ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología social

Buscar

Documentos 751 - 800 de 1.721 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El desarrollo de la psicología social

    mirtaatrimPor otro lado, la cognición social ha sido el enfoque dominante en la psicología socialdesde la década de 1970: se ocupa de las percepciones y creencias de los individuossobre el mundo social. Las principales áreas abarcan el estudio de cómo laspersonas se explican su propia conducta y la de los

  • Los métodos de la psicología social:

    Los métodos de la psicología social:

    charly.castcavLos metodos de la psicologia social: Ciencia por adición al método científico Conjunto de reglas para investigar fenómenos y comunicar resultados. Ciencia pretende 1. Describir 2. Predecir 3. Explicar fenómenos. Teorias e Hipotesis Teoria : Enunciado sistematico que explica porque donde fenómenos están relacionados. Hipotesis: Conjeturas informadas sobre la relación

  • Leccion Evaluativa 1 Psicologia Social

    mona93Act 4. Lección Evaluativa 1 Puntuación bruta: 10/10 (100 %) Comentario - ¡Felicitaciones!, obtuvo un excelente desempeño, continúe así. 1 Puntos: 1 Un antropólogo busca determinar las semejanzas y diferencias que existen entre la cultura oriental y la occidental, para lo cual ha revisado las características étnicas de los distintos

  • Leccion Evaluiativa 3 Psicologia Social

    rangelpirelaCuando un grupo se va de paseo y decide pescar, el líder le da a cada uno de los integrantes un remo y uno de ellos no rema con la misma fuerza ni intensidad, esto se denomina: Su respuesta : Indolencia Social Cuando unindividuo se va integrando a un grupo,

  • Psicologia Social En Casas De Migrantes

    Introducción La casa del inmigrante son organizaciones encargadas de dar albergue a personas inmigrantes de diversos países o regiones. Apoyan a las personas en momentos difíciles, a sostenerse con alimento y casa donde pasar la noche, se apoya el tema migratorio desde los enfoques de derechos humanos, género, desarrollo sustentable

  • Psicologia Social Y De La Ppersonalidad

    Resumen de la Psicología Social y de la personalidad La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología

  • El professional de la psicologia social

    El professional de la psicologia social

    Cristina Avila Guillamónel professional de la psicologia social Alguns exemples de treball de la psicologia social: * Institucions (exemple: hospitals psiquiàtrics, presons) * En organitzacions (empreses) * Comportament col·lectiu (comportament de les masses, com a grup i les coses individualitzades dintre del col·lectiu) La intervenció psicosocial L’objectiu més rellevant (buscar al power)

  • Sintesis Psicología Social Psicologica

    Sintesis Psicología Social Psicologica

    luztoda_____________________________________________________________________ PSICOLOGIA SOCIAL PSICOLOGICA LUZ STELLA TORO DAVILA Psicología social psicológica - primer semestre luztoda@hotmail.com Palabras claves: psicología, social, historia, cognición Resumen: La presente síntesis muestra un recorrido histórico sobre los contextos que permitieron el surgimiento de la Psicología Social Psicológica. Además destaca la influencia de los procesos cognitivos en

  • Psicologia Social De Las Organizaciones

    rosajacinta02LA PSICOLOGIA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES Autores: Leonardo Schvarstein OBJETO DE LA PRESENTACION Me propongo caracterizar el rol del psicólogo trabajando en organizaciones desde el marco referencial de la Psicología Social de E. Pichon Riviere y desde el marco del Análisis Organizacional que he desarrollado personalmente. Para ello deberé definir

  • Psicologia Social En Las Organizaciones

    maribeles84LA PSICOLOGIA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES http://www.ufba.br/~conpsi/conpsi1999/F003.html Autores: Leonardo Schvarstein OBJETO DE LA PRESENTACION Me propongo caracterizar el rol del psicólogo trabajando en organizaciones desde el marco referencial de la Psicología Social de E. Pichon Riviere y desde el marco del Análisis Organizacional que he desarrollado personalmente. Para ello deberé

  • Trabajo Práctico de Psicología Social

    Trabajo Práctico de Psicología Social

    LaLyloBTrabajo Práctico Psicología Social "Parcial Domiciliario II” Alumnas: * Di Noto Tamara * Lescano Alejandra * Lobo Laura Santos Daiana Docente: Laborde Gisela Institución: I.S.F.D N° 99 Curso: 2do Inicial Comenzamos las observaciones en el Jardín N°913, ubicado en la localidad de Guernica en el Turno mañana. Dentro de esta

  • La Psicología Social De Enrique Pichon

    dasolo77¿Cómo plantea Enrique Pichón a la Psicología Social? Enrique Pichon-Rivière se constituyó como uno de los pilares fundamentales del movimiento psicoanalítico argentino, y contribuyó a la extensión del psicoanálisis a otros ámbitos: psicoanálisis con niños, psicoterapia de grupos, grupos operativos, psicoterapia familiar, etc. • En este breve ensayo, trataré de

  • Los postulados de la psicología social

    paulicureLos postulados de la psicología social La postulación de la psicología social -ciencia en proceso de construcción- implica, como ya dijimos, una nueva problemática. Es decir, un planteo desde nuevas premisas del problema de la vida psíquica. El punto de partida es la hipótesis de que existe una relación dialéctica

  • Psicologia Social De Las Organizaciones

    RobertoscarlosDesde una concepción positivista, la institución no es otra cosa que un hecho social. Tal es la definición de Durkheim : Las instituciones son, antes que nada el orden instituído. Pero también pueden entenderse como sistemas defensivos frente a la angustia. Monerot ofrece una visión mucho más subjetiva: la comprensión

  • Linea De Tiempo De La Psicologia Social

    jazminrasconLINEA DE TIEMPO DE LA PSICOLOGIA SOCIAL 1798. AUGUSTO COMTE: Aportó los lineamientos para una ciencia que se llamaría moral positiva, la cual trata por un lado los fundamentos biológicos de la conducta del hombre (Psicofisiológica), y por otro debía ocuparse del lugar del hombre en la cultura y la

  • PSICOLOGIA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES

    PSICOLOGIA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES

    Luisa CanoLa PSICOLOGIA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES, se conoce como la Ciencia de las interacciones encausada a un cambio social ya concebido y que implica una estructura de modo: conceptual, referencial y operativo que nos permite pensar en la organización y sus efectos sobre los individuos. Podemos decir que la psicología

  • El crecimiento de la psicología social

    firifiri1)Crecimiento. La psicología social ha sufrido un gran incremento que se manifiesta en distintos aspectos del quehacer científico. El crecimiento de la psicología social obedece tanto a factores internos de la propia disciplina como externos de la sociedad en general. Ha crecido el número de psicólogos sociales, el número de

  • Trabajo Colaborativo Psicología Social

    Linaconde1991UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA SISTEMAS PSICOLOGICOS CURSO: 401502 A GRUPO: 401502_345 TUTOR MILAGROS ALICIA PIMIENTA COOREA KATIA MARCELA VELASQUEZ PALOMINO C.C: 1104870006 BOGOTA D.C 21-09-2012 GLOSARIO 1. Conductismo: nombre que le dieron al estudio que representaba JB Walson. Porque el estudio psicológico

  • La psicología social de la liberación

    javiera2122La psicología social de la liberación En la última década del siglo XX, la Psicología Social de la Liberación (PSL) ha surgido como un nuevo campo en América Latina. A pesar de que sus orígenes se ubican en los setenta y ochenta, hasta hace poco los psicólogos están utilizado tal

  • PSICOLOGIA SOCIAL. TIPOS DE GRUPOS. ECRO

    polyx861) De acuerdo al texto de Dora García (quien retoma la definición de Pichón Riviere sobre que es un grupo) busque su definición y desarrolle el concepto de grupo, mutua representación interna, rol, los roles de portavoz, chivo emisario, líder y saboteador. 2) Explique con sus palabras que entiende y

  • Psicología Social De Las Organizaciones

    oyolarominaFINAL DE PSICOLOGÍA SOCIAL 2° AÑO Teoría general de los sistemas. El foco de atención esta puesto en la interacción que existe entre los sujetos. En el aquí y ahora. La relación que se presenta mientras se comunica, es decir cómo se plantea dicha interacción. A esta teoría no le

  • La importancia de la psicología social.

    La importancia de la psicología social.

    Carlos290993Universidad Autónoma de Chiapas, Campus VI Facultad de Humanidades PSICOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Tema: Psicología Social Docente: Iván Amancio Gómez Ramírez Alumno: Carlos Enrique Pérez Rodríguez 4º “A” Introducción. En el siguiente texto hablaremos acerca de la psicología social, la importancia que tiene en la sociedad desde los tiempos antiguos

  • TAREA 3 DE PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA

    injcosoCONSTRUCCION DEL PROGRAMA 1. EVALUACION INICIAL Retomando, el trabajo que vengo desarrollando con la población desplazada, se puede definir que los recursos que se necesitan para desarrollar un programa de intervención en esta comunidad son: Resultados del trabajo investigativo Los resultados que nos arrojaron las encuestas son los siguientes: EL

  • Hechos Historico De La Psicologia Social

    eli1003CUATRO HECHOS HISTORICOS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL. 1. Una mayor conciencia sobre las diferencias entre los grupos humanos. Es la diversidades de lenguas, razas, costumbres y estilos de vidas Suele implicar la creencia de que la propia raza o grupo étnico sea la más importante, o que algunos o todos

  • Responsabilidad Social Psicologia Social

    AlfasavResponsabilidad Social La Responsabilidad Social podría catalogarse como un término post-industrial, que se definiría como una acción que involucra el compromiso que los grupos o individuos miembros de una comunidad contraen consigo mismos y con la sociedad. Su valor actual dentro de nuestras instituciones, ha sido marcado por acontecimientos sociales

  • Linea De Tiempo De La Psicología Social

    ps103ivesLINEA DE TIEMPO DE LA PSICOLOGIA SOCIAL 1908 1924 1930 50's 70´s Actualidad Edward Ross y William McDougall. Floyd Allport Muzafer Sherif Kurt Lewin León Festinger primeros textos sobre psicología social libro titulado Psicología Social comenzó una serie de estudios pioneros sobre normas sociales teoría del comportamiento social ... interacción

  • Linea De Tiempo De La Psicología Social

    apocaliptycLINEA DE TIEMPO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL 1798. Augusto Comente: Aportó los lineamientos para una ciencia que se llamaría moral positiva, la cual trata por un lado los fundamentos biológicos de la conducta del hombre (Psicofisiológica), y por otro debía ocuparse del lugar del hombre en la cultura y la

  • Preguntas Y Respuestas Psicologia Social

    abramogracielaCRITICA DE LA VIDA COTIDIANA 1 CUALES SON LAS OPERACIONES ENCUBIERTAS DSEGUN HANNA SEGAL? -NATURALIZAR LO SOCIAL -GENERALIZAR LO PARTICULAR-ETERNIZAR LO HISTORICO 2-CUALES SON LAS AREAS DE ANALISIS DE LA VIDA COTIDIANA? -TRABAJO -FAMILIA-TIEMPO LIBRE 3-CUALES SON LAS FORMAS DE RUPTURA? POLITICA-ARTE- A TRAVES DE ESTAS PODEMOS SOCIALIZAR LO NUEVO

  • Tipos De Metodos De La Psicologia Social

    AlenorMétodo científico: Quiere descubrir la realidad de los hechos y estos al ser descubiertos, deben a su vez guiar el uso del método. El método científico sigue el camino de la duda sistemática, metódica que no se confunde con la duda universal de los escépticos que es imposible. El método

  • Psicologia Social (experimentos Notables)

    Raine2204Experimentos Notables Los experimentos y estudios famosos que han influenciado la psicología social incluyen: 1. El experimento de Milgram El experimentador persuade al participante a dar lo que cree que son choques eléctricos dolorosos a otro participante, quien es realmente un actor. Muchos participantes continuaron dando choques a pesar de

  • Psicología Social. Participación social

    dropePsicología Psicología Social Trabajo Colaborativo 1 21 de Septiembre de 2011 Actividad 2 CONCEPTO DEFINICION REFERENCIA O AUTOR Participación social La participación social es la toma de conciencia de un o varios individuos acerca de la importancia de sus aportes como miembros de una comunidad en la toma y ejecución

  • Escuelas Y Aportes A La Psicologia Social

    yisetEl MODERNISMO . Sus Representantes son: John Broadus Watson (1878-1858) Burrhus Frederic Skinner (1904-1990 . POSTULADOS Su característica principal está basada en la comprensión y análisis teniendo en cuenta dos aspectos que son bien relevantes como son el individuo y el medio ambiente y su efecto que causan su interacción.

  • Psicología Social, La Evaluacion Docente

    MagloliLa evaluación del desempeño docente: Objeto de disputa de oportunidades en el campo educativo Se entiende que recibir información valorativa y evaluar es un derecho, a la evaluación se considera un instrumento internacionalmente reconocido, ya que este verifica el cumplimiento del derecho superior, que en este caso es la educación;

  • Psicologia Social: Pesadores Y Corrientes

    luispvaPsicología Social: pensadores y corrientes de investigación • Reseña de los Pensadores • Durkheim, Émile (1858-1917) • Weber, Max (1864-1920) • Lewin, Kurt (1890-1947) • Freud, Sigmund (1856-1939) • Pichon Rivière, Enrique (1905-1979) • Relaciones entre las diferentes corrientes de investigación social • Corriente Sociológica • Corriente Gesltaltica • Corriente

  • Conceptos Basicos De La Psicologia Social

    mafer88Resumen psicoterapia individual y grupal 1. Introducción sobre la historia de la psicoterapia de grupo 1.1 La experiencia de Joseph Pratt y terapeutas iniciadores La terapia grupal aparece fundamentalmente en la Segunda Guerra Mundial, grupos con una sola patología, fundamentalmente eran los grupos que venían con trastornos después de la

  • Pelicula La Ola, Vision Psicologia Social

    SMUK54DISEÑOS TRANSECCIONALES CORRELACIONALES/CAUSALES Los diseños transeccionales correlacionales/causales tienen como objetivo describir relaciones entre doso más variables en un momento determinado. Se trata también de descripciones, pero no de variablesindividuales sino de sus relaciones, sean éstas puramente correlacionales oDISEÑOS TRANSECCIONALES CORRELACIONALES/CAUSALES Los diseños transeccionales correlacionales/causales tienen como objetivo describir relaciones entre

  • Lineas Del Tiempo De La Psicologia Social

    shanonelleLINEA DE TIEMPO DE LA PSICOLOGIA SOCIAL 1798. AUGUSTO COMTE: Aportó los lineamientos para una ciencia que se llamaría moral positiva, la cual trata por un lado los fundamentos biológicos de la conducta del hombre (Psicofisiología), y por otro debía ocuparse del lugar del hombre en la cultura y la

  • I: Aproximación A La Psicología Social.

    MARTIKRAMOSIntroducción a la Psicología General (objeto de estudio, método, y escuelas) Se llama psicología social a la rama que se encarga de analizar las influencias que marca el entorno social sobre un individuo, las cuales se estudian a partir de las reacciones que ese individuo tiene frente a las experiencias

  • Tipo Y Usos De Poder (psicología Social)

    SolticioTipos de Poder y su Uso Adquirimos el poder de influir en otros a través de muchos caminos. Un policía y un doctor influyen en usted para que no consuma ciertas drogas: sin embargo, las bases de su influencia son muy diferentes. French y Rasen (1959) identificaroncinco bases que asientan

  • La Psicologia Social De La Sostenibilidad

    IratiAntes de comenzar mi reflexión, me gustaría plasmar con un pequeño cuento la idea sobre en la que me voy a centrar: LAS SIETE TINAJAS Al pasar un barbero debajo de un árbol embrujado, oyó una voz que le decía: - ¿te gustaría poseer las siete tinajas de oro? El

  • PSICOLOGÍA SOCIAL RECONOCIMIENTO GENERAL

    maryluzblaPSICOLOGÍA SOCIAL RECONOCIMIENTO GENERAL PRESENTADO POR MARYLUZ BLANCO ARENAS CODIGO: 63525263 TUTORA LUZ MARGERY MOTTA POLO GRUPO: 401514_58 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIA SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD: BUCARAMANGA 2013   INTRODUCCION se pretende mostrar Con este trabajo las ventajas que cuenta

  • TRABAJO COLABORATIVO_N_ PSICOLOGÍA SOCIAL

    19732001UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Escuela de ciencias sociales arte y humanidades Programa Psicología Curso Psicología comunitaria TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 Lima Simanca Maira Alejandra C.C.49797094 Rocio Astrid Mariota Rojas Nubia esperanza Useche 24- ABRIL- 2013 VALLEDUPAR- CESAR Contenido INTRODUCCIÓN 2 DESARROLLO 3 CONCLUSIONES 4 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 5

  • La Investigación En La Psicología Social

    memojgcvINTRODUCCION Varios autores, entre los que destacan G. W. Allport (1968), Jones (1985), Graumann (1995) y Páez, Valencia, Morales y Ursúa (1992), señalan que 1908 marca el punto de partida de la disciplina. En esa fecha aparece por primera vez el título Psicología social en una publicación, y lo hace

  • El Forastero, Ensayo De Psicología Social

    angeossvaEL FORASTERO. ENSAYO DE PSICOLOGIA SOCIAL En este ensayo Schütz, aplica la teoría interpretativa general, en la situación típica en la que se encuentra un forastero cuando intenta interpretar el esquema cultural de un grupo socia al cual pretende aproximarse y orientarse en él. El término forastero que el autor

  • Que Importancia Tiene La Psicologia Social

    dianamunoz4Teorías de psicología social TEORIA DE LA GESTALT Las mas profunda de la psicología social sus representantes son: Solomon Asch, Fritz Heider y Theodore Newcomb. Asch: El hombre se transforma según su entorno social intento demostrar que el principio gestáltico que establece que la experiencia social es organizada. HEIDER: Contribuye

  • Enfoques Teoricos De La Psicología Social

    alfredonoa1. ENFOQUE TEORICO DE LA PSICOLOGIA La psicología esta dividida en varios enfoques, es decir la mirada que se le da al ser humano varia de acuerdo al enfoque con el cual trabaja el psicólogo. A continuación se dará a conocer cada uno de estos enfoques. • Pricoanalisis El psicoanálisis

  • Psicología educativa y psicología social

    Josito20Psicología educativa y psicología social Que es la psicología educativa? La psicología educativa es una rama de la psicología que se dedica al estudio del aprendizaje y enseñanza humana dentro de los centros educativos; comprende, por lo tanto, el análisis de las formas de aprender y de enseñar. En 1910

  • LA PSICOLOGIA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES

    cesarcorrLA PSICOLOGIA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES http://www.ufba.br/~conpsi/conpsi1999/F003.html Autores: Leonardo Schvarstein OBJETO DE LA PRESENTACION Me propongo caracterizar el rol del psicólogo trabajando en organizaciones desde el marco referencial de la Psicología Social de E. Pichon Riviere y desde el marco del Análisis Organizacional que he desarrollado personalmente. Para ello deberé

  • LA PSICOLOGIA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES

    yoeospinaerazoLA PSICOLOGIA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES http://www.ufba.br/~conpsi/conpsi1999/F003.html Autores: Leonardo Schvarstein OBJETO DE LA PRESENTACION Me propongo caracterizar el rol del psicólogo trabajando en organizaciones desde el marco referencial de la Psicología Social de E. Pichon Riviere y desde el marco del Análisis Organizacional que he desarrollado personalmente. Para ello deberé

  • El Com I El Perque De La Psicologia Social

    zinga85PSICOLOGIA SOCIAL EL COM I EL PERQUÈ DE LA PSICOLOGIA SOCIAL Segons la PSP (psicologia social psicològica) quan naixem ja tenim definit el gènere, amb tot el que comporta. La societat incidirà en el procés de desenvolupament com a homes o com a dones potenciant o inhibint aquelles característiques que