ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Participación ciudadana

Buscar

Documentos 251 - 300 de 660

  • DINAMICAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    auroracDINAMICAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ¿Qué son? Los individuos de la sociedad colombiana; es decir, las personas con capacidad de voto, tienen el derecho de poner en práctica el uso de los mecanismos de participación para tomar decisiones que ayuden a resolver los problemas que los afectan. Los mecanismos de participación

  • PRINCIPIOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    fenix2710PRINCIPIO DE LA PARCTICIPACION CIUDADANA El término participación ciudadana hace referencia al conjunto de acciones o iniciativas que pretenden impulsar el desarrollo local y la democracia participativa a través de la integración de la comunidad al quehacer político. Está basada en varios mecanismos para que la población tenga acceso a

  • Mecanismos De Participacion Ciudadana

    alejaosperdomoMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Estas son las formas de participar democráticamente en ejercicio de sus derechos, LEY 134 DE 1994. El Voto Acto mediante el cual un ciudadano participa de manera activa en la elección de las personas que quieren que las representen o en la adopción de una decisión,

  • Mecanismos De Participacion Ciudadana

    eduardo1922Mecanismos de participación ciudadana La preocupación central de una democracia auténtica consiste en garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan una posibilidad real e igual de participar en las decisiones colectivas. Así, cuando nuestra Constitución establece desde su primer artículo que Colombia es una República democrática y participativa,

  • DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    rasmREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD “ROMULO GALLEGOS” DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Profesor: Integrantes: Carlos Molina. José García La Victoria, 26 de marzo de 2015 INTRODUCCIÓN En la actualidad se habla mucho acerca de la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos,

  • Mecanismos De Participacion Ciudadana

    456789INDICE • INTRODUCCION 3 • MECANISMOS DE PARTICIPACION 4-5 CIUDADANA • EL VOTO 6-7 • REVOCATORIA DEL MANDATO 8-9 • CONSULTA POPULAR 10-11 • REFERENDO 12-13-14-15 • CONCLUSIONES 16 • BIBLIOGRAFIA 17 INTRODUCCION Se va a identificar los diferentes mecanismos de participación ciudadana que son como lo son el voto

  • MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    linayparraREFERENDO PLEBISCITO CONSULTA PUPULAR CABILDO ABIERTO REVOCATORIA DE MANDATO DEFINICION Es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente. El plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la República,

  • MÉXICO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    MÉXICO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    sergi_sanchezMÉXICO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Sergio Sánchez Díaz Resumen: Las elecciones es el proceso democrático en el cual los ciudadanos votan por quienes representarán a la sociedad. Diputados, Senadores, Presidentes Municipales, Gobernadores y el Presidente. Se considera que las elecciones es evento y medio más importante para la construcción de

  • Mecanismos De Participacion Ciudadana

    camilamahechaMECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA • Los colombianos cuentan con varios mecanismos de participación ciudadana, los cuales dan la opción de ejercer el derecho a participar del poder político. Entre los mecanismos de participación se encuentran el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la

  • Mecanismos De Participacion Ciudadana

    alfamargaritaMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Cuadro comparativo MARGARITA ARRIETA RAMÍREZ Universidad de Cartagena Facultad De Derecho   MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA MECANISMO EL VOTO EL PLEBISCITO EL REFERENDO Definición Es el acto mediante el cual un ciudadano participa de manera activa en la elección de las personas que quieren que las

  • MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    tzabalzaMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Estas son las formas de participar democráticamente en ejercicio de sus derechos, LEY 134 DE 1994. El Voto Acto mediante el cual un ciudadano participa de manera activa en la elección de las personas que quieren que las representen o en la adopción de una decisión,

  • Mecanismos De Participacion Ciudadana

    lina94171. a. Carlós, que es un hombre analfabeta pero de una gran inteligencia, ha decidido crear una junta de acción comunal en el barrio renacer. Para ello cita a la comunidad y le propone la idea, con la condición de que él sea el presidente de la junta con un

  • Mecanismos De Participacion Ciudadana

    tanigg¿MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA GENERAN O NO PARTICIPACIÓN? Introducción Según la Constitución del Ecuador, los mecanismos de participación ciudadana son instrumentos que permiten a la ciudadanía participar de manera protagónica en la toma de decisiones, control social, planificación y gestión (art. 95), contar con la información que esta requiera ya

  • Mecanismos De Participacion Ciudadana

    nicaraguaParticipar es tener o tomar parte de algo, intervenir, implicarse; por lo tanto, es un medio para concretar algo. Siendo así, la participación como concepto histórico-social, se vincula con fenómenos políticos, sociales y culturales, y constituye un proceso activo, transformador de las relaciones del poder, al provocar un efecto que

  • MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    jaibarraMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA INTRODUCCION El termino participación ciudadana hace referencia al conjunto de acciones o iniciativas que pretender impulsar el desarrollo de la democracia local y participativa; a través de la integración de la comunidad al ejercicio de la política. Está basada en varios mecanismos para que la población

  • MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    VictorMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA EL PLEBISCITO QUE ES Y CUAL ES SU FUNCION Es un mecanismo de participación que brinda la CONSTITUCIÓN NACIONAL, para que los colombianos participen en las decisiones políticas los afectan. Es convocado por el Presidente de la República, previo respaldo escrito de los Ministros, cuando crea

  • Mecanismos De Participacion Ciudadana

    sirethcalleTrabajo De Emprendimiento “Mecanismo De Particiacion Ciudadana” Presentado Por Las Alumnas: Danitza Cantillo Luisa Sanjuan Karla Castilla Sireth Calle Ala Docente: Glenis Ortega Curso 10°A Puerto Colombia Año 2013 “MECANISMO DE PARTICIPACION CIUDADANA” Los mecanismo de participacion ciudadana son : el voto, el referendo, el plebiscito, la consulta popular, el

  • INVESTIGACION PARTICIPACION CIUDADANA

    INVESTIGACION PARTICIPACION CIUDADANA

    Alejadroog GarciaALUMNO…………MARTN ALEJANDRO GARCIA ROCHA MATRICULA……U167056Q0021 CARRERA…………LIC. EN ADMINISTRACION Y DESARROLLO DE NEGOCIOS MATERIA…………ENTORNO ECONOMICO Y SOCIAL TUTOR…………....JOSE ANTONIO NEGREROS RELLANA ACTIVIDAD 1….INVESTIGACION PARTICIPACION CIUDADANA Investiga las principales actividades que se realizan en tu Municipio con la participación ciudadana, en las que se intenta resolver algunos problemas de la comunidad y

  • Participación ciudadana. Definición

    renzogranadillo1ESQUEMA 1. Participación ciudadana. Definición 1.1. Medios de participación: Política, social, económica 1.2. Implicaciones socio políticas 2. Sistema electoral proporcional. 2.1. Consecuencias políticas 2.2. Principio Mayoritario 3. Sufragio 3.1. Definición. 3.2. Modalidades. Censitario, Libre, universal, directo y secreto 3.3. Voto. Naturaleza jurídica 3.4. Modos de escrutinio 3.5. Consecuencias socio –

  • MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    EDGARCASMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA En los países democráticos se establecen una serie de mecanismos de participación ciudadana, los cuales son enmarcados por la ley y son la forma en que cada uno de los ciudadanos puede participar democráticamente en el ejercicio de sus derechos, existen bastantes herramientas definidas para este

  • Mecanismos De Participacion Ciudadana

    lapocasMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Son los instrumentos que la Constitución Política creó para que el pueblo participe en ejercicio de su soberanía, tome decisiones en determinados asuntos de interés nacional, departamental, distrital, municipal y local. Estas son las formas de participar democráticamente en ejercicio de sus derechos, LEY 134 DE

  • PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN VENEZUELA

    GregoriVenezuela en estos últimos 12 años ha tenido profundos cambios casi que en todos los ámbitos, pero uno de los mas significativos ha sido el rol protagónico que el ciudadano ejerce hoy en dia,impulsados o amparados en la constitución del 99 en su articulo 62 el cual establece que los

  • Mecanismo de participación ciudadana

    leidylorenajMecanismo de participación ciudadana En nuestro país se eligen los candidatos por medio del voto. Voto el cual aparentemente no es obligatorio, ya que quien no desea votar simplemente no lo hace y no hay ninguna represaría por ello. Pero lo que no saben muchos ciudadanos es que con el

  • PRINCIPIOS DE PARTICIPACION CIUDADANA

    15265109Los principios de la participación ciudadana “La participación ciudadana va más allá del ejercicio de los derechos civiles y políticos. Es más abarcadora que la participación política, porque significa involucrarse de manera activa y consciente en la eliminación de los obstáculos a la igualdad, en la tarea de garantizar la

  • Ensayo Sobrela Participacion Ciudadana

    leeryleerEnsayo Sobrela Participacion Ciudadana Ensayos Gratis: Ensayo Sobrela Participacion Ciudadana Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: armedigo 21 septiembre 2011 Tags: Palabras: 604 | Páginas: 3 Views: 195 Leer Ensayo Completo Suscríbase ENSAYO SOBRE LA PARTICIPACION CIUDADANA La participación democrática se tiene entendido

  • MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    alejito14MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Y DEMOCRATICA EDNA PATRICIA RESTREPO HERNANDEZ JULIETH MAGNOLIA CARDENAS MENDEZ LORENA EISLEN GONZALEZ OYOLA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL RIOBLANCO 2012 MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Y DEMOCRATICA La participación ciudadana hace referencia al conjunto de acciones o iniciativas que

  • Mecanismos De Participación Ciudadana

    FabianpcAcción pública de inconstitucionalidad Esta acción, también denominada acción de inexequibilidad, puede ser definida como la facultad que tienen todos los ciudadanos colombianos de impugnar ante la Corte Constitucional, por ser violatorios de la norma fundamental, los siguientes actos que contempla el artículo 241 de la Carta Política: - Actos

  • Mecanismos de participación ciudadana

    oxel19Módulo de Formación: Ética y transformación del entorno. Unidad de Aprendizaje: Interacción idónea con los demás Actividad de Enseñanza- Aprendizaje-Evaluación: Asumir el carácter de ciudadano participativo Duración: 10 horas 2. TEMA: MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 3. PRESENTACIÓN: La Constitución Política de Colombia ha abierto diferentes espacios y mecanismos que pretenden

  • Ensayo Sobrela Participacion Ciudadana

    armedigoENSAYO SOBRE LA PARTICIPACION CIUDADANA La participación democrática se tiene entendido como la facultad que tenemos los ciudadanos de participar en las situaciones que nos sentimos que nos afecta y también en aquellas que nos ponen en riesgo, aunque en la mayoría de las constituciones de los países latinoamericanos se

  • Escenario de participación ciudadana.

    Escenario de participación ciudadana.

    maricrodriguezEscenario de participación ciudadana Fabián González Zuleta Doc. Gustavo Cotes Universidad De Santander 3 de septiembre de 2015 Valledupar-Cesar La alcaldía de Valledupar se la disputan buenas propuestas con ganas de sacar una cuidad adelante o buen dinero con ganas de robar y dañar más al pueblo? La política nunca

  • Mecanismos de participación ciudadana

    Mecanismos de participación ciudadana

    jhonathan1291ADMINISTRACION PÚBLICA Mecanismos de participación ciudadana Presentado por: XIOMARA JANETH CRUZ PÀEZ DIDIER AVENDAÑO MOLINA Presentado a: JUAN CARLOS SANCHEZ GAMA Grupo: 40249 Corporación Unificada De Aprendizaje Nacional De Educación Superior (CUN) Escuela De Ciencias Administrativas Administración De Empresas Bogotá, 2022 Mecanismos de participación ciudadana en Colombia ¿Qué son? Son

  • Mecanismos De Participación Ciudadana

    noredyMecanismos de participación ciudadana La preocupación central de una democracia auténtica consiste en garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan una posibilidad real e igual de participar en las decisiones colectivas. Así, cuando nuestra Constitución establece desde su primer artículo que Colombia es una República democrática y participativa,

  • Mecanismos de participación ciudadana

    Mecanismos de participación ciudadana

    Yuni ArrietaMECANISMOS DE PARTICPACION CIUDADANA YUNI POALA ARRIETA TOVAR SEMESTRE: III-GRUPO- 2 DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO I DOCENTE JOSÉ JAVIER BUELVAS GONZALEZ CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE (CECAR) SINCELEJO- SUCRE 2020. En Colombia existen los mecanismos de participación ciudadana con el objetivo de que los colombianos puedan ejercer el derecho a participar frente

  • Mecanismos de participación ciudadana

    Mecanismos de participación ciudadana

    Diego A JaimesEvidencia: Mecanismos de participación ciudadana Sena Diego Armando Jaimes Ramírez La ley 134 de 1994 es la que contempla los mecanismos de participación ciudadana, su principal propósito es incentivar la participación de la población colombiana en las decisiones públicas que sean de su interés. Todos los individuos de nuestra sociedad

  • Mecanismos De Participación Ciudadana

    SAMARUMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA • El Voto • El Plebiscito • El Referendo • El Referendo Derogatorio • El Referendo Aprobatorio • La Consulta Popular • El Cabildo Abierto • La Iniciativa Popular • La Revocatoria Del Mandato El Voto: Es el acto mediante el cual un ciudadano participa de

  • Mecanismos De Participación Ciudadana

    comando123PREGUNTAS GENERADORAS: ¿QUÉ DEBEMOS ENTENDER POR PARTICIPACIÓN CIUDADANA? La participación ciudadana tiene que ver con vivir la democracia. Es ejercer el derecho a elegir y ser elegido, el derecho a opinar, a participar en plebiscitos, referendos y consultas populares, constituir partidos y movimientos políticos, la posibilidad de revocatoria del mandato,

  • Mecanismos de participación ciudadana

    soda20142Mecanismos de participación ciudadana La preocupación central de una democracia auténtica consiste en garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan una posibilidad real e igual de participar en las decisiones colectivas. Así, cuando nuestra Constitución establece desde su primer artículo que Colombia es una República democrática y participativa,

  • Participación comunitaria y ciudadana

    Participación comunitaria y ciudadana

    Pepe El grilloRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Curso: Moral y Luces Facilitador: Rubén Carrión Participación comunitaria y ciudadana Participante: María odríguez C.i 27559804. Russer García C.i 30.652.885. Douglas Bravo C.i 30652454. Angel Ortiz C.i 28429799 Hermes Figueroa C.i 28081888 Maturín, Mayo 02 de 2023

  • MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    pmaniak11. En palabras de ustedes, explicar en que consiste el mecanismo que eligieron. El mecanismo el cual elegimos por medio de la ley 134 de 1994 es la consulta popular, la cual es un mecanismo de participación ciudadana en donde se convoca todo el pueblo donde se le consulta mediante

  • Principios De Participación Ciudadana

    YsamarzerpaOrganizaciones Políticas y Representaciones Comunitarias Pasado, Presente y Futuro Parte I La Consolidación de los Partidos Políticos en Venezuela Parte II Análisis de la Organización de los Partidos Políticos Venezolanos Parte III El partido Político Venezolano del tercer milenio El presente ensayo trata de explicar la organización de los partidos

  • Mecanismos de participación ciudadana

    alejopt48PROTOCOLO MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Evento: Economía y política Fecha: 15 de febrero de 2013 Lugar y duración: Salón de clase del Colegio San Viator, No. 10-37. 1hora y 30 minutos Tema: "Mecanismos de Participación Ciudadana" 1. INTRODUCCIÓN El día 15 de febrero de 2013, el docente MIGUEL TOUSSAINT inició

  • Mecanismos de participación ciudadana

    Mecanismos de participación ciudadana

    Andrés AlarcónMecanismos de participación ciudadana Por Andrés Mauricio Alarcón Aguilera En esta ocasión, vamos a describir dos ejemplos de mecanismos de participación ciudadana. Como primer ejemplo tenemos al referendo Unidos por la Vida,[6] del año 2014, en el cual se recogieron dos millones de firmas, esto en pro de modificar el

  • Mecanismos De Participación Ciudadana

    Tefi09Los mecanismos de participación ciudadana en los asuntos públicos del Estado se establecen en nuestra legislación a través de la Constitución de 1993 y a través de la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadano, Ley Nº 26300. Se establece que los ciudadanos tienen derecho a participar en

  • Mecanismos de participación ciudadana

    Mecanismos de participación ciudadana

    briansenaHablar de participación ciudadana, conlleva a tener presente el concepto de la de impartir democracia. Consiste en garantizar que todos los integrantes de la comunidad tengan una posibilidad real y equitativa de participar en las decisiones colectivas entorno al gobierno y el pueblo, se indica que esta ley (134 del

  • Mecanismos De Participación Ciudadana

    lindaa199519En los trabajos anteriores del curso, se indagaron, documentaron y analizaron problemas de la comunidad, que afectaban de manera directa la calidad de vida o los Derechos Culturales, Sociales, Políticos o Económicos. Esta identificación de problemas puede quedarse solo en la referencia o la descripción, si no se conocen y

  • MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    26anllyMECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (Ley 134 de 1994) La participación ciudadana es democracia en ejercer el derecho a elegir y ser elegido a opinar y a participar en plebiscitos, referendos y consultas populares, constituir partidos y movimientos políticos, la iniciativa legislativa y el cabildo abierto etc. Son herramientas indispensables de

  • Mecanismos de participación ciudadana

    Mecanismos de participación ciudadana

    nfgarciameraMecanismos de participación ciudadana Son las herramientas que permiten e incentivan la participación de los colombianos en las decisiones colectivas de la nación, así no sean parte de la administración pública o de un partido político. Estos mecanismos fueron establecidos en la Constitución de 1991 y regulados en leyes nacionales

  • Mecanismos De Participación Ciudadana

    - El voto, herramienta mediante la cual el ciudadano colombiano elige de manera activa a las personas que considera idóneas para su representación en las instituciones del gobierno (Presidencia, vice-presidencia, Cámara de representantes, Senado, Alcaldías, Gobernaciones, Concejos distritales y municipales, Alcaldías locales). - El plebiscito, herramienta utilizada por el Presidente

  • Mecanismos De Participación Ciudadana

    admonpublicaviraMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Contenido INTRODUCCIÓN 4 MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ESTABLECIDOS EN LA LEY 134 DE 1994. 6 VEEDURÍAS CIUDADANAS (LEY 850 DE NOVIEMBRE 18 DE 2003) 7 AUDIENCIAS PÚBLICAS (LEY 489 DE 1998) 10 RENDICION DE CUENTAS (DOCUMENTO CONPES 3654 DE 2010) 11 OBJETIVOS DE LAS JORNADAS DE

  • PARTICIPACION CIUDADANA EN LA HISTORIA

    232424tatianaGrafica evolución histórica de la participación ciudadana y la democracia PARTICIPACION DE LOS ANTIGUOS La participación ciudadana- política tiene una larga trayectoria histórica: se remonta a la Grecia antigua. Los primeros registros de la práctica de la reunión o asamblea de los ciudadanos La democracia ateniense experimentó su mayor auge

Página