Primeros auxilios
Documentos 951 - 1.000 de 1.340 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Precauciones Generales para prestar Primeros Auxilios
psicoheronDefinición Síntomas Tratamiento Prevención Definición de los Primeros Auxilios Objetivos de los Primeros Auxilios Normas para la prestación de los Primeros Auxilios Valoración General de la Víctima Procedimientos para prestar primeros Auxilios Precauciones Generales para prestar Primeros Auxilios PRIMEROS AUXILIOS [Inicio] Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados
-
Primeros Auxilios En Caso De Colvusiones En El Adulto
alejandrillayINTRODUCCION En cualquier momento se pueden presentar una emergencia o un accidente en el hogar, en el trabajo o en la calle. En ese caso, la vida de alguien estará en peligro y dependerá de la habilidad para prestar los primeros auxilios que posean los que se encuentren en el
-
El nuvo Panfleto de Especialidad de primeros auxilios
Patricia RamosPrimero Auxilios 1 (SC – 06) 1. Conocer las causas del shock y demostrar el tratamiento apropiado. 2. Conocer los pasos correctos para dar respiración de salvamento. 3. Conocer los procedimientos correctos para ayudar a una víctima que está atorada. 4. Conocer los procedimientos correctos para ayudar a una víctima
-
Actividad Acciones basicas para los primeros auxilios
yulisuarezSOLUCION PRIMERA ACTIVIDAD LAS 3 ACCIONES BASICAS SON: • Valorar la escena y el lesionado. Tener en cuenta el lugar de la escena que sea seguro tanto para el auxiliador como para el lesionado, después de esto valorar al lesionado e identificar cuantos lesionados existentes para poder solicitar la
-
La gran Anatomofisiología humana y primeros auxilios
rene alejandro vera perezPatologías complementarias René Vera Pérez Anatomofisiología humana y primeros auxilios Instituto IACC 04 – 06 - 2015 ________________ Introducción Cabe señalar que el mercurio se puede presentarse de tres formas, como mercurio elemental o líquido, en sales de mercurio orgánico y mercurio orgánico. El mercurio, es un metal pesado, altamente
-
Actividad primeros auxilios Quemaduras de tercer grado
margocititaACTIVIDAD 1 Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el curso. Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente
-
Primeros Auxilios: Reglas básicas Para Su Aplicación
tocayPrimeros auxilios: reglas básicas para su aplicación Se entiende por Primeros Auxilios el conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de un accidentado hasta que llega la asistencia médica profesional, a fin de que las lesiones que ha sufrido no empeoren. Podemos decir que existen 10 reglas
-
Primeros auxilios en caso de fracturas y dislocaciones
teresa30Caso Niño que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar por sus propios medios, está en el piso llorando y pidiendo a su mamá. 2. Dice tener mucho dolor
-
Importancia de los primeros auxilios. Medidas básicas
DELVALLEDELACRUZ1- Primeros Auxilios Se entiende como "Primeros Auxilios" a las técnicas y procedimientos de carácter inmediato, limitado, temporal, profesional o de personas capacitadas o con conocimiento técnico que es brindado a quien lo necesite, víctima de un accidente o enfermedad repentina. 2- Importancia de los Primeros Auxilios Los Primeros Auxilios
-
Actividad primeros auxilios. Caso heridas por explosivo
JOSEORUBIANOACTIVIDAD 1 Desarrollar el caso, dando respuesta a las preguntas y explicando paso a paso la intervención que usted le realizaría a este paciente. CASO Usted se encuentra de paseo en una finca ubicada en San Carlos (Ant), de repente escucha que una mujer grita pidiendo ayuda porque no encuentra
-
Actividad primeros auxilios Caso accidente de tránsito
glesemaACTIVIDAD 1 Según los temas tratados en la primera semana, resuelva el siguiente caso. Caso En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el
-
Proyecto De Primeros Auxilios Y Seguridad En La Escuela
josecruz1985PROYECTO DE PRIMEROS AUXILIOS Y SEGURIDAD EN MI ESCUELA. JUSTIFICACIÓN La escuela es un lugar donde los niños se conocen, hacen amigos, aprenden y juegan, dentro de estos juegos muchas de las veces suelen ocurrir accidentes que ponen en riesgo su salud o el bienestar de sus compañeros, no obstante
-
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN TRAUMATISMOS TORACICOS
np3008PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA. ESCUELA DE ENFERMERIA PREVENCION Y MANEJO DE ACCIDENTES ENF118-1 ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN TRAUMATISMOS TORACICOS Abril, 2014 Santiago - Chile. Índice Introducción………………………………………………………………………………………03 Conceptos claves………………………………………………………………………………....03 Epidemiología…………………………………………………………………………………….03 Etiología…………………………………………………………………………………………..04 Clasificación……………………………………………………………………………………...04 Sintomatología……………………………………………………………………………………05 Primeros Auxilios………………………………………………………………………………...07 Materiales de Primeros Auxilios…………………………………………………………………08 Complicaciones…………………………………………………………………………………..09 Medidas de Prevención…………………………………………………………………………..09 Conclusión………………………………………………………………………………………..09 Bibliografía………………………………………………………………………………………10 Introducción
-
Elementos que componen un botiquín de primeros auxilios
yesicruz26Elementos que componen un botiquín de primeros auxilios. Vendas: • Manual de primeros auxilios. • Gasa estéril de distintos tamaños. • Esparadrapo (cinta adhesiva) • Vendas adhesivas en varios tamaños. • Vendas elásticas • Toallas antisépticas • Jabón • Cinta hipo alergénica • Cabestrillo • Algodón estéril • Parches estériles
-
HUMANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PRIMEROS AUXILIOS
johmny.buitragoHUMANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD UNIDAD 1: Conozcámonos más El tema de esta unidad, está dirigido a nuestro propio conocimiento, para ahondar más en quienes somos, de que somos capaces, que podemos aportar a la sociedad y a nuestro crecimiento personal, de tal manera que estos aspectos logren el
-
El currículo de "primeros auxilios y medicina deportiva"
fndsjkf255CAMPO: VIDA, TIERRA Y TERRITORIO UNIDAD DE FORMACIÓN: PRIMEROS AUXILIOS Y MEDICINA DEL DEPORTE OBJETIVO HOLISTICO TEMAS Y CONTENIDOS ORIENTACIONES METODOLOGICAS PRACTICA EDUCATIVA COMUNITARIA EVALUACION Desarrollamos habilidades orientadas a la atención solidaria del accidentado a través del estudio de las diferentes técnicas de primeros auxilios y medicina deportiva Mediante simulaciones
-
Bioquimica Aminoacidos Primeros Auxilios Reaccion Pupilar
jennifer1004No. AMINOACIDO RELACION CARACTERISTICA 1 Posee 3 grupos ionizables y es un aminoácido acido (4) Triptófano Aminoácido aromático neutro No polar, porque es hidrofiíbico 2 Una cadena lateral con dos grupo aminos (6) Treonina Polar, pero sin carga puede unirse a otras sustancias mediante puentes de hidrogeno débiles. 3 Una
-
La importancia de los primeros auxilios en caso de lesiones
euniceeIntroducción A través de esta investigación esperamos poder adquirir nuevos conocimiento y a su vez lograr aplicarlos a situaciones de la vida cotidiana. Por otra parte con este trabajo espero aprender de la importancia sobre los primeros auxilios y conseguir que tomemos conciencia y así poder evitar accidentes o bien
-
Que Hacer En Caso De Convulsiones Con Los Primeros Auxilios
patyray67Que hacer en caso de convulsiones con los primeros auxilios • Amortigua la cabeza • Afloja la ropa apretada en el cuello • Voltea a la persona de costado • No introduzcas nada en la boca • Busca una identificación o alerta médica. • No sostengas a la persona boca
-
Tarea semana 8 anatomofisiologia humana y primeros auxilios
fco.valdivia.vPatologías Complementarias Francisco Valdivia Vega Anatomofisiología humana y primeros auxilios Instituto IACC 03-08-2015 Introducción El mercurio o azogue en un elemento químico cuta simbología es el [Hg]. El mercurio es un material pesado de color plateado, el cual a temperatura ambiente es inodoro, este material no es buen conductor de
-
Tratamiento Y Primeros Auxilios De Algunos Elementos Fisicos
michiqui1977MAGNESIO EN POLVO Es extremadamente inflamable especialmente si está pulverizado En contacto con el aire y algo de calor no muy fuerte reacciona rápidamente y con ácidos también, produciendo hidrógeno, por lo que debe manipularse con precaución. El fuego, de producirse, no se deberá intentar apagar con agua, deberá usarse
-
PRIMEROS AUXILIOS DURANTE ACTIVIDADES DEPORTIVAS RECREATIVAS
nataliizaguirrePRIMEROS AUXILIOS DURANTE ACTIVIDADES DEPORTIVAS RECREATIVAS Toda actividad que realiza el ser humano tiene sus implicaciones y riesgos y la actividad física no escapa de ello. Cuando realizamos cualquier actividad física, sometemos nuestro a cuerpo a movimientos repetitivos, a ejercicios de alto impacto que sin la adecuada orientación o por
-
Actividad Primeros auxilios. Valorar la escena y al lesionado
3014junior123Respuestas. 1 RTA 1.1. Valorar la escena y al lesionado: Aquí identifico lo que ha ocurrido, identifico que no haya ningún tipo de riesgo para el joven y para el primer respondiente, pido ayuda a los curiosos que se encuentran allí. 1.2. Llamar a la línea de emergencias: En este
-
Actividad Primeros auxilios. Signos y síntomas de una fractura
FREEMAN28FRACTURA Se denomina fractura a la rotura de un hueso o bien a la discontinuidad del tejido óseo (fisura). Los mecanismos capaces de producir fracturas son de dos tipos, uno directo que localiza la fractura justo en el punto de impacto del traumatismo y otro indirecto, fracturando a distancia del
-
Los primeros auxilios forman parte de ese grupo de conocimientos.
EstelamartinezIntroducción Para adentrarte en los temas de la asignatura, debes saber que existe un grupo de conocimientos que conviene adquirir para tomar las mejores decisiones en situaciones que pueden ser vitales para nuestra propia vida y para la de otras personas. Los primeros auxilios forman parte de ese grupo de
-
Atención De Primeros Auxilios En Lesiones músculo Esqueléticas
danimejiasdLesiones músculo esquelético El sistema músculo esquelético se conforma por una estructura rígida articulada llamada esqueleto y además una serie de músculos, tendones y ligamentos que dan lugar al movimiento del esqueleto. Las lesiones del sistema músculo esquelético son originadas principalmente por la labor de una fuerza externa, que trae
-
Características que debe poseer un botiquín de primeros auxilios
Jesus.adan.1717Características que debe poseer un botiquín de primeros auxilios El estuche de un botiquín debe ser resistente, plástico o de metal esmaltado. Debe impedir el paso de agua hacia su contenido. Debe tener ganchos que permitan que se cuelgue en la pared, de ser necesario. Un botiquín de primeros auxilios
-
PRIMEROS AUXILIOS. NORMAS GENERALES PARA PRESTAR PRIMEROS AUXILIOS
alex1023PRIMEROS AUXILIOS Son los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial. No son un tratamiento médico. Son un conjunto de decisiones que deben tomarse con sentido común para mejorar las condiciones de una persona hasta que
-
Actividad primeros auxilios. Caso: niño de aproximadamente 12 años
danna2006Actividad 1 semana 4 Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente hay una explosión, pasados 2 min de la explosión se escuchaba gritos de una persona
-
El botiquín de primeros auxilios si se va de vacaciones con su familia
garelliAgua oxigenada x 120 ml / 1 frasco - Alcohol x 500 ml / 1 frasco - Algodón hidrofólico x 100 g / 1 bolsa - Dimenhidranato 50mg / 30 tabletas - Esparadrapo antialérgico / 1 unidad - Nitrofural pomada x 35 g / 1 tubo - Gasa estéril fraccionada
-
Actividades Descripción registros.Implementación de primeros auxilios
Actividad semana 1 Actividades Descripción registros Implementación de primeros auxilios A través de la Defensa Civil o la Cruz Roja, se ponen de acuerdo para llevar la actividad planeada que son los Primeros Auxilios, sin que los trabajadores sepan, para conocer cómo reaccionarían ellos y que harían en una situación
-
Actividad Primeros auxilios: Característica y su manejo correspondiente
moni4316335ACTIVIDAD 1 1. A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su grado, Característica y su manejo correspondiente. Grado: Sucias: más de 6 h de evolución, penetrantes o con mayor daño tisular. Se debe precisar que las heridas operatorias se incluyen en otra clasificación clínica, más estricta, de
-
PREVIENES ACCIDENTES Y APLICAS MEDIDAS BASICAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.
MikebuenrostroPREVIENES ACCIDENTES Y APLICAS MEDIDAS BASICAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS. A) 1.- AUTOMOVILES: Antes del viaje no olvides revisar: - La documentación necesaria como póliza de seguro vigente, al igual que la licencia de conducir, tarjeta de circulación. - Los niveles de los líquidos como aceite para el motor, anticongelante,
-
La prestación de primeros auxilios a un niño después de la explosión
geybi17ACTIVIDAD 1 Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el curso. Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente
-
Primeros auxilios en caso de traumatismos, esguinces, luxaciones y fracturas
jesusarmandoPrimeros auxilios en caso de traumatismos, esguinces, luxaciones y fracturas: Siempre se debe determinar el nivel de conciencia ya que una respuesta verbal adecuada nos indica una vía aérea permeable, ventilación suficiente y circulación cerebral adecuada. Todos estas lesiones (y por extensión las lesiones deportivas) se tratan según una mnemotecnia:
-
Guía básica de primeros auxilios: 6 acciones esenciales para salvar una vida
juliaOrayen216 Acciones para salvar una vida Nunca sabes cuándo pasara lo inesperado. Por eso debemos estar preparados… Signos vitales Los signos vitales son las señales que toda persona viva presenta. Respiración Es el proceso donde se intercambia el Oxigeno (O2) por el Bióxido de Carbono (CO2) a nivel de los
-
PRIMEROS AUXILIOS EN LOS NIVELES BÁSICOS DE EDUCACIÓN EN BAJA CALIFORNIA SUR.
yerlijobsRESUMEN. ¿Existen la aplicación de programas o cursos de primeros auxilios en los niveles básicos de educación en Baja California Sur? Existen estos cursos en el estado, pero la repuesta es no, a pesar de que es una necesidad ya latente en el mundo, en nuestro país, en nuestro estado
-
CONOCIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS DEL EQUIPO DE LABORATORIO
kris\\A) NORMAS DE SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOS EN LABORATORIO B) CONOCIMIENTO DEL EQUIPO DE LABORATORIO Objetivos a) Conocer las medidas elementales mínimas de seguridad en un laboratorio de química b) Conocer los primeros auxilios elementales en caso de accidentes en un laboratorio de química. c) Reconocer el equipo de laboratorio
-
Programa De Intervención De Primeros Auxilios Psicológicos En Situaciones De Crisis.
luisacevallosaENFÓQUESE EN EL PROBLEMA. Cuando se está desorganizado, el dolor y enojo predominan, por lo que su discurso es incoherente y distorsionado. Es necesario mantenerse en la catarsis emocional de lo que implica el problema. VALORE LAS ÁREAS MÁS AFECTADAS. El proceso de Crisis comprende manifestaciones en la estructura CASIC
-
Actividad Primeros auxilios y manejo inicial de quemaduras de tercer grado (profundas)
GONGORA1995ACTIVIDAD SEMANA 3 GRADO: 2° CARACTERISCTICAS: Se extienden hasta los tejidos más profundos, produciendo una piel de coloración blanquecina, oscura, que puede estar entumecida, hay destrucción de piel y par5te carbonizada, edematizada. MANEJO: Evaluar la extensión de la quemadura y tratar de determinar la profundidad de las parte más seria
-
Normas de seguridad en el laboratorio y prevención de accidentes, botiquín de primeros auxilios
devdas54PROPEDÉUTICA a) Normas de seguridad en el laboratorio y prevención de accidentes, botiquín de primeros auxilios. Proteger los ojos siempre que se trabaje o se esté en el laboratorio, preferentemente con lentes de seguridad. Los lentes de contacto son recomendados ya que en caso de salpicaduras con álcalis o ácidos
-
REGLAS DE LABORATORIO, TRABAJO EN LABORATORIO Y PRIMEROS AUXILIOS PARA LABORATORIO PARA INICIANTES
reyliver94TRABAJO DE INVESTIGACION Practica Nº 1 Estudiante: Univ. Chiri Ramos Oliver Reinaldo Carrera: Ing. Civil REGLAS DE LABORATORIO. • Comportarse de una manera responsable en todo momento en el laboratorio. • La información del laboratorio y procedimientos de seguridad debe ser leído con anterioridad. • Trabajo en el laboratorio sin
-
El botiquín de primeros auxilios es un recurso básico para las personas que prestan un primer auxilio
danyyyiiCENTRO DE SIMULACIÓN MANUAL DE PRIMER RESPONDIENTE BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS El botiquín de primeros auxilios es un recurso básico para las personas que prestan un primer auxilio, ya que en él se encuentran los elementos indispensables para dar atención satisfactoria a víctimas de un accidente o enfermedad repentina y
-
Actividad Primeros auxilios y atención prehospitalaria: caso de niño con lesiones por caída de bicicleta
katherin97ACTIVIDAD 3 Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en Semana 4 Caso Niño que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al Usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar
-
Accidente, acciones para prevenir. Señalética adecuada, equipo de seguridad, acciones de primeros auxilios
xokolatoxaACCIDENTE ACCIONES PARA PREVENIR SEÑALÉTICA ADECUADA EQUIPO DE SEGURIDAD ACCIONES DE PRIMEROS AUXILIOS Cortarse con el cuchillo -Si no está en uso, el cuchillo debe encontrar en su estuche o vaina. -Cuando este en la mesa, el filo del cuchillo nunca debe sobre salir del borde de la mesa. -cuando
-
Actividad Manejo inicial de quemaduras de tercer grado: identificación, características y primeros auxilios
sebastina2316ACTIVIDAD 1 1. A continuación encontraras una imagen, la cual debe clasificar según su grado, Característica y su manejo correspondiente. Tipo de herida: quemadura Grado: Tercer grado ya que se ve que hay lesión no solo en la primera capa de la piel (epidermis), también hay lesión en la segunda
-
Acciones básicas para el lesionado, la atención del lesionado ¿Quién debe prestarle los primeros auxilios?
edilbia‘’ ACCIONES BÁSICAS PARA EL LESIONADO LA ATENCIÓN DEL LESIONADO ‘’ Las lesiones osteomusculares: son lesiones de los huesos, articulaciones y músculos ocurren con frecuencia, Estas son dolorosas pero raramente mortales; pero si son atendidas inadecuadamente pueden causar problemas serios e incluso dejar incapacitada la víctima. Las principales lesiones que
-
Aplicación de los conocimientos adquiridos en primeros auxilios para el manejo inicial de un paciente politraumatizado
ibagon12345CASO CLINICO ACTIVIDAD 3 Semana 3 Leer el caso detenidamente y analizarlo.Caso Clínico: Paciente de sexo masculino de 32 años de edad, labora en el campo arando la tierra, un jueves enla mañana se disponía para ir a la ciudad a conseguir elementos de su trabajo, se traslada en su
-
Generalidades y principios básicos de Primeros Auxilios, vendajes, inmovilización, heridas y lesiones músculo- esquelética
mascurriasFig 21 Fractura cerrada Fig 23 Fractura fisura Fig 24 Fractura según la forma Fig 25 Fractura del omoplato o del brazo Fig 26 Fractura de pelvis, cadera y femur Fig 27 Brazo entablillado y en cabestrillo Fig 28 Fractura de pelvis, cadera y fémur traslado Fig 29 Fractura de
-
La importancia y el papel de primeros auxilios en el contexto del ser humano y cómo se comporta en el momento de los accidentes de tráfico en el entorno que las rodea
INTRODUCCION Se tiene en claro que el ser humano se desenvuelve en cualquier contexto social y esto conlleva a que en cualquier momento pueda sufrir un accidente, de ahí la importancia de conocer lo que son los primeros auxilios y más aún cuando se hace parte de la salud le