Psicoanálisis
Documentos 201 - 250 de 1.591 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicoanalisis
rossmar67Teoría Psicoanalítica Instituto Dr. Domingo Cabred Asignatura: Escuelas, Corrientes y Sistemas Profesora: Lic. Viviana González de Marconi Integrantes: Aranda, Anabel Guerrero, Rossana Lascano, Agustina Lascano, Josefina hoja de respeto! En esta hoja no se escribe nada, va en blanco INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo, realizado a pedido de la profesora Viviana
-
Psicoanalisis
estefanymedinaAhora bien comenzaremos hablar sobre este estadounidense psicoanalista donde contribuyo la psicología del desarrollo donde utilizo la psicosocial que da una elabora del desarrollo de la personalidad como la etapa ultima del desarrollo, y que conforma una identidad personal como la etapa intermedia, propia del adolescencia en la cual realizara
-
Psicoanalisis
DavlINTRODUCCIÓN. E n el presente ensayo trataré el tema de la Pedagogía Humanista de Abraham Maslow y las necesidades que el ser humano tiene que satisfacer para poder estar bien con el mismo. Se dice que la Pedagogía Humanista es considerada la tercera fuerza después del conductismo y del psicoanálisis.
-
Psicoanalisis
vero27138865La naturaleza peculiar del material que se revela es en este sentido “la verdad”; una verdad que se evidencia en el parricidio cometido por Edipo, con el cual Sigmund Freud se inspiro para plantear su teoría del complejo de Edipo que es acertadamente un fundamento para la configuración psíquica del
-
PSICOANALISIS
isabela123alexLo verdaderamente importante es saber moverse en tres saberes compartimentados y una voluntad de integrarlos de contextualizarlos o globalizarlos. Esto ocurre en 1950 y como bien sabe entonces no existía y de hecho hoy sigue sin existimáis realmente una tanatología, una ciencia de las cosas de la muerte. No se
-
Psicoanalisis
michellelolEl psicoanálisis es una método específico para investigar los procesos mentales inconscientes y a un enfoque de la psicoterapia. El término se refiere también a la estructuración sistemática de la teoría psicoanalítica, basada en la relación entre los procesos mentales conscientes e inconscientes. La Teoría del Psicoanálisis de Sigmund Freud.
-
Psicoanalisis
stefbarbieprinceUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PSICOLOGÍA CLÍNICA MÓDULO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO III Integrantes: Mónica Basantes David Garcés Stefanía Llerena Mayra Moreta Semestre: Cuarto “A” Docente: Psi. Cl. Verónica Llerena AMBATO – ECUADOR INTRODUCCIÒN La delincuencia juvenil es uno de los fenómenos
-
Psicoanalisis
puca25Estructuras de la personalidad En la teoría que desarrollo Sigmun Freud nos dice que la personalidad consiste en tres componentes el ello, yo, y superyó. El ello es primitivo y la fuente de los impulsos biológicos. Este es inconsciente. En cambio el yo es la parte racional y competente de
-
Psicoanalisis
mayckolcastilloPsicoanálisis Nombre: Mayckol Castillo Araya Cátedra: Introducción a la Psicología Profesora: Paula Díaz Introducción El siguiente trabajo expondrá en profundidad la escuela del Psicoanálisis. El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austriaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de
-
Psicoanalisis
pedrolopezgroEl psicoanálisis concibe la vida psíquica cono evolución incesante de fuerzas elementales, con un concepto dinámico del psiquismo. 1 Punto de vista topográfico: inconciente, preconciente, conciente EL SISTEMA INCONSCIENTE Su conocimiento sólo puede darse de un modo indirecto, mediante los datos que suministran los sueños, los actos fallidos, los test
-
Psicoanalisis
DYANA188Marco teórico y recorridos conceptuales Hemos revisado textos de Freud, Lacan, y de algunos otros autores contemporáneos de orientación lacaniana6 interrogándolos sobre la especificidad que cobra lo terapéutico en psicoanálisis. De ese recorrido hemos dado cuenta en otros trabajos7 y destacaré acá solamente algunas referencias de Freud y de Lacan
-
PSICOANALISIS
zurdo_9306CONDUCTISMO AUTOR John Watson (1878-1958) Se refiere al empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta) y niega toda posibilidad de utilizar los métodos subjetivos como la introspección. Su fundamento teórico está basado en que a un estímulo le sigue una respuesta, siendo ésta el resultado
-
Psicoanalisis
mairacamiPsicoanálisis, aspectos teóricos: Nos referimos a la “Teoría de los instintos” de Freud, en la cual se incluye: el instinto de conservación (instinto del “yo”) el instinto de reproducción o también conocido como “la libido” que es deseo o impulso sexual. ¿Qué son los instintos? • Son formas de tensión
-
Psicoanalisis
Manu2015TORRE DE BABEL EDICIONES Portal de Filosofía y Psicología y Humanidades en Internet. Textos y materiales didácticos HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Explicación de la filosofía de los principales pensadores, resúmenes, ejercicios... DICCIONARIO DE FILOSOFÍA Definición de los conceptos filosóficos más importantes en la Historia de la Filosofía CURSO DE PSICOLOGÍA
-
Psicoanalisis
omargallegos1. Fundamentación: Entendiendo que el profesional de psicología comunitaria tiene por objetivo investigar la realidad situacional de las comunidades de la región como es la comunidad de Raqchi , cuyo objetivo es obtener un diagnostico situacional de dicha comunidad en cuanto a sus actividades económico, social y educativo dando atención
-
Psicoanalisis
ndacLa Psicología es una ciencia que surgió gracias a la necesidad que tenían los seres humanos de comprenderse a sí mismos. Por tal motivo muchos estudiosos de la materia se dedicaron a indagar más en ella, para lograr un mayor entendimiento de la conducta humana. Fue así como a través
-
Psicoanalisis
samsim1980IDENTIDAD según Erikson Su Tesis es básicamente una teoría de la psicología del Yo a diferencia de Freud que se centró en el inconsciente y el Ello.Incluye una gran importancia al yo y a su poder dentro de la dinámica de la personalidad. Parte de este Yo es capaz de
-
Psicoanalisis
xxlluHay mucha gente que no diferencia entre fumarse un porro, inyectarse heronia, hacerse una pizza de botellas de plastico y tomar clonazepam. Como psicologo debo decir que existe una diferencia que es fundamental, el CLONAZEPAM ( o Rivotril, clonax, diocam, neuryl, clonagin o como se llame) ES RECETADO POR UN
-
Psicoanalisis
fredd313313INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA PSICOANALÍTICA CONTEXTO HISTÓRICO Positivismo Durante la primera mitad del siglo XIX está vigente el positivismo. Compte es un filósofo del siglo XVIII-XIX que escribe el “Curso de la filosofía positiva”, donde mantiene que la filosofía tiene que replantearse su situación después de todos los avances de
-
Psicoanalisis
yuyizgreenCONTRIBUCION A LA HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS. En la lectura, Freud comienza por mencionar que él es el principal autor del psicoanálisis, haciendo énfasis que él no ha robado nada de Breuer y defendiendo la idea que el psicoanálisis es una autentica creación de él. Freud dice que comenzó trabajando con
-
Psicoanalisis
majobv444Ensayo sobre el psicoanálisis Cabe señalar que pocos se aventuraran a continuar con un trabajo sobre este tema lejos de las primeras dos páginas del escrito. El autor se ensaña en darnos a conocer que es una práctica diferente a las habituales, desconcertante y sin un amplio sustento científico. Normalmente
-
PSICOANALISIS
floor.thEso es el psicoanálisis en su esencia: una disciplina científica que estudia, investiga y describe el alma humana: cómo se forma, cómo se desarrolla, cómo está estructurada y cómo funciona. Todo esto en sus aspectos así llamados “normales” o sanos. Y también cómo se enferma… y cómo se cura. Completamos
-
Psicoanalisis
anliarpeEl Tema que yo elegí, fue el Tema 2. Analice cual fue la influencia de la crianza y de la experiencia de la guerra en la personalidad de Pink, Mi compañero Luis, opino en cuanto a este primer aporte. En tu primer aporte estoy de acuerdo con lo que dices
-
Psicoanalisis
sebasnicolleEl psicoanálisis ha sido y sigue siendo un sistema de gran importancia en la cura de enfermedades mentales, desde que Breuer y Freud postularon sus premisas en el campo de la trata de pacientes por métodos catárticos, pasando después a las conferencias de hipnosis de Charcot, hasta la consolidación misma,
-
PSICOANALISIS
Danius-¿QUE ES EL PSICOANALISIS? Es un proceso de conocimiento interior, terapia de personalidad y autodescubrimiento de lo más profundo de nuestra persona. Permite al analista descifrar los contenidos inconsciente de un sujeto que demanda ayuda debido a conflictos internos que provocan angustia y le impiden seguir funcionando su vida normal.
-
Psicoanalisis
angelos14TEORIA PSICOANALITICA PROFESOR: JORGE HERNANDO PACHECO GOMEZ. PRESENTADO POR: OSCAR EDUARDO LEAL OSORIO. ID: 000266191 PSICOLOGIA IV SEMESTRE. ¿QUÉ FUNCIÓN DESEMPEÑA EL LENGUAJE EN NUESTRA CONSTRUCCIÓN DEL MUNDO? Partiendo de una base general que nos entregan autores como J. Lacan Work, Freud y Ludwig Wittgenstein, se debe tener la certeza
-
Psicoanalisis
m.luciaPSICOANALISIS Consejos al médico sobre el tratamiento psicoanalítico Reglas técnicas: A. La tarea inmediata del analista consiste en guardar en la memoria los innumerables nombres, fechas, detalles del recuerdo, ocurrencias y producciones patológicas que se presentan durante la cura, y en no confundirlos con un material parecido oriundo de otros
-
PSICOANALISIS
Psicoanálisis y Antropología. La antropología es una disciplina científica que trabaja el conocimiento del Otro. Conocer al otro es reconocernos en la diferencia y en la semejanza. Por ello, el proceso de conocimiento antropológico es, necesariamente, un proceso de identidad. Por otro lado, el psicoanálisis es la ciencia que explica
-
Psicoanalisis
5.- Manifestaciones de la sexualidad infantil En los primeros 2 años de vida (infancia temprana): Etapa oral. En el primer año de vida aparece la sonrisa social. Los bebes descubren los placeres de la estimulación genital. En la primera infancia la autoexploración seextiende por igual a todo
-
PSICOANALISIS
geralvivil psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación
-
Psicoanalisis
pohenixSi la inspiración no viene a mí salgo a su encuentro, a la mitad del camino. Sigmund Freud ÍNDICE INTRODUCCIÓN 03 CAPITULO I: EL PSICOANÁLISIS 04 1.1. DEFINICIONES 04 1.1.1. TRES NIVELES EN EL PSICOANÁLISIS 04 1.1.2. PRINCIPALES CONCEPTOS DEL PSICOANÁLISIS 05 1.2. HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS 06 1.3. FUNDAMENTOS
-
Psicoanalisis
dindinaEl conflicto de ambivalencia entre el amor y el odio hacia el padre, es en la neurosis obsesiva la base de la duda compulsiva y de la irresolución característica de la posición del obsesivo. “Si contra un amor intenso se alza un odio casi tan intenso como él, la consecuencia
-
Psicoanalisis
karenchvzzEl cisne negro, que representa la pureza, la calidez, la inocencia. Algo para lo que Nina parece haber nacido, encajando a la perfección. Pero por otro lado, ha de encarnar también al cisne negro: la seducción, el peligro, la sensualidad. La mujer cree mágica y religiosamente en aquello que por
-
PSICOANALISIS
melinaramirezDesarrollo Infantil El estudio del psiconoalisis en adultos determinó muchas de las premisas que tenemos actualmente para el desarrollo de la sexualidad infantil. Ya con estas observaciones que se realizaron se pudo establecer las etapas que hoy conocemos sobre el desarrollo que son la etapa oral, la etapa anal y
-
Psicoanalisis
1ERA TÓPICA: LO INCONCIENTE EN SENTIDO DESCRIPTIVO, DINÁMICO Y SISTEMÁTICO hay un solo inconciente, lo que no está en la conciencia (sentido descriptivo), pero en sentido dinámico, en cuanto a funciones, hay un precc y un icc. Finalmente, el inconciente, en el sentido sistemático, es un "sistema" que esta en
-
Psicoanalisis
albinacabezonaA pesar de que existen distintas y numerosas escuelas de psicoterapia, la tendencia ha sido reunirlas en tres grandes grupos, si bien éstos han sufrido desarrollos tardíos y nuevas adquisiciones, tres han sido las principales grandes escuelas de psicoterapia, encontramos, al mismo tiempo, autores que las han denominado las tres
-
Psicoanalisis
letyruth1. Comienzos del Psicoanálisis El Psicoanálisis surge a finales del siglo XIX, (en la cúspide de la sociedad moderna y en el seno de la era victoriana). La sociedad estaba caracterizada por ser conservadora, tradicionalista y dependiente de todas las normas que la regían. El terreno donde nació era estrictamente
-
Psicoanalisis
cristianruizzHisteria o histerismo: Clase de neurosis que ofrece cuadros clínicos muy variados. Histeria de conversión: el conflicto psíquico se simboliza en los más diversos síntomas corporales. Histeria de angustia: la angustia se halla fijada en forma más o menos estable a un determinado objeto exterior (fobias). Estas son dos de
-
Psicoanalisis
Paolaaaa111El Psicoanálisis es, a la vez, un conjunto de teorías psicológicas, un método de investigación y un método psicoterapéutico creados por Sigmund Freud. Sigmund Freud (1856-1939) nació en Moravia. A los cuatro años se estableció en Viena con su familia. Allí pasó la mayor parte de su niñez y adolescencia.
-
Psicoanalisis
bodoquito21“Cualquier representación psíquica puede estar presente en nuestra conciencia y luego desaparecer. Y, sin embargo, puede volver a aparecer a través del recuerdo, no como otra consecuencia de la representación sensorial”. El psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por Sigmund Freud en 1896. El concepto de psicoanálisis designa, por una
-
Psicoanalisis
jandra1217FREUD, SIGMUND SALOMON (1856-1939) Freud vino al mundo el 6 de mayo de 1856 en Freiberg (actualmente Pribor) en la Moravia oriental, donde su padre, Jacob, parece haber tenido un comercio de lanas. Hijo mayor de un tercer matrimonio, Sigmund tuvo cinco hermanas, dos hermanos y dos medios hermanos. Los
-
Psicoanalisis
leonelad19Psicoanálisis El concepto de «psicoanálisis» designa, por una parte, aquel modelo téorico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana. Este modelo se basa en las teorías de Sigmund Freud sobre la psicodinámica de lo inconsciente. Por otra, «psicoanálisis» se refiere también a
-
Psicoanalisis
yahaiiraaaINTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS. El Aparato Psíquico. Sigmund Freud formulo dos teorías sobre la constitución del aparato psíquico, la primera fue en el año 1900, luego en 1923 la reformulo, creando otra conceptualización mas amplia. Las primeras concepciones sobre la neurosis, la teoría de los sueños, las hipótesis sobre el funcionamiento
-
Psicoanalisis
paulaz94El complejo de Edipo es una de las etapas que marca la mayor parte de la vida de los individuos, ya que de este depende la estructura , el desarrollo y la orientación del individuo , el complejo de Edipo es una de las bases de la teoría freudiana pues
-
Psicoanalisis
nilevealeLA IMPORTANCIA DE LAS PRUEBAS PROYECTIVAS CAPÍTULO I: ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS: Definición del Psicoanálisis: El psicoanálisis es un sistema deductivo científico, concibe la vida psíquica como evolución incesante de fuerzas elementales, antagónicas, compuestas o resultantes, con un concepto dinámico del psiquismo. Hace uso del método experimental, que
-
Psicoanalisis
daniela111112e denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado
-
Psicoanalisis
Zandy_AleCPSICOANÁLISIS PRINCIPALES AUTORES: SIGMUND FREUD Sigmund Freud (1856-1939), fundador de esta escuela, desarrolla su teoría sobre el psiquismo y el tratamiento de sus alteraciones en la misma época en la que la psicología se construye como ciencia independiente (finales del siglo XIX y primeras décadas del XX). Para Freud el
-
Psicoanalisis
aliaA) Un método de investigación que consiste esencialmente en evidenciar la significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias (sueños, fantasías, delirios) de un individuo. Este método se basa principalmente en las asociaciones libres del sujeto, que garantizan la validez de la interpretación. La interpretación psicoanalítica puede extenderse también a
-
Psicoanalisis
denooo. EL PSICOANÁLISIS DE FREUD 2.1. Definición, objeto y método Tres niveles en el psicoanálisis: 1. Es un método de investigación, basado principalmente en la interpretación de la asociación libre y con el objetivo de hacer accesibles los significados inconscientes de las manifestaciones (palabras, sueños, actos, fantasías) de los individuos.
-
Psicoanalisis
AlejqndroantuPsicología / Ensayo Sobre La Teoria Del Psicoanálisis De Freud (Opinión) Ensayo Sobre La Teoria Del Psicoanálisis De Freud (Opinión) Informe de Libros: Ensayo Sobre La Teoria Del Psicoanálisis De Freud (Opinión) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: Ensa05 15 junio 2011 Tags: Palabras: 1567 | Páginas: 7 Views: 505 Imprimir Documento