ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología social

Buscar

Documentos 251 - 300 de 1.721 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Psicologia Social

    Hakaima. PSICOLOGÍA SOCIAL La importancia de la psicología social en nuestro país no es gratuita, ya que es el encargado de establecer la facilidad cultural de diversos temas y aspectos psicológicos en nuestra cultura. De conocer como impacta el hecho de ser mexicano, en todo aquello que queremos evaluar; personalidad,

  • Psicologia Social

    lizarat21especulaciones y también investigaciones. Nos resulta una idea fascinante el saber cómo es que el hombre ha ido evolucionando tanto de manera individual como grupal. Sus relaciones, sus gustos, la forma de vida en sí misma. La psicología Social nos brinda esta oportunidad de conocer más al hombre y la

  • Psicologia Social

    ragsINDICE Contenido Pag: Introducción……………………………………………………………….2 La psicología social………………………………………………………3 Que es la psicología?.........................................................................3 Que objetivo se propone esta ciencia?...............................................3 ¿Cuáles son sus tendencias y especialidades más importantes de la psicología social?...................................................4 Las ramas de la psicología……………………………………………...6 Relación entre animales y la psicología………………………………8 ¿Cómo obtiene información la psicología?.........................................8 Principales precursores o padres de

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    jahuaryuu18Psicología social: el estudio científico de cómo las personas piensan sobre otras, se influyen y se relacionan. Teoría: un conjunto integrado de principios que explica y predice eventos observados. Hipótesis: una proposición que se puede poner a prueba y describe una relación que podría existir entre eventos. Investigación de campo:

  • Psicologia Social

    ArianaAbada partir de la psicología Social surge una nueva practica en donde se toman muchos métodos ,estrategias y técnicas creando un nuevo paradigma y es allí donde nace la Psicología Social Comunitaria en una expresión mas desarrollada y extendida teniendo como eje principal el desarrollo de comunidades autogestoras ,para la

  • Psicologia Social

    yaragmrEl objetivo de la presente investigación fue abordar el tema “Psicología Social”, quees el estudio del pensamiento, de los sentimientos y de las acciones de las personasen grupo. El psicólogo social investiga acerca de la influencia del grupo sobre elindividuo y del individuo sobre el grupo.Se hizo un recorrido histórico

  • Psicologia Social

    OwnerMateria: Psicologia Social Indice Bilbiografía 1 20090309 – Presentacion de la materia 1 Trabajo práctico 1 20090316 Articulos y bibliografia U1 1 Articulo Los mapuches Punk 1 La masacre puede volver a ocurrir 1 Articulo de Kenneth Gergen 1 20090323 Texto Ibanez 1 Profesor Eduardo Gosende <egosende@fibertel.com.ar> 1er parcial 4/5/2009

  • Psicologia Social

    galigaCono invertido: Es una herramienta que sirve para observar los procesos grupales. A)- Definir con sus propias palabras los siguientes vectores. • AFILIACIÓN: aquellos fenómenos de pertenencia no lograda, como que aquí el sujeto no muestra compromiso grupal. Cuando quiero ser parte de algo, por ejemplo la afiliación a un

  • Psicologia Social

    jokajomaENSAYO PSICOLOGÍA SOCIAL La Psicología Social es la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas

  • Psicologia Social

    patitofeeoQUE SON LAS ACTITUDES? Desde esta disciplina las actitudes son importantes por dos razones principalmente. En primer lugar porque influyen considerablemente en la forma en que pensamos sobre la información social y en como la procesamos. La segunda de las razones por las que son importantes las actitudes es por

  • Psicologia Social

    Amparo21Resumen El autor del libro “cinco tradiciones en la psicología social, aclara que La psicología social no es una ciencia cuya razón de ser sea primordialmente temática, no es una ciencia que deba definirse territorial a no ser como argumento didáctico, como probablemente tampoco lo deban ser el resto de

  • Psicologia Social

    pamelahasLA PSICOLOGÍA SOCIAL DE ENRIQUE PICHON RIVIÈRE Primeras reflexiones acerca de la Psicología Social La Psicología Social es una disciplina reciente. Como todas las Ciencias Sociales se inicia a mediados del siglo pasado. Michel Foucault señala que la evolución del saber no tiene un origen puro e iluminado sino que

  • Psicologia Social

    polydemiletoPROGRAMA CARRERA: PSICOPEDAGOGIA ASIGNATURA: PSICOLOGIA SOCIAL PROFESOR: TORRES AMELIA HAYDEE CICLO LECTIVO: 2007 CURSO: 3er. AÑO HORAS SEMANALES: 3 ( TRES ) EXPECTATIVAS DE LOGROS - Saber: conocimiento del orden social como producto de la interacción humana, el hombre construye la realidad y se construye a sí mismo en un

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    paulavilaPSICOLOGIA SOCIAL PAULA ALEXANDRA AVILA CARDENAS COD: 1110554715 ROSA ICELA URRUTIA RAMIREZ (TUTORA) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA: PSICOLOGIA IBAGUE – TOLIMA 2014 ACTIVIDAD - Realice un análisis de la misma partiendo de los siguientes interrogantes: 1. Características del HOMO EGOISTUS vs HOMO ALTRUISTUS (egoísta –altruista). 2. Características

  • Psicologia Social

    EveAmantaLa psicología social de la ciencia: Revisión y discusión de una nueva área de investigación Lupicinio Íñiguez Rueda y Cristina Pallí Monguilod Universidad Autónoma de Barcelona, **Lancaster University (UK) e ***Institut für Soziologie (München) A lo largo del desarrollo de la humanidad se han creado y desarrollado innumerables conflictos para

  • Psicologia Social

    oskar666TÉCNICAS DE PSICOLOGÍA SOCIAL 1. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL 1.1 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE CONTENIDO Su importancia radica en la poca reactividad e intrusismo que supone y en que permite estudiar realidades pasadas. Permite trabajar con rigurosidad siguiendo unos controles metodológicos y sin caer en algunos de los

  • Psicologia Social

    33482771TRABAJO DE ELABORACIÓN Nº1 1) A partir de la lectura del capítulo Nº1 de Dora García y conversando con su familia o personas mayores de 30 años, relaten o cuenten los efectos de la década del 90en su realidad. 2) De acuerdo al texto de Dora García (quien retoma la

  • Psicologia Social

    mariannella.simoObjetivo0 El objeto de la psicología social es establecer cómo cada sujeto se adapta a las normas colectivas, cómo se integra en los medios que lo rodean, qué rol desempeña allí, qué representación se forma él de tal rol y qué influencia eventual ejerce en el mismo.0 Psicología social en

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    gina1030Psicología Social del Trabajo: 1920. E. MAYO, psicólogo, es contratado en una empresa de Hawthorne (ciudad) donde se realizaron los experimentos más importantes de la historia de la psicología social en el estudio del trabajo, en la aplicación al trabajo, ciertas variables psicosociales tenían más influencia en su trabajo que

  • Psicologia Social

    007asahisPsicología social La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas.1 Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro grandes

  • Psicologia Social

    kdiaz86Una de las razones por la cual escogi este articulo, es que es uno de tantos problemas sociales que enfrentamos en nuestra sociedad y los que mas abundan tanto en niños, jóvenes y también adultos. En este articulo explica detalladamente cada una de las causas, propósitos y consecuencias que provocan

  • Psicologia Social

    marysenacastroINTRODUCCIÓN La familia es la primera estructura social y la única en las sociedades más primitivas. Dentro de la familia se ieva a cabo la mayoría de las actividades de la vida cotidiana, es decir, en convivencia familiar se aprenden y se encuentran los apoyos para satisfacer las necesidades y

  • Psicologia Social

    starwarsDE LA CONCEPCION AL NACIMIENTO El espermatozoide y el óvulo tiene grandes implicaciones para la persona: el sexo, la apariencia , la propensión a las enfermedades, e incluso la personalidad. El espermatozoide y el óvulo son microcosmos de dos seres humanos, hombre y mujer , de cuya relación surge una

  • Psicologia Social

    estherrosaescanoINTRODUCCION La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas. Es una de las cuatro ramas fundamentales de la Psicología, así como una de las ramas clásicas de la Sociología.

  • Psicologia social

    sisa2210ENSAYO La psicología social puede definirse como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia en un determinado grupo, teniendo en cuenta que éste último se define como un conjunto de individuos que se relacionan entre sí, este tipo

  • Psicologia Social

    infinitumd814Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios UNAM Licenciado en Psicología 2º Semestre Grupo 2010 Aprendizaje y Conducta Adaptativa I Tema: VARIACIÓN Y SELECCIÓN Catedrático: Lic. Psic. Karina Lizbeth Reyes Mendoza Equipo: #2 Integrantes: • Karina Santillán Pérez • Montserrat Navarro Orozco • Argelio Iván Trillo Pérez • Cristian

  • Psicologia Social

    RodrigoLucioUna de las coaliciones se ve manifiesta en el nivel jerárquico más elevado en este caso la abuela, con otra persona de un nivel diferente como es en este caso Celia su hija, que están en contra de Veva, esposa de Agustín, ya que no les parece el comportamiento que

  • Psicologia Social

    vanessafierro123de la misma exigencia social. Por ello, el derecho no se reduce a la norma jurídica, sino que se propende a la creación de un derecho en su verdadera dimensión con la realidad social y fenómenos que subyacen de ella, es decir teniendo en cuenta el ser humano y sus

  • Psicologia Social

    paolabonitaPsicologia Social: Estudia a la gente como un animal social es en escencia. Como las personas afectan y son afectadas por otros. Fenomenos que estudian los Psicologos Sociales: Atraccion, Agresion, Colaboracion, Y Bondad. Definicion de Allport: Indica, otras personas pueden influir en otros, sin causar físicamente presentes. Areas de Psicologia:

  • Psicologia Social

    AntonellaluzPSICOLOGÍA Y POBREZA: ¿HAY ALGO PSICOLÓGICO EN LA POBREZA O ES LA POBREZA ALGO PSICOLÓGICO? María Teresa Estefanía y David Tarazona INTRODUCCIÓN Los países de Latinoamérica están considerados en vías de desarrollo, presentando características económicas, sociales y culturales que influyen de forma negativa en el desarrollo integral de sus habitantes.

  • Psicologia Social

    Alberto89El poder no es concebido como una cosa que se posea, no es una propiedad a la que sólo algunos pocos tienen acceso, no es un algo cuyos efectos se atribuyen a la apropiación, a una posesión adquirida por privilegio y ejercido por una clase dominante, no es exclusivo de

  • Psicologia Social

    Solanyi45Índice Introducción……………………………………….Pág.3 Descripción de la problemática………………… Pág.4 Concepto de agresividad……...………………… Pág.5 Marco Teórico………...…….……....…………… Pág.6 Posibles Soluciones………………….……………..Pág.8 Causas de la agresividad…………………...……..Pág.9 Consecuencias de agresividad……………..……...Pág.11 Análisis de una conducta agresiva………………...Pág.13 Sugerencias……..…………….………………..…..Pág.14 Conclusión……………..…………………………...Pág.15 Anexos…………………..…………………...….......Pág.16 Bibliografía………………………………………....Pág.18 Introducción En nuestra sociedad, los adolescentes tienden a presentar diversos tipos de conductas, las cuales pueden deberse a

  • Psicologia social

    shaman_nCUESTIONARIO DE PSICOLOGÍA SOCIAL 1. El objetivo de la Psicología Social: El estudio de la Influencia social 2. Dónde surge la Socialización Primaria: En la familia 3. Dónde surge la socialización secundaria: En la escuela 4. El suicidio anómico de Durkheim: Tiene su origen en quiebres socioculturales 5. De acuerdo

  • Psicologia Social

    mileidys1PSICOLOGIA SOCIAL –AMBIENTE FISICO Y CONDUCTA SOCIAL Psicología ambiental y ecología. Definiciones. No se debe olvidar que el ambiente físico es una parte importante del contexto en el que nos desarrollamos y actuamos, de tal forma que una parte de nuestra conducta y hasta de nosotros mismos dependemos de él.

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    wanopNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PSICOLOGIA SOCIAL 401514-81 LUZ MARGERY MOTTA POLO Directora Nacional MYRIAM ANGEL Tutora TRABAJO COLABORATIVO No.1_ 401514_GRUPO No 81 DEIRA LIZETH VERA ORTIZ CODIGO 52.771.881. Bogotá D.C; Septiembre 01 de 2011 Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Facultad de Psicología TABLA DE CONTENIDO

  • Psicologia Social

    maryoripcResumen del tema creencias y juicios sociales. Para poder comprender lo que son juicios y creencias sociales debemos comprender de lo que trata la teoría de la atribución: La teoría de la atribución busca Analizar la manera en que explicamos el comportamiento de la gente, atribuyéndolos a disposiciones internas o

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    DenkaPSICOLOGIA SOCIAL MOSCOVICI. Nos plantea al individuo y la sociedad como organismo, mientras que la sociedad se ocupa de instituciones, separados uno del otro, el psicoanálisis que se ocupa del individuo y el marxismo de la sociedad. También hace una comparación del individuo y la sociedad en donde una pequeña

  • Psicologia Social

    motita91Psicología Social Al recopilar información sobre la denominada psicología social, uno puede advertir que esta disciplina comenzó a ser desarrollada a principios del siglo XX en territorio estadounidense. Se trata de una rama de la psicología que gira en torno al supuesto de que hay procesos de índole psicológica que

  • Psicologia Social

    solangiehermozzaTRABAJO DE RECONOCIMIENTO PSICOLOGIA SOCIAL PRESENTADO POR: CODIGO: 1126450770 GRUPO: 401514A TUTOR: ADRIANA MARIA ROJAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD: VALLE DEL GUAMUEZ MARZO 2013 INTRODUCCIÓN En el curso de psicología social analizaremos aspectos importantes en el comportamiento del hombre en sociedad, en diferentes ámbitos de su vida

  • Psicologia Social

    amadeomilanPsicología social Control numero 6 Duran Chávez José Amadeo Miércoles 24 de mayo de 2012 Bibliografías: Mead, G.H. (1927). Espíritu, persona y sociedad. Barcelona: Paidós. Banchs Rodrigues, Ma. Auxiliadora – "Corrientes teóricas en psicología social desde la psicología social experimental hasta el movimiento construccionista" – Material de la maestría en

  • Psicologia Social

    mikua1. APROXIMACIONES TEORICAS 2. CONFORMIDAD E INFLUENCIAS DE MODELAMIENTO 3. INFLUENCIAS SOCIOCULTURALES 4. LIDERES Y SEGUIDORES 5. ACTITUDES Y CAMBIO DE ACTITUDES 6. ANEXO 1 : RELEVANCIA SOCIAL DEL CONDUCTISMO G. C. HOMANS 7. ANEXO 2 : ACERCA DE ALGUNAS CONCEPCIONES FALSAS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL J. R. KANTOR TEMA

  • Psicologia Social

    YONISGARCES3. actitudes 3.1 consulta cuales son las escalas o los instrumentos que se pueden utilizar para medir las actitudes, reconozca la aplicación de las mismas en una situación social concreta. Medición de Actitudes Las actitudes definen una forma de ser y estar en el mundo. El psicólogo sólo tiene constatación

  • Psicologia Social

    valentinadicarloPágina 1 PSICOLOGÍA DE LA MUERTE (Por: Leo Matos) Traducido y extractado por Carmen Bustos en www.alcione.cl La muerte es un aspecto de la vida de una significación profunda y en todas las épocas su existencia ha desconcertado tanto al hombre de Oriente como al de Occidente. Es posible aproximarse

  • Psicologia Social

    DulceRoseTRABAJO DE PSICOLOGIA SOCIAL Unidad Habitacional Campestre Santa Cruz en el Barrio de San Antonio Chalco. Tiene 20 años de haberse establecido en Chalco, esta unidad tenía muchos problemas porque el pueblo de Chalco no les permitía tener servicios y los veían como invasores. Cuando intentaron meter el agua para

  • Psicologia Social

    miperdomotCONCEPTO DEFINICION REFERENCIA O AUTOR Participación Social La participación social se refiere a los diversos mecanismos e instancias que posee la sociedad para incidir en las estructuras estatales y las políticas públicas. Por lo tanto, el estudio de la participación social es el de las mediaciones entre el Estado y

  • Psicologia Social

    asudaMETANFETAMINAS COMO MODA SOCIAL INTRODUCCION A pesar de los programas anti-drogas que se han realizado durante los últimos años por las autoridades en las escuelas y los institutos; y los programas educativos dirigidos a los padres de adolescente el índice de consumo de anfetaminas, alcohol, cocaína, heroína y muchas mas

  • Psicologia Social

    mmartineztdfTrabajo practico: El árbol de la India Este este cortometraje refleja una situación problemática común, que los seres humanos enfrentamos en un momento de la vida, me refiero a que nos encontramos en situaciones conflictivas e intentamos resolver de forma individual, sin darnos cuenta que la ayuda solidaria de otros

  • Psicologia Social

    luisavasquez87La psicología social: Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas, es una de las cuatro ramas fundamentales de la Psicología, así como una de las ramas clásicas de la Sociología. Sus

  • Psicologia Social

    louis21adquiriendo una metodología científica a través de la tarea psiquiátrica. El descubrimiento de la continuidad entre sueño y vigilia, presente en los mitos que acompañaron miinfancia y en los poemas que atestiguan mis primeros esfuerzos creativos, bajo la doble y fundamentalinfluencia de Lautréamont y Rimbaud, favoreció en mí, desde la

  • Psicologia Social

    nezib¨Psicología Social¨. La psicología social es una de las 4 ramas fundamentales de la Psicología cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XVI. Sus inicios datan específicamente de 1879 con la aparición de la Völkerpsychologie o Psicología de los pueblos, desarrollada por Wilhelm Wundt y que actualmente es una