ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicoanálisis

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.591 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Psicoanalisis

    karolaygonzalesPsicoanálisis Freud y otros psicoanalistas en 1922. De izquierda a derecha sentados: Sigmund Freud, Sándor Ferenczi y Hanns Sachs. De pie: Otto Rank, Karl Abraham, Max Eitingon y Ernest Jones. El psicoanálisis (del griego ψυχή [psyque], alma o mente; del alemán Seele, alma -según definición del propio Freud en su

  • Psicoanalisis

    jonathan25792Título: Psicoanálisis Planteamiento del tema: El psicoanálisis fue creado por Sigmund Freud en 1896, como una nueva forma de estudiar el inconsciente de la persona, esta técnica vino a renovar todas las ideas que se tenían de las personas neuróticas, ya que la mayoría de los médicos (neurólogos) de aquel

  • Psicoanalisis

    dhcsTeoría del Psicoanálisis - Sigmund Freud Para aquellos que están interesados en temas sobre psicología les dejo información sobre el psicoanálisis y su teoría, en un archivo pdf. Psicoanalisis - Sigmund Freud El psicoanálisis fue creado por Sigmund Freud (médico y neurólogo austriaco). Esta práctica tiene como finalidad tratar e

  • PSICOANALISIS

    melanijTENENCIA DE TIERRAS Se encuentran pequeñas y medianos productores, sociedades hechas con fines agropecuarios, grupos de campesinos, comunidades campesinas y otros tipos de productores. distrito Comunidad campesina Pequeños y medianas propietarios Grupos de sociedades Total saylla 449,33 839,41 1,33 1290,07 La tenencia de tierras considera la superficie agrícola, las zonas

  • Psicoanalisis

    kjcaEl psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación

  • Psicoanalisis

    24091989Introducción Las técnicas del psicoanálisis y gran parte de la teoría psicoanalítica basada en su aplicación fueron desarrolladas por el neurólogo austríaco Sigmund Freud. Sus trabajos sobre la estructura y el funcionamiento de la mente humana tuvieron un gran alcance, tanto en el ámbito científico como en el de la

  • Psicoanalisis

    rey12PSICOANÁLISIS El psicoanálisis o psicología profunda nace en el seno del mentalismo. Así, dos de las principales características de las primeras teorías mentalistas son también propias del psicoanálisis: el objeto de la psicología es la mente; el método de la psicología es la introspección. El psicoanálisis utilizará la introspección de

  • Psicoanalisis

    ABONILLANuestro propósito es acercarnos a lo que es el psicoanálisis teniendo un contexto de crítica, argumentación y de postura ética. Pretendiendo así plasmar lo abordado en la materia y en lo que en general como estudiantes recién ingresados a la facultad hemos aprendido, experimentado y conocido sobre el psicoanálisis. Esto

  • Psicoanalisis

    rosmery95Concluyendo, podríamos decir que a pesar de las múltiples incursiones que Freud realizó en el mundo de la literatura, el arte, la filosofía y la antropología, su intento de dar al psicoanálisis el rango de ciencia siempre se suscribió al paradigma de la medicina mecanicista-somática y de la ciencia natural.

  • Psicoanalisis

    camasAnálisis critico En la investigación sobre el psicoanálisis puedo rescatar algunos puntos que me parecen interesantes en la teoría de sigmund Freud y que hasta el día de hoy siguen vigentes. A mi punto de vista creo que el psicoanálisis es una terapia muy buena aunque tiene sus inconvenientes ya

  • Psicoanalisis

    lupitapotterEn dos tomos, recién publicados por la casa Letra Viva, el autor hace uso de Freud en el primero y de Lacan en el segundo, para pensar qué se dice cuando se dice elección, entre otras cosas porque esa idea está entrelazada a otra: la de libertad. Alomo es miembro

  • Psicoanalisis

    edithpalacioQUE ES EL PSICOANÁLISIS? INTRODUCCION TEORICA El creador del psicoanálisis fue Sigmund Freud (1856/1939), médico neurólogo que nació en Moravia, región que hoy forma parte de la República Checa y que en esa época pertenecía al imperio austríaco de la dinastía Habsburgo. Fue un científico muy discutido y uno de

  • Psicoanalisis

    christinarubiaEL término narcisismo procede de la descripción clínica, y fue elegido en 1899 por Paul Näcke para designar aquellos casos en los que individuo toma como objeto sexual su propio cuerpo y lo contempla con agrado, lo acaricia y lo besa, hasta llegar a una completa satisfacción. Llevado a este

  • Psicoanalisis

    jesii20Psicosexualidad y los fenómenos del amor • La opinión popular tiene representaciones bien precisas de la naturaleza y las propiedades de esta pulsión sexual. El deseo se exteriorizaría en las manifestaciones de atracción que un sexo ejerce sobre el otro, y su meta seria la unión sexual. • Entre pulsión

  • Psicoanalisis

    alejandra2691El año en que esperaba morir se pasó la mayor parte de su quincuagésimo tercer cumpleaños como la mayoría de los demás días, oyendo a la gente quejarse de su madre. Madres desconsideradas, madres crueles, madres sexualmente provocativas. Madres fallecidas que seguían vivas en la mente de sus hijos. Madres

  • Psicoanalisis

    sohany2. EL DESCUBRIMIENTO DE LO INCONSCIENTE 2.1 El inconsciente y su legalidad. La represión y las formaciones del inconsciente: sueños y síntomas. El síntoma adquirió distintas nominaciones en la teorización freudiana: conflicto psíquico, formación de compromiso, satisfacción sustitutiva. Freud realiza el pasaje del síntoma unideterminado hacia la determinación por al

  • Psicoanalisis

    roberto226La represión se origina en el conflicto psíquico que se produce por el enfrentamiento de exigencias internas contrarias entre un deseo que reclama imperativamente su satisfacción y las prohibiciones morales. El yo se defiende del dolor que causa la incompatibilidad reprimiendo el deseo. Siempre en los sueños se presenta la

  • Psicoanalisis

    keduCAPÍTULO VII REFLEXIÓN PERSONAL DEL TEMA El psicoanálisis propone q nada es casualidad, lo que llama Freud determinismo psíquico, es decir, todo lo que pasa en nuestras vidas no es una coincidencia, todo tiene una razón. Para mí esto tiene razón ya que las decisiones que tomamos en nuestra vida

  • PSICOANALISIS

    SANDYOSWA1203POLICIA 903828 FLORES MORA EDGAR OSWALDO NEUROANATOMÍA PSICOANÁLISIS PARA PRINCIPIANTES Iván Ward-Óscar Zarate El psicoanálisis fue concebido por Sigmund Freud donde la describe como una teoría de la mente humana donde utiliza un método de tratamiento para los problemas anímicos (neurosis), un instrumento de investigación y una profesión. Argumentando que

  • Psicoanalisis

    edithsierraEs necesario llevar a cabo el psicoanálisis, a esto se le puede decir que nosotros los maestros, debemos analizar a los alumnos, y apoyarlo en lugar de reprimirlo, debemos saber que pasa sobre cierto tema que a los niños los tenga en desconcierto, se debe de saber de dónde se

  • Psicoanalisis

    MICOLINTRIERI13La mente consciente es como la punta de un iceberg flotando en un mar de irracionalidad, caldo de cultivo de nuestros trastornos mentales y nutriente de nuestras más gozosas pulsiones. Médico y neurólogo, filósofo y creador del método y la teoría psicoanalítica, Sigmund Freud, nació el 6 de mayo de

  • Psicoanalisis

    edson900Las cinco conferencias de sigmund freud sobre el psicoaanalisis Comenzaremos esta segunda lección no con la exposición de nuevas hipótesis, sino con una investigación, eligiendo como objeto de la misma determinados fenómenos muy frecuentes y conocidos, pero insuficientemente apreciados, que no pueden considerarse como producto de un estado patológico, puesto

  • PSICOANALISIS

    pelwDefinición de las principales teorías de los postulados 1. PSICOANALÍTICA Creada por Freud, la mente consiente es todo aquello de lo que nos damos cuenta en un momento particular como son las percepciones presentes, memorias, pensamientos, fantasías y sentimientos. De acuerdo con Freud, el inconsciente es la fuente de nuestras

  • Psicoanalisis

    painthfacuPara poder hablar del psicoanálisis hay que entrar en muchos detalles ya que es muy extenso y algo difícil de concretar en cuanto a los estudios y personajes que abordan o han realizado alguna aportación sobre él. Sigmund Freud es considerado el padre del psicoanálisis, lo podemos ubicar dentro del

  • PSICOANALISIS

    daiasofaSubjetividad a lo largo del tiempo Hay periodos que se diferencian de otros, por tener diferente estructura, diferentes potencialidades y formas de manejarse. Se alternan periodos de estabilidad con periodos de crisis (de cambio y reestructuración). Cambio es distinto de crisis. • La crisis implica modificaciones radicales, rotundas y generalizadas

  • Psicoanalisis

    SolchusJuaarez“Ensayo: “Psicoanálisis aplicado a la vida” I.INTRODUCCIÓN Comenzare este ensayo poniendo en relieve la palabra “Psicoanálisis” un concepto muy sonado en psicología a tal grado de que la mayoría de las personas relacionan al psicólogo con lo que es en sí un psicoanalista. Esta situación en lo particular me parecía

  • Psicoanalisis

    w136INTRODUCCIÓN La presente investigación se refiere a la conducta antisocial puede definirse como un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás, que comienza en la infancia o en el principio de la adolescencia y continua en la edad adulta. la conducta antisocial es un fenómeno

  • Psicoanalisis

    FeerMGDUniversidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Psicología II “Perfil de Personalidad.” Profesor: Adrián Raúl Milchorena Durand Alumno: Mérida George Fernando Daniel Grupo: 613   INDICE Contenido Marco teorico 3 Metodo. 18 Procedimiento: 18 Resultados. 20 Conclusion 29 Anexos 33   Marco teorico La psicología

  • Psicoanalisis

    maferiglesiasÍndice: Introducción: 3 Concepto del psicoanálisis: 4 Visión del Hombre 4 Aparato psíquico 5 Características 5 Primera tópica: 6 Segunda tópica 7 Mecanismos de defensa 10 Representantes 12 Objeto de estudio 12 Postulados teóricos 12 Conclusión 12 Glosario 14 Introducción: El psicoanálisis es un método propuesto por Sigmund Freud, un

  • Psicoanalisis

    fabeelaaEstructuración de la Personalidad: Ello, Yo y Superyó Freud desarrollo una teoría completa según la cual la personalidad consiste en tres componentes separados pero a la vez juntos: el ello, el yo y el superyó. Hizo un diagrama de las tres estructuras para mostrar su relación con el consciente y

  • Psicoanalisis

    maferiglesiasÍndice: Introducción: 3 Concepto del psicoanálisis: 4 Visión del Hombre 4 Aparato psíquico 5 Características 5 Primera tópica: 6 Segunda tópica 7 Mecanismos de defensa 10 Representantes 12 Objeto de estudio 12 Postulados teóricos 12 Conclusión 12 Glosario 14 Introducción: El psicoanálisis es un método propuesto por Sigmund Freud, un

  • Psicoanalisis

    NancyeguscajPsicoanálisis Creado por Sigmund Freud, el psicoanálisis es un método terapéutico consistente en el análisis de la mente, es decir, en el estudio sistemático de los deseos y complejos inconscientes (las palabras, actos y producciones imaginarias como los sueños, fantasías, delirios etc.) que motivan nuestras acciones. Esto implica trabajar con

  • Psicoanalisis

    isacascellaBiografía de Sigmund Freud Sigismund Freud, que, a los veintidós años, habría de cambiar ese nombre por el de Sigmund, nació en Freiberg, en la antigua Moravia (hoy Príbor, Checoslovaquia), el 6 de mayo de 1856. Su padre fue un comerciante en lanas que, en el momento de nacer él,

  • Psicoanalisis

    LemaicaDedicatoria Aquellas personas que dan Todo por nosotros, nuestros Padres y maestros que nos guían. AGRADECIMIENTOS Le damos gracias a Dios por Cada día de vida que nos brinda, Por guiar nuestros pasos en el sendero De la vida y por las pruebas que nos pone Y darnos la fortaleza

  • Psicoanalisis

    elpo27Finalidad del psicoanalisis Concepto del psicoanalisis Origen del psicoanalis Aportes del psicoanalisis Tiene su origen en la medicina y en el empeño por comprender y tratar el trastorno mental. Su fundador Sigmund Freud (1856-1939) y sus seguidores no utilizaron el método experimental ni tuvieron en cuenta los factores orgánicos. Sus

  • Psicoanalisis

    AgustinaVVIDA Y OBRA DE SIGMUND FREUD Sigmund Freud (1856-1939 Nació en Freiberg, Austria el 6 de mayo de 1856. Su familia se estableció en Viena cuando Sigmund tenía cuatro años. Estudio medicina, se especializó en neurología y psiquiatría. A partir de 1880 oscilo entre el estudio de la anatomía del

  • Psicoanalisis

    crasyguyEl psicoanalisis es análisis, en el sentido de examen o estudio es una práctica terapéutica. método específico para investigar los procesos mentales inconscientes y a un enfoque de la psicoterapia. El término se refiere también a la estructuración sistemática de la teoría psicoanalítica, basada en la relación entre los procesos

  • Psicoanalisis

    nanciii987a Psicología está científicamente relacionada con la psiquiatría y con el psicoanálisis, con frecuencia es confundida con otras disciplinas. Si bien existen semejanzas en esto campos del conocimiento, son también esencialmente diferentes entre sí por muchos conceptos. Psicología y Psiquiatría. La Psiquiatría es una rama especializada de la medicina. Los

  • Psicoanalisis

    eliwizEn la casa habitan los propietarios del lugar quienes son una familia constituida por cuatro personas, padre, madre y dos hijos. Los padres son adultos trabajadores en negocios propios y los hijos son estudiantes, uno en preparatoria y otro en universidad, ambos barones, la familia es organizada y colaboradora en

  • Psicoanalisis

    JohanGandariaPrimera tópica Lo Inconsciente ¨La hipótesis de la existencia de lo inconsciente es necesaria y legitima y, además poseemos múltiples pruebas de su existencia¨ Solo con la afirmación del inconsciente puede explicarse una enorme variedad de perturbaciones ¨nerviosas¨ en los enfermos mentales, los fenómenos compulsivos, las obsesiones, las fobias, etc.

  • Psicoanalisis

    carolina1863PARADIGMA PSICOANALÍTICO La historia del psicoanálisis corresponde en gran parte a la historia de su fundación, elaboración, revisión y difusión por parte de su máxima figura, el médico y neurólogo vienés Sigmund Freud. Se considera un antecedente clave para el nacimiento del psicoanálisis que Freud llegase a ser alumno de

  • Psicoanalisis

    carolinitaaSigmund Freud nació el 06 de mayo de 1856 en Freiberg como ahora se puede conocer como Republica Checa. Sigmun Freud estudio medicina él era uno de los discípulos de Jean Charot en el país de Francia. Freud aprendió de Jean hipnotismo pero siempre le dio límites. Sigmun Freud hizo

  • Psicoanalisis

    soloparamat315 Obras Maestras del Pensamiento Contemporáneo Anna Freud El yo y los mecanismos de defensa PLANETA-AGOSTtNI Dirección editorial: R. B. A. Proyectos Editoriales, S. A. Título original: Das ich und die abwehrmechanismen Traducción de Y. P. de Cárcamo y C. E. Cárcamo © Imago Verlag, Viena © Editorial Paidós, SAICF

  • Psicoanalisis

    madejoEl Psicoanálisis clásico : Freud Sigmund Freud nació en mayo de 1856 en Freiberg pequeña ciudad de lo que es hoy actualmente Checoslovaquia, pero que pertenecía a la sazón del Imperio austro-húngaro. Murió en 1939, en Londres, ciudad a la que se traslado debido a los avances del nazismo ,

  • Psicoanalisis

    JassonBurma Ilse Ida Grese nació un 7 de octubre de 1923 en Wrechen, Alemania. En su infancia fue una niña tranquila y algo tímida. Dotada de una gran belleza física, nadie imaginó que, tras aquel rostro angelical, se escondía la semilla de un monstruo cruel y sádico. El monstruo solo

  • Psicoanalisis

    KarlavlgSigmund Freud es considerado "el padre del psicoanálisis". Freud fue un médico que se dedicó a estudiar sistemática y acuciosamente el área de la neurología. La sociedad vienesa de su época era una sociedad represiva y mojigata en lo que respecta al ámbito de la sexualidad. El presente trabajo de

  • Psicoanalisis

    jeragarciaEnsayo del Psicoanálisis El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. Su máximo representantees Sigmund Freud (médico que se dedicó a estudiar el área de la neurología), quién en un principio se preocupa por estudiar

  • Psicoanalisis

    gaba123Sobre psicoterapia Este escrito a manera de discurso fue redactado por Freud en 1905. Va dirigido indirectamente a aquellos teóricos y practicantes de la medicina y psiquiatría que a raíz de laignorancia sobre los procedimientos y finalidades reales del método psicoanalítico daban mal uso o hacían juicios érroneos de él.

  • Psicoanalisis

    miriamgraEl Psicoanálisis El psicoanálisis fundado por el genio Sigmund Freud es el sistema psicológico o escuela que más arraigo ha encontrado en nuestra cultura, en el gran público, especialmente, en el público no psicológico. A pesar de su profesión médica y de su confesado empirismo Freud nunca se apartó de

  • Psicoanalisis

    juank2013“Ensayo: “Psicoanálisis aplicado a la vida” I.INTRODUCCION Comenzare este ensayo poniendo en relieve la palabra “Psicoanalisis”un concepto muy sonado en psicología a tal grado de que la mayoría d las personas relacionan al psicólogo con lo que es en si un psicoanalista. Esta situación en lo particular me parecía un