Participación ciudadana
Documentos 401 - 450 de 660
-
Participacion ciudadana.Política, Estado y Gobierno
pauleth1PARTICIPACION CIUDADANA Recopilación de los temas vistos en clase. Hablar sobre conceptos de que es Participación para nosotros por ejemplo; contribuir, trabajo en equipo, respeto, aprobación, comunicación, aportar ideas, mejor material, investigaciones, dar ideas, opinión a base de un conocimiento teórico. Así mismo, hablamos sobre diferentes instituciones que nos da
-
Una Nueva Concepción De La Participación Ciudadana
MaylethUNA NUEVA CONCEPCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA (ENSAYO) Para definir de forma correcta a la participación ciudadana, corresponde hacer referencia a la totalidad de las iniciativas cuya meta es la promoción tanto del desarrollo de la comunidad como de la democracia como estilo de vida. Sin la participación activa del
-
LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LA ESCUELA Y COMUNIDAD
abguieeLA PARTICIPACION CIUDADANA EN LA ESCUELA Y COMUNIDAD AUTORA: ANGIE OBO ROSALES En el Perú en estos momentos llevamos una situación de tensión y preocupación por saber quien ocupara el cargo de presidente de la nación durante los próximos 5 años; hoy se inicio la campaña electoral a la segunda
-
Consejo De Participación Ciudadana Y Control Social
dannygarzon23Consejo de participación ciudadana y control social Como su avance más importante en materia de participación, la Constitución de la República del Ecuador de 2008 establece la creación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social como una entidad autónoma, que forma parte de la Función de Transparencia y Control
-
La participacion ciudadana en un sistema democratico
lolipopsi10La participación es uno de los pilares de la democracia, pues esta solo se entiende cuando la ciudadanía toma parte en los asuntos políticos, colabora en la solución de temas comunes y expresa tanto su opinión como su voluntad mediante mecanismos legalmente establecidos. Existen dos tipos de democracia: Directa: es
-
Ley De Participación Ciudadana Del Distrito Federal
sara0113LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL DISTRITO FEDERAL Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal, publicada en La Gaceta Oficial del Distrito Federal el 27 de mayo de 2010, la cual está conformada por 262 Artículos. El presente Ensayo versa sobre el Capítulo VIII, arts. 199, 200, 201, 202, 203, 204
-
Participación Ciudadana En Las Políticas públicas
menp3004INTRODUCCION. El siguiente ensayo es referido a la Participación Ciudadana en las Políticas Públicas en el estado Trujillo, tomando en cuenta para la explicación del tema la comunidad de la Cejita, en relación a la Políticas Públicas de Salud, como lo es el Ambulatorio Rural tipo II. Podemos definir las
-
Participación ciudadana y calidad de la democracia.
Claudia AguirreParticipación ciudadana y calidad de la democracia. La participación ciudadana es aquella donde la sociedad tiene el poder de influir directamente en el gobierno del Estado, esta participación está muy relacionada con el involucramiento de los ciudadanos en la administración pública. La democracia es un claro ejemplo de participación ciudadana;
-
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA SEGURIDAD PÚBLICA
guz999LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA SEGURIDAD PÚBLICA MARÍA DE LA LUZ LIMA MALVIDO. INTRODUCCIÓN Muchos son los esfuerzos realizados para combatir la inseguridad pública, un fenómeno social que a principios de este siglo se está convirtiendo en un problema de seguridad nacional. A pesar de las recientes reformas constitucionales realizadas,
-
Consejo De Participación Ciudadana Y Control Social
saris290898Consejo de Participación Ciudadana y Control Social 1.- ¿Qué es? El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) es una entidad autónoma que forma parte – junto a la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General del Estado y las Superintendencias – de la Función de Transparencia y Control Social
-
Participación ciudadana Directa en el SNCF en la RBV
jhesua33EL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECTA (DPCD) EN LA GESTIÓN PÚBLICA (GP) EN MATERIA DE CONTROL FISCAL (CF) EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (RBV) I. NOCIONES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECTA II. ELEMENTOS IDEO-POLÍTICOS QUE SUSTENTAN EL DPCD EN LA GESTIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA CRBV *
-
Entorno social Participación Ciudadana, los jóvenes
Barbara FloresEntorno social Participación Ciudadana, los jóvenes. ¿Qué parte del electorado representan realmente los jóvenes hoy en día? Nombres: Felipe Covarrubia, Estefanía Lobos, Geraldine Antúnez, Bastián Ávila, Galia Saflate, Barbara Flores y Nicolás Zambra ________________ Índice[a] Introducción 2 Diagnóstico y análisis del problema inicial 2 Relación con la profesión 5 Identificación
-
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA PROTECCIÓN AMBIENTAL.
josuesanchezUna de las características más resaltantes de Venezuela es su enorme diversidad biológica, situación que la ha colocado entre los países con más diversidad del mundo. Tal distintivo fue reconocido recientemente al avanzarse en el inventario de especies existentes en su territorio, en el que se encontraron datos tales como:
-
ESTADO MODERNO, DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Bere_CanalesESTADO MODERNO, DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Introducción La historia de la democracia tiene su inicio en la Atenas de la época clásica; y tuvo su renacimiento en el tiempo de la Ilustración, en el siglo XVIII. En la actualidad es llamada “democracia representativa”[1] que significa la democracia (régimen político) en
-
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL L.B. "BELÉN SANJUÁN"
GrecomarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS PUERTO AYACUCHO – ESTADO AMAZONAS PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL L.B. "BELÉN SANJUÁN" TRABAJO DE CAMPO Unidad Curricular: Participantes: Participantes: Andrade, Víctor ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN GRUPAL Añez, Luis Facilitadora: Azavache, Karelys MGS LILIA MENDOZA
-
La organización social y la participación ciudadana
Heyner MartinezHeyner Esteban Martínez García 602 “La organización social y la participación ciudadana” El profesor nos mostró un documental sobre la revolución de Ucrania, como su gente se revelo contra el gobierno para exigirles libertad y la unión europea, puesto que su presidente no tomaba en cuenta la opinión del pueblo
-
Estrategias para favorecer la participacion ciudadana
molachaIntroducción: En esta unidad se realizo el análisis de los diferentes roles que desempeñan tanto, la ciudadanía y las autoridades, en el aspecto de la resolución de problemáticas que vive la sociedad. Así mismo la gran importancia que tiene la participación ciudadana en la seguridad pública con la prevención social
-
MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA LEY 134 DE 1994
ottocabettoMECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA LEY 134 DE 1994 La constitución política de Colombia establece los mecanismos de participación ciudadana ARTÍCULO 103. “Son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria
-
El problema de la participación ciudadana en el pais
luzvaniaESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS – GESTION PUBLICA Y SISTEMAS ADMINISTRATIVOS “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” Imagen que contiene Forma Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONICA DE MADRE DE DIOS Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas EL PROBLEMA DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN
-
PARTICIPACION CIUDADANA “TRANSFORMANDO A GUERRERO”
251288882512PARTICIPACION CIUDADANA “TRANSFORMANDO A GUERRERO” El presente documento se integra dentro del eje temático denominado Desarrollo sostenible (transporte), más sin embargo es relevante hacer notar que va conectado con el eje de Gobernabilidad por la importancia de combatir la corrupción, la rendición de cuentas, gobierno abierto, etc., Así como también
-
Plan de clases. Mecanismos de participación ciudadana
juan0511FORMATO DE PLAN DE CLASES INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Institución Educativa San Luis Campo Alegre GRADO: 9° FECHA: 28/08/2020 ÁREA DE APRENDIZAJE: Sociales. TEMA: Mecanismos de participación ciudadana TIEMPO DE DESARROLLO: 2 horas DOCENTE ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: Analizo críticamente los elementos constituyentes de la democracia, los derechos de las personas y la
-
FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
CORPORACION CRESER ETDHPARTICIPACIÓN Y CIUDADANIA Mauricio Alberto Torres Delgado[1] Asesor en Economía Solidaria Es necesario resaltar el interés motivado en FONDECOM por tratar y discutir un tema tan sensible como es el de la participación, el cual puede tener muchos matices, pero que finalmente preocupa el de la participación política, por ser
-
Planificación participativa, participación ciudadana
imellamasImelda Llamas Martínez Planificación participativa Objetivo de la lectura: Conocer el concepto de planeación participativa y cuáles son los instrumentos y herramientas para el desarrollo de la metodología, teniendo en cuenta que la planeación participativa es el modelo metodológico que se define como el proceso de planificación que contiene un
-
La Participación Ciudadana En El Cuidado Del Ambiente
wensanabriafLa participación ciudadana en el cuidado del Ambiente, es un derecho, un deber y además una obligación porque a través de ella se puede fiscalizar que los recursos se inviertan correctamente pero además se aporta un grano de arena individual en la mitigación del impacto ambiental que aqueja al planeta.
-
Participación ciudadana en el Perú durante cuarentena
angelselvaticoTrabajo de Principios Una pandemia bajo definición según lo explica la lengua española es aquella enfermedad que se extiende a muchos países o ataca a casi todos los individuos de una localidad. En la actualidad, nos enfrentamos a ésta que ha hecho relucir no sólo la actitud de los miembros
-
Democracia y Participación Ciudadana en los municipios
David Juan Yob Democracia y participación ciudadana en los municipios Enrique Orrego 1. Introducción: La Democracia, entendida como la forma de gobierno donde el pueblo tiene el poder sobre su propio desarrollo, decisiones y determinación, es un sistema cuyo principal fin es permitir que todos los ciudadanos puedan participar y dar su
-
Participación Ciudadana - La Cruz De Rio Grande - 2011
051277I. Objetivos A. Objetivo General Identificar el acceso que han tenido los ciudadanos a las informaciones sobre la gestión pública de La Alcaldías Municipal. B. Objetivos Específicos a) Valorar las oportunidades para las organizaciones civiles que han brindado el Comité de Desarrollo Municipal y otros espacios de concertación local. b)
-
Ensayo de ley de mecanismo de participación ciudadana.
123csfsdsdLicenciada: MAGDA YOLANY VAQUEDANO MEJIA Trabajo: Ensayo de ley de mecanismo de participación ciudadana. Alumno: BILLY RODOLFO FLORES. Sección: 420 Fecha: 22/02/2016 Ensayo de ley de participación ciudadana La ley de mecanismo de participación se trata de prevalecer los derechos del ciudadano, derechos como a la integración y participación en
-
DIVISION DE ASUNTOS SOCIALES Y PARTICIPACIÒN CIUDADANA
Daniel RamirezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADANACIONAL BOLIVARIANA DIVISION DE ASUNTOS SOCIALES Y PARTICIPACIÒN CIUDADANA COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN DIVISIÓN DE SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO NÚCLEO ANZOÁTEGUI SEDE SAN TOMÉ. Tutor Académico: Servidores Comunitarios: Juan Luis Correa Jaspe. Ramírez Guerra
-
GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO Y PARTICIPACION CIUDADANA
Jhoel MceUNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE SOCIOLOGIA Resultado de imagen para unap INFORME FINAL PRACTICAS PROFESIONALES 2019 – II NOMBRE DEL CENTRO DE PRACTICAS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO Y PARTICIPACION CIUDADANA AREA ESPECIFICA SUB GERENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES – ASISTENTE DE
-
LA PARTICIPACION CIUDADANA UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS
xvelandiaLA PARTICIPACION CIUDADANA UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS Colombia, nuestro país tiene establecido un sistema de democracia, participativa y pluralista. La participación implica el reconocimiento constitucional y legal de que los fines del Estado se cumplen entre otros a través de la participación de todos los ciudadanos en las decisiones en
-
Participacion Ciudadana A Traves Del Gobierno Electoral
edwardvanegas"Participacion ciudadana a traves del Gobierno Electronico: Caso: Centro de Gestion Parroquial "Jesus Enrique Lossada" (1). " Enl@ce: Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento. 4.3 (Sept-Dec 2007): 19(22). Informe Académico. Gale. Universidad de Antioquia. 13 Mar. 2008 <http://find.galegroup.com/itx/infomark.do?&contentSet=IAC-Documents&type=retrieve&tabID=T002&prodId=IFME&docId=A174819519&source=gale&userGroupName=udea&version=1.0>. Montilla, Alfredo, and Ángel Páez. Texto Completo:COPYRIGHT 2007 Universidad del Zulia,
-
TECNOCRACIA: Y PRICIPIOS DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA:
JorgeTECNOCRACIA: Etimológicamente es el gobierno de los técnicos. Es un concepto que intenta expresar la siguiente situación: a medida que las funciones del sistema político se hicieron más variadas y complejas (funciones sociales del estado, planeamiento de la macroeconomía, promoción del desarrollo regional, etc.) fue cobrando mayor importancia el sector
-
“Foro: Participación ciudadana y Gobiernos locales”
mary281097INFORME EJECUTIVO “Foro: Participación ciudadana y Gobiernos locales” El Foro de Participación ciudadana y Gobiernos locales, tuvo como propósito informar sobre la importancia del municipio, posicionando a la institución como espacio de participación a nivel local. Así como también los obstáculos con los que se encuentran en la realidad las
-
La Participación Ciudadana como Derecho Constitucional.
354261230. La Participación Ciudadana como Derecho Constitucional. Se entiende por participación ciudadana toda estrategia orientada a promover o potenciar la incidencia e implicación de la ciudadanía en las políticas públicas. La participación ciudadana en los asuntos públicos es un derecho constitucional de la ciudadanía y un mandato imperativo que la
-
Proceso electoral y participación ciudadana en México.
DavidFlores09El proceso Electoral y la participación ciudadana en México. La situación se remonta hasta el siglo antepasado, el siglo XIX, específicamente el año de 1821 el día 28 de septiembre; este día se instaló una Junta Provisional de Gobierno, encargada de redactar el Acta de Independencia y organizar un congreso
-
Participación ciudadana. Fondo de protección ambiental
Guillermo PiucolDESARROLLO Texto Descripción generada automáticamente 1) 1-Dentro de los principales aspectos, este tipo de proyecto debe considerar y cumplir con las diferentes normativas que exigen la protección y cuidado de la flora y fauna, como también estos proyectos de gran envergadura deben mostrar que son sustentables, para así no comprometer
-
PROYECTO DE CLASE: MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA
juan carrancho ACTIVIDAD FORMATIVA “VIOLENCIA SEXUAL” PROYECTO DE CLASE DESARROLLO HUMANO Y SEXUALIDAD 2 JOSE ALEJANDRO MEZA REVELO. CÓDIGO: DIANA PAOLA MALDONADO PALACIOS. CÓDIGO: JUAN JAVIER GARAVITO QUINTERO. CÓDIGO: GRUPO: M2 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE SALUD BUCARAMANGA 2016 a) Nombre de la actividad: ¿De acuerdo o en desacuerdo? El
-
Como se da la PARTICIPACION CIUDADANA Y DERECHOS HUMANOS
paato la“LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LOS DERECHOS HUMANOS” INFORME Se puede definir a la ciudadanía como la condición jurídica para el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes establecidos en el marco de una comunidad determinada. La ciudadanía se relaciona con los derechos y los deberes que hacen posible la
-
DIVISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
YormarysDIVISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA MISIÓN Orientar y estimular la educación ejerciendo una función coordinadora, articuladora y facilitadora a través de la formación, la ciencia, la cultura, el deporte, la recreación y la participación ciudadana con nuestra comunidad unefista y nuestra sociedad en el proceso de enseñanza aprendizaje
-
Un análisis de la participación ciudadana en el tiempo.
GLACEENSAYO Un análisis de la participación ciudadana en el tiempo. Trabajo Colaborativo N° 1, Fase N° 2 Presentado por: Beatriz Ortiz Eslava Gladys Cecilia González Francisco Javier Ramírez John Alejandro Echavarría Grupo: 109108_3 Presentado a: Hugo Mauricio López Director de curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Facultad
-
Participación ciudadana y descentralización en Bogotá.
SebastianSchneider, C. & Vásquez, L. (2014). Small is beautiful? Participación ciudadana y descentralización: los casos de Bogotá y Buenos Aires. Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria (RLCU). Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados (CLEA), N0 25 (2), 63-84. Participación ciudadana y descentralización en Bogotá y Buenos Aires, 1968-2014. Introducción: Desde la década
-
Ensayo participación ciudadana en el desarrollo regional
gbrc0110Ensayo participación ciudadana en el desarrollo regional Isabella Rojas Gestión Publica y Participación Ciudadana Instituto IACC 19 junio 2018 ________________ Introducción El siguiente ensayo tiene por finalidad visualizar el desarrollo regional y como la participación ciudadana, ha sido relevante durante este proceso, integrando tanto las de organismos a nivel regional,
-
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
mawi2915LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN RESUMEN: Abordaremos el tema de los derechos comunicativos, que muchas veces no conocemos y que también que son vulnerados. Hablaremos también del rol que cumplen de los medios de comunicación en la Sociedad. PALABRAS CLAVES: Medios de Comunicación/ Responsabilidad/ Libertad/ Sociedad/ Ciudadanía
-
Referentes constitucionales de la participación ciudadana
MAswel23E57: Referentes constitucionales de la participación ciudadana La participación en la Constitución de 1991 Desde el preámbulo de la Constitución Política de 1991 encontramos el marco en el cual se pretende desarrollar el Estado en Colombia que es calificado como Estado Social de Derecho, democrático y participativo. El Estado ha
-
PARTICIPACION CIUDADANA ESCENARIO QUE LLEVA AL DESARROLLO.
jjhoraPARTICIPACION CIUDADANA ESCENARIO QUE LLEVA AL DEDSARROLLO. Las naciones democráticas reconocen y promueven una ciudadanía —condición de pertenencia al cuerpo social— que otorga derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, y también impone las obligaciones de contribuir al bien común y respetar los derechos de los demás y los valores
-
Marco legal e Institucional de la participación ciudadana
Manuel Antonio Silvestre Lópezlogocompleto Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Rafael Landívar Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia Del Desarrollo Campus San Roque González de Santa Cruz S.J. Curso: Taller 8 AUDITORIA SOCIAL. Catedrático: Ismar Sjhanny Figueroa Mont Noveno Ciclo 2019 Objetivo: * Tener acceso a información pública que sea
-
Participacion ciudadana en Mexico, Entorno socioeconómico
Ivan HernándezUniversidad Autónoma del Estado de México Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Facultad de Contaduría y administración. Entorno Socioeconómico de México Claudia Valderrama Gonzalez Aaron Ivan Hernández Macias. Grupo: A8 Número de cuenta: 2222080 Participación ciudadana. Introducción. La participación ciudadana es un elemento esencial para
-
“GOBIERNO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LATINOAMERICA”
IRVINVILLAAAUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS Resultado de imagen para logo uaem Resultado de imagen para logo fcaei “GOBIERNO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LATINOAMERICA”. Carrera: LIC. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (LAP). Alumno: GONZÁLEZ VILLA IRVIN JOSUÉ Grado y Grupo: 5° “U” Maestro: ILDEFONSO DÍAZ BAHENA. Asignatura: Gobierno y participación ciudadana. Índice. *
-
Descentralización y participación ciudadana en Venezuela
Ambar Figueroa CortezRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación “Colegio Universitario de Administración y Mercadeo” Cagua – Edo Aragua RESUMEN Descentralización y participación ciudadana en Venezuela La descentralización es el proceso de dispersar funciones, poderes, personas o cosas fuera de una ubicación o autoridad central. Si bien la