Psicología social
Documentos 301 - 350 de 1.721 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicologia Social
valerie2608Psicología social DEFINICION Y OBJETO DE ESTUDIO Es una rama de la psicología que estudia como el entorno social influye directa o indirectamente en la conducta y comportamiento de los individuos. Así se interesa por como las personas interaccionan y se entienden entre si. La psicología social es tan antigua
-
Psicologia Social
silvialujanBienvenidos a primera clase de la materia Vida cotidiana, análisis crítico En esta clase abordaremos la problemática del cambio social y las vicisitudes subjetivas frente al cambio social. CAMBIO SOCIAL Lic. Gladys Adamson Hablar de Cambio Social como cambio estructural de la sociedad es hablar o bien de los griegos
-
Psicologia Social
AkafalaLa Psicología Social La psicología social es uno de los campos científicos dedicados al estudio objetivo de la conducta humana. Su enfoque particular está orientado hacia la comprensión de la conducta social, sobre la base del proceso de influencia social. El carácter distintivo de la psicología social es que surge
-
Psicologia Social
natiarmendarisLa grupalidad: Aportes para pensarnos como miembros de grupos y pensar los grupos. Contextualización. Los distinto grupos por los que hemos transitado, es donde se juegan las relaciones interpersonales, son los encargados de “socializar”, moldear las actitudes dee las personas. El ser humano entra y sale de los grupos a
-
Psicologia Social
sarai22ENSAYO Es un artículo que tiene por objeto documentar y argumentar el proceso de como la psicología social colectiva se transformara en psicosociología. PSICOLOGIA DELAS MASAS Según dice que la psicología colectiva se percata de un fenómeno de la sociedad en circunstancias históricas definidas: este es el llamado fenómeno de
-
Psicologia Social
lograyaMis tres escenas escogidas son: 1. Personajes: El padre, La madre, El abuelo, Soldado Nazi, Gretel, Bruno y Sirviente Judío. Escena: del comedor en la que la familia esta cenando y el sirviente que es Judío y creo que está enfermo y se equivoca sirviendo una copa al señor, Luego
-
Psicologia Social
gluimarUniversidad Católica Andrés Bello – Extensión Guayana COLMENAS COLOR Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Comunicación Social Semestre: III – Sección: 401 Cátedra: Psicología Social UNIDAD I Profesora: Integrantes: Aura Balbi Alanis Guevara Carlos Rivas Jesús Meneses María G. Martínez 27 de octubre de 2015 3. Buscar dos investigaciones
-
PSICOLOGIA SOCIAL
kathyssCAPITULO I. : GENERALIDADES I.1 Concepto. La psicología social es una de las 4 ramas fundamentales de la Psicología cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XX. Sus inicios se pueden datar específicamente en 1879 con la aparición de la Völkenpsychologie o Psicología de los pueblos, desarrollada por Wilhelm
-
Psicologia Social
melodicitaIndice 1. Introducción. 2. La psicología social en el Marketing. 3. Individuo y sociedad. 4. Interacción social 5. Cooperación y Competencia. 6. Actitudes: composición, adquisición y modificación. 7. Clasificación 8. Situación de la muchedumbre en el estado psicológico. 9. Vectores de evaluación de la interacción social. 10. ¿Para vender y/o
-
Psicologia Social
yajairauzcateguiLA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social es un producto del siglo XX. En buena medida es más un producto de Occidente que de Oriente; en concreto de Norteamérica, donde estuvo confinada hasta hace poco; aunque tuvo algunos fundadores europeos. La psicología social ha sido moldeada por los
-
Psicologia Social
valery1992-Psicología Social, conducta social Estudio científico de la conducta social de las influencias que se establecen entre las personas que forman parte de un grupo y viceversa. La psicología social es la psicología que se encarga del estudio especializado de las conductas pero a su vez estudia la forma y
-
Psicologia Social
aroita1PSICOLOGÍA SOCIAL (GRADO DE PSICOLOGÍA) 1ª PRUEBA PRESENCIAL, SEPTIEMBRE, MODELO A 1. La Psicología Social se ocupa, fundamentalmente, a) de cómo se articulan los procesos individuales con el contexto social; b) de procesos no relacionados con el contexto inmediato, sino societal y/o grupal; c) de la capacidad humana de adaptación.
-
Psicologia Social
cinthiahernandezAuto referencia: tendencia a procesar de manera eficiente y recordar bien la información relacionada con uno mismo. Posibles yos: imágenes de lo que anhelamos o tememos ser en el futuro. Psicología social: el estudio científico de cómo piensa e influye la gente sobre los demás, y como se relaciona entre
-
Psicologia Social
lana1ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CURSO PSICOLOGIA SOCIAL TRABAJO COLABORATIVO 2 SAMIRNA POLANIA SUAREZ CODIGO: 55.179.407 FULVIA MAGALY CRIOLLO SEGURA CODIGO: 55212037 ARGENYS VALENZUELA ALMARIO GRUPO: 144 TUTORA: MYRIAM ANGEL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA INTRODUCCION Este trabajo
-
Psicologia Social
marielasalamancaIntroducción El estudio de la condición humana fue considerado como el dominio de la filosofía hasta que el campo de la psicología social nació en el siglo 19. Los psicólogos sociales se separo de la psicología general, manteniendo el énfasis en los efectos importantes de los pensamientos, sentimientos y comportamientos.
-
Psicologia Social
lisamaria1812Tema: Bullying y Rendimiento Escolar Preguntas: ¿Qué es el Bullying? ¿Características del Bullying? ¿Consecuencias del Bullying? ¿Cuáles son las influencias de los distintos ámbitos? ¿Cuales son los tipos de bullying que existen? Mi Objetivo: La finalidad es conocer la relación existente entre el fenómeno bullying y el rendimiento escolar, considerando
-
Psicologia Social
LA PSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas. y es una de las cuatro ramas fundamentales de la Psicología, así como una de las ramas clásicas
-
Psicologia Social
mary0727Factores que intervienen en el retorno venoso. - Gradiente o diferencia de presión entre la célula y la aurícula derecha. Aproximadamente la presión de la vénula es de 16 mm de Hg, en la aurícula oscila entre 0´1 – 2 mm de Hg. - Sistema de bombeo del músculo esquelético.
-
PSICOLOGIA SOCIAL
Pauli92El subcapítulo influencia social pertenece al capítulo 14 del libro “PSICOLOGIA SOCIAL “; para comenzar es necesario conocer en qué consiste la influencia social, vale decir, que es el área de la psicología social que estudia las situaciones en que las acciones de un sujeto o grupo influyen en el
-
Psicologia Social
erhetzError último de la atribución:Asimetría en la explicación de los éxitos o fracasos del propio grupo o de otros _Diferencias actor-observador:Tendencia general a ver la propia conducta como causada externamente, y ver la conducta de otras personas como causadas internamente . Obedecen a factores:Informativos (desconocimiento de la conducta histórica del
-
Psicologia Social
evve41. Considera que l'oferta de treball (d'hores setmanals) d'un individu ve donada per la següent expressió: Lsi=0.5W-10 a) Calcula el salari de reserva per a aquest individu i justifica aquest càlcul. En aquest cas, ”es doblega cap a enrere” la corba d'oferta de treball per a algun nivell salarial? En
-
Psicologia Social
jumamigaI INTRODUCCIÓN La función de toda institución educativa, desde su origen, hasta nuestros días ha consistido en la transmisión y enseñanza de conocimientos, en la formación de los seres humanos, para el buen funcionamiento y por ende el mejoramiento de la sociedad en general; es aquí donde el sujeto social
-
Psicologia Social
isabel87Al recopilar información sobre la denominada psicología social, uno puede advertir que esta disciplina comenzó a ser desarrollada a principios del siglo XX en territorio estadounidense. Se trata de una rama de la psicología que gira en torno al supuesto de que hay procesos de índole psicológica que determinan el
-
Psicologia Social
adry1975¿Quiénes son los niños denominados discapacitados? El estudio de mapeo electro-cortical computarizado de Darío lo considera anormal, “... con dominancias lentas durante el estudio, actividad focal de puntas y ondas octrotemporales derechas, y salvas generalizadas condominancias alternantes. El estudio fonaudiológico afirma: perdió temporalmente la masticación, se observaban dificultas al tragar,
-
Psicologia Social
luphizz“La indiferencia” Como su nombre lo dice, en esta película el tema principal es la indiferencia o la falta de sentimientos que un hombre expresa para no sufrir más en una relación. La historia de esta película toca temas importantes en la vida de un ser humano, como el caso
-
Psicologia Social
mctc29Desarrollo orgánico humano: gran parte de este desarrollo se completa en la sociedad. Se implica en un ambiente NATURAL Y SOCIAL. Supervivencia y desarrollo: Garantizar la continuidad de la vida del organismo. Cubrir necesidades básicas. Compete a todas las especies. Expandir las diversas gamas de posibilidades / opciones / potencialidades.
-
Psicologia Social
bibianamartinezINTRODUCCIÓN La Psicología Social hace parte de las cuatro ramas de la Psicología, donde trata del estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas, son influidos por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas. En este trabajo se hará una recopilación de temas de
-
Psicologia Social
maripilyglz1. Antecedentes historicos de la psicologia social. La polémica que se instala en la disciplina es que la Psicología Social está en crisis. Para algunos esta crisis se debe a la JUVENTUD de la disciplina; para otros se debe a su modo particular de instauración de una disciplina a partir
-
Psicologia Social
susykiuyadiraPsicodrama El Psicodrama es una forma de psicoterapia, ideada por Jacob Levy Moreno, inspirada en el teatro de improvisación y concebida inicialmente como grupal o psicoterapia profunda de grupo (Moreno, J. L., 1959b, p. 108). A lo largo del siglo XX se han desarrollado planteamientos que han acercado al Psicodrama
-
Psicologia Social
lydelin1. LA PERSPECTIVA PSICOANALITICA La teoría psicoanalítica, desarrollada por Sigmund Freud, constituye esencialmente una teoría de la personalidad desarrollada como una parte de una forma de psicoterapia. No obstante su origen estrictamente clínico e individual, este enfoque ha sido uno de los más amplios y abarcativos en el pensamiento contemporáneo,
-
Psicologia Social
bemett79I. Definición de Psicología Social Es la psicologia que se encarga del estudio espezializado de las conductas pero a su vez estudia la forma y el por que el hombre lo hace de una manera o de otra segun sea su sociabilizacion por meedio de los padreso familiares o amigos
-
Psicologia Social
syhdÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………… 3 LA PSICOLOGÍA EN EL SIGLO XX.…………………………………… 4 PRINCIPALES ÁREAS DE INVESTIGACIÓN………………………. 4 Psicología fisiológica……………………………………………… 4 Aprendizaje y condicionamiento……………………………… 5 Enfoque cognitivo………………………………………………… 5 Test y psicometría……………………………………………….. 6 Psicología Social………………………………………………….. 6 Psicopatología…………………………………………………….. 6 APLICACIONES DE LA PSICOLOGÍA………………………………. 7 1. Psicología Industrial……………………………………………. 7 2. Psicología de la Educación……………………………………. 7 3.
-
Psicologia Social
leidymezaCONCLUSIONES • A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos casi a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo. En parte, esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos funciones diferentes: Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el usuario pueda
-
Psicologia Social
briannelysvelasCICLO DE VIDA DE UN PROYECTO: En la sesión anterior se señaló que todo proyecto implica una serie de actividades con un objetivo determinado. Estas actividades se agrupan en fases o etapas que permiten obtener productos intermedios. Al conjunto de estas fases o etapas se le denomina ciclo de vida
-
Psicologia Social
gharorayas75OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA SOCIAL La psicología social como disciplina tiene una tonalidad moral. Engendra simpatía, comprensión, tolerancia, remedia el prejuicio y la deformación; hace posible la participación madura y racional en la vida del grupo al que se pertenece. Aquello que interesa especialmente al psicólogo social es
-
Psicologia Social
luimarperezLa psicología social basa su entidad en un estilo de análisis, fundamentalmente el psicólogo social centra su interés en aquellos fenómenos basados en la existencia de una continua y mutua influencia y relación entre individuo y sociedad, es decir, la lógica que guía los fenómenos de que se ocupa y
-
Psicologia Social
alexisss19Vida cotidiana La vida cotidiana o la vida de cada día, es estudiada por las ciencias sociales en tanto producción y reproducción de sentidos y valoraciones acerca de lo experimentado (Althusser). "La «naturalidad» con la que ella se despliega la vuelve ajena a toda sospecha y amparada en su inofensivo
-
Psicologia Social
emelithcarolinaLa psicología social es la ciencia del conflicto entre el individuo y la sociedad, sostiene Moscovisi. En cuanto, a su objeto dice que no existe unanimidad en este punto, pero formula como objeto central, exclusivo de la psicosociología todos los fenómenos relacionados con la ideología y la comunicación, ordenados según
-
Psicologia Social
gigimena• Definiciones de psicología social: “campo científico que trata de entender la naturaleza y las causa del comportamiento y del pensamiento del individuo en situaciones sociales” baron y byrne 1998 “la rama de la psicología que estudia como el entorno social influye directa o indirectamente en la conducta y comportamiento
-
Psicologia Social
mariana1234DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN P “NO ESCUCHAR”: OBJETIVOS: - Observar las dificultades en la comunicación - Observar actitudes que echamos en falta cuando queremos sentirnos escuchados y no sucede. - Reflexionar sobre la actitud que tenemos cuando hablamos y sobre las actitudes que necesitamos para sentirnos escuchados. PARTICIPANTES: El número de
-
PSICOLOGIA SOCIAL
DianaBrigitte1¿Qué procesos en la Cognición Social de un individuo se da cuando está inmerso en un proceso de participación social? (Ejemplifíquelo) Uno de los procesos cognitivos que se da en un individuo cuando está inmerso en un proceso de participación social es el de la propagación social, es el aprendizaje
-
PSICOLOGIA SOCIAL
FERCHITOACTIVIDAD No. 3 De acuerdo a los anteriores conceptos trabajados, especialmente con los términos de Participación Social y Sentido de Pertenencia, redacte un ejemplo sea hipotético o un caso real donde usted vea reflejado los siguientes procesos psicosociales: 1. ¿QUE PROCESOS EN LA COGNICION SOCIAL DE UN INDIVIDUO SE DA
-
Psicologia Social
vanee84Psicología Social La psicología social es una disciplina en proceso de construcción, que trata de articular fantasías internas inconscientes con lo de afuera ó sea la realidad social que toca vivir (Construcción de la vida cotidiana) buscando satisfacer las necesidades debido a que el ser humano es social por naturaleza
-
Psicologia Social
marlyCrisis social y subjetividad: Rumbos y desafíos en las Ciencias Sociales Escrito por Alfredo Pérsico (alfredopersico@gmail.com) Resumen En este ensayo damos un recorrido breve por la caracterización de la sociedad contemporánea, haciendo un análisis crítico del pensamiento posmoderno como producción cultural que nos invita a situar la realidad en un
-
Psicologia Social
tethee¿Qué es psicología social? La psicología social es una desciplina viva y en pleno desarrollo, que se encuentra en constante cambio. Asimismo, es una disciplina internacional, lo que significa que en muchos países se encuentran psicólogos haciendo investigación en este campo. Todos sabemos acerca de la conducta social del ser
-
Psicologia Social
binathalia1. ¿Qué son las actitudes? Las actitudes son evaluaciones de cualquier aspecto del mundo social. A menudo las actitudes son ambivalentes, evaluamos el objeto de la actitud tanto positiva como negativamente. 2. Como se adquieren las actitudes? Las actitudes se adquieren de otras personas generalmente a través del aprendizaje social.
-
PSICOLOGIA SOCIAL
SandritausamaACTIVIDAD No. 3 De acuerdo a los anteriores conceptos trabajados, especialmente con los términos de Participación Social y Sentido de Pertenencia, redacte un ejemplo sea hipotético o un caso real donde usted vea reflejado los siguientes procesos psicosociales: 1. ¿QUE PROCESOS EN LA COGNICION SOCIAL DE UN INDIVIDUO SE DA
-
Psicologia Social
CHERRY18s3La psicología social comenzó a desarrollarse a comienzos del siglo XX en Estados Unidos. Se trata de una rama de la psicología que se basa en el supuesto de que existen procesos psicológicos que determinan la forma en que funciona la sociedad y la forma en la que tiene lugar
-
Psicologia Social
julieth251. 17 de Agosto Inducción acuerdo pedagógico 2. 27 de Agosto Und 1 (Capitulo 1 y 2 ) Entrega ensayo individual sobre la investigación social. Que es?, características, importancia en ciencias sociales (particularmente en la psicología comunitaria), Características para la presentación: • Su presentación debe ser en normas APA •
-
Psicologia Social
grondaxxxFREUD: PUNTO DE PARTIDA DE LA PSICOLOGIA SOCIAL * Sigmund Freud señala claramente su postura frente al problema de la relación entre psicología individual y psicología social o colectiva en su trabajo Psicología de las masas y análisis del yo. Dice en la introducción de este libro, en general tan