Pensamiento político
Documentos 51 - 100 de 662
-
Pensamiento Politico
naimilCorrientes del pensamiento político que sustentan el desarrollo del capitalismo: Socialdemocracia y Democracia cristiana. Betancourt, Belaunde Terry, Frei, Caldera. La penetración de un país por otro no es nunca un hecho unilateral hay que tomar en cuenta también la reacción que presenta el país penetrado a la acción invasora. Una
-
Pensamiento Politico
fronyJulián Apaza Nina, más conocido como Túpac Catari, Túpaj Katari o, simplemente Katari (Ayo Ayo, provincia de Sica Sica, Virreinato del Perú, 1750 – La Paz, 15 de noviembre de 1781) fue un indígena aimara que lideró una de las rebeliones más extensas contra el Imperio Español en el Alto
-
Pensamiento Politico
gabycgchDESARROLLO IV OBJETIVO DEL SEGUNDO PLAN SOCIALISTA (PLAN DE PATRIA 20013-2019): Implica continuar transitando el camino en la búsqueda de un mundo multicentrico y pluripolar, es decir, en la posibilidad de construir un mundo con diferentes visiones y múltiples oportunidades, que involucre a Venezuela en relación con el resto de
-
PENSAMIENTO POLITICO
ROLANYELISA QUE NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE LATINO-AMERICA? El término "América Latina" se emplea en la denominación de los países americanos de habla española y portuguesa en oposición a los países de origen y cultura anglosajones. Esta connotación es sinónimo de Iberoamérica, es impulsada por España, y se usa en
-
Pensamiento Politico
visleydisPensamiento político de los aborígenes americanos antes de los contactos con los europeos Los pueblos que habitaban América antes de la conquista habían alcanzado a desarrollar sociedades urbanas, mientras que otros sólo practicaban una agricultura simple o se dedicaban a la caza y la recolección. Los mayas, aztecas e incas
-
Pensamiento Politico
venemarioL POSITIVISMO EN VENEZUELA Para 1870 en Venezuela triunfa la Revolución de Abril, encabezada por Antonio Guzmán Blanco, hijo de Antonio Leocadio Guzmán, fundador delPartido Liberal y del célebre periódico El Venezolano, dando inicio a un importante período en nuestra historia nacional. Durante estos 30 años de cambios, Venezuela vio
-
Pensamiento Politico
gabrielamPensamiento politico venezolano y latinoamericano Unidad I pensamiento político indígena 1 cosmovisión del mundo indígena Menciona la palabra cosmovisión, se está haciendo referencia al conjunto de opiniones y creencias que conforman la imagen o concepto general del mundo que tiene una persona, época o cultura, a partir del cual interpreta
-
Pensamiento Politico
javiersam1993PENSAMIENTO POLITICO INDIGENA. La cosmovisión de los pueblos indígenas se basa en la relación solidaria e integral en todos los elementos de la Madre Tierra al cual el ser humano pertenece pero no la domina. De esta forma el concepto de la acumulación es muchas veces ajeno a la cultura
-
Pensamiento Politico
yorganisPENSAMIENTO POLITICO DE LOS ABORIGENES AMERICANOS ANTES DEL CONTACTO CON LOS EUROPEOS. Los pueblos que habitaban América antes de la conquista habían alcanzado a desarrollar sociedades urbanas, mientras que otros sólo practicaban una agricultura simple o se dedicaban a la caza y la recolección. Los mayas, aztecas e incas construyeron
-
Pensamiento Politico
alneyTEORIA DE LAS IDEAS EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO: Una autoevaluación necesaria: Evaluar la teoría de la dependencia es una tarea compleja si se considera que en el transcurso de su evolución el pensamiento latinoamericano atravesó por distintas etapas históricas hasta que finalmente se impuso en la región el pensamiento conservador
-
Pensamiento Politico
clamajiPENSAMIENTO POLÍTICO LATINOAMERICANO Introducción a la Teoría crítica y teoría de las Ideas en el pensamiento latinoamericano La filosofía latinoamericana ha tenido un extraño camino. Se inició con una polémica sobre la esencia de lo humano y la relación que pudiera tener ésta con los indígenas del continente americano. Esta
-
Pensamiento Politico
gotopoSistema de una administración ambiental. Un Sistema de Gestión Ambiental es un proceso cíclico de planificación, implantación, revisión y mejora de los procedimientos y acciones que lleva a cabo una organización para realizar su actividad garantizando el cumplimiento de sus objetivos ambientales. La mayoría de los sistemas de gestión ambiental
-
Pensamiento Politico
karlinaisabelAmérica Latina Según la definición de la Real Academia Española, «América Latina» es el conjunto de países del continente americano en que se hablan lenguas romances, específicamente español, portugués y francés. De acuerdo con esta definición, «América Latina» incluye a Hispanoamérica (países de habla española), Brasil (de habla portuguesa) y
-
Pensamiento Politico
jhirayaPensamiento de Nicolás Maquiavelo.- Se considera a Maquiavelo como uno de los teóricos políticos más notables del Renacimiento, pues con su aporte se abre camino a la modernidad en su concepción política y a la reestructuración social. Maquiavelo señala, y de aquí la calificación de bien organizada, que es primordial
-
Pensamiento Politico
yaderlin26Significado de ilustración «La Ilustración significa el movimiento del hombre al salir de una puerilidad mental de la que él mismo es culpable. Puerilidad es la incapacidad de usar la propia razón sin la guía de otra persona. Esta puerilidad es culpable cuando su causa no es la falta de
-
PENSAMIENTO POLITICO
sandrajoEntendiendo el concepto de integración en sentido amplio, es decir, como todo acuerdo entre Estados para lograr una mejor relación entre ellos en distintas materias, especialmente en la económica, Venezuela tiene suscrito varios acuerdos que establecen diferentes formas y grados de integración, tales como los acuerdos de alcance parcial, los
-
Pensamiento Politico
kreyesp97CORRIENTES DEL PENSAMIENTO POLITICO QUE SUSTENTAN EL DESARROLLO DEL CAITALISMO El capitalismo es un sistema en el que los instrumentos de producción son propiedad privada, y se concentra en sólo una parte de la población denominada burguesía o capitalistas. Basado en esto se puede decir que entre las corrientes que
-
Pensamiento Politico
deyajoseANTONIO GUZMAN BLANCO Uno de los grandes caudillos y ejes de la política venezolana por espacio de casi veinte años, Antonio Guzmán Blanco nació en Caracas un 28 de febrero de 1829. Estudió Derecho en la Universidad de Caracas y sus viajes le dieron una gran experiencia en la política
-
PENSAMIENTO POLITICO
nievesgilEs un metal blando, muy ligero, resistente al ataque del ácido nítrico yfluorhídrico, de color plateado deslustra expuesto al aire adoptando un color ligeramente rosado. Su estado de oxidación más común es +3 y sus sales son incoloras. Sus propiedades son más parecidas a las del itrio y los lantánidos
-
PENSAMIENTO POLITICO
ELEROXXana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Cabimas, Edo-Zulia PENSAMIENTO POLITICO Y LATINOAMERICANO UNIDAD V Y VI Profesor: Oswaldo Vásquez Integrantes: Elero Rivero C.I 24.485.733 Dainerys Urdaneta C.I 26.175.514 Mariandry Pineda C.I 26.399.313 Diana Nava C.I 26.912.420 Guisseppe Oliveros C.I
-
Pensamiento Politico
elizabethcart3Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación cosmogonía Azteca Según los aztecas el creador de la vida en la tierra fue el dios Ometeotl. Este dios aparece como el dios supremo y el dios del fuego pero no recibió ninguna clase de culto aunque sí estaba
-
PENSAMIENTO POLITICO
LysbianlisEl Imperio británico comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, concretamente hasta el año 1949. Durante las primeras décadas del siglo XX, el Imperio británico abarcaba una población de cerca de 458 millones de personas y
-
Pensamiento Politico
A menudo los textos antropológicos, etnográficos e históricos utilizan el término "cosmovisión" para referirse al conjunto de creencias, valores y sistemas de conocimiento que articulan la vida social de los grupos indígenas. El historiador Alfredo López Austin define la cosmovisión como "el conjunto estructurado de los diversos sistemas ideológicos con
-
Pensamiento politico
topacio582C:\Users\SONY\Documents\Logotipo_IEU_Universidad.png Alumno: Yajaira Erika Canseco Díaz Matricula: 66436 Grupo: NP14 Materia: Historia del Pensamiento Político Docente Asesor: José Antonio López Pérez Actividad de aprendizaje 2.- Estudio de Caso Ciudad: Santa María Huatulco, Oaxaca. 26 de julio del 2015 Introducción La desigualdad en los últimos tiempos es uno de los temas
-
Pensamiento Politico
gabyzorPENSAMIENTO POLITICO REVOLUCIONARIO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. PANCHO VILLA (MEXICO) 1.- En los ideales revolucionarios del proyecto democrático que se esbozaba para el México de principios del Siglo XX, Pancho Villa encontró una amplia arteria para expresar su intensa inconformidad social. 2.- lucha social, la cual, en su
-
Pensamiento Politico
drihana22Conclusiones Las comunidades indígenas se han agrupado para buscar alternativas que les permita restablecer sus derechos como son: la tierra como fuente de visa, auto determinación de los pueblos, unidad, equidad respecto sus creencias religiosas, no al racismo También podemos decir que se desconoce una existencia de una versión original
-
Pensamiento Politico
popolbuLa resistencia indígena como germen del pensamiento emancipador Jorge Alvarado, embajador de Bolivia en Venezuela cita, Pero donde está el grito de Túpac Katari y los otros tantos levantamientos anteriores. De esos movimientos indígenas no se habla tanto como los primeros movimientos verdaderos de liberación. Se habla de la liberación
-
Pensamiento Politico
xammp2REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “JOSE AGUSTIN MARQUIEGUI” 2DO SEMESTRE DE GESTION AMBIENTAL PENSAMIENTO POLÍTICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO Índice Pág. Frontera……………………………………………………………………………………………………….….…………1 Centralismo………………………………………………………………………………………………………..………2 Federalismo………………………………………………………………………………………………….……..……..3 Esbozo general de los criterios que conforman la modernidad en América Latina……..4 El fraccionamiento de los países de
-
Pensamiento Politico
heleens_Ixbalanqué 3- Creación de los hombres de Maíz. Descripción de comunidades 4- Listado de generaciones 4-.) Relatos de los Hechos históricos de Ollantay. La obra aparecida en el siglo XVIII, traducido a varios idiomas ha sido causa de grandes polémicas, pues su origen hasta nuestros días es incierto, esto a
-
Pensamiento Politico
NANI2011IDEAS DE LIBERTAD , IGUALDAD Y SOBERANIA La revolución liberal e independentista de Hispanoamérica fue realizada no por los indios, mestizos, mulatos y negros, sino por los criollos, en su mayor parte otros fueron realistas como los de España, fieles a la hispanidad y a la anarquía en conexión con
-
Pensamiento Politico
UNIDAD IV: HEGEMONÍA DE LA OLIGARQUÍA Hegemonía del pensamiento conservador: desintegración de la obra bolivariana. Hegemonía del pensamiento liberal: el Federalismo. Pensamiento antioligárquico de Ezequiel Zamora, Benito Juárez, Emiliano Zapata, Pancho Villa. UNIDAD V: EL LIBERALISMO ECONÓMICO COMO SOPORTE PARA EL DESARROLLO DEL CAPITALISMO EN AMÉRICA Corrientes del pensamiento político
-
Pensamiento Politico
chikilo_3Esbozo político latinoamericano I. América y su concepto La metrópolis española cuando tipificó a América, la concibió como un mundo atrasado. El norte era establecer la civilidad. El mosaico de culturas y de lenguas diferentes de América, debía ceder a la idea de progreso y de evolución. España nunca pensó
-
Pensamiento Politico
megbazanCoinciden las distintas explicaciones en afirmar que el poblamiento en América se inició hace aproximadamente 15000 años antes de Cristo y comprende los períodos Paleoindio (15000 a.C.- 5000 a.C.), Mesoindio (5000 a.C.- 1000 a.C.), NeoIndio (1000 a.C. - 1500 d.C.) e Indohispano (1500 d.C. hasta la actualidad). Estas teorías pretenden
-
Pensamiento Politico
Definición El término América Latina o Latinoamérica tiene varios usos y connotaciones divergentes:10 El término «América Latina» suele referirse cultural y exclusivamente a los países de habla española y portuguesa del continente americano; incluyendo a Puerto Rico, aunque sea un Estado Libre Asociado de los Estados Unidos de América. Haití
-
Pensamiento Politico
nelexida*DEFINICIONES: 1. IDEOLOGIA POLITICA: Una ideología política es un juego ético de ideales, principios, doctrinas, mitos o símbolos de un movimiento social, institución, clase o un grupo grande que explica cómo la sociedad debería funcionar. Ofrece algún programa político y cultural para un cierto orden social. Una ideología política se
-
Pensamiento Politico
11359171Conceptos básicos para el análisis espacial Para proceder al análisis de los datos espaciales, deben conocerse antes las particularidades de estos. Algunas características propias de los datos espaciales hacen que, entre otras cosas, no sean aplicables algunos elementos de la estadística no espacial. Otras condicionan buena parte de las formulaciones
-
Pensamiento Politico
anssony101. EL PENSAMIENTO LIBERTADOR El comienzo del fin monárquico para muchos países de América fue el juramento de nuestro Libertador: “Juro delante de Ud., - le dice el joven Bolívar a su maestro Simón Rodríguez - juro por el Dios de mis padres; juro por ellos, juro por mi honor,
-
Pensamiento Politico
zhenayddaLa Cosmovisión Indígena La cosmovisión es básicamente la forma de ver el mundo; en este caso se refiere al conjunto de creencias, valores y sistemas de conocimiento que articulan la vida social de los grupos indígenas. La cosmovisión se define como "el conjunto estructurado de los diversos sistemas ideológicos con
-
Pensamiento Politico
yusmerimendozaUNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” PARIAGUÁN – ESTADO ANZOÁTEGUI Pensamiento del periodo Republicano Siglo XIX y XX Profesor: Integrantes: Renny Alvarado Carelis Guanchez Karen Salazar Vicmar Figueroa Mercedes Ramírez Linibeth Lara Sacharis Rodríguez Pariaguán, Abril de 2015 PENSAMIENTO DEL PERIODO REPUBLICANO SIGLO XIX Y XX El pensamiento es aquel
-
Pensamiento Politico
calperLos orígenes del pensamiento filosófico a) ¿Por qué los orígenes? Los problemas filosóficos no han surgido de la nada; tienen un origen histórico; la filosofía del presente es de alguna forma resultado de la filosofía que la ha precedido. Toda filosofía occidental es filosofía griega: es continuación del estilo de
-
Pensamiento Politico
kimora1231. La Historia del Pensamiento Político. Consideraciones metodológicas. Concepto y terminología Es una disciplina reciente que no ha de confundirse con otras (Historia del pensamiento, Historia, Política). Historia puede ser social, económica… y es muy amplia. Pero resulta, que es la Historia del pensamiento, y esto nos sirve para diferenciarlo
-
Pensamiento Politico
bebiitaahjElementos Cosmogonicos Cosmologicos Antropologicos Y Eticas En El Ideario Politico De Los Grupos Indigenas Maya Azteca Inca Chibcha Y Aborigenes Venezolanos Factores sociales, económicos y culturales y su relación con las necesidades básicas del individuo, la familia, la comunidad y el desarrollo humano. Necesidades Humanas Fundamentales La persona es un
-
Pensamiento Politico
josefuentes18EL SUEÑO DE LA CONFEDERACIÓN DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Solo en esta época de reenquiciamiento y remolde, lograron las hermanas latinoamericanas y caribeñas concretar la vieja aspiración de crear un espacio donde intercambiar opiniones sobre sus problemas comunes y trazar estratégicas para solucionarlos, sin injerencias foráneas. La conformación de la
-
Pensamiento Politico
pattysanvldzLOS HEBREOS INDIA CHINA Pensamiento político JUDIOS = ESTADO TEOCRATICO. El Dios del pueblo JEHOVÁ, es quien lo mueve, esto les permitió tener una mayor conciencia y unidad nacional. La supremacía de los brahmanes fue siempre puesta en tela de juicio por los Chatrivas, en el ámbito ideológico surgieron también
-
Pensamiento Politico
MaurogualterosREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA BOLÍVAR 2000 EL VIGÍA – ESTADO MÉRIDA Profesor: • Hernández, Belkis. Integrante: • Contreras, Carolina. El Vigía, Diciembre 2010 Índice Pág. PENSAMIENTOS POLÍTICOS Introducción………………………………………………………………………………………… 3 Pensamiento Político…………………………………………………………………………….. 4 Pensamiento Político de Francisco
-
Pensamiento Politico
paulina92ANTECEDENTES MARCO HISTÓRICO La crisis del siglo III puso al Roma en un grave peligro. Los medios aplicados en la restauración fueron de carácter político, económico y religioso. En este último aspecto, los emperadores creyeron necesario, ante el resquebrajado Imperio, implantar la unidad religiosa, objetivo determinante para reforzar el Estado.
-
Pensamiento Politico
carloserrr ¿Quiénes somos? Introducción Definir la identidad propia significa un proceso de introspección largo y complicado, pues tiene que hacerse un análisis que considere toda nuestra historia de vida, en donde convergen experiencias, educación, plan de vida, amistades, familia, y todo aquello que nos hace ser quienes somos. Pensar en
-
Pensamiento Politico
arceniogilmorePolítica La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses encontrados que se producen dentro de
-
Pensamiento Politico
luis2410LAS REBELIONES URBANAS Y CAMPESINAS DE LOS AÑOS 40 : La década de los 40 significó el resurgir de las contradicciones sociales que no habían quedado resueltas luego del proceso de independencia. La aparición del periódico “El Venezolano”, el 24 de agosto de 1840, dirigido por Antonio Leocadio Guzmán y
-
Pensamiento Politico
tuqina1.- ¿QUÉ ES UNIVERSIDAD? El origen de la palabra universidad proviene del latín universĭtas, -ātis) que a su vez proviene del adjetivo universus cuyo significado es todo, entero, universal y que a su vez deriva de unos cuyo significado es uno. Según la definición de la R.A.E es una institución