota trigonométrica NOMBRE: Alejandra Mejías Briones CARRERA: Topografía ASIGNATURA: Métodos Topográficos PROFESOR: Pedro Serey 28 de noviembre de 2015 ________________ Introducción La cota geométrica (nivel), Es el más precisa y utilizada de todos, se lleva a cabo mediante la utilización de un nivel óptico o electrónico. La cota trigonométrica (estación total), Es la nivelación que se realiza a partir de la medición de ángulos cenitales, de altura o depresión. En
-
Glosario de figuras geométricas
mainpomaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA-NÚCLEO APURE 3ER SEMESTRE DE COMUNICACIÓN SOCIAL, SECCIÓN “D” FACILITADOR: INTEGRANTE: -Pedro Laya -Polanco María Inés. C.I. 26.328.219 Biruaca, Noviembre de 2015 C Círculo: Área delimitada por una circunferencia, siendo ésta el lugar geométrico de los puntos que equidistan del centro. Cónicas: Figuras geométricas planas y cerradas, delimitadas por una línea curva. Resultan de la intersección no degenerada entre
-
EL Futuro de Comunicación en Fibra Óptica (2015)
Quackpower[1] EL Futuro de Comunicación en Fibra Óptica (2015) Erick David Reyes Elizondo, Xalapa, Ver, Mex. Abstracto Las Conexiones por fibra óptica son muy importantes en las telecomunicaciones, pues son la tendencia en este momento, y la opción domestica a la que se debe acudir si se busca la mayor cantidad de velocidad. Las comunicaciones de banda ancha con poco retraso son un requerimiento clave en las aplicaciones del día actual, la fibra óptica provee
-
Tutorial de instalación FTTH fibra óptica
oscar TUTO ZTutorial de instalación FTTH fibra óptica http://www.essentracomponents.es/images-sr-popup/OFSP_P_1_1.jpg Protector termo retráctil Peladora de cable.- con 3 diámetros Quitar la primera capa con la peladora de cable Quitar la segunda capa con la peladora de cable Echar el Alcohol isopropilico.- El 2-propanol, también llamado alcohol isopropílico, es un alcohol incoloro, inflamable, con un olor intenso y muy miscible con el agua. Es un isómero del 1-propanol y el ejemplo más sencillo de alcohol secundario, donde el carbono
-
Como es la Introducción a la Optica
sicolico3.1 Introducción a la óptica. La óptica es la rama de la física que estudia la luz y los fenómenos que produce. La luz se propaga por medio de ondas electromagnéticas en línea recta a una velocidad aproximada de 300 mil Km. /s en el vació. Para su estudio la óptica se puede dividir de la siguiente manera a) Óptica geométrica. Estudia fenómenos y elementos ópticos mediante de líneas rectas y geometría plana b) Óptica
-
CUENTO: "Las Figuras Geométricas"
nellyyyruizCUENTO: "Las Figuras Geométricas" En una tarde soleada de Abril, cuando todos los niños habían almorzado, cepillado los dientes y se encontraban durmiendo en el salón, se reunieron todas las Figuras Geométricas para elegir a la más importante de todas. Allí estaban el Don Cuadrado con sus cuatro lados iguales, el simpático y sonriente Triángulo de tres lados, el redondo Círculo, el rectángulo, de dos lados cortos y dos más largos y el dormilón del
-
Conceptos Fibra Óptica
Ariana Moro AlcarazFIBRA ÓPTICA. CONCEPTOS CONSTITUCIÓN DE UNA FIBRA ÓPTICA: La fibra óptica es un conducto, rígido o flexible, de plástico o de vidrio (sílice), capaz de conducir un haz de luz inyectado en uno de sus extremos mediante sucesivas reflexiones. Tiene dos partes, el núcleo que es la fibra en cuestión y el revestimiento. El conjunto de núcleo y revestimiento está a su vez rodeado por una funda de plástico u otros materiales (recubrimiento) que lo
-
CABLE DE FIBRA OPTICA OPGW 12,24,36 y 48 hilos
froylamCABLE DE FIBRA OPTICA OPGW 12,24,36 y 48 hilos En el presente la automatización de los sistemas de comunicaciones de las subestaciones eléctricas, requieren de cables de fibra óptica de alta resistencia, entre ellas se encuentra la comisión federal de electricidad, misma que exige el cumpliendo de estándares de alto rendimiento que cumplan todos los factores y pruebas mecánicas, eléctricas y de comunicación para el optimó funcionamiento de los sistema de gestión, comunicación, tele protección
-
LA CRISTALOGRAFÍA GEOMÉTRICA Y ALOTROPÍA
spack22INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL LOGPOLI LOGESIME ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD PROFESIONAL AZCAPOTZALCO QUIMICA BÁSICA PRACTICA N° 3 CRISTALOGRAFÍA GEOMÉTRICA Y ALOTROPÍA GRUPO: 1RM4. 30/10/2015 1. En el experimento N°1. ¿Cómo se denomina el cambio de Estado de Agregación que se presenta en el Yodo? ¿Qué observó con la lupa? El cambio que presenta se llama sublimación (estado sólido a estado gaseoso sin pasar por el estado líquido) http://www.tareasymas.es/kalipedia/sec/cienciasnaturales/media/200709/24/fisicayquimica/20070924klpcnafyq_337.Ies.XCO.jpg Y en la lupa
-
La fibra óptica y sus usos
eduany jaquezResultados de la pregunta 1 Identifica las principales partes externas que componen una fusionadora o empalmadora: C:%5CUsers%5CEduardo%5CDesktop http://qexplorer.xkan.com.mx/assets/7hxubljzlf.jpg Respuesta del usuario: 1 - Pantalla 2 - Cubierta 4 - Teclado 3 - Hornos Resultado: http://qexplorer.xkan.com.mx/media/icons/ok.png ¡Correcto! Resultados de la pregunta 2 ¿Cuáles son algunas de las partes internas de la fusionadora o empalmadora? Respuesta del usuario: Ranura en V, electrodos, plato de cobertura de electrodo, brazos para sujeción de fibra desnuda Resultado: http://qexplorer.xkan.com.mx/media/icons/ok.png ¡Correcto! Resultados
-
La actividad didáctica para la enseñanza y aprendizaje de figuras geométricas
jesusbetanActividad didáctica para la enseñanza y aprendizaje de figuras geométricas en este caso los triángulos para los alumnos del primer año de Educación Media General, a través del uso de la tecnología mediante el computador CANAIMA y el software (Geogebra) para la construcción de estas. Objetivos Construir triángulos usando el software Geogebra. Estudiar y aprender en el computador como funciona el software Geogebra. Los estudiantes estarán en la capacidad de construir triángulos y utilizar el
-
EJERCICIOS PARA REALIZAR EN CLASE DE OPTICA UTILIZANDO LA LEY DE SNELL
mogue34EJERCICIOS PARA REALIZAR EN CLASE DE OPTICA UTILIZANDO LA LEY DE SNELL 1.- Un rayo de luz que se propaga en el aire entra en el agua con un ángulo de incidencia de 45°. Si el índice de refracción del agua es 1.33, ¿Cuál es el ángulo de refracción? 2.- Un vidrio determinado posee un índice de refracción n = 1.50. ¿Cuál es el ángulo crítico para la reflexión total de la luz que sale
-
ÓPTICA TRADICIONAL Y MODERNA Resumen con comentario
Lilian FloresÓPTICA TRADICIONAL Y MODERNA Resumen con comentario “El sentido de la visión es el medio más importante que tenemos, lo que quizá pueda explicar por qué la óptica es una de las ramas más antiguas de la ciencia. En broma podríamos decir que la óptica comenzó cuando Adán vio a Eva por primera vez […]” señala el doctor Daniel Malacara (autor de la obra). La óptica, al estudiar los cuerpos luminosos, considera los mecanismos atómicos
-
Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características
Tanniiaahttp://tranviatours.com.mx/wp-content/uploads/2015/05/COLEGIO-GUASAVE.jpg COLEGIO GUASAVE A.C Clave: 25PJN0027A Educadora: María Elena Gutiérrez Ibarra. Grupo: 3 “B”. Campo formativo: Pensamiento matemático. Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. Aspecto: Forma, espacio y medida. Aprendizajes esperados: 1.-Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas. 2.-Observa, nombra y compara objetos y figuras geométricas, describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente
-
Electromagnetismo y Optica.
vsctElectromagnetismo y Óptica Schacht Torres Alejandra Valeria Grupo 4 Carga Eléctrica En el siglo V a.C. Tales un filósofo griego observó que un trozo de ámbar, después de ser frotado con una piel de animal, adquiría la propiedad de atraer cuerpos ligeros. Aproximadamente 2000 años más tarde William Gilbert observo que algunos otros cuerpos se comportaban como el ámbar al frotarlos. Después de realizarse experimentos con diversos cuerpos se separan los cuerpos en dos grupos,
-
Practica 2 Ponchado de Fibra Óptica
Jesus Ernesto Encinas MartinezPractica 2 Ponchado de Fibra Óptica En el siguiente documento se explicara de manera elaborada las acciones realizadas en la Practica 2, continuación de la practica 1, la cual fue el ponchado de Fibra Óptica, en este se explicara paso a paso con detalle la segunda forma de ponchado que nos enseno la maestra utilizando un aparato el cual mide, calcula y poncha la fibra óptica, proporcionando mucha información de la misma. Para comenzar se
-
Isomería óptica de los aminoácidos
oiganoIsomería óptica de los aminoácidos La quiralidad tiene un efecto importante sobre las propiedades estructurales y funcionales de las biomoléculas. Ø Las α-hélices que se observan en las proteínas son consecuencia de la presencia exclusiva de los L-aminoácidos. Los polipéptidos que se sintetizan en el laboratorio con aminoácidos D y L no forman hélices. Ø Las enzimas son moléculas quirales, sólo pueden unir moléculas de sustrato en una forma enantiómera específica (estereoespecificidad). Ø Las proteasas,
-
Sistemas de administración y construcción geométrica por computadora.
max_rioosReporte Nombre: Max Alonso Samaniego Ríos Alicia Jazmin Garcia Vargas Joaquin Ulises Castillo Espinoza Iram Alejandro Sanchez Garcia Fernando Gutierrez Valadez Matrícula: 2768480 2747943 25514 2767348 2769914 Nombre del curso: Dibujo Computarizado Nombre del profesor: Carlos Filiberto Hernández Lara Módulo: 1. Dibujo Técnico Actividad: 3. Sistemas de administración y construcción geométrica por computadora. Fecha: 26/01/2016 Bibliografía: Giesecke, Frederick E. (2013). Dibujo técnico con gráficas de ingeniería. México: Pearson. Objetivo: Reconocer los sistemas de construcción geométrica
-
Investigamos las estructuras electrónicas y propiedades ópticas de la wurtzite, blenda de zinc, y las fases AlN Rocksalt
LauraMarceKInvestigamos las estructuras electrónicas y propiedades ópticas de la wurtzite, blenda de zinc, y las fases AlN Rocksalt en sus presiones de transición de fase estructurales por el método funcional de la densidad ultrasoft pseudopotencial. Empleamos la forma Perdew-Burke-Ernzerhof de la aproximación de gradiente generalizado disponible en el código CASTEP con la base de onda plana fija para expandir la densidad electrónica periódica. La función dieléctrica y propiedades ópticas tales como re reflectividad, la absorción
-
Dimensiones y tolerancias geometricas
frank_gpe0Metrologia http://hazop.cl/wp-content/uploads/2016/01/FundMetrologia.jpg Ensayo ``Dimensiones y tolerancias geométricas´´ ÍNDICE Contenido ÍNDICE INTRODUCCIÓN DIMENSIONES Y TOLERANCIAS GEOMÉTRICAS CONCLUSIONES Ejemplo de simbología de tolerancias 1 Muestra de las tolerancias de una pieza 1 INTRODUCCIÓN Las dimensiones y tolerancias geométricas son necesarias para diseñar, planear y construir desde un simple tornillo hasta el poder construir un edificio. Si lo que queremos es tener una pieza que sea solida y fuerte, necesitamos conocer las dimensiones y tolerancias geométricas, pero no
-
Perímetro: es la suma de los lados de una figura geométrica. Es su contorno.
Sandrita9876ÁLGEBRA Y ECUACIONES I Primer momento 1. Consultar las definiciones de 1. Perímetro: es la suma de los lados de una figura geométrica. Es su contorno. Área: es la medida de la superficie de una figura; es decir, la medida de su región interior. Volumen: El volumen es el espacio que ocupan los cuerpos. 1. Fórmulas para hallar el área y el perímetro de Formula de área Formula de perímetro rectángulo Área = base ·
-
Historia de la óptica
hymcoHistoria de la Óptica 1. Los filósofos de la antigua Grecia propusieron teorías ópticas en la que se confundían la luz con la visión. 2. Euclides y los platónicos proponen teorías sobre la óptica y Aristóteles las rechaza y propone otras. 3. Herón estudio los espejos de diversas formas y logro fundir en una de las dos leyes de la reflexión especular. 4. Se cree que en el siglo XII Roger Bacon fue el inventor
-
Instalación de una roseta de fibra óptica.
PanchiswarPráctica 1: Instalación de una roseta de fibra óptica. Para comenzar con la instalación primero deberemos dirigirnos a la estancia donde se procederá la instalación en nuestro caso la cocina y quitaríamos los BAT, si fuera el dormitorio que contiene 3 BAT quitaríamos 2 sin importar cuáles de ellos fuera puesto que no hay espacio en el entrenador para instalar la roseta. Una vez quitados los BAT pasaríamos a instalar la roseta de fibra óptica,
-
Efectos de las Ilusiones ópticas
lcollazoEfectos de las Ilusiones ópticas El tema a discutir en este ensayo es sobre los efectos de las ilusiones ópticas al producir errores de percepción, propiciando juicios errados en la realidad. Los sentidos sensoriales son elementos esenciales en como percibimos los estímulos externos. Cuando mencionamos los sentidos sensoriales nos referimos a: táctiles, visuales, olfativos, auditivos y gustativos. Por medio de los sentidos es que recibimos e interpretamos todos los estímulos e información que recibimos de
-
Informe de laboratorio óptica.
Luseca893________________ Índice Índice Índice de cuadros Índice de ilustraciones 1. Marco teórico 1.1 Reflexión y refracción 1.2 Espejo esférico 1.3 Lente delgada esférica 1.4 Aplicaciones de estos fenomenos 2 Procedimientos 2.1 Equipo de la parte a 2.2 Procedimiento de la parte a 2.3 Equipo de la parte b 2.4 Procedimiento de la parte b 2.5 Equipo de la parte c 2.6 Procedimiento de la parte c 3 Resultados y Análisis de Resultados 3.1 Resultado y