Psicología y psicología social
Documentos 351 - 400 de 1.721 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Psicologia Social
lisamaria1812Tema: Bullying y Rendimiento Escolar Preguntas: ¿Qué es el Bullying? ¿Características del Bullying? ¿Consecuencias del Bullying? ¿Cuáles son las influencias de los distintos ámbitos? ¿Cuales son los tipos de bullying que existen? Mi Objetivo: La finalidad es conocer la relación existente entre el fenómeno bullying y el rendimiento escolar, considerando
-
Psicologia Social
luisavasquez87La psicología social: Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas, es una de las cuatro ramas fundamentales de la Psicología, así como una de las ramas clásicas de la Sociología. Sus
-
Psicologia Social
LA PSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas. y es una de las cuatro ramas fundamentales de la Psicología, así como una de las ramas clásicas
-
Psicologia Social
carlosmiseryDEFINICION DE PSICOLOGIA SOCIAL: La psicología social es uno de los campos científicos dedicados al estudio objetivo de la conducta humana. Su enfoque particular esta orientado hacia la comprensión de la conducta social, sobre la base del proceso de influencia social. PSICOLOGIA SOCIAL Enfoque Psicosocial La especificidad del enfoque deriva
-
PSICOLOGIA SOCIAL
Keiko1005Alvaro es un niño de 8 años que viene acompañado por su madre la que refiere lo siguiente como motivo de consulta: “ Mi niño tiene problemas en su colegio la profesora me cuenta que cuando dicta la tarea en clase el no lo hace empieza y no lo acaba,
-
Psicologia Social
luimarperezLa psicología social basa su entidad en un estilo de análisis, fundamentalmente el psicólogo social centra su interés en aquellos fenómenos basados en la existencia de una continua y mutua influencia y relación entre individuo y sociedad, es decir, la lógica que guía los fenómenos de que se ocupa y
-
Psicologia Social
mariannella.simoObjetivo0 El objeto de la psicología social es establecer cómo cada sujeto se adapta a las normas colectivas, cómo se integra en los medios que lo rodean, qué rol desempeña allí, qué representación se forma él de tal rol y qué influencia eventual ejerce en el mismo.0 Psicología social en
-
Psicologia Social
laraquintana2- “La concepción fisiológica ,necesita ser suplementada por el punto de vista socio psicológico” “Las bases de la persona, como las del pensamiento” El sujeto no se experimenta a si mismo directamente sino desde el punto de vista de los otros particulares y desde el punto de vista generalizado del
-
Psicologia Social
lydelin1. LA PERSPECTIVA PSICOANALITICA La teoría psicoanalítica, desarrollada por Sigmund Freud, constituye esencialmente una teoría de la personalidad desarrollada como una parte de una forma de psicoterapia. No obstante su origen estrictamente clínico e individual, este enfoque ha sido uno de los más amplios y abarcativos en el pensamiento contemporáneo,
-
Psicologia Social
elmaremefeLa tarea básica de la psicología en relación La sociología es el estudio sistemático de los grupos y de las sociedades en que la gente vive, estudia como son creadas, mantenidas o cambiadas las estructuras sociales y cómo afecta esto a nuestro comportamiento. Para una mayor comprensión del tema, primero
-
Psicologia social
FrankCage03Universidad Abierta Para Adultos UAPA http://1.bp.blogspot.com/_G_oJZLLMoHA/TA1la4RiG6I/AAAAAAAAAC8/HnqupSgx0vc/S220/LOGO.jpg Cristina Pena francisco Participante Yasmin de la Cruz Facilitadora Psicología Social Comunitaria Materia Nagua, Prov. María T. Sánchez Ciudad La Conducta Desviada. La conducta desviada como aquel comportamiento de uno de los miembros de una sociedad, que se aleja de los estándares habituales de
-
Psicologia Social
kdiaz86Una de las razones por la cual escogi este articulo, es que es uno de tantos problemas sociales que enfrentamos en nuestra sociedad y los que mas abundan tanto en niños, jóvenes y también adultos. En este articulo explica detalladamente cada una de las causas, propósitos y consecuencias que provocan
-
PSICOLOGIA SOCIAL
paulavilaPSICOLOGIA SOCIAL PAULA ALEXANDRA AVILA CARDENAS COD: 1110554715 ROSA ICELA URRUTIA RAMIREZ (TUTORA) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA: PSICOLOGIA IBAGUE – TOLIMA 2014 ACTIVIDAD - Realice un análisis de la misma partiendo de los siguientes interrogantes: 1. Características del HOMO EGOISTUS vs HOMO ALTRUISTUS (egoísta –altruista). 2. Características
-
Psicologia Social
ivannsoto. Antecedentes historicos de la psicologia social. La polémica que se instala en la disciplina es que la Psicología Social está en crisis. Para algunos esta crisis se debe a la JUVENTUD de la disciplina; para otros se debe a su modo particular de instauración de una disciplina a partir
-
Psicologia Social
lana1ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES CURSO PSICOLOGIA SOCIAL TRABAJO COLABORATIVO 2 SAMIRNA POLANIA SUAREZ CODIGO: 55.179.407 FULVIA MAGALY CRIOLLO SEGURA CODIGO: 55212037 ARGENYS VALENZUELA ALMARIO GRUPO: 144 TUTORA: MYRIAM ANGEL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA- UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA INTRODUCCION Este trabajo
-
Psicologia Social
gayon17MMPI-2: Inventario multifásico de la personalidad de Minnesota Fecha (mes, día, año): 05-31-2011 Hora de inicio: 21:15:50 Hora final: 22:34:48 Tiempo transcurrido: 1 h 18 m 58 s A continuación se expone el informe de los resultados. Los puntos indican la puntuación bruta, y el porcentaje es respecto al valor
-
Psicologia Social
erhetzError último de la atribución:Asimetría en la explicación de los éxitos o fracasos del propio grupo o de otros _Diferencias actor-observador:Tendencia general a ver la propia conducta como causada externamente, y ver la conducta de otras personas como causadas internamente . Obedecen a factores:Informativos (desconocimiento de la conducta histórica del
-
PSICOLOGIA SOCIAL
wanopNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PSICOLOGIA SOCIAL 401514-81 LUZ MARGERY MOTTA POLO Directora Nacional MYRIAM ANGEL Tutora TRABAJO COLABORATIVO No.1_ 401514_GRUPO No 81 DEIRA LIZETH VERA ORTIZ CODIGO 52.771.881. Bogotá D.C; Septiembre 01 de 2011 Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Facultad de Psicología TABLA DE CONTENIDO
-
Psicologia Social
CaritoErazoPSICOLOGIA SOCIAL La psicología social es una de las 4 ramas fundamentales de la Psicología cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XVI. Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas.
-
Psicologia Social
carolinamiraLea los materiales teóricos elabore una lista de los concepto más importante agregue a cada uno lo que entiende, lo que no entiende y lo que les presenta duda. EMERGENTE: Es todo lo que emerge de la situación grupal, es algo nuevo que nace con significatividad, algo que se ve
-
Psicologia Social
andykPsicología Social La disciplina de la psicología social empezó en los Estados Unidos a principios del siglo XX. El primer estudio publicado en esta área fue un experimento sobre el fenómeno de facilitación social.[4] Durante los años 1930, muchos psicólogos de la Psicología de la Gestalt, entre ellos Kurt Lewin,
-
Psicologia Social
polydemiletoPROGRAMA CARRERA: PSICOPEDAGOGIA ASIGNATURA: PSICOLOGIA SOCIAL PROFESOR: TORRES AMELIA HAYDEE CICLO LECTIVO: 2007 CURSO: 3er. AÑO HORAS SEMANALES: 3 ( TRES ) EXPECTATIVAS DE LOGROS - Saber: conocimiento del orden social como producto de la interacción humana, el hombre construye la realidad y se construye a sí mismo en un
-
Psicologia Social
estherrosaescanoINTRODUCCION La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas. Es una de las cuatro ramas fundamentales de la Psicología, así como una de las ramas clásicas de la Sociología.
-
Psicologia Social
Solanyi45Índice Introducción……………………………………….Pág.3 Descripción de la problemática………………… Pág.4 Concepto de agresividad……...………………… Pág.5 Marco Teórico………...…….……....…………… Pág.6 Posibles Soluciones………………….……………..Pág.8 Causas de la agresividad…………………...……..Pág.9 Consecuencias de agresividad……………..……...Pág.11 Análisis de una conducta agresiva………………...Pág.13 Sugerencias……..…………….………………..…..Pág.14 Conclusión……………..…………………………...Pág.15 Anexos…………………..…………………...….......Pág.16 Bibliografía………………………………………....Pág.18 Introducción En nuestra sociedad, los adolescentes tienden a presentar diversos tipos de conductas, las cuales pueden deberse a
-
PSICOLOGIA SOCIAL
DenkaPSICOLOGIA SOCIAL MOSCOVICI. Nos plantea al individuo y la sociedad como organismo, mientras que la sociedad se ocupa de instituciones, separados uno del otro, el psicoanálisis que se ocupa del individuo y el marxismo de la sociedad. También hace una comparación del individuo y la sociedad en donde una pequeña
-
PSICOLOGIA SOCIAL
Pauli92El subcapítulo influencia social pertenece al capítulo 14 del libro “PSICOLOGIA SOCIAL “; para comenzar es necesario conocer en qué consiste la influencia social, vale decir, que es el área de la psicología social que estudia las situaciones en que las acciones de un sujeto o grupo influyen en el
-
Psicologia Social
rosa20722863Psicología Comportamiento social Comportamiento social o conducta social, en biología, psicología y sociología es el comportamiento o conducta dirigido hacia la sociedad o que tiene lugar entre miembros de la misma especie (relaciones intraespecíficas). Los comportamientos o conductas que se establecen como relaciones interespecíficas (como la depredación, el parasitismo o
-
Psicologia Social
33482771TRABAJO DE ELABORACIÓN Nº1 1) A partir de la lectura del capítulo Nº1 de Dora García y conversando con su familia o personas mayores de 30 años, relaten o cuenten los efectos de la década del 90en su realidad. 2) De acuerdo al texto de Dora García (quien retoma la
-
Psicologia Social
Alberto89El poder no es concebido como una cosa que se posea, no es una propiedad a la que sólo algunos pocos tienen acceso, no es un algo cuyos efectos se atribuyen a la apropiación, a una posesión adquirida por privilegio y ejercido por una clase dominante, no es exclusivo de
-
Psicologia Social
aroita1PSICOLOGÍA SOCIAL (GRADO DE PSICOLOGÍA) 1ª PRUEBA PRESENCIAL, SEPTIEMBRE, MODELO A 1. La Psicología Social se ocupa, fundamentalmente, a) de cómo se articulan los procesos individuales con el contexto social; b) de procesos no relacionados con el contexto inmediato, sino societal y/o grupal; c) de la capacidad humana de adaptación.
-
Psicología social
DannyDamianPsicología social, rama de la psicología que estudia cómo el entorno social influye directa o indirectamente en la conducta y comportamiento de los individuos. Los psicólogos sociales se interesan por el pensamiento, emociones, deseos y juicios de los individuos, así como por su conducta externa. Los fenómenos psíquicos internos pueden
-
Psicología Social
lea2661. Acerca de la Psicología Social La Psicología Social es una ciencia o saber que se enmarca dentro de las disciplinas que denominamos “Ciencias Sociales”. Se considera Ciencias Sociales a: la sociología, la antropología cultural, las ciencias políticas, las ciencias de la educación, las ciencias de la comunicación, la historia,
-
Psicología Social
ferutyProceso cognoscitivo Durante este ensayo se explicará, el significado e importancia de cada uno de los procesos cognitivos. Dentro de estos procesos cognitivos podemos encontrar: la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje y el pensamiento. En el mundo educativo es fundamental considerar al aprendizaje como una construcción de significados,
-
Psicología social
liloynico1TRABAJO COLABORATIVO N.1 INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA FAMILIA ELABORADO POR: Liliana Andrade Bonilla GRUPO: 102598_10 TUTORA ERIKA J RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES, Y HUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA 2013 INTRODUCCION La Familia es la primera institución donde los individuos nos desarrollamos
-
Psicología Social
manuelroach1.2 El aparato psiquico: su formacion y la construccion de las instancias En algunas publicaciones en el idioma español se puede encontrar los términos Ello, Yo y Superyó en latín, como Id, Ego y Superego, respectivamente. Estas formas fueron adoptadas en un principio por James Strachey en su traducción de
-
Psicología Social
luciraEvaluación Nacional 2013 - 1 PSICOLOGIA SOCIAL Comenzado el jueves, 6 de junio de 2013, 21:46 Completado el jueves, 6 de junio de 2013, 22:08 Tiempo empleado 22 minutos 11 segundos Puntos 20/20 Calificación 200 de un máximo de 200 (100%) Question1 Puntos: 1 La Segunda Guerra Mundial, fue también
-
Psicología Social
dianis17DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL La definimos como la disciplina que se vale de métodos científicos para “entender y explicar la influencia de que la presencia real, imaginada o implícita de los otros tiene en las ideas, los sentimientos y la conducta
-
Psicología Social
j.a.t.pANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL La polémica que se instala en la disciplina es que la Psicología Social está en crisis. Para algunos esta crisis se debe a la JUVENTUD de la disciplina; para otros se debe a su modo particular de instauración de una disciplina a partir de
-
Psicología Social
mykkaiPsicología social: Para iniciar con este reporte debemos de tener en claro que las personas a lo largo del paso del tiempo siempre hemos estado constantemente tratando de progresar en nuestra forma de vida, lo cual en la mayor parte de los casos ha sido a nivel social, ya que
-
Psicología Social
jessicatatiTRABAJO RECONOCIMIENTO PSICOLOGIA SOCIAL JESSICA TATIANA SILVA CARRERO CODIGO: 401514_129 CEAD: MEDELLIN UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES MEDELLIN 2013 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se mostrara claridad sobre lo relacionado con la materia y como es el funcionamiento de la plataforma de una
-
Psicología Social
avgrandaLa humanidad ha sido testigo de su propia historia, esto puede ser algo maravilloso y trágico a la vez, maravilloso en el sentido en que el ser humano tuvo lacapacidad de crear un lenguaje que le permitió poder transmitir gran parte de su que hacer en el mundo, desde sus
-
Psicología Social
Katherine0225Se define la psicología social como la ciencia que estudia o investiga el comportamiento, pensamiento y sentimiento de los individuos influenciado por el medio; observando firmemente la forma en que se afectan unos a otros de acuerdo a el modo de relación con los demás. Por otro lado, los psicólogos
-
Psicología Social
cositaInstituto Tecnológico Superior De Santiago Papasquiaro “Investigación de Psicología Social” Maestra: Patricia Soberanes Alumnos: María A. Flores Hernandez. Luis Noe Hernandez Hernandez. 30 de Noviembre del 2010 INDICE INTRODUCCIÓN I CAPITULO I 1. Planteamiento del problema 1.1 Objetivos 1.2 Marco teórico CAPITULO II 2. Definición 2.1. Psicología del trabajo CAPITULO
-
Psicología Social
katalinaaaUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA # 14 Ética, lo que necesitamos NOMBRE: ISAURA ARMENTA BARAJA GRADO: 6º GRUPO: “B” TURNO: MATUTINO CODIGO: 206754619 DOMICILIO: FRESA #1912 COL. DEL FRESNO TELEFONO CELULAR: (044) 3314087487 CORREO ELECTRONICO: isa_burro47@hotmail.com TEMA: ➢ ÉTICA ETICA, LO QUE NECESITAMOS La palabra ética proviene del griego ethos
-
Psicología Social
irvingn23TEORIA EN PSICOLOGÍA SOCIAL La Psicología Social ha tenido a lo largo de su historia distintas perspectivas de análisis, lo que condiciona su desarrollo conceptual y las investigaciones de referencia. Para Blanco, se caracteriza por la interacción y confluencia de los planos intra e interindividuales así como otros planos micro
-
Psicología Social
gerardocottoCASO CLINICO Paciente masculino de 16 año de edad es presentado a consulta los padres refieren encuentran muy inquieto y con problemas de atención en el colegio. Repite las mismas palabras de forma reiterativa y llama la atención la dificultad que presenta en la relación con los demás, sobre todo
-
Psicología Social
juanjulioLa psicología social es la ciencia de los aspectos sociales de la vida mental. Más que el estudio de la conducta social, estudia esta en relación con la actividad mental, en un intento por proporcionar un conocimiento de la mente (a diferencia por ejemplo de la sociología, economía, etc). Su
-
PSICOLOGÍA SOCIAL
hoilislsEnsayo El presente ensayo aporta de forma precisa las interpretaciones obtenidas a través de las unidades de estudio aportadas sobre la psicología social. Si bien la psicología social es aquella que da cuenta de la comunicación o interacción entre los individuos. La psicología colectiva es aquella psicología que creyó que
-
Psicología Social
mojoooPsicología Social Amigos Intocables La historia de esta película comienza cuando un hombre rico en París se encuentra buscando a un ayudante después de sufrir un accidente que lo dejó tetrapléjico. Este hombre, llamado Philippe tiene muchísimo dinero por lo que los candidatos llegan a montones. Uno de ellos es
-
Psicología Social
lizcereza141. Con base en los conocimientos que ha adquirido en el estudio de la psicología, emita una definición de psicología social y establezca la diferencia con otras disciplinas: psicología clínica, trabajo social, sociología, psicología comunitaria, y antropología R: Ciencia que estudia los aspectos sociales de la vida mental. PSICOLOGÍA CLÍNICA: