ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas De Repaso Capitulo 13

Buscar

Documentos 51 - 100 de 393.535 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Macroeconomia. PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 1 (RESPONDER)

    Macroeconomia. PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 1 (RESPONDER)

    nellis14MACROECONOMIA DOCENTE: CARLOS ESLAIT ÁLVAREZ MAGISTER EN DESARROLLO EMPRESARIAL ESTUDIANTES: DEIBIS BERNAL CRISTO COD. 2014224025 DALLANA LOPEZ ARRIETA COD. 2014224103 ILENIA LOPEZ MENDOZA COD. 2014124103 DIANA RICO ORTIZ COD. 2014224167 JESUS ROMERO TORRES COD. 2014224174 GRUPO # 11 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SANTA MARTA D.T.C.H 7/MARZO/2016 PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 1 (RESPONDER) 1. Explique la diferencia entre la macroeconomía y la microeconomía. ¿Qué relación existe entre estos dos campos? R/La microeconomía estudia como toman las decisiones

  • Preguntas de repaso capitulo 1 Contabilidad para administradores 3.

    Preguntas de repaso capitulo 1 Contabilidad para administradores 3.

    Cabal08PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO # 1 Contabilidad para administradores 3 Galileo Falso o verdadero: 1. Los costos mixtos, son aquellos que incluyen un componente fijo y un componente variable: (F) (V) 1. Las variables efecto son el resultado de la existencia de las variables independientes y su manipulación; son el resultado esperado: (F) (V) 1. El método más simple para calcular la función de costos es el método punto alto y punto bajo: (F) (V)

  • PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 4

    PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 4

    hannswoltkeHANNS WOLTKE AYALA 1601811 PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 4 6. Explique porque los diseñadores de las estaciones de trabajo deben esforzarse para que los operarios lleven a cabo elementos de trabajo sin levantar los codos. Porque el trabajo repetitivo de los brazos extendidos al aplicar fuerza puede generar una hinchazón por eso es recomendable tener los brazos a 90 grados. 7. Que distancia de visión recomendaría usted a un operario que trabaja sentado en una

  • Preguntas de repaso capítulo 1 y 3 Resumen ejecutivo Banguat

    Preguntas de repaso capítulo 1 y 3 Resumen ejecutivo Banguat

    vikyfloresUNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI: Salamá, Baja Verapaz CARRERA: Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas. CURSO: Economi Monetaria HORARIO:10:00 a 11:00 horas TUTOR: NOMBRE DE LA TAREA Preguntas de repaso capítulo 1 y 3 Resumen ejecutivo Banguat APELLIDOS, NOMBRES DEL ALUMNO: CARNÉ: FECHA DE ENTREGA: Sábado 29 de Enero 2017 SEMANA A LA QUE CORRESPONDE: Semana 1 ________________ PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 1 Describa algunas desventajas del intercambio basado en “trueque” directo de mercancías *

  • ¿Cuáles Son las dos formas principales de diversidad en la fuerza Laboral?“Preguntas de Repaso Capitulo II”

    ¿Cuáles Son las dos formas principales de diversidad en la fuerza Laboral?“Preguntas de Repaso Capitulo II”

    68106810Universidad Da Vinci de Guatemala Licenciatura en Administración de Empresas Tercer Semestre Lic. Nelson Ríos Comportamiento Organizacional “Preguntas de Repaso Capitulo II” Ricardo José Granados Cifuentes 201604418 Huehuetenango 4 de Marzo del 2017 PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO II 1. ¿Cuáles Son las dos formas principales de diversidad en la fuerza Laboral? Nivel Superficial: Dentro del entorno del grupo los trabajadores se pueden percibir mediante estereotipos y Suposiciones. Nivel Profundo: En este nivel los trabajadores identifican

  • Preguntas de Repaso Capitulo 1 Sistemas de Informacion Gerencial

    Preguntas de Repaso Capitulo 1 Sistemas de Informacion Gerencial

    brendalondraBrenda Jazmin Vazquez Bañuelos Matricula 101469 Preguntas de Repaso Capitulo 1 1. ¿Cómo transforman los sistemas de información a los negocios y cuál es su relación con la globalización? * Describa cómo han cambiado los sistemas de información la forma en que operan los negocios, sus productos y sus servicios. Los sistemas de información han permitido que los negocios ofrezcan sus productos y servicios alrededor del mundo de una manera más cómoda y sencilla para

  • Preguntas de repaso capitulo 20 fundamentos de manufactura moderna

    Preguntas de repaso capitulo 20 fundamentos de manufactura moderna

    Maria Nela Zuñiga SinisterraPREGUNTAS DE REPASO 1. Identifique los tres tipos básicos de operaciones con láminas metálicas. corte, doblado y embutido 2. En las operaciones de trabajado metálico de láminas, a)¿cuál es el nombre de las herramientas? y b) ¿cuál es el nombre de la herramienta mecánica utilizada en las operaciones? La mayoría de las operaciones con láminas metálicas se ejecutan en máquinas Herramienta llamadas prensas. Se usa el término prensa de estampado para distinguir estas prensas de

  • Preguntas de caso, debate y repaso capitulo 5

    Preguntas de caso, debate y repaso capitulo 5

    UchihasaskePreguntas para debate 5-6 ¿Por qué el hecho de seleccionar el hardware y software de computadora para la organización es una decisión gerencial importante? ¿Qué aspectos de administración, organización y tecnología se deben tener en cuenta al seleccionar hardware y software de computadora? Porque además de ser una importante inversión de recursos, también se debe tener en cuenta el provecho máximo de todas las actividades de la empresa, lo cual podría resultar en utilidades o

  • TRABAJO DE MICRO ECONOMIA PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 9

    TRABAJO DE MICRO ECONOMIA PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 9

    vega-10TRABAJO DE MICRO ECONOMIA PREGUNTAS DE REPASO CAPITULO 9 ALEXANDRA PRINCE PABA DEIMER VEGA CAMARGO 951679 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER – OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2017 Capítulo 9 Posibilidades, preferencias y elecciones Preguntas de repaso 1. ¿en qué línea de restricción presupuestal de un individuo? Rta: la línea de restricción presupuestal de un individuo describe los límites de sus elecciones de consumo 1. ¿cómo influye en

  • Preguntas de repaso capitulo 1 microeconomia

    Preguntas de repaso capitulo 1 microeconomia

    Bryan HuarcayaApellidos y Nombres: Huarcaya Ley Bryan Nicolás Grupo: 1-A Fecha: 18/05/20 Curso: Microeconomía CAPITULO 1 ¿Qué es la economía? Pág. 32 1Enuncie algunos ejemplos de la escasez que usted enfrenta. Según el concepto que nos otorga el libro escases se le denomina a nuestra incapacidad de conseguir todo lo que deseamos y esto es universal y confronta a todos, por ejemplo la escasez que ahora yo enfrento seria 1) De tiempo 2) De poder salir

  • Preguntas de repaso capitulo 8 "Microeconomía versión para Latinoamérica” - Michael Parkin

    Preguntas de repaso capitulo 8 "Microeconomía versión para Latinoamérica” - Michael Parkin

    Daniel E. Santana________________ Resolución de preguntas de repaso del Capítulo VIII “Microeconomía versión para Latinoamérica” -Michael Parkin 1. ¿Qué es utilidad y cómo utilizamos este concepto para describir las preferencias de un consumidor? La utilidad es una medida del placer o satisfacción que un consumidor obtiene al consumir un bien o servicio. Los economistas utilizan el concepto de utilidad para describir las preferencias de los consumidores al suponer que las personas eligen los bienes y servicios que

  • Edipo Rey Capitulo 13-14

    t5y6EDIPO.- ¡Oh Yocasta, muy querida mujer! ¿Por qué me has mandado venir aquí desde palacio? YOCASTA.- Escucha a este hombre y observa, al oírle, en qué han quedado los respetables oráculos del dios. EDIPO.- ¿Quién es éste y qué me tiene que comunicar? YOCASTA.- Viene de Corinto para anunciar que tu padre, Pólibo, no está ya vivo, sino que ha muerto. EDIPO.- ¿Qué dices, extranjero? Anúnciamelo tú mismo. MENSAJERO.- Si es preciso que yo te

  • Desarrollo Organizacion Preguntas Del Capitulo 5

    mexicanoflaco1. ¿CUÁL ES LA UTILIDAD DEL MODELO NADLER? Analizar y planear la información para la recolección de datos entre el consultor y la dirección. Modelo que nos permite organizar mejor la información, lo cual involucra la planeación de los datos que se van a recolectar. Después se procede a recolectar la información de las áreas de los datos a descubrir y consecutivamente se procede a realizar un análisis que permita conocer las causas del problema,

  • Preguntas Resueltas Capitulo 6

    IngridTecAcevedo6-10. ¿Cómo puede utilizarse el análisis de sensibilidad para aumentar los beneficios de la presupuestacion? Se utiliza en los programas de computadora (paquetes de software), en donde estos tienen un módulo sobre análisis de sensibilidad para auxiliar a los gerentes en sus actividades de planeación y presupuestacion. Ya que el análisis de sensibilidad es una técnica de “qué pasaría si” que examina como cambiaria un resultado si los datos pronosticados originalmente no se logran o

  • Capitulo 13 Chiavenato

    LupeluxCapitulo 13 – Administración. Teoría del comportamiento en la administración: Trajo una nueva concepción y un nuevo enfoque dentro de la teoría administrativa: el enfoque en las ciencias de la conducta, el énfasis permanece en las personas, dentro del contexto organizacional más amplio. Orígenes de la teoría del comportamiento - Fuerte y definitiva oposición de la teoría de las relaciones humanas y un nuevo camino hacia la teoría conductista. - La teoría del comportamiento representa

  • Autoevaluacion Capitulo 13 Obligaciones Civiles

    AmillanAutoevaluación 13. Responsabilidad civil 1. Defina la responsabilidad civil. Es la necesidad de reparar los daños y perjuicios causados a otro por un hecho ilícito o por la creación de un riesgo. 2. Diga cuales son las posibles fuentes de obligación civil. El hecho ilícito (la conducta antijurídica culpable y dañosa) y el riesgo creado (la conducta licita e inculpable de usar un objeto peligroso. Art. 1913 cc. 3. Explique las diversas formas de indemnizar.

  • Preguntas Del Capitulo 1

    reyasFormas legales de la organización empresarial Las tres formas legales mas comunes de la organización empresarial son la propiedad unipersonal, la sociedad y la corporación. Las propiedades unipersonales son las mas numerosas. Sin embargo, las corporaciones predominan asombrosamente en cuanto a los ingresos comerciales y las utilidades netas. Propiedades unipersonales: Una propiedad unipersonal es una empresa que posee una sola persona y que opera en su propio beneficio. El propietario unipersonal tiene una responsabilidad ilimitada;

  • Resumen Capitulo 13 De En Confianza De Anatoli Dobrynim

    Leonela.chaAlumna: Chávez Mamani Leonela Fernanda; Código: 15120122 Curso: ciencias políticas; Ciclo: primero Título de la obra En confianza La obra le pertenece a Anatoli Dobrynin Resumen del capítulo 13: La presidencia de Nixon A inicios del 1971 se sentía en Moscú cierta impaciencia hacia el presidente Nixon que no ponía en claro sus políticas extranjeras en cuanto a la URSS. A esto se le encargo a Yuri Andropov y Gromyko redactar un memorándum para que

  • PREGUNTAS DEL CAPÍTULO CONTROL DE CALIDAD ¿Qué significa TQM?

    PREGUNTAS DEL CAPÍTULO CONTROL DE CALIDAD ¿Qué significa TQM?

    Yosny kirsteYOSNY CASTRO 1034311 DIEGO DEL CID 2626511 PREGUNTAS DEL CAPÍTULO CONTROL DE CALIDAD 1. ¿Qué significa TQM? Gestión de la Calidad Total es una estrategia de gestión desarrollada en las décadas de 1950 y 1960 por las industrias japonesas está orientada a crear conciencia de calidad en todos los procesos de organización y ha sido ampliamente utilizada en todos los sectores, desde la manufactura a la educación, el gobierno y las industrias de servicios 1.

  • Preguntas del capítulo 6 de Ética para Amador

    Preguntas del capítulo 6 de Ética para Amador

    mpdelgadohPreguntas del capítulo 6 de Ética para Amador 1. I. ¿Cuáles son los tipos de imbéciles que se distingue Savater? Pon un ejemplos originales de cada uno de ellos. A) El que cree que no quiere nada, el que dice que todo le da igual el que vive en un perpetuo bostezo o siesta permanente, aunque tenga los ojos abiertos y no ronque. B) El que no sabe lo que quiere ni se molesta en

  • CAPÍTULO 13 COSTEO DIRECTO Y POR ABSORCIÓN

    CAPÍTULO 13 COSTEO DIRECTO Y POR ABSORCIÓN

    eswadeCAPÍTULO 13 COSTEO DIRECTO Y POR ABSORCIÓN SELECCIÓN MÚLTIPLE 13-2.- El costeo por absorción difiere del costeo directo en: 1. El hecho de que los costeos estándares pueden utilizarse en el costeo por absorción pero no con el costeo directo 2. La cantidad de costos asignados a las unidades individuales de producto. 3. Los tipos de actividades para los cuales cada uno puede utilizarse para presentar la información. 4. La cantidad de costos fijos que

  • TAREA 3 Capitulo: 13 / Problemas a solucionar en el área administrativa

    TAREA 3 Capitulo: 13 / Problemas a solucionar en el área administrativa

    alvygrissTAREA 3 Capitulo: 13 / Problemas a solucionar en el área administrativa Nombre: Alva Griselda Mejía Numero en el listado: 22 Carné: 140067 Hora: 11:00 am CEI: El Faro Fecha: 02-05-2015 Tutor: Ángel Pérez TAREA PROPUESTA. Seleccione una empresa, puede ser en la que labora. Indique 3 problemas que crea usted puede solucionar mediante capacitación y desarrollo de los administradores. Describa que hará en cada uno de los casos. Problema 1 Comunicación interrumpida en los

  • CAPITULO 13: MODELOS DE INVENTARIO DETERMINISTICOS

    CAPITULO 13: MODELOS DE INVENTARIO DETERMINISTICOS

    Msofia TrejosUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE CALI UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE SANTIAGO DE CALI – SUR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA ECONOMICAS Y CONTABLES INVESTIGACION DE OPERACIONES II LIBRO: INVESTIGACION DE OPERACIONES Hamdy A. Taha. Novena Edición CAPITULO 13: MODELOS DE INVENTARIO DETERMINISTICOS REALIZADO POR: MARLEN SOFÍA TREJOS T. Técnica Veterinaria Estudiante pregrado: Programa de administración de empresas VII PARA EL LICENCIADO: SANTIAGO PEÑA Profesional Especializado Formador de Cali y Yumbo Ministerio de Educación Nacional Programa

  • Introducción a la administración. Cuestionario de repaso capítulo 1

    Introducción a la administración. Cuestionario de repaso capítulo 1

    Cristian NavarroAsignatura: Introducción a la administración Talleres de repaso capítulos del 1 al 7 Presenta Cristian Eduardo Navarro Hernández Docente Ely Johana Franco Barranquilla Febrero, 20 de 2017 Cuestionario de repaso capítulo 1. 2. la palabra administrar quiere decir poner en práctica las técnicas que orientan a las organizaciones en su manejo por medio de la planeación, organización, dirección y control coordinando así las diferentes actividades de trabajo que se realizan en las organizaciones, quiere decir

  • Administración Capitulo 13

    Administración Capitulo 13

    ELI10583Universidad del Centro de México Administración Capitulo 13 Ivonne del Carmen Gutiérrez Amador Fecha de entrega: 7 de noviembre del 2013 Una empresa tiene que llevar métodos estratégicos como la relación de los contratos, capacitación y desarrollo, revisión y evaluación y el desempeño y compensación que se aplica hacia los empleados de cualquier empresa para ayudar en cuanto a la organización exitosa y lograr mejores niveles de desempeño. El desempeñar una ventaja competitiva como empresa

  • CAPITULO 13 - KRUGMAN

    CAPITULO 13 - KRUGMAN

    Olenka CantoralCapítulo 13: La Contabilidad Nacional y Balanza de Pagos 1. En este capítulo hemos afirmado que la obtención del PNB evita la doble contabilización, incluyendo solamente el valor de los bienes y servicios finales vendidos en el mercado. ¿se deberían, pues, definir las importaciones consideradas en la obtención del PNB como aquella que incluyen solamente bienes y servicios finales? ¿Qué se puede decir de las exportaciones? Como se sabe una parte de los bienes de

  • RESUMEN CAPITULO 13 EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO

    RESUMEN CAPITULO 13 EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO

    MARIAalesRESUMEN CAPITULO 13 EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO Se muestran 3 estudios de mapas estratégicos en empresas de servicios correspondientes al sector privado. 1.- NORTHWESTERN MUTUAL: Esta empresa ofrece seguros, productos de inversión y asesoramiento a los proveedores de pólizas y clientes en general. Situación: Proporcionar seguros de vida de alta calidad y unos pocos productos secundarios. Estrategia: Mejorar su principal negocio de seguros y ampliar el de productos de inversión. Este mapa estratégico describe como

  • Preguntas repaso 3 - Libro Parkin - Economía

    Preguntas repaso 3 - Libro Parkin - Economía

    anthony faves carrilloPREGUNTAS DE REPASO - CAPÍTULO 3 * ¿Cuál es la diferencia entre un precio nominal y un precio relativo? El precio nominal que toma un objeto es la cantidad de dólares, euros, soles u otra moneda que se deba ceder para obtenerlo. En cambio, el precio relativo es la proporción de un precio con relación a otro, es un costo de oportunidad. * ¿Explique por qué un precio relativo es un costo de oportunidad? Porque

  • PREGUNTAS CONCEPTUALES CAPITULO 11 LIBRO FINANZAS CORPORATIVAS ROSS

    PREGUNTAS CONCEPTUALES CAPITULO 11 LIBRO FINANZAS CORPORATIVAS ROSS

    LESLIE YOREL AGUILAR MOZOMBITEPREGUNTAS CONCEPTUALES 1. Riesgos diversificables y no diversificables. En términos generales, ¿por qué son diversificables algunos riesgos? ¿Por qué otros no lo son? ¿Se puede concluir que un inversionista puede controlar el nivel de riesgo no sistemático en un portafolio, pero no el nivel de riesgo sistemático? En toda inversión los individuos están pendientes de que su rendimiento esperado compense el riesgo activo, es decir, en toda inversión existe la incertidumbre y por ende también

  • Preguntas del capítulo 12 Hechos ilícitos. Quinta fuente de obligaciones

    Preguntas del capítulo 12 Hechos ilícitos. Quinta fuente de obligaciones

    Yareli RosasPreguntas del capítulo 12 Hechos ilícitos. Quinta fuente de obligaciones 1. ¿Qué causan las acciones ajenas y que espera la víctima de una acción dañosa? * Las acciones ajenas causan daños al prójimo y turban severamente la armonía y la paz de la sociedad, y la víctima de una acción dañosa espera que el causante la indemnice por sus pérdidas, pues el responsable debe reparar los daños y perjuicios 2. ¿Cuándo surge la llamada responsabilidad

  • Comportamiento Organizacional - Capitulo 13 - Chiavenato

    ML14UCComportamiento Organizacional Capitulo 13: “Estrés, Conflicto y Negociación” Estrés Concepto de Estrés El estrés esta estrechamente relacionado con el cúmulo de trastornos y aflicciones en las personas, estos trastornos y tensiones pueden ser provocadas por presiones, situaciones y acciones externas, todo esto puede provocar preocupación, irritabilidad, agresividad y ansiedad (entre otros), lo que perjudica su rendimiento, y sobre todo, su salud. Componentes del estrés 1.- Desafío percibido: Surge de la interacción entre las personas y

  • Capitulo 13 Muestreo Cualitativo.

    marvinalbiCapitulo 13 Muestreo Cualitativo Es habitual que en investigación cualitativa el diseño del estudio evolucione a lo largo del proyecto, por eso se dice que es emergente. En el caso del muestreo sucede lo mismo, la decisión sobre el mejor modo de obtener los datos y de quién o quiénes obtenerlos son decisiones que se toman en el campo, pues queremos reflejar la realidad y los diversos puntos de vista de los participantes, los cuales

  • Informa Capitulo 13 Marxismo Landreth

    jeanpupiEL MARXISMO. CAPÍTULO 13° DEL LIBRO DE LANDRETH OBJETIVO: Sintetizar los conceptos a lo largo del a historia de capitalismo y socialismo, desde las criticas austriacas y debates, analizando el capítulo de Landreth conceptualizando los pros y contras de capitalismo y socialismo desde el punto económico LAS CRÍTICAS AUSTRIACAS A LA ECONOMÍA NEOCLÁSICA Y EL DEBATE SOBRE EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO (capitulo 13) Los economistas que han contribuido tanto a las ideas económicas ortodoxas

  • Marketing Capitulo 13

    yaz_ar88“Administración de líneas de productos y marcas” El producto es un elemento mas importante de la mezcla de marketing, es un producto clave en la oferta del mercado. La planeación de la mezcla de marketing inicia con la formulación de una oferta que satisfaga las necesidades o deseos de los clientes meta. El cliente juzga la oferta con base en tres elementos básicos: características y calidad del producto, combinación y calidad de servicios, e idoneidad

  • Resumen Capitulo 8 Administracion Estrategica Capitulo 13

    franvanegasOBJETIVOS DEL CAPITULO En este capitulo se avanza un nivel en el proceso de elaboración de las estrategias al diferenciarlas de las empresas en que tienen un giro único a las empresas diversificadas. Este capitulo consta de dos partes: La primera parte se explica los diferentes medios que una empresa utiliza para diversificarse y se plantean ventajas y desventajas de las estrategias diversificadas en negocios relacionados o diferentes En al segunda parte se explica como

  • El Lado Oculto Del Presidente Mora Capitulo 13

    crosss140Managua se defiende del acoso de la administración Buchanan obstinada de la ratificación del Tratado Cass-Irissarri.El Cass-Irisarri es un acuerdo comercial por el cual se establece una ruta del transito con potestades cedidas a Estados Unidos para emplear fuerzas militares en la protección de pasajeros y carga. Washington echa mano de experimento político para que apreté clavijas en el istmo el general Mirabeau Bounaparte Lamar presidente de la República de Texas de 1838 a 1841.No

  • RESUMEN DEL CAPITULO 13 DEL LIBRO ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS

    ArquimidezQue es el analisis de correlacion? Es el estudio de la relacion entre vaiables. Grupo de tecnicas para medir la asociacion entre dos variables. "Representante de ventas" "Numero de llamadas de ventas" "Numero de copiadoras vendidas" Tom Keller 20 30 Jeff Hall 40 60 Brian Virost 20 40 Greg Fish 30 60 Susan Weich 10 30 Carlos Ramirez 10 40 Rich Niles 20 40 Mike Kiel 20 50 Mark Reynolds 20 30 Soni Jones 30

  • Administracion Moderna 2: Capitulo 13

    AmogariCapítulo 13 Administración de Recursos humanos Importancia Estratégica: La administración de recursos Humanos, se refiere a las filosofías, políticas y prácticas que una organización utiliza para influir en los comportamientos de las personas que trabajan en ella. Quien es el encargado de RRHH: Son personas que tienen bastante conocimiento especializado y técnico de cuestiones relativas a recursos humanos, las leyes, las políticas y las prácticas. Condiciones a cumplir para ganar ventaja mediante la administración de

  • Un poco de magia electrónica en Alibaba, del capítulo 13

    JORDANOROCHAUn poco de magia electrónica en Alibaba, del capítulo 13. TAREA 12 BIS MATERIA FUNDAMENTOS DE LOS NEGOCIOS MAESTRO DR. ALBERTO AVILES GARCIA Aviso(s) (In) Oportuno(s): 1-Fecha de entrega: Día del Examen. 2-Trabajo en Forma Individual. 3-Trabajo sin portada o datos personales no será aceptado. 4-Trabajos CON LOS MISMO DATOS SERAN ANULADOS. 1-Resolver en computadora las preguntas del caso: La globalización de eBay, del capítulo 11. 2- Resolver en computadora las preguntas del caso: Inversión

  • Capitulo 13 Ideas Y Conceptos

    garaodas21Ideas y Conceptos Básicos Capitulo 13 - Desarrollo del Gerente: el uso de los programas a largo plazo orientados al futuro para desarrollar la habilidad administradora de una persona - Capacitación Gerencial: es el uso de programas, en su mayoría a corto plazo , que facilitan el proceso de aprendizaje para ayudar a los administradores a hacer mejor su trabajo. - Desarrollo de la Organización: es un enfoque sistemático integrado y planeado para mejorar la

  • Preguntas Del Capitulo 5

    eligiaPreguntas del capítulo 5 1.- en que se diferencia la formulación de la estrategia para una pequeña empresa con la de una gran empresa? En qué se diferencia para una empresa con fines de lucro comparada con una sin fines de lucro? En las grandes empresas, entre las personas que son las principales responsables de tener estrategias eficaces en los diversos niveles se incluye al director general en el nivel corporativo, al presidente o vicepresidente

  • NO LOGO CAPITULO 13 “RECUPERAR LAS CALLES”

    NO LOGO CAPITULO 13 “RECUPERAR LAS CALLES” Castañeda, L Humanidades UJTL Las calles son los espacios más vitales y más olvidados y despreciados por la gente, pero aquellos lugares que fueron centro de desorden, contaminación auditiva y hasta asaltos, se convierte en todo un festival, gracias a aquellos que le dan vida a la selva de asfalto, a un fenómeno que fue toda una viral, expandiéndose rápidamente por las más importantes ciudades del mundo; y

  • PREGUNTAS DEL CAPITULO 1 Y 3

    nishe7Capitulo 2: Preguntas para analisis y discusión: 1. Distinga entre costos expirados y costos no expirados: 2. Diferencia costos del periodo y costos del producto: 3. Identifique los principales tipos de costos de manufactura ¿Cuáles son los costos primos?, ¿Cuáles son los costos de conversión? 4. ¿todos los costos no expirados son costos inventariables? Sustente la información 5. Distinga entre costos del producto en una compañía comercial y en una compañía manufacturera: 6. ¿Por qué

  • Capitulo 13 Malohtra

    Lcapo280LA NATURALEZA DEL TRABAJO DE CAMPO: Casi siempre los trabajadores de campo que reúnen la información tienen pocos conocimientos o formación en investigación. La calidad en el trabajo de campo es alta porque el proceso del trabajo de campo y la recolección de datos es eficiente y está bien controlado. PROCESOS DEL TRABAJO DE CAMPO Y DE RECOLECCIÓN DE DATOS: El trabajo de campo implica la selección, capacitación y supervisión de las personas que reúnen

  • El Lado Oculto Del Presidente Mora, Capitulo 13

    lunalunEl lado oculto del Presidente Mora Capítulo #13 El gran desafío a la doctrina Monroe En este capítulo se puede apreciar el momento en el cual Managua se está defendiendo de la Administración de Buchanan, obstinada en la ratificación del Tratado Cass-Irisarri. El embajador Irisarri sentencia: “El tratado o la muerte”. El presidente Martínez es a su vez es tajante y dice que: “Jamás llevara mi aprobación.” El Cass- Irisarri es un acuerdo comercial por

  • RESUMEN DEL CAPÍTULO 13 MUESTREO CUALITATIVO

    gretchen.osorioLA MUESTRA INICIAL Anteriormente hemos hecho la inmersión inicial, la cual nos sumerge en el contexto, a la par recolectamos y analizamos datos. En algún momento de la inmersión inicial o después de esta, se define la muestra. A veces lo hacemos desde que comenzamos a plantear el problema de investigación. A diferencia de del procedimiento cuantitativo, no hay una etapa específica en la cual se elabore tal definición. Las primeras acciones para escoger la

  • LEVIATAN, CAPITULO 13

    LMBedoya1)¿Por que es la libertad de cada hombre, la que lo autoriza de usar su propio poder, según le plazca, para la preservación de su propia vida. 2) Hobbes encuentra tres motivos básicos por los cuales hay conflictos en el Estado de Naturaleza explíquelo aplicándolo al Abogado. 3) ¿Qué es una ley de naturaleza? ) ¿Cuáles son las primeras leyes de naturaleza? ) ¿Cómo es el estado de naturaleza? ) ¿Qué es un contrato? )

  • Resumen Del Capítulo 13 De La Quinta Disciplina El Tiempo Del Manager.

    SKYSResumen Del Capítulo 13 De La Quinta Disciplina El Tiempo Del Manager. APERTURA ¿Cómo superar el Politiqueo interno que predomina en las Organizaciones tradicionales? El politiqueo es una perversión de la verdad y la honestidad, tan profunda que la mayoría de las organizaciones apestan con su hedor. Pero la mayoría de nosotros la damos tan por sentada que ni si quiera reparamos en ella. Un “ámbito político” es aquel donde el “quién” es más importante

  • Compraventa Mercantil-Preguntas Repaso

    Jissey0071. De acuerdo al Código Civil para el D.F. ¿A qué se refiere el contrato de compraventa, qué artículo es y quiénes son sus sujetos de derecho? Art. 2248: A que cuando uno de los contratantes se obliga a transferir la propiedad de una cosa o derecho, el otro a su vez se obliga a pagar por ello un preciso y cierto dinero. Este está constituido por un comprador y un vendedor. 2. ¿Cuál es

  • 4 Primeras Preguntas Del Capitulo 9 Chiavenato

    lilmy891. ¿Que es la evaluación del desempeño? Conocer y medir la potencialidad y el trabajo del hombre 2. ¿Quien puede ser responsable de la evaluación del desempeño? En la mayor parte de las actividades el gerente es responsable del desempeño entonces también es responsable de la evaluación 3. ¿Cuales son los objetivos de la evaluación del desempeño? * Permitir condiciones de medición del potencial humano para determinar su pleno empleo * Permitir el tratamiento de