Pruebas de hipótesis
Documentos 351 - 381 de 381
-
PRUEBA DE HIPÓTESIS PARA DOS MUESTRAS. PROBLEMA DE APLICACIÓN PARA EL ÁREA DE VENTAS
jisalazarmayorgaSEMANA 2. PRUEBA DE HIPÓTESIS PARA DOS MUESTRAS. PROBLEMA DE APLICACIÓN PARA EL ÁREA DE VENTAS. • INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD Objetivo: definir una hipótesis y resolver un problema de aplicación de prueba de hipótesis para dos muestras. En esta semana deberás resolver otro problema de la misma compañía ahora
-
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRUEBA DE HIPOTESIS Y REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL SIMPLE
hguadamuz1112UNIVERSIDAD CENTRAL MÉTODOS ESTADISTICOS II Profesor: Luis Alejandro Bolívar Mora Estudiantes: I Cuatrimestre 2016 ________________ TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRUEBA DE HIPOTESIS Y REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL SIMPLE 1. ¿Qué son hipótesis en una investigación? Es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y
-
Prueba de hipótesis de dos poblaciones, ANOVA y pruebas de homegeneidad e independencia
alfrevcUNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL/ CPEL ESTADÍSTICA APLICADA ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Desarrollo 4, 5 y 6 del trabajo Final Temas Semana 4, 5 Y 6: PRUEBA DE HIPÓTESIS DE DOS POBLACIONES, ANOVA Y PRUEBAS DE HOMEGENEIDAD E INDEPENDENCIA Indicaciones Estimados estudiantes, en el presente documento
-
Estadistica. Prueba de hipótesis para la media y proporción y regresión lineal simple
michael chicanaDescripción: C:\Users\gpadilla\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\96TE15TJ\LOGO_CMYK JPG.jpg ESTADISTICA PARA COMUNICADORES – MA470 TALLER PARA EXAMEN FINAL – Parte 2 Temas: muestreo, Prueba de hipótesis para la media y proporción y regresión lineal simple. Parte I: Se realizará una nueva investigación de trabajadores freelance en el Perú, en sus tres áreas principales, según
-
UNIDAD 5 PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE CON DATOS CATEGORICOS
marioignacioINSTITUTO TECNOLOGICO DE LA COSTA GRANDE INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL ESTADISTICA INFERENCIAL I MARIO IGNACIO RUIZ CALZADA 09570050 UNIDAD 5 PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS CON DATOS CATEGORICOS ZIHUATANEJO, GRO. A 27 DE ABRIL DEL 2012 UNIDAD 5 PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS
-
UNIDAD 5 PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE CON DATOS CATEGORICOS
irisviicenteUNIDAD 5 PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIAS MUESTRAS DE CON DATOS CATEGORICOS 5.1 Prueba Z para la diferencia entre dos proporciones. Cuando se desea probar la hipótesis de que las proporciones en dos poblaciones no son diferentes, las dos proporciones muéstrales se emplean para determinar el error
-
Unidad 5. Pruebas de hipótesis con dos muestras y varias muestras con datos categóricos..
Ivone RiojaInstituto tecnológico de Tlalnepantla. http://archive.sg.com.mx/sgvirtual/2012/sites/default/files/logos/sedes/escudo_ittla.jpg?1331088492 Estadística Inferencial 1. Proyecto: Iniciativa de ley para legalizar la Marihuana en el estado de México. Unidad 5. Pruebas de hipótesis con dos muestras y varias muestras con datos categóricos. Integrante: Gachuzo Rioja Sofía E. 14250643 Profesor: Gordillo Velázquez Humberto Ige. G-41. “Estadística Inferencial 1
-
Actividad 2. Pruebas de hipótesis e intervalos de confianza para dos poblaciones resuelto.
Israel DiegoEstadística para la investigación en seguridad pública Unidad 3. Estadística inferencial para dos poblaciones Actividad 2. Pruebas de hipótesis e intervalos de confianza para dos poblaciones Para cada uno de los siguientes ejercicios: * Lee cuidadosamente los enunciados. * Resuelve los ejercicios. * Explica claramente lo que haces para resolver
-
PRUEBAS DE HIPÓTESIS PARA UNA MUESTRA. PROBLEMA DE APLICACIÓN PARA EL ÁREA DE PRODUCCIÓN
Facturas Manpowerhttp://www.ula.edu.mx/delegate/r/images/Banner-Web-ULA-935X250px.jpg ASIGNATURA Estadística II Semana 1 Avance Proyecto Profesional 1 PRUEBAS DE HIPÓTESIS PARA UNA MUESTRA. PROBLEMA DE APLICACIÓN PARA EL ÁREA DE PRODUCCIÓN ALUMNO INTRODUCCIÓN. Las pruebas de hipótesis nos sirven a partir de establecer un supuesto, el cual podremos determinar si resulta que tendremos suficiente evidencia para aceptarlo
-
EEEI10: Evaluación Calificada Por El Instructor Y Proyecto Integrador: Prueba De Hipótesis
jorgep98EEEI10: Evaluación calificada por el instructor y Proyecto Integrador: Prueba de Hipótesis Instrucciones: Revisa los siguientes datos y elabora lo que se pide. ________________________________________ La prueba ENLACE La Prueba de Evaluación Nacional del logro académico en centros escolares ENLACE tiene como características: o Es una prueba objetiva ya estandarizada. o
-
PRUEBAS DE HIPÓTESIS PARA UNA MUESTRA. PROBLEMA DE APLICACIÓN PARA EL ÁREA DE PRODUCCIÓN
Paoliz25________________ Índice 1. Introducción………………………………………………………………………..3 2. Prueba de hipótesis……………………………………………………………….4 3. Conclusión………………………………………………………………………….8 4. Referencias………………………………………………………………………...8 Introducción La prueba de hipótesis es un procedimiento que se basa en la evidencia muestral y la teoría de probabilidad y se emplea para determinar si la hipótesis es una afirmación razonable. Una prueba de hipótesis examina dos
-
Tarea Las pruebas de hipótesis cuando se desconoce la desviación estándar de la población
andreaulloa9329Tarea Las pruebas de hipótesis cuando se desconoce la desviación estándar de la población Hacer las operaciones necesarias para resolver los ejercicios de la tarea. Si no se cumple este requerimiento la tarea no será revisada. José Mora Director Académico de UTH está interesado en determinar si el uso de
-
Pruebas de Hipótesis para una muestra. Problemas de aplicación para el área de producción
angel33vhttp://dr.sayavedra.mx/wp-content/uploads/2013/02/logo_ULA.jpg *Lic. En Contaduría* *RES342 Estadística II* Avance 1. Pruebas de Hipótesis para una muestra. Problemas de aplicación para el área de producción. Ángel Eduardo Vázquez Palacios 26 de Enero del 2020 ________________ 1. Introducción En este 1er avance acerca de la prueba de Hipótesis es un procedimiento basado en
-
EStadística - Prueba de hipotesis nula y alternativa, la prueba de independencia de variables
Lilian RamirezEjercicio 1 Los vendedores saben que los gustos difieren en las diferentes regiones del país. En el negocio de renta de automóviles, un experto de la industria opina que existen fuertes preferencias regionales en cuanto al tamaño del auto y da los siguientes datos para apoyar ese punto de vista
-
PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS DATOS CATEGORICOS Y VARIASMUESTRAS CON DATOS CATEGORICOS
meliyaiIDAD 5 PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS DATOS CATEGORICOS Y VARIASMUESTRAS CON DATOS CATEGORICOS. Prueba De Hipótesis Para Proporciones El concepto de prueba de hipótesis se puede utilizar para probar hipótesis en relación con datos cualitativos. Por ejemplo, en el problema anterior el gerente de la fábrica de llantas
-
Distribuciones muestrales y muestreo aleatorio y Prueba de hipótesis para una y dos poblaciones
Lina MangonezDistribuciones muestrales y muestreo aleatorio y Prueba de hipótesis para una y dos poblaciones La estadística es un pilar fundamental hoy en día para el tratamiento de la información, no sólo de forma descriptiva, sino también de forma inferencial con el objeto básico de hacer estimaciones acerca de los valores
-
Afirmación acerca de los parámetros de la población. Etapas básicas en pruebas de hipótesis
yaritzamtz65.1 Afirmación acerca de los parámetros de la población. 5.1.1 Etapas Básicas en Pruebas de Hipótesis. Al realizar pruebas de hipótesis, se parte de un valor supuesto (hipotético) en parámetro poblacional. Después de recolectar una muestra aleatoria, se compara la estadística muestral, así como la media (x), con el parámetro
-
Estadística Inferencial : Prueba de Hipótesis con 2 muestras y varias muestras con datos categóricos.
virisongaymorehttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a5/ITTLA.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a5/ITTLA.jpg Instituto Tecnológico de Tlalnepantla. “Por la realización Tecnológica de mi pueblo” Asignatura: Estadística Inferencial 1. Unidad 5: Prueba de Hipótesis con 2 muestras y varias muestras con datos categóricos. Índice. Introducción………………………………………………………………………………..3 Prueba de hipótesis para la igualdad de k medias poblacionales (distribución F)………………………………………………4 a 9 Pruebas de hipótesis
-
La inferencia estadística, específicamente en la prueba de hipótesis y los errores asociados a este proceso
49652970Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD” Facultad de Ciencias Básicas Tegnologia e Ingeniería 100403- Inferencia Estadística GRUPO NO 3 William Elías Mariño Contreras Cedula No 5.029.944 CEAD Valledupar Cesar Programa Tecnología de sistemas Tutor: Doctora: Jeammy Julieth Sierra Aguachica Cesar 20 de agosto de 2.012 Introducción. El trabajo colaborativo
-
ESTADISTICA INFERENCIAL 1 UNIDAD 4: PRUEBAS DE HIPOTESIS CON DOS MUESTRAS Y VARIASMUESTRAS DE DATOS NUMÉRICOS
yamilivillegases un ejemplo de una variable cualitativa, dado que se desea llegar a conclusiones encuanto ala proporción de los valores que tienen una característica particular.El gerente de la fábrica dellantas quiere que la calidad de llantas producidas, sea lobastante alta para que muy pocas serevienten antes de las 10,000 millas.
-
Método De Prueba De Hipótesis Sobre Dos Promedios O Medias Poblacionales Con Muestras Dependientes. (Prueba T)
Mel6Método de prueba de hipótesis sobre dos promedios o medias poblacionales con muestras dependientes. (Prueba t) Se desea conocer si existe relación entre el sexo y los conocimientos de Historia de México de los alumnos del primer semestre de bachillerato del Instituto Leonardo Bravo. Se piensa que los alumnos del
-
Estadística II “Pruebas de hipótesis para una muestra. Problema de aplicación para el área de producción”
YadiraLeonC:\Users\yadira\Desktop\logo.png PRIMER AVANCE Escuela: Universidad latinoamericana (ULA). Materia: Estadística II. Semana: 1 Subtema: “Pruebas de hipótesis para una muestra. Problema de aplicación para el área de producción” Alumno: Victoria Yadira Pacheco León. Profesor: Daniel González Macedo. Fecha: 20 enero de 2019. INTRODUCCIÓN A continuación Definiremos una hipótesis y se resolverá
-
Laboratorio 02: Probabilidades, Teoremas, Variables aleatorias y su distribución, Estimación y Pruebas de Hipótesis
Paulo OlorteguiUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA ESCUELA DE POSGRADO Especialidad: Gestión Pública Curso: Métodos Cuantitativos Laboratorio 02: Probabilidades, Teoremas, Variables aleatorias y su distribución, Estimación y Pruebas de Hipótesis Nombre: OLORTEGUI PIÑA PAULO JAVIER 1. Se realizó un sondeo de opinión en un grupo de 500 trabajadores de una organización
-
Quiz: Comprobación sobre Elementos de una prueba de hipótesis en dos poblaciones para la media y para la proporción
DB131216Existen dos profesores que imparten la misma materia y existen comentarios de que es más fácil obtener mejor calificación con un profesor que con el otro. Dado que no se sabe cuál profesor asigna más bajas calificaciones, se desea saber si el promedio de las calificaciones de los dos grupos
-
Prueba la significancia global del modelo de regresión múltiple; realiza todas las etapas de una prueba de hipótesis.
Brisa Sgr1. Prueba la significancia global del modelo de regresión múltiple; realiza todas las etapas de una prueba de hipótesis. H0=0; no hay significancia HA=Ø; hay significancia en el modelo de regresión múltiple F calculada= 52.77616457 > F teórica= 3.07 Al ser F Calculada mayor a F teórica, se rechaza la
-
Qué Diferencias Existen Entre Hacer Un Contraste De Hipótesis Con Una Prueba Paramétrica Con Respecto A Una No Paramétrica?
luischamorroPruebas de Hipótesis. 1.1 Hipótesis estadísticas. Conceptos generales. 1.2 Errores tipo I y II. 1.3 Pruebas unilaterales y bilaterales. 1.4 Prueba de una hipótesis: referente a la media con varianza Desconocida utilizando la distribución normal y “t” student. 1.5 Dos muestras: pruebas sobre dos medias utilizando la distribución Normal y
-
PRUEBA DE HIPÓTESIS PARA TRES O MAS MEDIAS POBLACIONALES. ( μ1, μ2, μ3,........,μK). MUESTRAS INDEPENDIENTES. ANALISIS DE VARIANZA. –ANOVA-
angiec2vPRUEBA DE HIPÓTESIS PARA TRES O MAS MEDIAS POBLACIONALES. ( μ1, μ2, μ3,........,μK). MUESTRAS INDEPENDIENTES. ANALISIS DE VARIANZA. –ANOVA- Cuando existen tres o más poblaciones a los cuales están interesado en determinar si en las poblaciones (tratamiento) existen diferencias significativas entre los tratamiento, hay que recurrir a un modelo estadístico
-
Prueba de la hipótesis: es el gen que participa en la producción de la palabra, que está presente en el cuerpo humano existe también en los animales, especialmente los primates
krisAndreeI. INTRODUCCIÓN: - Al ver que el habla es un hecho cotidiano de la vida, donde no se define, además que el proceso del habla es diferente a caminar o aprender, A l comparar el habla con el caminar, el organismo está preparado para este fin, desde el momento del
-
En esta tarea en equipo vamos a desarrollar un caso, en el cual identificaremos las pruebas de hipótesis, que son pruebas estadísticas donde se examinan dos hipótesis sobre una población
Alexis140695EQUIPO 2 INTEGRANTES: Rosa Farid Reyes González Marielena Barona Gutiérrez Domitila Carolina Andraca Landa Brissa Giles Salgado Jorge Luis Rangel Sánchez Ivette Ruiz Martínez TAREA 1: Pruebas de hipótesis INDICE Portada………………………………1 Introducción………………………….3 Desarrollo……………...……………..4 Conclusión……………...…………….5 En esta tarea en equipo vamos a desarrollar un caso, en el cual identificaremos las pruebas
-
El objetivo de este estudio es analizar si existen diferencias a la hora de recuperar la información en función de las pruebas de memoria (recuerdo/reconocimiento) y la condición de estudio (haptil/visual), planteándonos dos hipótesis
nunu87El objetivo de este estudio es analizar si existen diferencias a la hora de recuperar la información en función de las pruebas de memoria (recuerdo/reconocimiento) y la condición de estudio (haptil/visual), planteándonos dos hipótesis H1Los valores de los resultados en las pruebas de reconocimiento serán superiores a los de recuerdo
-
Evidencia 1. Aplicación de medidas de tendencias central, dispersión y pruebas de hipótesis en el planteamiento de un problema, así como la utilización del análisis de regresión y correlación lineal simple entre variables cuantitativas.
20109Evidencia 1 Evidencia 1: Aplicación de medidas de tendencias central, dispersión y pruebas de hipótesis en el planteamiento de un problema, así como la utilización del análisis de regresión y correlación lineal simple entre variables cuantitativas. Instrucciones para realizar evidencia: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-1594501-dt-content-rid-721929_1/institution/UTM/tetramestre/profesional/ma/ma13251Aplus/imagenes/contenido/foco5.png Esta evidencia abarca los temas del 1 al 8.