Practica 4. Termodinamica ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 31.422 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Interrelación Entre La Educación Inicial Y La Educación básica En La Práctica Pedagógica
Interrelación entre la educación inicial y la educación básica en la práctica pedagógica Entre las principales relaciones podemos señalar: • La pedagogía contemporánea cuenta entre sus aportes fundamentales la ampliación del concepto de la educación. A lo largo de la historia de cada una de éstas, se puede ver que van tomadas de la mano; es decir, la educación ha cobrado una proyección social importante junto al desarrollo de la pedagogía. • Mientras más se
Enviado por ABELARIAS2011 / 672 Palabras / 3 Páginas -
Practicas Predominantes
Expansión internacional La Vicepresidencia Internacional coordina esfuerzos para incrementar las ventas globales y consolidar la presencia de Grupo Modelo a nivel mundial. A través de oficinas ubicadas alrededor del mundo se atienden los diferentes mercados con el fin de dar respuesta oportuna a importadores, distribuidores y clientes, así como de colocar los productos Modelo en un lugar sobresaliente. La expansión internacional de los productos Modelo se inició en el sur y el suroeste de los
Enviado por di3gogo / 419 Palabras / 2 Páginas -
Practicas Predominantes
Expansión internacional La Vicepresidencia Internacional coordina esfuerzos para incrementar las ventas globales y consolidar la presencia de Grupo Modelo a nivel mundial. A través de oficinas ubicadas alrededor del mundo se atienden los diferentes mercados con el fin de dar respuesta oportuna a importadores, distribuidores y clientes, así como de colocar los productos Modelo en un lugar sobresaliente. La expansión internacional de los productos Modelo se inició en el sur y el suroeste de los
Enviado por di3gogo / 419 Palabras / 2 Páginas -
La práctica de los abortos
la práctica de los abortos era un método generalizado para el control de la natalidad. Después fue restringido o prohibido por la mayoría de las religiones, pero se consideró una acción ilegal hasta el siglo XIX. Y es así como este tema ha ido cobrando mucha importancia, debido, principalmente, al alto contenido ético que conlleva, además que recientemente fue clasificado como un problema de salud pública al ser considerado la tercera causa de muerte la
Enviado por rooxmendez / 317 Palabras / 2 Páginas -
Práctica Enlaces
PRACTICA NO.1 OBJETIVOS El alumno identificara el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. CONSIDERACIONES TEÓRICAS TIPOS DE ENLACES QUÍMICOS: 1. ENLACE IÓNICO O ELECTROVALENTE: Existe entre dos átomos cuando uno de ellos (X) pierde un electrón quedando cargado positivamente (X+), y el otro (Y) gana un electrón resultando ser cargado negativamente (Y-); éstos átomos se atraen por fuerzas electrostáticas y forman
Enviado por ippiemonster / 909 Palabras / 4 Páginas -
Practica De Laboratorio
OBJETIVOS: Identificar microscópicamente las diferentes variedades de tejido epitelial y conectivo. Conocer las diferentes estructuras características de cada uno de ellos celulares y acelulares (cilias, microvellosidades, etc.) Establecer una correlación morfofisiológica de los tejidos al estudiar la fisiología de los mismos. Ubicar los diferentes tejidos en los órganos respectivos. RESUMEN: En la primera guía de laboratorio aprenderemos sobre el tejido epitelial y el conectivo. El tejido epitelial: es uno de los
Enviado por andreia225 / 1.786 Palabras / 8 Páginas -
Trabajo Y Carlor De La Termodinamica
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maturín. Edo. Monagas Profesora: Bachilleres: Wuilman Herrera Mariela Barreto C.I. 11.781.213 Sección: H Yoneidys García C.I. 19.080.224 Alexandra Ramos C.I. 19.782.701 Mercedes Reyes C.I. 13.4.085 Anny Salazar C.I. 20.185.066 Maturín, Mayo 2011 Introducción El calor representa la cantidad de energía que un cuerpo transfiere a otro como consecuencia de una diferencia de temperatura entre ambos. El calor y el trabajo se
Enviado por marielab11 / 3.564 Palabras / 15 Páginas -
Guia De Observación (práctica Docente)
La mujer en la Historia Por: Luz Adriana Rodríguez Talonia El escribir este ensayo acerca del papel que ha desempeñado la mujer a lo largo de la historia en la sociedad nace de los sentimientos de impotencia, enojo, tristeza. A lo largo de la historia hemos estudiado e incluso vivido el papel que ah jugado la mujer en la sociedad, si bien recordamos tiempo atrás la mujer no tenía acceso a libros, a estudiar, participar
Enviado por Esinfa / 1.088 Palabras / 5 Páginas -
Practicas De Análisis De Agua
MANUAL DE PRÁCTICAS “ANALISIS DE AGUAS” M. en I. RUBÉN HUMBERTO FLORES BAGUNDO. Agosto del 2011 Mérida, Yucatán INDICE 1. Determinación de sólidos y sales disueltas 2. Determinación de Grasas y aceites 3. Determinación de oxigeno disuelto (OD) 4. Determinación de la demanda bioquímica de oxigeno (DBO) 5. Determinación de la demanda química de oxigeno (DQO) 6. Determinación de Cloruros 7. Determinación de Dureza total 8. Determinación de Detergentes 9. Determinación de Conductividad eléctrica. 10.
Enviado por rickyvna2 / 9.519 Palabras / 39 Páginas -
La Practica Docente
LA PRACTICA DOCENTE La docencia es una práctica social en la que los sujetos que participan se caracterizan por tener autoconciencia y conciencia recíproca acerca de lo que se trata. Los mismos van afirmando su identidad en dicha práctica a medida que los otros le otorgan el reconocimiento. Estas prácticas sociales son históricamente determinadas, pues hay historias de vida y trayectorias de los sujetos que interactúan y también de las instituciones. La práctica docente como
Enviado por mariel1 / 687 Palabras / 3 Páginas -
Práctica Constante De Avogadro
Objetivo: Conocer el aparato de Hoffman para la electrólisis de diferentes disoluciones. .Determinar el rendimiento de la reacción. Determinar experimentalmente, con los datos obtenidos, la constante de Avogadro y conocer su importancia en la química. Cuantificar la carga eléctrica implicada en la electrólisis del agua, así como el volumen de las sustancias producidas en los electrodos. Problema: 1. ¿Qué condiciones experimentales de intensidad de corriente (A) y de tiempo (s), se
Enviado por Hugoe7 / 257 Palabras / 2 Páginas -
El maestro y su práctica docente. Acción cultural y concienciación
“El maestro y su práctica docente” TEMA: “La práctica docente: Rescate e innovación” LECTURA: “Acción cultural y concienciación” " Acción Cultural y Concienciación " "Existir" es un modo de vida propio del ser que es capaz de transformar, de producir, de decidir, de crear y comunicarse. Mientras que el ser que simplemente "vive" no es capaz de reflexionar acerca de sí mismo y de saberse viviendo "en" el mundo, el sujeto existente reflexiona acerca de
Enviado por ruth_baltazar / 2.118 Palabras / 9 Páginas -
Practica De Suelos
1. INTRODUCCION Referencias: ASTM: S2216 71 Normas: AASHTO: T 217-67 INEN: 690 El suelo es el material de construcción más barato y más abundante del mundo. Desde el periodo neolítico, se utiliza para realizar las primeras construcciones Civiles como ser presas, viviendas, tumbas etc. Para el empleo de suelo como material de construcción debe seleccionarse apropiadamente el mismo, así como también la más adecuada colocación, una masa de suelo se denomina relleno, los problemas más
Enviado por esteban0047 / 446 Palabras / 2 Páginas -
El registro de un "espejo" para la práctica docente Adriana Piedad García Herrera
El autorregistro como "espejo" de la práctica docente Adriana Piedad García Herrera*3 En la labor cotidiana que realizamos como docentes, es probable que existan esquemas prácticos (Gimeno, 1991) que por años hemos utilizado..... El autorregistro como "espejo" de la práctica docente Adriana Piedad García Herrera*3 En la labor cotidiana que realizamos como docentes, es probable que existan esquemas prácticos (Gimeno, 1991) que por años hemos utilizado y que, a pesar de que en apariencia nos
Enviado por hechiceralopdy / 1.710 Palabras / 7 Páginas -
La esencia, la práctica de habilidades sociales
QUE SON LAS HABILIDADES SOCIALES La compleja naturaleza de las habilidades sociales ha dado lugar a numerosas definiciones. Generalmente, las habilidades sociales son consideradas como un conjunto de comportamientos interpersonales complejos. El término habilidad se utiliza para indicar que la competencia social no es un rasgo de la personalidad, sino más bien un conjunto de comportamientos aprendidos y adquiridos. Entre las definiciones que se han dado se encuentran las siguientes: “Es la capacidad para comportarse
Enviado por davidnestor / 1.760 Palabras / 8 Páginas -
Prácticas de Estadística con R. Práctica 1: Introducción a R y Estadística Descriptiva
SBDGTNdgfhdbfjnuhn xg dhydnhdjyjdty sum(Chile$Suelminimo, na.rm=TRUE) [1] 2169 La opción na.rm=TRUE hace que no considere los casos NA y sume los restantes valores 0 o 1. Recuérdese que rm sintetiza “remove”, es decir, “quitar” o “no considerar”. Con la función dim vemos que en los datos Chile, en el momento actual hay 2700 filas o individuos y 12 dolumnas o variables consideradas. > dim(Chile) Prácticas de Estadística con R. Práctica 1: Introducción a R y Estadística
Enviado por julian1019036653 / 7.917 Palabras / 32 Páginas -
La buena enseñanza: principios y práctica
Justificación y fundamentación de las estrategias de aprendizaje en función al desarrollo de las competencias de mi asignaturaLA BUENA ENSEÑANZA: PRINCIPIOS Y PRÁCTICA. La buena enseñanza es el conseguir que la mayoría de los estudiantes utilicen los procesos del nivel cognitivo. Los contextos que apoyan a un buen aprendizaje: 1. Una base de conocimientos bien estructurada, un contexto motivador adecuado, la actividad del aprendiz y la interacción con los demás. Los dos primeros son prerrequisitos
Enviado por MANUELEMILIANO / 1.750 Palabras / 7 Páginas -
Exploración Acerca De Las Competencias Docentes Vinculadas A Su Práctica Educativa
Actividad 16: Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa. Propósito: : Analice la percepción que tienen los participantes sobre su perfil docente, necesario para favorecer el desarrollo de competencias en los estudiantes. Duración: 30 minutos de trabajo presencial. Instrucciones: 1. Identificar las características y atributos que como docente, se reconocen son necesarias para el desarrollo de competencias. El instructor utilizará la estrategia de enseñanza que le parezca adecuada para rescatar las
Enviado por fredo / 532 Palabras / 3 Páginas -
Termodinamica
INTRODUCCION La Termodinámica es el estudio de las propiedades de sistemas de gran escala en equilibrio en las que la temperatura es una variable importante. Varios términos que hemos usado aquí: sistemas, equilibrio y temperatura serán definidos rigurosamente más adelante, pero mientras tanto bastará con su significado habitual. En la Termodinámica hay dos leyes básicas, y ambas se pueden enunciar de modo de negar la posibilidad de ciertos procesos. La Primera Ley establece que es
Enviado por helenpaola / 899 Palabras / 4 Páginas -
Los profesores y futuros profesores a través de la práctica
Los profesores y futuros profesores a través de la práctica podrán identificar situaciones, conflictos, experiencias repetidas con los estudiantes. Practicar es poner en juego la conceptualización teórica, la instrucción recibida, haciéndola operar en la realidad; es aplicar lo que se sabe para resolver una situación, actualizar, poner en acción, ejecutar en el campo de lo concreto algo de lo que ya se tiene conocimiento. Durante las prácticas educativas hay que tomar en cuenta
Enviado por ELVIACOU / 295 Palabras / 2 Páginas -
Antoni Zabala Vidiella (2000) ¿cómo Enseñar? La Practica Educativa. Unidades De Análisis. Objetivo: Mejorar La Práctica Educativa.
Antoni Zabala Vidiella (2000) ¿cómo enseñar? La practica educativa. Unidades de análisis. Objetivo: mejorar la práctica educativa. Dentro de los objetivos de un buen profesor se encuentra el ser cada vez más competente en su práctica. Solo lo puede conseguir mediante el conocimiento y la experiencia.la experiencia es y será nuestra y el conocimiento proviene del estudio, socialización de las experiencias de los otros, de ejemplos y propuestas. Pero ¿Cómo podemos saber si estas experiencias,
Enviado por analuisanava / 1.671 Palabras / 7 Páginas -
Practica 2 Equilibrio Y Cinetica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINÉTICA (1308) GRUPO: 4 LUNES DE 11 A 14 HRS. PROFESORA: XOCHITL ARÉVALO MURA PRACTICA# 2 Equilibrio entre fases. Introducción. Un cambio de fase es un proceso físico por medio del cual se altera el orden de las moléculas, esto se debe a un cambio en la energía del sistema (principalmente en forma de calor).Un diagrama de fase es una herramienta que nos
Enviado por valkirion03 / 292 Palabras / 2 Páginas -
Apoyos Para L Revisiion De La Practica
¿QUÉ ES SER MAESTRO? Ser maestro no es fácil, y quien de ustedes podrá colocarse este título. ¿Por qué?, de tal manera que en este pequeño texto les platicare un poco de lo difícil que es ser maestro, esto lo hago por el motivo de que muchos siempre dicen cualquiera puede ser profesor. Como lo escribí anteriormente, en mi caso es un gran reto ser maestro reconozco que un motivo que cuando yo ingrese a
Enviado por martcarlos / 1.962 Palabras / 8 Páginas -
PRÁCTICA TASAS DE INTERÉS
PRÁCTICA TASAS DE INTERÉS CONVERSIÓN DE UNA TASA EFECTIVA EN OTRA TASA EFECTIVA DE DIFERENTE PLAZO. 1. ¿A qué TEQ debe colocarse un capital para obtener al final de un trimestre igual monto que si se hubiera colocado a una TEM de 4%? 2. Si la TEM para créditos hasta 360 días es 5%, ¿cuál es la tasa efectiva que debe cobrarse por un sobregiro de 4 días? 3. Calcule la TET a partir de
Enviado por les782 / 505 Palabras / 3 Páginas -
Guía Práctica Psicólogo
Vallejo - Náguera “2005” En su guía practica de psicóloga. Este especialista plantea que “genéticamente se transmiten ciertas características que conforman la estructura de la personalidad; un ejemplo claro es la inteligencia, ciertas aptitudes y algunas cualidades del temperamento”. Al examinar lo expresado por el autor se puede analizar que el escritor esta de acuerdo en que un líder nace con algunas de las cualidades que el mismo necesita pero a nuestro entender también se
Enviado por tibi / 481 Palabras / 2 Páginas -
EL PAPEL DE ANIMADOR EN MI PRÁCTICA DOCENTE
“EL PAPEL DE ANIMADOR EN MI PRÁCTICA DOCENTE” La lectura y la escritura se realizan en un mundo de habla y relaciones sociales, lejos de ser una simple técnica de transcripción que aprendemos a dominar, el uso de la lengua escrita implica un conocimiento profundo de los requisitos sociales que la moldean en situaciones concretas (Kalman, 1996). La alfabetización requiere no solo de la interacción del que aprende, sino de la mediación de otros usuarios
Enviado por castorena / 490 Palabras / 2 Páginas -
CONJUREMOS LA ANSIEDAD ANTE LAS PRÁCTICAS
CONJUREMOS LA ANSIEDAD ANTE LAS PRÁCTICAS ¿QUÉ ES PRACTICAR? • Es poner en juego la conceptualización teórica, la instrucción recibida, la normativa propia de un campo de trabajo. Haciéndola operar en realidad. • Es aplicar lo que se sabe para resolver una situación. • Cualquier entrenamiento profesional demanda la realización de prácticas. • Los enseñantes orientan su práctica a partir de la suma de saberes que poseen; así cada uno de ellos interpreta lo que
Enviado por alfredogv / 1.186 Palabras / 5 Páginas -
¿El aprendizaje y contenido planteado demanda ambientes y estrategias diferentes a los usuales en su práctica cotidiana?
Preguntas: ¿El aprendizaje y contenido planteado demanda ambientes y estrategias diferentes a los usuales en su práctica cotidiana? ¿Es posible identificarlos a partir de su planteamiento original? Respuestas: R1, En lo que respecta a los ambientes tenemos los necesarios para la práctica cotidiana del aprendizaje y contenidos. Las estrategias son las que se deben plantear de acuerdo a los contenidos y aprendizaje que se quiere alcanzar, sobre todo planear las actividades de los mismos acorde
Enviado por gasifu2 / 1.489 Palabras / 6 Páginas -
Practica Docente
ANALISIS DE LA PRACTICA DOCENTE MAESTRIA EN EDUCACION ENSAYO ACADEMICO : REFLEXIONES SOBRE LA PRACTICA DOCENTE ANGEL ALBERTO LECHUGA SIMON I. Introducción A lo largo del tiempo, en la humanidad, los conocimiento se a transmitido de generación en generación con un fin único que es la sobrevivencia de la especie, pero nos preguntaremos ¿y como se a transmitido toda esa clase de información? Como se ha de esperar, hablaremos de la práctica docente como
Enviado por angelalberto / 1.938 Palabras / 8 Páginas -
Historia de las máquinas de movimiento perpetuo y su relación con la segunda ley termodinámica
Historia de las máquinas de movimiento perpetuo y su relación con la segunda ley termodinámica. History of perpetual motion machines and their relationship with the second law of thermodynamics. Estudiantes de pregrado de ingeniería mecánica: Jorge Romero Peñaranda, Luis Parra Gonzales, Jaime Jimeno. RESUMEN Las Máquinas de Movimiento Perpetuo son dispositivos que parecen estar en movimiento perpetuo, mientras que un análisis más cercano se revela que realmente consumen una cierta clase de energía y esta
Enviado por leon007 / 1.904 Palabras / 8 Páginas -
ENSAYO SOBRE LA INFLUENCIA DE LAS TEORIAS DEL APRENDIZAJE EN LA PRACTICA DOCENTE"
INFLUENCIA DE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE EN LA PRACTICA DOCENTE. Las teorías de aprendizaje desde el punto de vista psicológico han estado asociadas a la realización del método pedagógico en la educación. El escenario en el que se lleva a cabo el proceso educativo determina los métodos y los estímulos con los que se lleva a cabo el aprendizaje. Las teorías del aprendizaje conforman un variado conjunto de marcos teóricos que a menudo comparten aspectos
Enviado por paolola / 1.500 Palabras / 6 Páginas -
Semblanza Profesional A Partir De Revalorar La Practica Docente
SEMBLANZA PROFESIONAL A PARTIR DE REVALORAR LA PRACTICA EDUCATIVA Desde que era pequeña decía que quería ser maestra y acomodaba a todos mis primos en las escaleras de la casa de mi abuelita para darles clase, e incluso a diario ahí nos sentábamos a hacer las tareas pero nunca dejaba de lado mi papel como maestra hacíamos tarea mientras jugábamos a estar en la escuela. En la preparatoria pensé en cambiar de opinión acerca de
Enviado por josenoe / 358 Palabras / 2 Páginas -
Practica 6
o Objetivo: Determinar las características físicas de las sustancias a estudiar y con base a ello determinar el tipo de enlace Comprender las características de los tipos de enlaces dentro de las moléculas y en las moléculas (intra e intermoleculares) o Hipótesis: Cada sustancia va a presentar un tipo de enlace químico diferente, con características físicas desiguales. o Resultados: Tabla 1 Propiedad NaCl Acido esteárico SiO2 Fe Muestra X (grafito) Dureza +++ +
Enviado por eseoso / 1.213 Palabras / 5 Páginas -
Investigacion De La Practica Docente
Investigación de la Práctica Docente Propia Escribir comentario Comentarios: 59 • #1 Humberto Vera Romero (domingo, 20 febrero 2011 18:21) Lectura " Elegir Un tema" de Andre Jacob. Cuando comence la licenciatura en la universidad centre mi atencion en algo que los compañeros del semestre anterior comentaba yescuchaba de los distintos asesores ...Tu tema... y crei que pues lo unico que importaba era escoger un tema al azar tal vez que se escuchara bonito...sin embargo
Enviado por licenciatura / 2.054 Palabras / 9 Páginas -
• ¿Qué Aporta A La Formación De Futuras Educadoras La Reflexión Sobre La Práctica?
• ¿Qué aporta a la formación de futuras educadoras la reflexión sobre la práctica? Me pareció relevante e importante para mi desempeño docente en mis próximas practicas mencionar o llevar a cabo la reflexión en y sobre la práctica, es decir reflexionar durante ella, ser solícita, estar atenta a cualquier requerimiento de los pequeños cuando requieran algún material y cuando tengan una duda o problema, pero también ser solicita en cuanto a las necesidades e
Enviado por lindajardinera / 309 Palabras / 2 Páginas -
Analisis De La Practica Docente Propia
analisis de la practica docente propia Introducción. Este escrito se centra en el estudio de la vida cotidiana de mi trabajo con la intención de recuperar y valorar mi quehacer, avanzando así en el reconocimiento de mis dificultades y de este modo analizar tres aspectos muy importantes de mi trabajo: la cotidianeidad en el aula, las interacciones del docente (con el alumno, el colectivo escolar, grupo, programa, autoridades y comunidad), identificar las dificultades con mis
Enviado por VAME5 / 546 Palabras / 3 Páginas -
Consideraciones Prácticas Del Agua Y Gas
1. Consideraciones Prácticas del Agua y Gas Recientemente Thakur y Satter y previamente Ferrer y Rojas señalan algunas consideraciones relacionadas con el tiempo óptimo para el inicio de la inyección, la selección de los fluidos, los esquemas de inyección, los pozos inyectores y productores, la infraestructura para la inyección y el tratamiento de los fluidos, el monitoreo de los proyectos de inyección, los problemas más frecuentes que se presentan y sus posibles soluciones, los aspectos
Enviado por sabaniando / 4.940 Palabras / 20 Páginas -
La Practica Docente Como Filosofia De Vida
LA PRÁCTICA DOCENTE COMO FILOSOFÍA DE VIDA La función social que tiene el docente es ampliamente reconocida y vital para el buen funcionamiento de la sociedad ya que por medio de esta profesión son transmitidos los conocimientos esenciales y la cultura de todo un conjunto de personas. Aunque para los docentes esta labor es de lo mas complicado ya que se enfrentan a situaciones muy adversas para las cuales muchas veces no están preparados generando
Enviado por floripondia90 / 1.201 Palabras / 5 Páginas -
Revisión y reflexión sobre la aplicación práctica de las actividades para el desarrollo del lenguaje
BLOQUE II: La educadora, las relaciones pedagógicas y el desarrollo lingüístico. Ficha didáctica No. 3 Tema 4: Revisión y reflexión sobre la aplicación práctica de las actividades para el desarrollo del lenguaje. 1. Realizar la actividad que plantea el programa en la pág. 86 (Cuadro sobre las deformaciones lingüísticas. a) Transcribir los diálogos y/o conversaciones que se establecen. Practicante: Hoy tenemos una invitada especial… ¿Quieren saber quién es? Niños: ¡Sí! P: ¿La quieren conocer? N:
Enviado por viridiplantae / 935 Palabras / 4 Páginas -
DECISIONES PRÁCTICAS EN MARCOS PREFIGURADOS
DECISIONES PRÁCTICAS EN MARCOS PREFIGURADOS En la organización de los procesos didácticos el profesor se encuentra con muchas variables que van a intervenir en la selección y tipo de tareas, por ejemplo los horarios, el número de alumnos por profesor y su grado de especialización. El profesor no tiene mucho margen de autonomía, su competencia no está tanto en el diseño de tareas sino en cómo enfrenta y moldea las situaciones que le vienen dadas
Enviado por kator / 2.038 Palabras / 9 Páginas -
TERMODINAMICA
Método del volumen de control Para describir el comportamiento del flujo en una región se puede adoptar el concepto de volumen de control (VC) formado por el espacio delimitado por una superficie de control (SC) cerrada, real o virtualmente, donde una de sus características, en general, será la permanencia de la forma y el tamaño del volumen así delimitado. La permanencia del espacio ocupado por el volumen de control hace que las partículas que lo
Enviado por jhonydead / 1.653 Palabras / 7 Páginas -
Observacion Y Practica Docente
Presentación El objetivo de este informe es para saber de qué manera los maestros logran desarrollar las habilidades de los alumnos, conocer cuáles son sus estrategias y los métodos que utilizan para desarrollar ciertas habilidades, y como los alumnos dentro del aula de clases y cuál es la función de los actores que integran en el salón de clases. Para mí como futuro docente me servirá como retroalimentación para ir comparando cada uno de los
Enviado por arturoulises / 1.542 Palabras / 7 Páginas -
ENRON, Mala Practica Contable
ENRON Corporation, en cuestión de quince años, pasó de ser una pequeña empresa de gas en Texas, a ser el sétimo grupo empresarial de mayor valor en Estados Unidos, según la Revista Fortune a mediados de 2001. ENRON es una empresa muy inusual. Por un lado es una compañía de servicios diversificada, poseyendo plantas de energía, compañías de agua, distribuidoras de gas y de otras unidades empresarias involucradas en la relativamente directa distribución de servicios
Enviado por Richardson / 719 Palabras / 3 Páginas -
Creación de conocimiento en la práctica
Capítulo 4 Creación de conocimiento en la práctica Objetivo Mostrar a través de un ejemplo como se lleva a cabo la creación del conocimiento en una empresa japonesa, así como las formas de conversión del conocimiento para el desarrollo de la innovación tanto en productos o servicios como a nivel corporativo. Palabras clave En este capítulo se expone un ejemplo de la aplicación práctica del marco teórico de la creación del conocimiento organizacional dentro de
Enviado por paoliucts / 2.090 Palabras / 9 Páginas -
Resumen Practica Docente
Actividad Final del Maestro y su Practica Docente Como profesor-alumno a partir de la reflexión de mi experiencia profesional he desarrollado técnicas de investigación utilizando el análisis para valorar y rescatar mis saberes como docente los cuales he incrementado y modificado durante mi trabajo cotidiano asimismo lo he llevado a la práctica para dar una buena educación a mis alumnos. Para lograr este propósito tuve que observar y elaborar mi diario de campo el cual
Enviado por Nandosbar / 910 Palabras / 4 Páginas -
En la primera práctica para esta tercera semana identificaremos y describiremos mediante un informe individual
1 En la primera práctica para esta tercera semana identificaremos y describiremos mediante un informe individual, los dispositivos de lectura y escritura, las unidades de entrada y salida que posee nuestro computador (función, forma, peso, tamaño y componentes electrónicos o mecánicos que lo integran). Concluir: ¿Qué entienden y que diferencias encuentran entre el sistema de archivos FAT, sistema de archivos FAT32 y el sistema de archivos NTFS, hacer comparaciones y distinguir características. ¿Por qué se
Enviado por Srluis / 320 Palabras / 2 Páginas -
La Buena Enseñanza: Principios Y Práctica Cap. 5 La Calidad Del Aprendizaje
“La buena enseñanza: principios y práctica” Cap. 5 La calidad del aprendizaje universitario; Biggs. Actividades docentes que estimulen la reflexión, el cuestionamiento y análisis en el estudiante, basados en una buena enseñanza: 1. Una base de conocimientos bien estructurados 2. Un contexto motivador adecuado 3. Actividades del aprendiz 4. La interacción con los demás La base de conocimiento y un contexto motivador adecuado son requisitos del aprendizaje y son resultados del mismo; los conocimientos sólidos
Enviado por IQGLORIAIRACHETA / 707 Palabras / 3 Páginas -
ENSAYO SOBRE LA LUDICA EN LA PRACTICA PEDAGOGICA.
¿Cómo articular lúdica y pedagogía para propiciar transformaciones en la práctica educativa? El ejercicio de la educación, a través de los tiempos ha tenido diferentes formas para la apropiación del conocimiento, llamados modelos pedagógicos. Cada modelo ha sido construido con sus diferentes características de acuerdo al momento histórico en el que surgió. Cada uno de ellos ha tenido su relevancia porque ha contribuido en formar un tipo de individuo requerido en el momento, por ejemplo,
Enviado por andres.sua.mu / 947 Palabras / 4 Páginas -
Practica De Visita Al Anfiteatro
Reporte de practica El reporte que puedo elaborar a cerca de esta practica es en el anfiteatro serán de mis observaciones y lo que pude alcanzar a analizar desde el punto de vista estudiantil que tenemos . A pesar que creo que el curso ha pasado muy rápido hemos podido conocer a grandes rasgos pero no por eso mal , las características y la anatomía de nuestro cuerpo que sin lugar a dudas es tan
Enviado por irishugo / 458 Palabras / 2 Páginas -
Analisis De La Practica Docente
María Hilda Rodríguez GRUPOS INTRODUCCIÓN La siguiente exposición escrita, es un nuevo planteamiento académico que bien podría identificarse como sistematización del conocimiento y es bien interesante, en la medida que ha sido un gran trabajo de equipo con base en la producción de diversos grupos de gente que vinculada con el medio social y por preocupación de conocimiento unieron sus esfuerzos para lograr este contenido que puede parecer poco profundo en su presentación, pero reviste
Enviado por airamadlih / 9.919 Palabras / 40 Páginas