PEDAGOGIA HUMANA ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 13.144 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
LAS DIMENSIONES DE LA VIDA HUMANA - UNA MENTE BRILANTE
LAS DIMENSIONES DE LA VIDA HUMANA – UNA MENTE BRILANTE DIMESION SOCIAL: Es normal que el ser humano se relacione y que esta en nuestra propia naturaleza ser sociables y buscar de la compañía de otros, pero este no es el caso de John Forbes Nash quien en medio de su gran inteligencia matemática se creía diferente o superior a los demás, esto le impedía hacer amigos o trata de hacerlos ya que no prestaba
Enviado por jeygalindo / 1.132 Palabras / 5 Páginas -
Pedagogias Tecnocientificas
ERGONOMÍA. Durante la II guerra mundial surge la idea de que las máquinas deberían adaptarse a las exigencias y límites del trabajador. En 1949 Murell prestigioso técnico de Oxford introduce en Europa el concepto de Ergonomía. Cada día las máquinas efectúan más trabajos. Esta difusión de la mecanización y de la automatización acelera a menudo el ritmo de trabajo y puede hacer en ocasiones que sea menos interesante. Por otra parte, todavía hay muchas tareas
Enviado por miangelrv / 1.601 Palabras / 7 Páginas -
Pedagogía General Que Es Pedagogía En La Educación
UN DIFUNDIDO CONCEPTO DE LA PEDAGOGIA La pedagogía se ha definido en tres palabras: el arte, la ciencia y la educación. La ciencia y el arte no siempre han sido considerados compatibles, y a menudo la una o la otra le ha negado la posibilidad, de la pacífica convivencia. En la pedagogía el arte, es sinónimo de técnica La pedagogía es una ciencia sin que deje de ser técnica, y al contrario. La pedagogía puede
Enviado por cascedi / 565 Palabras / 3 Páginas -
Pedagogia
TEMA 1: LA DEFINICIÓN COTIDIANA DEL TRABAJO DE LOS PROFESORES. “PROTAGONISMO DE LO RUTINARIO COTIDIANO” A partir de una definición delo cotidiano nos señala que la importancia de la comprensión y resignificación de la vida de los sujetos. Existe una historia de la historia a pesar de ser la más antigua de las llamadas ciencias sociales, va cambiando continuamente alcanzando presentar el rostro de eterna juventud, en efecto después de aquella historia que apenas se
Enviado por SEBASTIAN1502 / 410 Palabras / 2 Páginas -
Pedagogia
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DEMEXICO TECACMAC INFORME PSICOPEDAGOGICO LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA NOMBRE: Vallaron Morales Jonathan FICHA N° 1 FECHA DE NACIMIENTO: Sin antecedente EDAD: ESTUDIOS: 3° de secundaria OCUPACION: Estudiante ESTADO CIVIL: Soltero EXAMEN SOLICITADO POR: Paola Soleno Rodríguez ESTUDIO SOLICITADO Preferencias Vocacionales Habilidades mentales, conocimientos y actitudes Uso de su lógica Habilidad de persuadir interpretar y pensar Personalidad PRUEBAS APLICADAS Cuestionario Vocacional Test de Motrices Progresivas Test de Raven Test del árbol Test de
Enviado por pech42 / 1.439 Palabras / 6 Páginas -
Pedagogia
Scribd Subir un documento Buscar Documentos Explorar Inscríbase|Ingresar / 53 Descargar gratis este documento 8.2.1 LA PEDAGOGIA EN LA HOMILIA: En la preparación, presentación yaun en la secuencia propia de una serie de mensajes podemos ver la aplicacióndirecta de los principios pedagógicos. Como el fin de un sermón es ser oído,aceptado y vivenciados por sus receptores, qué bueno es echar mano deherramientas tan útiles como los modelos pedagógicos, los objetivos,metodología y demás. Taller aplicativo #
Enviado por yese140 / 655 Palabras / 3 Páginas -
Calidad Humana
ENSAYO: CALIDAD HUMANA La lectura del capítulo sobre la calidad humana en la que el autor se refiere al trato sencillo y noble, a la confiabilidad y el positivismo como los pilares que hacen del ser humano un modelo de persona útil a la sociedad, a las organizaciones y la familia, dejan en primer lugar, el interés por saber si estas maravillosas cualidades nacen con las personas o son producto de su formación ya sea
Enviado por jfontav23 / 944 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo De Relaciones Humanas
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Leer Ensayo Completo Ensayo De Relaciones Humanas Ensayo De Relaciones Humanas Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 50.000 documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: poland6525 10 abril 2011 Palabras: 4115 | Páginas: 17 ... es suficientemente flexible para trascender las barreras culturales y físicas y suficientemente robusta para garantizar que los planes se implementan de forma consciente y apropiada en los diversos ámbitos. Nunca será tarde
Enviado por ricardacruzgar / 3.638 Palabras / 15 Páginas -
Relaciones Humanas
LAS RELACIONES HUMANAS - ¿Que Son las Relaciones Humanas? Es el conjunto de reglas y normas para el buen desenvolvimiento del ser humano, en la sociedad o en su trabajo. Es el estudio de cómo los individuos pueden trabajar eficazmente en grupos, con el propósito de satisfacer los objetivos de organización y las necesidades personales. Las Relaciones Humanas tienen muchas definiciones conocidas, entre estas tenemos: - Llevarse Bien con los Demás. - Amar al Prójimo.
Enviado por piunana / 704 Palabras / 3 Páginas -
ORDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA HUMANA DEL DERECHO
ACTOS DEL HOMBRE Y ACTOS HUMANOS Los Actos del Hombre carecen de conciencia o de libertad o de ambas cosas, un ejemplo claro es por ejemplo la digestión, la respiración, etc. Los actos del hombre sólo pertenecen al hombre porque él los ha ejecutado, pero no son propiamente humanos porque su origen no está en el hombre en cuanto a hombre, sino en cuanto a animal. Estos actos carecen de moral (son amorales) por lo
Enviado por VIKIUC / 2.560 Palabras / 11 Páginas -
Pedagogia Conductista
Pedagogía conductiva Modelos de enseñanza La función del docente y los procesos de su formación y desarrollo profesional deben considerarse en relación con los diferentes modos de concebir la practica educativa. Según Jean Pierre Astolfi, hay tres modelos o ideologías predominantes de enseñanza (transmitivo, de condicionamiento, constructivista), que sirven de base a las prácticas de los maestros -consciente o implícitamente-, cada uno dispone de una lógica y de una coherencia que habrá de caracterizarlo. Sobre
Enviado por v13957495 / 816 Palabras / 4 Páginas -
Pedagogia
Pedagogía Conciencia ingenua Conciencia critica Revela una cierta simplicidad en la interpretación de los problemas Anhelo de profundidad en el análisis del problema. No se satisface con las apariencias Tendencia a considerar que todo tiempo pasado fue mejor Reconoce que la realidad es cambiante Tiende a aceptar formas masificadoras de comportamiento. Esto lleva a una conciencia fanática Rechaza posiciones quietistas. Es intensamente inquieta. Es crítica en la medida en que reconoce en su quietud la
Enviado por ana1234 / 256 Palabras / 2 Páginas -
La Importancia De La Formacion Civica Y Etica Y La Moral En La Vida Humana
LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA Y LA MORAL EN LA VIDA HUMANA. LOS SERES HUMANOS TENEMOS DIFERENTES GUSTOS, METAS Y FORMAS DE ACTUAR; DIFERENTES COSAS QUE VALORAMOS COMO IMPORTANTES Y DIFERENTES MANERAS DE ENTENDER QUÉ SIGNIFICA VIVIR BIEN. HAY TANTAS FORMAS DE VIVIR COMO PERSONAS HAY EN EL MUNDO, ES DECIR, QUE TODOS VIVIMOS DE UNA MANERA DIFERENTE, QUE NADIE VE CON LOS MISMOS OJOS TODO LO QUE SUCEDE Y CÓMO ACTÚA.
Enviado por MENJIM / 1.478 Palabras / 6 Páginas -
Andragogia Y Pedagogia
Andragogía y Pedagogía Ernesto Yturralde expresa: Andragogía es al adulto, como Pedagogía al niño. Los procesos de aprendizaje varían de acuerdo a las edades. En edades tempranas los niños se someten al sistema educativo, mientras que los adultos, con mayor o menor intensidad, buscan el conocimiento para su inmediata aplicación práctica que les permita generar cambios o mejoras entre otras cosas en sus actividades, tareas, oficios o profesiones. Hoy se confirma que el individuo se
Enviado por yusmeli / 2.028 Palabras / 9 Páginas -
Las Relaciones Humanas
Relaciones Humanas: Las Relaciones Humanas es el nombre dado al conjunto de interacciones que se da en los individuos de una sociedad, la cual tiene grados de órdenes jerárquicos. Las relaciones humanas se basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la sociedad, gracias a la comunicación, que puede ser de diversos tipos: Visual o Comunicación no verbal, lenguaje icónico o lenguaje de las imágenes, que incluye no sólo la Apariencia física, imagen
Enviado por antuanluzardo / 2.513 Palabras / 11 Páginas -
PedagogiA
Esta corriente teórica se rige por la categoría de la totalidad; esta hipótesis supone la comprensión y explicación de cualquier fenómeno exige diversos tipos de enfoque, inseparables entre sí y que se complementan mutuamente. La escuela tiene por función la formación de la fuerza de trabajo y la inculcación de la ideología burguesa a través de dos redes opuestas y que desembocan en caminos divergentes: la educación superior para la burguesía y la educación acorde
Enviado por GUADALUPESALINAS / 498 Palabras / 2 Páginas -
PEDAGOGIA LIBERTARIA
PEDAGOGIA LIBERTARIA Las ideas anarquistas están pasando de un mayor auge a un desaparecer total del mundo educativo, quieren dejarlas en la historia de la educación como algo del pasado que no revivirá. Pero luego de haberse hecho muchos estudios en el medio de la educación acerca de esta corriente se comprobó que todavía sigue con vida, son tantas las influencias y las ideas del anarquismo en la actualidad que el estado no puede reconocer
Enviado por vanessaespeleta / 535 Palabras / 3 Páginas -
Geografia Humana
El sentido literal del término América Latina, aunque usado minoritariamente, designa a todo país y territorio de América donde alguna de las lenguasromances sea lengua oficial. Los países que integran Latinoamérica comparten algunas similitudes culturales, por haber sido territorios coloniales de España, Portugal y Francia. Está compuesta por 21 países y 7 dependencias. QUE ES EL PENSAMIENTO POLITICO LATINOAMERICANO A. Es la libertad espiritual puesta en antagonismo con la idea de comunidad cristiana que España
Enviado por dictongo / 531 Palabras / 3 Páginas -
Pedagogia
La Libertad de Prensa en Colombia: pasado y perspectivas actuales En las sociedades del siglo XXI, cada vez más ricas y entregadas al consumo y a la recreación, es fácil olvidar hasta que punto el ordenamiento democrático que vivimos depende de unas premisas básicas y elementales. Son tan recientes, cuando se miran como parte de una historia del hombre que lleva varios millones de años, son tan endebles, que es fácil ignorarlas y dejarlas de
Enviado por emileelam / 10.261 Palabras / 42 Páginas -
La Formacion Humana
Ubicado en el Antiguo Convento de Betlemitas; un edificio colonial del siglo XVIII; el MIDE Museo Interactivo de Economía; te ofrece una gran variedad de novedosas experiencias interactivas acerca de la ciencia económica. En este recinto; la hermosa arquitectura colonial convive con la más alta tecnología para que te diviertas. Tiene como propósito descubrir cómo tu vida cotidiana está relacionada con los fenómenos económicos. Primer museo del mundo dedicado a la economía. Inaugurado en julio
Enviado por VICTORCASTRO360 / 464 Palabras / 2 Páginas -
La importancia del agua para la vida y las actividades humanas
EL AGUA El agua constituye un elemento natural indispensable para el desarrollo de la vida y de las actividades humanas; resulta difícil imaginar cualquier tipo de actividad en la que no se utilice, de una u otra forma. En nuestro planeta cubre el % de su superficie, pero no toda el agua se encuentra en condiciones aptas para el uso humano. El 97.5% del agua es salada, el 2.5% resultante es agua dulce distribuida en
Enviado por AldoCloud / 570 Palabras / 3 Páginas -
Impacto de la epidemia sobre la salud humana
Actualmente vivimos en un mundo de acelerados y radicales cambios en todos los ámbitos en los que nos desenvolvemos, hablando exclusivamente del laboral afirma Minigote J. (1999) el estrés se está convirtiendo en una insidiosa epidemia que está minando el potencial profesional de las personas exponiendo a los empleados a ciertos estresores que según como sean vividos, resueltos y afrontados determinan la respuesta individual de estrés. Algunas de las características que influyen en la salud
Enviado por gvillegas / 371 Palabras / 2 Páginas -
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS Por Elton Mayo
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS Por Elton Mayo INTRODUCCIÓN Elton Mayo especializó su estudio en la vida social que tienen los miembros en las organizaciones, nos dice que el hecho de que la tecnología y las mejores formas que existen para que una empresa tenga el mejor del éxito como tal no implica que se preocupe por la forma en que se llevan a cabo las relaciones sociales dentro de las empresas siendo estas una
Enviado por uniacter / 473 Palabras / 2 Páginas -
La Pedagogia Como Ciencia
LA PEDAGOGIA COMO CIENCIA La pedagogía es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación como fenómeno psicosocial, cultural y específicamente humano, brindándole un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la formación y los procesos de enseñanza-aprendizaje que intervienen en ella. Significado etimológico Su etimología está relacionada con el arte o ciencia de enseñar. La palabra proviene del griego antiguo παιδαγωγός (paidagogós), el esclavo que traía y llevaba niños
Enviado por tamaracavanier / 920 Palabras / 4 Páginas -
Bioetica de la clonacion humana
Ensayo COSMOVISION BIOETICA DE LA CLONACION HUMANA UN PUNTO DE VISTA CRISTIANO INTRODUCCION Numerosos avances científicos en el área de la clonación han sacudido al público en general. La edición del 27 de Febrero de 1997 de la revista Nature fue considerada por sus editores como su edición más famosa durante el siglo XX. En ese ejemplar, se reportó que el Dr. Ian Wilmut y sus colegas colaboradores, habían clonado exitosamente una oveja llamada Dolly.
Enviado por json / 5.413 Palabras / 22 Páginas -
CONGREOSOS DE PEDAGOGIA
*En 1882, Joaquín Baranda es nombrado Secretario de Instrucción Pública En 1882, el Presidente Manuel González nombró a Joaquín Baranda (1840-1909) Secretario de Instrucción Pública, cargo que desempeñó por más de una década. Durante esta gestión Organizó la Biblioteca Nacional. Fue impulsor de la obra de Chavero y otros distinguidos mexicanistas. En Orizaba fundó la Escuela Modelo que ponía en práctica los principios objetivos que desde tiempo atrás difundía Manuel M. Flores. El éxito de
Enviado por blancapamela / 979 Palabras / 4 Páginas -
Pedagogía
La pedagogía tiene como objeto de estudio la formación de los sujetos a partir de la construcción de su proyecto de vida, la formación es un motor de cambio y objeto de estudio de la pedagogía "el concepto de formación, desarrollado inicialmente en la ilustración, no es hoy día operacionalizable ni sustituible por habilidades y destrezas particulares ni por objetivos específicos de instrucción. Más bien los conocimientos, aprendizajes y habilidades son apenas medios para formarse
Enviado por Raxel83 / 391 Palabras / 2 Páginas -
Geografia Humana
EL ESPACIO GEOGRÁFICO A) DEFINICIÓN La definición de espacio geográfico es muy variada, dependiendo de las diferentes tendencias de la ciencia geográfica. A pesar de ello, el espacio geográfico tiene unos elementos definidores comunes, y en general se puede afirmar que es el objeto de estudio de la geografía: Todas las acciones humanas y naturales tienen una plasmación espacial, de tal forma que el espacio se convierte en el espacio se convierte en el soporte
Enviado por skatopako / 6.390 Palabras / 26 Páginas -
Sociedades Humanas Del Siglo Xxi
Sociedades Humanas Del Siglo Xxi LAS SOCIEDADES HUMANAS EN EL SIGLO XXI , COMPLEJIDAD , INCERTIDUMBRES . DESAFIOS Ningún grupo humano podría subsistir sin el conocimiento de su entorno natural ya que de ahí procesamos los recursos naturales para obtener alimentos y energéticos , así como nuestro entorno social ,no solo para contar con los conocimientos científicos si no para conocer los distintos sectores y como operan estos , Las sociedades actuales son complejas y
Enviado por candelariomiguel / 663 Palabras / 3 Páginas -
Objeto De La Pedagogia
Objeto de la pedagogía El objeto de estudio de la Pedagogía es la educación, tomada ésta en el sentido general que le han atribuido diversas legislaciones internacionales, como lo referido en documentos de la UNESCO. Así, también es posible encontrar la palabra formación como objeto de estudio de la Pedagogía, siendo educación y formación vocablos sinónimos en tal contexto (existe un debate que indica que son términos diferentes). La Pedagogía estudia a la educación como
Enviado por dujeiny / 780 Palabras / 4 Páginas -
La Pedagogía Y Su Objeto
Objeto de la pedagogía El objeto de estudio de la Pedagogía es la educación, tomada ésta en el sentido general que le han atribuido diversas legislaciones internacionales, como lo referido en documentos de la UNESCO. Así, también es posible encontrar la palabra formación como objeto de estudio de la Pedagogía, siendo educación y formación vocablos sinónimos en tal contexto (existe un debate que indica que son términos diferentes). La Pedagogía estudia a la educación como
Enviado por efigenia / 780 Palabras / 4 Páginas -
Pedagogía
Tipos de aprendizaje Las personas perciben y aprenden las cosas de formas distintas y a través de canales diferentes, esto implica distintos sistemas de representación o de recibir información mediante canales sensoriales diferentes. Además de los distintos canales de comunicación que existen, también hay diferentes tipos de alumnos. Se han realizado estudios sobre los distintos tipos de aprendizaje los cuales han determinado qué parte de la capacidad de aprendizaje se hereda y cuál se desarrolla.
Enviado por MEDINAKARINA300 / 948 Palabras / 4 Páginas -
Generador Electrico Accionado Por Fuerza Humana:
una nueva alternativa de generaci´on de energ´ıa A. Osorio Academia de Ingenier´ıa Mec´anica El´ectrica Universidad Ju´arez Aut´onoma de Tabasco. arturo.osorio@daia.ujat.mx Recibido: 01 de marzo de 2007 Aceptado: 16 de abril de 2007 Resumen Con este trabajo se pretende dar una visi´on general sobre la generaci´on de energ´ıa el´ectrica que puede hacerse con el desgaste f´ısico que hacemos al ejercitarnos. Se presenta tambi´en la propuesta de un proyecto integral de ahorro de energ´ıa denominado “Da luz
Enviado por arielaramendiz / 1.004 Palabras / 5 Páginas -
TALLER 3 Pedagogia Sena
Como se ve el grupo de clase se encuentra dentro de la etapa de las operaciones formales: Que va desde los 12 años en adelante, donde el desarrollo cognitivo no va relacionado con la observación del entorno sino en la utilización de la lógica para resolver los problemas presentados, es decir, que el individuo puede pensar y concluir a partir de su propio pensamiento la mayoría de conclusiones hechas por medio de razonamientos abstractos. También
Enviado por YENNYFER88 / 316 Palabras / 2 Páginas -
Gestacion Humana
El proceso de gestación humana es tan antiguo se inició, pero sí podemos presumir cómo transcurría: como algo natural. La mujer gestaba indiferente y paría de manera solitaria. Seguramente esa hembra primitiva a la hora del parto se alejaba de los suyos para aislarse y dar a luz sin nadie al lado, sola, en las orillas de los ríos o de las lagunas o, según las circunstancias, en la soledad del bosque o en la
Enviado por amaury301298 / 2.071 Palabras / 9 Páginas -
Criterios De La Conducta Humana
A lo largo de su vida el hombre puede utilizar una enorme variedad de criterios orientadores para elegir su propia conducta, aunque muchos de ellos no tengan que ver con la ética y la moral. Pueden distinguirse seis niveles o tipos de criterio: 1-El placer y los instintos: buscar lo agradable, el placer y evitar el dolor. 2.- Las normas inconsistentes y el super yo: el individuo se orienta rígidamente hacia algunas normas o valores
Enviado por sosatd99 / 380 Palabras / 2 Páginas -
La historia de la educación. La pedagogía del siglo actual
la historia de la educación INTRODUCCIÓN ¿Que es la educación? La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a el. Por medio de la educación, es que sabemos como actuar y comportarnos sociedad. Es un proceso de sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera efectiva en ella. Sin la educación, nuestro comportamiento, no sería muy lejano a un animal salvaje. La educación nos es impartida, desde la
Enviado por sardina2 / 2.927 Palabras / 12 Páginas -
Pedagogia
Durante mucho tiempo, la didáctica ha sido entendida como una disciplina que conlleva al campo del éxito educativo, sin embargo muchas veces creamos que con sólo impartir una serie de actividades o estrategias dentro o fuera del aula de clase ya con ello nos aseguramos un supuesto éxito, pero es difícil hoy en día con la diversidad de opciones que existen en el campo educativo, asegurarnos un éxito sin tomar en cuenta todos los elementos
Enviado por banderas136 / 1.181 Palabras / 5 Páginas -
Bosquejo Sobe La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagogia
Biografía de Carmen Aurora Cabriles Acosta. Nace en Guarenas el 26de octubre de 1904.hija de Andrés Cabriles y Beatriz Acosta de Cabriles, ambos nativos de Guarenas fue bautizada en la parroquia de Copacabana. Fue la última de 8 hermanos, todos fallidos. Paso su infancia en el pueblo que la vio nacer. Asistió a la escuela regentada por la señorita Águeda Patiño. Desde muy joven de dedico al comercio primero como empleada de las hermanas Sánchez
Enviado por maryury51 / 322 Palabras / 2 Páginas -
Pedagogia
TEMA 1: LA NUEVA GEOPOLITICA MUNDIAL, LOS ORGANISMOSINTERNACIONALES Y LA RECONCEPTUALIZACION DE LA EDUCACION Lo que pude comprender de esta lectura, es que la “ciencia prospectiva” pretende y reclama sus derechos y sus monopolios epistemológicos. El conocimiento histórico pues, ya no cuenta cuanta más podrá justificarse por el simple deseo “turístico”, las leyes de la evolución de las sociedades capitalistas, del desarrollo y tendencias de la evolución, son todas las nociones que hay que fusilar
Enviado por carlos / 302 Palabras / 2 Páginas -
La Increible Maquina Humana
LA INCREIBLE AQUINA HUMANA El cuerpo humano es la mejor herramienta con la que contamos para realizar cualquier actividad, en el documental se explica cómo funciona esta maravillosa maquina indicando sus partes y funciones para auto regularse y encontrarse en un optimo estado de salud. GRAMALOGOS Son abreviaturas en taquigrafía de palabras de uso muy frecuente: Para (pa):__________ Tiempo (ti):__________ Pero (pe):___________ Cámara (ca):__________ Publico (pu):___________ Como (co):_________ Banco (ba):___________ Mucha (cha):__________ Bien (bi):____________ Mucho
Enviado por antuning87 / 862 Palabras / 4 Páginas -
Interacciones Humanas: Procesos De Asociacion Y Sus Caracteristicas
INTRODUCCIÓN: El siguiente trabajo se desarrolla a través del tema del proceso de asociación, el objetivo es el aprender y sobre todo el comprender el por que nos asociamos, las características de este proceso y de manera personas es de verificar si realmente lo ponemos en practica, que es evidente su uso pero algunas existe el conocimiento que se queda solo en eso, pero en este caso es un trabajo orientado al aspecto social y
Enviado por gabriela / 1.692 Palabras / 7 Páginas -
Pedagogia Y Educacion
PEDAGOGÍA Algunos autores la definen como ciencia, arte, saber o disciplina, pero todos están de acuerdo en que se encarga de la educación, es decir, tiene por objeto el planteamiento, estudio y solución del problema educativo; o también puede decirse que la pedagogía es un conjunto de normas, leyes o principios que se encargan de regular el proceso educativo. El término "pedagogía" se origina en la antigua Grecia, al igual que todas las ciencias primero
Enviado por sophiah / 688 Palabras / 3 Páginas -
ETICA. CIENCIAS HUMANAS
ETICA Es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. CIENCIAS HUMANAS Es la teoría del conocimiento que se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas. RELACIONES HUMANAS Son las que se mantienen entre los individuos relaciones cordiales, vínculos amistosos, basados en ciertas reglas aceptadas por todos y, fundamentalmente, en el reconocimiento y respeto de la personalidad
Enviado por ulixhim / 276 Palabras / 2 Páginas -
Impacto De La Actividades Humanas En El Medio Ambiente Legal E Ilegal
La problemática ambiental entrelaza dos conceptos básicos: ambiente y desarrollo sustentable. Su abordaje jurídico constituye uno de los mayores desafíos que ha afrontado el derecho, ya que requiere la comprensión del ambiente como un todo, cuyos elementos interactúan entre sí con un grado de interdependencia tal que, no reconociendo fronteras políticas, alcanzan una dimensión más amplia proyectándose a niveles regionales y globales. Esa comprensión sólo puede alcanzarse incorporando al sistema de derecho, como bien supremo
Enviado por janied / 1.199 Palabras / 5 Páginas -
FORMACION HUMANA Y SOCIAL
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA MATERIA: FORMACION HUMANA Y SOCIAL TRABAJO FINAL: “SUICIDIO” ALUMNO: ALDAY MARIN AURELIO PROFESOR: GUERRERO AFRICANI MARCELA LUCIA SECCION: 405 23 DE MARZO DEL 2011 PUEBLA, PUEBLA. INDICE PAGINA JUSTIFICACION………………………………………………………………………………………………………………..…. 3 OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………………………………… 4 FUNDAMENTACION TEORICA……………………………………………………………………………………………... 5 PROBLEMATICA Y SOLUCIONES EXISTENTES……………………………………………………………………….. 9 INTERNACIONAL…………………………………………………………………………………………………….. 9 MEXICO………………………………………………………………………………………………………………….. 10 PUEBLA…………………………………………………………………………………………………………………… 12 CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………………………………... 14 PROPUESTAS Y ESTRATEGIAS DE ACCION……………………………………………………………………….…… 15 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………………………..…. 16 JUSTIFICACION ¿Por qué elegí hablar sobre este tema y no otro?,
Enviado por Alday / 5.779 Palabras / 24 Páginas -
La justificación de la pedagogía del oprimido
CAPITULO I La justificación de la pedagogía del oprimido. La contradicción opresores - oprimidos, su superación. La situación concreta de opresión y los oprimidos. Nadie libera a nadie, ni nadie se libera sólo. Los hombres se liberan en comunión. Freire sustenta una pedagogía en la que el individuo aprenda a cultivarse a través de situaciones de la vida cotidiana que él vive, misma que aporta experiencias útiles para generar situaciones de aprendizaje. No se trata
Enviado por alejandrabieber / 2.739 Palabras / 11 Páginas -
La Dignidad Humana.
-La dignidad humana- La expresión dignidad humana hace referencia al valor esencial e intransferible de todo independientemente de su condición social o económica, raza, religión, edad, sexo, etc. La dignidad, o mejor dicho, la dignidad humana; es llamada así ya que únicamente es característica de los seres racionales como solo lo son los seres humanos, las personas, todas y cada una de ellas sin ningún tipo de distinción, diferenciación, discriminación, etc. La dignidad y no
Enviado por osezno / 500 Palabras / 2 Páginas -
PEDAGOGIA
Resulta posible que el uso genérico del término pedagogía, cause, si no confusión, sí alguna indefinición. Porque puede, en un contexto determinado, referirse a la acción pedagógica propiamente dicha; pero también puede hacer alusión a la reflexión y al análisis de esa acción; o bien, referirse a sus componentes: filosóficos, administrativos, etc. Por ejemplo: ENTENDIDA COMO: ASPECTO QUE TRATA: Filosofía educativa Reflexiones sobre la esencia y el funcionamiento de la educación: Estudio del lenguaje empleado
Enviado por eldiablogriego / 7.546 Palabras / 31 Páginas -
Pedagogia Del Oprimido
- 2 - INDICE APRENDER A DECIR SU PALABRA. EL MÉTODO DE ALFABETIZACIÓN DEL PROFESOR PAULO FREIRE, por ERNANI MARÍA FIORI PRIMERAS PALABRAS CAPÍTULO I Justificación de la pedagogía del oprimido. La contradicción opresores-oprimidos, su superación. La situación concreta de opresión y los opresores. La situación concreta de opresión y los oprimidos. Nadie libera a nadie, ni nadie se libera solo. Los hombres se liberan en comunión. CAPITULO II La concepción “bancaria” de la educación
Enviado por shiikitithaa / 258 Palabras / 2 Páginas