PATRIMONIO NATURAL ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 5.590 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Escenario Natural Y Sociocultural
Escenario Socio-cultural. A fin de explicar la sostenibilidad socio-cultural, primero tenemos que entender lo que la palabra “sociocultural” significa. Sociocultural es una combinación de las palabras “sociedad” y “cultura”. Podemos definir a la sociedad como cualquier grupo de personas que viven juntos como una comunidad. La cultura puede ser definida como las creencias y los valores característicos de un determinado grupo social o étnico. Cuando combinamos los dos términos, llegamos a la siguiente definición: es
Enviado por JesusAntonio24 / 1.418 Palabras / 6 Páginas -
Historia Natural De La Rubeola
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Historia Natural De La Rubeola Historia Natural De La Rubeola Ensayos de Calidad: Historia Natural De La Rubeola Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 597.000+ documentos. Enviado por: John0099 12 junio 2011 Tags: Palabras: 1431 | Páginas: 6 Views: 1876 Imprimir Documento Historia Natural De La RubeolaLeer Ensayo Completo Suscríbase ... aíses desarrollados porque, a diferencia de otras enfermedades propias de
Enviado por eyma / 653 Palabras / 3 Páginas -
RIQUEZA NATURAL Y FRAGILIDAD AMBIENTAL EN EL ESTADO.
RIQUEZA NATURAL Y FRAGILIDAD AMBIENTAL EN EL ESTADO. El estado Bolívar se localiza en el Sur del País, entre las coordenadas 03°45’55", 08°26’40" de latitud Norte y 60°16’17", 67°25’56" de longitud Oeste. Ocupa una superficie de 240.528 Km2, que viene a representar el 26,2% del territorio nacional, el más grande de los estados de Venezuela, en lo que a superficie se refiere. Se encuentra bordeado por el Río Orinoco en su parte Norte y Noreste,
Enviado por luismielmalo / 1.885 Palabras / 8 Páginas -
CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO ENSAYO Para realizar el estado de cambio en el patrimonio, es necesario tener el balance general y el estado de resultados en una misma fecha de corte, de esta manera se identifica la variación obtenida. El estado de cambios en el patrimonio muestra y explica la variación en cada una de las cuentas del patrimonio de una organización en un periodo determinado, se toman los saldos finales de cada
Enviado por Janneth77 / 405 Palabras / 2 Páginas -
Natural O Artificial
NATURAL O ARTIFICIAL La palabra fotografía proviene de dos vocablos: del griego “photos” que significa -LUZ- y “graphics” que significa -DIBUJO-. Claramente estamos hablando de dibujar con luz, pero es muy importante saber como aprovechar esa cualidad para usarla a nuestro favor al momento de proyectar una composición fotográfica. Existen dos formas en las cuales se presenta la luz: de manera natural (rayos solares) y de manera artificial (proveniente de focos, reflectores, incandescentes, etc). Ahora
Enviado por vickh14 / 383 Palabras / 2 Páginas -
Ley Natural
Entendemos por “principio” una afirmación fundamental de la que se derivan una serie de consecuencias o conclusiones. No son algo añadido a la persona, como cualquier calificativo, sino que fluyen como atributos de su misma realidad y se fundamentan en su naturaleza. Los principios se caracterizan por lo absoluto de sus exigencias, la universalidad de su validez y la inmutabilidad de su contenido. (García de Alba, Juan Manuel: Etica Profesional, Págs. 179-180) Entendiéndola en su
Enviado por NormaOrtiz / 380 Palabras / 2 Páginas -
Campo formativo: exploración y comprensión del mundo natural y social (naturales e historia)
ESCUELA: CLAVE: 26DPR ZONA: 083 GRUPO: 6TO BLOQUE 4 TIEMPO: 2 SEMANAS LUGAR: SAN LUÍS RÍO COLORADO, SON. SECUENCIA DIDÁCTICA CAMPO FORMATIVO: exploración y comprensión del mundo natural y social (naturales e historia). Lenguaje y comunicación (español) ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES. AMBITO: La tecnología. PROYECTO: La generación de la electricidad. ASIGNATURA: HISTORIA. AMBITO: Cultural. TEMA: India, china y Japón durante la edad media. ASIGNATURA: ESPAÑOL. AMBITO. Estudio. PROYECTO: Entre ciencias y creencias. COMPETENCIAS: reconozcan y valoren
Enviado por valenzuela78 / 747 Palabras / 3 Páginas -
Seleccion Natural
GUÍA DE LECTURA 1. ANÁLISIS ACTIVO 1.1 CONCEPTOS Creacionismo a la creencia, inspirada en dogmas religiosos, que dicta que la tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por un ser divino, habiendo sido creados ellos de acuerdo con un propósito divino. Conservadurismo: el conservadurismo es la ideología política que se caracteriza por defender la fe ante la razón, la tradición ante la experiencia, la jerarquía ante la igualdad,
Enviado por serkando / 1.853 Palabras / 8 Páginas -
Exploración y conocimiento del mundo natural y social
Exploración y conocimiento del mundo natural y social “Este campo formativo se dedica fundamentalmente, a favorecer en las niñas y los niños el desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan al pensamiento reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender sobre el mundo natural y social” Este campo formativo más que nada está enfocado al mundo natural y social en el cual los seres humanos estamos inmerso, sobre todo a conocer más de ese contexto
Enviado por jevime23 / 285 Palabras / 2 Páginas -
Patrimonio Artistico
1. OBRAS DE PATRIMONIO ARTÍSTICO NACIONAL En Venezuela las obras que conforman el patrimonio plástico - artístico se encuentran en museos, institutos oficiales, consejos municipales, gobernaciones, iglesias, colecciones privadas, entre otros. Otras de ellas se encuentran en el medio ambiente, es decir, al aire libre, tales como: monumentos, esculturas (en plazas, avenidas, estaciones del metro) o forman parte de la arquitectura como: murales, mosaicos, vitrales, etc Pinturas: La batalla de Carabobo, de Martín Tovar y
Enviado por lisetlobaton / 487 Palabras / 2 Páginas -
PATRIMONIO
Patrimonio artísticoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Patrimonio artístico es la parte del patrimonio cultural y del patrimonio histórico que se manifiesta en las obras de arte bien sea en arte plástica, arte musical etc. Buena parte del Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial, definido por la UNESCO, consiste en patrimonio artístico. También se utiliza la expresión patrimonio histórico-artístico, especialmente en España, donde ciertas zonas se declaran conjunto histórico-artístico y ciertos
Enviado por SOFIYOSE / 253 Palabras / 2 Páginas -
Patrimonios Culturales
Etimológicamente, la palabra patrimonio nos remite a los bienes que heredamos de nuestros padres y, extensiva y figuradamente, de nuestros ascendientes. Herencia de nuestros padres y de los padres de nuestros padres, el patrimonio nos remonta hasta el tiempo en que la existencia de los individuos se difumina en la de las familias y ésta en la de los pueblos. A la idea de patrimonio corresponde la de los pueblos. A la idea de patrimonio
Enviado por qwertyuiopasdfg / 304 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Natural
Resumen de sustentación de derecho natural. la acepción del derecho natural es una de las más importantes porque nos explican el origen de la normas ahora vigentes, por eso la expresión derecho, hace relación a el ordenamiento jurídico este está compuesto por normas, preceptos, principios y valores, estos principios y valores le dan sentido a las normas, por eso para estudiar estos principios y valores rectores se debe partir de que estos surgen de una
Enviado por melissita651 / 566 Palabras / 3 Páginas -
El derecho natural
El derecho natural y el positivismo han prescrito el concepto objetivo de conocimiento, el concepto jurídico ontológico-substancial, y la idea de un sistema cerrado. Para el positivismo jurídico el método de los juristas es que toda decisión judicial presupone la existencia de los preceptos que aplica, preceptos que deben de ser formulados por el estado y que una vez creado se tienen que hacen cumplir como sinónimo de unidad. El positivismo establece un marco bajo
Enviado por camilaquintero23 / 321 Palabras / 2 Páginas -
La ecología como ciencia natural, política y cultural
La ecología como ciencia natural, política y cultural La ecología (Termino acuñado por el biólogo alemán Ernest Heinrich Ahaeckel) es una ciencia que estudia las interrelaciones entre los componentes bióticos y abióticos y su equilibrio en un sistema (ecosistema), es una ciencia natural, y se sirve de diversas disciplinas, hoy en día con respecto al desarrollo social en un ambiente se habla de ecodesarrollo, ecología social, cuando se refiere a la relación entre los grupos
Enviado por nohe123 / 5.880 Palabras / 24 Páginas -
¿Qué Distingue A Una Ciencia Social De Una Ciencia Natural?
¿Qué distingue a una ciencia Social de una Ciencia Natural? La ciencia social y la ciencia natural tienen como objeto el conocimiento racional del universo. Ambas son ciencias multidisciplinarias lo que quiere decir que cada una de ellas a su vez abarca muchas otras disciplinas que giran entorno a la ciencia natural o a lo social. La ciencia social estudia todo lo referente los grupos sociales y a los seres humanos en sociedad con sus
Enviado por sperezl / 255 Palabras / 2 Páginas -
Lenguaje Simbólico Y Natural
Al igual que cuando escribimos en español utilizamos comas, punto y coma y dos puntos para separar unas ideas de otras, en la Lógica Proposicional para distinguir unas ideas de otras se utilizamos signos, estos nos permiten ir agrupando bloques de ideas de dos en dos. Dichos símbolos se utilizan de manera jerárquica y con ellos podemos representar cosas, conceptos y hasta emociones. La importancia del lenguaje simbólico reside en que nos permite evaluar si
Enviado por yoqba / 234 Palabras / 1 Páginas -
Consilacion Del Derecho Natural
CONSIDERACIONES DEL DERECHO NACIONAL CONSIDERACIONES GENERALES: es un elementro central, esto fue apartir de la constitucion de 1857, hasta la crisis del regimen derivado de esta misma, a si mismo de aplicaban todos los planes politicos y las legilaciones que incluyeron en la promulgacion de la constitucion de 1917 y que por lo cual continua vigente hasta nuestros dias una de sus fuen tes fue el decho nacional que es celebrado por un escrito entre
Enviado por fatimacherry / 608 Palabras / 3 Páginas -
Derecho Natural y Derecho Vigente y Derecho Eficaz
CAPITULO V 5.1 El Derecho: como orden jurídico se encuentra integrado por diversos elementos o normas, para cuyo estudio y conocimiento se hace necesaria su sistematización; siendo clásica la división entre derecho público y privado 5.2 Derecho Natural y Derecho Vigente y Derecho Eficaz Esta no es una obra donde se pretenda someter a debate las diferentes propuestas acerca de la clasificación del derecho, la misma se basa en criterios tradicionales y opiniones doctrinales comúnmente
Enviado por r.mirna80 / 1.646 Palabras / 7 Páginas -
Diagnostico De La Demanda Social Y Oferta Natural Del Municipio De Florián
Resumen El municipio de Florián esta ubicado en la región Sur- Occidental del Departamento de Santander y hace parte de la Provincia de Vélez, el área urbana está a 50 – 48’ de latitud norte y 730 – 59’ de longitud occidental del meridiano de Greenwich y a 1680 m.s.n.m., con un promedio de 18º. Según el IGAC el municipio esta distribuidos en 1.896 predios rurales. Presenta un relieve bastante quebrado y ondulado, lo cubren
Enviado por eduarco / 2.391 Palabras / 10 Páginas -
Pasivos Y Patrimonio
PROYECTO GRUPAL PASIVOS Y PATRIMONIO PRIMERA ENTREGA INTEGRANTES Monitor: Sandra Patricia Ospina Giraldo Cód. 1041180010 Nora Legni Macías Zapata Cód. 1041180060 Josefina Margarita Jaramillo Peña Cód. 1041180071 Jenny Islena Grisales Loaiza Cód. 1041180027 Yenny Elizabeth Arroyave Parra Cód. 1041180036 CONTADURIA PÚBLICA CONTABILIDAD DE PASIVOS Y PATRIMONIO Ernesto López Bonilla 2011 INDICE Pag. INTRODUCCION ……………………………………. 3 OBJETIVO GENERAL ………………………………. 4 QUE ES UN PASIVO..…………………………………. 5-6-7 CLASIFICACION DE UN PASIVO …………………… 8-9-10-11 EJERCICIOS , EJEMPLOS …………………………… 12-13
Enviado por jennyloaiza / 2.420 Palabras / 10 Páginas -
Doctrina clásica o teoría del patrimonio personalidad
Doctrina clásica o teoría del patrimonio personalidad El patrimonio es una consecuencia de la personalidad, es un derecho innato en la persona e independiente por lo tanto de su voluntad. Los derechos que integran el patrimonio tienen contenido económico y representan la suma del activo y del pasivo. Los derechos tales como el de familia (patria potestad, etc.), políticos (como el veto, etc.), que no tienen relevancia económica, quedan fuera del patrimonio. Según Aubry y
Enviado por / 232 Palabras / 1 Páginas -
Modelo para la elaboración del Estado de Cambios en el Patrimonio
Modelo para la elaboración del Estado de Cambios en el Patrimonio (Fecha de elaboración: Noviembre 3 de 2006) De conformidad con las normas contenidas en el decreto 2649 de 1993, todos los entes económicos obligados a llevar contabildad deben preparar y difundir (como minimo con periodicidad anaul) lo que se conoce como los "Estados Financieros Básicos" (ver art.20 a 22) Justamente de entre los 5 Estados Financieros básicos a que hace referencia el art.22 del
Enviado por OSXXV / 501 Palabras / 3 Páginas -
PATRIMONIO EDIFICADO. POTENCIAL Y GESTIÓN
PATRIMONIO EDIFICADO. POTENCIAL Y GESTIÓN Joan Feliu Franch Universitat Jaume I Universidad César Vallejo Hay lugares en los que el paisanaje es muy superior al paisaje, y otros en los que éste se lo pone muy difícil a aquel. En Perú debe pasar lo segundo: el paisaje urbano es tan memorable, que para que el paisanaje esté a su altura tendría que consentir que cada ciudadano fuese un relaciones públicas encantador. Y aún así, me
Enviado por joanfeliufranch / 3.803 Palabras / 16 Páginas -
Propuesta Didáctica Para El Abordaje De Los Contenidos Del Patrimonio Cultural Arquitectónico, Para La Consolidación De La Conciencia Histórica-cultural De Los Estudiantes Del 7mo. "A" De La E.T.R.C. "José Leonardo Chirino". Barinas, Estad
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Propuesta Didáctica para el abordaje de los Contenidos del Patrimonio Cultural Arquitectónico, para la consolidación de la conciencia histórica-cultural de los estudiantes del 7mo. “A” de la E.T.R.C. “José Leonardo Chirino”. Barinas, Estado Barinas. Autora: Rosa Mary Navarro Vásquez C.I.: V-06.256.456 Tutora: Prof. Anny Petrovich Barinas, Mayo de 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
Enviado por yannyssanchez / 22.064 Palabras / 89 Páginas -
La Salud Un Patrimonio De Todos Los Venezolanos
Hasta 1999, los temas referidos al género y salud sexual reproductiva eran considerados propios del quehacer de los movimientos sociales que desarrollaban esfuerzos y luchas por los derechos correspondientes. Las esferas gubernamentales eludieron arteramente la definición de políticas en asuntos sensibles y controversiales. El movimiento de mujeres abanderó importantes lides para alcanzar logros en aspectos tan relevantes como: avances jurídicos para la igualdad de oportunidades, la legislación sobre la violencia intrafamiliar y sexual, sobre derechos
Enviado por mirleidy / 673 Palabras / 3 Páginas -
PATRIMONIO CULTURAL
Psicología del desarrolloDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado con Psicología evolutiva (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su
Enviado por selhican / 1.565 Palabras / 7 Páginas -
Evolucion Natural Curso Clinico
Evolución natural del VIH: Desde el momento en el que el VIH entra al organismo por contacto parenteral, el virus prolifera y se distinguen tres fases de la enfermedad: inicial o aguda, intermedia o crónica y final o SIDA. En la fase inicial el virus de replica he invade muchos tejidos especialmente el tejido linfoide el paciente puede presentar un cuadro mononucleosido. A las 2-6 semanas se detecta el antígeno p24 y en las semanas
Enviado por elianurreagil / 266 Palabras / 2 Páginas -
DE LA PROPIEDAD CÓNSIDERADA COMO DERECHO NATURAL.
REALIZAR INFORMES PARA CONTRATACIÓN DE PERSONAL, PAGO DE HORAS SUPLEMENTARIAS Y EXTRAORDINARIAS Y DEMÁS ARREGLO DE COLICEO (BODEGA) KITS COLICEO BODEGA REALIZAR INFORMES PARA CONTRATACIÓN DE PERSONAL, PAGO DE HORAS SUPLEMENTARIAS Y EXTRAORDINARIAS Y DEMÁS ARREGLO DE COLICEO (BODEGA) KITS COLICEO BODEGA REALIZAR INFORMES PARA CONTRATACIÓN DE PERSONAL, PAGO DE HORAS SUPLEMENTARIAS Y EXTRAORDINARIAS Y DEMÁS ESPERA DE MESAS QUE VENIAN DE CARIAMANGA Y ENTREGA DE CARTONES ELECTORALES AL CORREO DEL ECUADOR CNE Y CORREOS
Enviado por mishelespinoza / 1.204 Palabras / 5 Páginas -
Patrimonio
Patrimonio: Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones pertenecientes a una persona natural o jurídica. Teorias del patrimonio: 1) Teoria clásica o del patrimonio de personalidad: Los clásicos sostienen que el patrimonio es un derecho innato que el individuo arrastra desde el mismo momento de su nacimiento, independientemente de su voluntad. 2) Teoria Alemana: Esta teoría se opone a la clásica. Sostiene que el patrimonio puede transmitirse por acto inter vivos( entre vivos) o
Enviado por garciajavier / 381 Palabras / 2 Páginas -
Efectos de la presencia de agua en el gas natural
DESHIDRATACIÓN DEL GAS NATURAL El gas natural, como está producido, contiene normalmente vapor de agua. El agua deberá ser removida a un punto típico de un contenido de 7 libras/MMPC para la mayoría de los sistemas de transmisión de gas, hacia un tan bajo como el parcial ppm de agua y puntos de condensación al menos de -150°F de un tratamiento aguas arriba de equipos criogénicos. El retiro del agua, o deshidratación, se realiza para
Enviado por mangui16 / 825 Palabras / 4 Páginas -
Medicina Natural
EJERCICIO PRÁCTICO 1 Medicina Natural Acidez de estómago L a acidez de estómago o pirosis es una sensación de quemazón en el estómago o esófago producido por el reflujo de los ácidos gástricos que no son detenidos por la válvula esofágica, encargada de controlar el paso entre el esófago y el estómago. Síntomas: Dolor estomacal. Flatulencias. Acidez. Reflujo de los ácidos gástricos hacia el esófago. Causas: 1) Gastritis. Consiste en la
Enviado por daguriel / 309 Palabras / 2 Páginas -
Origen de las Especies - Selección Natural
Origen de las Especies - Selección Natural En el Origen de las Especies, Charles Darwin introdujo el concepto de la selección natural. La selección natural es un proceso natural que actúa para preservar y acumular las variaciones ventajosas menores dentro de los sistemas vivos. Suponga que un miembro de una especie desarrollara una ventaja funcional (a un reptil le crecieran alas y aprendiera a volar: una obvia ventaja que sus familiares confinados a la tierra
Enviado por vikosb / 584 Palabras / 3 Páginas -
EL PATRIMONIO EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES DE VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICE-RECTORADO ACADÉMICO IV SEMESTRE DE CONTADURÍA PÚBLICA ASIGNATURA: CONTABILIDAD SUPERIOR EL PATRIMONIO EN LAS SOCIEDADES MERCANTILES DE VENEZUELA FACILITADOR: Lcdo. Bernardo Macero Rey AUTOR: Muñoz K. Yuliska A Santa Elena de Uairén, Octubre 2.012 INDICE GENERAL Pág. INTRODUCCION 03 Sociedades Mercantiles 04 Clasificación 05 Las compañía en nombre colectivo 05 Sociedad en comandita 06 Sociedades anónimas 07 Sociedades de responsabilidad limitada 09 Cuentas en participación 10
Enviado por Alyskrista / 6.672 Palabras / 27 Páginas -
Patrimonio Historico
Estado sucre CASTILLO DE ARAYA Fortaleza de Santiago de León de Araya Esta fortaleza representa el monumento de mayor antigüedad en el territorio venezolano. Su construcción data del siglo XVII. En el año 1625, se terminó su edificación para proteger las salinas de las constantes invasiones holandesas, función que cumplió hasta 1648 cuando se hace la paz con Holanda. En 1684, un terremoto causó grandes daños en su estructura, y en 1725, la acción de
Enviado por gladyssucre / 2.818 Palabras / 12 Páginas -
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD VARICELA
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD VARICELA PERIODO PREPATOGENICO PERIODO PATOGENICO Factores del agente: Causada por el virus varicela-zoster, un virus de la familia de los herpesvirus que también es el causante del herpes zóster. Factores del hospedero: Afecta principalmente al hombre. Factores del ambiente: Distribución universal, (incidencia otoño e invierno). Estimulo: Al contacto directo con el virus o la persona infectada. E. Clínica E. Subclinica CAMBIOS TISULARES P.I: De 2 a 3 semanas P.L: De
Enviado por piojavspiojo / 216 Palabras / 1 Páginas -
ENSAYO SOBRE PATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL Sabemos que La cultura incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualquier otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad; pero que si nos vamos a fondo podemos notar que muchas de estas culturas con la cual nos sentimos identificadas, con el pasar del tiempo han ido quedando atrás, olvidando así que hacen parte de nuestra sociedad y que deben ser
Enviado por Heidyfer / 825 Palabras / 4 Páginas -
Patrimonio Cultural
PATRIMONIO CULTURAL Abarca monumentos, edificios y sitios que tienen valor histórico, arqueológico, estético, científico, etnológico o antropológico. La herencia es la que conecta al pasado con el presente y el futuro de la humanidad, por ello la herencia incluye la tierra y todo lo enclavado en ella. Está compuesto por todos los bienes, tanto materiales como inmateriales, que son producto y a su vez determinan una identidad propia, reflejan el alma de ese pueblo, su
Enviado por Didiish / 2.809 Palabras / 12 Páginas -
Ensayo Gas Natural
IMPACTO AMBIENTAL DEL GAS NATURAL CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 1. IMPACTO AMBIENTAL DEL GAS NATURAL 4 1.1 COMPOSICIÓN DEL GAS NATURAL 4 1.2 BENEFICIOS DEL USO DEL GAS NATURAL 4 2. GNL 6 CONCLUSIONES 8 BIBLIOGRAFÍA 9 INTRODUCCIÓN El gas natural es una fuente extremadamente importante y segura de energía para reducir la contaminación y mantener un medio ambiente limpio y saludable; además de ello, su uso también ofrece una serie de beneficios ambientales respecto a
Enviado por / 749 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Gas Natural
IMPACTO AMBIENTAL DEL GAS NATURAL CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 1. IMPACTO AMBIENTAL DEL GAS NATURAL 4 1.1 COMPOSICIÓN DEL GAS NATURAL 4 1.2 BENEFICIOS DEL USO DEL GAS NATURAL 4 2. GNL 6 CONCLUSIONES 8 BIBLIOGRAFÍA 9 INTRODUCCIÓN El gas natural es una fuente extremadamente importante y segura de energía para reducir la contaminación y mantener un medio ambiente limpio y saludable; además de ello, su uso también ofrece una serie de beneficios ambientales respecto a
Enviado por / 749 Palabras / 3 Páginas -
IMPACTO AMBIENTAL DEL GAS NATURAL
IMPACTO AMBIENTAL DEL GAS NATURAL CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 1. IMPACTO AMBIENTAL DEL GAS NATURAL 4 1.1 COMPOSICIÓN DEL GAS NATURAL 4 1.2 BENEFICIOS DEL USO DEL GAS NATURAL 4 2. GNL 6 CONCLUSIONES 8 BIBLIOGRAFÍA 9 INTRODUCCIÓN El gas natural es una fuente extremadamente importante y segura de energía para reducir la contaminación y mantener un medio ambiente limpio y saludable; además de ello, su uso también ofrece una serie de beneficios ambientales respecto a
Enviado por blyc / 749 Palabras / 3 Páginas -
Producto personal: Jabón natural
Universidad César Vallejo Briefing Producto personal: Jabón natural Marca: Vivamus Alumna: Valerie Köster Turno: mañana Aula: 807 -2012- BRIEF 1. Información General de la empresa 1.1. Empresa 1.2. VIVAMUS Es una organización con fines de lucro y no gubernamental peruana que nace en Setiembre de 2012, con la iniciativa de un joven empresario con ideas sobre grandes cambios en el país utilizando su materia prima, trajo consigo ideas innovadoras de explotación de nuestra selva amazónica.
Enviado por b1c2a3p4 / 1.032 Palabras / 5 Páginas -
PROYECTO DIDACTICO INTEGRADOR PARA EL CAMPO DE FORMACION EXPLORACION Y COMPRENCIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL DE 3º GRADO.
Asignaturas: Formación Cívica y Ética, Educación Física, Educación Artística Grado: 3º Bloque: I Propósitos: • Distingue la función de las normas y reglas que regulan la convivencia en los espacios comunes y su contribución al establecimiento de relaciones más respetuosas e igualitarias entre las personas. • Reconocer que los derechos de las niñas y los niños implican la satisfacción de necesidades básicas que mejoren sus condiciones de vida. • Participar en tareas colectivas para la
Enviado por charizar / 641 Palabras / 3 Páginas -
PATRIMONIO
PATRIMONIO 1. 2. ¿Qué es el patrimonio y cuáles son los elementos que lo constituyen? Patrimonio procede del latín patrimonĭum y hace mención al conjunto de bienes que pertenecen a una persona, ya sea natural o jurídica. La noción suele utilizarse para nombrar a lo que es susceptible de estimación económica, aunque también puede usarse de manera simbólica. El patrimonio está formado por un conjunto de bienes, derechos y obligaciones pertenecientes a una persona física
Enviado por SERVI_ARIES / 703 Palabras / 3 Páginas -
La esencia del derecho natural
ATURAL. La expresión Derecho Natural hace referencia a una corriente de pensamiento jurídico presente por más de 25 siglos. Su idea fundamental es la tesis de la existencia de un Derecho anterior a cualquier norma jurídica positiva, es decir, de origen humano, denominado precisamente Derecho Natural. El concepto de Derecho Natural está unido a otros conceptos jurídicos tales como Derechos Humanos, naturaleza humana, valores jurídicos, justicia y bien común. Más que una tesis, constituye un
Enviado por lucasmottadaniel / 959 Palabras / 4 Páginas -
Patrimonio Arquitectonico De Barranquilla
INFRAESTRUCTURA Teatro Amira de la Rosa Ubicado en un estratégico y tradicional sector de la ciudad donde confluyen los tradicionales barrios El Prado, Montecristo y Abajo, además de escenarios como el Coliseo Humberto Perea, la Casa del Carnaval, la piscina olímpica y varias universidades, el teatro Amira de la Rosa cumple desde 1982 una importante función de difusión cultural, siendo espacio para tertulias, presentaciones, encuentros, conciertos y exposiciones. MUSEOS • Museo Romántico: Localizado en una
Enviado por Jessica_07 / 1.972 Palabras / 8 Páginas -
La Planificacion En El Campo De Formacion, Exploracion Y Comprension Del Mundo Natural Y Social
LA PLANIFICACION EN EL CAMPO DE FORMACION EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL. ACTIVIDAD 9 INTRODUCCION La educación es el proceso a través del cual el ser humano desarrolla todas sus potencialidades de crecimiento y se integra a los sistemas sociales. Es por ello que es considerada el factor central para el desarrollo de cualquier país. La educación es el proceso general de socialización, mientras que la "formación humana" tiene que ver con
Enviado por caricia / 1.345 Palabras / 6 Páginas -
Patrimonio Cultural
Patrimonio Cultural Es lo que incluye no sólo los monumentos y manifestaciones del pasado sino también lo que se llama patrimonio vivo como las diversas manifestaciones de la cultura popular, las poblaciones o comunidades tradicionales, las artesanías y artes populares y todas esas actividades culturales que forman una sociedad. Algunos ejemplos: - Centro histórico de Oaxaca y zona arqueológica de Monte Albán. - Ciudad prehispánica de Teotihuacán. - Ciudad prehispánica y parque nacional de Palenque.
Enviado por jesgabs / 285 Palabras / 2 Páginas -
Fuentes del derecho natural
El iusnaturalismo teológico (Sto. Tomas de Aquino), sostiene que este derecho natural proviene de Dios, formando parte del orden eterno establecido por el y asequible a la razón humana. Según estos, ningún orden jurídico tiene fuerza obligatoria si no cumple con los principios de derecho natural. Según V. Cathrein, el derecho natural, encuentra su fundamento en la absoluta necesidad para la sociedad humana. Además se trata de un derecho universal, es decir, aplicable a todos
Enviado por martin81 / 272 Palabras / 2 Páginas -
SELECCION NATURAL
SELECCION NATURAL. Según Darwin, era demasiado el crecimiento de la población con respecto a los recursos de la naturaleza y esta idea no se limitaba solo a la especie humana sino que era para toda la biodiversidad en general. Darwin, sostenía que no toda la población podía sobrevivir y comenzará a darse una especie de lucha por la existencia y de esta lucha solo los mas aptos saldrán exitosos y lograran sobrevivir y lograr descendencia
Enviado por arelysarahi / 363 Palabras / 2 Páginas