Proyectos de intervención
Documentos 201 - 250 de 309
-
Proyecto formativo: Diseño de Intervención Psicológica Aplicada
Stephanie HernandezUNIVERSIDAD INDOAMÉRICA Puede ser una imagen de texto Interfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGÍA GENERAL Estudiante: Stephanie Hernández. Semestre: Octavo “A” Proyecto formativo: Diseño de Intervención Psicológica Aplicada Tarea: Ensayo Argumentativo Psicoterapia breve y de urgencias En
-
Construccion de proyectos de intervencion e investigacion educativa
Anayeli RojasMODULO 10: CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE INTERVENCION E INVESTIGACION EDUCATIVA UNIDAD 2. DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES EDUCATIVAS EN EL CONTEXTO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL SEMANA 5: CÓMO HACER UN DIAGNÓSTICO SOCIAL. ACTIVIDAD 3. RECURSOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA QUE NOS AYUDAN A ELABORAR UN DIAGNÓSTICO SOCIAL TUTORA: SAIRA LIZBETH GUTIERREZ ROSAS.
-
PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA EN EL BARRIO DE PLAZA DE TOROS
Cristina181009PROYECTO DE INTERVENCION COMUNITARIA EN EL BARRIO DE PLAZA DE TOROS NECESIDADES DETECTADAS EN EL BARRIO: Vivienda: * Mal estado de infraestructuras y viviendas * Edificios viejos casi vacios. * Problemas de humedades en varios edificios. Socioeconómicas y laborales: * Dificultades económicas en numerosas familias. * Desempleo, especialmente en mujeres
-
Instrumento de evaluación de Proyecto de Intervención Pedagógica
Carlos AtpInstrumento de evaluación de Proyecto de Intervención Pedagógica (PIP) Nombre del Proyecto: Maestro(a): Centro Educativo: Fecha de inicio: Grado: grado Fecha de término: Propósito: Instrucción: Para cada indicador seleccione la opción que considere más adecuada de acuerdo con la escala propuesta y criterios de evaluación. Excelente El proyecto cumple con
-
Proyecto de intervención socioeducativa “Sonrisas de Esperanza”
Jaime Fernandez Ortiz________________ Proyecto de intervención socioeducativa “Sonrisas de Esperanza”. Presentación Todos somos conscientes de que la infancia es un momento lleno de descubrimientos. Sin embargo, innumerosas ocasiones, el niño puede atravesar situaciones en las que se da cuenta de que algo grave le puede estar sucediendo por la actitud de aquellos
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA “UNA ESCUELA MÁS VERDE”
Sandra LinneyBENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL “PROFR. J. JESÚS ROMERO FLORES” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA ACADEMIA DE CUARTO GRADO SEPTIMO SEMESTRE 4° “C” PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA (INFORME) “UNA ESCUELA MÁS VERDE” ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDERAL “HERMENEGILDO GALEANA” https://scontent.ftlc1-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/13236247_799837723494175_869491896_n.jpg?oh=58fe56f4ce0cc5f5c209bec1aca6436c&oe=573E142F INTEGRANTES: Alcántar Jacobo María Ángeles Caro Vázquez Jonathan Adrian Carrillo
-
Proyecto de intervención dirigido a la comunidad de Florencio Varela
María FrancoProyecto de intervención dirigido a la comunidad de Florencio Varela - Presentado desde la Secretaría de Salud - El siguiente proyecto tiene como objetivo general sostener el acompañamiento de aquellas personas que estén atravesando alguna situación crítica, en el marco de un emergente social, mediante la escucha profesional en un
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN SALUD Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA
Fernanda ObandoUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE ENFERMERÍA DPTO. SALUD FAM. Y COMUNITARIA CURSO: ENFERMERÍA EN SALUD FAMILIAR PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN SALUD Y PROYECCIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA 1. GENERALIDADES: 1. Título del proyecto MEJORANDO LOS HABITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACION SALUDABLE 1. Responsables del proyecto 1. De la Elaboración y Presentación
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA “UNA ESCUELA MÁS VERDE”
Cynthia DelgadoBENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL “PROFR. J. JESÚS ROMERO FLORES” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA ACADEMIA DE TERCER GRADO SEXTO SEMESTRE 3° “C” PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA “UNA ESCUELA MÁS VERDE” ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDERAL “EMILIANO ZAPATA” https://scontent.ftlc1-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/13236247_799837723494175_869491896_n.jpg?oh=58fe56f4ce0cc5f5c209bec1aca6436c&oe=573E142F INTEGRANTES: Alcántar Jacobo María Ángeles Benítez Custodio Karla Rubí Carrillo Zambrano
-
Proyecto de intervención Tema: Planes innovadores y de impacto social
marcoaantoniooESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL RAFAEL RAMÍREZ CASTAÑEDA PLANES INNOVADORES Y DE IMPACTO SOCIAL ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EVARISTO PÉREZ” ESPARZA RAMÍREZ, MARCO ANTONIO, ORDOÑEZ RIVERA GUADALUPE, RAMÍREZ SALDAÑA JOSÉ MANUEL DEL 8 AL 19 JUNIO DE 2015 NIEVES, ZACATECAS A DE 6 JUNIO DE 2015 ________________ Tema: Planes innovadores y de impacto
-
Índice de Proyecto de (investigacción) Intervención pedagógica UPN
Bere150383(Proyecto de investigación-acción) Nombre del proyecto.-_ INTRODUCCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN Y CONTEXTO DE LA SITUACIÓN O PROBLEMA 1. Contexto de la investigación 1. Descripción del contexto. institución educativa; ubicación de la institución; actores involucrados (escuela, comunidad, familia); período escolar. 2. Descripción de los sujetos (alumnado). 1. Identificación y tratamiento del problema
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: PROCEDIMIENTOS DE SANITIZACIÓN DE EQUIPOS.
conejitodanipatiPROYECTO DE INTERVENCIÓN: PROCEDIMIENTOS DE SANITIZACIÓN DE EQUIPOS. El proyecto de intervención tiene como objetivo implementar los procedimientos de limpieza y sanitización de equipos estandarizados por la empresa, a través de la generación de (POES); Ya que durante la realización del diagnóstico se pudo observar la ausencia de procedimientos de
-
Proyecto de Intervención Lectoescritura: bases para una buena cultura
Lizeth Dominguez PalaciosSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Sonora Prof. Jesús Manuel Bustamante Mungarro” Resultado de imagen para logo de la normal del estado LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Proyecto de Intervención Lectoescritura: bases para una buena cultura.
-
Guía Para La Elaboración De Un Proyecto Para Una Intervención Urbana
acadasrGuía para la elaboración de un proyecto para una Intervención Urbana Para realizar el mismo consultar el Blog de la Biblioteca Leloir en la dirección http://biliotecaleloir.blogspot.com.ar/ En el mismo ingresar a la página Aulas y luego a Aula Proyecto Integrado, luego observar y descargar el Power Point Guía Cómo elaborar
-
Proyecto de Intervención Socio Comunitaria desde las Ciencias Sociales.
Exequiel TorrijosProyecto de Intervención Socio Comunitaria desde las Ciencias Sociales. Sociedad: Entre lo Diverso Y lo Desigual Proyecto http://2.bp.blogspot.com/-iDfuhIy1vu0/T0TSkSQIJ9I/AAAAAAAAARo/2WkDWkPKy3U/s1600/trans.gif Sociedad: Entre lo Diverso Y lo Desigual Escuela: Manuel I. Molina 4-087 Alumnos: Enzo Astorga, Alfredo Barrios, Exequiel Torrijos y Nicolás Erbes. Espacio curricular: Proyecto de Intervención Socio Comunitaria desde las Ciencias
-
REPORTE INSTITUCIONAL DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN “INTEGRÁNDONOS”
Aleyra Mariahelena Guerrero Barreto .logo2 gris REPORTE INSTITUCIONAL DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN “INTEGRÁNDONOS” Materia: Intervención psicológica en población adolescente y adulta. Maestro: Eleazar López Cueva. Integrantes: - Escobar Peregrina Nayeli Jackeline. -Guerrero Barreto Aleyra Mariahelena. -Martínez Valle Sarai. 12 de junio de 2018. Reporte Institucional/ Proyecto “Integrándonos” Introducción. En la Facultad de Psicología se
-
La elaboración de proyectos de intervención en problemáticas sociales
Carlos CastilloIntroducción El motivo del presente aporte, responde a un intento para clarificar (de un modo general), la elaboración de proyectos de intervención en problemáticas sociales que se pretenden cambiar o mejorar. La elaboración de un proyecto puede resultar dificultosa para el docente que intenta elaborar una propuesta que potencie su
-
La definición del proyecto de intervención y la actuación estratégica
Elkin Steven Jaramillo MaldonadoLa definición del proyecto de intervención y la actuación estratégica Presentado por: Sandi Milena Parra Alba Carol Andrea Bayona Silva Vilma Melba Marcillo Luna Marcela Arroyave Andrea Carolina Camilo Romero Presentado a: Docente Magda Bayona Universidad Simón Bolívar Asignatura: Trabajo Social de Comunidad Programa académico: Trabajo Social Semestre: Quinto semestre/2017
-
Proyecto de Intervención Temprana Contra las Dificultades de Aprendizaje
Uriel RodriguezEscuela de educación Normal UBBJ Licenciatura en educación primaria. Alumno: Rodríguez García Uriel. Semestre: sexto Grupo: 601 Materia: Proyectos de intervención socioeducativas. Maestro: Marco Antonio Lima Facio. Proyecto de Intervención Temprana Contra las Dificultades de Aprendizaje. (Proyecto ITCDA) Índice Introducción 1 Marco teórico. 2 Análisis del diagnóstico. 4 Carta descriptiva
-
PROYECTO SEMESTRAL DEL CURSO: DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA
LunaRuizESCUELA NORMAL PREESCOLAR “ADOLFO VIGURI VIGURI” CLAVE: 12DNL0005E PROYECTO SEMESTRAL DEL CURSO: DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA ESTUDIANTE: Socorro Acevedo Rodríguez. Sugey Elideth Calixto Vital Xochilt Azucena Luna Ruiz Marissa Gisleth Rivera López GRUPO: 602 UNIDAD DE APRENDIZAJE I: ¿Intervenir para remediar o para facultar al otro? Los paradigmas de intervención
-
Proyecto higiene en preescolar Diagnóstico e Intervención Socioeducativa
Denisse MorenoESCUELA NORMAL URBANA CUAUHTÉMOC Licenciatura en Educación Preescolar Ciclo Escolar 2017 - 2018 Diagnóstico e Intervención Socioeducativa Grupo “B” Proyecto ‘’Limpiecito de pies a cabeza’’ Sexto Semestre Denisse Moreno Galván N° de lista 14 Nuevo Laredo, Tam. ESCUELA NORMAL URBANA CUAUHTÉMOC Licenciatura en Educación Preescolar Diagnóstico e Intervención Socioeducativa Sexto
-
EL NUEVO PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVO: “TRABAJEMOS JUNTOS”
damariscastilloCENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LOGO DE LICENCIATURA PRIMARIA TUXPAN, VER. CLAVE 30DNL0002X PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVO: “TRABAJEMOS JUNTOS” PRESENTADO POR: DÁMARIS GRISSEL CASTILLO SÁNCHEZ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 6° SEMESTRE GRUPO “A” DIRIGIDO PARA ALUMNOS DEL 5° GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA “OSVALDO FLORES AZUARA”
-
Metodo de campo para la selección de opciones de intervención (Proyectos)
Remigio CedeñoMétodo de campo para la selección de opciones de intervención (proyectos) La selección de la mejor opción de intervención o desarrollo (proyecto) para su implementación en un espacio determinado conlleva ciertas dificultades, más aún cuando la misma se hace con la participación de diversos actores. En este contexto, en el
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA: DESARROLLO DE HABILIDADES DE LECTURA
ezauPROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA: DESARROLLO DE HABILIDADES DE LECTURA Justificación: La razón principal de la manifestación del problema estábasada en las quejas constantes de los docentes del nivel sobre la falta e incluso la nula existencia de la comprensión de textos y acervos bibliográficos para el desarrollo lector como fundamento
-
PROYECTO FINAL DE INTERVENCION EDUCATIVA PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
Brenda Roman EspinozaResultado de imagen para sep escudo UPN.png SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 211 SEDE ACATLAN DE OSORIO PUEBLA PROYECTO FINAL DE INTERVENCION EDUCATIVA PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL AUTOR: BRENDA ROMAN ESPINOZA ASESOR: ENRIQUE NAJERA GARCIA LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA CURSO: INTERVENCION EDUCATIVA SEGUNDO SEMESTRE ACATLAN
-
Proyecto de intervención El uso excesivo de plásticos desechables en CUCEA
BRENDA CABRERA SANCHEZProyecto de intervención El uso excesivo de plásticos desechables en CUCEA. Cabrera Sánchez Brenda Carrillo Nieves Edgar Iván Cástulo Rocha Jesús Chárbel Chavez Abreu Ana Maria Ramírez Morales Ricardo Introducción al problema: El plástico es un material sintético que al día de hoy tiene muchos y útiles usos, se usa
-
RÚBRICA PARA EVALUAR EL REPORTE DE INVESTIGACIÓN (PROYECTO DE INTERVENCIÓN)
VINTAGE100RÚBRICA PARA EVALUAR EL REPORTE DE INVESTIGACIÓN (PROYECTO DE INTERVENCIÓN) INSUFICIENTE (1 punto) EN DESARROLLO (2 pts.) BÁSICO (3 pts.) AVANZADO (4 pts.) COMPLETO (5 pts.) CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA No hay un desarrollo claro de la temática a desarrollar. Ausencia del enunciado en forma de pregunta que delimite
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON LAS TRABAJADORAS SEXUALES DE LA COMUNIDAD AYOREA
jausyPROYECTO DE INTERVENCIÓN CON LAS TRABAJADORAS SEXUALES DE LA COMUNIDAD AYOREA Técnicas de Intervención Socio-organizacional I. IDENTIFICACIÓN. Las trabajadoras sexuales es un grupo de individuos que forman parte de la comunidad Ayorea que se encuentra ubicada en la villa 1ero de mayo, 7mo anillo barrio bolívar, este grupo beneficiario está
-
Proyecto social ¿Qué es una intervención de casos y por qué es importante?
Isa P. AguileraInstituto Profesional Santo Tomás | LinkedIn Evidencia III INTERVENCIÓN DE CASOS Nombre de estudiante: Isabella Paniagua Aguilera Nombre de docente: Dalilla González Gajardo. Fecha de entrega: 13 de mayo 2022. Sede Arica. Índice: Introducción 3 Ficha de Recolección de Información Social 4 Caso N°1 4 Identificación de Usuario o sujeto
-
Proyecto de Intervención para la Disminución de la Enfermedad por Virus Zika
OryanisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Programa Nacional de Formación de Medicina Integral Comunitaria Proyecto de Intervención para la Disminución de la Enfermedad por Virus Zika en la Población del Consultorio “Los Libertadores” en el Periodo Enero - Noviembre
-
Proyecto: Diseñar Una Propuesta De Intervención En La Educación Secundaria.
h0lydaightCAPITULO 1 MARCO CONTEXTUAL (INSTITUCIÓN) LA INSTITUCIÓN EN LA QUE YO REALIZO MIS PRACTICAS DE INTERVENCIÓN ES LA SECUNDARÍA GENERAL 7 “PROCERES DE LA NACIÓN” QUE SE ENCUENTRA UBICADA EN EL BOULEVAR FELIPE ANGELES. LA ESCUELA CUENTA CON UN TERRENO MUY AMPLIO, COMO TODA ESCUELA TIENE SALONES Y CANCHAS ASÍ
-
Ciclos del proyecto de intervención La higiene y el cuidado estético en Salta
Nachito Molina TorrensCiclos del proyecto de intervención La higiene y el cuidado estético en Salta Alumnos: Molina Ignacio_ Ortuño José_ Ortuño Gastón ________________ A-Definir el problema: La falta de predisposición y concientización de las personas al momento de cuidar los paseos peatonales en cuanto a su higiene y estética. B-Objetivo Los paseos
-
Proyecto de Intervención Pedagógica º Proyecto de Intervención Pedagógica ª
Judith GenesUNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Facultad de Ciencias Humanísticas y de la Educación. º Proyecto de Intervención Pedagógica ª CARRERA: Formación Docente en Educación Escolar Básica. CURSO: Tercer SEMESTRE: Quinto Asunción – Paraguay 2016 1. IDENTIFICACIÓN Institución:…………………………………………………………………………... Dirección:……………………………………………………………………………. Ciudad:………………………………………………………………………………. Nº de teléfono:……………………………………………………………………… Director/a:…………………………………………………………………………… Tutor/a:………………………………………………………………………………. ________________ 1. FUNDAMENTACIÓN La práctica profesional en la EEB
-
Actividad 9: Propongo - Proyecto socioeducativo - Evaluación de la intervención
casshtorReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Educación social Nombre del profesor: ALMA MARIBEL SANTOS LUNA Módulo: 3 Actividad: Actividad 9: Propongo - Proyecto socioeducativo - Evaluación de la intervención Fecha: 11/11/2016 Bibliografía: * Qué evaluar Las aptitudes de los niños en el tema La realización de los ejercicios correctamente estos
-
Proyecto De Participación E Intervención Comunitaria Para Promover El Bienestar
flakis802010UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE Proyecto de participación e intervención comunitaria para promover el bienestar BIENESTAR Y CONTEXTOS INDIGENAS 07/05/2014 NOMBRE DEL ALUMNO: SARITA FLORES MIRANDA 10 CUATRIMESTRE p Proyecto de participación e intervención comunitaria para promover el bienestar Imagen obtenida mediante la liga: http://centzuntli.blogspot.mx/2010/03/mazahuas.html
-
MODULO 10: construcción de proyectos de intervención e investigación educativa
aidagonzUniversidad Politécnica Nacional Campus zacatecas Licenciatura en educación e innovación pedagógica MODULO 10: construcción de proyectos de intervención e investigación educativa Unidad 2, semana 6 actividad 3 el diagnostico Presenta: Cristian Aida González Velázquez Profesor: Antonio Medina Lomelí Fecha: Octubre 2018 Diagnostico la guardería “rayitos de sol” ubicada en prolongación
-
Diseño preliminar del proyecto de intervención en el corregimiento de Jongovito
leidy cuastumalInforme de Análisis “Diseño preliminar del proyecto de intervención en el corregimiento de Jongovito” Katherin Bastidas Licet Chaucanes Leidy Cuastumal Cristina Marin Camila Rodríguez Institución Universitaria CESMAG Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Programa de Psicología San Juan de Pasto 2019 Contenido Presentación 3 Descripción del problema 5 Justificación 9
-
Proyecto de Acción Intervención - Construyendo Armonía: Mi mundo sin violencia
gabrielafarfanUNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES TRABAJO FINAL INTEGRADOR CÁTEDRA: Planeamiento de la Educación CARRERA: Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación * C-7525 Civila Orellana Raquel * C-7805 Farfán Gabriela del Carmen -2016- ________________ PROYECTO DE ACCIÓN-INTERVENCIÓN Responsables del proyecto * Licenciada * Coordinadores:
-
Proyecto de intervención educativa El jardín de niños “Venustiano Carranza”
gomezjgDICTAMEN AGRADECIMIENTO INDICE Portada Contraportada Dictamen………………………………………………………………………………….....3 Agradecimiento……………………………………………………………………………...4 Índice………………………………………………………………………………………...5 Índice de figuras……………………………………………………………………………..7 Índice de tablas………………………………………………………………………………8 Introducción…………………………………………………………………………………9 Capítulo 1 Diagnostico 1.1 Antecedentes……………………………………………………………………………11 1.2 Problemáticas detectadas……………………………………………………………….17 1.2.1 Problemática elegida………………………………………………………………...18 1.2.2 Actores involucrados…………………………………………………………………19 1.2.3 Ámbito de intervención………………………………………………………………19 1.3 Justificación…………………………………………………………………………….20 1.4 Objetivos……………………………………………………………………………….21 1.4.1 Objetivo General……………………………………………………………………..21 1.4.2 Objetivos específicos…………………………………………………………….......21 1.5 Metodología del diagnóstico…………………………………………………………...21 Capítulo 2 Marco
-
Marcos Referenciales Para El Diseño De Un Proyecto De Intervención En Educación.
ReynaldoYEs poco probable poder realizar el estudio y revisión de un tema sin tener en cuenta el contexto en el cual se ve envuelto y se desarrolla; por ello, en este primer apartado de la antología se aportan cuatro ideas desde las que puede ser analizada e interpretada la temática
-
La construcción de los contenidos escolares. Proyecto de intervención pedagógica
Mariana1992Tema 1.- La construcción de los contenidos escolares. Proyecto de intervención pedagógica. En la lectura: Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales, Alicia R. W. de Camilloni plantea cinco aspectos fundamentales que le dan sentido al discurso didáctico dentro de las Ciencias Sociales, haciendo análisis sobre la importancia de
-
Proyectos de intervención socioeducativa, VI Semestre Análisis del curso anterior
Leonel EnriquezEscuela Normal Miguel F. Martínez Centenaria y Benemérita Ciclo escolar 2018 - 2019 Jesús Leonel Enríquez Villegas LEP VI “G” Proyectos de intervención socioeducativa, VI Semestre Análisis del curso anterior Propósito: Valorar el alcance de la propuesta de innovación del quinto semestre, así como los aspectos o condiciones que dificultaron
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA: LA ALIMENTACIÓN EL MOTOR DE NUESTRA VIDA
obedhistoriaC:\Users\Adminis\Desktop\Logo IEA 2017.png Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes Escuela Primaria “Tenochtitlan” PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA: LA ALIMENTACIÓN EL MOTOR DE NUESTRA VIDA Autores: Missael de la Torre Erik Humberto Delgado Rodríguez Lisette Durán Serna Pedro Antonio García Guerrero Alejandra Soto Silva Karla Gricelda Vázquez Molina Ricardo Bladimir Velásquez
-
Proyecto integrador, etapa 1: Intervención pedagógica en la orientación educativa
Dgp Ma GnProyecto integrador Etapa 1 ________________ Fecha:**/**/**** Nombre de la institución: Nombre del plan de estudios: Nombre de la materia: Nombre del docente: Nombre de los estudiantes: Proyecto integrador, etapa 1: Intervención pedagógica en la orientación educativa. Propósito: Desarrollar los elementos que conforman el programa de intervención pedagógica para atender situaciones
-
Proyecto Bullying. Introducción, Metodología y orientaciones para la intervención
emaciasrojas¡Vamos a llevarnos bien! Una propuesta para afrontar el maltrato ("bullying") en primaria Grupo: CONTENIDO: Introducción, Metodología y orientaciones para la intervención. SESIONES: FECHAS Del: Al: PROPÓSITOS: Promover un espacio de aprendizaje donde se da prioridad a las necesidades e intereses de los alumnos como sujetos individuales y sociales. Fortalecer
-
Propuesta De Planeación De Intervención Docente En Un Proyecto Didáctico Para 2°
DavidecrPLANEACION SEMANAL DIRECCION GENERAL DE EDUCACION PRIMARIA FEDERALIZADA MATERIA: ESPAÑOL PROFRA: EMMA REYES HERRERA PROYECTO: ELABORAR UNA RECETA DE COCINA . GRADO: 2° . GRUPO: “A “ . PROPOSITO GENERAL: REALIZAR INSTRUCTIVOS SENCILLOS EN LOS QUE SE DESCRIBAN LOS PASOS NECESARIOS BIMESTRE: IV. PARA LLEVAR A CABO UNA TAREA. BLOQUE
-
Proyecto de investigación e intervención socioeducativa de la práctica profesional
Siilvaniita Alvarez AyuzawaSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Descripción: http://mx.all-biz.info/img/mx/regions/pic/20_1_radm_874674512_s.jpeg Descripción: COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÒN BÁSICA Y NORMAL UNIDAD DE EDUCACIÓN NORMAL Y FORMACIÓN DE DOCENTES CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DE OAXACA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CLAVE: 20DPN0010V PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL QUE SE DESAROLLARÁ EN LAS
-
PROYECTO DE INTERVENCION PSICOSOCIAL A JARDIN INFANTIL BEATO PADRE HURTADO QUILICURA.
aguiladelnorteUNIVERSIDAD BERNARDO O’HIGGINS Escuela de Psicología Intervención Psicosocial PROYECTO DE INTERVENCION PSICOSOCIAL A JARDIN INFANTIL BEATO PADRE HURTADO QUILICURA. Resultado de imagen para INTERVENCION PSICOSOCIAL Alumno: Fabián Franco Bravo Profesor Tutor: Sergio Espinoza Parra INTRODUCCION El presente proyecto tiene por objeto, ser una herramienta viable como intervención Psicosocial a un
-
PLANIFICACION DE LA INTERVENCION SOCIOEDUCATIVA: FASES EN LA ELABORACION DE PROYECTOS.
Amir500No existe una normativa rígida sino una serie de pautas que sirven a organizar las ideas, clarificar los objetivos, establecer las actividades a realizar y concretar o los recursos necesarios. a continuación, Presentamos una síntesis producto de variadas propuestas de diversos autores expertos en la temática. El punto de partida
-
Proyecto de intervención socioeducativa valores en acción: juntos contra la violencia
juliodeozlogo de la normal Logotipo Descripción generada automáticamente PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA VALORES EN ACCIÓN: JUNTOS CONTRA LA VIOLENCIA ESCUELA PRIMARIA DE PRACTICA DOCENTE: ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “18 DE MARZO” CLAVE:20DPR12180 COMUNIDAD: SAN VICENTE PIÑAS, ZAC., PUTLA, OAXACA PRESENTAN MAESTROS EN FORMACIÓN: Niña De La Escuela Primaria Sentada En Una