ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRIMEROS AUXILIOS

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 3.830 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Primeros Auxilios

    Samileth05PRIMEROS AUXILIOS HERIDAS Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo. Puede ser producida por múltiples razones, aunque generalmente es debido a golpes o desgarros en la piel. Dependiendo de su gravedad, es necesaria asistencia médica. Hay heridas visibles, como las producidas por una caída o un corte, mientras que otras, producidas por golpes, no dejan signos externos inmediatos. Pueden ser incisas (producidas por objetos cortantes), contusas (por objetos romos) y especiales

  • Primeros auxilios a los niños

    josuelaloCómo aplicar los primeros auxilios a los niños Los primeros auxilios son las medidas de urgencia que se aplican cuando una persona ha sufrido un accidente o una enfermedad repentina, hasta que esta persona pueda recibir atención médica directa y adecuada. En caso de accidentes o de una situación de emergencia, los padres deben estar preparados para afrontar y actuar con seguridad para resolver el problema del niño. Traumatismos, quemaduras, heridas, intoxicación, golpes, caídas, rozaduras,

  • Introduccion A Primeros Auxilios

    adaluzpuelloINTRODUCCION A PRIMEROS AUXILIO NORMA 1505 DE 2012 La presente ley tiene por objeto crear el Subsistema Nacional de Voluntarios en Primera Respuesta como parte del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres, así como reconocer y estimular la labor de los voluntarios que hacen parte del mismo y potenciar su formación y competencias ciudadanas. QUE ES PRIMEROS AUXILIOS Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas

  • Primeros Auxilios

    jeecTRATADO 5 CAPITULO 01 APENDICE B PRIMEROS AUXILIOS 501B01. INTRODUCCION Este apéndice está pensado como una referencia rápida para los individuos entrenados en primeros auxilios y en soporte vital básico, cubriendo la resucitación cardiopulmonar de un hombre, el control de hemorragias y el tratamiento de shocks. Una completa descripción de todas las técnicas de apoyo vital básico están disponibles a través la DIRECSAN. 501B02. RESUCITACION CARDIOPULMONAR Todos los buzos deben estar calificados en resucitación cardiopulmonar

  • Primeros Auxilios

    aslyrnPrimeros Auxilios Cuando una persona se lesiona o enferma repentinamente, transcurren lapso antes de que pueda recibir asistencia médica, y lo que hagamos o nos abstengamos de hacer durante ese intervalo es de tal importancia que pueda significar la vida o la muerte de la víctima. En los casos graves es vital llevar la paciente, llame inmediatamente una ambulancia. Los primeros auxilios son las medidas de asistencia que podemos proporcionar mientras llega el médico. Antes

  • Primeros Auxilios Y Desastres Naturales

    dantor94PRIMEROS AUXILIOS Y DESASTRES NATURALES. PLAN DE ACCION EN CASO DE UN SISMO. Antes del fenómeno. • Verificar el buen estado las instalaciones de gas, agua, y electricidad. • Es necesario guardar provisiones (comida enlatada y agua mineral), que podrían ser necesarias • Siempre debemos tener a la mano: números telefónicos de emergencia, botiquín, de ser posible un radio portátil y una linterna con pilas • Identificar los lugares más seguros de mi hogar: las

  • Primeros Auxilios

    emily.b195ACTIVIDAD 1 Resuelva el siguiente caso, aplicando los conocimientos adquiridos en su curso de PRIMEROS AUXILIOS: El día 15 de mayo, usted iba de viaje a Melgar a pasar unos días de descanso. A la altura del Boquerón una flota se estrelló contra un carro que llevaba 3 pasajeros, uno de ellos un señor de aproximadamente 50 años, que estaba sangrando, la otra una mujer la cual se quejaba de un fuerte dolor en la

  • Resumen Primeros Auxilios

    natalydlmACCIDENTE: es un hecho o situación NO causal que provoca daño a personas y/o cosas. En la producción de accidentes deben considerarse tres elementos que reciben el nombre de triada ecológica: huésped, agente y ambiente. Tercera causa de muerte en el país. HUESPED: sujeto o persona afectada por el accidente. AGENTE: elemento causal, es decir, quien provoca el daño. AMBIENTE: escenario, medio o contexto en el que se encuentra el accidentado.  Causalidad de los

  • Los Primeros Auxilios

    Mari821Importancia de los Primeros Auxilios Primeros Auxilios Existen momentos que son catalogados como Situaciones de Emergencia, donde sucede un acontecimiento inesperado, que se desarrolla en forma grave, inesperada y que desborda nuestro accionar, la previsión y todas las acciones que podemos pensar para llevar a cabo ante hechos específicos, que suceden en forma accidental, tanto como que pudieron haberse prevenido, pero que de todos modos demandan que actuemos rápidamente, a consciencia y con los conocimientos

  • Primeros auxilios Quemaduras

    abudoPUBLICIDAD Inicio Primeros auxilios Quemaduras Primeros auxilios Quemaduras El calor, el frío, la electricidad, las radiaciones del sol o productos químicos pueden provocar una quemadura en nuestra piel. Conoce cómo solucionarlas. Escrito por Alicia Díaz, Enfermera, experta en Primeros Auxilios Qué son las quemaduras Qué son las quemaduras Cómo actuar ante una quemadura Signos de alarma ante una quemadura Quemaduras Por definición general, sabemos que una quemadura es una lesión en la piel debido al

  • Primeros Auxilios Para Las Convulsiones

    laulozBrindar primeros auxilios a personas con convulsiones implica mantenerlas seguras hasta que pase la convulsión. A continuación indicamos algunas cosas que usted puede hacer para ayudar a una persona si presenta una convulsión tónico clónica generalizada (epilepsia mayor o gran mal): • Manténgase calmado y tranquilice a otras personas que estén cerca. • Evite que la persona sufra lesiones quitando los objetos duros o filosos que estén a su alrededor. • Con cuidado coloque a

  • Primeros Auxilios En Casos De Mordeduras

    rossiecasTodos los animales en la naturaleza, están condicionados a diferentes estímulos en busca de alimento, reproducción, supervivencia y a no ser depredados por otros, creando estrategias como el mimetismo con la naturaleza a su alrededor. Es allí, en donde por nuestro desconocimiento de su hábitat, se accidentan las personas al tomarse de un árbol o introducir las manos debajo de una piedra. Las picaduras y mordeduras se consideran como lesiones que inicialmente afectan el tejido

  • BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS

    invonne12BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS Presentado por: Dorelía López Bogotá, 2013 1. BOTIQUIN El botiquín de primeros auxilios es un recurso básico para las personas que prestan un primer auxilio, ya que en él se encuentran los elementos indispensables para dar atención satisfactoria a víctimas de un accidente o enfermedad repentina y en muchos casos pueden ser decisivos para salvar vidas. El botiquín de primeros auxilios debe estar en todo sitio donde haya concentración de personas. GRUPOS

  • IMPORTANCIA DE LOS PRIMERO AUXILIOS

    Luhys979IMPORTANCIA DE LOS PRIMERO AUXILIOS Los primeros auxilios son fundamentales en nuestra vida cotidiana ya que nose sabe cuando pueda ocurrir un accidente de magnitud grande o pequeña. Enalgunas situaciones, la acción inmediata puede salvar muchas vidas. En elinstante que ocurra algo repentino las víctimas no deben quedarse paralizadasmientras esperan la llegada del personal especializado ya que el herido puedecorrer el riesgo de morir y en ese caso deberíamos nosotros brindarles a esapersona los primeros

  • Cuestionario De Primeros Auxilios Básicos

    BANCO DE PREGUNTAS DE PRIMEROS AUXILIOS 1.- La administración de primeros auxilios es muy importante para atender a una persona lesionada, con objeto de: a) Aliviar su dolor. b) Contrarrestar el shock. c) Evitar lesiones secundarias o infecciones. d) Todas las contestaciones anteriores son válidas. 2.- La asfixia es un estado de dificultad respiratoria cuya causa puede ser múltiple, en cuyo caso la conducta a seguir es: a) Verificar si el asfixiado es un ahogado

  • Primeros Auxilios

    rene.santosINTRODUCCIÓN Nadie puede estar exento de que en algún momento ocurra un percance en el que sea necesaria la aplicación de primeros auxilios como medida de ayuda antes de que personas especializadas puedan atender a una persona que haya sufrido determinado percance. Por tal razón es fundamental para toda persona conocer aspectos básicos de primeros auxilios que pueden ayudar a una persona a salvar una vida. Indudablemente que la gente común poco o nada sabe

  • Primeros Auxilios

    marujelisEDUCACION FISICA: La aptitud física, es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse. Esto da como resultado el buen funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, debido a la realización periódica y sistemática de actividades físicas Para el mejoramiento de la aptitud física se deben desarrollar las diferentes cualidades físicas del

  • Primeros Auxilios

    tavoazulyoroCURSO DE PRIMEROS AUXILIOS OBJETIVOS:  El objetivo de este curso es que el participante obtenga los conocimientos con los que afrontará una situación de emergencias (accidente) dentro del entorno laboral y que actúe de la mejor manera salvaguardando así la integridad del paciente.  Conservar la vida del paciente.  Asegurar que el paciente reciba ayuda profesional en el lugar del accidente o en su traslado oportuno al centro de asistencia medica.  Evitar

  • Primeros Auxilios

    Montello007PRIMEROS AUXILIOS Cómo actuar en caso de asfixia, necesidad de RCP (reanimación cardiopulmonar), hemorragias, envenenamiento, quemaduras, golpes de calor, deshidratación, lipotimias, mordeduras, esguinces, fracturas y otras emergencias. ¿Qué son los primeros auxilios? Los primeros auxilios, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer de tratamiento especializado. El propósito de los primeros auxilios es aliviar el dolor y la ansiedad del herido o enfermo y evitar el

  • PRIMEROS AUXILIOS

    m1m1t0s¿Cómo actuarías ante esta situación si en el lugar de los hechos estáis 3 monitores? No olvides explicar todo paso a paso. Primero : Asegurar el lugar. Eliminando los peligros que amenacen la seguridad del sitio, la del paciente o la del resto de niños del campamento. Uno de los monitores se quedaría con el resto del grupo de campistas, alejándolos del lugar de los hechos y sentándolos en circulo,para distraer su atención. Otro llamaría

  • Primeros Auxilios

    2425588964Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Bachaquero; Edo-Zulia 1. Primeros Auxilios: Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma o lesionada en el lugar de los acontecimientos, antes de que llegue el personal entrenado y se haga cargo de la situación, o bien antes de ser trasladado a un centro asistencial u hospitalario. . Los

  • Primeros Auxilios

    YueCassioLOS SIGNOS VITALES Los signos vitales son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo. Los cuatro signos vitales principales que los médicos y los profesionales de salud examinan de forma rutinaria son los siguientes:  La temperatura del cuerpo.  El pulso.  La respiración (la frecuencia respiratoria).  La presión sanguínea. (La presión de la sangre no se considera un signo vital, pero se suele medir junto con ellos.) Los signos vitales son

  • Primeros Auxilios

    theydis_738) ¿Qué son vendajes? Los vendajes son las ligaduras hechas con tiras de lienzo u otros materiales, con el fin de envolver una extremidad u otras partes del cuerpo humano lesionadas, se usan en caso de heridas, hemorragias, fracturas, esguinces y luxaciones. 9) Tipos de vendajes. Vendaje triangular, Cabestrillo, Vendaje circular, Vendaje espiral, Vuelta recurrente, Vendaje en ocho. 10) ¿Qué es una hemorragia? Es la pérdida de sangre de los vasos sanguíneos. 11) Tipos de

  • PRIMEROS AUXILIOS

    buaasa1.- DEFINICIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS Son las medidas rápidas y eficaces que cualquier persona puede aplicar, cuando una persona sufre alguna alteración de salud, ya sea por un accidente o una enfermedad repentina, mientras se tiene la atención del médico o del personal sanitario. Así mismo, se denominan Primeros Auxilios a aquellas actuaciones o medidas que se adoptan inicialmente con un accidentado o enfermo repentino, en el mismo lugar de los hechos, hasta que llega

  • PRIMEROS AUXILIOS.

    BMR2000PRIMEROS AUXILIOS Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial. No basta la buena predisposición para ayudar a los accidentados sino que es necesaria una relativa preparación que permita actuar con seguridad, firmeza y rapidez para atender lo mejor posible al damnificado, hasta que arribe al lugar el personal especializado. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS

  • PRIMEROS AUXILIOS

    myriamarmijosACTIVIDAD 4.1 1. Explica las dos teorías expuestas sobre el desarrollo motriz y busca ejemplos concretos de cada una de ellas. TEORÍA MADURACIONISTA Existe un programa genético que condiciona el momento de aparición de determinadas conductas motrices, la mayoría de los niños a determinadas edades acometían acciones similares siguiendo la misma sucesión. El desarrollo físico condiciona en gran medida la movilidad y destrezas motrices del niño, pero otro factor posee un gran influencia: la estimiulación.

  • Primeros Auxilios

    alvarangaMaterial de Estudio. Carrera: Prevención de Riesgos Asignatura: Medicina del trabajo. Unidad VI: Primeros Auxilios y urgencias médicas del Sistema Osteoarticular y muscular. INTRODUCCIÓN. Es importante tomar conocimiento del tipo de lesiones a los que estamos expuestos, para poder actuar de forma correcta y rápida. Según datos entregados por la ACHS la actitud del público frente a emergencias • • Confusión que bordea la histeria 20% • Indiferencia 60% • • Calma y juicio actúa

  • Primeros Auxilios

    acuario9425Introducción: A diario nos vemos enfrentados con diversas situaciones, de las cuales unas son más difíciles que otras. Para cada una de ellas debemos tener una respuesta apropiada. Esta respuesta en muchos casos es aprendida e incorporada a los conocimientos y aplicada ante la situación. Si, por el contrario, no tenemos preparación, nuestra respuesta va a ser improvisada, basada en la experiencia e información variada, a veces vaga e incompleta. En nuestro quehacer también vamos

  • Programa De Intervención De Primeros Auxilios Psicológicos En Situaciones De Crisis.

    luisacevallosaENFÓQUESE EN EL PROBLEMA. Cuando se está desorganizado, el dolor y enojo predominan, por lo que su discurso es incoherente y distorsionado. Es necesario mantenerse en la catarsis emocional de lo que implica el problema. VALORE LAS ÁREAS MÁS AFECTADAS. El proceso de Crisis comprende manifestaciones en la estructura CASIC IDÉNTIFIQUE LA PÉRDIDA. Los estados de dolor psíquico se relacionan, con mucha frecuencia, con una pérdida importante, entonces, se debe entender cuál fue la pérdida

  • Primeros Auxilio Psicologicos

    lare.5568Incendio de la discoteca Utopía El Incendio de la discoteca Utopía fue un trágico suceso ocurrido en las instalaciones de la discoteca Utopía ubicada en el centro comercial Jockey Plaza de la ciudad de Lima, el 20 de julio del año 2002. 1 Discoteca La discoteca Utopía fue inaugurada en el mes de mayo de 2002; sin embargo no tenía licencia de funcionamiento porque no cumplía con las normas mínimas de Defensa Civil. El día

  • Primeros Auxilios

    Mateos7INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN Ingeniería en Gestión Empresarial Taller de Relaciones públicas Acayucan ver. Carretera Costera del Golfo Km. 216.4 Desviación a Montegrande, Acayucan, Ver. Tel: (01 924) 5 74 10 E-mail: itsa@itsacayucan.edu.mx MANUAL DE Primeros Auxilios Básicos “Hagamos del ITSA un Lugar Seguro” Primeros Auxilios Instituto Tecnológico Superior Acayucan Índice general Introducción 1 Introducción al socorrismo: principios generales, Valoración de lesionados 3 1. Aspectos básicos de la asistencia de urgencias 3 2. Primeros

  • Primeros Auxilios

    datanet¿Qué son primeros auxilios? Cuando ocurre un accidente de cualquier tipo y resulta herida una persona, debe prestársele atención inmediata, antes de ser trasladado a un centro de salud. Estos cuidados que reciben las víctimas, antes de llegar al centro médico, reciben el nombre de primeros auxilios. Para aplicar los primeros auxilios, es necesario conocer las técnicas de primeros cuidados y así hacerlo correctamente. Es muy importante saber lo que se debe hacer y lo

  • LA SALITA DE PRIMEROS AUXILIOS

    LA SALITA DE PRIMEROS AUXILIOS

    julietafretesISDF N°29 Unidad didáctica Unidad sanitaria n°11 Disciplina: didáctica de las ciencias sociales Profesora: Roncoroni, Marissa Curso: 2°A. Nivel inicial. ________________ UNIDAD DIDACTICA: SALITA N°11. FUNDAMENTACION: Estudiar las ciencias sociales es tratar de acercarse a la realidad social para comprenderla y para poder formar parte de ella, lo cual requiere ampliar y confrontar, en el espacio publico del aula, las socializaciones primarias de los grupos de referencia de cada estudiante. Los niños desde que nacen

  • Primeros auxilios - Fracturas

    Primeros auxilios - Fracturas

    maryy22FRACTURAS Si la fractura presenta sangrado por la exposición de un hueso, cubra la herida con un pedazo de tela limpio y seco, y llame de inmediato a los servicios de urgencias. La Fractura ósea ocurre cuando un hueso recibe mayor presión de la que puede soportar. Es producto de un traumatismo, lo cual provoca fisuras o quiebre total. Si el hueso roto traspasa la piel, se denomina fractura expuesta. Una fractura puede manifestarse con

  • Tarea semana 8 anatomofisiologia humana y primeros auxilios

    Tarea semana 8 anatomofisiologia humana y primeros auxilios

    fco.valdivia.vPatologías Complementarias Francisco Valdivia Vega Anatomofisiología humana y primeros auxilios Instituto IACC 03-08-2015 Introducción El mercurio o azogue en un elemento químico cuta simbología es el [Hg]. El mercurio es un material pesado de color plateado, el cual a temperatura ambiente es inodoro, este material no es buen conductor de calor, en comparación a otros elementos, pero si es buen conductor de electricidad. El mercurio es un elemento toxico por inhalación, ingesta y contacto, siendo

  • Desgarro muscular. primeros auxilios

    Desgarro muscular. primeros auxilios

    Fabian Quintana VásquezDesgarro muscular. primeros auxilios. ¿Que es un desgarro muscular? El desgarro muscular es la lesión del tejido muscular, generalmente de las fibras interiores del mismo, que va acompañada por la rotura de los vasos sanguíneos que recorren el músculo afectado. Y se sufre con un dolor como una "clavada de aguja" que impide contraerlo. ¿Como puede suceder? Sucede por una elongación (estirar un músculo más allá de su capacidad de estiramiento), o por una contracción

  • Primeros Auxilios

    Primeros Auxilios

    rubimoran26Asignatura: Biología I Lic. en Nut. Ma. Del Rayo Morales Martínez. Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro Plantel 33 el Palmar Trabajo: Aplicación del Método Científico en Un problema. Alumnos: Badillo Blanco Estrella Lizbeth Odaliz Martínez Barrón Ruby Moran Sánchez Michelle Eduardo Martínez http://image.slidesharecdn.com/embarazoatempranaedad-130614141301-phpapp02/95/embarazo-a-temprana-edad-1-638.jpg?cb=1371219290 http://yucataninforma.org/wp-content/uploads/2015/01/ejercicio1.png 1.-Observación: Ver nuestra Sociedad pensar, Reflexionar, ser críticos y más que nada realistas sobre porque hay tantos embarazos a temprana edad en la actualidad. 2.- Problema: Embarazos a Temprana

  • Unidad didactica sala de primeros auxilio.

    Unidad didactica sala de primeros auxilio.

    fatimapinillaUnidad didáctica: "CENTRO DE SALUD DE VILLA ROSA" Contextualización: 1°seccion Duración: 15 Días PROPÓSITOS: * Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del centro de salud. Preguntas problematizadora ¿Para que concurren al centro de salud?¿Solo se concurre cuando se esta enfermo? ¿Quiénes se encuentran allí? Área Contenidos Actividades Recursos Día Ambiente social y natural Reconocimiento de las instituciones y los profesionales que se ocupan el cuidado

  • El botiquín de primeros auxilios es un recurso básico para las personas que prestan un primer auxilio

    El botiquín de primeros auxilios es un recurso básico para las personas que prestan un primer auxilio

    danyyyiiCENTRO DE SIMULACIÓN MANUAL DE PRIMER RESPONDIENTE BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS El botiquín de primeros auxilios es un recurso básico para las personas que prestan un primer auxilio, ya que en él se encuentran los elementos indispensables para dar atención satisfactoria a víctimas de un accidente o enfermedad repentina y en muchos casos pueden ser decisivos para salvar vidas. MARCO LEGAL Resolución 0705 de 2007, septiembre 3. Acuerdos Distritales 230 y 257 de 2006, el

  • MANUAL BRIGADA PRIMEROS AUXILIOS

    MANUAL BRIGADA PRIMEROS AUXILIOS

    rlarar207Brigada Primeros Auxilios Es el órgano interno de respuesta especializada en prestar los primeros auxilios a las personas que hayan sufrido algún tipo de accidente. Actúa de manera coordinada con el Coordinador de Brigadas o en ausencia de este con el Sub Coordinador de Brigadas. Funciones y responsabilidades Antes de los siniestros 1. Colaborar con el Comité de Emergencias en las labores de inspección de riesgos y en la revisión de los equipos de protección.

  • El nuvo Panfleto de Especialidad de primeros auxilios

    El nuvo Panfleto de Especialidad de primeros auxilios

    Patricia RamosPrimero Auxilios 1 (SC – 06) 1. Conocer las causas del shock y demostrar el tratamiento apropiado. 2. Conocer los pasos correctos para dar respiración de salvamento. 3. Conocer los procedimientos correctos para ayudar a una víctima que está atorada. 4. Conocer los procedimientos correctos para ayudar a una víctima que está sangrando. 5. Conocer los puntos de presión y cómo aplicar presión correctamente en estos puntos. 6. Conocer el procedimiento apropiado para ayudar a

  • La gran Anatomofisiología humana y primeros auxilios

    La gran Anatomofisiología humana y primeros auxilios

    rene alejandro vera perezPatologías complementarias René Vera Pérez Anatomofisiología humana y primeros auxilios Instituto IACC 04 – 06 - 2015 ________________ Introducción Cabe señalar que el mercurio se puede presentarse de tres formas, como mercurio elemental o líquido, en sales de mercurio orgánico y mercurio orgánico. El mercurio, es un metal pesado, altamente toxico y peligroso para el organismo y el medio ambiente, además puede ser utilizado de diversas formas y propósitos, el ejemplo más común es el

  • Principios básicos primeros auxilios

    Principios básicos primeros auxilios

    mangarra5 A. PRINCIPIOS BASICOS 1. Definición: Se entiende por Primeros Auxilios la atención inmediata y temporal dada a víctimas de accidentes o situaciones de emergencias antes y hasta recibir ayuda médica. 2. Normas generales de atención a. Posición: Acostar al paciente, mantener al accidentado en posición horizontal con la cabeza al mismo nivel del cuerpo. Si el accidentado presenta náuseas o vómitos, debe poner la cabeza de lado para facilitar la expulsión, y evitar la

  • PRIMEROS AUXILIOS

    PRIMEROS AUXILIOS

    LUDY YESENIA ROSAS CRUZ1. ¿Qué debo hacer en caso de una emergencia? En caso de emergencia siempre debemos mantener la calma, no realizar acciones precipitadas y estar siempre atento a la información oficial. Asegurarnos de tener un kit de emergencia, Mantén el kit actualizado y guárdalo en un lugar de fácil acceso, dentro de una mochila o bolso liviano. Mantener un listado actualizado de los teléfonos de emergencia. 1. Cuando nos sentimos confundidos para responder a una emergencia

  • Primeros auxilios

    Primeros auxilios

    mebecPRIMEROS AUXILIOS. EMERGENCIAS MÉDICAS SON TODAS AQUELLAS SITUACIONES QUE SE PRESENTAN EN FORMA FORTUITA E INOPORTUNA QUE DE UNA U OTRA FORMA PONEN EN PELIGRO LA VIDA DEL HOMBRE Y QUE REQUIERE DE LA ACCIÓN INMEDIATA DEL MÉDICO. LA ATENCIÓN DE LA EMERGENCIA MÉDICA PUEDE SER INTRA HOSPITALARIA Y EXTRA HOSPITALARIA. ES LA ATENCIÓN EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE ASÍ COMO DURANTE SU TRASLADO AL CENTRO ASISTENCIAL POR PERSONAL MÉDICO O PARAMÉDICO DEL ENFERMO CRÍTICO

  • RESEÑA PRIMEROS AUXILIOS

    RESEÑA PRIMEROS AUXILIOS

    sweetkGrupo: 507 Profesor: Patricia Guevara PRIMEROS AUXILIOS ________________ INDICE Introducción ¿Qué son los primeros auxilios? Objetivos 4 Normas generales 4 Procedimiento para prestar primeros auxilios 5 Precauciones generales 6 ¿Qué debo saber para brindar primeros auxilios? 6 Situaciones en las que se debe llamar a un medico 7 Como tomar signos vitales Concluciones Bibliografía Introducción Se denomina primeros auxilios a la medida de urgencia que hay que adaptar cuando se ha producido un accidente o

  • Los primeros auxilios forman parte de ese grupo de conocimientos.

    Los primeros auxilios forman parte de ese grupo de conocimientos.

    EstelamartinezIntroducción Para adentrarte en los temas de la asignatura, debes saber que existe un grupo de conocimientos que conviene adquirir para tomar las mejores decisiones en situaciones que pueden ser vitales para nuestra propia vida y para la de otras personas. Los primeros auxilios forman parte de ese grupo de conocimientos. (s. a.). (s. f.). Primeros auxilios [imagen].Tomada de http://www.unsa.edu.ar/boletinseu/2013/Imagenes/deportes/curso%20primeros%20auxilios.jpg Antiguamente, la intervención en situaciones de urgencia médica se realizaba con una combinación de buenas

  • El nuevo Reglamento sala de primeros auxilios

    El nuevo Reglamento sala de primeros auxilios

    Gonzalo HerreraSERVICIO DE PRIMEROS AUXILIOS COLEGIO SAN IGNACIO ALONSO OVALLE El Estado mediante el decreto supremo 313 del 12 de mayo de 1972, incluye a todos los estudiantes del país un seguro de accidentes de acuerdo con la ley 16.744 que establece en su Artículo 3º: “Estarán protegidos también, todos los estudiantes por los accidentes que sufran a causa o con ocasión de sus estudios o en la realización de su práctica profesional. Para estos efectos

  • PRINCIPIOS BASICOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS

    PRINCIPIOS BASICOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS

    fn1971PRIMEROS AUXILIOS ACCIONES O CUIDADOS INMEDIATOS ANTE UNA URGENCIA PRODUCIDA COMO CONSECUENCIA DE UN ACCIDENTE O DE UNA ENFERMEDAD. CARACTERÍSTICAS E IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS INMEDIATOS. LIMITADOS. TEMPORALES PRINCIPIOS BASICOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS LOS PRIMEROS INSTANTES, DESPUÉS DE UN ACCIDENTE, SUELEN SER FUNDAMENTALES PARA EL PRONÓSTICO POSTERIOR DE LAS LESIONES RECOMENDACIONES GENERALES DE ACTUACIÓN 1 PROTEGER A LA VÍCTIMA. 2.- NOTIFICAR A LAS AUTORIDADES COMPETENTES. 3.- SOCORRER A LA VÍCTIMA O ENFERMO. 1.-

  • Introducción - Primeros Auxilios

    Introducción - Primeros Auxilios

    Rafae1111UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Primeros Auxilios Son técnicas para salvar la vida de una persona que ha sufrido un accidente y para poner complicaciones o daños mayores. Para ser efectivos es conveniente conocer las técnicas y practicarlas antes. Para poder determinar lo que es una urgencia médica, es necesario aplicar los principios de acción que son revisar, llamar y atender. * Revisar: Evaluar las condiciones del lesionado o enfermo y saber la posible causa

Página