Proyectos de intervención
Documentos 251 - 300 de 309
-
Identificación de los Medios de Impugnación aplicables en el Proyecto de Intervención
esteban_mexDerecho clase 2016-1 https://1.bp.blogspot.com/-JKZrFDu64w4/VipZ9HDbM3I/AAAAAAAAAQI/gqZUTF5I_Gs/s1600/unadm.jpg Módulo 23 Metodologías específicas de intervención. Derecho Ambiental Unidad 1 Abordaje disciplinar Actividad Integradora. Identificación de los Medios de Impugnación aplicables en el Proyecto de Intervención Sesión 3. La responsabilidad ambiental. Por: Armando Esteban De León Rivera. Registro No: ES1611302667 Grupo: 001 http://armandoedeleonrivera.blogspot.mx ________________ 1.- Recuerde
-
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIO – COMUNITARIA: ESA. SiPTeD: VIDA SANA
gabrieladuarte2Alumno: Fernando Rubén Moreira de Cuadra D.N.I: 41305754 Núcleo: 732 Asistente Educativo: De Assis Cordeiro Adriana PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIO – COMUNITARIA: ESA. SiPTeD: VIDA SANA ÍNDICE Nombre del Proyecto ............................................................................. 2 Introducción ........................................................................................... 3 Diagnóstico ............................................................................................ 3 Objetivo general y específico ................................................................. 3 Fundamentación .................................................................................... 4 Localización
-
LECTURAS: EL PROYECTO PEDAGOGICO DE ACCION DOCENTE Y PROYECTO DE INTERVENCION PEDAGOGICA
asc.LECTURAS: EL PROYECTO PEDAGOGICO DE ACCION DOCENTE Y PROYECTO DE INTERVENCION PEDAGOGICA. TIPO DE PROYECTO: PEDAGOGICO DE ACCION DOCENTE DE INTERVENCION PEDAGOGICA DE GESTION ESCOLAR CONCEPTUALICACION El proyecto pedagógico de acción docente se entiende como la herramienta teórico-practica en desarrollo. Se destacan las relaciones que se establecen entre el proceso
-
PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA – DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA
nesti3.14ESCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2015 – 2016 CURSOS RELACIONADOS: PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA – DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Propósito: Que los estudiantes normalistas fortalezcan sus competencias a través de la implementación de un proyecto para favorecer el desarrollo de habilidades y actitudes hacia
-
PROYECTO DE INTERVENCION EDUCATIVA EN EL ÁMBITO DE LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL.
jkokolPROYECTO DE INTERVENCION EDUCATIVA EN EL ÁMBITO DE LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL. Naturaleza del proyecto. La problemática que se pudo visualizar en el jardín de niños “Justo Sierra Méndez”, del “Ejido Los Cocos, estación Tres Picos” fue, “la falta de compromiso de los padres de familia para favorecer el
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APLICADO A PACIENTES POST OPERADOS DE APENDICITIS( APENDISECTOMIA)
Leodan Riojas HuamanPROYECTO DE INTERVENCIÓN APLICADO A PACIENTES POST OPERADOS DE APENDICITIS( APENDISECTOMIA) 1. TITULO : “Aprendiendo a cuidar mi salud”. 1. ZONA DE ESPECIFICACIÓN Departamento : Cajamarca Provincia : Jaén Distrito : Jaén Sector : Hospital General de Jaén. 3. BENEFICIARIOS Pacientes post operados de apendicitis de todo el grupo etareo
-
Proyecto de intervencion para la evaluacion de impacto del taller "nos queremos nos cuidamos"
CEIDYalfaro________________ Índice 1. Resumen 1. Introducción 1. Justificación ………………………………………………………………….1 2.1.1 Antecedentes ………………………………………………………………….1 2.1.2 Diagnóstico de necesidades ………………………………………………………………….2 1. Objetivos ………………………………………………………………….2 1. Metas ………………………………………………………………….2 1. Modelo de intervención ………………………………………………………………….3 5.1 Técnicas ………………………………………………………………….3 5.2 Beneficiarios ………………………………………………………………….5 5.3 Instrumentos ………………………………………………………………….6 1. Estrategias de intervención ………………………………………………………………….6 6.1 Actividades ………………………………………………………………….8 6.2 Recursos ………………………………………………………………….8 1. Aspectos
-
Objetivo: Analizar dichos problemas y con base a cada una proponer un proyecto de intervencion
kamustraPROYECTO DE INTERVENCIÓN [Subtítulo del documento] ________________ Objetivo: Analizar dichos problemas y con base a cada una proponer un proyecto de intervencion. Objetivo General: Enfocar las necesidades que precisa el sistema de educación a nivel nacional, realizando un análisis supeficial a la precariedad de este, en dónde destacan las deficiencias
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA COMO CONTRIBUCIÓN PARA CONTRARRESTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Nallely Vazquez________________ http://3.bp.blogspot.com/-ezxw_5Cnshk/T5RXipNEqsI/AAAAAAAAAr8/cgVju2oHx4Q/s1600/diadelatierraparaimprimir3.jpg PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA COMO CONTRIBUCIÓN PARA CONTRARRESTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Proyecto: “Salvemos al planeta desde nuestra comunidad” Diagnóstico: Actualmente se están observando y viviendo diversos cambios en el orden climático que son causadas por el descuido de las personas hacia el medio natural y que ya representa
-
PROCESO ADMINISTRATIVO DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON ADULTOS MAYORES EN LA COLONIA GUERRERO
KOSTA“PROCESO ADMINISTRATIVO DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON ADULTOS MAYORES EN LA COLONIA GUERRERO” REDES SOCIALES PARA EL APOYO DEL ADULTO MAYOR PROFESORA: Estrella Topete. INTEGRANTES: Acosta Paz Edgar Antonio Carapia González Adalid Flores Solano María Isabel López Fragoso María Eugenia Montoya Martínez Merybeth Ramos Candela Zurasi ETAPA ESTÁTICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
-
ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DEL REPORTE DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN EN INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA.
eveliacoANEXO 1 ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DEL REPORTE DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN EN INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA. Introducción CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Antecedentes (diagnóstico) 1.2 Justificación 1.3 Objetivos 1.4 Delimitación 1.5 Contextualización CAPÍTULO II. ORIENTACIÓN TEÓRICA-METODOLÓGICA 1.1 Fundamentación teórica 1.2 Orientación metodológica 1.3 Reflexión crítica sobre el objeto de estudio
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA
jesi1982http://www.atletismoenmexico.com/wp-content/uploads/2010/02/escudo-sinaloa.jpg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERO DEL ESTADO Unidad 25C UPES 25DUP0004P HACIA LA FORMACIÓN DE LECTORES EN ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ANNALUISA MORA CASTRO Los Mochis, Sinaloa, México, Julio de 2014 http://www.atletismoenmexico.com/wp-content/uploads/2010/02/escudo-sinaloa.jpg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA ORGANISMO PÚBLICO
-
Modernidad; como proyecto socio-cultural, la Crisis de la Modernidad y la Intervención en lo Social
Juls220897En el siguiente trabajo pretendemos desarrollar y vincular los temas tratados en clase: Modernidad; como proyecto socio-cultural, la Crisis de la Modernidad y la Intervención en lo Social, y por último la Cuestion Social. Para empezar, hay que aclarar a que llamamos Modernidad. Según Weber, la modernidad es un proceso
-
Guía para la elaboración del proyecto de intervención pedagógica en las licenciaturas en educación
aleysamLectura previa de estudio: PRIMERO, LEE CON ATENCIÓN ESTA GUÍA SUGERIDA POR LA COMISIÓN DE TITULACIÓN. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y EDUCACIÓN PRIMARIA (PLAN ’07) Elaborada por docentes del eje metodológico. UPN. Unidad Culiacán. CAPÍTULO I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN
tesis upn By pamelindaosuna | Studymode.com GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y EDUCACIÓN PRIMARIA (PLAN ’07) PRESENTACIÓN A lo largo de la vida académica que se ha desarrollado en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 251, se ha manifestado un sinnúmero
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN
tesis upn By pamelindaosuna | Studymode.com GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y EDUCACIÓN PRIMARIA (PLAN ’07) PRESENTACIÓN A lo largo de la vida académica que se ha desarrollado en la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 251, se ha manifestado un sinnúmero
-
Proyecto de intervención psicosocial para prevenir la incursión de adolescentes en pandillas juveniles
JordanvarUniversidad Politécnica Salesiana Fecha: 12 de Diciembre de 2019 Nombre: Karina Yépez Tema: Proyecto de intervención psicosocial para prevenir la incursión de adolescentes en pandillas juveniles. Institución en la que se ejecutó: Fe y alegría, proyecto Escuela Móvil CTQ Tiempo de duración: seis meses Población destinataria: Adolescentes entre 12 y
-
Elaboración de proyectos de intervención en los problemas sociales que deben ser modificados o mejorados
napoleon76Introducción El motivo del presente aporte, responde a un intento para clarificar (de un modo general), la elaboración de proyectos de intervención en problemáticas sociales que se pretenden cambiar o mejorar. La elaboración de un proyecto puede resultar dificultosa para el docente que intenta elaborar una propuesta que potencie su
-
Foco de atencion PROYECTO: “CONDUCCION TITULADA CON PROPUESTA DE INTERVENCION EDUCATIVA (SEGÚN DA PARTE)
Jose Luis Orozco NavarroPROYECTO: “CONDUCCION TITULADA CON PROPUESTA DE INTERVENCION EDUCATIVA (SEGÚN DA PARTE) LICENCIATURA: Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria ASIGNATURA: Atención Educativa a los adolescentes en Situación de Riesgo. SEMESTRE: 5°. FECHA DE REALIZACION: Del 30 de Noviembre al 11 de Diciembre de 2015. DISEÑO DE PROYECTO: Mtra. Idalia Carranza Ramírez.
-
“PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN LA ESCUELA PRIMARIA VICENTE GUERRERO PARA EL 3er PERÍODO”
xAZ1234PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL VALLE DE MÉXICO UNIDAD DE DESARROLLO PROFESIONAL TLALNEPANTLA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Resultado de imagen para ESCUDO DE UDP TLALNEPANTLA “PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN LA ESCUELA PRIMARIA VICENTE GUERRERO PARA EL 3er PERÍODO” INTEGRANTES: ACOSTA AGUILAR NORMA ALFARO GARCÍA NANCY JAZMÍN
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA: INCORPORACIÓN DE LAS TIC A LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA DE LA ENSEÑANZA
Agostina MedinaPROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA: INCORPORACIÓN DE LAS TIC A LA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA DE LA ENSEÑANZA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO: 1-Diagnóstico inicial: Contexto institucional La escuela seleccionada Dr. Arturo M Bas ,es una institución de Nivel Primario, de la ciudad de Villa María, Provincia de Córdoba, cuenta con una matrícula de 300
-
Proyecto Grupal de Intervención Institucional sobre Educación Sexual Integral en contexto de Pandemia 2020
aracelidniseProyecto Grupal de Intervención Institucional sobre Educación Sexual Integral en contexto de Pandemia 2020 A los fines de promover la integración de los contenidos trabajados a lo largo del Seminario, y favorecer la participación activa en distintas acciones de salud de los docentes de Educación Especial, es condición para regularizar
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICA “La escritura no es producto de la magia, sino de la perseverancia”
roxanagomezmcoat_of_arms_of_oaxaca logo-sep2007 INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA logo-sep2007 logo-sep2007 logo-sep2007 logo-sep2007 logo-sep2007 COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “PDTE. VENUSTIANO CARRANZA” CLAVE: 20DNL0008K PROYECTO DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICA “La escritura no es producto de la magia, sino de
-
Proyecto de intervención educativa: desarrollo de habilidades y fomento de lectura en la escuela secundaria
Melissa GallegosImagen que contiene alimentos, dibujo Descripción generada automáticamente UNIDAD CULIACÁN CLAVE: 25DUP0002R Imagen que contiene Dibujo de ingeniería Descripción generada automáticamente ” PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA: DESARROLLO DE HABILIDADES Y FOMENTO DE LECTURA EN LA ESCUELA SECUNDARIA DR. VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS , AULA 3 GRUPO C ” LICENCIA EN EDUCACIÓN
-
La intervención de los Proveedores para llevar a acabo el proyecto de construcción del Centro Comercial Sur
RodrigopaletaLa intervención de los Proveedores para llevar a acabo el proyecto de construcción del Centro Comercial Sur, ubicado en *, con una superficie de 19 hectáreas, y el cual contará con 450 locales comerciales, se desarrollará en tres etapas, a saber, la etapa de los Preparativos, la Construcción y la
-
Prevención de la violencia en la escuela “Proyecto de intervención para la prevención de la violencia”
maricelamarinESCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA” MONTEMORELOS, NUEVO LEÓN CICLO ESCOLAR 2018-2019 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Prevención de la violencia en la escuela “Proyecto de intervención para la prevención de la violencia” Nombre Maricela Marín Oviedo Docente Iván Montelongo Mendoza Grado: 7 Grupo: C NL. 10 MONTEMORELOS, NL. 27 DE NOVIEMBRE
-
Proyecto de intervención: Convivencia áulica en los alumnos de 2do. año “A” de la Escuela Manuel Estrada
Cami RobledoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE PSICOLOGIA PROBLEMAS DE APRENDIZAJE -Proyecto de intervención: Convivencia áulica en los alumnos de 2do. año “A” de la Escuela Manuel Estrada- Integrantes: Grosso, María Belén Irazoqui, Malena- 36 145686 Mosquera, María Consuelo- 35 966977 Peppino, Sofía- 36 235932 Robledo, Camila- 36 147589 Fecha de
-
Proyecto de intervención pedagógica (portafolio de evidencias, proyecto de investigación, según sea el caso)
AshleyveroANEXO 1. PORTADA (Logo SEP) (Logo UPN) SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN 096 CDMX- NORTE El juego como elemento didáctico para la adquisición de contenidos matemáticos en una escuela primaria de tiempo completo. PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA (PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS, PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, SEGÚN SEA EL
-
Plan de intervención de Proyecto de Desarrollo Organizacional en el “Restaurante de Mariscos Juan Chinchoncha”
ivanyaInstituto Tecnológico de Minatitlán Ingeniería en Gestión Empresarial Asignatura: Desarrollo Organizacional Nombre del Trabajo: Plan de intervención de Proyecto de Desarrollo Organizacional en el “Restaurante de Mariscos Juan Chinchoncha”. Integrantes: Alfonso Martínez Carolina Arizpe Bárcenas Brenda Anhy Bautista Hernández Karla Jimena Hernández García Evelyn Vanessa Luría Atilano Jazmín Suriano Rodríguez
-
DE LOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE AULA COMO ESTRATEGIA PARA LA INTERVENCIÓN DE LA FAMILIA EN EL PROCESO PLANIFICADOR
cocomirCAPÍTULO I EL PROBLEMA 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad la educación venezolana se ha vuelto más exigente debido a las profundas transformaciones políticas que han repercutido en el sistema educativo, ya que, se ha hecho necesaria adaptarlas a las nuevas tecnologías y al nuevo modelo social que se
-
Taller metodológico de proyectos de intervención y desarrollo de propuestas de gestión en su área de competencia
Analia ArmendarizLicenciatura en Gestión de Recursos para Instituciones Universitarias Materia: Taller metodológico de proyectos de intervención y desarrollo de propuestas de gestión en su área de competencia 1. Segunda etapa: Planificación Etapa preliminar Antes de abocarnos de lleno a elaborar el proyecto de intervención en su lugar de trabajo, les proponemos
-
Proyecto De Intervención Para Potenciar El Conocimiento De Las Infecciones De Transmisión Sexual En Los Adolescentes
rafae02Proyecto de Intervención para potenciar el conocimiento de las Infecciones de transmisión sexual en los adolescentes • Introducción • Material y método • Análisis de los resultados • Conclusiones • Bibliografía Resumen El presente trabajo muestra los resultados de un proyecto de intervención realizado sobre la situación de salud con
-
El Proyecto de inversión, de acuerdo a su naturaleza de intervención, servicio a prestar y los sectores involucrados
grandulfFICHA TECNICA ESTANDAR CREACION DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CALLE 1, CALLE 2, PASAJE 1, PASAJE 3, JR. PUCALLPA (DESDE LA CALLE 1 HASTA 2), CALLE 3 (DESDE CALLE 1 HASTA CALLE 2), CALLE CHICLAYO (DESDE CARRETERA ANTIGUA A YARINACOCHA HASTA CALLE 2), HABILITACION URBANA
-
Proyecto Etapa 3 Propuesta de Intervención en la presencia de sintomatología concordante con el síndrome de burnout
Fernanda GarcíaProyecto Etapa 3 Propuesta de Intervención en la presencia de sintomatología concordante con el síndrome de burnout 1 Antecedentes 1. Antecedentes Contextuales El proyecto que se presentará a continuación, se realizó como parte de una materia teórico/practica, Psicología Educativa, que forma parte del curriculum de Psicología de la Universidad del
-
Ponencia Implementación de proyectos de intervención psicopedagógica en la formación docente del sistema en línea.
IsumiImplementación de proyectos de intervención psicopedagógica en la formación docente del sistema en línea. Palabras clave: Formación docente, Intervención psicopedagógica, Formación docente on-line, estrategias en cursos on-line, modelo constructivista Propósitos: Implementar una metodología que facilite el desarrollo de proyectos de intervención psicopedagógica en los estudiantes de la maestría de psicopedagogía
-
REPORTE DE PROYECTO DE ESTADÍA EMPRESARIAL DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, PROYECTO DE INTERVENCION
Abi PinedaPROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO PARA LA RECUPERACIÓN DE LA CARTERA DE LA UNIVERISDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO REPORTE DE PROYECTO DE ESTDÍA EMPRESARIAL DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, PROYECTO DE INTERVENCION PRESENTA: JOSEFINA ABISAG PINEDA LÓPEZ COATZACOALCOS, VERACRUZ FEBRERO 2021 Coatzacoalcos, Veracruz, a 23 de abril del 2021
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN PARA ALUMNOS CON REZAGO ESCOLAR EN LA LECTOESCRITURA DE SEGUNDO GRADO GRUPO “A” 2017-2018
Emma AvalosESC. PRIM. URB 631 “MARÍA ESTHER ZUNO DE ECHEVERRÍA” CCT 14EPR0689M MAESTRA DE GRUPO: EMMA AVALOS MEDINA PROYECTO DE INTERVENCIÓN PARA ALUMNOS CON REZAGO ESCOLAR EN LA LECTOESCRITURA DE SEGUNDO GRADO GRUPO “A” 2017-2018 USMAJAC, SAYULA JALISCO A 14 DE FEBRERO DE 2018 Esc. Prim. Urb. 631 “Ma. Esther Zuno
-
Propuesta de intervención en la comunidad rural, como proyecto de aula, con enfoque socio-educativo y de trabajo en red
Jonathan MolinaInforme de Resultados de aplicación de la Guía de Prácticas N° del Reporte Se deberá generar de forma secuencial automática Datos Generales NOMBRE DE LA PRÁCTICA Propuesta de intervención en la comunidad rural, como proyecto de aula, con enfoque socio-educativo y de trabajo en red. FACULTAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES,
-
PROYECTO DE INTERVENCION DE SALUD SOBRE EL PARASITISMO INTESTINAL EN EL CONSULTORIO MEDICO POPULAR TIPO III DE DON TOBIAS
andreinamorconRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Programa Nacional de formación Medicina Integral Comunitaria. Universidad Ciencias de la Salud de Hugo Chavez. Trujillo, estado Trujillo. PROYECTO DE INTERVENCION DE SALUD SOBRE EL PARASITISMO INTESTINAL EN EL CONSULTORIO MEDICO POPULAR TIPO III DE DON TOBIAS. Bachilleres:
-
PROYECTO: “PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL CORREGIMIENTO DEL CHORRILLO, DISTRITO DE PANAMA”
Jane051995ACTIVIDAD #1 ESTUDIANTE: MARITZA PARDO 9-951-508 PROYECTO: “PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN EL CORREGIMIENTO DEL CHORRILLO, DISTRITO DE PANAMA” La Violencia Intrafamiliar es una problemática que afecta cada día a más familias en nuestro país e imprime huellas imborrables en los afectados y que generan malestar y comportamientos
-
Con este trabajo lograremos plantear un proyecto de intervención en el área de la resiliencia desde contextos educativos
monica pantojaRESILIENCIA TRABAJO COLABORATIVO UNO Presentado a: TUTOR: DARIO LEGUIZAMO Elaborado por: MONICA LILIANA PANTOJA DIAZ. Código: 1087408259 JULIAN GEOVANY GIL MONTES Código: 1088000058 MAYRA XIMENA QUIGUANTAR Código: 1085898541 Grupo: 712003_67 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA PASTO 18 DE OCTUBRE DE 2013
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES ESPECIALES DE MENORES SOMETIDOS A MEDIDAS JUDICIALES
cristinamagoPROYECTO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA LA ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES ESPECIALES DE MENORES SOMETIDOS A MEDIDAS JUDICIALES Cristina Mateo González ÍNDICE 1. Análisis del contexto y de la realidad educativa del centro o del servicio. 2. Justificación del Proyecto, identificando los ámbitos en los que se pretende intervenir (organización y
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN “EL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA ESCUELA PRIMARIA”
pazvergaraUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHILECITO FUNDACIÓN HOMBRE LIBRE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHILECITO FUNDACIÓN HOMBRE LIBRE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA TRABAJO FINAL PROYECTO DE INTERVENCIÓN “EL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN LA ESCUELA PRIMARIA”. Profesora: Prof. García Isabel Autoras: Ferigo, Silvina Alejandra Flores, María Soledad ÍNDICE Introducción 3
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN DE PSICOLOGÍA SOCIAL: LA MEJORA DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN LA ESCUELA PRIMARIA HUYE MAITSIKA
cristimz16Introducción Actualmente se considera imprescindible educar para la convivencia porque hay más comportamientos conflictivos en nuestro contexto, en cada grupo social en que el alumno participa, como la familia, en el barrio, los clubs y la escuela. La intervención en el aula prevé acciones encaminadas a recuperar interacciones positivas y
-
Proyecto de intervención educativa en salud aplicado en una Escuela Telesecundaria de comunidad rural con énfasis en salud sexual.
YORITZINProyecto de intervención educativa en salud aplicado en una Escuela Telesecundaria de comunidad rural con énfasis en salud sexual. Integrantes: E. L. E: Marcial Sánchez Mauricio E. L. E: Morelos Guzmán Paulina Gisel E. L. E: Valle Victoria Aarón Noé http://www.m-x.com.mx/wp-content/uploads/2013/01/vida-y-salud.jpg Materia: Educación Para la Salud Profesor: LEO. Federico Sacristán
-
Programa de Intervención para Fortalecer acciones favorables al desarrollo del proyecto de vida en adolescentes en el distrito de Ate Vitarte
katerinepradoFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Programa de Intervención para Fortalecer acciones favorables al desarrollo del proyecto de vida en adolescentes en el distrito de Ate Vitarte. AUTORES Prado Munaylla, Katerine Quiñonez Mendoza Angelina A. Quispe Llacta Silvia Suazo Davila, Valeri Milagros. ASESOR(a): Morí Sánchez María del Pilar
-
PROYECTO: INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL 86 EN TAPACHULA, CHIAPAS
Katherine JuliethDescripción: Descripción: upn.jpg GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 072 TAPACHULA LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA PROYECTO: INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL 86 EN TAPACHULA, CHIAPAS. POR: ALEXANDER MONTES RAMIREZ QUE PRESENTA
-
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Capacitación del personal docente del liceo Pedro Nolasco Valdez para el uso de las TIC para el año escolar 2016-2017.
IvanorressPROYECTO DE INTERVENCIÓN Capacitación del personal docente del liceo Pedro Nolasco Valdez para el uso de las TIC para el año escolar 2016-2017. Presentación del proyecto Este proyecto consiste en mostrar la planificación de una capacitación continua durante un año escolar sobre el uso de las TIC por el personal
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y EDUCACIÓN PRIMARIA (PLAN ’07)
lizeth noemi castro hurtadoAPÉNDICE 2 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LAS LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y EDUCACIÓN PRIMARIA (PLAN ’07) PROPUESTA DE ELEMENTOS QUE DEBEN CONTENER LOS PROYECTOS PARA SU REGISTRO El siguiente ejercicio tiene como finalidad sistematizar y enriquecer los elementos que deben contener los proyectos de
-
LOS SENTIDOS PEDAGOGICOS DE LOS PROYECTOS DE INTERVENCION CREATIVIDAD Y SENTIDO ESTÉTICO DESDE LA EDUCACIÓN PLASTICA EN NIÑOS DE CINCO Y SEIS AÑOS
yanethmatCreatividad significa, según Michael Fustier la capacidad de adaptación, imaginación, construcción, originalidad, evolución y libertad interior necesaria para desarrollar el pensamiento. Es un aspecto dentro de la vida del ser que afecta las facultades intelectuales y que exige, continuos procesos de innovación de sí mismo y del entorno, comprometiendo en