ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología y psicología social

Buscar

Documentos 501 - 550 de 1.721 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Psicología Social

    makaciA. ¿Qué es la psicología social? a. Todo resultaría muy sencillo si pudiésemos decir sin dudar: existe el individuo y existe la sociedad. Evidentemente esto se nos repite innumerables veces y uno parece comprender e incluso ver lo que indican estas palabras. Todos aceptamos como algo indiscutible que estos dos

  • Psicología Social

    monica88Anorexia La anorexia es un desorden alimenticio y psicológico a la vez. Esta condición va más allá del control del peso: el enfermo inicia un régimen alimenticio para perder peso hasta que esto se convierte en un símbolo de poder y control. De esta forma, el individuo llega al borde

  • Psicología social

    carlamolinaComo ocurrió con otras disciplinas y especialidades científicas, la Psicología Social es el resultado del esfuerzo de un sinnúmero de personas que, desde sus más tempranos inicios, han decidido inscribir sus esfuerzos alrededor del rótulo que identifica a éste particular campo del conocimiento humano. La vinculación de ese numeroso grupo

  • Psicologia Social 3

    paulo.naranjoPSICOLOGIA SOCIAL. MODULO 3 Profesor: Carol Muñoz Fuentes. Integrantes: Isabel Aguilera Jopia- Katherine Díaz Tirado Yasna Silva Astudillo. Fecha: 17 de abril de 2014 INDICE 1.0 INTRODUCCION 3 2.0 DESARROLLO 4 3.0 CONCLUSIONES 5 4.0 BIBLIOGRAFIA 6 1.0 INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación habla sobre el concepto de actitudes

  • Psicologia Social 1

    CONEJO5061. ¿Qué procesos en la Cognición Social de un individuo se da cuando está inmerso en un proceso de participación social? (ejemplifíquelo). Los procesos de cognición social de participación social son los siguientes: Comparación de alternativas (Puntos de referencia y efectos de contraste): Citando el ejemplo arriba mencionado los individuos

  • La Psicologia Social

    gabriela.garza1. La Psicología Social : aproximación y teorías La psicología social rama de la psicología es una de las tendencias relativamente modernas. El gran paso que impulso esta tendencia fue procesada por Marx en el siglo XIX y por Durkheim en el siglo XX, fijándose en el estudio de la

  • La Psicologia Social

    andreaoridiazLa psicología social es una de las cuatro grandes ramas de la Psicología. La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas. Es una de las cuatro ramas fundamentales de

  • LA PSICOLOGIA SOCIAL

    lucesitasubiruLA PSICOLOGIA CLINICA La diferencia entre Psicología Clínica y Psicología Social es que el objeto de estudio de la primera es el individuo y sus problemas internos, mientras que la segunda trata fundamentalmente el tema de la dinámica grupal, de los vínculos,las comunicaciones, las interrelaciónes que se generan entre los

  • La Psicologia Social

    El capítulo 6 titulado Teoría del Rol comienza hablando de los conceptos básicos de la teoría del rol y se comenta que Rommetveit considera que el concepto de rol es el punto teórico de articulación entre la psicología y la sociología en el sentido de que constituye la unidad de

  • La Psicologia Social

    gerzabTemáticas que se revisarán: Unidad II. LA PSICOLOGIA SOCIAL Aspectos generales del trabajo: Se realizará una discusión grupal en cinco momentos o fases sobre los conceptos enunciados a partir del análisis del material audiovisual. En el primer momento o fase se discutirá: PSICOLOGÍA DE LAS MASAS en el segundo momento

  • LA PSICOLOGIA SOCIAL

    nedel7LA PSICOLOGIA SOCIAL: Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro grandes ramas de la psicología. La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada

  • La Psicologia Social

    ChuckizzPsicología social La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas.1 Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro grandes

  • La Psicologia Social

    mariela.sosa.14PSICOLOGÍA SOCIAL La psicología social es el estudio científico de la forma en que los pensamientos, los sentimientos y las conductas de un individuo se ven afectados por las acciones o las características reales, imaginarias o inferidas de otros. COGNICIÓN SOCIAL La Cognición Social es la capacidad para comprender las

  • La Psicologia Social

    LauAlexCon respecto a la formación del sujeto, San Agustín plantea la formación de un sujeto culto de un sujeto ignorante, un sujeto gramático y en su escrito “Catequesis para principiantes o catequesis para ignorantes ” habla de como formar a cada tipo de sujeto y va dando recomendaciones según sea

  • La Psicologia Social

    miiriamPsicología social Saltar a: navegación, búsqueda Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro grandes ramas de la psicología. La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la

  • La psicologia social

    luanzaOBJETIVOS 1. Comprender cada uno de los conceptos vistos en la unidad dos del modulo de psicología. 2. Desarrollar competencias comunicativas y argumentativas a través del debate. 3. Interpretar la realidad con base en el marco teórico de la unidad dos del modulo de psicología. 4. Ejercer un rol adecuado

  • La psicología social

    crislomaANOREXIA Desde La psicología social, evidentemente hay que poner de manifiesto la incidencia del imaginario cultural respecto al cuerpo, en este aspecto, los trastornos de la conducta alimentaria, como es el caso de la anorexia, tiene unas causas de comportamiento y de pensamiento social que condicionan las formas de pensar

  • La psicología social

    martinez1981Unidad II: La psicología social Pensar al ser humano como un ser aislado sólo puede llevar al error en la interpretación; elimina la variable más importante: el ser humano es un ser esencialmente social. Lo social lo determina. Se pregunta Marx: “¿escoge el ser humano las relaciones sociales que le

  • La psicología social

    gregoriaquinteroPSICOLOGIA SOCIAL La psicología social es la psicología que se encarga del estudio especializado de las conductas pero a su vez estudia la forma y el por que el hombre lo hace de una manera o de otra según sea su sociabilización por medio de los padreso familiares o amigos

  • La Psicología Social

    Raissa89La Psicología Social se define por Rocío Guevara como “el estudio científico de la manera en que los individuos piensan, sienten y se comportan en un contexto social”. Por lo que hablamos de una ciencia que estudia al ser y sus debidas actitudes respecto al entorno y la situación en

  • La psicología social

    zakniLa psicología social como disciplina especializada en el análisis y estudio del comportamiento humano busca profundizar en las causas y los procesos tanto intrapsíquicos como en los factores socio-culturales que influyen y provocan un tipo de comportamiento, tanto individual como social. El individuo nace, crece y se desarrolla en contextos

  • La psicología social

    OlivieriLa psicología social se ha dado a la tarea de estudiar científicamente, es decir, mediante metodologías empíricas apegadas al método científico, todos los pensamientos, sentimientos y comportamientos del individuo influenciados por las personas que le circundan, estas influencias pueden presentarse en distintas circunstancias y las personas que influyen pueden o

  • La Psicología social

    RekaEl propósito de esta investigación bibliográfica, es sensibilizar a los jóvenes acerca de las diversas situaciones que viven hombres y mujeres en una sociedad discriminatoria, en el reparto del poder, las oportunidades y los recursos en la sociedad; a fin de provocar el análisis, la reflexión y posiblemente un cambio

  • La Psicología Social

    ProxlicenciadaLa psicología social es el estudio de la influencia recíproca entre las personas siendo esto interacción social, y del proceso cognoscitivo generado por esta interacción que es el pensamiento social. Se centra en el comportamiento de los individuos, trata de entender las causas de ese comportamiento y del pensamiento. Como

  • Tc1 Psicologia Social

    EDWINCOMANDOSin servicio de energía quedó desde las 9 de la mañana de este domingo el sector conocido como El Boliche, en el centro de Barranquilla, luego de que una buseta de placas STP 209, afiliada a Sotranspa, que cubre la ruta 1 Palermo-Barranquilla y que acababa de ser hurtada por

  • La psicología social

    daniela1La psicología social: La psicología social analiza y explica los fenómenos que son simultáneamente psicológicos y sociales. Estudia el comportamiento de la persona en el seno de los grupos y organizaciones, así como las interrelaciones que se establecen y la modificación, en un sentido positivo, tanto de los comportamientos como

  • La psicología social

    champjhonnaENSAYO DE CRIMINOLOGIA “ENFOQUE PSICOLOGICO” La psicología social juega un papel importante en la enseñanza de las personas y los grupos, permitiéndoles mayor conocimiento sobre los tres niveles de referencia social a pesar de que es muy complejo hablar de referencias especificas podemos mencionar factores concretos que tienen como propósito

  • Psicologia Social 0.o

    jessikqroPsicología social La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implícita de otras personas.1 Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro grandes

  • La psicología social

    19951234Por sus intrínsecas relaciones de vecindad con otras ciencias, la psicología social se ha convertido en una ciencia interdisciplinaria. Así que para abarcarla en su totalidad se hace necesario el trabajo en grupo, donde cada elemento domina una parte del todo, sin perder de vista su lugar en el conjunto,

  • La Psicología Social

    shavoskaLa Psicología Social Hoy en día la Psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. Esta psicología ha elaborado diversas teorías para la comprensión sobre el comportamiento

  • TA-5-PSICOLOGIA SOCIAL

    maraluzhTRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) alumno(a): Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Psicología de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso. En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.

  • Psicologia Social Unad

    diegoalfatcINTRODUCCION Todos los días en noticias, radio, prensa, en la calle, en nuestro barrio y en otros tantos lugares, escuchamos casos de sicariato, delincuencia común, extorción, bandas criminales, pandillas, entre otros casos. Todos ellos tienden a tener un factor común, el cual es que todo este tipo de acciones criminales

  • La Psicología Social.

    cadenasMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NUCLEO SAN TÓME, EDO. ANZOATEGUI San Tomé, abril de 2009 La Psicología Social. Es una de las 4 ramas fundamentales de la psicología cuyos orígenes se remonta a inicios del siglo XX. Su inicio se

  • La psicología social?

    456pinedaGuía #1 1) ¿Qué estudia la psicología social? R=/ La psicología social estudia la interacción humana. Describir, explicar y analizarlos efectos que tiene en los pensamientos, en las actitudes y en la conducta de los participantes, constituye un tema central de esta disciplina. 2) ¿Cuál es el contexto cultural de

  • PEC Psicología Social

    yneystarACTIVIDAD DE EVALUACIÓN CONTINUA 1 Cuando el poder es inmerecido: efectos sobre la percepción y los juicios sociales Plantilla de Respuesta Conteste a continuación del enunciado de cada pregunta. Las cuestiones planteadas son muy concretas. Por favor, sea conciso y cíñase a lo que se está preguntando. Primera parte 1.

  • PAC 2 PSICOLOGIA SOCIAL

    golfingerDe l’atracció interpersonal als models culturals de l’amor 1) la proximitat física, l’atractiu físic i la semblança en actituds i opinions. 1.a. El Último de la Fila: “Llanto de Pasión”. Me he acordado muchas veces de ti, y hoy he pensado en volverte a escribir. Quiero contarte que buscando entre

  • Temas PSICOLOGIA SOCIAL

    rosy1234567893.1PSICOLOGIA SOCIAL. Es una rama importante de la psicologia que comienza a desarrollarse en los EU a principios del siglo xx. Tiene dos caracteres distintivos: 1. focalizacion en el individuo como participante social. 2. la importancia que consede ala comprencion de los procesos de influencia social. La psicologia social analiza

  • Ensayo Psicologia Social

    anlandisProcesos psicológicos básicos: creatividad, aprendizaje e Inteligencia. Recientemente la teoría que más se ha impuesto es la de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. El autor provee al individuo de un potencial biológico (genético) y otro psicológico (elementos cognitivos) los cuales procesan información que posteriormente es devuelta en forma de

  • ENSAYO PSICOLOGIA SOCIAL

    LEONSS1973Universidad Católica Silva Henríquez Nombre: Romina Rodríguez Mena. Carrera: Trabajo Social. Ramo: Psicología Social. Docente: Claudio Acuña. Ensayo Psicología Social Por Romina Rodríguez Mena. En el presente ensayo se analizará de manera concreta, precisa y en un lenguaje claro la relación existente entre el bullado caso Cisarro y un capítulo

  • La Ola Psicologia Social

    14470881Ensayo III. Película: La Ola. ¿Creías que no se podía repetir? Cayupan Eva Guajardo Fanny 27/10/2009 La Película “La ola" es un recomendable film sobre lo fácil que es manipular a las masas, especialmente si se trata de adolescentes. Un profesor debe enseñar al alumnado de su clase el tema

  • La Ola Psicologia Social

    14470881/home/alumno/Escritorio/ensayo-iii_cayupan-guajardo (1).pdf Ensayo III. Película: La Ola. ¿Creías que no se podía repetir? Cayupan Eva Guajardo Fanny 27/10/2009 La Película “La ola" es un recomendable film sobre lo fácil que es manipular a las masas, especialmente si se trata de adolescentes. Un profesor debe enseñar al alumnado de su clase

  • La Ola Psicologia Social

    14470881/home/alumno/Escritorio/ensayo-iii_cayupan-guajardo (1).pdf Ensayo III. Película: La Ola. ¿Creías que no se podía repetir? Cayupan Eva Guajardo Fanny 27/10/2009 La Película “La ola" es un recomendable film sobre lo fácil que es manipular a las masas, especialmente si se trata de adolescentes. Un profesor debe enseñar al alumnado de su clase

  • PEC 1 Psicología Social

    jenip8Primera parte 1. Según la clasificación de tratamientos experimentales que se describe en el Capítulo 1 del manual, ¿a qué categoría corresponde el presente estudio? Justifique brevemente respuesta (máximo 100 palabras). Manipulaciones mediante instrucciones, ya que se les presenta a los participantes una serie de pasos que deben seguir. En

  • Modulo Psicologia Social

    wendypaolacUNIDAD 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y ALGUNOS PROBLEMAS SOCIALES La psicología social es una rama importante de la psicología que viene siendo desarrollada desde inicios del siglo XX, principalmente en los Estados Unidos de América, por ende, en la unidad uno, se aborda el origen y

  • ENSAYO PSICOLOGIA SOCIAL

    batukasENSAYO PSICOLOGIA SOCIAL En este curso de psicología social aprendí, que actualmente no es más que una ciencia que pretende reconocer solventar los problemas conductuales cognitivos, a su vez la manera en que los pensamientos, emociones y comportamientos individuales se forma como efecto del contacto con otras personas, dicha disciplina

  • PNF La Psicologia Social

    AdianezFuenmayorConcepción y Características Generales del Programa Nacional de Formación en Psicología Social (PNFPS) La importancia del apoyo del Poder Popular para la Educación universitaria se hace presente, por ello la soberanía nacional se denota en todos los espacios. Cabe destacar que su enfoque se centra en la formación integral de

  • T.P De Psicologia Social

    majadi09Coordinación de Grupos “...¿cómo es posible que pueda ejercer dominación y establecer vínculos de dependencia un coordinador que se asume como democrático y no directivo?.... ¿cómo es posible que un coordinador que intenta ser democrático pueda ejercer exclusiones al margen de su intención de incluir a todos o ser cómplice

  • Psicologia Social Apuntes

    richardrrichardPsicología social Apunte de clases La cátedra tiene una mirada foucaltiana: entiende al hombre como “sujeto” de la cultura. Todo individuo es social porque desde que nace se relaciona con otro cultural (Freud). Opuesto a Durkheim (positivista) que entendía que los hechos sociales son exteriores al sujeto. Freud. Constitución del

  • Psicologia Social Parte 1

    f.canessafPsicologia social Aquí no se estudia al otro en grupo o en masa, si no desde como lo percibimos esta info desde el sujeto. Es por ello que existen estereotipos. Buscamos manejar nuestras impresiones, como por la vestimenta. El estudio de la psicología social va como se comporta el sujeto

  • Trabajo Psicologia Social

    pame.la1- Buscar conceptos de psicología social. 2- ¿Cuál es la relación con otras disciplinas? 3-¿Qué es lo que entiendes por niveles de explicación para entender al ser humano? 1- La psicología social es definida como el estudio científico de lo que pensamos, tanto hacia los demás, de cómo influímos sobre