Practica 5 Fisica Clasica Esime ensayos gratis y trabajos
Documentos 151 - 200 de 47.715 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Practicario fisica clasica
A. Material y Metodo • 1 Probeta • 1 Calibrador de Vernier • 1 Regla de 30 cm • 1 Cilindro de aluminio • 1 Hoja de papel milimetrcio • 1 Flexometro • 1 Regla de madera 1 m • 1 Transportador • 1 Disco de madera B. Caracteristicas de los instrumentos. Instrumentos Capacidad mínima Capacidad máxima Resolución Incertidumbre Marca Flexometro 1 cm 1 metro 1 cm ±0.1cm Pretul Calibrador vernier metalico 0.05 cm 1.45
Enviado por IanBleake / 253 Palabras / 2 Páginas -
Práctica Física El efecto motor
INTRODUCCIÓN El efecto motor es un efecto electromagnético que actualmente es de gran importancia, porque en él se basa el funcionamiento de muchos dispositivos útiles al hombre. En la práctica se ve el efecto motor que produce nuestra bobina. El motor eléctrico es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y
Enviado por kk29 / 368 Palabras / 2 Páginas -
Practicas FISiCA I
________________ ÍNDICE MOVIMENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA) 1 MOVIMENTO DE CAÍDA LIBRE 7 MOMENTO DE INERCIA Y OSCILACIONES DE TORSIÓN 10 PÉNDULO SIMPLE 15 CONSEVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA 20 ECUACIÓN DE ESTADO DE LOS GASES IDEALES 23 PUENTE DE WHEATSTONE 28 Práctica I: MOVIMENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA) 1.Objetivo En un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado se pretende determinar la relación entre la distancia recorrida y el tiempo, la relación entre la velocidad y el
Enviado por danielarbisa / 3.317 Palabras / 14 Páginas -
Física clásica Y moderna
1. Que es física? Es una ciencia que estudia los fenómenos naturales. 2. Que es fenómeno natural? Son aquellos que no hay. Cambios realmente internos 3. Cuáles son los dos tipos de física. Física clásica Y moderna. 4.En qué se basa la física clásica en mecánica óptica Honda terminología céter 5. En qué se basa la física moderna Se basa en la nuclear y el atómica. Que es física clásica? Fenómenos que se llevan a
Enviado por Anamarianet / 344 Palabras / 2 Páginas -
Práctica física se refleja en mi calidad de vida
D:\A. Lenis\1. Aspecto Directivo\Simbolos\LENIS\ESCUDO LENIS 4.tif INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO LENIS GUÍA DE APRENDIZAJE Código: Versión: Fecha: 2020 Página: DOCENTE PERIODO ÁREA GRADO FECHA MANUEL MENDOZA MÉNDEZ e-mail: profemane1@hotmail.com SEGUNDO EDUCACIÓN FÍSICA SEXTO Del 11 de mayo al 17 de julio de 2.020 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Estándar: comprendo que la práctica física se refleja en mi calidad de vida. * Comprendo los conceptos de las pruebas que miden mi calidad física y hago aplicación de ellas.
Enviado por Liseth Atencia / 894 Palabras / 4 Páginas -
PRACTICA FISICA. El trabajo es una magnitud escalar
MARCO TEORICO: (investigación teórica que sustenta el proyecto de investigación, conformado por antecedentes, definiciones y conceptos) El trabajo , realizado por una agente que ejerce una fuerza constante sobre un sistema, es el producto de la componente de la fuerza a lo largo de la dirección de de desplazamiento del punto de aplicación de la fuerza, por el módulo del desplazamiento. El trabajo es una magnitud escalar. TRABAJO Y ENERGÍA TRABAJO: Es una cantidad escalar
Enviado por Angel Luna / 499 Palabras / 2 Páginas -
Fisica clasica
http://www.laisla.unam.mx/imagenes/logoUNAM.jpg https://consejofi.fi-a.unam.mx/images/EscudoFIVectorizadoNegro2008PPNGx5.png 1. Objetivo(s) EL ALUMNO: 1. Comprobará experimentalmente la existencia del equilibrio químico. 2. Determinará de forma experimental la constante de equilibrio del ácido acético. 3. Verificará de forma experimental el principio de Le Chatelier 2. Desarrollo de actividades Actividad 2. Determinación de la constante de equilibrio Tabla 1 Disolución de ácido acético (M) pH [H+] Ka 0.001 3.9 0.000125893 0.01 3.38 0.000416869 0.1 2.88 0.00131826 *Cálculos Actividad 3. Principio de Le Châtelier: variación
Enviado por Angel Ramirez / 388 Palabras / 2 Páginas -
Practica Mecanica Clásica
Instituto Politécnico Nacional. logoipn.png Escudo-UPIICSA.png Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías y Ciencias Sociales y Administrativas. Mecánica Clásica Laboratorio 03 Práctica #9 Pendulo simple. * Cordero Palacio Ximena * López Ortiz Mayela Monserrat Profesora: Jessica Reyes Landa Fecha de Solicitud: 04/11/19 Fecha de Entrega: 11/11/19 Objetivos. * Obtener el valor de la aceleración de la gravedad por medio de un experimento de movimiento pendular. * Ajustar por el método de los cuadrados mínimos una línea recta
Enviado por drmentita / 404 Palabras / 2 Páginas -
Teoría del cuerpo negro -Física clásica y Teoría de Planck
Teoría del cuerpo negro -Física clásica y Teoría de Planck El cuerpo negro es un modelo físico-teórico ideal para el estudio de las emisiones de radiación electromagnéticas, este es un objeto que absorbe toda la luz y energía irradiada sobre él. Este objeto será capaz de absorber todo el calor (energía) irradiada desde un cuerpo incandescente hacia el cuerpo negro hasta que estos se encuentren en equilibrio térmico, es decir hasta que su temperatura sea
Enviado por Eric Jaramillo / 2.192 Palabras / 9 Páginas -
Reporte Practica Fisica Fluidos en Reposo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Resultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para logo fime FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA Laboratorio de Física II Semestre agosto 2020- enero 2021 Practica #5 Fluidos en Reposo Instructor: Ing. SILVIA DEL SOCORRO ARGAEZ MORALES Brigada: 504 Matricula: Nombre: Carrera: 1905477 Luis David Bernal Castillo IMTC 19054 Kevin Oziel Franco López IAS 1910171 Ángel Manuel Treviño Caro IMA 1913539 Miguel Ángel Limón Gómez IME 1914711 David
Enviado por Luis Alvarado / 486 Palabras / 2 Páginas -
Física clásica
FÍSICA CLÁSICA ¿QUÉ ES? La física clásica o física newtoniana es una disciplina que se basa en las leyes básicas del movimiento sobre los objetos cotidianos. Se denominó también con el nombre de la física newtoniana, ya que la física clásica como tal se le conoció por los años 1690 con la publicación de las Leyes de Newton. • Las leyes de Newton fue una formulación matemática de Isaac Newton de su obra philosophiae naturalis
Enviado por Marco Jaime Granados / 708 Palabras / 3 Páginas -
Practica Física - Tiempo de Reacción
IES San Juan Bautista Grupo formado por: René Boza Redondo, Yamilet Cordero Méndez Tiempo de reacción INTRODUCCIÓN Un reflejo es un movimiento involuntario o automático del cuerpo en respuesta a algo. En esta prueba vamos a comparar cuánto tardan los reflejos de cada integrante del grupo, es decir, el tiempo de reacción. Sabiendo el espacio que hemos recorrido en un objeto y teniendo en cuenta que la velocidad inicial es 0, podemos hallar el tiempo
Enviado por Rene Boza redondo / 484 Palabras / 2 Páginas -
PRIMER EXAMEN DEPARTAMENTAL FÍSICA CLÁSICA s/r
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Escudo I.P.N. – Sociedad, Tecnología y Deontología. Misión y Visión de la ESIME Zacatenco. - ESIMEZ UNIDAD AZCAPOTZALCO PRIMER EXAMEN DEPARTAMENTAL FÍSICA CLÁSICA NOMBRE DEL ALUMNO (A):__________________________________________________________. GRUPO:__________________ CARRERA:______________________BOLETA:___________________. Instrucciones: Todo ejercicio debe tener orden y limpieza, además de contar con el diagrama de cuerpo libre y con todos los cálculos. Cualquier resultado sin especificar será contado como erróneo. Problema 1: Una esfera de W=40 N en situación
Enviado por extra lopez / 270 Palabras / 2 Páginas -
Sobre la crisis de la física clásica
La pesadilla infinita de Newton Sobre la crisis de la física clásica David Leonardo Caleño Ortiz Mecánica clásica I Universidad Distrital Francisco José de Caldas Sábado, 05/02/2022 Si las descripciones de Newton sobre la gravedad y la inercia fueron la clave fundamental para entender la tierra como un ente en movimiento dentro de un extraño fluido llamado éter, el mismo éter que Aristóteles entendía como elemento principal en la constitución de las estrellas. Este extraño
Enviado por dynamicspoon / 899 Palabras / 4 Páginas -
Memoria de practicas fisica 1
Prácticas de laboratorio Física I Tiberiu Ovidiu Capverde Grado en ingeniería en electrónica industrial y automática INDICE PAGINA 1 MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACCELERADO 3 1 MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACCELERADO 1. OBJETIVO Determinar mediante un análisis cinemático del movimiento la relación entre el espacio recorrido y el tiempo, la relación entre la velocidad y el tiempo y la relación entre la distancia y el tiempo al cuadrado y mediante un análisis dinámico comprobar el valor de
Enviado por Tyby Kp Tyby Kp / 785 Palabras / 4 Páginas -
Práctica mecánica clásica
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS DE ORIZABA Departamento de Ciencias Básicas Laboratorio de Mecánica Clásica ÚLTIMA REVISIÓN: ENERO 2023 NOMBRE DE LA PRÁCTICA VECTORES Y FUERZAS NOMBRE DEL ALUMNO: AVELINO GARCÍA ELIHUT CORTÉS SOLÍS YOUSEF GONZÁLEZ RUIZ ISIS LUNA FLORES MITZY NAVARRETE AGUILERA MARÍA JOSÉ PRACTICA 3 UNIDAD 2 COMPETENCIA ESPECÍFICA Desarrollar la habilidad de las operaciones con vectores para determinar fuerzas en equilibrio, equilibrante y resultante. GENERALIDADES La suma vectorial se basa en la
Enviado por huacheng_ / 1.766 Palabras / 8 Páginas -
Práctica Física II
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TELEMÁTICA Materia: FÍSICA II Docente: Ing. Diana Gallegos Zurita, M.Sc. Paralelo: Practica No.2 Fecha: Unidad # 1 Estudiantes: Apellidos, Nombres: Apellidos, Nombres: Apellidos, Nombres: Apellidos, Nombres: Apellidos, Nombres: Tema: Electricidad Estática- El Electroscopio OBJETIVO Descubrir el principio de operación del electroscopio realizar experimentos electroestáticos. MATERIALES Y MÉTODOS Elaborar un electroscopio casero o una hacer una simulación con un electroscopio. PROCEDIMIENTO Realizar una práctica con un electroscopio, acercando o
Enviado por Jerson202 / 718 Palabras / 3 Páginas -
Vectores física clásica
CONCEPTO DE ESPACIO VECTORIAL Un espacio vectorial es un concepto fundamental en álgebra lineal que se utiliza para describir y estudiar conjuntos de objetos matemáticos llamados vectores, que cumplen con ciertas propiedades algebraicas. Estas propiedades hacen que los espacios vectoriales sean una herramienta poderosa para modelar y resolver una amplia variedad de problemas en matemáticas, física, ingeniería y muchas otras disciplinas. Las propiedades clave que caracterizan a un espacio vectorial son las siguientes: 1. Cerradura
Enviado por Mario Calderon / 2.037 Palabras / 9 Páginas -
Practica 1 de fisica esime culhuacan
Resultado de imagen para esime culhuacan escudo Resultado de imagen para esime culhuacan escudo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Culhuacán. FISICA CLASICA GRUPO: 1CM33 EQUIPO: 2 Práctica 1: Mediciones & Cálculo de errores. 28 de Agosto del 2018 Integrantes: * Barba Sifuentes Vily Ramses * Cortés Cruz David * Licea Camacho Miguel Angel * Mera Orozco Edson Guadalupe * Solís Gómez Pablo Alberto Profesora: Edna Carla Vasco Méndez ________________
Enviado por REDNECK / 1.920 Palabras / 8 Páginas -
Física Esime Práctica
Experimento 2. Metodología. Dentro de las medidas experimentales nunca van a existir valores 100% exactos pues se debe tomar en cuenta la gran variedad de errores que se cometen a la hora de realizar la medición tanto los cometidos por la persona que realiza la acción como por los existentes en el instrumento utilizado, en cambio las medidas teóricas aunque tampoco dan un valor exacto tienen una precisión mas acertada y a estás medidas se
Enviado por 03092000 / 486 Palabras / 2 Páginas -
INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL DESEMPEÑO DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL X DEL ÉNFASIS ESCOLAR EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL BAJO CAUCA.
INCIDENCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA EN EL DESEMPEÑO DE LOS MAESTROS EN FORMACIÓN DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL X DEL ÉNFASIS ESCOLAR EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL BAJO CAUCA. ÍNDICE 1. Agradecimiento…………………………………………....………...…pág.3 2. Introducción……………………………………………...…………......pág.5 3. Objetivo general…………………………………………...…….…......pág.6 4. Objetivo especifico………………………………………...………......pág.6 5. Justificación………………………………………………..……….…..pág.7 6. Marco conceptual……………………………………………..…….….pág.9 6.1. Antecedentes……………………………………………….…….....…pág.9 6.2. Categorías………………………………………………….………......pág.10 7. Marco metodológico………………………………………….…….…....pág.15 8. Sujetos de investigación…………………………………….…………..pág.17 9. Recolección de la información…………………………….……………pág.17 9.1. Cuestionario………………………………………………….…………pág.17 9.2. Análisis de
Enviado por ketty / 7.520 Palabras / 31 Páginas -
Planificación Practica Ed. Fisica
PLANIFICACIÓN METAS ( OBJETIVOS DE APRENDIZAJES) DESGLOSE DE CONTENIDOS ACTIVIDADES GENÉRICAS INTERVENCIÓN DOCENTE EVALUACIÓN ( Procedimiento- instrumento) Conceptuales Procedimentales Actitudinales - Aplican habilidades motoras básicas para resolver situaciones motrices. Aplicación de habilidades motores básica (coordinación y flexibilidad). Realización de ejercicios de coordinación y flexibilidad, con y sin implementos. Desarrollo de la autoestima y confianza, en la realización de diversas actividades de expresión corporal. Inicio(15 minutos): Escuchan saludo inicial de la docente. Realizan trote suave en
Enviado por bebetito_pepe / 728 Palabras / 3 Páginas -
Fisica III Practica 1
ELECTRIZACIÓN DE LOS CUERPOS OBJETIVO: El alumno: Aprenderá a cargar eléctricamente los cuerpos, distinguiendo cada uno de los procedimientos que existen para electrizarlos: frotamiento, contacto e inducción. Comprenderá el principio de la ley de conservación de la carga. Analizará la atracción y repulsión entre cuerpos cargados. Dado un cuerpo cargado eléctricamente, identificará el signo de su carga. INTRODUCCIÓN TEÓRICA: La materia en su estado natural es eléctricamente neutra, es decir contiene cantidades iguales de “electricidad
Enviado por polyar123456 / 1.920 Palabras / 8 Páginas -
EL ESTIMULO, EL FOMENTO Y LA DIFUCION DE LA EDUCACION FISICA Y LA PRACTICA DEL DEPORTE EDUCATIVO EN LA LEGISLACION VIGENTE
LEY DE ESTIMULO Y FOMENTO AL DEPORTE Y LA CULTURA FÍSICA ULTIMA REFORMA PÚBLICA EN EL PERIODICO OFICIAL, EL SABADO 20 DE NOVIEMBRE DE 1999. Ley publicada en el Periódico Oficial "EL ESTADO DE COLIMA" el sábado 19 de abril de 1997. D E C R E T O No. 281 LEY DE ESTIMULO Y FOMENTO AL DEPORTE Y LA CULTURA FISICA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1o.-¬ Las disposiciones de esta Ley son de
Enviado por arianne / 1.592 Palabras / 7 Páginas -
Teoria Clasica De La Fisica
Grandes Personajes de la Física Clásica... Isaac Newton Albert Einstein Galileo Galilei Nicolás Copérnico Johannes Kepler Y sus principales aportes.... Físico... Aporte Nicolás Copérnico Teoría Heliocéntrica Johannes Kepler Leyes de Kepler Isaac Newton La gravedad Albert Einstein Principio de la relatividad Galileo Galilei Colaboro a Copérnico con la teoría heliocéntrica Albert Einstein (1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. Está considerado generalmente como el físico más importante de nuestro siglo, y por muchos físicos como el
Enviado por lakomander / 2.542 Palabras / 11 Páginas -
Guia de práctica de laboratorio de fisica. Aceleración media
GUIA DE PRÁCTI CA DE LABORATORIO DE FISICA I PRACTICA No. 4. Aceleración Media. Objetivo Para una partícula que se mueve con una velocidad que no es constante, determinar su aceleración media. La aceleración media de una partícula en movimiento se define como el cambio en la velocidad (vf – vi), dividido entre el intervalo de tiempo (tf – ti). Aceleración = (vf – vi )/(tf – ti) Material Una canica de vidrio Un riel
Enviado por ESGO / 1.242 Palabras / 5 Páginas -
Fisica Exp 3 Practica 1
INTRODUCCION La corriente continua es aquella que mantiene su valor de tensión constante y sin cambio de polaridad, ejemplo de ella puede ser una batería de las que se utilizan en los automóviles o las pilas con las que alimentamos nuestros juguetes o calculadoras electrónicas. A este tipo de corriente se la conoce como C.C. o, según los autores de habla inglesa, D.C. La corriente alterna también mantiene una diferencia de potencial constante, pero su
Enviado por astropanda / 1.239 Palabras / 5 Páginas -
PRACTICA 3 Y 4 DE LABORATORIO DE FÍSICA GENERAL
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD FÍSICA GENERAL Curso 100413 90 PRACTICA NO. 3 y 4 MOVIMIENTOS ARMÓNICO Y PENDULAR PRACTICA N 5. DENSIDADES PRESENTA Fabián Ricardo Casallas Guinea C.C 80.382.352 TUTOR Gustavo Antonio Mejía OCTUBRE 2011 PRACTICA NO. 3 MOVIMIENTOS ARMÓNICO Y PENDULAR PROPÓSITOS: Promover el uso de las medidas de los periodos de los movimientos para deducir leyes. OBJETIVOS: Comprobar la leyes del movimiento pendular y del armónico simple MAS. FUNDAMENTACION TEORICA
Enviado por faricagui22 / 1.706 Palabras / 7 Páginas -
Trabajo Cifras Significativas (practica De Laboratorio Fisica)
CIFRAS SIGNIFICATIVAS Objetivos Al término de la práctica el alumno: Definirá el concepto de cifra significativa Identificará las cifras significativas en una medida Realizará operaciones con cifras significativas Consideraciones teóricas Puesto que una de las principales actividades de científicos y técnicos es la realización de mediciones, resulta relevante el desarrollo de habilidades que les permitan expresar los valores numéricos de las medidas realizadas con el número correcto de cifras significativas. Pero, ¿qué es una cifra
Enviado por thebicbic / 1.694 Palabras / 7 Páginas -
PRACTICA NO.2 Propiedades físicas De Los Agregados
Titulo PRACTICA NO.2 Propiedades físicas de los agregados DETERMINACION DE PESOS VOLUMENTRICOS EN AGREGADOS PETREOS OBJETIVO Conocer y aplicar el procedimiento de laboratorio y de calculo necesarios para determinar el peso volumétrico en los agregados interpretando los resultados obtenidos. EQUIPO Tina de prueba Báscula Cucharon Varilla de punta de bala Cinta métrica Para la realización de esta practica se requiere • Tina de prueba • Báscula (100 kg) y pesas • Cucharones • Varilla de
Enviado por krozamora / 1.514 Palabras / 7 Páginas -
LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FISICA EN NUESTROS ALUMNOS:
El cuerpo humano ha evolucionado para ser físicamente activo. En otras palabras, nuestro cuerpo necesita la actividad física para mantenerse sano. A lo largo de la historia, la supervivencia de la especie humana ha dependido de la caza o de la recolección de alimentos, ocupaciones que exigían una actividad física prolongada e intensa. La mecanización y la tecnología moderna desarrolladas en las últimas décadas han hecho que el género humano sea menos activo físicamente que
Enviado por ALFREDOGG / 774 Palabras / 4 Páginas -
Practica De Fisica
CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN DEL AGUA OBJETIVOS: La práctica intentará encontrar experimentalmente la calor específica del agua, la necesaria para que 1 kg de sustancia cambie 1 ºC o K su temperatura, y la calor latente de vaporización de esta, la necesaria para que un la misma cantidad se evapore a temperatura de ebullición. Estableceremos pues unas variables dependientes e independientes. La variable independiente será el tiempo, y la dependiente la temperatura, que dependerá (irá
Enviado por caca99 / 1.762 Palabras / 8 Páginas -
Teoria Y Practica De La Educacion Fisica
Introducción Para los pedagogos de todos los tiempos la mayor preocupación ha sido cómo lograr que los estudiantes aprendan lo que se les enseña. Es por ello que las ciencias pedagógicas se han movido desde teorías de aprendizaje conductistas, donde el profesor tomaba todas las decisiones y los alumnos repetían mecánicamente lo ordenado hasta teorías de aprendizaje que plantean que los alumnos son el centro del proceso, donde lo fundamental es llevar a estos a
Enviado por borner / 4.142 Palabras / 17 Páginas -
Practicas De Fisica
1.- Se aplica una fuerza constante de 25 N a un cuerpo de 5 kg de masa inicialmente en reposo. ¿Qué velocidad alcanzará y qué espacio habrá recorrido al cabo de 10 segundos? 2.- ¿Qué fuerza han de ejercer los frenos de un coche de masa 600 kg, que marcha con una velocidad de 54 km/h para detenerlo en 30 m? 3.- Con una fuerza de 200 N se eleva un cuerpo 20 metros en
Enviado por filipo02 / 503 Palabras / 3 Páginas -
Practica Quimica Esime Zacatenco
Objetivo: Determinar experimentalmente la temperatura de ebullición del agua a diferentes presiones. Comprobar la Ecuación de Clausius-Clapeyron mediante el cálculo de la temperatura correspondiente a las diferentes presiones de vapor y compararla con la temperatura experimental respectiva. Consideraciones Teóricas: -PRESIÓN DE VAPOR DE LOS LÍQUIDOS. EBULLICIÓN. En los líquidos las moléculas están en continuo movimiento, aunque mucho más restringido que el de las moléculas gaseosas, por la mayor atracción existente entre ellas, y existe una
Enviado por anni25 / 1.573 Palabras / 7 Páginas -
100 Practicas De Fisica
ÍNDICE QUIMICA ¿Cómo funciona un extintor? 5 Bolas saltarinas 5 Tinta invisible 6 Burbujas resistentes 7 El efecto de la presión atmosférica 8 Líquidos en capas 9 Lanzacohetes de vinagre 9 La piel del agua 11 Frijoles inteligentes 11 El pececillo flotador 12 Huevos en movimiento 13 Turbidez misteriosa 14 Los colores cambian de rojo a azul 15 Los colores cambian, azúcar en carbón 17 Los colores cambian; blanco más blanco, amarillo 18 Movimiento misterioso
Enviado por tobiair34 / 29.459 Palabras / 118 Páginas -
Teoria Clasica De La Fisica
HISTORIA Hacia 1605, Galileo Galilei hizo sus famosos estudios del movimiento de caída libre y de esferas en planos inclinados a fin de comprender aspectos del movimiento relevantes en su tiempo, como el movimiento de los planetas y de las balas de cañón.1 Posteriormente, el estudio de la cicloide realizado por Evangelista Torricelli (1608-1647) fue configurando lo que se conocería como geometría del movimiento. El nacimiento de la cinemática moderna tiene lugar con la alocución
Enviado por Dazzler.04 / 1.020 Palabras / 5 Páginas -
Informe Practica 4 Lab Fisica Unad
PRACTICA Nº 4: MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO 1. ¿Que diferencia hay entre una caída libre en la tierra y una en la luna? La diferencia radica en la gravedad, teniendo en cuenta que la gravedad en la luna es 1,62 m/s², es decir, que el objeto tardará en caer más tiempo en la luna comparado con la caída tierra. 2. Especifique el procedimiento utilizado para los cálculos de Velocidad final y Gravedad. La velocidad final se
Enviado por godie_92 / 259 Palabras / 2 Páginas -
MANEJO DE LA TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FISICA EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO AÑO SECCIÓN "G" DEL LICEO BOLIVARIANO "JUAN ANTONIO ROMÁN VALECILLOS DE LA PARROQUIA CARACHE, MUNICIPIO CARACHE DEL ESTADO TRUJILLO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES (P.N.F.E) MISIÓN SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA “DR ERNS´T” CARACHE ESTADO TRUJILLO MANEJO DE LA TEORÍA Y PRÁCTICA DE LAS CLASES DE EDUCACIÓN FISICA EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO AÑO SECCIÓN “G” DEL LICEO BOLIVARIANO “JUAN ANTONIO ROMÁN VALECILLOS DE LA PARROQUIA CARACHE, MUNICIPIO CARACHE DEL ESTADO TRUJILLO. PROFESORA: MARILIS ESPINOZA CARACHE, JUNIO 2012 INTRODUCCIÓN La Educación
Enviado por 020610 / 5.920 Palabras / 24 Páginas -
Practica 4 Fisica
PRACTICA N 4: MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO TITULO: Caída libre OBJETIVO: Comprobar las leyes del movimiento uniformemente acelerado (caída libre) TEORIA Cuando sobre un objeto solamente actúa la fuerza de la gravedad, ignorando la resistencia que opone el aire, se dice que el objeto se encuentra en caída libre, sin importar si este está subiendo o bajando. Al tener los tiempos de caída y la altura desde donde el lanzado el objeto, es posible conocer la
Enviado por jeycor / 523 Palabras / 3 Páginas -
La formación práctica en la física
1. Estime la fuerza que el agua ejerce sobre su tímpano cuando está en el fondo de una alberca a 5.0 m de profundidad La presión a la que está sometido un cuerpo inmerso en un fluido se calcula mediante la fórmula: P =ρ.h Donde ρ=peso específico del fluido h=profundidad En el probema ρH20 = 1 g->/cm³=9800 N/m³ h=5 m P= 9800N/m³. 5m P=49000 Pa -----------> respuesta 2. Un vaso con agua contiene un solo
Enviado por PGARCIAAM012500 / 518 Palabras / 3 Páginas -
El programa de prácticas de laboratorio de física
PRACTICAS DE LABORATORIO PARA EL CURSO DE FÍSICA GENERAL SESION 1 Desarrollado por: Wilmer Ismael Ángel Benavides1 Miguel Andrés Heredia Ramos2 Mónica Marcela Peña Cárdenas3 Juan Carlos González Sanchez4 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 2012 ________________________________ 1 Tutor Curso de Física General. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. 2 Tutor Curso de Física General. Universidad Nacional Abierta y a Distancia 3 Tutor Curso de Física
Enviado por jvz1987 / 655 Palabras / 3 Páginas -
Practica 6 Fisica
“INCERTIDUMBRES EN MEDICIONES DIRECTAS” PRACTICA No. 6 Objetivo Al término de la práctica el alumno identificara el criterio que se emplea para asignar la incertidumbre en una medición directa, definirá la incertidumbre absoluta, la incertidumbre relativa y la incertidumbre porcentual así como expresar el resultado de una medición directa con la incertidumbre respectiva. Introducción teórica Cuando alguien mide algo, debe tener cuidado para no producir una perturbación en el sistema que está bajo observación. Por
Enviado por djmarty / 1.514 Palabras / 7 Páginas -
La formación práctica en el laboratorio de física y química
Objetivo: a) Observar cambios físicos y químicos e identificar cada uno de ellos. b) Comparar y contrastar los cambios físicos y químicos en la materia. c) El alumno conocerá e identificará a las propiedades físicas y químicas de la materia, así como diferenciar los cambios físicos de los químicos. d) Comparara los cambios que toman lugar durante las reacciones químicas. e) Desarrollar las habilidades en el manejo del material equipo y reactivos del laboratorio así
Enviado por JorgeKatt / 1.260 Palabras / 6 Páginas -
Reporte De Practica Educacion Fisica
Comencé la clase con un calentamiento, el cual comenzó de los tobillos a la cabeza, aquí no tuve muy pocos problemas, los niños empezaban a jugar y algunos no querían acatar lo que les decía, después les dije que jugaríamos un juego “él va y ven” en el cual se forman a los niños en dos filas, las cuales están separadas a una distancia de 3 metros, se le indica a una de las filas
Enviado por coremons / 665 Palabras / 3 Páginas -
Practica De Fisica Fuerzs Concurrentes
Nombre de la Práctica: Errores Primera Parte Objetivo: Determinar el perímetro de un cuerpo de prueba y el espesor de un cuerpo de prueba; de forma regular, utilizando para los dos casos la Teoría de los Errores. Materiales: - Placa de aluminio rectangular - Placa de acero trapezoide - Tornillo micrométrico - Calibrador Procedimiento Perímetro de la placa de acero 1.- Identificamos con letras (a, b, c y d) a cada uno de los lados
Enviado por andrea.sandoval / 371 Palabras / 2 Páginas -
LA Educacion Fisica En Grecia Clasica
La Educación Física y Deporte en la Grecia Clásica La sociedad de la Grecia antígua se le considera como la cuna de la civilización Occidental. Estas influencias griegas incluyen el arte, drama, historia, matemáticas, oratoria, filosofía, poesía, ciencia y escultura, así como los primeros juegos atléticos o deportivos registrados en la historia. Esta sociedad dinámica y progresista reconocía la importancia de educar al individuo como un todo. La sociedad Griega antigua concentró sus esfuerzos en
Enviado por gmelendez2 / 5.778 Palabras / 24 Páginas -
Práctica De Lab física
Introducción Cantidades físicas Son aquellas que combinadas con números, representa una magnitud Matemáticas Técnicas En cualquier ocupación industrial o técnica, tenemos que efectuar mediciones de algún tipo. Las matemáticas proporcionan las herramientas necesarias para organizar los datos y para predecir resultados. Ejemplo.- la fórmula F=m expresa la relación entre una fuerza aplicada y la aceleración que produce la fuerza, la cantidad “m” es un símbolo que representa la masa de un objeto. Sistema internacional También
Enviado por ingridhorneffer / 1.122 Palabras / 5 Páginas -
Practicas De Laboratorio Fisica
PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 1 MOMENTOS DE TORSIÓN Y PARES DE FUERZAS Duración de la Práctica: 1 hr. I.-RESULTADOS DE APRENDIZAJE.- Describe por escrito la diferencia entre fuerza y momentos de torsión, además de que establece las condiciones para lograr el equilibrio en una barra rígida en equilbrio. II.- EQUIPO Y MATERIAL EMPLEADOS. Soporte Universal Metro de madera Pesas de diferentes magnitudes Hilo III.- ANÁLISIS TEÓRICO. ¿Por qué la cerradura y las bisagras de una
Enviado por airpack28 / 13.821 Palabras / 56 Páginas -
PRACTICA DE FISICA MRU Y MRUA
Resumen En esta práctica encontraremos la relación lineal entre el movimiento rectilíneo uniforme y el movimiento rectilíneo acelerado mediante el análisis estadístico de la gráfica Tiempo (t) contra Posición x(t), usada para caracterizar el movimiento de un móvil, a base de la experimentación, midiendo el tiempo que tarda un carrito en recorrer una distancia relativamente “corta” en un riel de aire, también determinaremos la incertidumbre que viene implícita en la medición, y dicha incertidumbre es
Enviado por smedrev / 1.334 Palabras / 6 Páginas