ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicoanálisis

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.591 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Psicoanalisis

    jesusmaravillaPsicoanálisis Saltar a: navegación, búsqueda Freud y otros psicoanalistas en 1922. De izquierda a derecha sentados: Sigmund Freud, Sándor Ferenczi y Hanns Sachs. De pie: Otto Rank, Karl Abraham, Max Eitingon y Ernest Jones. El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido

  • PSICOANALISIS

    PamePacheco1426PSICOANALISIS El psicoanálisis y su tratamiento produjeron un gran movimiento en su tiempo y continua incluso hasta hoy en día, la discusión se encuentra en las técnicas que ocupa .Sus planteamientos son frecuentemente criticados, y muchos consideran su obra como más bien perteneciente al campo del pensamiento y de la

  • Psicoanalisis

    quetedenEJE ESTRATÉGICO 2: OPORTUNIDADES Y ACCESO A LOS SERVICIOS. OBJETIVO GENERAL 2: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y ACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS BÁSICOS Objetivo Específico Regional 1: Cerrar las brechas educativas entre el sector rural y el sector urbano, así como ajustar la formación técnica y profesional a las necesidades de

  • Psicoanalisis

    MiguelMayPSICOANÁLISIS Psicoanálisis El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. Su máximo representante es Sigmund Freud (médico que se dedicó a estudiar el área de la neurología), quién en un principio se preocupa por estudiar

  • Psicoanalisis

    KarenRuz_El Psicoanálisis El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. Sigmund Freud dijo en un artículo de 1920: “Psicoanálisis es el nombre: 1ro de un método para la investigación de procesos mentales prácticamente inaccesibles de

  • Psicoanalisis

    m123987Psicoanálisis Es un método de observación e investigación de la mente humana que trata de comprender y explicar su funcionamiento, con la finalidad de conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente abordando sus conflictos. Es una teoría sobre proceso psíquico inconsciente que presenta una relación ampliada de la sexualidad, sus

  • Psicoanalisis

    missmiles13El psicoanálisis es el más conocido de todos los sistemas de psicología, no del todo entendido, fundando por Sigmund Freud. El movimiento tiene poco en común con otras vertientes de la psicología, se alinea mejor con la tradición alemana de la mente como entidad activa, dinámica y auto generativo. Tal

  • Psicoanalisis

    wichofenixEl Psicoanálisis clásico : Freud Sigmund Freud nació en mayo de 1856 en Freiberg pequeña ciudad de lo que es hoy actualmente Checoslovaquia, pero que pertenecía a la sazón del Imperio austro-húngaro. Murió en 1939, en Londres, ciudad a la que se traslado debido a los avances del nazismo ,

  • Psicoanalisis

    JesusPootPsicoanálisis El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido deexamen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica

  • Psicoanalisis

    LiilyNm26El psicoanálisis A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Así mismo, la teoría ha influido sobre muchas otras escuelas psicológicas y de terapias no necesariamente psicoanalíticas. El concepto de «psicoanálisis» designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo

  • PSICOANALISIS

    gorkka201 PSICOANALISIS, PSICOTERAPIA PSICOANALITICA Psicoanálisis APdeBA - Vol. XXIII - Nº 1 - 2001 Psicoanálisis, psicoterapia psicoanalítica y psicoterapia de fortalecimiento: controversias contemporáneas Otto Kernberg La relación existente entre el psicoanálisis y la psicoterapia psicoanalítica está pasando a ocupar un lugar central como tema de preocupación dentro de la comunidad

  • PSICOANALISIS

    gabyyymarinEl Psicoanálisis El psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influenciado a muchas otras escuelas psicológicas y de terapias no

  • Psicoanalisis

    flori123Psicoanálisis Sigmund Freud (1856–1939), padre del psicoanálisis El psicoanálisis es una teoría sobre la psique humana, un método de investigación y una forma de terapia psicológica, creada por Sigmund Freud a fines del siglo XIX y luego desarrollada por varias escuelas y tendencias divergentes. Si bien en unos pocos lugares

  • PSicoanalisis

    Pipe666Es un enfoque holístico; es decir, que percibe a los objetos, y en especial a los seres vivos, como totalidades. En Gestalt decimos que "el todo es más que la suma de las partes". Todo existe y adquiere un significado al interior de un contexto específico; nada existe por sí

  • Psicoanalisis

    ktysagoEL PSICOANALISIS: Sigmund Freud http://psicoanalisisycultura.com/freud/el-psicoanalisis-sigmund-freud/ 2 Votes EL PSICOANALISIS: Sigmund Freud Médico austríaco (Freiberg, hoy Pribor, Moravia 1856 – Londres 1939). Con el descubrimiento del psicoanálisis, Freud inaugura un nuevo discurso que procura dar un estatuto científico a la psicología. En realidad, lejos de agregar un capítulo nuevo al dominio

  • Psicoanalisis

    yarely2707La pirámide de Maslow La Pirámide de Maslow es una teoría formulada por el humanista estadounidense Abraham Maslow en donde establece que existe una jerarquía de necesidades humanas, en donde una vez satisfechas las necesidades básicas, se desarrollan otras necesidades y deseos superiores, hasta llegar a lo que llamo la

  • Psicoanalisis

    MarleneSEl Psicoanálisis es una teoría acerca de los fenómenos de la estructura psíquica, es un método de investigación y también es un método para la modificación de la conducta. El psicoanálisis no es una filosofía, ya que no propone un estilo de vida. Esta escuela se inicia con Freud, a

  • Psicoanalisis

    david.munozmoralÍndice Introducción……………………………………………………………………………...Pág. 3 Definición de psicoanálisis………………………………………………………Pág. 4 Orígenes del psicoanálisis……………………………………………………….Pág. 5-7 Impulsores del psicoanálisis…………………………………………………..Pág. 8-9 Bases filosóficas del psicoanálisis………………………………………..Pág. 10 Los Tópicos………………………………………………………………………………..Pág. 11-12 El yo, superyó y el ello……………………………………………..……………..Pág. 12-13 Complejo de Edipo…………………………………...………………………………Pág. 14 Etapas de evolución de la libido.....……………………………………….Pág. 15-16 Mecanismos de defensa...…..………………………………………………….Pág. 17 Aplicación del psicoanálisis en la

  • Psicoanalisis

    aletse81ESTADIOS DEL DESARROLLO DESARROLLO COGNITIVO Probablemente, la teoría más citada y conocida sobre desarrollo cognitivo en niños es la de Jean Piaget (1896-1980). La teoría de Piaget mantiene que los niños pasan a través de etapas específicas conforme su intelecto y capacidad para percibir las relaciones maduran. Estas etapas se

  • Psicoanalisis

    yaniriveraPSICOANALISIS: Es un método de investigación de los procesos psíquicos a través de un procedimiento clínico y terapéutico meritado por Freud influenciado por Breuer que comenzó con el estudio (1880-1882) hacia una muchacha que tenía signos de histeria, Freud, considerando el historial clínico de Breuer considera y dice que los

  • Psicoanalisis

    distefanoASESINOS POR NATURALEZA Hoy en dia existen varios aspectos que han transtornado la paz y el modo de vivir de las personas por el simple hecho de alcanzar un objetivo el cual la mayoria de las veces transtorna ala persona hasta llevarlo hscer un delincuente hasta llegar un homicida;no muy

  • Psicoanalisis

    sapapu1. ¿Qué es el aparato psíquico? El aparato psíquico permite mediar de manera adaptativa, entre las exigencias del mundo exterior y los impulsos procedentes del interior de uno mismo. El punto de vista tópico, se basa en la existencia de distintas partes las cuales poseen funciones propias. Se trata de

  • Psicoanalisis

    frida_nell1analiza detenidamente y se basa a demás de conocimientos de otros termina mas enredado de lo que se comenzó como por ejemplo las preguntas que se hace uno después de leer,ver tantos pensamientos como los que aparecen; constantemente todos relacionados desde un inicio que nos ha traído a la vida,

  • Psicoanalisis

    tevez_was_here32INTRODUCCIÓN El psicoanálisis y su tratamiento produjeron un gran movimiento en su tiempo y continua incluso hasta hoy en día, la discusión se encuentra en las técnicas que ocupa .Sus planteamientos son frecuentemente criticados, y muchos consideran su obra como más bien perteneciente al campo del pensamiento y de la

  • Psicoanalisis

    ESCALON2PSICOANÁLISIS Psicoanálisis es una palabra que se utiliza usualmente como sinónimo de tratamiento terapéutico, que sólo tiene ese sentido cuando el terapeuta es Psicoanalista especializado en la teoría de Sigmund Freud. En un principio Freud denominó a su técnica “análisis”, “análisis psíquico”, “análisis psicológico” y “análisis hipnótico”; pero al abandonar

  • Psicoanalisis

    karenlisethASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO FORTALEZAS (internas) OPORTUNIDADES (externas) DEBILIDADES (internas) AMENAZAS (externas) (DEBILIDADES Y AMENAZAS) Actitud de estudiar, sentir que estoy realizando mis sueños, responsabilidad con mi estudio, Capacidad de analizar, y argumentar. El empeño de aprender de este curso que es de vital importancia en mi

  • Psicoanalisis

    ricardomotaEL PSICOANÁLISIS El Psicoanálisis es un método específico para investigar los procesos mentales inconscientes desde un enfoque de la psicoterapia. El término se refiere también a la estructuración sistemática de la teoría psicoanalítica, basada en la relación entre los procesos mentales conscientes e inconscientes. Uno de los principales exponentes de

  • Psicoanalisis

    65862074n estilos de vida diferentes. • El perdón como recurso psicológico: como lo plantea Séligman, para tener felicidad duradera hay que tener emociones y actitudes positivas dirigidas al pasado, presente y futuro; el perdón es una actitud dirigida al pasado y nos garantiza una paz interior que nos permite estar

  • Psicoanalisis

    nallenalleCuando se habla de psicoanálisis inmediatamente nos remota a pensar en el neurólogo Sigmund Freud, que indica según sus estudios que no hay individuo sano en el planeta, todos tienen algún problema. Esta mas que claro que es un personaje muy importante que llevo acabo investigaciones al respecto, pero no

  • Psicoanalisis

    paola2612Psicología del Yo La psicología del yo posee una gran historia, sin embargo el texto “La escuela norteamericana de la Psicología del Yo” se basa en la historia de la psicología del yo estadounidense. No podemos hablar de la historia de la psicología del yo sin antes mencionar los aportes

  • Psicoanalisis

    TheSerch28Su máximo representante es Sigmund Freud (médico que se dedicó a estudiar el área de la neurología), quién en un principio se preocupa por estudiar la histeria. Comienza con técnicas hipnóticas para aliviar estos síntomas. El psicoanálisis es inicialmente un instrumento para tratar personas que padecen de esta patología. Si

  • Psicoanalisis

    manjuelaConductismo Características generales del conductismo: La psicología de principios de siglo, de corte instrospeccionista y empírica, liderada por W.Wundt (1832-1920), se fijó como meta probar que era posible el empirismo en la Psicología al tiempo que se podía mantener a la experiencia consciente como su objeto. Su interés giro en

  • Psicoanalisis

    katyyoselinINTRODUCCIÓN Freud no pretendía crear una teoría psicológica completa, pero llegó a elaborar un sistema que explicaba la psicología del hombre en su totalidad. Comenzó estudiando el trastorno mental y luego se preguntó por sus causas. Acabó formulando una teoría general del dinamismo psíquico, de su evolución a través de

  • Psicoanalisis

    ssrjasanálisis, en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido sobre muchas otras escuelas

  • Psicoanalisis

    chimijazHAZ LAS COSAS A TIEMPO El ejemplo lo podemos ilustrar con un trabajo escolar. Un reporte de libro. Un reporte de laboratorio. Lo que quieran. Cuántos de nosotros no dijimos "a la chingada, lo hago mañana, hoy quiero echar la hueva, es más, toda la semana, de una vez". Y

  • Psicoanalisis

    brenda1601“PSICOANALISIS” Freud no pretendía crear una teoría psicológica completa, pero llegó a elaborar un sistema que explicaba la psicología del hombre en su totalidad. Comenzó estudiando el trastorno mental y luego se preguntó por sus causas. Acabó formulando una teoría general del dinamismo psíquico, de su evolución a través de

  • Psicoanalisis

    school71Curso de pensamiento cuantitativo PROPÓSITO: Se pretende que en el curso se proporcionen herramientas para el desempeño profesional del futuro docente del primer periodo en lo referente al manejo numérico y a los múltiples usos que tiene. Se propone que el futuro docente amplié y profundice su conocimiento de números.

  • PSICOANALISIS

    vanewaLa gestalt es una escuela de la psicología que se dedico al estudio de la percepción, gestalt postulaba que las imágenes son percibidas en su totalidad, como configuración y no como suma de las partes constitutivas. Gestalt, palabra alemana que significa “forma, patrón o totalidad. Los psicólogos de la Gestalt

  • Psicoanalisis

    GladyspilarTEORÍA DEL MODELO PSICOANALÍTICO DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ÍNDICE • DEDICATORIA • INTRODUCCIÓN CAPITULO I 1.1 CONCEPTO DE PSICOANALISIS 1.2. TEORÍA DEL PSOCOANÁLISIS 1.3. BIBLIOGRAFÍA 1.4. LO INCONSCIENTE 1.4.1. CONSCIENTE, PRECONSCIENTE E INCONSCIENTE 1.6. EL DESARROLLO LIBIDINAL FASES. • FASE ORAL • FASE ANAL • FASE FÁLICA • FASE

  • Psicoanalisis

    xxjuanxxxEl deseo en el psicoanálisis. Freud en toda su obra nos habla del deseo, ya sea de forma implícita o explícita, ya que siempre está presente como conformador del motor de lo psíquico, como estructurante del aparato psíquico, como fuerza impulsora adquiere tal magnitud que logra hasta las más grandes

  • Psicoanalisis

    laurakbatPsicoanálisis 1. Teorías psicoanalíticas (Freud). Entre las teorías psicológicas más conocidas se encuentra el planteamiento psicoanalítico. Se denomina psicoanalítico por la insistencia de Freud en analizar fuerzas y conflictos (psíquicos) internos profundos. Según Freud, cada persona hereda una serie de conflictos infantiles junto con formas de enfrentarnos a ellas. Si

  • Psicoanalisis

    potronaCAPÍTULO 1: ANTECEDENTES Fue la capacidad de penetración y su intuición, más que los experimentos controlados, los que ayudaron a Freud a conducir a la Psicología por nuevas sendas, superando los conceptos erróneos de la era victoriana, tales como la creencia de que las neurosis eran el resultado de una

  • Psicoanalisis

    melissagarcia94Como dije anteriormente; el psicoanálisis es un enfoque muy amplio y no bastaría un solo semestre para poder estudiarlo por completo sin embargo este semestre me quedo claro que no es solo teoría si no que además se puede aplicar. Pues bien empezare hablando un poco acerca de los conocimientos

  • Psicoanalisis

    1992dabe02INTRODUCCION. Etimológicamente, Psicología proviene del griego psyche, que se puede traducir alma. Decir que la psicología "es la ciencia del alma" (Aristóteles), o que "es la investigación de los contenidos de conciencia", o que es la ciencia que estudia los fenómenos psíquicos", no es suficiente, pues queda en pie el

  • Psicoanalisis

    germaneduardo¿Qué es el psicoanálisis? El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo y austriaco Sigmund Freud (1856-1939), que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales que se originan en la niñez. La doctrina

  • Psicoanalisis

    050784INTRODUCCIÓN: En más de una ocasión nos habremos preguntado por qué algunas personas, independientemente de su cultura, o historia personal, reaccionen frente a problemas de manera inteligente, creativa y conciliadora, por qué algunas personas tienen más desarrollada que otras la habilidad para relacionarse bien con los demás, aunque no sean

  • Psicoanalisis

    zavedraEL PSICOANALISIS Freud no pretendía crear una teoría psicológica completa, pero llegó a elaborar un sistema que explicaba la psicología del hombre en su totalidad. Comenzó estudiando el trastorno mental y luego se preguntó por sus causas. Acabó formulando una teoría general del dinamismo psíquico, de su evolución a través

  • Psicoanalisis

    jisetpinzonINTRODUCCION En el presente trabajo de investigación hablare sobre el psicoanálisis el cual fue fundado por Sigmund Freud en 1896 con el fin de poder descubrir los deseos y las motivaciones inconscientes de ciertos procesos mentales de los individuos. En primer lugar abordaremos al concepto del psicoanálisis el cual es

  • Psicoanalisis

    zinzuelaANTECEDENTES SOCIO CULTURAL EN EL QUE SURGE EL PSICOANÁLISIS Todo ser humano es producto de sus circunstancias históricas biográficas, pero también del contexto histórico social y de la cultura en la que emerge. El objetivo de esta clase es enmarcar, contextuar la obra y la vida de Freud, en el

  • Psicoanalisis

    karolina92El hablar de psicoanálisis es un tema que no tiene una total aceptación de la sociedad ya que las opiniones que se llegan recibir pueden ser positivas o negativas el hablar de él no es nada sencillo porque para poder tocar el tema se llaga a momentos de proyecciones y