Psicología social
Documentos 351 - 400 de 1.721 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicologia Social
van12PSICOLOGIA SOCIAL ¿Qué es la psicología social? Surgen diferentes imágenes dentro de nuestra cabeza al mencionar esta palabra se involucran de temas psicológicos, políticos .económicos, etc. Este primer capítulo no lleva por una gran dimensión y nos muestra el papel que juega la psicología social en nuestra vida cotidiana. Esto
-
Psicologia Social
edgareeeeeMétodos de la Psicología Social Los métodos experimentales implican el investigador cambiando una variable en el medio ambiente y mediando el efecto en otro variable Hay dos principales tipos de métodos para el estudio e esta rama de la psicología: Los métodos de correlación examinan la asociación estadística entre dos
-
Psicologia Social
franz16La tercera es importante para Ibagué porque es el centro de la ciudad donde hay centenares de lugares importantes que han crecido con cada uno de las personas que viven en esta ciudad musical, además de que es la parte comercial de la ciudad, podemos ver centenares de sitios para
-
Psicologia Social
emilio180585Medicina tradicional y moderna: Hechos y cifras Priya Shetty 30 junio 2010 | EN | ES | FR | 中文 En África y Asia el 80 por ciento de la población usa remedios tradicionales para la atención primaria de la salud Flickr/neiljs La medicina tradicional y la moderna pueden beneficiarse
-
Psicologia Social
wonsmakQuiroz Piña Lizbeth Montserrat Lic. Psicología Diurno E1 Fundamentos de la Psicología ¿Qué es lo que la psicología? La finalidad de este ensayo es presentar la importancia de la psicología, expondremos algunas de las ramas que se desprenden de esta ciencia exponiendo algunas de sus actividades principales. Veremos lo importante
-
PSICOLOGIA SOCIAL
maquimonPsicología Social 1. Como nace la psicología Social Esta disciplina empezó en los Estados Unidos a principios del siglo XX. Kurt Lewin fue uno de de los que desarrollo esta disciplina, la psicología social ha mantenido el legado de sus intereses en la percepción y cognición. Durante la Segunda Guerra
-
Psicologia Social
natucardozo“Historia de la psicología social comunitaria” 1. En qué momento y en donde surge la psicología comunitaria. Existe un momento que se puede identificar casi como clave por cual surge la psicología comunitaria. Este hecho corresponde a la conferencia celebrada en Swampscott (Boston) en 1965 donde se congregaron psicólogos y
-
Psicologia Social
broth3rsoulboradores, pone de manifiesto la actuación conjunta de varios procesos de distinta naturaleza que se entrecruzan entre sí. Algunos de ellos son individuales, tienen que ver con cogniciones (por ejemplo, la complejidad de los etnofaulismos) y con emociones (por ejemplo, su valencia), pero otros son estructurales; es decir, reflejan dimensiones
-
Psicologia Social
zoe005ÍNDICE ¿Porque es importante la psicología social?------------------------ Importancia de las normas --------------------------------------------- Caso de normas-------------------------------------------------------------------------------------------- Liderazgo-------------------------------------------------------------------- Caso de liderazgo------------------------------------------------------------------------------------------ Influencia minoritaria---------------------------------------------------- Caso de influencia minoritaria ------------------------------------------------------------------------- Discriminación------------------------------------------------------------- Caso de discriminación----------------------------------------------------------------------------------- Poder------------------------------------------------------------------------- Caso de poder---------------------------------------------------------------------------------------------- Percepción social---------------------------------------------------------- Caso de percepción social------------------------------------------------------------------------------- Movimientos sociales---------------------------------------------------- Caso de movimiento social------------------------------------------------------------------------------ Psicología social y medio
-
Psicologia Social
margot83La Motivación y las actitudes juegan un papel muy importante en nuestra vida diaria las persona suelen comportarse con un interés motivador dirigido y guiado a roles de actitudes motivadoras, para emprender ya sea un buen trabajo un modelo de familia, un estudio, un proyecto, o cultura aceptable, esto no
-
Psicologia Social
chelssi• ¿Qué es Psicología Social? La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas, sistematizando el comportamiento del ser humano dentro de su ambiente social y como se relaciona .
-
Psicologia Social
leserPSICOLOGIA SOCIAL Act 7: Reconocimiento Unidad 2 CONDUCTA PROSOCIAL Se trata de una conducta que un sujeto realiza en beneficio de otro, en libertad de elección y sin recompensa aparente para su ejecutor. Entre las diversas teorías explicativas de la conducta pro social y que en conjunto proyectan un panorama
-
Psicologia Social
andresluisaRESUMEN UNIDAD II PSICOLOGIA SOCIAL • CAPITULO 1 Las relaciones interpersonales: Cuando conocemos a alguien por primera vez, formamos unas impresiones iniciales sobre los demás, basándonos en ejemplos de conductas que han mostrado y que no pueden indicar o suponemos de ellas, diversos rasgos, pero es ya cuando más experiencia
-
Psicologia Social
EstefaniacoboscoLa Psicología Fisiológica Estudia la relación entre los procesos orgánicos y la conducta. Su interés es determinar cuáles son las estructuras que median entre fenómenos psíquicos y físicos. Las bases biológica que sustentan la conducta son imprescindibles a la hora de explicar el comportamiento humano. La psicofisiología utiliza dos líneas
-
Psicologia Social
igbbLa psicologia social neix per donar a resposta a la necessitat d'estudiar les conseqüències dels factors socials per entendre millor als individus. Reconeixem tres perspectives diferents d'entendre l'individu i la societat i la seva relació. La Psicologia Social Psicològica afirma que individu i societat són entitats separades i estudia com
-
Psicologia Social
Angie1377La psicología social es una de las 4 ramas fundamentales de la Psicología cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XVI. Sus inicios datan específicamente de 1879 con la aparición de la Völkerpsychologie o Psicología de los pueblos, desarrollada por Wilhelm Wundt y que actualmente es una de las
-
Psicologia Social
gayon17MMPI-2: Inventario multifásico de la personalidad de Minnesota Fecha (mes, día, año): 05-31-2011 Hora de inicio: 21:15:50 Hora final: 22:34:48 Tiempo transcurrido: 1 h 18 m 58 s A continuación se expone el informe de los resultados. Los puntos indican la puntuación bruta, y el porcentaje es respecto al valor
-
Psicologia Social
inirisUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PSICOLOGIA SOCIAL APORTE 2 AL TRABAJO COLABORATIVO 1 INIRIS MERCADO CHALA CODIGO: 35986015. GRUPO 401514-284 TUTORA LUZ MARGERY MOTTA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES FACULTAD DE PSICOLOGÍA QUIBDÓ; OCTUBRE DE 2011 . ¿QUE PROCESOS EN LA COGNICION SOCIAL DE UN INDIVIDUO
-
Psicologia Social
anastaciauvaLa Psicología Social es la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas las situaciones que
-
PSICOLOGIA SOCIAL
indirasegoviaLa Psicología Social Puede ser definida también como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y
-
Psicologia Social
yiset¿Qué es la Psicología Social? La psicología social es la ciencia del conflicto entre el individuo y lasociedad, sostiene Moscovicci. En cuanto, a su objeto dice que no existe unanimidad en este punto, pero formula como objeto central, exclusivo de la psicosociología todos los fenómenos relacionados con la ideología y
-
Psicologia Social
nubiacoronadoAPORTES TRABAJO COLABORATIVO No.1 ACTIVIDAD No.6 INVESTIGACION CUANTITATIVA MARIA NUBIA CORONADO PEREZ Código 36.183.001 MARIA ADMERIS QUINTERO FIERRO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA CURSO NO.401533 GRUPO No.208 2012 C. Factores del contexto educativo que visibilizan tipos de conflicto
-
Psicologia Social
andykPsicología Social La disciplina de la psicología social empezó en los Estados Unidos a principios del siglo XX. El primer estudio publicado en esta área fue un experimento sobre el fenómeno de facilitación social.[4] Durante los años 1930, muchos psicólogos de la Psicología de la Gestalt, entre ellos Kurt Lewin,
-
Psicologia Social
yasmori86CURSO: PSICOLOGIA SOCIAL Código: 401514 1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : Reconocimiento del modulo – Actividad 1 2. TIPO DE ACTIVIDAD: Individual 3. PROPÓSITOS: Contribuir al reconocimiento de la psicología social por parte del estudiante como una de las ramas fundamentales de la moderna ciencia de la psicología a partir
-
Psicologia Social
lunabrilliantPsicologia social La psicología social comenzó a desarrollarse a comienzos del siglo XX en Estados Unidos. Se trata de una rama de la psicologia que se basa en el supuesto de que existen procesos psicológicos que determinan la forma en que funciona la sociedad y la forma en la que
-
Psicologia Social
CaritoErazoPSICOLOGIA SOCIAL La psicología social es una de las 4 ramas fundamentales de la Psicología cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XVI. Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas.
-
Psicologia Social
harmfulGustavo A. Vázquez Tesis doctoral APRENDIZAJE DE SECUENCIAS Y SEÑALIZACIÓN CONTEXTUAL Departamento de Psicología Social, Básica y Metodología Facultad de Psicología Gustavo A. Vázquez Tesis doctoral APRENDIZAJE DE SECUENCIAS Y SEÑALIZACIÓN CONTEXTUAL Departamento de Psicología Social Básica y Metodología Social, Facultad de Psicología Tesis doctoral dirigida por: Dr. Luis Jiménez
-
Psicologia Social
yoysanTRABAJO COLABORATIVO 2 APORTE 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2012 SIETE ALMAS INTRODUCCIÓN Esta es una película en la cual se relata y drama por una imprudencia cometida por el protagonista que de manera involuntaria acaba con la vida de siete personas en un
-
Psicologia Social
yazdebecLa psicología social es una disciplina definida como aquella que pretende entender el comportamiento humano pero a diferencia de la sociología, parte de lo particular a lo general, pues su interés central se basa en el individuo y en como diferentes factores de orden social afectan su comportamiento, tal como
-
Psicologia Social
MariaHDPsicología Social 1. Antecedentes historicos de la psicologia social. La polémica que se instala en la disciplina es que la Psicología Social está en crisis. Para algunos esta crisis se debe a la JUVENTUD de la disciplina; para otros se debe a su modo particular de instauración de una disciplina
-
Psicología Social
Maddysita18INTRODUCCIÓN En este trabajo nos lleva a la época de nuestras antepasados y lógicamente a recordar la historia familiar, pues que para muchos de nosotros no ha sido la más bonita, pero que si nos marcó y nos esta llevando a tener las mejores oportunidades en todos los ámbitos de
-
Psicología Social
caqui454all recopilar información sobre la denominada psicología social, uno puede advertir que esta disciplina comenzó a ser desarrollada a principios del siglo XX en territorio estadounidense. Se trata de una rama de la psicología que gira en torno al supuesto de que hay procesos de índole psicológica que determinan el
-
Psicología Social
omarbukoIntroducción E l contexto social que se vive en la película es de mucho abuso, maltrato, mala 1educación, pero esto se debe al entorno en que viven ya que ahí ellos creían que eran los que mandaban, despreciaban a los blancos porque creían que estos querían apoderarse de todo y
-
Psicología social
barce1004INTRODUCCION Para la psicología social es de suma importancia el comportamiento de los individuos, ya que gracias a esto la sociedad es lo que es en la actualidad. El presente trabajo trata de una investigación de campo en la cual se analizaran aspectos importantes en la vida de un ser
-
Psicología Social
platoncratesA lo amplio de la psicología social han encontrado distintas maneras de conceptualizar que es un grupo, encontramos aclaraciones como la de Newcomb (1964), quien explica un grupo como, dos o más personas que comparten normas con respecto a ciertas cosas. Por otra parte, Sprott lo define como una pluralidad
-
Psicología social
brissssLos trabajadores no quieren usar implementos de seguridad (cascos, arnés, guantes, etc.,) pese a que existen. que los trabajadores usen estos implementos. Plantee acciones para lograr C) Hay un 35 % de los empleados varones que tienen accidentes. Pregunta: ¿Qué acciones debería plantear para solucionar esta situación? *Tome en cuenta:
-
Psicología Social
johanaycesarEn el siguiente ensayo abordaré diferente temas relacionados con la intervención de la psicología social que son muy importantes y debemos tomar en cuenta ya que son problemáticas que afectan directamente a la comunidad en general. ABORTO Y SU ABORDAJE PSICOSOCIAL Desde la perspectiva psicosocial nos proponemos a trabajar en
-
Psicología social
sufghshfk2.- Redacción de un reporte acerca de la Psicología Social y su desarrollo histórico, haciendo mención de los distintos métodos utilizados por esta disciplina. Tener presente esto1.- Elaboración de un esquema representando las distintas disciplinas con las que la Psicología Social mantiene relación, considerando: - Concepto de la psicología social.
-
Psicología Social
vge11UNIDAD I: Introducción a la Psicología Social 1.1 La psicología social como disciplina Científica. La psicología social es un dominio interdisciplinario que salva el espacio entre la psicología y la sociología. Durante los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial, había una colaboración frecuente entre psicólogos y sociólogos.2 Sin
-
Psicología Social
Raditz¿Qué es el bullying? Hemos escuchado mucho acerca de este suceso, lamentablemente este está ocasionando que muchos niños y jóvenes se salgan por la puerta falsa, así es… el suicidio, pero aquí te damos una información un poco más detallada del llamado bullyin El origen de está palabra es del
-
Psicología Social
lupita96mPsicología Social Introducción Concepto de Psicología Social Objeto de estudio Las personas en grupos Identidad psicológica y socialización Identidad psicológica Los procesos de socialización Pensamiento social Percepción social Atribución de causalidad Actitudes, valores y normas Actitudes Valores y normas sociales La diversidad social. La cultura y sus influencias Diversidad social
-
Psicología Social
ShinathaiSilvaEnsayo PSICOLOGÍA SOCIAL Introducción La Psicología Social es una ciencia con que a sus 70 años de edad en su campo moderno, ha ido expandiendo su trabajo y el número de personas que lo realizan, se ha ido mejorando su metodología y en sus teorías y temas estudiados ha habido
-
Psicología Social
quelesimportaLa Psicología Social. La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas. Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro
-
Psicología Social
160614En el presente ensayo se analizará de manera concreta, precisa y en un lenguaje claro la importancia de conocer los personajes y temas que fueron importantes en el pasado de la psicología social, ya que sin esta información no llegaremos a comprender totalmente lo que sus integrantes hacen en la
-
Psicología Social
AnhaMarquezINTRODUCCION La psicología social es una disciplina que estudia como los fenómenos psicológicos están determinados y conformados por procesos sociales y culturales. Son muchas las temáticas tratadas con esta finalidad: mientras que en sus inicios los temas fundacionales tenían que ver básicamente con los instintos sociales, la imitación, la sugestión
-
Psicología Social
jarimapg1) QUE ES AFILIACION. La necesidad de afiliación se basa en el contacto con los demás que nos permite obtener aprobación y apoyo social, comparar y evaluar nuestras creencias, actitudes y habilidades así como desarrollar una identidad y un sentimiento de pertenencia. Todo esto influirá decisivamente en la elaboración de
-
Psicología Social
makaciA. ¿Qué es la psicología social? a. Todo resultaría muy sencillo si pudiésemos decir sin dudar: existe el individuo y existe la sociedad. Evidentemente esto se nos repite innumerables veces y uno parece comprender e incluso ver lo que indican estas palabras. Todos aceptamos como algo indiscutible que estos dos
-
PSICOLOGÍA SOCIAL
andreilla86En términos formales, una actitud es una tendencia psicológica expresada evaluando un ente en determinado con cierto grado de favorabilidad o desfavorabilidad. Las actitudes se refieren siempre a un ente determinado, lo que técnicamente se denomina el objeto de actitud, que puede ser prácticamente cualquier cosa, ya que todo lo
-
Psicología Social
gerardocottoCASO CLINICO Paciente masculino de 16 año de edad es presentado a consulta los padres refieren encuentran muy inquieto y con problemas de atención en el colegio. Repite las mismas palabras de forma reiterativa y llama la atención la dificultad que presenta en la relación con los demás, sobre todo
-
Psicología Social
lalocopaSPICOLOGIA SOCIAL Que es la psicología social: es definida también como la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles