Probabilidad y estadística
Documentos 401 - 450 de 838
-
Probabilidad Y Estadistica Descriptiva
Claudialcala1.1 Conceptos de estadística y su clasificación Estadística En nuestra vida diaria escuchamos la palabra Estadística, en los deportes, en las noticias, en la escuela, en el trabajo, pero ¿realmente sabemos lo que es Estadística? Escriba el concepto de Estadística con lo que ha escuchado en este tiempo. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ La
-
Ejemplos De Probabilidad Y Estadistica
AngelCTAREA 1 De la siguientes variables indica cual es cualitativa y cual es cuantitativa y en caso de ser cuantitativas, si son discretas o continuas. 1.-Numero de acciones vendidas cada día en la bolsa (cuantitativa) (discreta) 2.-Temperatura registrada cada hora en un observatorio (cuantitativa) (continua) 3.- Periodo de duración en
-
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Azael VelazquezPROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA 14:00 15:00 UNIDAD I. DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA (PARTE 1) INTRODUCCIÓN Existen muchas definiciones acerca de lo que es la estadística, sin embargo, todas toman en cuenta Estadística: Ciencia que recoge, analiza, presenta, analiza e interpreta datos con el fin de propiciar la toma de decisiones más
-
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA
arelyfa235INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO DOCENTE: MARIO OVANDO MONTANTES MATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA ALUMNO: ARELI GUADALUPE FLORES ARELLANO TITULO: ACTIVIDAD 5 FECHA: 26/10/2020 ________________ EJERCICIO 1 Si un experimento consiste en lanzar un dado y después extraer una letra al azar del alfabeto inglés, ¿cuántos puntos habrá en el espacio
-
Estadistica inferencial I probabilidad
majo_lee1UNAM FES Acatlán Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Licenciatura en Relaciones Internacionales Primer ejercicio de Estadística Inferencial para resolver en equipo de tres personas Profa. María Norma Granados Vázquez Unidad 1. Elementos de probabilidad Objetivo: El alumno distinguirá entre las diferentes técnicas de conteo. Unidad 2. Eventos aleatorios
-
Proyecto de Probabilidad y Estadistica
Jose Angel Anguiano LopezInstituto Tecnológico de León http://i263.photobucket.com/albums/ii139/sonidosindie/logotec.png Ingeniería Industrial José Ángel Anguiano López Probabilidad y Estadística Proyecto 15 de febrero de 2016 Índice Introducción Desarrollo Gráficas Conclusión Introducción Este proyecto trata de los grupos agrupados y no agrupados ya que esos temas han sido los que hemos estado viendo, en lo que
-
Proyecto de probabilidad y estadistica
karinasanchez1.0PROYECTO DE PROBAVILIDAD Y ESTADISTICA Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro. FIESTAS CLANDESTINAS Grado y grupo: 6to PI-A INTEGRANTES * CRUS SANCHES KAINA * MORENO BAYLON AARON * RAMIREZ VEGA ITZEL VANESSA INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………. PAG N;3 MARCO TEORICO………………………………………………………………………………………..PAG N;4 BIBLIOGRAFIAS …………………………………………………………………………………………..PAG N;5 ESTUDIO ……………………………………………………………………………………………………..PAG N;6 a
-
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Meryac27473TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE CAMPECHE ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA NOMBRE DEL ALUMNA: AGUAYO AC MARIANGEL GUADALUPE NOMBRE DEL MAESTRO: BOCOS PATRON RAMON AGUSTIN TEMA 1: DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA TITULO DE LA ACTIVIDAD: ENSAYOS MATRICULA: 21470081 GRUPO: MG-3 San Francisco de Campeche 25 de septiembre del 2022
-
Teoría de Probabilidades Estadística
annytorroTeoría de Probabilidades Estadística Instituto IACC 22 de marzo de 2015 Desarrollo La siguiente tabla muestra las edades a las que contrajeron matrimonio 10 parejas. Desarrolle y responda: a) Grafique e identifique la variable dependiente e independiente. b) Estime la recta de regresión, insértela en la gráfica y pronostique qué
-
GUÍA DE PROBABILIDADES Y ESTADISTICAS
Sendaro HernandezUNEFA I GUÍA DE PROBABILIDADES Y ESTADISTICAS DOCENTE: PROFA. DIOCELINA NÚÑEZ M. 1.- Supongase que el conjunto universal consta de los enteros positivos de 1 al 10. Sean A= B= , y C= . Anote los elementos de los siguientes conjuntos. A) ; B) . 2.- Supongase que el conjunto
-
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA
nhfg.hasmUNIDAD 3 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA OBJETIVO El estudiante será capaz de recopilar, presentar, describir, analizar y elaborar gráficos e interpretar compilaciones de datos, asimismo podrá presentar conclusiones sobre uno o dos elementos de información que caractericen la totalidad de éstos, con el fin de identificar la medida en que los datos
-
ESTADISTICA 1, calcule la probabilidad
Minenita01A. De la variable cualitativa seleccionada, calcule la probabilidad: a) Calcular la probabilidad de que sea soltero o con buena salud. Datos Total encuestados: 122 Soltero: 25 Buena salud: 54 P(A) = P(B) = P(A)U(B) = 0.2049 + 0.4426 = 0.6475*100% =64% Hay 64% de posibilidades de que sea una
-
Probabilidad y estadistica. Ejercicios
Joseluis BalconLa variable estandarizada correspondiente a la diferencia de medias que tiene una distribucion muy cercana normal. La diferencia de 2 constantes entre los 2 lotes es equivalente a la diferencia de 2/1000=0.002 onzas en las medidas. Esto se puede representar si x1-x2= 0.002 o x menor a -0.002. A y
-
Probabilidad y estadística ejercicios
RuBro4. Se lanzan dos monedas. Sea el evento A: Cae al menos un águila. B: Cae al menos un sol. Determine la probabilidad de que suceda águila, sol o ambos. 5. Un sistema para detectar humo utiliza dos dispositivos, A y B. Si hay humo, la probabilidad de que sea
-
Ejercicios Probabilidad y estadística
ajmartinez92020Universidad Antonio Nariño Probabilidad y estadística Arturo José Martínez Gutiérrez Profesor Iván Romero Ingeniería Mecánica 1. Una compañía paga a sus empleados un salario promedio de $15.90 por hora con una desviación estándar de $1.50. Si los salarios se distribuyen aproximadamente de forma normal y se pagan al centavo más
-
Probabilidad y estadistica ejercicios.
Ricardo Peña1.- TREINTA FALLAS DE ENERGIA 17 19 23 26 29 31 36 38 39 42 44 49 53 54 62 67 75 77 80 81 85 85 86 93 96 97 100 123 128 130 Cuartiles Q1= (K.N) / 4 = (30*1) / 4 = 30/4= 7.50 Se redondea a
-
ESTADISTICA INFERENCIAL Probabilidades
Kelly Sanchez AriasÍNDICE 1. Introducción………………………………………………..….2 1. Objetivos………………………………………………………3 1. Marco Teórico…………………………...…………….………3 1. Aplicaciones de Probabilidades………..………..………..6 1. Aplicaciones de Estimación……….…………………......15 1. Aplicaciones de Muestreo…………….…………………..17 1. Conclusiones….…………………..………………………..21 1. Anexos………………………………………………………..22 Introducción Por medio del presente proyecto de investigación, queremos demostrar todo lo aprendido en la materia estadística inferencial. Para ello hemos aplicado las siguientes herramientas y
-
CONCEPTOS PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 1
rubymoralesEstadistica: es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos. estadística descriptiva: recolecta, presenta y caracteriza un conjunto de datos con el fin de describir apropiadamente las diversas características de ese conjunto. La estadística inferencial: comprende los métodos y procedimientos para deducir propiedades de una población
-
TAREA 2 DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
MARLEN TREJOTAREA 2 DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Martha Marlen Trejo Perez ________________ 2-21 En el primer día de clases del semestre pasado, se pidió a 50 estudiantes información compuesta por seis piezas de datos personales: 1. Sexo (M o F) 2. Estatura (en centímetros) 3. Peso (en kilos) 4. Distancia entre
-
Ejercicios de probabilidad estadística
Sophia CastilloUNIVERSIDAD DEL ROSARIO Maestría en Administración en Salud Estadística y epidemiología avanzada Taller de Probabilidad Presentado por: Sophia Luengas Castillo Bogotá, Marzo 18 de 2015 1. Detección de fraude. Cuando trabajaba para el fiscal de distrito de Brooklyn, el investigador Robert Burton analizó los primeros dígitos de montos de cheques
-
Actividad - Estadística y Probabilidad
Oomar CisnerozUniversidad del Valle de México Estadística y Probabilidad Unidad 5 Actividad 6 – Avance 2 Alumno: Ma Magdalena Avila Peñaloza Ciudad de México Agosto 2016 Profesor: Gabriel Rodríguez García Desarrollo: Como ya sabemos los precios (muestras) por cada marca en las diferentes ciudades del país se encontraron de la siguiente
-
PROBABILIDADES E INFERENCIA ESTADISTICA
Verónica GomezUniversidad Internacional del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas /Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación Escuela de Administración Carrera de comercial en línea Docente: PhD Luis Altamirano Materia: PROBABILIDADES E INFERENCIA ESTADISTICA Tarea No. 3 Resultado de imagen para ESTADISTICA Facultad de Ciencias Administrativas /Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación PROBABILIDADES
-
Estadistica Probabilidad y estadística
Alberto NuñezMateria: Probabilidad y estadística Trabajo: Comportamiento de funciones. ________________ Introducción. En este trabajo veremos como algunas funciones que se nos proporcionó se convierten en gráficas, le explicaré como es que se convierte cada una en una gráfica, para poder lograr que quede bien. Las gráficas se realizaran con una aplicación
-
Control 3 Probabilidades y Estadística
valentinaaranguiUniversidad Diego Portales Facultad de Ingeniería Instituto de Ciencias Básicas Profesor: Jorge Rozas - Ayudante: Andrés Celedon Control 3 Probabilidades y Estadística 1. Se entrega un cuestionario formado por 10 preguntas de verdadero o falso durante la segunda semana de clases. Desafortunadamente, no asistió a las clases anteriores, ni estudio
-
Renivelacion Probabilidad y eSTADISTICA
Gyna260107Alumna: Georgina Griselda Cruz Flores Materia: Probabilidad y Estadística LMX b R E N I V E L A C I Ó N Fecha de la Actividad: 17 de agosto del 2018 Título de la Actividad: A1-C2.- Tabla de Frecuencias ________________ CASO “Resultados del Examen de Matemáticas” Cada final de
-
Probabilidad y Estadistica Inferencial.
DanielSempere03/02/17 Unidad 1 1. Factores Internos (controlados) 2. Factores Externos (no controlados) 3. Beneficios ($$$, Social, Ambiental) Un inversionista está tratando de evaluar 3 opciones de inversión que llamaremos empresas A B y C. Cada una de la empresas ha dado un pronóstico del rendimiento esperado por cada $1,000 pesos
-
Actividad 1 Probabilidad y estadística
Deyanira TorresUniversidad CNCI virtual Resultado de imagen para cnci virtual logo Actividad 1 Probabilidad y estadística Marcela Gaona gloria Víctor Arturo Segura Torres Al042348 Monterrey Nuevo León, a 09 de junio del 2019 Introducción: La ciencia de la estadística tiene como función recopilar, organizar, procesar, analizar e interpretar datos con la
-
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA.
Luis GarcíaSEP_horizontal_ALTA-0111.jpg logo_vectorizado.jpg CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: CRISTOBAL GIRON CABRERA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIDAD 4 PROYECTO CIBER P R E S E N T A MARTÍNEZ MARTÍNEZ NATALI CABRERA LOZANO RAÚL VILLALOBOS GARCÍA LUIS ENRIQUE GRADO Y GRUPO: 3 D-3 SALINA CRUZ, OAXACA DICIEMBRE DEL 2015 INDICE 1.
-
PROYECTO DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA.
LizmoriInstituto Politécnico Nacional CoolIPNlogo.gif http://galeon.hispavista.com/jmanuel-esime-upa/img/esime_original.png ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA PROYECTO: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE UN SISTEMA CELULAR OFDMA CON PARTICIONAMIENTO DE REUSO CON SERVICIOS NO TOLERANTES A RETARDO GRUPO: 4CM6 I N T E G R A
-
Probabilidad y Estadística - Práctica
Rodrigo Scotthttp://www.brandsoftheworld.com/sites/default/files/styles/logo-original-577x577/public/0021/5998/brand.gif Ing. Computación Inteligente Probabilidad y Estadística Practica 08 Rodrigo Iván Scott Castillo 126751 Rogelio Salinas Gutuierrez Aguascalientes, Ags. 11/11/2015 ________________ Inciso 01: gotas.de.chocolate 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0.0066 0.0353 0.0864 0.1396 0.1774 0.1711 0.1469 0.1072 0.0653 0.0328 0.0183 11 12 13 14
-
Probabilidad y Estadística Descriptiva
KUUYAROProbabilidad y Estadística Descriptiva Modulo 2. Introducción a la probabilidad y valor esperado. Actividad 1. Elaborar un mapa conceptual del punto 2. 1 Teorías de conjuntos y subtemas. Para ello utiliza los documentos anexos en pdf (Técnicas de conteo, Modulo II PI, Probabilidad MII, Axiomas y teoremas) 2.1 Teoría de
-
PROBABILIDADES E INFERENCIA ESTADISTICA
erikguerrerologo en línea.png Página de FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA: ADMINISTRACION CARRERA: NEGOCIOS INTERNACIONALES SEMESTRE: INTERSEMESTRE AGOSTO-SEPTIEMBRE 2020 DOCENTE: MSc. Esthela Cabezas MATERIA: PROBABILIDADES E INFERENCIA ESTADISTICA TAREA Nª: 1 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ERIK GUERRERO FECHA DE ENTREGA: 23/08/2020 ENUNCIADO DE TAREA: DESARROLLO: 1. Aplicar lo concerniente a espacio muestra y
-
TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES
Nelcy Baq'roTALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES A) SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si un de naipes bien barajado, de 40 cartas, se extrae una carta, ¿ cual es la probabilidad de obtener: 1. Un caballo o un rey 2. Una sota de copas o un rey 3. Una
-
Probabilidad y estadística Fundamental
cambeoProbabilidad y estadística Fundamental Trabajo experimental - Informe III La práctica experimental será presentado mediante un reporte escrito en un archivo de Word o Tex o word de mínimo 7 páginas y mediante una exposición de máximo 18 minutos con apoyo de video beam en la fecha estipulada en este
-
Probabilidad y Estadística Descriptiva
KUUYAROProbabilidad y Estadística Descriptiva Modulo 2. Introducción a la probabilidad y valor esperado. Actividad 1. Elaborar un mapa conceptual del punto 2. 1 Teorías de conjuntos y subtemas. Para ello utiliza los documentos anexos en pdf (Técnicas de conteo, Modulo II PI, Probabilidad MII, Axiomas y teoremas) 2.1 Teoría de
-
Estadistica. Teoría de la Probabilidad
bruseMódulo 09 Teoría de la Probabilidad Índice pg. 1 Introducción pg. 2 Contenido pg. 3 – 4 Conclusiones pg. 5 Fuentes Bibliográficas pg. 5 Introducción A continuación se presentan ejercicios del Módulo 09 Teoría de la Probabilidad con sus respectivas respuestas. Teoría de la Probabilidad 1. Calcule la media y
-
TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES
karlsrojas1212TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES LINA PAOLA GARCIA C. YAQUELINE PIÑA NATALIA ANDRADE JOSE RICARDO BARRERA ELIANA CAROLINA GARCIA C. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA – ESAP IV SEMESTRE 12 – junio de 2009 NEIVA TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES A) SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si
-
Probabilidad y Estadística Descriptiva
andy161718192033ACTIVIDAD PRÁCTICA: Problemario MATERIA: Probabilidad y Estadística Descriptiva CARRERA: Ingeniería en Gestión Empresarial UNIDAD: I Num Horas: DOCENTE: LUGAR: Aula de clase, extraclase INSTRUCCIONES: Criterios a evaluar: Habilidades 40 puntos y Estratégicos 15 puntos Desarrolle cada uno de los puntos indicados en la presente práctica conforme a la teoría vista
-
Probabilidad y estadística matemática
202020MAdministración UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Asignatura: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Tema: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA MATEMÁTICA Semestre académico: 2022-I Docente: RICHARD JESUS PAREDES VALVERDE Estudiantes: * MARIANA HUAMANI ALVAREZ * CINTHIA ALEXANDRA ARQQUE PIZARRO * KATHERINE QUISPE QUISPE ABANCAY – APURÍMAC 2022
-
Probabilidad y estadística descriptiva
laus57UNIDAD 4 MUESTREO PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Profesor: Ramírez Zúñiga Ismael Alumna: SOTO RAMIREZ LAURA Grupo: 031 Fecha de entrega: 5-12-2012 INDICE Metodología………………………………………………………………………………………………………………… 2 • Planteamiento del problema • Objetivo • Introducción UNIDAD 4. MUESTREO 4.1 Definición de muestreo…………………………………………………………………………………………… 3 4.1.1 Tipos de muestreo aleatorio, sistematizado, estratificado y conglomerado 4.2
-
CURSO DE: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES
daneyaldudeFACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÌA DE SISTEMAS E INFORMÀTICA CURSO DE: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES PROFESOR: FRANCISCO JAVIER WONG CABANILLAS AUTOR(ES): Marianne Aldude Tipula LOS OLIVOS – PERÚ 2021 Tabla Nº1 TABLA Nº1 POBLACIÓN CENSADA EN DE 40 A 64 AÑOS DE EDAD, DISTRITO, ÁREA URBANA Y
-
TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES
pipecoralTALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES LINA PAOLA GARCIA C. YAQUELINE PIÑA NATALIA ANDRADE JOSE RICARDO BARRERA ELIANA CAROLINA GARCIA C. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA – ESAP IV SEMESTRE 12 – junio de 2009 NEIVA TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES A) SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si
-
Probabilidad y estadística descriptiva
Jessica Jazmin LucioINTEC INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO Materia: Probabilidad y estadística descriptiva Maestro: M.C Mario Ovando Montantes Alumna: Jessica Jazmin Lucio Robles Fecha: 16 De Marzo Del 2021 Actividad: 2 Actividad 2 1. Se pidió a un grupo de 18 sujetos (Grupo 1) que en 2 minutos armaran la mayor cantidad de
-
TRABAJO I ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES
YUZA721_TRABAJO I ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES El siguiente trabajo usted lo podrá presentar por medio electrónico o escrito, el plazo para presentarlo es el jueves 5 de septiembre. TABLA DE FRECUENCIAS Y TIPOS DE VARIABLES “PRIMER CLASE” 1. Clasificar cada una de las siguientes variables como cualitativas o cuantitativas y justificar
-
ANTOLOGIA DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
SELENECOLORADOANTOLOGIA DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LAS CHOAPAS CARRERA: INGENERIA INDUSTRIAL MATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA TRABAJO: ANTOLOGIA ALUMNA: SELENE COLORADO FENTANES. PROFESOR: ING. ADRIANA RODRIGUEZ CHAN SEMESTRE 2do. GRUPO: “F” INDICE Introducción Unidad 1 Estadística Descriptiva 1.1 Introducción notación sumatoria 1.1.1 Datos no agrupados 1.1.2 Medidas de
-
CONCEPTOS DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
edgggarComunicación Es el proceso mediante el cual las entidades de un sistema hacen intercambio de información con un fin específico, al llevar acabo dicho proceso se toman en cuenta un tipo de reglas llamadas semióticas, es decir, comparten un mismo repertorio de signos. Es la ciencia de los signo Sinergia
-
Resumen de probabilidad y estadística.
maiarivashtech Resumen de la unidad 1. La estadística es la ciencia que se ocupa de estudiar las diversas formas de recopilar, organizar, analizar y concluir una serie de datos. Tiene como finalidad, facilitar la solución de problemas en los cuales necesitamos conocer algunas características sobre el comportamiento de algún suceso
-
EJERCICIO EN PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
eliannispcortezEliannis Paola Cortez Leal Probabilidad y Estadísticas TIC Ingeniería de Telecomunicaciones Facultad de Ingeniería Escuela TIC Universidad Piloto de Colombia Resultado de imagen para universidad piloto _______________________________________________________________________________ 1. Cargue la información de la encuesta “Algunas cosas sobre ti” en el programa. Para esto se recomienda el uso de la librería
-
Ejercios de probabilidad y estadística
Alfredo.1EJERCICIOS PARA PRACTICAR 1. Calcula las medidas de tendencia central (Media, Mediana y Moda) 2. Calcula las medidas de variabilidad (Rango, Varianza Y Desviación estándar) 1.- Se registró l tiempo que tarda cada empleado en realizar un trabajo y a continuación se presenta una lista de tiempos en minutos. 3.37
-
Problemas de probabilidad y estadística
Dαniel Ortiz T.Calcular cuántos números enteros diferentes de tres dígitos se pueden formar con los dígitos 2,3,4,5,6,7,8 A)si los dígitos no pueden repetirse. B) si los dígitos pueden repetirse Calcular cuántos números de tres dígitos, enteros, positivos y menores de 600 se pueden formar con los dígitos 1,2,4,6,7,8,9. Calcular cuántas palabras diferentes