ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología y psicología social

Buscar

Documentos 301 - 350 de 1.721 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Psicologia Social

    chelssi• ¿Qué es Psicología Social? La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas, sistematizando el comportamiento del ser humano dentro de su ambiente social y como se relaciona .

  • Psicologia Social

    andresluisaRESUMEN UNIDAD II PSICOLOGIA SOCIAL • CAPITULO 1 Las relaciones interpersonales: Cuando conocemos a alguien por primera vez, formamos unas impresiones iniciales sobre los demás, basándonos en ejemplos de conductas que han mostrado y que no pueden indicar o suponemos de ellas, diversos rasgos, pero es ya cuando más experiencia

  • Psicologia Social

    franz16La tercera es importante para Ibagué porque es el centro de la ciudad donde hay centenares de lugares importantes que han crecido con cada uno de las personas que viven en esta ciudad musical, además de que es la parte comercial de la ciudad, podemos ver centenares de sitios para

  • Psicologia Social

    caroailenaPsicología Social de las Organizaciones. 1) Distinción entre Psicología Social en las Organizaciones y Psicología Social de las Organizaciones. Distinción y Complementariedad de los enfoques. 2) ¿Qué son las instituciones? Ejemplos. 3) Relación entre cambio social y la dialéctica instituido-instituyente. 4) ¿Qué son las organizaciones? Características principales. 5) Relación institución-organización.

  • Psicologia Social

    zoe005ÍNDICE ¿Porque es importante la psicología social?------------------------ Importancia de las normas --------------------------------------------- Caso de normas-------------------------------------------------------------------------------------------- Liderazgo-------------------------------------------------------------------- Caso de liderazgo------------------------------------------------------------------------------------------ Influencia minoritaria---------------------------------------------------- Caso de influencia minoritaria ------------------------------------------------------------------------- Discriminación------------------------------------------------------------- Caso de discriminación----------------------------------------------------------------------------------- Poder------------------------------------------------------------------------- Caso de poder---------------------------------------------------------------------------------------------- Percepción social---------------------------------------------------------- Caso de percepción social------------------------------------------------------------------------------- Movimientos sociales---------------------------------------------------- Caso de movimiento social------------------------------------------------------------------------------ Psicología social y medio

  • Psicologia Social

    silviaedna de las ramas de la psicología la cual estudia como los sentimientos, pensamientos y comportamientos de las personas están influenciados por la presencia imaginada, real e incluso implicada de otras personas y se puede decir que es de las ramas más fundamentales de la psicología. También podemos decir que

  • PSICOLOGIA SOCIAL

    saida001ACTIVIDAD No. 1 2. Identifique a lo largo de la película escenas que donde se vea reflejada los siguientes temas: Conductas Pro sociales y Altruistas  En la película se pueden ver toda clase de conductas altruistas en el pequeño Bruno, pero en un momento mientras el chico se columpiaba

  • Psicologia Social

    tethee¿Qué es psicología social? La psicología social es una desciplina viva y en pleno desarrollo, que se encuentra en constante cambio. Asimismo, es una disciplina internacional, lo que significa que en muchos países se encuentran psicólogos haciendo investigación en este campo. Todos sabemos acerca de la conducta social del ser

  • Psicologia Social

    broth3rsoulboradores, pone de manifiesto la actuación conjunta de varios procesos de distinta naturaleza que se entrecruzan entre sí. Algunos de ellos son individuales, tienen que ver con cogniciones (por ejemplo, la complejidad de los etnofaulismos) y con emociones (por ejemplo, su valencia), pero otros son estructurales; es decir, reflejan dimensiones

  • Psicologia Social

    nayeluiEn base en la lectura del material de Maritza Montero (2004), en donde habla de una psicología social bastante compleja, que a su vez se divide en comunitaria, crítica y de la liberación donde, estas tres tienen como finalidad un mismo punto ya que las tres nacen de la necesidad

  • Psicologia Social

    rosysauPSICOLOGÍA SOCIAL UNIDAD I. INTRODUCCIÓN: EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL. EL CAMPO DE LA PSICOLOGIA SOCIAL. La psicología es la ciencia de la mente y la psicología social es la ciencia de los aspectos sociales de la vida mental. Wilhelm Wundt mostro interés por la psicología social, los productos

  • Psicologia Social

    marlyCrisis social y subjetividad: Rumbos y desafíos en las Ciencias Sociales Escrito por Alfredo Pérsico (alfredopersico@gmail.com) Resumen En este ensayo damos un recorrido breve por la caracterización de la sociedad contemporánea, haciendo un análisis crítico del pensamiento posmoderno como producción cultural que nos invita a situar la realidad en un

  • Psicologia Social

    mikua1. APROXIMACIONES TEORICAS 2. CONFORMIDAD E INFLUENCIAS DE MODELAMIENTO 3. INFLUENCIAS SOCIOCULTURALES 4. LIDERES Y SEGUIDORES 5. ACTITUDES Y CAMBIO DE ACTITUDES 6. ANEXO 1 : RELEVANCIA SOCIAL DEL CONDUCTISMO G. C. HOMANS 7. ANEXO 2 : ACERCA DE ALGUNAS CONCEPCIONES FALSAS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL J. R. KANTOR TEMA

  • Psicologia Social

    lizarat21especulaciones y también investigaciones. Nos resulta una idea fascinante el saber cómo es que el hombre ha ido evolucionando tanto de manera individual como grupal. Sus relaciones, sus gustos, la forma de vida en sí misma. La psicología Social nos brinda esta oportunidad de conocer más al hombre y la

  • Psicologia Social

    amadeomilanPsicología social Control numero 6 Duran Chávez José Amadeo Miércoles 24 de mayo de 2012 Bibliografías: Mead, G.H. (1927). Espíritu, persona y sociedad. Barcelona: Paidós. Banchs Rodrigues, Ma. Auxiliadora – "Corrientes teóricas en psicología social desde la psicología social experimental hasta el movimiento construccionista" – Material de la maestría en

  • Psicologia Social

    Hakaima. PSICOLOGÍA SOCIAL La importancia de la psicología social en nuestro país no es gratuita, ya que es el encargado de establecer la facilidad cultural de diversos temas y aspectos psicológicos en nuestra cultura. De conocer como impacta el hecho de ser mexicano, en todo aquello que queremos evaluar; personalidad,

  • Psicologia Social

    GiselahnINTRODUCCIÓN La psicología social es uno de los campos científicos dedicados al estudio objetivo de la conducta humana. Su enfoque particular esta orientado hacia la comprensión de la conducta social, sobre la base del proceso de influencia social. El carácter distintivo de la psicología social es que surge de dos

  • Psicologia Social

    silvialujanBienvenidos a primera clase de la materia Vida cotidiana, análisis crítico En esta clase abordaremos la problemática del cambio social y las vicisitudes subjetivas frente al cambio social. CAMBIO SOCIAL Lic. Gladys Adamson Hablar de Cambio Social como cambio estructural de la sociedad es hablar o bien de los griegos

  • Psicologia Social

    mmartineztdfTrabajo practico: El árbol de la India Este este cortometraje refleja una situación problemática común, que los seres humanos enfrentamos en un momento de la vida, me refiero a que nos encontramos en situaciones conflictivas e intentamos resolver de forma individual, sin darnos cuenta que la ayuda solidaria de otros

  • Psicologia Social

    yinisCONCEPTO DEFINICION PERCEPCION SOCIAL La percepción social es el estudio de las influencias sociales sobre la percepción. Hay que tener en cuenta que las mismas cualidades pueden producir impresiones diferentes, ya que interactúan entre sí de forma dinámica. Para conseguir comprender mejor este concepto, sería bueno captar previamente el de

  • Psicologia Social

    lady002Contenido Introducción 3 Objetivos 4 Reflexión del trabajo 5 Cuadro comparativo 6 Mapa conceptual 7 Conclusiones 8 Referencias Bibliográficas 9 Introducción Observaremos a continuación un trabajo el cual consiste la recopilación y consolidación de diferentes puntos de vista, con la base de los aportes en el foro, que sirvió para

  • Psicologia Social

    YAPI0876CADOCAPITULO 2 Prl•m eraS aprOX•lma•CIO neS teoricas al estudio de los grupos l.t. INTRODUCCION Un primer acercamiento al devenir historico de la psicologia de los grupos, en el que se han venido delineando los conceptos, las orientaciones y los contenidos de esta disciplina, pone de manifiesto algo similar a 10

  • Psicologia Social

    YONISGARCES3. actitudes 3.1 consulta cuales son las escalas o los instrumentos que se pueden utilizar para medir las actitudes, reconozca la aplicación de las mismas en una situación social concreta. Medición de Actitudes Las actitudes definen una forma de ser y estar en el mundo. El psicólogo sólo tiene constatación

  • Psicologia Social

    delazes discriminativo NO poder leer un interesante ensayo si no se escribe otro ??? La Psicología Social La diferencia entre Psicología Clínica y Psicología Social es que el objeto de estudio de la primera es el individuo y sus problemas internos, mientras que la segunda trata fundamentalmente el tema de

  • Psicologia Social

    nubiacoronadoAPORTES TRABAJO COLABORATIVO No.1 ACTIVIDAD No.6 INVESTIGACION CUANTITATIVA MARIA NUBIA CORONADO PEREZ Código 36.183.001 MARIA ADMERIS QUINTERO FIERRO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA CURSO NO.401533 GRUPO No.208 2012 C. Factores del contexto educativo que visibilizan tipos de conflicto

  • Psicologia Social

    anastaciauvaLa Psicología Social es la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas las situaciones que

  • Psicologia Social

    yasmori86CURSO: PSICOLOGIA SOCIAL Código: 401514 1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : Reconocimiento del modulo – Actividad 1 2. TIPO DE ACTIVIDAD: Individual 3. PROPÓSITOS: Contribuir al reconocimiento de la psicología social por parte del estudiante como una de las ramas fundamentales de la moderna ciencia de la psicología a partir

  • Psicologia Social

    garciajmEnsayo Como podemos ver la psicología se conoce desde los tiempo de Aristóteles y otros más años atrás ya empezaban a estudiar la psicología el comportamiento del hombre como las emociones, sentimientos, pensamientos etc. La psicología nos habla que es la ciencia que estudia el comportamiento, procesos mentales y la

  • Psicologia Social

    gigimena• Definiciones de psicología social: “campo científico que trata de entender la naturaleza y las causa del comportamiento y del pensamiento del individuo en situaciones sociales” baron y byrne 1998 “la rama de la psicología que estudia como el entorno social influye directa o indirectamente en la conducta y comportamiento

  • Psicologia Social

    valentinadicarloPágina 1 PSICOLOGÍA DE LA MUERTE (Por: Leo Matos) Traducido y extractado por Carmen Bustos en www.alcione.cl La muerte es un aspecto de la vida de una significación profunda y en todas las épocas su existencia ha desconcertado tanto al hombre de Oriente como al de Occidente. Es posible aproximarse

  • Psicologia Social

    miperdomotCONCEPTO DEFINICION REFERENCIA O AUTOR Participación Social La participación social se refiere a los diversos mecanismos e instancias que posee la sociedad para incidir en las estructuras estatales y las políticas públicas. Por lo tanto, el estudio de la participación social es el de las mediaciones entre el Estado y

  • Psicologia Social

    pepechuyyyyyyDesarrollo. En una primera instancia este libro nos comienza hablando de como los mexicanos le damos más importancia a cosas tan insignificantes y sin valor y dejamos de lado o pasan a segundo término lo que en verdad tiene sentido. Podemos dar numerosos ejemplos de cómo es esto uno de

  • Psicologia Social

    DulceRoseTRABAJO DE PSICOLOGIA SOCIAL Unidad Habitacional Campestre Santa Cruz en el Barrio de San Antonio Chalco. Tiene 20 años de haberse establecido en Chalco, esta unidad tenía muchos problemas porque el pueblo de Chalco no les permitía tener servicios y los veían como invasores. Cuando intentaron meter el agua para

  • Psicologia Social

    cinthiahernandezAuto referencia: tendencia a procesar de manera eficiente y recordar bien la información relacionada con uno mismo. Posibles yos: imágenes de lo que anhelamos o tememos ser en el futuro. Psicología social: el estudio científico de cómo piensa e influye la gente sobre los demás, y como se relaciona entre

  • Psicologia social

    Psicologia social

    LuiSa SánchezPROTOCOLO N 7 FECHA : 31 DE AGOSTO 02 SEPTIEMBRE 2015 PRESENTADO POR : LUISA JOHANA SÁNCHEZ PROGRAMA : TRABAJO SOCIAL TERCER SEMESTRE Nos abrimos paso a la clase con la socialización del protocolo que nos ayudo a ponernos en línea de lo ultimo que habíamos estudiado a cerca de

  • Psicologia Social

    julieth251. 17 de Agosto Inducción acuerdo pedagógico 2. 27 de Agosto Und 1 (Capitulo 1 y 2 ) Entrega ensayo individual sobre la investigación social. Que es?, características, importancia en ciencias sociales (particularmente en la psicología comunitaria), Características para la presentación: • Su presentación debe ser en normas APA •

  • Psicologia Social

    susykiuyadiraPsicodrama El Psicodrama es una forma de psicoterapia, ideada por Jacob Levy Moreno, inspirada en el teatro de improvisación y concebida inicialmente como grupal o psicoterapia profunda de grupo (Moreno, J. L., 1959b, p. 108). A lo largo del siglo XX se han desarrollado planteamientos que han acercado al Psicodrama

  • Psicologia Social

    oskar666TÉCNICAS DE PSICOLOGÍA SOCIAL 1. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA SOCIAL 1.1 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE CONTENIDO Su importancia radica en la poca reactividad e intrusismo que supone y en que permite estudiar realidades pasadas. Permite trabajar con rigurosidad siguiendo unos controles metodológicos y sin caer en algunos de los

  • Psicologia Social

    marypsicoestras vidas están conectadas por miles de hilos invisibles” Herman Melville INTRODUCCIÓN El filósofo y novelista francés Jean Paul Sartre (1946) creía que los humanos somos “los primeros de todos los seres en una situación”. “No podemos distinguirnos de nuestras situaciones, pues ellas nos forman y deciden nuestras posibilidades”. La

  • Psicologia Social

    RodrigoLucioUna de las coaliciones se ve manifiesta en el nivel jerárquico más elevado en este caso la abuela, con otra persona de un nivel diferente como es en este caso Celia su hija, que están en contra de Veva, esposa de Agustín, ya que no les parece el comportamiento que

  • Psicologia Social

    1970ALMERIAETIMOLOGÍA La palabra hippie deriva del inglés hípster que solía usarse para describir a la subcultura previa de los beatniks, se origina de la palabra hip que significa popular o a la moda. ORIGEN La cultura hippie se formó en los años 60’ en el Estado de California, Estados Unidos.

  • Psicologia Social

    gharorayas75OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA SOCIAL La psicología social como disciplina tiene una tonalidad moral. Engendra simpatía, comprensión, tolerancia, remedia el prejuicio y la deformación; hace posible la participación madura y racional en la vida del grupo al que se pertenece. Aquello que interesa especialmente al psicólogo social es

  • Psicologia Social

    EveAmantaLa psicología social de la ciencia: Revisión y discusión de una nueva área de investigación Lupicinio Íñiguez Rueda y Cristina Pallí Monguilod Universidad Autónoma de Barcelona, **Lancaster University (UK) e ***Institut für Soziologie (München) A lo largo del desarrollo de la humanidad se han creado y desarrollado innumerables conflictos para

  • Psicologia Social

    la_laa-Defina los diferentes conceptos de las teorías de las atribuciones, Causal, de kelley, de Autorregulaccion,de la inferencia correspondientes,. Teoría de la inferencia correspondiente: Teoría que describe como usamos el comportamiento de los otros como base para inferir sus disposiciones estables. Ejemplo: Una persona en una fiesta que ingiere alcohol, y

  • Psicologia Social

    evve41. Considera que l'oferta de treball (d'hores setmanals) d'un individu ve donada per la següent expressió: Lsi=0.5W-10 a) Calcula el salari de reserva per a aquest individu i justifica aquest càlcul. En aquest cas, ”es doblega cap a enrere” la corba d'oferta de treball per a algun nivell salarial? En

  • Psicologia Social

    mary0727Factores que intervienen en el retorno venoso. - Gradiente o diferencia de presión entre la célula y la aurícula derecha. Aproximadamente la presión de la vénula es de 16 mm de Hg, en la aurícula oscila entre 0´1 – 2 mm de Hg. - Sistema de bombeo del músculo esquelético.

  • Psicologia Social

    marysenacastroINTRODUCCIÓN La familia es la primera estructura social y la única en las sociedades más primitivas. Dentro de la familia se ieva a cabo la mayoría de las actividades de la vida cotidiana, es decir, en convivencia familiar se aprenden y se encuentran los apoyos para satisfacer las necesidades y

  • Psicologia Social

    Psicologia Social

    Estefania LlarenaLa cultura institucional escolar Decimos instituciones, y a ello nos referimos como una imagen representadora, que se trasluce en nuestro vocabulario, muchas veces podemos decir es tradicional, progresista, moderna, es conservadora, moderna, podemos referirnos con diferentes estilos hacia una institución que siempre se caracteriza por ser exigente, que siempre sea

  • Psicologia Social

    marielasalamancaIntroducción El estudio de la condición humana fue considerado como el dominio de la filosofía hasta que el campo de la psicología social nació en el siglo 19. Los psicólogos sociales se separo de la psicología general, manteniendo el énfasis en los efectos importantes de los pensamientos, sentimientos y comportamientos.

  • Psicologia Social

    mctc29Desarrollo orgánico humano: gran parte de este desarrollo se completa en la sociedad. Se implica en un ambiente NATURAL Y SOCIAL. Supervivencia y desarrollo: Garantizar la continuidad de la vida del organismo. Cubrir necesidades básicas. Compete a todas las especies. Expandir las diversas gamas de posibilidades / opciones / potencialidades.