PEDAGOGIA HUMANA ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 13.144 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CONTEXTUALIZACION DE LA PEDAGOGIA COMPARADA
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS CONCEPCION PROF.: LIC. MA. CRISTINA MEDINA SAMUDIO CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACION Concepción, 21 de mayo de 2011 SINTESIS CON RESEÑA CRÍTICA CONTEXTUALIZACION DE LA PEDAGOGIA COMPARADA. - Desde tiempos remotos la comparación de sistemas educativos han sido utilizados para medir y aplicar cambios en busca de mejorar la educación, en este contexto la Pedagogía Comparada cuyo Objeto de estudio es descubrir, estudiar y comparar el proceso
Enviado por grisma / 277 Palabras / 2 Páginas -
Cualidad Humana
INDICE Introducción ………………………… página 3 Lev S., Vigotsky ……………………… página 5 María Montessori. ……………………… página 5 Conclusión ……………………… página 16 Bibliografía …………………………… página 18 INTRODUCCION “El hombre es ese ser superior dotado de inteligencia, que tiene una gran misión en la tierra: transformarla, conquistarla, utilizarla, construir un mundo nuevo maravilloso que supere y se sobreponga a las maravillas de la naturaleza” . Al reflexionar sobre el hombre, es fundamental comprender al niño, ya que es
Enviado por yolidu / 4.312 Palabras / 18 Páginas -
Pedagogías Y Profesores
Muchos profesores ejercen una pedagogía directiva, un estilo autoritario de impartir la clase en donde el contenido de lo que se enseña es determinado por el mismo y no permite la participación de los estudiantes. E. Litwin {1998} , entiende a la buena enseñanza como aquella que pone el acento en la comprensión , en los aspectos pedagógicos ,éticos y sociales de la enseñanza. Muchos docentes que no estamos actualizados en los términos pedagógicos que
Enviado por smbroos / 1.193 Palabras / 5 Páginas -
Las Creencias Docentes Sobre La Formación Humana, Científica Y Social De Los Estudiantes
PRODUCTO DE TRABAJO Nº 12 REPORTE DE ENTREVISTA “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” • Qué prácticas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia. La discriminación, desigualdad social, falta de aulas en la escuela, la inequidad, falta de oportunidades para las mujeres, tener preferencias ya sea los docentes o los padres de familia, una incorrecta
Enviado por marthitha34 / 417 Palabras / 2 Páginas -
LAS CAPACIDADES HUMANAS
LAS CAPACIDADES HUMANAS Actividad específica que tiene como objetivo aprender, es factor principal del desarrollo con ayuda del cual en el alumno se forman los modos humanos de comportamiento y reflejo de la realidad (Petrovsky ) Por otra parte la explicación de la inteligencia en la Psicología de base materialista dialéctica se realiza a través del estudio de las capacidades, destacándose los estudios de Petrovsky , este autor no identifica inteligencia con conocimiento, sino con
Enviado por miguelin22 / 715 Palabras / 3 Páginas -
La Pedagogia Del Oprimido Capitulo II
LA PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO Capítulo II Resumen La educación debe fundarse en la conciliación de sus polos, de tal manera que ambos se hagan, simultáneamente, educadores y educandos. En las relaciones educador-educandos dominantes en la escuela actual tienen se distinguen características como la educación narrativa, discursiva y disertadora. En esta educación el educando es el sujeto, el narrador y los educandos son simplemente objetos pacientes que solo escuchan de forma sumisa. La labor del educador
Enviado por WillyOramirez / 1.578 Palabras / 7 Páginas -
Las Creencias Docentes Sobre La Formacion Humana, Cientifica Y Social De Los Estudiantes
REPORTE DE ENTREVISTA “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” ¿Qué prácticas sociales comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? R= la falta de formación de valores en la familia, discriminación, desintegración familiar, prejuicios sociales, libertinaje, uso adecuado del lenguaje, desinterés de padres, aceptación sin reflexión de consecuencias de la tecnología (pornografía infantil), las creencias,
Enviado por MOLAR7 / 430 Palabras / 2 Páginas -
La Nueva Educación Y Las Reformas Escolares En Europa Contemporánea" En Historia De La Pedagogía
Leo Tolstoi fundo una escuela para los hijos de campesinos basada en el principio “mientras menor sea la constricción requerida para que los niños aprendan, mejor será el método” (Tolstoi, 1859, pp. 655) No intervención en educación , que seria la traducción pedagógica del principio de la “no violencia” “El maestro debe interesar deberás al alumno sin obligarlo nunca a demostrar un interés que no siente”(Tolstoi, 1859, pp 655) “El resorte más eficaz es el
Enviado por Jarocho888 / 679 Palabras / 3 Páginas -
Creencias Docentes Sobre La Formacion Humana, Cientifica Y Social De Los Estudiantes
PRODUCTO 12 MODULO 3 LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES 1.- ¿Que practicas comunitarias pueden obstaculizar la formación de los alumnos en el apego a los derechos humanos y el sentido de justicia? Aun está muy arraigada en el entorno familiar la educación que privilegia a los hijos varones antes que a las mujeres, hay mucha flexibilidad con el horario de entrada y salida de casa para los
Enviado por SAPITO / 693 Palabras / 3 Páginas -
Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes
MODULO 3. PRODUCTO 1. Reporte de entrevista…. “Las creencias docentes sobre la formación humana, científica y social de los estudiantes” ¿Qué conflictos locales se pueden analizar para fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad? Unas de prácticas que pueden obstaculizar el trabajo docente durante la formación de mis alumnos es la familia que no ha asumido el compromiso que tiene con sus hijos. Además algunas creencia s religiosas o
Enviado por ARLETTA / 2.581 Palabras / 11 Páginas -
Gestion Humana
INTRODUCCIÓN En los nuevos escenarios, por los cuales estamos transitando, se pueden identificar tres aspectos que se destacan por su importancia: La globalización, el permanente cambio del contexto y la valoración del conocimiento. Las viejas definiciones que usan el término Recurso Humano, se basan en la concepción de un hombre como un "sustituible" engranaje más de la maquinaria de producción, en contraposición a una concepción de "indispensable" para lograr el éxito de una organización. Cuando
Enviado por yidifa / 9.744 Palabras / 39 Páginas -
Lic. En Pedagogia
PALABRAS PARA EL MAESTRO DE CEREMONIAS DE GRADUACION Hoy que nos despedimos de ustedes alumnos de tercero …hoy que terminan su instrucción secundaria.. El tiempo ha pasado, ya no son aquellos niños que comenzamos los 3 maravillosos años de secundaria... Han madurado, aprendieron cosas extraordinarias, crecieron juntos emocional, física, espiritual y personalmente...una de Las etapas más maravillosa de su vida. Cada uno de nosotros hemos cumplido nuestro objetivo al estar hoy aquí... Quizás no nos
Enviado por soniajacobo / 644 Palabras / 3 Páginas -
Teoría De Las Relaciones Humanas
Orígenes de la Teoría de las Relaciones Humanas • La Gran Depresión (1929): crisis del capitalismo. a) Desempleo desbordado, huelgas de hambre. b) Ausentismo, rotación y quejas. c) Creciente sindicalización para resolver estos problemas. d) Baja productividad en las empresas. • Desarrollo académico en los Estados Unidos (Universidades de Harvard, Yale, MIT y Michigan) • Principales contribuciones de la psicología y la sociología. • Aporte de las empresas privadas al desarrollo de la teoría. •
Enviado por Mani / 4.630 Palabras / 19 Páginas -
Relaciones Humanas
Prueba de Ensayo Relaciones Humanas 1.- Realice una lectura comprensiva de la unidad 5 del texto básico; luego elabore una conclusión general de los temas. La unidad 5 nos habla del grado de esfuerzo que exige la vida en comunidad, orientado especialmente a la vida religiosa, vemos que si bien pudiera parecer que la vida de los religiosos y las religiosas, especialmente las que tienen que convivir en un claustro o dentro de un convento,
Enviado por ddchack / 2.558 Palabras / 11 Páginas -
Conducta Y Personalidad Humana
INTRODUCCIÓN. Hablar de conducta y personalidad, son dos términos que se encuentran estrechamente ligados en el ámbito de la psicología humana. Ya que por un lado la personalidad se puede definir como el conjunto de características o patrón de sentimientos y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos del individuo. Comúnmente la personalidad persiste en el comportamiento de las personas congruentes a través del tiempo, aún en distintas situaciones o
Enviado por DRAMOSIPN / 1.082 Palabras / 5 Páginas -
Conducta Humana
1.) LA CONDUCTA HUMANA La conducta es un conjunto de actos de un hombre o un animal, exteriores y visibles para su observador. La conducta de un hombre revela, más que sus palabras, sus verdaderos pensamientos, sus propósitos y sus ideales. La mayoría de los psicólogos de hoy convienen en que el objeto propio de las ciencias psicológicas es la conducta humana. Pero, por “Conducta humana” se entienden muchas cosas, además de poder ser enfocada
Enviado por motaban / 676 Palabras / 3 Páginas -
El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad
El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos. La definición inicial da cuenta del Derecho positivo, pero no explica su fundamento;por ello juristas, filósofos y teóricos del Derecho han
Enviado por ann061293 / 311 Palabras / 2 Páginas -
Enfermedades Genéticas Humanas
Monogéneticas: -Anemia Falciforme. La anemia de células falciformes, drepanocitosis ó anemia drepanocítica, es una hemoglobinopatía, enfermedad que afecta la hemoglobina, una proteína que forma parte de los glóbulos rojos y se encarga del transporte de oxígeno. Es de origen genético y se da por la sustitución de un aminoácido en su conformación, esto provoca que a baja tensión de oxígeno la hemoglobina se deforme y el eritrocito adquiera apariencia de una hoz; la nueva forma
Enviado por danieloxo / 2.844 Palabras / 12 Páginas -
Guía de Trabajo No. 2 Pedagogía General
Guía de Trabajo No. 2 Pedagogía General 1- ¿Cuáles son las dos interrogantes en la definición de la pedagogía? R// * La primera exige el ¿Por qué? ; Los motivos que llevan al problema epistemológico de la pedagogía. *La segunda exige el ¿para que? ; De su solución esto es las repercusiones que una salida de cualquier tipo puede tener en el mejoramiento del proceso educativo mismo. 2- ¿En que periodo la pedagogía no existe
Enviado por jennifermich / 1.159 Palabras / 5 Páginas -
Lubertad Humana
1.1 La Libertad Humana. La libertad humana es la condición indispensable para que el individuo realice sus propios fines • Concebida como una actuación externa sin limitaciones o restricciones • La libertad es un elemento esencial del desarrollo de la propia individualidad. • Por esencia el hombre es independiente y no siervo. • La libertad social es una facultad de elección de los medios más idóneos de elección frente a un número limitado de posibilidades.
Enviado por raf_25_raf / 332 Palabras / 2 Páginas -
LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENCÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES
“LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACIÓN HUMANA, CIENCÍFICA Y SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES” Para lograr que los educandos logren una apropiación de los derechos humanos y el sentido de justicia deben de traban en conjunto el docente de grupo y los padres de familia; debe de haber una excelente comunicación (diálogo) de qué hacer para lograr lo antes mencionado. En ocasiones, tanto maestros como padres de familia consideran a los alumnos e hijos como personas
Enviado por Omar1968 / 478 Palabras / 2 Páginas -
Pedagogia
Aportes Pedagógicos Dr. Luis Beltrán Prieto Figueroa. Para aportar ideas en el sistema educativo, Luis B. Prieto F. se inspiró en los ideales de Don Simón Rodríguez, Andrés Bello y de Simón Bolívar. Su fundamento principal en la educación es el derecho que tiene todo el pueblo ha ser educado, consideró que la educación tiene que ser progresista. Fue el coautor del 1er. Proyecto de Ley de educación, desde una orientación humanista de masas, creó
Enviado por angulogerardo / 440 Palabras / 2 Páginas -
Pedagogia Y Didactica Diferencial
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior UNIR-MARACAIBO Maracaibo-Edo Zulia Integrantes Mildred Estrada; 19.118.961 Deicy Lugo; 19.211.416 Anali Rossell; 21.691.883 Ana infante; Contenido Introducción Biografía de Vigotsky Aportes a la Educación y la Pedagogía según Vigotsky Biografía de Paulo Freire El pensamiento de Paulo Freire El método de Paulo Freire Frases célebres sobre la educación según Paulo Freire Referencias Bibliográficas Introducción Lev Semiónovich Vigotsky Lev Semiónovich Vigotsky nació el viernes
Enviado por mildredestrada / 2.508 Palabras / 11 Páginas -
LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONA
LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL Considero que la Pedagogía Institucional es un análisis que se hace en las instituciones escolares; ya que rompe los esquemas de trabajo tradicionalistas, y se centra en el educando, por lo tanto es arriesgado llevarla a cabo porque que se está acostumbrado a llevar otro método de enseñanza, en donde el maestro proporciona todos los conocimientos al alumno y pone resistencia a llevar a cabo otro método de enseñanza, aunque también es
Enviado por martc / 302 Palabras / 2 Páginas -
Mapa Conceptual Pedagogía Y Epistemologia
Pedagogía y epistemología:¿una relación o un debate? Situación actual de pedagogía El docente como agente del proceso enseñanza-aprendizaje, tiene una relación que se puede llamar empírica con la forma de enseñar que se le exige institucionalmente. No se identifica con un saber pedagógico que pueda definir y darle los criterios teóricos y científicos necesarios para su práctica. Los proyectos de educación tecnológica difuminan el modelo pedagógico de enseñanza-aprendizaje como un proceso de transmisión de un
Enviado por SUEZOE / 1.966 Palabras / 8 Páginas -
ENSAYO SOBRE LA LECTURA “EL DESARROLLO URBANO A ESCALA HUMANA” EL ENFOQUE DE MANFRED MAX-NEEF
ENSAYO SOBRE LA LECTURA “EL DESARROLLO URBANO A ESCALA HUMANA” EL ENFOQUE DE MANFRED MAX-NEEF. La lectura “El Desarrollo Urbano a Escala Humana” trata sobre el desarrollo urbano referido a las personas, un desarrollo que se concentra y se respalda en la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales, dichas necesidades permiten la reinterpretación del concepto de la pobreza, la cual se da por la insatisfacción de la misma. Este tema se desarrolla mediante la explicación
Enviado por loco_25xm / 1.089 Palabras / 5 Páginas -
El pan en la dieta humana
El pan ha sido un alimento básico en la dieta del ser humano desde tiempos muy remotos. Casi todas las personas, independientemente de su edad, religión o condición social, consumen pan de una u otra manera. Dada su composición y características, y debido a su proceso de fabricación, y comercialización el pan ha formado parte de la dieta básica del mexicano. La repostería está considerada como un arte delicado por la inmensa variedad que se
Enviado por roberto1234566 / 267 Palabras / 2 Páginas -
El arte Como Expresión De Las Pasiones Humanas
El arte Como Expresión De Las Pasiones Humanas El arte surge con la necesidad de expresión del hombre. Aunque son muchas las divergencias sobre su origen, parece que la más comúnmente aceptada es la que entronca las primeras manifestaciones artísticas con ritos y amuletos mágicos. Alartista prehistórico no le interesaba agradar sino evocar. En la prehistoria, con el pensamiento del hombre centrado en su relación con las fuerzas invisibles de la naturaleza y en la
Enviado por Crisisagu / 671 Palabras / 3 Páginas -
Necesidades Humanas
El hombre siempre ha buscado satisfacer sus necesidades de una u otraforma. Pero a través de la historia estas necesidades han cambiado deacuerdo a la situación en la que se encuentren. ¿Como ha cambiado elconcepto de necesidad? Varios autores han trabajado el concepto necesidades humanas, algunosde estos son: Manfred Max Neef y Abraham Maslow. Cada uno de ellosda una idea diferente de necesidad. Manfred Max Neef afirma que elhombre debe ser tratado como un ser
Enviado por irvinruiz / 2.157 Palabras / 9 Páginas -
TEORIA SOBRE LA CONDUCTA HUMANA
TEORÍAS DE APRENDIZAJE SOBRE LA CONDUCTA La psicología teórica y la aplicada divergen en muchos puntos; pero la principal diferencia reside entre los que sostiene que las teorías conductuales son la clave para entender la conducta humana, y los que defienden las teorías psicoanalíticas propuestas por Sigmund Freud. Los teóricos conductuales tienden a ser más prácticos y eclécticos en sus métodos. Ninguno de los planteamientos han generado instrumentos psicológicos de trabajo que cuentan con aplicaciones
Enviado por oscar1009 / 1.031 Palabras / 5 Páginas -
La Voz Humana
La voz humana La voz humana consiste en un sonidoemitido por un ser humano usando lascuerdas vocales. Para hablar, cantar, reir, llorar, gritar, etc. La voz humana es específicamente la parte de la producción de sonido humano en la que las cuerdas vocales son la fuente primaria de sonido. Hablando de forma general, la voz se puede dividir en: pulmones, cuerdas vocales y 'articuladores'. Los pulmones deben producir un flujo de aire adecuado para que
Enviado por mariocc / 1.202 Palabras / 5 Páginas -
Digestion Humana
La Digestión Humana 1. La Boca: La entrada al canal alimentario es la boca donde los dientes, la lengua y los maxilares comienzan el proceso de digestión por la masticación. La saliva es secretada en la boca por tres pares separados de glándulas salivares situadas debajo de la lengua, por dentro de la mandíbula y en las mejillas. La saliva ablanda y lubrica el alimento, disuelve parte de él y comienza la conversión de los
Enviado por gatokunfu / 1.869 Palabras / 8 Páginas -
Bruner manifiesto que la mente humana es un procesador de la información
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Teoría constructivista del aprendizaje, en la que ha descrito el proceso de aprender, los distintos modos de representación y las características de una teoría de la instrucción. Bruner retomó mucho del trabajo de Jean Piaget. Bruner, puso en manifiesto que la mente humana es un procesador de la información. Parte de la base de que los individuos reciben, procesan, organizan y recuperan la información que recibe desde su entorno. La mayor preocupación
Enviado por supersmile4000 / 659 Palabras / 3 Páginas -
Dimensiones primordiales de la naturaleza humana
La sociología es una ciencia porque utiliza el método empírico, es decir utiliza métodos y técnicas de investigación que le permite basarse y crear teorías, también permite utilizar diversas formas de comprobar las teorías y reafirmar con la experimentación la hipótesis planteada, es una disciplina abierta ya que parte de principios absolutos y esta consiente de que la realidad social esta en constante cambio, es dinámica, y esto es porqué el objeto de estudio así
Enviado por loka / 910 Palabras / 4 Páginas -
LAS CREENCIAS DOCENTES SOBRE LA FORMACION HUMANA, CIENTIFICA Y SOCIAL DE LOS ALUMNOS.
PRACTICAS COMUNITARIAS QUE PUDIERAN SER UN OBSTACULO EN LA FORMACION DE LOS ALUMNOS EN EL APEGO A LOS DERECHOS HUMANOS Y EL SENTIDO DE LA JUSTICIA: Entre las practicas mas comunes se podrían mencionar las creencias religiosas, Cultura muy arraigada, ideologías políticas, ritos y costumbres, ideas personales entre otras. En algunas ocasiones los maestros nos encontramos con alumnos que manifiestan situaciones de maltrato familiar, estas situaciones se dan como practica común, ya que en algunas
Enviado por maggy / 765 Palabras / 4 Páginas -
El increible maquina humana
EL INCREIBLE MAQUINA HUMANA (Un viaje sin precedentes al interior del cuerpo humano) En el video, referente al documento de National Geographic nos indica que el cuerpo humano es una increíble maquina ya que cuenta con los mecanismos de defensa, regulación, generación, entre otros con el fin de estar en una condición estable de salud. Encontramos un factor importante para el cuerpo el cual es la hidratación de este ya que lo podemos absorber y
Enviado por jersonda / 428 Palabras / 2 Páginas -
Estructura de las gónadas humanas
Estructura de las gónadas humanas Las gónadas (en los hombres, los testículos; en las mujeres, los ovarios) son los órganos que producen los gametos y las hormonas sexuales. Los gametos masculinos son los espermatozoides, producidos por división celular en los túbulos seminíferos de los testículos adultos. De forma típica, varios millones de espermatozoides maduran en el epidídimo y se almacenan en los conductos deferentes cada día. Todos los que no se liberan en la eyaculación
Enviado por dantesar / 592 Palabras / 3 Páginas -
El Color. Johan Goethe, reacción humana a los colores
EL COLOR El filósofo Aristóteles (384 - 322 AC) definió que todos los colores se conforman con la mezcla de cuatro colores y además otorgó un papel fundamental a la incidencia de luz y la sombra sobre los mismos. Estos colores que denominó como básicos eran los de tierra, el fuego, el agua y el cielo. Siglos más tarde, Leonardo Da Vinci (1452-1519) definió al color como propio de la materia, adelantó un poquito más
Enviado por pedro23madrid / 490 Palabras / 2 Páginas -
Relaciones Humanas
LAS RELACIONES HUMANAS Los seres humanos necesitamos estar con otros seres vivos obteniendo un ambiente relacionado con la naturaleza y el universo para familiarizarnos y socializarnos, debido a lo fundamental que esto es para cualquier persona en el presente estudiaremos sobre las Relaciones Humanas. Hoy en día y siempre las relaciones humanas es muy sustancial para cada uno de los seres humanos, para los estudiantes de economía social es muy importante conocer la personalidad de
Enviado por marlymslopez / 1.500 Palabras / 6 Páginas -
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA HUMANA
# Geografía humana. Tradiciones diferentes y objetos de estudio. - TRADICIONES DIFERENTES: HERODOT ( S.V a.C.). Primer geógrafo, su tarea consistía en viajar por la zona mediterránea para recopilar diversos datos, así como los recursos de cada zona o los sobre las personas que la habitaban. Estos datos los utilizaba para ponerlo a mano de los gobernadores del imperio griego, y de esta forma que estos tuvieran conocimiento de las zonas estudiadas. Estos estudios para
Enviado por artlore / 1.315 Palabras / 6 Páginas -
PEDAGOGIA EN EL SXX
PEDAGOGIA EN EL S. XX INTRODUCCION Durante esta época, se caracteriza por diverso hechos históricos muy importantes en el mundo: el primero antes de la época de la 1ra. Guerra Mundial, la segunda entre la 1ra. y 2da. Guerra Mundial, y por lógica la tercera la 2da. Guerra Mundial. La dos primeras etapas nos muestran una cierta continuidad y una problemática más o menos congruente, con rendimientos prácticos y teóricos y la ultima por prácticas
Enviado por katmay / 7.384 Palabras / 30 Páginas -
Pedagogia
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. INSTITUTO EDUARDO ROHL FLOR AMARILLO- VALENCIA INTRODUCCIÓN Etimológicamente, Psicología proviene del griego psyche, que se puede traducir alma. Decir que la psicología "es la ciencia del alma" (Aristóteles), o que "es la investigación de los contenidos de conciencia", o que es la ciencia que estudia los fenómenos psíquicos", no es suficiente, pues queda en pie el problema de qué es el alma, qué
Enviado por medinayuly / 2.825 Palabras / 12 Páginas -
COMUNICACION HUMANA AL SERVICIO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES
COMUNICACION HUMANA AL SERVICIO DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES El esquema de la comunicación, está basada en un emisor, un mensaje y un receptor. La realidad de la interacción humana nos lleva mucho más a los grupos que a la pareja de interlocutores: la familia, el deporte, el trabajo, los colegios, son fenómenos de grupos que engloban a muchos emisores con muchos mensajes y muchos receptores. Dentro del contexto de las relaciones humanas, la comunicación desarrolla
Enviado por MILENA / 827 Palabras / 4 Páginas -
PROGRAMA DE AUTOESTIMA "APRENDIENDO A CONOCERME" PARA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DEL ÁREA PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I. GENERALIDADES 1.1. TÍTULO APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE AUTOESTIMA “APRENDIENDO A CONOCERME” PARA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DEL ÁREA PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS DE LOS ALUMNOS DEL QUINTO GRADO DE SECUNDARIA DE LA I.E. JUAN PABLO VIZCARDO GUZMÁN ZEA DEL DISTRITO LA VICTORIA-CHICLAYO 2005. 1.2. AUTORES CHÁVEZ MEDINA, Víctor Adriano. MIREZ BUSTAMANTE, Germán Teófilo. 1.3. ASESOR LEYVA AGUILAR, Norberto. 1.4. TIPO DE INVESTIGACIÓN Cuasi Experimental. 1.5. LOCALIDAD Distrito La Victoria – Chiclayo.
Enviado por taniamed / 4.899 Palabras / 20 Páginas -
El desarrollo de la sociedad humana
Introducción Desde la mitad del siglo XIX hasta nuestros días, las palabras han sido un factor importante en los procesos económicos específicamente en el mundo. La primera de ellas fue el progreso: el avance continúo del hombre sobre la naturaleza, reafirmándolo como centro del universo (antropocentrismo). La segunda palabra fue el crecimiento de las comunidades humanas, la riqueza material constituía un fin. Si definiéramos el término de desarrollo el concepto más tradicional es el que
Enviado por kimberlinrobles / 1.350 Palabras / 6 Páginas -
Pedagogia Critica
Introducción La mujer al igual que el hombre, como miembros de la sociedad pueden sufrir agresiones en situaciones muy diferentes. Sin embargo la agresión a la mujer no es un tipo de violencia nuevo en la sociedad de este nuevo siglo. Los diferentes estudios históricos demuestran que ha existido siempre por el solo hecho de ser mujeres. Arellano. Arellano LA VIOLENCIA FAMILIAR Actitudes y Representaciones Sociales (1999) La preocupación institucional por el maltrato a las
Enviado por patriciatrejo / 3.935 Palabras / 16 Páginas -
Seminario De Temas Selectos De Historia De La Pedagogía Y La Educación I
Renate Marsiske Al término del rectorado de Alfonso Pruneda, el gobierno de Emilio Portes Gil, presidente interino después del asesinato de Álvaro Obregón, candidato a la presidencia de la República, nombró el 1 de diciembre de 1928 como rector de la Universidad a Antonio Castro Leal, un joven abogado y diplomático que había sido miembro del Ateneo de la Juventud e integrante de los Siete Sabios durante los primeros años de la Universidad, pero que
Enviado por DANIELX27 / 1.190 Palabras / 5 Páginas -
Didactica Y Pedagogia
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN I PARTE: PLURALIDAD DE IDEAS EDUCATIVAS EN GRECIA PRIMITIVA. Hómero, educador del pueblo griego. El ideal humano que se forja en los textos homéricos éste fundido con héroes de carácter aristocrático y caballeresco. La educación de educar al pueblo a partir de las gestas heroicas.El ideal del hombre griego se encarna, en la conformidad cordial de lo bello y lo bueno. Entonces vivir no es otra cosa que praxis para alcanzar
Enviado por alexjenny / 6.709 Palabras / 27 Páginas -
Cusas Y Efectos Por Falta De Comunicacion Humana
CENTRO UNIVERSITARIO DE DESARROLLO INTEGRAL. DIRECTOR DE TESIS LIC. RODRIGO FLORES ARMENTA. PROTOCOLO DE TESIS QUE PRESENTA EL ALUMNO NEREO HERNÁDEZ PRECIADO. TEMA CAUSAS Y EFECTOS POR LA FALTA DE COMUNICACIÓN HUMANA EN EL HOSPITAL GENERAL DE CUERNAVACA “Dr. José G. Parres”. ASIGNATURA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. Cuernavaca, Morelos; a 3 de junio del 2011. JUSTIFICACIÓN La comunicación humana es una de las herramientas más importantes en todos los ámbitos y que al no ser
Enviado por mareohdez / 5.026 Palabras / 21 Páginas -
Comunicación, Pedagogía Y Educación Con TIC
Comunicación, pedagogía y educación con TIC. ÍNDICE Introducción Comunicación y Educación: Pedagogía y Educación. Educación y NTIC Conclusiones Comunicación, pedagogía y educación con TIC Introducción Desde los orígenes del hombre hasta la actualidad la comunicación fue y sigue siendo un tema de vital importancia. La posibilidad de que un hombre se comunique con el resto, fue la piedra fundamental necesaria para la construcción de las sociedades a lo largo de la historia. El legado cultural
Enviado por maldonadom15 / 2.205 Palabras / 9 Páginas