Psicoanálisis
Documentos 351 - 400 de 1.591 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicoanálisis
adri2212aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana. Este modelo se basó inicialmente en la experiencia de Sigmund Freud en el tratamiento clínico de pacientes que presentan neurosis, fobias y diversos padecimientos psíquicos y ha tenido un amplio desarrollo teórico
-
Psicoanálisis
El psicoanálisisEditar Artículo principal: Psicoanálisis El psicoanálisis es un método de exploración creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de los problemas emocionales. Consiste en una técnica de tratamiento basada en interpretación de los sueños, los actos fallidos
-
PSICOANÀLISIS
Milena96TEORÍAS ESTRUCTURALISTAS DEL PSICOANÁLISIS (punto de vista genético, estructural y adaptativo) Freud no inventó exactamente el concepto de mente consciente versus mente inconsciente, pero desde luego lo hizo popular. La mente consciente es todo aquello de lo que nos damos cuenta en un momento particular: las percepciones presentes, memorias, pensamientos,
-
Psicoanálisis
YlieshPsicoanálisis El psicoanálisis es un método que tiene como finalidad observar e investigar la mente humana para así comprender y explicar su funcionamiento. Es también un método terapéutico para trabajar con el paciente sus enfermedades mentales, sus conflictos y tratar sus dificultades. Como resultado de estas observaciones, ha sido posible
-
Psicoanálisis
degat2007PSICOANALISIS El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de
-
Psicoanálisis
marcelaevaluna¿Por qué decimos que el psicoanálisis represento una tercer herida narcisista para la humanidad? Decimos que el psicoanálisis representó una tercera herida narcisista porque fue el tercer supuesto en afirmar que el hombre no tiene el control sobre sí. El primero de estos supuestos o heridas narcisistas, tuvo lugar con
-
Psicoanálisis
maryroavEl Psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por Sigmund Freud, nacido en Príbor el 6 de mayo de 1856, y murió en Londres el 23 de septiembre de 1939. Fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, se le conoce mejor como el padre del psicoanálisis y fue una de
-
Psicoanálisis
EDHZIntroducción: ¿Qué es el Psicoanálisis? Hay personas que critican hasta la misma psicología y con mayor razón a esta practica terapéutica que resulta ser empírica y por lo que resulta ser más criticada por la comunidad puramente científica y objetiva sin conocer realmente de lo que se trata y del
-
Psicoanálisis
elybrissaPsicoanálisis Principal Exponente: Sigmund Freud (1856-1939) Complementa a la psicología estructuralista, con la psicología del inconsciente, pero a diferencia de la primera esta no pretende ser una ciencia pura. Se estudian los impulsos biológicos en el como influyen en el comportamiento. Las tendencias del inconsciente crean conflictos entre el individuo
-
Psicoanálisis
adonay01SU VIDA 1856-1939 Creador y referente del psicoanálisis. Nació el 6 de mayo de 1856 en la localidad de Moravia llamada Freiberg. A los cuatro años se traslada a Viena donde vive el resto de su vida. En dicha ciudad ingresa a medicina, donde se acerca a perspectivas reduccionistas (el
-
Psicoanálisis
natykpcANTECEDENTES Históricamente la psicología ha sido una ciencia muy influyente en el estudio del sistema nervioso del hombre y su psiquis, siendo este conocimiento muy relevante en la manifestación de las conductas del ser humano. Grandes estudiosos en esta materia se han pronunciado en el tema de la expresión del
-
Psicoanálisis
NKRGINTRODUCCIÓN El presente análisis se hará del libro titulado La tregua, de Mario Benedetti (1974). Tiene como objetivo explicar psicoanalíticamente la conducta de Martín Santomé, un hombre cuya vida había sido muy desdichada desde la muerte de su esposa, ya que sus hijos se alejaron de él y estaba a
-
Psicoanálisis
Fran35Freud no ha sido el único hombre sexista en la historia pero, sin lugar a dudas, fue un hombre que erigió “su” verdad en una ciencia de apariencia objetiva, y “su” sexualidad en sexualidad universal. De la vida con su madre, este niño, cuando se hizo mayor, extrajo conclusiones sobre
-
Psicoanálisis
VaniiSoto1. EL PSICOANÁLISIS Y SUS PASIONES Sigmund Freud (1856-1939), fundador de esta escuela, desarrolla su teoría sobre el psiquismo y el tratamiento de sus alteraciones en la misma época en la que la psicología se construye como ciencia independiente (finales del siglo XIX y primeras décadas del XX). El psicoanálisis
-
Psicoanálisis
litohdez(Humanismo-Psicoanálisis) Estos dos modelos de estudio en el campo de la psicología, son completamente diferentes e incluso contrapuestos, pero se engloban en una perspectiva determinada, la introspección. Sin embargo, analizándolos, encuentro diferencias fundamentales en ambos enfoques, de manera que no me resulta del todo acertado unirlos para su estudio aunque
-
Psicoanálisis
brendaide20UNA MENTE MACABRA Hace ya 8 años que falleció mi esposa, desde entonces mis días han sido los mismos, consultas todos los días con todos mis pacientes con desordenes mentales, problemas y situaciones que sólo sirven para quitarles el tiempo, sin embargo, de eso me gano la vida, así que
-
Psicoanálisis
raul1996eduardoPsicoanálisis Autor: Sigmund Freud (1856-1939) Padre del Psicoanálisis. Estudia la histeria y comienza con técnicas hipnóticas, por medio de este estudio desarrollo una terapia que se le conoce como psicoanálisis. ¿Qué es Psicoanálisis? Es una teoría sobre el funcionamiento psíquico humano. Investiga los aspectos inconscientes de
-
Psicoanálisis
phanie131191Psicoanálisis Es una teoría acerca de la mente humana, una terapia para los problemas anímicos, un instrumento de investigación y una profesión, se trata de un fenómeno intelectual, médico y sociológico complejo. El psicoanálisis es un método terapéutico consistente en el análisis de la mente, es decir, en el estudio
-
Psicoanálisis
NaatiSolPsicoanálisis El psicoanálisis es el conjunto de teorías que toman como base las teorizaciones de Sigmund Freud concebidas a partir de su praxis para el tratamiento de enfermedades mentales. Lo distintivo del psicoanálisis es el trabajo sobre un inconsciente reprimido. El psicoanálisis históricamente ha sido considerado por los psicoanalistas como
-
Psicoanálisis
yampabePSICOANÁLISIS El creador del psicoanálisis fue Sigmund Freud (1856/1939), médico neurólogo que nació en Moravia, región que hoy forma parte de la República Checa y que en esa época pertenecía al imperio austríaco de la dinastía Habsburgo. Fue un científico muy discutido y uno de los hombres que ejerció mayor
-
Psicoanálisis
aameroPsicoanálisis El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. Una de las aportaciones es
-
Psícoanálisis
ever_adornoPSICOANÁLISIS ¿QUÉ HACE UN PSICOANALISTA? El Psicoanalista utiliza como método de cura el psicoanálisis, que consiste en la investigación del inconsciente. Este método, descubierto por Freud, se basa en la asociación libre, y se utiliza para la curación de los trastornos psicológicos o emocionales que se manifiestan en forma de:
-
El Psicoanalisis
AnaLLouSigmund Freud Es el padre del psicoanálisis nació el 6 de mayo de 1856 en un pequeño pueblito austriaco. Ya en sus años escolares se destaca por sus dotes intelectuales. Precozmente comienza a estudiar medicina, realizando su especialización en histología e histopatología del sistema nervioso. Siendo muy joven conoce a
-
El Psicoanalisis
jahir47El psicoanálisis Artículo principal: Psicoanálisis. El psicoanálisis es la disciplina fundada por el médico y neurólogo Sigmund Freud. Esta disciplina posee un método propio de exploración de los procesos psíquicos inconscientes humanos a través del análisis de sus producciones imaginarias (sueños, fantasías) básandose para ello en las asociaciones libres del
-
El Psicoanalisis
irmyttaEL PSICOANALISIS El psicoanálisis es considerado el primer sistema estructurado de psicoterapia, tal como esta se entiende actualmente.es un hecho reconocido que el impacto de la obra de Sigmund Freud excede con mucho el ámbito de los tratamientos psicoterapéuticos y ha llegado a influir en la idea que el hombre
-
El Psicoanalisis
Jose_cuervoEl psicoanálisis El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austriaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. El concepto de psicoanálisis
-
El Psicoanalisis
El Psicoanálisis El Psicoanálisis es un método de observación e investigación de la mente humana, que trata de comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos terapéuticos para el paciente. Por lo tanto, es también un método terapéutico para abordar con el paciente sus conflictos y
-
El Psicoanalisis
nicoleperaltaEn el presente ensayo se comenzara dando a conocer en qué consiste el psicoanálisis y luego se defenderá la tesis o hipótesis de investigación. Definición. Este concepto busca un modelo teórico, descriptivo y explicativo de los por qué de la vida anímica humana. El modelo se baso inicialmente en la
-
EL PSICOANALISIS
NELLYVM24Freud, propuso 2 teorías con las cuales caracterizo al aparato psíquico. - La primera teoría, lo describe como en 3 niveles de conciencia: consciente-preconsciente-inconsciente. NIVEL CONSCIENTE: Esta constituido por las percepciones y los recuerdos de los que somos conscientes. NIVEL PRECONSCIENTE: esta formado por pensamientos y recuerdos que no son
-
El Psicoanalisis
meroEL PSICOANALISIS La lectura nos habla sobre Sigmund Freud el cual es el fundador de esta teoría del psicoanálisis, la cual tiene su propio desarrollo, ortodoxia y cismas también nos habla sobre 3 niveles en el psicoanálisis: 1. Es un método de investigación, que se basa en la interpretación de
-
El Psicoanalisis
yoendrycPsicoanálisis Es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés SIGMUND FREUD alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. El concepto de «psicoanálisis» designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los
-
El Psicoanalisis
manux45Capitulo I ASPECTOS GENERALES DEL PSICOANALISIS 1.1 Definicion de psicoanálisis: El psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido
-
El Psicoanalisis
dateroINTRODUCCION En el presente trabajo se pretende dar a conocer un poco sobre los problemas del aprendizaje y la enseñanza. A si mismo explicar mejor las bases psicológicas del aprendizaje y la instrucción, conociendo mas a profundidad sus planteamientos teóricos. Se analizara también parte de la base del desarrollo del
-
EL Psicoanalisis
pumas1994El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de examen oestudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica
-
El Psicoanalisis
karlatecEL PSICOANALISIS En 1885 Freud conoce a Charlot en París en un curso medico sobre la hipnosis, en la Salpétriere lugar donde Freud adquiere la convicción intima de que el comportamiento humano no depende solamente del substracto físico y quimico de la persona sino que se origina fuertemente en un
-
El Psicoanalisis
juan531051Psicoanálisis El psicoanálisis es el sistema psicológico más conocido, ha alcanzado gran difusión e influencia en otras áreas científicas y técnicas, en los círculos literarios y en los medios legos. Antecedentes históricos Hubo dos clases de influencias, una tradición intelectual en la que se puede colocar a Freud y por
-
El Psicoanalisis
ntsc_caprilistaEl psicoanálisis se inicia con Freud, formalizo todo el saber analítico luego que Freud muere llega Lacan formalizo todo lo que Freud dejo y actualmente se encuentra Jaques Allain Miller. Siendo Sigmun Freud, Jaques Lacan y Jaques Allain Miller los precursores más importante del psicoanálisis. Freud plantea por medio del
-
El Psicoanalisis
ternurita1206operaciones de restauración y el hecho de permitirnos poder establecer replicación generalmente son superiores a este decremento de rendimiento. Para poder averiguar qué archivos de registro binario diferentes han sido utilizados, mysqld también crea un archivo de índice de los registros binarios que contiene los nombres de todos los archivos
-
El Psicoanalisis
Dilex25El psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. El concepto de «psicoanálisis» designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y fenómenos implicados en la vida anímica humana. OBJETO DE ESTUDIO El objeto de estudio del
-
El Psicoanalisis
goyodegelEl psicoanálisis como teoría científica El psicoanálisis es una teoría sobre los procesos psíquicos inconscientes, que presenta una concepción ampliada de la sexualidad, de sus relaciones con el acontecer psíquico y su reflejo en lo sociocultural. El supuesto de que existen los procesos, fenómenos y mecanismos psíquicos inconscientes junto al
-
El Psicoanalisis
karlatecEL PSICOANALISIS En 1885 Freud conoce a Charlot en París en un curso medico sobre la hipnosis, en la Salpétriere lugar donde Freud adquiere la convicción intima de que el comportamiento humano no depende solamente del substracto físico y quimico de la persona sino que se origina fuertemente en un
-
El Psicoanalisis
romi86roEl Psicoanálisis Sigmund Freud (1856-1939) fue construyendo su teoría psicológica acerca del comportamiento humano sobre la base de su actividad clínica tratando a personas con afecciones psicopatológicas; de modo que la preocupación por el tema del inconsciente reprimido se originó primero con el propósito terapéutico de liberar a sus pacientes
-
El Psicoanalisis
eapinedaEl psicoanálisis Esta corriente destaca al importancia de los procesos internos. Dentro de la misma figura de una manera destacada la escuela psicoanalítica. El psicoanálisis se centra en los deseos, sentimientos y temores de los sujetos, es decir en su desarrollo afectivo (cuya meta es la madurez emocional). Según Freud,
-
El Psicoanalisis
Elizabeth320Freud y el Psicoanálisis El Psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido sobre muchos otros psicólogos y escuelas
-
El Psicoanalisis
Asgard_El Psicoanálisis Hay un dicho que dice que “la mente ociosa es el taller del diablo” este dicho por simple que parezca nos da a entrever la complejidad y el alcance de nuestra mente, en la cual, como en un taller existen diferentes procesos, que debe atravesar una idea para
-
La Psicoanàlisi
annie867LA PSICOANÀLISI – FREUD BIOGRAFIA: Sigmund Freud ( 6 de maig de 1856 a Freiberg, Txèquia). - Jueu; vivia a Viena (centre cultural europeu). - Estudiant molt brillant, li apassionava la literatura i les llengües (li feien bromes per ser jueu). Va estudiar medicina. Va anar a París a estudiar
-
EL PSICOANALISIS
domingogilcEL PSICOANALISIS SEGÚN JAQUES LACAN Lacan explica la constitución subjetiva como una estructura dinámica organizada en tres registros. El Psicoanalista francés formuló los conceptos de lo Real, lo Imaginario y lo Simbólico para describir estos tres nudos de la constitución del sujeto. Estos tres registros se hallan imbricados según la
-
El Psicoanalisis
mikooEL PSICOANALISIS Esta lectura explica cómo nació y se desarrolló el psicoanálisis y cuál fue su base teórica fundamental. EL FREUDISMO En 1885 en París en un curso médico sobre la hipnosis con Charcot, Freud adquirió la convicción íntima de que el comportamiento humano no depende solamente del substrato físico
-
El Psicoanalisis
goticcoooFREUD: La teoría psicoanalítica Según Freud, cada persona hereda una serie de conflictos infantiles junto con formas de enfrentarnos a ellas. Si estas son buenas experiencias somos personas capaces de superar conflictos, determinadas situaciones. Si por el contrario, son experiencias traumáticas no sabremos afrontar determinadas situaciones, tendremos un yo débil.
-
El Psicoanalisis
itachigamyEl psicoanálisis es un método propuesto por Sigmund Freud, un médico cuyo interés se basó en el análisis de la psique, es aquí donde Sigmund Freud tomo un rumbo inesperado en donde las críticas a su teoría serian totalmente innumerables. Esta teoría fue planteada hace más de cien años por